SlideShare una empresa de Scribd logo
Teoría
del
color
¿COMO SON PERCIBIDOS LOS
COLORES DE LOS OBJETOS?
Todos los cuerpos están constituidos por
sustancias que absorben y reflejan las
ondas electromagnéticas, es decir,
absorben y reflejan colores.
Cuando un cuerpo se ve blanco es porque
recibe todos los colores básicos del
espectro .
GENERALIDADES DE LOS
COLORES PRIMARIOS
COLORES TERCIARIOS
Los colores terciarios, surgen de la
combinación en una misma
proporción de un color primario y
otro secundario.
COLORES COMPLEMENTARIOS
Se forman mezclando un color
primario con el secundario opuesto
en el triángulo del color. Son colores
opuestos aquellos que se equilibran
e intensifican mutuamente.
ARMONIAY CONTRASTE
Armónicas son las combinaciones en las que se utilizan
modulaciones de un mismo tono, o también de diferentes
tonos, pero que en su mezcla mantienen los unos parte de
los mismos pigmentos de los restantes.
En todas las armonías cromáticas se pueden observar tres
colores:
♦ Dominante
♦Tónico
♦Mediación.
Dominante:
Es el mas neutro y de mayor extensión, sirve para destacar los otros
colores que conforman nuestra composición gráfica, especialmente al
opuesto.
El tónico:
Es el complementario del color de dominio, es el mas potente en color
y valor, y el que se utiliza como nota de animación o audacia en cualquier
elemento (alfombra, cortina , etc.)
Mediación:
Actúa como conciliador y modo de transición entre cada uno de los dos
anteriores, suele tener una situación en el circulo cromático cercano a la
de color tónico.
CONTRASTE
El Contraste se produce cuando en una
composición los colores no tienen nada en común
no guardan ninguna similitud.
De tono:
Cuando utilizamos diversos tonos cromáticos, es
el mismo color de base pero en distinto nivel de
luminosidad y saturación.
Contraste de claro/oscuroo contrastede grises:
El punto extremo está representado por blanco y
negro, observándose la proporción de cada uno
EFECTOS DEL COLOR:
TAMAÑO:
El círculo central parece más
pequeño si está rodeado de
círculos de mayor tamaño y más
grande si por el contrario lo
rodean círculos más pequeños.
PSICOLOGIADEL COLOR
El color desprende diferentes
expresiones del ambiente, que
pueden transmitirnos la
sensación de calma, plenitud,
alegria, violencia, maldad, etc.
La psicología de los colores fue
estudiada por grandes maestros a
lo largo de nuestra historia, como
por ejemplo Goethe y Kandinsky.
BLANCO:
Es el que mayor sensibilidad posee frente a la luz.
Es la suma o síntesis de todos los colores, y el
símbolo de lo absoluto, de la unidad y de la
inocencia, significa paz o rendición. Mezclado
con cualquier color reduce su croma y cambia sus
potencias psíquicas, la del blanco es siempre
positiva y afirmativa. Los cuerpos blancos nos
dan la idea de pureza y modestia. El blanco crea
una impresión luminosa de vacio, positivo
infinito.
NEGRO:
Símbolo del error, del mal, el misterio y en ocasiones simbólica
algo impuroy maligno. Es la muerte,es la ausencia del color.
Tambiéntransmitenoblezay elegancia.
ROJO:
Se lo consideracon unapersonalidadextrovertida, que
vivehaciaafuera, tieneuntemperamentovital,ambicioso
y material,y se dejallevarporelimpulso,masquepor la
reflexión.
AMARILLO:
Es el color mas intelectualy puede ser asociadocon una gran
inteligenciao conuna grandeficienciamental;
Psicológicamentese asocia conel deseode liberación.
NARANJA:
actúacomo estimulantePosee una fuerza activa,radiantey
expresiva,de carácterestimulantey cualidaddinámicapositiva
y energética.
AZUL:
Simboliza, la profundidadinmaterial y del frío. Se lo asociacon los
introvertidos o personalidadesreconcentradaso de vidainterior y esta
vinculadoconla inteligenciay las emociones profundassimbolizala
sabiduría, amistad, fidelidad, serenidad,sosiego,verdadeternae
inmortalidad. También significa descanso.
VIOLETA:
Colorde la templanza, la lucidez y la reflexión. Transmite
profundidad y experiencia. Tiene que ver con lo emocional y
lo espiritual. Es místico, melancólico y se podríadecirque
tambiénrepresenta la introversión. En su variaciónal
púrpura, es realeza, dignidad, suntuosidad.
Mezclado con negro es deslealtad, desesperacióny miseria.
VERDE:
Es un color de extremo equilibrio, porque esta
compuesto por colores de la emoción
(amarillo = cálido) y del juicio (azul = frío) Se
lo asocia con las personas superficialmente
inteligentes y sociales que gustan de la
vanidad de la oratoria y simboliza la primavera
y la caridad. Incita al desequilibrio y es el
favorito de los psiconeuroticos porque
produce reposo en el ansia y calma,
tranquilidad. Aquellos que prefieren este color
detestan la soledad y buscan la compañía.
Sugiere humedad, frescura y vegetación,
simboliza la naturaleza y el crecimiento.
MARRÓN:
Es un color masculino, severo, confortable.Es evocadordel ambiente
otoñaly da la impresiónde gravedad y equilibrio. Es el colorrealista, tal
vez porquees el color de la tierra quepisamos.
GRACIAS!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoría del Color
Teoría del ColorTeoría del Color
Teoría del Color
Julieta Magnano
 
Teoria del color Stephy Darwin
Teoria del color Stephy DarwinTeoria del color Stephy Darwin
Teoria del color Stephy Darwin
Stephany Barona
 
Presentacion 4
Presentacion 4Presentacion 4
Presentacion 4
dgcurso
 
Colores y emociones psicologia
Colores y emociones psicologiaColores y emociones psicologia
Colores y emociones psicologia
Jhonnie Alvarez Rodriguez
 
B2 b color
B2 b colorB2 b color
Analisis cromatico
Analisis cromaticoAnalisis cromatico
Analisis cromatico
Lorena Rangel
 
Taller 2 karen y gabriela
Taller 2 karen y gabrielaTaller 2 karen y gabriela
Taller 2 karen y gabriela
GabrieLa Chsn
 
Teoria del color 2
Teoria del color 2Teoria del color 2
Teoria del color 2
karinithaa
 
Sensación, Significado y Aplicación del Color
Sensación, Significado y Aplicación del ColorSensación, Significado y Aplicación del Color
Sensación, Significado y Aplicación del Color
JORGE HERNAN GUTIERREZ
 
Psicología del color
Psicología del colorPsicología del color
Psicología del color
eramthgin
 
Tipologia y color
Tipologia y colorTipologia y color
Tipologia y color
Diana Andrade Solano
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
sergioariza8802
 
Colores copia
Colores   copiaColores   copia
Colores copia
Jenny Ramirez
 
Teoría del-color-arte123456
Teoría del-color-arte123456Teoría del-color-arte123456
Teoría del-color-arte123456
Vanina DB
 
04 color CUAU
04 color CUAU04 color CUAU
la expresividad del color.
la expresividad del color.la expresividad del color.
la expresividad del color.
isabel bordonaba
 
El color y sus significados
El color y sus significadosEl color y sus significados
El color y sus significados
jpabonvillamizar
 
Teoría de los colores
Teoría de los coloresTeoría de los colores
Teoría de los colores
jassov
 
TEORÍA DEL COLOR
TEORÍA DEL COLORTEORÍA DEL COLOR
Funciones expresivas y tratamiento color
Funciones expresivas y tratamiento colorFunciones expresivas y tratamiento color
Funciones expresivas y tratamiento color
brunoculturaa
 

La actualidad más candente (20)

Teoría del Color
Teoría del ColorTeoría del Color
Teoría del Color
 
Teoria del color Stephy Darwin
Teoria del color Stephy DarwinTeoria del color Stephy Darwin
Teoria del color Stephy Darwin
 
Presentacion 4
Presentacion 4Presentacion 4
Presentacion 4
 
Colores y emociones psicologia
Colores y emociones psicologiaColores y emociones psicologia
Colores y emociones psicologia
 
B2 b color
B2 b colorB2 b color
B2 b color
 
Analisis cromatico
Analisis cromaticoAnalisis cromatico
Analisis cromatico
 
Taller 2 karen y gabriela
Taller 2 karen y gabrielaTaller 2 karen y gabriela
Taller 2 karen y gabriela
 
Teoria del color 2
Teoria del color 2Teoria del color 2
Teoria del color 2
 
Sensación, Significado y Aplicación del Color
Sensación, Significado y Aplicación del ColorSensación, Significado y Aplicación del Color
Sensación, Significado y Aplicación del Color
 
Psicología del color
Psicología del colorPsicología del color
Psicología del color
 
Tipologia y color
Tipologia y colorTipologia y color
Tipologia y color
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 
Colores copia
Colores   copiaColores   copia
Colores copia
 
Teoría del-color-arte123456
Teoría del-color-arte123456Teoría del-color-arte123456
Teoría del-color-arte123456
 
04 color CUAU
04 color CUAU04 color CUAU
04 color CUAU
 
la expresividad del color.
la expresividad del color.la expresividad del color.
la expresividad del color.
 
El color y sus significados
El color y sus significadosEl color y sus significados
El color y sus significados
 
Teoría de los colores
Teoría de los coloresTeoría de los colores
Teoría de los colores
 
TEORÍA DEL COLOR
TEORÍA DEL COLORTEORÍA DEL COLOR
TEORÍA DEL COLOR
 
Funciones expresivas y tratamiento color
Funciones expresivas y tratamiento colorFunciones expresivas y tratamiento color
Funciones expresivas y tratamiento color
 

Destacado

Discount Werbeartikel und Werbegeschenke
Discount Werbeartikel und WerbegeschenkeDiscount Werbeartikel und Werbegeschenke
Discount Werbeartikel und Werbegeschenke
Werbeartikel Werbegeschenke
 
4 b
4 b4 b
Genesis
GenesisGenesis
Genesis
dlopezariza
 
Trabajo Power
Trabajo PowerTrabajo Power
Trabajo Power
jasulo
 
Corre Caballito
Corre CaballitoCorre Caballito
Corre Caballito
clau on
 
Workshop eShow 2012
Workshop eShow 2012Workshop eShow 2012
Workshop eShow 2012
SergiGC
 
La ofensa
La ofensaLa ofensa
La ofensa
Jorge Llosa
 
Investor Awareness and Investment on Equity in Nepalese Capital Market
Investor Awareness and Investment on Equity in Nepalese Capital MarketInvestor Awareness and Investment on Equity in Nepalese Capital Market
Investor Awareness and Investment on Equity in Nepalese Capital Market
Sudarshan Kadariya
 
Navidad
NavidadNavidad
Navidad
clau on
 
Tic ginebra
Tic ginebraTic ginebra
Tic ginebra
Universidad Israel
 
Ventanas De Austria Proverbios
Ventanas De Austria ProverbiosVentanas De Austria Proverbios
Ventanas De Austria Proverbios
Jorge Llosa
 
10 lugares con apariencia extraterrestre
10 lugares con apariencia extraterrestre10 lugares con apariencia extraterrestre
10 lugares con apariencia extraterrestre
Jorge Llosa
 
Presentación de comunicacion y redes
Presentación de comunicacion y redesPresentación de comunicacion y redes
Presentación de comunicacion y redes
Roger Emanuel Cabrera Guillen
 
Windows Xp Ubuntu
Windows Xp UbuntuWindows Xp Ubuntu
Windows Xp Ubuntu
grupokarina
 
text3
text3text3
text3
anapunzon
 
3 div
3 div3 div
ACLE Publicidad 2011
ACLE Publicidad 2011ACLE Publicidad 2011
ACLE Publicidad 2011
BUAP
 
Presa snode1
Presa snode1Presa snode1
Presa snode1
doghomedeluxe
 
pitchfreunde Vol. 4 - Pitch-Deck: silva projekt
pitchfreunde Vol. 4 - Pitch-Deck: silva projektpitchfreunde Vol. 4 - Pitch-Deck: silva projekt
pitchfreunde Vol. 4 - Pitch-Deck: silva projekt
pitchfreunde
 
Powepoint De Los Comienzos Del Movimiento Obrero En EspañA
Powepoint De Los Comienzos Del Movimiento Obrero En  EspañAPowepoint De Los Comienzos Del Movimiento Obrero En  EspañA
Powepoint De Los Comienzos Del Movimiento Obrero En EspañA
diversion
 

Destacado (20)

Discount Werbeartikel und Werbegeschenke
Discount Werbeartikel und WerbegeschenkeDiscount Werbeartikel und Werbegeschenke
Discount Werbeartikel und Werbegeschenke
 
4 b
4 b4 b
4 b
 
Genesis
GenesisGenesis
Genesis
 
Trabajo Power
Trabajo PowerTrabajo Power
Trabajo Power
 
Corre Caballito
Corre CaballitoCorre Caballito
Corre Caballito
 
Workshop eShow 2012
Workshop eShow 2012Workshop eShow 2012
Workshop eShow 2012
 
La ofensa
La ofensaLa ofensa
La ofensa
 
Investor Awareness and Investment on Equity in Nepalese Capital Market
Investor Awareness and Investment on Equity in Nepalese Capital MarketInvestor Awareness and Investment on Equity in Nepalese Capital Market
Investor Awareness and Investment on Equity in Nepalese Capital Market
 
Navidad
NavidadNavidad
Navidad
 
Tic ginebra
Tic ginebraTic ginebra
Tic ginebra
 
Ventanas De Austria Proverbios
Ventanas De Austria ProverbiosVentanas De Austria Proverbios
Ventanas De Austria Proverbios
 
10 lugares con apariencia extraterrestre
10 lugares con apariencia extraterrestre10 lugares con apariencia extraterrestre
10 lugares con apariencia extraterrestre
 
Presentación de comunicacion y redes
Presentación de comunicacion y redesPresentación de comunicacion y redes
Presentación de comunicacion y redes
 
Windows Xp Ubuntu
Windows Xp UbuntuWindows Xp Ubuntu
Windows Xp Ubuntu
 
text3
text3text3
text3
 
3 div
3 div3 div
3 div
 
ACLE Publicidad 2011
ACLE Publicidad 2011ACLE Publicidad 2011
ACLE Publicidad 2011
 
Presa snode1
Presa snode1Presa snode1
Presa snode1
 
pitchfreunde Vol. 4 - Pitch-Deck: silva projekt
pitchfreunde Vol. 4 - Pitch-Deck: silva projektpitchfreunde Vol. 4 - Pitch-Deck: silva projekt
pitchfreunde Vol. 4 - Pitch-Deck: silva projekt
 
Powepoint De Los Comienzos Del Movimiento Obrero En EspañA
Powepoint De Los Comienzos Del Movimiento Obrero En  EspañAPowepoint De Los Comienzos Del Movimiento Obrero En  EspañA
Powepoint De Los Comienzos Del Movimiento Obrero En EspañA
 

Similar a TeoríA.Pptx Cynthia

Presentación KARLA
Presentación KARLAPresentación KARLA
Presentación KARLA
UNEA
 
T2.carolinayricardo
T2.carolinayricardoT2.carolinayricardo
T2.carolinayricardo
Libreria CyL
 
Ensayo de la teoría general del color
Ensayo de la teoría general del colorEnsayo de la teoría general del color
Ensayo de la teoría general del color
Dulce Maria Manzo
 
Teoria Del Color
Teoria Del ColorTeoria Del Color
Teoria Del Color
Viikiitha
 
TEORÍA DEL COLOR
TEORÍA DEL COLORTEORÍA DEL COLOR
TEORÍA DEL COLOR
elizaf2009
 
Teoría del color
Teoría del colorTeoría del color
Teoría del color
1993jf
 
Tecnicas de representacion
Tecnicas de representacionTecnicas de representacion
Tecnicas de representacion
carolina gastelum
 
Taller 2 jessica c, stephanie
Taller 2 jessica c, stephanieTaller 2 jessica c, stephanie
Taller 2 jessica c, stephanie
JessicaCamalle
 
sta
stasta
sta
CECY50
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
Renan Israel
 
El color.
El color.El color.
El color.
D-Todo1Poco
 
Color
ColorColor
Color
ColorColor
Color
ColorColor
TEORIA DEL COLOR
TEORIA DEL COLORTEORIA DEL COLOR
TEORIA DEL COLOR
Olga Carvajal
 
TeoríA Del Color
TeoríA Del ColorTeoríA Del Color
TeoríA Del Color
Colegio Palmarés, Chile
 
Teoria del color
Teoria del color Teoria del color
Teoria del color
Kevin Vizuete
 
Presentacion power point actividad 1.1.2 Pedro Carrillo
Presentacion power point actividad 1.1.2 Pedro CarrilloPresentacion power point actividad 1.1.2 Pedro Carrillo
Presentacion power point actividad 1.1.2 Pedro Carrillo
pedrovinca
 
Colores
ColoresColores
colorterapia
colorterapiacolorterapia
colorterapia
marisol28
 

Similar a TeoríA.Pptx Cynthia (20)

Presentación KARLA
Presentación KARLAPresentación KARLA
Presentación KARLA
 
T2.carolinayricardo
T2.carolinayricardoT2.carolinayricardo
T2.carolinayricardo
 
Ensayo de la teoría general del color
Ensayo de la teoría general del colorEnsayo de la teoría general del color
Ensayo de la teoría general del color
 
Teoria Del Color
Teoria Del ColorTeoria Del Color
Teoria Del Color
 
TEORÍA DEL COLOR
TEORÍA DEL COLORTEORÍA DEL COLOR
TEORÍA DEL COLOR
 
Teoría del color
Teoría del colorTeoría del color
Teoría del color
 
Tecnicas de representacion
Tecnicas de representacionTecnicas de representacion
Tecnicas de representacion
 
Taller 2 jessica c, stephanie
Taller 2 jessica c, stephanieTaller 2 jessica c, stephanie
Taller 2 jessica c, stephanie
 
sta
stasta
sta
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 
El color.
El color.El color.
El color.
 
Color
ColorColor
Color
 
Color
ColorColor
Color
 
Color
ColorColor
Color
 
TEORIA DEL COLOR
TEORIA DEL COLORTEORIA DEL COLOR
TEORIA DEL COLOR
 
TeoríA Del Color
TeoríA Del ColorTeoríA Del Color
TeoríA Del Color
 
Teoria del color
Teoria del color Teoria del color
Teoria del color
 
Presentacion power point actividad 1.1.2 Pedro Carrillo
Presentacion power point actividad 1.1.2 Pedro CarrilloPresentacion power point actividad 1.1.2 Pedro Carrillo
Presentacion power point actividad 1.1.2 Pedro Carrillo
 
Colores
ColoresColores
Colores
 
colorterapia
colorterapiacolorterapia
colorterapia
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

TeoríA.Pptx Cynthia

  • 2.
  • 3. ¿COMO SON PERCIBIDOS LOS COLORES DE LOS OBJETOS? Todos los cuerpos están constituidos por sustancias que absorben y reflejan las ondas electromagnéticas, es decir, absorben y reflejan colores. Cuando un cuerpo se ve blanco es porque recibe todos los colores básicos del espectro .
  • 5. COLORES TERCIARIOS Los colores terciarios, surgen de la combinación en una misma proporción de un color primario y otro secundario.
  • 6. COLORES COMPLEMENTARIOS Se forman mezclando un color primario con el secundario opuesto en el triángulo del color. Son colores opuestos aquellos que se equilibran e intensifican mutuamente.
  • 7. ARMONIAY CONTRASTE Armónicas son las combinaciones en las que se utilizan modulaciones de un mismo tono, o también de diferentes tonos, pero que en su mezcla mantienen los unos parte de los mismos pigmentos de los restantes. En todas las armonías cromáticas se pueden observar tres colores: ♦ Dominante ♦Tónico ♦Mediación.
  • 8. Dominante: Es el mas neutro y de mayor extensión, sirve para destacar los otros colores que conforman nuestra composición gráfica, especialmente al opuesto. El tónico: Es el complementario del color de dominio, es el mas potente en color y valor, y el que se utiliza como nota de animación o audacia en cualquier elemento (alfombra, cortina , etc.) Mediación: Actúa como conciliador y modo de transición entre cada uno de los dos anteriores, suele tener una situación en el circulo cromático cercano a la de color tónico.
  • 9. CONTRASTE El Contraste se produce cuando en una composición los colores no tienen nada en común no guardan ninguna similitud. De tono: Cuando utilizamos diversos tonos cromáticos, es el mismo color de base pero en distinto nivel de luminosidad y saturación. Contraste de claro/oscuroo contrastede grises: El punto extremo está representado por blanco y negro, observándose la proporción de cada uno
  • 10. EFECTOS DEL COLOR: TAMAÑO: El círculo central parece más pequeño si está rodeado de círculos de mayor tamaño y más grande si por el contrario lo rodean círculos más pequeños.
  • 11. PSICOLOGIADEL COLOR El color desprende diferentes expresiones del ambiente, que pueden transmitirnos la sensación de calma, plenitud, alegria, violencia, maldad, etc. La psicología de los colores fue estudiada por grandes maestros a lo largo de nuestra historia, como por ejemplo Goethe y Kandinsky.
  • 12. BLANCO: Es el que mayor sensibilidad posee frente a la luz. Es la suma o síntesis de todos los colores, y el símbolo de lo absoluto, de la unidad y de la inocencia, significa paz o rendición. Mezclado con cualquier color reduce su croma y cambia sus potencias psíquicas, la del blanco es siempre positiva y afirmativa. Los cuerpos blancos nos dan la idea de pureza y modestia. El blanco crea una impresión luminosa de vacio, positivo infinito.
  • 13. NEGRO: Símbolo del error, del mal, el misterio y en ocasiones simbólica algo impuroy maligno. Es la muerte,es la ausencia del color. Tambiéntransmitenoblezay elegancia.
  • 14. ROJO: Se lo consideracon unapersonalidadextrovertida, que vivehaciaafuera, tieneuntemperamentovital,ambicioso y material,y se dejallevarporelimpulso,masquepor la reflexión. AMARILLO: Es el color mas intelectualy puede ser asociadocon una gran inteligenciao conuna grandeficienciamental; Psicológicamentese asocia conel deseode liberación. NARANJA: actúacomo estimulantePosee una fuerza activa,radiantey expresiva,de carácterestimulantey cualidaddinámicapositiva y energética.
  • 15. AZUL: Simboliza, la profundidadinmaterial y del frío. Se lo asociacon los introvertidos o personalidadesreconcentradaso de vidainterior y esta vinculadoconla inteligenciay las emociones profundassimbolizala sabiduría, amistad, fidelidad, serenidad,sosiego,verdadeternae inmortalidad. También significa descanso.
  • 16. VIOLETA: Colorde la templanza, la lucidez y la reflexión. Transmite profundidad y experiencia. Tiene que ver con lo emocional y lo espiritual. Es místico, melancólico y se podríadecirque tambiénrepresenta la introversión. En su variaciónal púrpura, es realeza, dignidad, suntuosidad. Mezclado con negro es deslealtad, desesperacióny miseria.
  • 17. VERDE: Es un color de extremo equilibrio, porque esta compuesto por colores de la emoción (amarillo = cálido) y del juicio (azul = frío) Se lo asocia con las personas superficialmente inteligentes y sociales que gustan de la vanidad de la oratoria y simboliza la primavera y la caridad. Incita al desequilibrio y es el favorito de los psiconeuroticos porque produce reposo en el ansia y calma, tranquilidad. Aquellos que prefieren este color detestan la soledad y buscan la compañía. Sugiere humedad, frescura y vegetación, simboliza la naturaleza y el crecimiento.
  • 18. MARRÓN: Es un color masculino, severo, confortable.Es evocadordel ambiente otoñaly da la impresiónde gravedad y equilibrio. Es el colorrealista, tal vez porquees el color de la tierra quepisamos.