SlideShare una empresa de Scribd logo
GÉNERO Y MICROFINANZAS
Autor: Cesar Valenzuela, Ph.D.

El tema de género se ha venido tratando                    Lograr que el hombre y la mujer
durante muchos años en la sociedad                         compartan iguales responsabilidades.
hondureña y en las microfinanzas. Sin                      Lograr que el hombre y la mujer accedan
embargo, gran parte de la población posee                  a iguales oportunidades.
conocimientos difusos e incompletos sobre
el concepto del mismo y sus términos                  La situación problemática en el tema de
asociados:    Igualdad,     equidad,    y             género es el hecho de que existen
empoderamiento.                                       desigualdades entre el hombre y la mujer en
                                                      lo referente a derechos, responsabilidades y
El presente artículo pretende brindar                 oportunidades.
claridad sobre el concepto de género y sus
términos asociados y cómo estos pueden ser            Las desigualdades han ocurrido en ambos,
introducidos en las diferentes áreas de las           hombre y mujer, pero es la mujer la que ha
microfinanzas.                                        sobrellevado una mayor desigualdad. Por tal
                                                      razón, la mayoría de los esfuerzos en la
Género se refiere a los atributos1 y                  temática de género se han focalizado en ella.
oportunidades sociales asociadas con el ser
hombre o mujer y las relaciones entre                 12
mujeres/hombres y niñas/niños, así como las                               DESIGUALDAD
                                                      10                   DE GÉNERO
relaciones entre mujeres y entre hombres.
Estos atributos, oportunidades y relaciones            8
son socialmente construidos y aprendidos a             6
                                                                  Derechos
                                                                  Responsa
través de un proceso de socialización. Son                        bilidades
                                                       4          Oportunid
específicos en un contexto de tiempo y                              ades              Derechos
                                                                                    Responsabilida
pueden cambiar. El género determina lo que             2                                 des
                                                                                    Oportunidades
es esperado, permitido y valorado en una               0
mujer o un hombre en un contexto                                 Hombre              Mujer
sociocultural determinado.2

El Enfoque de Género se refiere a que todo            La ruta para pasar de la situación
debe visualizarse y analizarse desde la óptica        problemática hacia la situación ideal es con
del concepto de Género y sus términos                 la corrección de las desigualdades entre
asociados.                                            hombre y mujer. Las desigualdades se
                                                      corrigen, se reducen o se eliminan con la
La situación ideal de Género se enmarca en            Equidad de Género. Equidad de Género es el
el cumplimiento de tres objetivos:                    método o camino para pasar de una
     Lograr que el hombre y la mujer tengan           desigualdad a una igualdad. Lo anterior se
     iguales derechos.                                logra a través de una serie de acciones
                                                      afirmativas de equidad que realizan tres
1
  Entiéndase atributos por características, roles y   actores: personas, instituciones y gobiernos.
responsabilidades.
2
  ONU (2001). Traducción de documento “Important
Concepts Underlying Gender Mainstreaming”
El Empoderamiento es el motor que genera las acciones afirmativas de equidad en personas,
     instituciones y gobiernos que, al notar que existen desigualdades , toman conciencia de ellas,
     toman la decisión de corregirlas y emprenden acciones afirmativas de equidad para lograr sus
     propósitos. Las personas y las instituciones realizan acciones que logran la igualdad (en usa visión
     ideal) en responsabilidades y en oportunidades. Los gobiernos realizan acciones que logran la
     igualdad en derechos, responsabilidades, y oportunidades.

     El gráfico a continuación describe la ruta para pasar de la situación problemática a la situación
     ideal de lograr la igualdad de género.

12
                DESIGUALDAD                             Empoderamiento                            12
10                                                                                                                IGUALDAD DE
                 DE GÉNERO                                                                        10                GÉNERO
 8                        DESIGU
                          ALDAD                                                                    8       Derechos             Derechos
 6        Derechos                                    Acciones Afirmativas de                              Responsa             Responsa
         Responsabil                                                                               6       bilidades            bilidades
 4         idades          Derechos                          Equidad                                       Oportunid            Oportuni
         Oportunida       Responsabil                                                              4         ades                 dades
 2           des
                            idades
                          Oportunida
                              des                                                                  2
 0
                                                                                                   0
         Hombre           Mujer
                                                                                                          Hombre                Mujer



     Género y Microfinanzas
                                                                                Aplicación del Enfoque de Género por
     La relación entre Género y Microfinanzas se                                                Sector
                                                                   100%
     establece en cómo las instituciones
     microfinancieras reducen o tienen el                            80%
     potencial de reducir las desigualdades en                       60%
     oportunidades y responsabilidades de las                        40%
     personas involucradas en el sector (clientes,                   20%
     personal de las instituciones, instituciones de
                                                                        0%
     asistencia técnica, etc.).                                                 Microfinanciero        Otros           Maquilador


     Las áreas de acción de las microfinanzas son:                                      Aplicación      Falta de aplicación

     pobreza y economía, educación, salud, poder
     y toma de decisiones, y violencia3; y serán en                 desigualdades se ha visto en el área de
     estas áreas donde las instituciones                            pobreza y economía, educación, y en poder y
     microfinancieras,               debidamente                    toma de decisiones. Lo anterior ha
     empoderadas, deberán realizar las acciones                     evidenciado     que      existen     menos
     afirmativas de equidad que reduzcan las                        desigualdades en los clientes de las
     desigualdades existentes.                                      instituciones microfinancieras que en
     En general, los principales impactos de las                    personas que laboran en otros sectores,
     microfinanzas en la reducción de las                           como maquila4 y agricultura.

     3                                                              4
       CGAP (2008). Traducción de documento “How do                  IIES (2002). “El empleo en la maquila: mitos y
     financial services help the poor”                              realidades”
Género e Instituciones Microfinancieras

Las instituciones microfinancieras están compuestas por dos actores: clientes y empleados. Por tal
razón la incorporación del enfoque de género en las instituciones debe reducir las desigualdades
en ambos actores. Algunas desigualdades en los empleados pueden ser por ejemplo, el acceso a
puestos de trabajo, pagos de salarios, ascensos, horarios de trabajo no flexibles, entre otros.

Pasos para incorporar el Enfoque de Género en una institución microfinanciera
Los pasos que las instituciones microfinancieras deben realizar para incorporar el Enfoque de
Género son:
    Comprender el concepto de Género y sus términos asociados
    Seleccionar la población a intervenir: empleados o clientes
    Identificar que desigualdades se deben corregir en la población seleccionada
    Definir acciones afirmativas de equidad para corregir las desigualdades
    Evaluar si se han reducido las desigualdades.

Más contenido relacionado

Destacado

Destacado (12)

Turismo automatico.ppt
Turismo automatico.pptTurismo automatico.ppt
Turismo automatico.ppt
 
Cuestionario de fernando ríos estavillo
Cuestionario de fernando ríos estavilloCuestionario de fernando ríos estavillo
Cuestionario de fernando ríos estavillo
 
El teatro
El teatroEl teatro
El teatro
 
Dúo pianístico TENA-MANRIQUE
Dúo pianístico TENA-MANRIQUEDúo pianístico TENA-MANRIQUE
Dúo pianístico TENA-MANRIQUE
 
Escuela deportiva la paz
Escuela deportiva la pazEscuela deportiva la paz
Escuela deportiva la paz
 
An bo one 2.0
An bo one 2.0An bo one 2.0
An bo one 2.0
 
Taller 11º
Taller 11ºTaller 11º
Taller 11º
 
Scope of marketing 1
Scope of marketing 1Scope of marketing 1
Scope of marketing 1
 
Power final
Power finalPower final
Power final
 
Tarifas agua enero 2014 excedentes
Tarifas agua enero 2014 excedentesTarifas agua enero 2014 excedentes
Tarifas agua enero 2014 excedentes
 
MARTRUST_ICP A5 Flyer_Feb 2015
MARTRUST_ICP A5 Flyer_Feb 2015MARTRUST_ICP A5 Flyer_Feb 2015
MARTRUST_ICP A5 Flyer_Feb 2015
 
TAREA 1
TAREA 1TAREA 1
TAREA 1
 

Similar a Genero y Microfinanzas

Tesina EQUIDAD DE GÉNERO
Tesina EQUIDAD DE GÉNEROTesina EQUIDAD DE GÉNERO
Tesina EQUIDAD DE GÉNEROThalia Tapia
 
Fomento de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres
Fomento de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombresFomento de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres
Fomento de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombresIreneZI
 
La Equidad de Genero en el Area Laboral
La Equidad de Genero en el Area LaboralLa Equidad de Genero en el Area Laboral
La Equidad de Genero en el Area LaboralThalia Tapia
 
Enfoque de genero, derechos humanos y competencias
Enfoque de genero, derechos humanos y competenciasEnfoque de genero, derechos humanos y competencias
Enfoque de genero, derechos humanos y competenciasIsis Martinez
 
Unidad 6...Las acciones positivas.
Unidad 6...Las acciones positivas.Unidad 6...Las acciones positivas.
Unidad 6...Las acciones positivas.planesdeigualdad
 
Equidad de género
Equidad de géneroEquidad de género
Equidad de géneroAMADONERVO2
 
Perspectva ética de los Servicios Sociales.Personas Mayores
Perspectva ética de los Servicios Sociales.Personas MayoresPerspectva ética de los Servicios Sociales.Personas Mayores
Perspectva ética de los Servicios Sociales.Personas MayoresSergio Murillo Corzo
 
Identificación de acciones de cooperación al desarrollo desde la perspectiva ...
Identificación de acciones de cooperación al desarrollo desde la perspectiva ...Identificación de acciones de cooperación al desarrollo desde la perspectiva ...
Identificación de acciones de cooperación al desarrollo desde la perspectiva ...Ana Lydia Fernandez- Layos
 
Ensayo final equidad de genero en los derechos sociales.
Ensayo final equidad de genero en los derechos sociales.Ensayo final equidad de genero en los derechos sociales.
Ensayo final equidad de genero en los derechos sociales.Anne Montaño
 
ENJ - 200 Transversalidad de Género
ENJ - 200 Transversalidad de GéneroENJ - 200 Transversalidad de Género
ENJ - 200 Transversalidad de GéneroENJ
 
Sensibilizacion en igualdad de genero curso electronica
Sensibilizacion en igualdad de genero curso electronicaSensibilizacion en igualdad de genero curso electronica
Sensibilizacion en igualdad de genero curso electronicarafaslopez
 
Ensayo la orientación educativa y la equidad de género
Ensayo la orientación educativa y la equidad de géneroEnsayo la orientación educativa y la equidad de género
Ensayo la orientación educativa y la equidad de géneroOdin Hernandez
 
Política igualdad genero_ae_a
Política igualdad genero_ae_aPolítica igualdad genero_ae_a
Política igualdad genero_ae_aFEBE HUGO LORCA
 
4a-sesion-3-de-junio-2022.pptx
4a-sesion-3-de-junio-2022.pptx4a-sesion-3-de-junio-2022.pptx
4a-sesion-3-de-junio-2022.pptxsoycata1
 
La injusticia de la justica.
La injusticia de la justica.La injusticia de la justica.
La injusticia de la justica.Kathya Manzano
 
Estrategias psicosociales para reducir la vulnerabilidad en las madres
Estrategias psicosociales para reducir la vulnerabilidad en las madresEstrategias psicosociales para reducir la vulnerabilidad en las madres
Estrategias psicosociales para reducir la vulnerabilidad en las madresJuan Diego Sigüenza Rojas
 
Equidad de genero en el entorno próximo
Equidad de genero en el entorno próximoEquidad de genero en el entorno próximo
Equidad de genero en el entorno próximojoss-drew
 
Ctio igualdad de oportunidades nº3 trabajo y familia
Ctio igualdad de oportunidades nº3 trabajo y familiaCtio igualdad de oportunidades nº3 trabajo y familia
Ctio igualdad de oportunidades nº3 trabajo y familiaflorxsilva
 

Similar a Genero y Microfinanzas (20)

Tesina EQUIDAD DE GÉNERO
Tesina EQUIDAD DE GÉNEROTesina EQUIDAD DE GÉNERO
Tesina EQUIDAD DE GÉNERO
 
Fomento de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres
Fomento de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombresFomento de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres
Fomento de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres
 
La Equidad de Genero en el Area Laboral
La Equidad de Genero en el Area LaboralLa Equidad de Genero en el Area Laboral
La Equidad de Genero en el Area Laboral
 
Enfoque de genero, derechos humanos y competencias
Enfoque de genero, derechos humanos y competenciasEnfoque de genero, derechos humanos y competencias
Enfoque de genero, derechos humanos y competencias
 
Unidad 6...Las acciones positivas.
Unidad 6...Las acciones positivas.Unidad 6...Las acciones positivas.
Unidad 6...Las acciones positivas.
 
Equidad de género
Equidad de géneroEquidad de género
Equidad de género
 
Perspectva ética de los Servicios Sociales.Personas Mayores
Perspectva ética de los Servicios Sociales.Personas MayoresPerspectva ética de los Servicios Sociales.Personas Mayores
Perspectva ética de los Servicios Sociales.Personas Mayores
 
Identificación de acciones de cooperación al desarrollo desde la perspectiva ...
Identificación de acciones de cooperación al desarrollo desde la perspectiva ...Identificación de acciones de cooperación al desarrollo desde la perspectiva ...
Identificación de acciones de cooperación al desarrollo desde la perspectiva ...
 
Ensayo final equidad de genero en los derechos sociales.
Ensayo final equidad de genero en los derechos sociales.Ensayo final equidad de genero en los derechos sociales.
Ensayo final equidad de genero en los derechos sociales.
 
ENJ - 200 Transversalidad de Género
ENJ - 200 Transversalidad de GéneroENJ - 200 Transversalidad de Género
ENJ - 200 Transversalidad de Género
 
40 presentaciones
40 presentaciones40 presentaciones
40 presentaciones
 
Sensibilizacion en igualdad de genero curso electronica
Sensibilizacion en igualdad de genero curso electronicaSensibilizacion en igualdad de genero curso electronica
Sensibilizacion en igualdad de genero curso electronica
 
Ensayo la orientación educativa y la equidad de género
Ensayo la orientación educativa y la equidad de géneroEnsayo la orientación educativa y la equidad de género
Ensayo la orientación educativa y la equidad de género
 
Política igualdad genero_ae_a
Política igualdad genero_ae_aPolítica igualdad genero_ae_a
Política igualdad genero_ae_a
 
4a-sesion-3-de-junio-2022.pptx
4a-sesion-3-de-junio-2022.pptx4a-sesion-3-de-junio-2022.pptx
4a-sesion-3-de-junio-2022.pptx
 
Digitacion
DigitacionDigitacion
Digitacion
 
La injusticia de la justica.
La injusticia de la justica.La injusticia de la justica.
La injusticia de la justica.
 
Estrategias psicosociales para reducir la vulnerabilidad en las madres
Estrategias psicosociales para reducir la vulnerabilidad en las madresEstrategias psicosociales para reducir la vulnerabilidad en las madres
Estrategias psicosociales para reducir la vulnerabilidad en las madres
 
Equidad de genero en el entorno próximo
Equidad de genero en el entorno próximoEquidad de genero en el entorno próximo
Equidad de genero en el entorno próximo
 
Ctio igualdad de oportunidades nº3 trabajo y familia
Ctio igualdad de oportunidades nº3 trabajo y familiaCtio igualdad de oportunidades nº3 trabajo y familia
Ctio igualdad de oportunidades nº3 trabajo y familia
 

Último

exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxpetejfra2004
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfAndreaMorello10
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las EmpresasRodrigo989554
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaClaudia Quisbert
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfTrinidadRojasLoebel
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaGustavoGabrielAlves3
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxMiguelIsaiasTorresPa
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNataliaChvez8
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónAlejandroChare1
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.CarolinaBeatrisLeyra
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASManfredNolte
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASjerleymocha
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxLUISFERNANDOTANTALEA
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...DanielaAndreinaChiri
 

Último (17)

exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 

Genero y Microfinanzas

  • 1. GÉNERO Y MICROFINANZAS Autor: Cesar Valenzuela, Ph.D. El tema de género se ha venido tratando Lograr que el hombre y la mujer durante muchos años en la sociedad compartan iguales responsabilidades. hondureña y en las microfinanzas. Sin Lograr que el hombre y la mujer accedan embargo, gran parte de la población posee a iguales oportunidades. conocimientos difusos e incompletos sobre el concepto del mismo y sus términos La situación problemática en el tema de asociados: Igualdad, equidad, y género es el hecho de que existen empoderamiento. desigualdades entre el hombre y la mujer en lo referente a derechos, responsabilidades y El presente artículo pretende brindar oportunidades. claridad sobre el concepto de género y sus términos asociados y cómo estos pueden ser Las desigualdades han ocurrido en ambos, introducidos en las diferentes áreas de las hombre y mujer, pero es la mujer la que ha microfinanzas. sobrellevado una mayor desigualdad. Por tal razón, la mayoría de los esfuerzos en la Género se refiere a los atributos1 y temática de género se han focalizado en ella. oportunidades sociales asociadas con el ser hombre o mujer y las relaciones entre 12 mujeres/hombres y niñas/niños, así como las DESIGUALDAD 10 DE GÉNERO relaciones entre mujeres y entre hombres. Estos atributos, oportunidades y relaciones 8 son socialmente construidos y aprendidos a 6 Derechos Responsa través de un proceso de socialización. Son bilidades 4 Oportunid específicos en un contexto de tiempo y ades Derechos Responsabilida pueden cambiar. El género determina lo que 2 des Oportunidades es esperado, permitido y valorado en una 0 mujer o un hombre en un contexto Hombre Mujer sociocultural determinado.2 El Enfoque de Género se refiere a que todo La ruta para pasar de la situación debe visualizarse y analizarse desde la óptica problemática hacia la situación ideal es con del concepto de Género y sus términos la corrección de las desigualdades entre asociados. hombre y mujer. Las desigualdades se corrigen, se reducen o se eliminan con la La situación ideal de Género se enmarca en Equidad de Género. Equidad de Género es el el cumplimiento de tres objetivos: método o camino para pasar de una Lograr que el hombre y la mujer tengan desigualdad a una igualdad. Lo anterior se iguales derechos. logra a través de una serie de acciones afirmativas de equidad que realizan tres 1 Entiéndase atributos por características, roles y actores: personas, instituciones y gobiernos. responsabilidades. 2 ONU (2001). Traducción de documento “Important Concepts Underlying Gender Mainstreaming”
  • 2. El Empoderamiento es el motor que genera las acciones afirmativas de equidad en personas, instituciones y gobiernos que, al notar que existen desigualdades , toman conciencia de ellas, toman la decisión de corregirlas y emprenden acciones afirmativas de equidad para lograr sus propósitos. Las personas y las instituciones realizan acciones que logran la igualdad (en usa visión ideal) en responsabilidades y en oportunidades. Los gobiernos realizan acciones que logran la igualdad en derechos, responsabilidades, y oportunidades. El gráfico a continuación describe la ruta para pasar de la situación problemática a la situación ideal de lograr la igualdad de género. 12 DESIGUALDAD Empoderamiento 12 10 IGUALDAD DE DE GÉNERO 10 GÉNERO 8 DESIGU ALDAD 8 Derechos Derechos 6 Derechos Acciones Afirmativas de Responsa Responsa Responsabil 6 bilidades bilidades 4 idades Derechos Equidad Oportunid Oportuni Oportunida Responsabil 4 ades dades 2 des idades Oportunida des 2 0 0 Hombre Mujer Hombre Mujer Género y Microfinanzas Aplicación del Enfoque de Género por La relación entre Género y Microfinanzas se Sector 100% establece en cómo las instituciones microfinancieras reducen o tienen el 80% potencial de reducir las desigualdades en 60% oportunidades y responsabilidades de las 40% personas involucradas en el sector (clientes, 20% personal de las instituciones, instituciones de 0% asistencia técnica, etc.). Microfinanciero Otros Maquilador Las áreas de acción de las microfinanzas son: Aplicación Falta de aplicación pobreza y economía, educación, salud, poder y toma de decisiones, y violencia3; y serán en desigualdades se ha visto en el área de estas áreas donde las instituciones pobreza y economía, educación, y en poder y microfinancieras, debidamente toma de decisiones. Lo anterior ha empoderadas, deberán realizar las acciones evidenciado que existen menos afirmativas de equidad que reduzcan las desigualdades en los clientes de las desigualdades existentes. instituciones microfinancieras que en En general, los principales impactos de las personas que laboran en otros sectores, microfinanzas en la reducción de las como maquila4 y agricultura. 3 4 CGAP (2008). Traducción de documento “How do IIES (2002). “El empleo en la maquila: mitos y financial services help the poor” realidades”
  • 3. Género e Instituciones Microfinancieras Las instituciones microfinancieras están compuestas por dos actores: clientes y empleados. Por tal razón la incorporación del enfoque de género en las instituciones debe reducir las desigualdades en ambos actores. Algunas desigualdades en los empleados pueden ser por ejemplo, el acceso a puestos de trabajo, pagos de salarios, ascensos, horarios de trabajo no flexibles, entre otros. Pasos para incorporar el Enfoque de Género en una institución microfinanciera Los pasos que las instituciones microfinancieras deben realizar para incorporar el Enfoque de Género son: Comprender el concepto de Género y sus términos asociados Seleccionar la población a intervenir: empleados o clientes Identificar que desigualdades se deben corregir en la población seleccionada Definir acciones afirmativas de equidad para corregir las desigualdades Evaluar si se han reducido las desigualdades.