SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES:
-Anthony Almanacin
-Frank Vilcapaza
-Diego Ccala
-Jorvich Olano
-Mijael Huamán
-Henry Herrera.
Pedro Cieza de Leon
Pedro
Cieza de
Leon
Fue un
conquistador
pero mas que
todo un
cronista
Escribió la
crónica del
Perú en 3
partes
Solo una fue
publica cuando
esta vivo las
otras en los
siglos XIX y XX
En América realizo
una gran actividad
en expediciones,
fundaciones, etc.
Regresa a
España en
1551y se
casa con
Isabel Lopez
Publica la
primera
parte de su
obra
Inicia su
carrera de
escritor en el
año 1548
Practicas funerarias en Crónica del
Peru
Cuando
losespañoles
entran a
conquistar las
comarcas habia
muchas etnia ,
Cieza de Leon
escribio
En algunas partes se les han
visto ídolos, aunque templos ni
casa de adoración no sabemos
que la tengan; hablan con el
demonio y por su consejo hacen
muchas cosas conforme al que
se las manda;
Cieza de León se puede
conjeturar que no había un
patrón generalizado de
costumbres funerarias,
además, los ritos funerarios
estaban de acuerdo a la
importancia social del
indígena muerto
Pedro cieza de leon

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Literatura colonial chc representantes
Literatura colonial chc representantesLiteratura colonial chc representantes
Literatura colonial chc representantes
doris anaya anaya
 
Literatura colonial
Literatura colonialLiteratura colonial
Literatura colonial
GUIDO PELAEZ BALLON
 
Literatura de la Emancipación - Historia del Perú
Literatura de la Emancipación - Historia del PerúLiteratura de la Emancipación - Historia del Perú
Literatura de la Emancipación - Historia del Perú
JorGeek
 
Romanticismo peruano
Romanticismo peruanoRomanticismo peruano
Romanticismo peruano
Rafael Campos Brusil
 
Literatura peruana de la colonia
Literatura peruana de la coloniaLiteratura peruana de la colonia
Literatura peruana de la colonia
Mariopoma
 
Felipe guaman poma de ayala
Felipe guaman poma de ayalaFelipe guaman poma de ayala
Felipe guaman poma de ayala
Fernando Rodriguez Balza
 
Literatura colonial
Literatura colonialLiteratura colonial
Literatura colonial
LUIS ALBERTO YOVERA FERNANDEZ
 
Analisis Literario Ollantay
Analisis Literario OllantayAnalisis Literario Ollantay
Analisis Literario Ollantay
Lilia Castillo Osorio
 
Literatura Prehispanica
Literatura PrehispanicaLiteratura Prehispanica
Literatura Prehispanica
Angelica Maria Granados Alzamora
 
Felipe Guamán Poma de Ayala y su obra "Nueva Corónica y Buen Gobierno"
Felipe Guamán Poma de Ayala y su obra "Nueva Corónica y Buen Gobierno"Felipe Guamán Poma de Ayala y su obra "Nueva Corónica y Buen Gobierno"
Felipe Guamán Poma de Ayala y su obra "Nueva Corónica y Buen Gobierno"
Jhon Prado
 
literatura-costumbrismo peruano
literatura-costumbrismo peruanoliteratura-costumbrismo peruano
literatura-costumbrismo peruano
Juan Vicente Díaz Peña
 
Ollantay
OllantayOllantay
Ollantay
Samuel Jines
 
Literatura republicana peruana
Literatura republicana peruanaLiteratura republicana peruana
Literatura republicana peruana
Hilder Lino Roque
 
REBELIONES INDIGENAS S.XVIII
REBELIONES INDIGENAS S.XVIII  REBELIONES INDIGENAS S.XVIII
REBELIONES INDIGENAS S.XVIII
MAUREEN YLEANA NUNTON NUÑEZ
 
Literatura de la emancipacion
Literatura de la emancipacionLiteratura de la emancipacion
Literatura de la emancipacion
doris anaya anaya
 
La literatura quechua
La literatura quechuaLa literatura quechua
La literatura quechua
GUIDO PELAEZ BALLON
 
Juandeespinozamedrano
Juandeespinozamedrano Juandeespinozamedrano
Juandeespinozamedrano Marya16
 

La actualidad más candente (20)

Literatura de la Conquista Peruana
Literatura de la Conquista PeruanaLiteratura de la Conquista Peruana
Literatura de la Conquista Peruana
 
Literatura colonial chc representantes
Literatura colonial chc representantesLiteratura colonial chc representantes
Literatura colonial chc representantes
 
Literatura colonial
Literatura colonialLiteratura colonial
Literatura colonial
 
Literatura de la Emancipación - Historia del Perú
Literatura de la Emancipación - Historia del PerúLiteratura de la Emancipación - Historia del Perú
Literatura de la Emancipación - Historia del Perú
 
Romanticismo peruano
Romanticismo peruanoRomanticismo peruano
Romanticismo peruano
 
Literatura peruana de la colonia
Literatura peruana de la coloniaLiteratura peruana de la colonia
Literatura peruana de la colonia
 
Felipe guaman poma de ayala
Felipe guaman poma de ayalaFelipe guaman poma de ayala
Felipe guaman poma de ayala
 
Literatura colonial
Literatura colonialLiteratura colonial
Literatura colonial
 
Analisis Literario Ollantay
Analisis Literario OllantayAnalisis Literario Ollantay
Analisis Literario Ollantay
 
Literatura Prehispanica
Literatura PrehispanicaLiteratura Prehispanica
Literatura Prehispanica
 
Felipe Guamán Poma de Ayala y su obra "Nueva Corónica y Buen Gobierno"
Felipe Guamán Poma de Ayala y su obra "Nueva Corónica y Buen Gobierno"Felipe Guamán Poma de Ayala y su obra "Nueva Corónica y Buen Gobierno"
Felipe Guamán Poma de Ayala y su obra "Nueva Corónica y Buen Gobierno"
 
literatura-costumbrismo peruano
literatura-costumbrismo peruanoliteratura-costumbrismo peruano
literatura-costumbrismo peruano
 
Ollantay
OllantayOllantay
Ollantay
 
Ollantay 140602094258-phpapp01
Ollantay 140602094258-phpapp01Ollantay 140602094258-phpapp01
Ollantay 140602094258-phpapp01
 
Mariano Melgar
Mariano MelgarMariano Melgar
Mariano Melgar
 
Literatura republicana peruana
Literatura republicana peruanaLiteratura republicana peruana
Literatura republicana peruana
 
REBELIONES INDIGENAS S.XVIII
REBELIONES INDIGENAS S.XVIII  REBELIONES INDIGENAS S.XVIII
REBELIONES INDIGENAS S.XVIII
 
Literatura de la emancipacion
Literatura de la emancipacionLiteratura de la emancipacion
Literatura de la emancipacion
 
La literatura quechua
La literatura quechuaLa literatura quechua
La literatura quechua
 
Juandeespinozamedrano
Juandeespinozamedrano Juandeespinozamedrano
Juandeespinozamedrano
 

Destacado

PEDRO CIEZA DE LEON EL SEÑORIO DE LOS INCAS
PEDRO CIEZA DE LEON EL SEÑORIO DE LOS INCASPEDRO CIEZA DE LEON EL SEÑORIO DE LOS INCAS
PEDRO CIEZA DE LEON EL SEÑORIO DE LOS INCAS
jorgeruna
 
Pedro Cieza de Leon: Crónica del Peru, El señorio de los incas. 1553.
Pedro Cieza de Leon: Crónica del Peru, El señorio de los incas. 1553.Pedro Cieza de Leon: Crónica del Peru, El señorio de los incas. 1553.
Pedro Cieza de Leon: Crónica del Peru, El señorio de los incas. 1553.
Jhonny Antelo Films
 
Literatura de la conquista
Literatura de la conquistaLiteratura de la conquista
Literatura de la conquistayrebecabz
 

Destacado (7)

PEDRO CIEZA DE LEON EL SEÑORIO DE LOS INCAS
PEDRO CIEZA DE LEON EL SEÑORIO DE LOS INCASPEDRO CIEZA DE LEON EL SEÑORIO DE LOS INCAS
PEDRO CIEZA DE LEON EL SEÑORIO DE LOS INCAS
 
File5
File5File5
File5
 
Pedro Cieza de Leon: Crónica del Peru, El señorio de los incas. 1553.
Pedro Cieza de Leon: Crónica del Peru, El señorio de los incas. 1553.Pedro Cieza de Leon: Crónica del Peru, El señorio de los incas. 1553.
Pedro Cieza de Leon: Crónica del Peru, El señorio de los incas. 1553.
 
Juan de betanzos ortiz
Juan de betanzos   ortizJuan de betanzos   ortiz
Juan de betanzos ortiz
 
Cronistas incas
Cronistas incasCronistas incas
Cronistas incas
 
Literaturadelaconquista
LiteraturadelaconquistaLiteraturadelaconquista
Literaturadelaconquista
 
Literatura de la conquista
Literatura de la conquistaLiteratura de la conquista
Literatura de la conquista
 

Similar a Pedro cieza de leon

Literatura del descubrimiento, la colonia y la conquista
Literatura del descubrimiento, la colonia y la conquistaLiteratura del descubrimiento, la colonia y la conquista
Literatura del descubrimiento, la colonia y la conquistaRupanuga Devi Dasi
 
Literatura Chilena
 Literatura Chilena Literatura Chilena
Literatura Chilena
LAURADAYANNAVILLAMIZ
 
10 Aspectos
10 Aspectos10 Aspectos
10 Aspectos
Zaira Benitez
 
La literatura del renacimiento
La literatura del renacimientoLa literatura del renacimiento
La literatura del renacimientoMaría ponce
 
Fray bartolome ....
Fray bartolome ....Fray bartolome ....
Fray bartolome ....Mario Rojas
 
Los cronistas
Los cronistasLos cronistas
Los cronistas
Jeff Flores Ferrer
 
Repaso Renacimiento (Roca)
Repaso Renacimiento (Roca)Repaso Renacimiento (Roca)
Repaso Renacimiento (Roca)Reeves1995
 
Literatura de la colonia y la independencia
Literatura de la colonia y la independenciaLiteratura de la colonia y la independencia
Literatura de la colonia y la independencia
NORMAL SUPERIOR SADY TOBON CALLE
 
Cronistas españoles
Cronistas españolesCronistas españoles
Cronistas españoles
Mariopoma
 
literatura-colonial-141029235539-conversion-gate01.pptx
literatura-colonial-141029235539-conversion-gate01.pptxliteratura-colonial-141029235539-conversion-gate01.pptx
literatura-colonial-141029235539-conversion-gate01.pptx
JosSantiagoVegadelaC
 
MANUEL GONZALS PRADA.pdf
MANUEL GONZALS PRADA.pdfMANUEL GONZALS PRADA.pdf
MANUEL GONZALS PRADA.pdf
ESERMICCONSTRUCTORAN
 
El Argumento de Ollantay narra sobre su visa y un guion
El Argumento de Ollantay narra sobre su visa y un guionEl Argumento de Ollantay narra sobre su visa y un guion
El Argumento de Ollantay narra sobre su visa y un guion
JheanFer2
 
Literatura peruana
Literatura peruanaLiteratura peruana
Literatura peruana
nancymf
 
ETICA-trabajo comparativo.pptx
ETICA-trabajo comparativo.pptxETICA-trabajo comparativo.pptx
ETICA-trabajo comparativo.pptx
FIORELAMERMA
 
Literatura de la colonial.
Literatura de la colonial.Literatura de la colonial.
Literatura de la colonial.
LUIS ALBERTO YOVERA FERNANDEZ
 

Similar a Pedro cieza de leon (20)

Literatura del descubrimiento, la colonia y la conquista
Literatura del descubrimiento, la colonia y la conquistaLiteratura del descubrimiento, la colonia y la conquista
Literatura del descubrimiento, la colonia y la conquista
 
Literatura Chilena
 Literatura Chilena Literatura Chilena
Literatura Chilena
 
10 Aspectos
10 Aspectos10 Aspectos
10 Aspectos
 
Cronistas castro perez
Cronistas castro perezCronistas castro perez
Cronistas castro perez
 
Niño juan de betanzos
Niño juan de betanzosNiño juan de betanzos
Niño juan de betanzos
 
Literatura de la colonia
Literatura de la coloniaLiteratura de la colonia
Literatura de la colonia
 
La literatura del renacimiento
La literatura del renacimientoLa literatura del renacimiento
La literatura del renacimiento
 
Los cronistas[1]
Los cronistas[1]Los cronistas[1]
Los cronistas[1]
 
Fray bartolome ....
Fray bartolome ....Fray bartolome ....
Fray bartolome ....
 
Los cronistas
Los cronistasLos cronistas
Los cronistas
 
Repaso Renacimiento (Roca)
Repaso Renacimiento (Roca)Repaso Renacimiento (Roca)
Repaso Renacimiento (Roca)
 
Literatura de la colonia y la independencia
Literatura de la colonia y la independenciaLiteratura de la colonia y la independencia
Literatura de la colonia y la independencia
 
Cronistas españoles
Cronistas españolesCronistas españoles
Cronistas españoles
 
literatura-colonial-141029235539-conversion-gate01.pptx
literatura-colonial-141029235539-conversion-gate01.pptxliteratura-colonial-141029235539-conversion-gate01.pptx
literatura-colonial-141029235539-conversion-gate01.pptx
 
MANUEL GONZALS PRADA.pdf
MANUEL GONZALS PRADA.pdfMANUEL GONZALS PRADA.pdf
MANUEL GONZALS PRADA.pdf
 
El Argumento de Ollantay narra sobre su visa y un guion
El Argumento de Ollantay narra sobre su visa y un guionEl Argumento de Ollantay narra sobre su visa y un guion
El Argumento de Ollantay narra sobre su visa y un guion
 
Literatura peruana
Literatura peruanaLiteratura peruana
Literatura peruana
 
ETICA-trabajo comparativo.pptx
ETICA-trabajo comparativo.pptxETICA-trabajo comparativo.pptx
ETICA-trabajo comparativo.pptx
 
Literatura de la colonial.
Literatura de la colonial.Literatura de la colonial.
Literatura de la colonial.
 
Inca garcilaso de la vega
Inca garcilaso de la vegaInca garcilaso de la vega
Inca garcilaso de la vega
 

Más de GUIDO PELAEZ BALLON

Primera reunión PPFF 1ro Secundaria-Sede Cerro Colorado
Primera reunión PPFF 1ro Secundaria-Sede Cerro ColoradoPrimera reunión PPFF 1ro Secundaria-Sede Cerro Colorado
Primera reunión PPFF 1ro Secundaria-Sede Cerro Colorado
GUIDO PELAEZ BALLON
 
Representantes segunda mitad del siglo xx
Representantes segunda mitad del siglo xxRepresentantes segunda mitad del siglo xx
Representantes segunda mitad del siglo xxGUIDO PELAEZ BALLON
 
Bertolt brecht
Bertolt brechtBertolt brecht
Bertolt brecht
GUIDO PELAEZ BALLON
 
El indigenismo, regionalismo y la nueva técnica narrativa
El indigenismo, regionalismo y la nueva técnica narrativaEl indigenismo, regionalismo y la nueva técnica narrativa
El indigenismo, regionalismo y la nueva técnica narrativaGUIDO PELAEZ BALLON
 
Lit. del modernismo al postmodernismo
Lit. del modernismo al postmodernismoLit. del modernismo al postmodernismo
Lit. del modernismo al postmodernismoGUIDO PELAEZ BALLON
 
Cronograma de clases bimestre iii- 5
Cronograma de clases   bimestre iii- 5Cronograma de clases   bimestre iii- 5
Cronograma de clases bimestre iii- 5GUIDO PELAEZ BALLON
 
Cronograma de clases bimestre iii- 5
Cronograma de clases   bimestre iii- 5Cronograma de clases   bimestre iii- 5
Cronograma de clases bimestre iii- 5GUIDO PELAEZ BALLON
 
Literaturadelaemancipacin 130603144010-phpapp01
Literaturadelaemancipacin 130603144010-phpapp01Literaturadelaemancipacin 130603144010-phpapp01
Literaturadelaemancipacin 130603144010-phpapp01GUIDO PELAEZ BALLON
 

Más de GUIDO PELAEZ BALLON (20)

Primera reunión PPFF 1ro Secundaria-Sede Cerro Colorado
Primera reunión PPFF 1ro Secundaria-Sede Cerro ColoradoPrimera reunión PPFF 1ro Secundaria-Sede Cerro Colorado
Primera reunión PPFF 1ro Secundaria-Sede Cerro Colorado
 
Representantes segunda mitad del siglo xx
Representantes segunda mitad del siglo xxRepresentantes segunda mitad del siglo xx
Representantes segunda mitad del siglo xx
 
Literatura posmoderna
Literatura posmodernaLiteratura posmoderna
Literatura posmoderna
 
Jean paul sartre
Jean paul sartreJean paul sartre
Jean paul sartre
 
Bertolt brecht
Bertolt brechtBertolt brecht
Bertolt brecht
 
El indigenismo, regionalismo y la nueva técnica narrativa
El indigenismo, regionalismo y la nueva técnica narrativaEl indigenismo, regionalismo y la nueva técnica narrativa
El indigenismo, regionalismo y la nueva técnica narrativa
 
Proust eluard
Proust   eluardProust   eluard
Proust eluard
 
Siglo xx
Siglo xxSiglo xx
Siglo xx
 
Realismo simbolismo
Realismo simbolismoRealismo simbolismo
Realismo simbolismo
 
Lit. del modernismo al postmodernismo
Lit. del modernismo al postmodernismoLit. del modernismo al postmodernismo
Lit. del modernismo al postmodernismo
 
Siglo xx
Siglo xxSiglo xx
Siglo xx
 
Realismo simbolismo
Realismo simbolismoRealismo simbolismo
Realismo simbolismo
 
Cronograma de clases bimestre iii- 5
Cronograma de clases   bimestre iii- 5Cronograma de clases   bimestre iii- 5
Cronograma de clases bimestre iii- 5
 
Cronograma de clases bimestre iii- 5
Cronograma de clases   bimestre iii- 5Cronograma de clases   bimestre iii- 5
Cronograma de clases bimestre iii- 5
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
Literaturadelaemancipacin 130603144010-phpapp01
Literaturadelaemancipacin 130603144010-phpapp01Literaturadelaemancipacin 130603144010-phpapp01
Literaturadelaemancipacin 130603144010-phpapp01
 
Literatura neoclásica
Literatura neoclásicaLiteratura neoclásica
Literatura neoclásica
 
Literatura de la emancipación
Literatura de la emancipaciónLiteratura de la emancipación
Literatura de la emancipación
 
Cronograma de clases
Cronograma de clasesCronograma de clases
Cronograma de clases
 
Contenidos 2do bimestre
Contenidos 2do bimestre Contenidos 2do bimestre
Contenidos 2do bimestre
 

Pedro cieza de leon

  • 1. INTEGRANTES: -Anthony Almanacin -Frank Vilcapaza -Diego Ccala -Jorvich Olano -Mijael Huamán -Henry Herrera.
  • 2. Pedro Cieza de Leon Pedro Cieza de Leon Fue un conquistador pero mas que todo un cronista Escribió la crónica del Perú en 3 partes Solo una fue publica cuando esta vivo las otras en los siglos XIX y XX En América realizo una gran actividad en expediciones, fundaciones, etc. Regresa a España en 1551y se casa con Isabel Lopez Publica la primera parte de su obra Inicia su carrera de escritor en el año 1548
  • 3. Practicas funerarias en Crónica del Peru Cuando losespañoles entran a conquistar las comarcas habia muchas etnia , Cieza de Leon escribio En algunas partes se les han visto ídolos, aunque templos ni casa de adoración no sabemos que la tengan; hablan con el demonio y por su consejo hacen muchas cosas conforme al que se las manda; Cieza de León se puede conjeturar que no había un patrón generalizado de costumbres funerarias, además, los ritos funerarios estaban de acuerdo a la importancia social del indígena muerto