SlideShare una empresa de Scribd logo
GÉNEROS LITERARIOS
(Son grupos en que podemos
                                                                                      Poema donde pastores         “Llanto por Elisa”
                                                                                      dialogan entre sí o con la (Garcilaso de la Vega)
                                                   El autor expresa      égloga       naturaleza sobre sus
                                                  sus sentimientos                    amores, idealizándolos.
                                                   o su visión de la
                                                                                      Poema donde se expresa un “Llanto por
                                                    realidad de una
                                                                                      fuerte sentimiento de dolor       Ignacio Sánchez
                                                         manera          elegía       ante la pérdida de un ser         Mejías” (Federico
                                        Lírica          subjetiva.
                                                                                      querido u otra circunstancia. García Lorca)
                                                  Generalmente se
                                                                                                                          “Oda a a la vida
                                                      usa el verso;                      Poema donde se exalta o
                                                   aunque, a veces,       oda          alaba a una cosa o persona.
                                                                                                                           retirada” (Fray
                                                                                                                            Luis de León)
                                                  también se usa la
                                                                                      Poema donde se critica o “Érase un hombre a
                                                          prosa.
                                                                         sátira       ridiculiza a personas,       una nariz pegado”
                                                                                      situaciones o cosas.         (Quevedo)
                                                                                               Relato que explica      “La Ilíada” (donde
                                                                                               de forma                  Homero narra la
                                                                                Epopeya        maravillosa los              guerra de los
                                                                                               hechos realizados          griegos contra
                                                                                               por un pueblo.                  Troya.)
                                                                     en verso Cantar de        Relato de hazañas
                                                                                                                         “Cantar del Mío
                                                                                               de héroes
                                                     (Un narrador                  gesta                                 Cid” (anónimo)
                                                                                               medievales.
                                                      presenta una
                                                                                               Poema de versos de “Romance de la loba
                                                    serie de hechos                                                            parda”
                                                                                romance        8 sílabas con temas
                                                         reales o                                                      “Romance del Conde
                                                                                               variados.
                                                   imaginarios que                                                             Olinos”
                                                      le suceden a
                                                                                               Relato breve con
                                      Narrativa    unos personajes                             personajes
                                                     en un lugar y
                                                                                Cuento         sencillos,              “Los tres cerditos”
                                                         tiempo                                generalmente con
                                                     determinados,
                                                                                               una moraleja final.
                                                     generalmente
                                                                                               Relato extenso con
                                                  con un desenlace                                                     “Don Quijote de la
                                                                                               muchos personajes
                                                          final.)    en prosa Novela                                          Mancha”
                                                                                               y situaciones
                                                                                                                             (Cervantes)
                                                                                               complejas.
                                                                                               Relato donde el
                                                                                               autor expresa su              “La España
                                                                                 ensayo        pensamiento                 invertebrada”
                                                                                               subjetivo sobre          (Ortega y Gasset)
                                                                                               algún tema.
                                                                              Teatro donde en la acción
                                                                              hay muchas situaciones
                                                                                                                “Tres sombreros de copa”
                                                                     comedia cómicas que provocan
                                                                                                                     (Miguel Mihura)
                                                                              sonrisas en el espectador con
                                                                              un final feliz.
                                                                              La acción se caracteriza por
                                                                              las situaciones conflictivas y
GÉNEROS LITERARIOS




                                                                              complicadas en que se ven         “Historia de una escalera”
                                                                      drama
                                                                              envueltos los personajes,               (Buero Vallejo)
                                                                              aunque puede haber algunos
                                                                              elementos cómicos.
                                                                              La acción se caracteriza por
                                                                              las situaciones muy
                                                                              problemáticas que acaban
                                                                              con la muerte de uno o varios
                                                                              personajes.




                                                    La acción se
                                                   presenta en un
   enidos, su intención...)




                                                     escenario a
                                        teatro        través del
                                                    diálogo entre
                                                  unos personajes.


                                                                                                                   “Romeo y Julieta”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Laboratorio christian garcia
Laboratorio christian garciaLaboratorio christian garcia
Laboratorio christian garcia
christian_98
 
Guía de Estudios de Literatura
Guía de Estudios de LiteraturaGuía de Estudios de Literatura
Guía de Estudios de Literatura
floresfa
 
Los generos literarios
Los generos literariosLos generos literarios
Los generos literarios
matotinto
 
Lazarillo De Tormes 2010 Lamina
Lazarillo De Tormes 2010 Lamina Lazarillo De Tormes 2010 Lamina
Lazarillo De Tormes 2010 Lamina
Profe Sara
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
dlenguacela
 
Posdata - Edición 01
Posdata - Edición 01Posdata - Edición 01
Posdata - Edición 01
Arius Victorio
 
Lamina1078157535
Lamina1078157535Lamina1078157535
Lamina1078157535
Iradier Amador López
 
331 equipo 7 bloque1 (3)
331 equipo 7 bloque1 (3)331 equipo 7 bloque1 (3)
331 equipo 7 bloque1 (3)
jocelynortizcancio
 
331 equipo 7 bloque1 (3)
331 equipo 7 bloque1 (3)331 equipo 7 bloque1 (3)
331 equipo 7 bloque1 (3)
nsneto95
 
Literatura 331 equipo 7 bloque1
Literatura 331 equipo 7 bloque1Literatura 331 equipo 7 bloque1
Literatura 331 equipo 7 bloque1
carlamedinafdez
 
29. octubre 2010
29. octubre 201029. octubre 2010
29. octubre 2010
Milka Garcia
 
Desdichado Quasimodo Victor Hugo Y La Imagen Deformada
Desdichado Quasimodo Victor Hugo Y La Imagen DeformadaDesdichado Quasimodo Victor Hugo Y La Imagen Deformada
Desdichado Quasimodo Victor Hugo Y La Imagen Deformada
Kelita Vanegas
 
Portada de libro
Portada de libroPortada de libro
Portada de libro
Richard Pasquel Sartre
 
Lecturas de Alberti en la hora diaria de lectura
Lecturas de Alberti en la hora diaria de lecturaLecturas de Alberti en la hora diaria de lectura
Lecturas de Alberti en la hora diaria de lectura
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Atrabajo
AtrabajoAtrabajo
Civilizaciones
CivilizacionesCivilizaciones
Civilizaciones
SarisLondono
 
Figuras literarias o retóricas
Figuras literarias o retóricasFiguras literarias o retóricas
Figuras literarias o retóricas
danielkevinpros
 

La actualidad más candente (17)

Laboratorio christian garcia
Laboratorio christian garciaLaboratorio christian garcia
Laboratorio christian garcia
 
Guía de Estudios de Literatura
Guía de Estudios de LiteraturaGuía de Estudios de Literatura
Guía de Estudios de Literatura
 
Los generos literarios
Los generos literariosLos generos literarios
Los generos literarios
 
Lazarillo De Tormes 2010 Lamina
Lazarillo De Tormes 2010 Lamina Lazarillo De Tormes 2010 Lamina
Lazarillo De Tormes 2010 Lamina
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
 
Posdata - Edición 01
Posdata - Edición 01Posdata - Edición 01
Posdata - Edición 01
 
Lamina1078157535
Lamina1078157535Lamina1078157535
Lamina1078157535
 
331 equipo 7 bloque1 (3)
331 equipo 7 bloque1 (3)331 equipo 7 bloque1 (3)
331 equipo 7 bloque1 (3)
 
331 equipo 7 bloque1 (3)
331 equipo 7 bloque1 (3)331 equipo 7 bloque1 (3)
331 equipo 7 bloque1 (3)
 
Literatura 331 equipo 7 bloque1
Literatura 331 equipo 7 bloque1Literatura 331 equipo 7 bloque1
Literatura 331 equipo 7 bloque1
 
29. octubre 2010
29. octubre 201029. octubre 2010
29. octubre 2010
 
Desdichado Quasimodo Victor Hugo Y La Imagen Deformada
Desdichado Quasimodo Victor Hugo Y La Imagen DeformadaDesdichado Quasimodo Victor Hugo Y La Imagen Deformada
Desdichado Quasimodo Victor Hugo Y La Imagen Deformada
 
Portada de libro
Portada de libroPortada de libro
Portada de libro
 
Lecturas de Alberti en la hora diaria de lectura
Lecturas de Alberti en la hora diaria de lecturaLecturas de Alberti en la hora diaria de lectura
Lecturas de Alberti en la hora diaria de lectura
 
Atrabajo
AtrabajoAtrabajo
Atrabajo
 
Civilizaciones
CivilizacionesCivilizaciones
Civilizaciones
 
Figuras literarias o retóricas
Figuras literarias o retóricasFiguras literarias o retóricas
Figuras literarias o retóricas
 

Similar a Generos Literarios

Generos
GenerosGeneros
Generos
Eloy Colque
 
Generos literarios
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
serginho123
 
Cuadro sinóptico de épocas y creación literaria
Cuadro sinóptico de épocas y creación literariaCuadro sinóptico de épocas y creación literaria
Cuadro sinóptico de épocas y creación literaria
Andrés C.
 
PRESENTACIÓN DE LOS GÉNEROS LITERARIOS.pptx
PRESENTACIÓN DE LOS GÉNEROS LITERARIOS.pptxPRESENTACIÓN DE LOS GÉNEROS LITERARIOS.pptx
PRESENTACIÓN DE LOS GÉNEROS LITERARIOS.pptx
Maria Jesus Laiz Riego
 
presentacion-los-generos-literarios-clasificacion-y-ejemplos
presentacion-los-generos-literarios-clasificacion-y-ejemplospresentacion-los-generos-literarios-clasificacion-y-ejemplos
presentacion-los-generos-literarios-clasificacion-y-ejemplos
natalia275845
 
GENERSO LITERARIOS EFICACES PARA LA LITERATURA
GENERSO LITERARIOS EFICACES PARA LA LITERATURAGENERSO LITERARIOS EFICACES PARA LA LITERATURA
GENERSO LITERARIOS EFICACES PARA LA LITERATURA
CarmenMiranda80
 
Generos literarios
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
Xabisjc
 
Generos literarios
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
serginho123
 
Generos literarios
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
yery14
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
atiega1
 
03 géneros literarios 2013 fin
03 géneros literarios 2013 fin03 géneros literarios 2013 fin
03 géneros literarios 2013 fin
JosemaSaenz
 
Géneros literarios sexto.pptx
Géneros literarios sexto.pptxGéneros literarios sexto.pptx
Géneros literarios sexto.pptx
ROSAFERNANDACOLLAZOS
 
Generos y figuras literarias
Generos y figuras literariasGeneros y figuras literarias
Generos y figuras literarias
carlos_apuertas
 
Generos LITERA Y FIGURAS LITERARIAS.pptx
Generos LITERA Y FIGURAS LITERARIAS.pptxGeneros LITERA Y FIGURAS LITERARIAS.pptx
Generos LITERA Y FIGURAS LITERARIAS.pptx
DanielEduardoWinklaa
 
Generos Literarios por Cindy Jiménez
Generos Literarios por Cindy JiménezGeneros Literarios por Cindy Jiménez
Generos Literarios por Cindy Jiménez
ccjs
 
Alegoria
AlegoriaAlegoria
Alegoria
Profeblog SB
 
E15 03 (cap3)
E15 03 (cap3)E15 03 (cap3)
E15 03 (cap3)
unsa1virtual
 
E15 03 (cap3)
E15 03 (cap3)E15 03 (cap3)
E15 03 (cap3)
unsa1virtual
 
Los géneros literarios
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literarios
Alfredomadera
 
Genero
GeneroGenero

Similar a Generos Literarios (20)

Generos
GenerosGeneros
Generos
 
Generos literarios
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
 
Cuadro sinóptico de épocas y creación literaria
Cuadro sinóptico de épocas y creación literariaCuadro sinóptico de épocas y creación literaria
Cuadro sinóptico de épocas y creación literaria
 
PRESENTACIÓN DE LOS GÉNEROS LITERARIOS.pptx
PRESENTACIÓN DE LOS GÉNEROS LITERARIOS.pptxPRESENTACIÓN DE LOS GÉNEROS LITERARIOS.pptx
PRESENTACIÓN DE LOS GÉNEROS LITERARIOS.pptx
 
presentacion-los-generos-literarios-clasificacion-y-ejemplos
presentacion-los-generos-literarios-clasificacion-y-ejemplospresentacion-los-generos-literarios-clasificacion-y-ejemplos
presentacion-los-generos-literarios-clasificacion-y-ejemplos
 
GENERSO LITERARIOS EFICACES PARA LA LITERATURA
GENERSO LITERARIOS EFICACES PARA LA LITERATURAGENERSO LITERARIOS EFICACES PARA LA LITERATURA
GENERSO LITERARIOS EFICACES PARA LA LITERATURA
 
Generos literarios
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
 
Generos literarios
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
 
Generos literarios
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
 
03 géneros literarios 2013 fin
03 géneros literarios 2013 fin03 géneros literarios 2013 fin
03 géneros literarios 2013 fin
 
Géneros literarios sexto.pptx
Géneros literarios sexto.pptxGéneros literarios sexto.pptx
Géneros literarios sexto.pptx
 
Generos y figuras literarias
Generos y figuras literariasGeneros y figuras literarias
Generos y figuras literarias
 
Generos LITERA Y FIGURAS LITERARIAS.pptx
Generos LITERA Y FIGURAS LITERARIAS.pptxGeneros LITERA Y FIGURAS LITERARIAS.pptx
Generos LITERA Y FIGURAS LITERARIAS.pptx
 
Generos Literarios por Cindy Jiménez
Generos Literarios por Cindy JiménezGeneros Literarios por Cindy Jiménez
Generos Literarios por Cindy Jiménez
 
Alegoria
AlegoriaAlegoria
Alegoria
 
E15 03 (cap3)
E15 03 (cap3)E15 03 (cap3)
E15 03 (cap3)
 
E15 03 (cap3)
E15 03 (cap3)E15 03 (cap3)
E15 03 (cap3)
 
Los géneros literarios
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literarios
 
Genero
GeneroGenero
Genero
 

Más de Profe Sara

Selección de-mitos-Dánae-y-Perseo-Edipo-Penelópe-y-Ulises
Selección de-mitos-Dánae-y-Perseo-Edipo-Penelópe-y-UlisesSelección de-mitos-Dánae-y-Perseo-Edipo-Penelópe-y-Ulises
Selección de-mitos-Dánae-y-Perseo-Edipo-Penelópe-y-Ulises
Profe Sara
 
4° año la épica
4° año   la épica4° año   la épica
4° año la épica
Profe Sara
 
Cuentos policiales con consignas para 2do año
Cuentos policiales con consignas para 2do año Cuentos policiales con consignas para 2do año
Cuentos policiales con consignas para 2do año
Profe Sara
 
Historia de la literatura argentina
Historia de la literatura argentina Historia de la literatura argentina
Historia de la literatura argentina Profe Sara
 
Textos recorrido géneros
Textos recorrido génerosTextos recorrido géneros
Textos recorrido géneros
Profe Sara
 
Relatos de orígenes
Relatos de orígenesRelatos de orígenes
Relatos de orígenesProfe Sara
 
Cuento popular
Cuento popularCuento popular
Cuento popularProfe Sara
 
Cuaderno 11 a leng
Cuaderno 11 a leng  Cuaderno 11 a leng
Cuaderno 11 a leng
Profe Sara
 
Abecedario ilustrado
Abecedario ilustradoAbecedario ilustrado
Abecedario ilustrado
Profe Sara
 
Summer booklet year 3
Summer booklet year 3  Summer booklet year 3
Summer booklet year 3
Profe Sara
 
Al son de las palabras
Al son de las palabras Al son de las palabras
Al son de las palabras
Profe Sara
 
MATERIAL DE INGLÉS
MATERIAL DE INGLÉS MATERIAL DE INGLÉS
MATERIAL DE INGLÉS
Profe Sara
 
Emma Zunz por Jorge Luis Borges (Actividades)
Emma Zunz por Jorge Luis Borges (Actividades) Emma Zunz por Jorge Luis Borges (Actividades)
Emma Zunz por Jorge Luis Borges (Actividades)
Profe Sara
 
Sintaxis basica de la oracion compuesta
Sintaxis basica de la oracion compuestaSintaxis basica de la oracion compuesta
Sintaxis basica de la oracion compuesta
Profe Sara
 
Sentir en verso (LECTURA CON ACTIVIDADES)
Sentir en verso (LECTURA CON ACTIVIDADES)Sentir en verso (LECTURA CON ACTIVIDADES)
Sentir en verso (LECTURA CON ACTIVIDADES)Profe Sara
 
Guía de lectura los vecinos mueren en las novelas
Guía de lectura los vecinos mueren en las novelasGuía de lectura los vecinos mueren en las novelas
Guía de lectura los vecinos mueren en las novelas
Profe Sara
 
Libro de cuentos (Ministerio de Educación)
Libro de cuentos (Ministerio de Educación)Libro de cuentos (Ministerio de Educación)
Libro de cuentos (Ministerio de Educación)
Profe Sara
 
Libro de cuentos (Ministerio de Educación)
Libro de cuentos (Ministerio de Educación)Libro de cuentos (Ministerio de Educación)
Libro de cuentos (Ministerio de Educación)
Profe Sara
 
LIbro entregado por el Ministerio de Educación
LIbro entregado por el Ministerio de EducaciónLIbro entregado por el Ministerio de Educación
LIbro entregado por el Ministerio de Educación
Profe Sara
 
Trabajo Práctico 4to año . Fundación mítica de Buenos Aires
Trabajo Práctico 4to año . Fundación mítica de Buenos AiresTrabajo Práctico 4to año . Fundación mítica de Buenos Aires
Trabajo Práctico 4to año . Fundación mítica de Buenos Aires
Profe Sara
 

Más de Profe Sara (20)

Selección de-mitos-Dánae-y-Perseo-Edipo-Penelópe-y-Ulises
Selección de-mitos-Dánae-y-Perseo-Edipo-Penelópe-y-UlisesSelección de-mitos-Dánae-y-Perseo-Edipo-Penelópe-y-Ulises
Selección de-mitos-Dánae-y-Perseo-Edipo-Penelópe-y-Ulises
 
4° año la épica
4° año   la épica4° año   la épica
4° año la épica
 
Cuentos policiales con consignas para 2do año
Cuentos policiales con consignas para 2do año Cuentos policiales con consignas para 2do año
Cuentos policiales con consignas para 2do año
 
Historia de la literatura argentina
Historia de la literatura argentina Historia de la literatura argentina
Historia de la literatura argentina
 
Textos recorrido géneros
Textos recorrido génerosTextos recorrido géneros
Textos recorrido géneros
 
Relatos de orígenes
Relatos de orígenesRelatos de orígenes
Relatos de orígenes
 
Cuento popular
Cuento popularCuento popular
Cuento popular
 
Cuaderno 11 a leng
Cuaderno 11 a leng  Cuaderno 11 a leng
Cuaderno 11 a leng
 
Abecedario ilustrado
Abecedario ilustradoAbecedario ilustrado
Abecedario ilustrado
 
Summer booklet year 3
Summer booklet year 3  Summer booklet year 3
Summer booklet year 3
 
Al son de las palabras
Al son de las palabras Al son de las palabras
Al son de las palabras
 
MATERIAL DE INGLÉS
MATERIAL DE INGLÉS MATERIAL DE INGLÉS
MATERIAL DE INGLÉS
 
Emma Zunz por Jorge Luis Borges (Actividades)
Emma Zunz por Jorge Luis Borges (Actividades) Emma Zunz por Jorge Luis Borges (Actividades)
Emma Zunz por Jorge Luis Borges (Actividades)
 
Sintaxis basica de la oracion compuesta
Sintaxis basica de la oracion compuestaSintaxis basica de la oracion compuesta
Sintaxis basica de la oracion compuesta
 
Sentir en verso (LECTURA CON ACTIVIDADES)
Sentir en verso (LECTURA CON ACTIVIDADES)Sentir en verso (LECTURA CON ACTIVIDADES)
Sentir en verso (LECTURA CON ACTIVIDADES)
 
Guía de lectura los vecinos mueren en las novelas
Guía de lectura los vecinos mueren en las novelasGuía de lectura los vecinos mueren en las novelas
Guía de lectura los vecinos mueren en las novelas
 
Libro de cuentos (Ministerio de Educación)
Libro de cuentos (Ministerio de Educación)Libro de cuentos (Ministerio de Educación)
Libro de cuentos (Ministerio de Educación)
 
Libro de cuentos (Ministerio de Educación)
Libro de cuentos (Ministerio de Educación)Libro de cuentos (Ministerio de Educación)
Libro de cuentos (Ministerio de Educación)
 
LIbro entregado por el Ministerio de Educación
LIbro entregado por el Ministerio de EducaciónLIbro entregado por el Ministerio de Educación
LIbro entregado por el Ministerio de Educación
 
Trabajo Práctico 4to año . Fundación mítica de Buenos Aires
Trabajo Práctico 4to año . Fundación mítica de Buenos AiresTrabajo Práctico 4to año . Fundación mítica de Buenos Aires
Trabajo Práctico 4to año . Fundación mítica de Buenos Aires
 

Último

La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
SantosGuidoRodrguez
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
EvangelistaOmarDiaz
 
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Moisés Granados
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 

Último (6)

La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
 
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 

Generos Literarios

  • 2. (Son grupos en que podemos Poema donde pastores “Llanto por Elisa” dialogan entre sí o con la (Garcilaso de la Vega) El autor expresa égloga naturaleza sobre sus sus sentimientos amores, idealizándolos. o su visión de la Poema donde se expresa un “Llanto por realidad de una fuerte sentimiento de dolor Ignacio Sánchez manera elegía ante la pérdida de un ser Mejías” (Federico Lírica subjetiva. querido u otra circunstancia. García Lorca) Generalmente se “Oda a a la vida usa el verso; Poema donde se exalta o aunque, a veces, oda alaba a una cosa o persona. retirada” (Fray Luis de León) también se usa la Poema donde se critica o “Érase un hombre a prosa. sátira ridiculiza a personas, una nariz pegado” situaciones o cosas. (Quevedo) Relato que explica “La Ilíada” (donde de forma Homero narra la Epopeya maravillosa los guerra de los hechos realizados griegos contra por un pueblo. Troya.) en verso Cantar de Relato de hazañas “Cantar del Mío de héroes (Un narrador gesta Cid” (anónimo) medievales. presenta una Poema de versos de “Romance de la loba serie de hechos parda” romance 8 sílabas con temas reales o “Romance del Conde variados. imaginarios que Olinos” le suceden a Relato breve con Narrativa unos personajes personajes en un lugar y Cuento sencillos, “Los tres cerditos” tiempo generalmente con determinados, una moraleja final. generalmente Relato extenso con con un desenlace “Don Quijote de la muchos personajes final.) en prosa Novela Mancha” y situaciones (Cervantes) complejas. Relato donde el autor expresa su “La España ensayo pensamiento invertebrada” subjetivo sobre (Ortega y Gasset) algún tema. Teatro donde en la acción hay muchas situaciones “Tres sombreros de copa” comedia cómicas que provocan (Miguel Mihura) sonrisas en el espectador con un final feliz. La acción se caracteriza por las situaciones conflictivas y GÉNEROS LITERARIOS complicadas en que se ven “Historia de una escalera” drama envueltos los personajes, (Buero Vallejo) aunque puede haber algunos elementos cómicos. La acción se caracteriza por las situaciones muy problemáticas que acaban con la muerte de uno o varios personajes. La acción se presenta en un enidos, su intención...) escenario a teatro través del diálogo entre unos personajes. “Romeo y Julieta”