SlideShare una empresa de Scribd logo
Géneros literarios históricos
Además de los grandes géneros literarios (lírica, narrativa y drama),
existe una clasificación más específica para las obras: los géneros
literarios históricos. Esta clasificación se establece debido a que, en
algunas épocas de la historia, se generaron formas de escribir
relativamente fijas, que llegaron a constituirse en géneros con sus
propias características. Habitualmente, la forma de escribir asumida en
un contexto determinado se relaciona directamente con las
circunstancias histórico-culturales que se daban en la época.
Entenderemos los géneros literarios históricos, entonces, como formas
específicas que adquieren los grandes géneros y que, como criterio,
nos es útil para clasificar un conjunto de obras con rasgos comunes
entre sí y que se desarrollaron durante un periodo histórico específico.
Para que comprendas mejor este concepto, puedes ver a continuación
la descripción de algunos géneros literarios históricos:
La épica (del griego epos: palabra, noticia, narración): es una de las
primeras manifestaciones de la narración. Se trata de historias
“cantadas” o relatadas oralmente y cuyo tema central son las acciones
“dignas de contar” que tienen relación con hazañas principalmente de
corte bélico, realizadas por “héroes” que representan los ideales de
una clase (guerrera o aristocrática) y de toda una sociedad. Algunos
casos son La Ilíada, La Odisea, La Eneida, El Cantar del Mío Cid, El
Cantar de Roldán. Hoy en día ya no se escriben epopeyas al estilo, por
ejemplo, de los griegos.
La tragedia griega: si bien este género tiene manifestaciones
posteriores a la Antigüedad, es en esta época donde sus
características son definidas y delimitadas por Aristóteles. Se
caracterizaba por la exhibición de un conflicto entre personajes
humanos nobles y la fuerza del destino que siempre lograba vencerlos.
La tragedia presenta un final desfavorable para sus protagonistas, que
con frecuencia mueren al terminar la historia. Por lo demás, si los
personajes intentaban huir de su destino, este se cumplía de todas
maneras. La finalidad de estas obras teatrales era lograr en el
espectador la catarsis, es decir, una mezcla de piedad frente al
sufrimiento padecido por los personajes y de terror, por la
identificación con la trágica suerte del protagonista. Esta mezcla
provocada la purificación del espectador a partir del sufrimiento del
otro. Algunos ejemplos son Antígona, Edipo Rey, Medea.
Auto sacramental: es un género desarrollado durante la Edad Media,
que representaba en piezas dramáticas algunos fragmentos de la
historia bíblica. Este género está profundamente ligado al momento
histórico en que surge, ya que se trata de una época marcada por la
instalación del cristianismo en Occidente. De esta manera, los autos
sacramentales tenían una función pedagógica además de estética, ya
que buscaban enseñar esta religión a través de la representación
teatral, como es el caso de El Auto de los Reyes Magos, del año 1150.
Novela de caballería: género narrativo protagonizado por caballeros
medievales que encarnan una serie de valores: el honor, el amor, la
valentía, etc. Se trata de un relato de aventuras en que el caballero
debe enfrentar duras batallas según las normas de caballería, para
llevar a cabo sus objetivos y cumplir con sus ideales. El Amadís de
Gaula o los textos que giran en torno a la leyenda del Rey Arturo son
excelentes ejemplos.
Égloga: género perteneciente a la lírica, que se desarrolla
principalmente en el Renacimiento. Al igual que la época en la que se
inserta (primordialmente antropocéntrica), la égloga se centra en
problemáticas propias del ser humano, como el amor o la muerte, ya
no vistas desde una perspectiva religiosa como en la Edad Media.
Habitualmente estos poemas eran protagonizados por pastores (en
una visión idealizada de ellos), situados en un entorno natural también
paradisíaco. Un ejemplo de esto es la Égloga I, Garcilaso de la Vega.
Novela picaresca: género que nace en una época de crisis (siglo XVI)
y, de acuerdo a ello, refleja las condiciones de vida en un contexto
histórico complejo. Este género histórico invierte la categoría
tradicional del héroe, colocando en el centro al pícaro, un sujeto que
no es de origen noble ni defiende grandes causas. Se trata de un
protagonista que nace en medio de la pobreza y que debe buscar
múltiples formas para sobrevivir; su característica principal es la
astucia como estrategia de vida. Por lo tanto, se trata de un género
que rompe con los cánones existentes en su época y que narra las
andanzas un este antihéroe (El Lazarillo de Tormes, La vida del
buscón).
Novela policial: género narrativo que no nace como un gran género
literario, sino como novela de bolsillo destinada a la entretención, a
mediados del siglo XIX. Posteriormente se consolida como un género
cuya historia se centra en la detección de claves que llevan al
protagonista a resolver algún enigma, habitualmente relacionado con
un crimen, como es el caso de las novelas de Arthur Conan Doyle,
cuyo protagonista era Sherlock Holmes y algunos textos de Edgar
Allan Poe.
Ciencia-ficción: es un género que aparece a partir de los avances
técnicos de la modernidad y que se consolida durante el siglo XX con
el desarrollo tecnológico. Ello genera la posibilidad de proyectarse
hacia el futuro ya no desde la incertidumbre, sino desde
potencialidades ciertas a partir de los avances de la técnica. Este
género se caracteriza, entonces, por el establecimiento de una
hipótesis acerca del futuro de la humanidad, cuyos argumentos se
basan en el desarrollo actual de la ciencia y la tecnología. Es el caso de
las obras de Ray Bradbury, Julio Verne, Isaac Asimov, Stanislaw Lem,
Philip K. Dick, Arthur Clarke, entre otros. Estos textos literarios dan
origen al género cinematográfico de ciencia-ficción, que se manifiesta
en películas como Terminator, Matrix, Alien, Minority Report
(Sentencia previa), El planeta de los simios, Final Fantasy, entre otras.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 6. La literatura helenística. Poesia.
Tema 6. La literatura helenística. Poesia.Tema 6. La literatura helenística. Poesia.
Tema 6. La literatura helenística. Poesia.ELENA GALLARDO PAÚLS
 
Literatura peruana de la conquista
Literatura peruana de la conquistaLiteratura peruana de la conquista
Literatura peruana de la conquista
Mariopoma
 
Diferencia entre la CRÓNICA y la NOTICIA
Diferencia entre la CRÓNICA y la NOTICIADiferencia entre la CRÓNICA y la NOTICIA
Diferencia entre la CRÓNICA y la NOTICIAthaisburruchaga
 
Mapa-conceptual-del-texto-expositivo.pptx
Mapa-conceptual-del-texto-expositivo.pptxMapa-conceptual-del-texto-expositivo.pptx
Mapa-conceptual-del-texto-expositivo.pptx
AlejandraBernal61
 
Literatura del descubrimiento la conquista y la colonia
Literatura del descubrimiento la conquista y la coloniaLiteratura del descubrimiento la conquista y la colonia
Literatura del descubrimiento la conquista y la colonia
lilypu05
 
La iliada odisea
La iliada  odiseaLa iliada  odisea
La iliada odisea
Jorge Castillo
 
Corrientes literarias
Corrientes literariasCorrientes literarias
Corrientes literarias
Susana Petre
 
Los viajes de colón
Los viajes de colónLos viajes de colón
Los viajes de colón
KAtiRojChu
 
Representantes del costumbrismo en el Perú
Representantes del costumbrismo en el PerúRepresentantes del costumbrismo en el Perú
Representantes del costumbrismo en el Perú
pjmpry
 
Esquema de la literatura grecolatino
Esquema de la literatura grecolatinoEsquema de la literatura grecolatino
Esquema de la literatura grecolatino
alevehe11
 
Clasicismo griego i
Clasicismo griego iClasicismo griego i
Clasicismo griego i
Rafael Manuel lima quispe
 
Romanticismo peruano
Romanticismo peruano Romanticismo peruano
Romanticismo peruano
Suxyer
 
Carta canta.pptx
Carta canta.pptxCarta canta.pptx
Carta canta.pptx
victorarcos12
 
la eneida
la eneidala eneida
la eneidaroier
 
Biografía de Ernest Hemingway
Biografía de Ernest HemingwayBiografía de Ernest Hemingway
Biografía de Ernest Hemingway
maricarmenorea
 
Exposición genero narrativo
Exposición genero narrativoExposición genero narrativo
Exposición genero narrativo
Isa Lucero
 

La actualidad más candente (20)

Tema 6. La literatura helenística. Poesia.
Tema 6. La literatura helenística. Poesia.Tema 6. La literatura helenística. Poesia.
Tema 6. La literatura helenística. Poesia.
 
Literatura peruana de la conquista
Literatura peruana de la conquistaLiteratura peruana de la conquista
Literatura peruana de la conquista
 
Diferencia entre la CRÓNICA y la NOTICIA
Diferencia entre la CRÓNICA y la NOTICIADiferencia entre la CRÓNICA y la NOTICIA
Diferencia entre la CRÓNICA y la NOTICIA
 
Mapa-conceptual-del-texto-expositivo.pptx
Mapa-conceptual-del-texto-expositivo.pptxMapa-conceptual-del-texto-expositivo.pptx
Mapa-conceptual-del-texto-expositivo.pptx
 
La égloga
La églogaLa égloga
La égloga
 
Literatura del descubrimiento la conquista y la colonia
Literatura del descubrimiento la conquista y la coloniaLiteratura del descubrimiento la conquista y la colonia
Literatura del descubrimiento la conquista y la colonia
 
La iliada odisea
La iliada  odiseaLa iliada  odisea
La iliada odisea
 
Literatura de la conquista
Literatura de la conquistaLiteratura de la conquista
Literatura de la conquista
 
Corrientes literarias
Corrientes literariasCorrientes literarias
Corrientes literarias
 
Los viajes de colón
Los viajes de colónLos viajes de colón
Los viajes de colón
 
Representantes del costumbrismo en el Perú
Representantes del costumbrismo en el PerúRepresentantes del costumbrismo en el Perú
Representantes del costumbrismo en el Perú
 
Pedro cieza de leon
Pedro cieza de leonPedro cieza de leon
Pedro cieza de leon
 
Esquema de la literatura grecolatino
Esquema de la literatura grecolatinoEsquema de la literatura grecolatino
Esquema de la literatura grecolatino
 
Literatura de la emancipación
Literatura de la emancipaciónLiteratura de la emancipación
Literatura de la emancipación
 
Clasicismo griego i
Clasicismo griego iClasicismo griego i
Clasicismo griego i
 
Romanticismo peruano
Romanticismo peruano Romanticismo peruano
Romanticismo peruano
 
Carta canta.pptx
Carta canta.pptxCarta canta.pptx
Carta canta.pptx
 
la eneida
la eneidala eneida
la eneida
 
Biografía de Ernest Hemingway
Biografía de Ernest HemingwayBiografía de Ernest Hemingway
Biografía de Ernest Hemingway
 
Exposición genero narrativo
Exposición genero narrativoExposición genero narrativo
Exposición genero narrativo
 

Destacado

Water sports
Water sportsWater sports
Water sportsAleVrba
 
Doc1
Doc1Doc1
Matemática viva
Matemática vivaMatemática viva
Matemática viva
Juan
 
Alfredo Rodriguez Mexican Painter
Alfredo Rodriguez Mexican PainterAlfredo Rodriguez Mexican Painter
Alfredo Rodriguez Mexican PainterJorge Llosa
 
No Te Rindas
No Te RindasNo Te Rindas
No Te Rindasclau on
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
RomanticismoMagda
 
Fotosdesdeelcielo Jl
Fotosdesdeelcielo JlFotosdesdeelcielo Jl
Fotosdesdeelcielo JlJorge Llosa
 
Bases De Datos
Bases De DatosBases De Datos
Bases De Datos
Ivette Vélez Ruiz
 
Reporte vhdl7
Reporte vhdl7Reporte vhdl7
Reporte vhdl7
Miguel Angel Peña
 
TeoríA.Pptx Cynthia
TeoríA.Pptx CynthiaTeoríA.Pptx Cynthia
TeoríA.Pptx Cynthia19cynla
 
El mundo de sofia
El mundo de sofiaEl mundo de sofia
El mundo de sofiaMario MOta
 
Finanzenlegemuster
FinanzenlegemusterFinanzenlegemuster
EvaluacióN Economica Y Financiera
EvaluacióN Economica Y FinancieraEvaluacióN Economica Y Financiera
EvaluacióN Economica Y Financierasara
 
U6matreto unidad de matrices 2015
U6matreto unidad de matrices 2015U6matreto unidad de matrices 2015
U6matreto unidad de matrices 2015
Carmen Medina
 
Publicidad y Mercadeo
Publicidad  y MercadeoPublicidad  y Mercadeo
Publicidad y Mercadeo
YoselinR
 
Control de la eficacia del grupo tcnologia
Control de la eficacia del grupo tcnologiaControl de la eficacia del grupo tcnologia
Control de la eficacia del grupo tcnologiadania erazo
 

Destacado (20)

La ofensa
La ofensaLa ofensa
La ofensa
 
Water sports
Water sportsWater sports
Water sports
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Matemática viva
Matemática vivaMatemática viva
Matemática viva
 
Alfredo Rodriguez Mexican Painter
Alfredo Rodriguez Mexican PainterAlfredo Rodriguez Mexican Painter
Alfredo Rodriguez Mexican Painter
 
Grimmsches wörterbuch
Grimmsches wörterbuchGrimmsches wörterbuch
Grimmsches wörterbuch
 
No Te Rindas
No Te RindasNo Te Rindas
No Te Rindas
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Fotosdesdeelcielo Jl
Fotosdesdeelcielo JlFotosdesdeelcielo Jl
Fotosdesdeelcielo Jl
 
Bases De Datos
Bases De DatosBases De Datos
Bases De Datos
 
[Semana 07 a] fisiopat ecv
[Semana 07 a] fisiopat ecv[Semana 07 a] fisiopat ecv
[Semana 07 a] fisiopat ecv
 
Reporte vhdl7
Reporte vhdl7Reporte vhdl7
Reporte vhdl7
 
TeoríA.Pptx Cynthia
TeoríA.Pptx CynthiaTeoríA.Pptx Cynthia
TeoríA.Pptx Cynthia
 
El mundo de sofia
El mundo de sofiaEl mundo de sofia
El mundo de sofia
 
Finanzenlegemuster
FinanzenlegemusterFinanzenlegemuster
Finanzenlegemuster
 
Juegos
JuegosJuegos
Juegos
 
EvaluacióN Economica Y Financiera
EvaluacióN Economica Y FinancieraEvaluacióN Economica Y Financiera
EvaluacióN Economica Y Financiera
 
U6matreto unidad de matrices 2015
U6matreto unidad de matrices 2015U6matreto unidad de matrices 2015
U6matreto unidad de matrices 2015
 
Publicidad y Mercadeo
Publicidad  y MercadeoPublicidad  y Mercadeo
Publicidad y Mercadeo
 
Control de la eficacia del grupo tcnologia
Control de la eficacia del grupo tcnologiaControl de la eficacia del grupo tcnologia
Control de la eficacia del grupo tcnologia
 

Similar a genero Literario historico

Los géneros literarios - copia
Los géneros literarios - copiaLos géneros literarios - copia
Los géneros literarios - copiatrabajosfinales01
 
Los géneros literarios - copia
Los géneros literarios - copiaLos géneros literarios - copia
Los géneros literarios - copiatrabajosfinales01
 
Los géneros literarios - copia
Los géneros literarios - copiaLos géneros literarios - copia
Los géneros literarios - copiatrabajosfinales01
 
Los generos literarios
Los generos literariosLos generos literarios
Los generos literarios
mrosacarrasco
 
Los generos literarios
Los generos literariosLos generos literarios
Los generos literariosHidalgo Loreto
 
Los géneros literarios
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literarioslarusilva
 
Los generos literarios
Los generos literariosLos generos literarios
Los generos literarioslenguafelix
 
Los generos literarios
Los generos literariosLos generos literarios
Los generos literarioslarusilva
 
Los generos literarios
Los generos literariosLos generos literarios
Los generos literarios
matotinto
 
Los generos literarios
Los generos literariosLos generos literarios
Los generos literarios
matotinto
 
la novela
la novelala novela
la novelajorge
 
Generos literarios
Generos literariosGeneros literarios
Generos literariosserginho123
 
LA NOVELA ...
LA NOVELA ...LA NOVELA ...
LA NOVELA ...CAMILOCOL
 

Similar a genero Literario historico (20)

Los generos literarios
Los generos literariosLos generos literarios
Los generos literarios
 
Los géneros literarios - copia
Los géneros literarios - copiaLos géneros literarios - copia
Los géneros literarios - copia
 
Los géneros literarios - copia
Los géneros literarios - copiaLos géneros literarios - copia
Los géneros literarios - copia
 
Los géneros literarios - copia
Los géneros literarios - copiaLos géneros literarios - copia
Los géneros literarios - copia
 
Los generos literarios
Los generos literariosLos generos literarios
Los generos literarios
 
Los generos literarios
Los generos literariosLos generos literarios
Los generos literarios
 
Los géneros literarios
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literarios
 
Los Generos Literarios
Los Generos LiterariosLos Generos Literarios
Los Generos Literarios
 
Los generos literarios
Los generos literariosLos generos literarios
Los generos literarios
 
Los generos literarios
Los generos literariosLos generos literarios
Los generos literarios
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
Los generos literarios
Los generos literariosLos generos literarios
Los generos literarios
 
Los generos literarios
Los generos literariosLos generos literarios
Los generos literarios
 
la novela
la novelala novela
la novela
 
la novela
la novelala novela
la novela
 
Generos literarios
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
 
la novela
la novelala novela
la novela
 
la novela
la novelala novela
la novela
 
LA NOVELA ...
LA NOVELA ...LA NOVELA ...
LA NOVELA ...
 
LA NOVELA
LA NOVELALA NOVELA
LA NOVELA
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

genero Literario historico

  • 1. Géneros literarios históricos Además de los grandes géneros literarios (lírica, narrativa y drama), existe una clasificación más específica para las obras: los géneros literarios históricos. Esta clasificación se establece debido a que, en algunas épocas de la historia, se generaron formas de escribir relativamente fijas, que llegaron a constituirse en géneros con sus propias características. Habitualmente, la forma de escribir asumida en un contexto determinado se relaciona directamente con las circunstancias histórico-culturales que se daban en la época. Entenderemos los géneros literarios históricos, entonces, como formas específicas que adquieren los grandes géneros y que, como criterio, nos es útil para clasificar un conjunto de obras con rasgos comunes entre sí y que se desarrollaron durante un periodo histórico específico. Para que comprendas mejor este concepto, puedes ver a continuación la descripción de algunos géneros literarios históricos: La épica (del griego epos: palabra, noticia, narración): es una de las primeras manifestaciones de la narración. Se trata de historias “cantadas” o relatadas oralmente y cuyo tema central son las acciones “dignas de contar” que tienen relación con hazañas principalmente de corte bélico, realizadas por “héroes” que representan los ideales de una clase (guerrera o aristocrática) y de toda una sociedad. Algunos casos son La Ilíada, La Odisea, La Eneida, El Cantar del Mío Cid, El Cantar de Roldán. Hoy en día ya no se escriben epopeyas al estilo, por ejemplo, de los griegos. La tragedia griega: si bien este género tiene manifestaciones posteriores a la Antigüedad, es en esta época donde sus características son definidas y delimitadas por Aristóteles. Se caracterizaba por la exhibición de un conflicto entre personajes humanos nobles y la fuerza del destino que siempre lograba vencerlos. La tragedia presenta un final desfavorable para sus protagonistas, que con frecuencia mueren al terminar la historia. Por lo demás, si los
  • 2. personajes intentaban huir de su destino, este se cumplía de todas maneras. La finalidad de estas obras teatrales era lograr en el espectador la catarsis, es decir, una mezcla de piedad frente al sufrimiento padecido por los personajes y de terror, por la identificación con la trágica suerte del protagonista. Esta mezcla provocada la purificación del espectador a partir del sufrimiento del otro. Algunos ejemplos son Antígona, Edipo Rey, Medea. Auto sacramental: es un género desarrollado durante la Edad Media, que representaba en piezas dramáticas algunos fragmentos de la historia bíblica. Este género está profundamente ligado al momento histórico en que surge, ya que se trata de una época marcada por la instalación del cristianismo en Occidente. De esta manera, los autos sacramentales tenían una función pedagógica además de estética, ya que buscaban enseñar esta religión a través de la representación teatral, como es el caso de El Auto de los Reyes Magos, del año 1150. Novela de caballería: género narrativo protagonizado por caballeros medievales que encarnan una serie de valores: el honor, el amor, la valentía, etc. Se trata de un relato de aventuras en que el caballero debe enfrentar duras batallas según las normas de caballería, para llevar a cabo sus objetivos y cumplir con sus ideales. El Amadís de Gaula o los textos que giran en torno a la leyenda del Rey Arturo son excelentes ejemplos. Égloga: género perteneciente a la lírica, que se desarrolla principalmente en el Renacimiento. Al igual que la época en la que se inserta (primordialmente antropocéntrica), la égloga se centra en problemáticas propias del ser humano, como el amor o la muerte, ya no vistas desde una perspectiva religiosa como en la Edad Media. Habitualmente estos poemas eran protagonizados por pastores (en una visión idealizada de ellos), situados en un entorno natural también paradisíaco. Un ejemplo de esto es la Égloga I, Garcilaso de la Vega. Novela picaresca: género que nace en una época de crisis (siglo XVI) y, de acuerdo a ello, refleja las condiciones de vida en un contexto histórico complejo. Este género histórico invierte la categoría tradicional del héroe, colocando en el centro al pícaro, un sujeto que
  • 3. no es de origen noble ni defiende grandes causas. Se trata de un protagonista que nace en medio de la pobreza y que debe buscar múltiples formas para sobrevivir; su característica principal es la astucia como estrategia de vida. Por lo tanto, se trata de un género que rompe con los cánones existentes en su época y que narra las andanzas un este antihéroe (El Lazarillo de Tormes, La vida del buscón). Novela policial: género narrativo que no nace como un gran género literario, sino como novela de bolsillo destinada a la entretención, a mediados del siglo XIX. Posteriormente se consolida como un género cuya historia se centra en la detección de claves que llevan al protagonista a resolver algún enigma, habitualmente relacionado con un crimen, como es el caso de las novelas de Arthur Conan Doyle, cuyo protagonista era Sherlock Holmes y algunos textos de Edgar Allan Poe. Ciencia-ficción: es un género que aparece a partir de los avances técnicos de la modernidad y que se consolida durante el siglo XX con el desarrollo tecnológico. Ello genera la posibilidad de proyectarse hacia el futuro ya no desde la incertidumbre, sino desde potencialidades ciertas a partir de los avances de la técnica. Este género se caracteriza, entonces, por el establecimiento de una hipótesis acerca del futuro de la humanidad, cuyos argumentos se basan en el desarrollo actual de la ciencia y la tecnología. Es el caso de las obras de Ray Bradbury, Julio Verne, Isaac Asimov, Stanislaw Lem, Philip K. Dick, Arthur Clarke, entre otros. Estos textos literarios dan origen al género cinematográfico de ciencia-ficción, que se manifiesta en películas como Terminator, Matrix, Alien, Minority Report (Sentencia previa), El planeta de los simios, Final Fantasy, entre otras.