SlideShare una empresa de Scribd logo
GENETICA EJERCICIOS
Gen: Es una partícula de material genético que se encentra en el cromosoma y que determina
la herencia de una característica determinada o de un grupo de ellas (factores heredables).
Locus: Es la posición que ocupa un gen en un cromosoma.
Alelo: Dos o más formas diferentes de un gen (Alternativas posibles para un carácter R r).
Alelo dominante: Característica genéticamente más fuerte que se manifiesta al exterior (letras
mayúsculas) AA Aa).
Alelo recesivo: característica heredable que permanece oculto y que no se manifiesta al
exterior excepto si se une a otro recesivo (letras minúsculas aa).
Alelo Codominante: Ninguno domina a otro y produce otra característica expresando en su
condición heterocigoto.
Alelos letales: Causan la muerte del individuo.
Fenotipo: Rasgo heredado visible al ojo humano (característica observable de un ser vivo).
Genotipo: Suma total de todos los genes presentes en un individuo (Conjunto de caracteres
que tiene un individuo sean estas observables o no).
Genotipo homocigoto: Cuando los caracteres son iguales sean estos AA o aa.
Genotipo heterocigoto: Cuando los caracteres son diferentes Aa.
Nomenclatura:
Ing: Hector Soliz Quiroga
1° ley de Mendel “Ley de la uniformidad
de los caracteres” Al cruzar 2 razas puras
todos sus descendientes son híbridos e
iguales entre sí para el carácter observado.
Mendel cruzo una semilla amarilla
(dominante AA) con una variedad de
semillas verdes (recesivo aa) todos sus
descendientes en la F1 fueron semillas
amarillas pero heterocigotos (Aa).
Leyes de Mendel
Ing: Hector Soliz Quiroga
“Ley de la segregación de los caracteres o
ley de la separación de los alelos” los
factores hereditarios determinan el fenotipo de
los híbridos por dominancia separando
(segregando) los caracteres genéticamente
recesivos.
Se cruzan dos plantas heterocigotos amarillos Aa y
sus descendientes son:
Fenotípicamente 3:1
3 plantas semilla amarilla y 1 semilla de color verde
Genotípicamente 1:2:1
son 1 planta semilla amarilla pero homocigoto
dominante (AA), 2 plantas semilla amarilla pero
heterocigoto (Aa) y una planta de semilla verde
homocigoto recesivo (aa)
2° ley de Mendel
Ing: Hector Soliz Quiroga
“Ley de la independencia de los caracteres”
Cuando se forman los gametos, los dos alelos de
origen se separan independientemente de cómo lo
hacen los alelos de otro gen Mendel cruzo plantas
de semillas amarillas (AA) lisas (BB) con plantas
verdes (aa) y rugosas (bb), en la F1, en la F2 se
cruzan plantas semillas amarillas vs semillas
amarillas Heterocigotos ( AaBb vs AaBb)
Obteniendo como resultado semillas amarillas-
lisas, amarillas rugosas, verde lisas y verde rugosos
en una proporción 9:3:3:1 Este tipo de
entrecruzamiento se denomina dihíbrido ya que se
trabaja con dos caracteres simultáneamente.
3° ley de Mendel
Ing: Hector Soliz Quiroga
EJERCICIOS DE GENETICA
Ing: Hector Soliz Quiroga
B17.- En una especie de insectos, el gen para el tamaño de alas tiene dos alelos: W ( dominante para
alas grandes) y w ( recesivo para alas pequeñas). Un insecto heterocigoto para el tamaño de las alas se
cruza con otro insecto de alas pequeñas. Determine la proporción genotípica esperada en la
descendencia.
A) 100 Ww B) 50% Ww, 50%ww C) 25% Ww, 75% WW D) 25%WW, 50% Ww, 25% ww
E) 100% ww
Ing.: Hector Soliz Quiroga
B19: En una especie de plantas, el color de las flores está determinado por un par de alelos: A
(dominante para flores rojas) y a (recesivo para flores blancas), Un individuo homocigótico
con flores rojas se cruza con otro individuo de flores blancas. Determine la proporción
fenotípica esperada en la descendencia
A) 100% flores blancas B) 100% flores rojas C) 75% flores blancas y 25% flores rojas
D) 75% flores rojas y 25% flores blancas E) 50%f lores rojas y 50% flores blancas
Ing.: Hector Soliz Quiroga
1.- En el hombre, la anomalía de la vista llamada miopía, depende de un gen dominante (M).
Una mujer heterocigótica con miopía (Mm), se casa con un hombre normal (mm). ¿Cuál es la
probabilidad de que su descendencia no tenga miopía?
a) 50% b) 100% c) Todas d) 75% e) Ninguno Ing.: Hector Soliz Quiroga
2.- El albinismo es controlado por un gen recesivo. La miopía es controlada por un gen dominante. Una pareja,
donde tanto el hombre como la mujer son portadores del alelo recesivo del albinismo, y solo el hombre es miope
(heterocigoto). ¿Desea saber cuál es la probabilidad de que sus hijos nazcan sin albinismo ni miopía?.
a) 1/16 b) 6/16 c) 2/16 d) 1/8 e) 3/4
Piel normal miope Piel normal vista normal Piel normal miope Piel normal vista normal
Piel normal miope Piel normal vista normal Piel normal miope Piel normal vista normal
Piel normal miope Piel normal vista normal Albino miope Albino normal
Piel normal miope Piel normal vista normal Albino miope Albino normal
F2
Ing: Hector Soliz Quiroga
3.- ¿Cual será la probabilidad de hemofílicos en la descendencia de un matrimonio formado por
una mujer portadora del gen XHXh y un hombre normal XHY?
a) 1/4 b) 1/2 c) 1/3 d) 2/3 e) 3/8
Ing: Hector Soliz Quiroga
Ing.: Hector Soliz Quiroga
4.-En una raza de gatos, el color del pelaje naranja está ligado al cromosoma X (Xn) y a su vez
es recesivo sobre el color negro (XN ). ¿Como podrán ser los descendientes del cruce de una
gata negra con un macho naranja?.
a) 25% machos negro, 25% machos naranja, 25% hembras negras, 25% hembras naranjas b)
50% hembras negras, 25% machos naranjas 25% hembras naranja c) 50% machos negros,
25% hembras negras, 25% hembras naranja d) todas e) ninguna
macho naranja
gata negra
Ing: Hector Soliz Quiroga
5.- Al cruzar dos moscas negras se obtiene una descendencia formada por 216 moscas negras y
72 blancas. Representando el negro al carácter dominante y el blanco el carácter recesivo. ¿Cuál
será el genotipo de los progenitores?.
a) Nn X NN b) Nn x nn c) Nn x Nn d) todas e) ninguno
negra negra
negra negra negra blanca
Ing: Hector Soliz Quiroga
6.- El color pardo de los ojos es dominante sobre el color azul. Una mujer de los ojos pardos
cuya madre tiene ojos azules, se casa con un hombre de ojos azules. ¿Cuál es el color de los ojos
de los hijos de la pareja?.
a) 50% ojos pardos, 50% ojos azules b) 100% ojos pardos c) 25% ojos pardos, 75% ojos azules
d) todas e) ninguno
ojos azules
ojos pardos
ojos pardos ojos pardos ojos azules ojos azules Ing: Hector Soliz Quiroga
7.- El color azul de los ojos en el hombre se debe a un gen recesivo p con respecto a su alelo para
el color pardo.
Los padres de un varón de ojos azules, tienen ambos los ojos pardos, ¿el genotipo de los padres
es?
a) Ninguno b) Pp y pp c) Pp y Pp d) todas e) PP y pp
Ing: Hector Soliz Quiroga
8.- En la especie humana el poder plegar la lengua depende de un gen dominante (L), el gen que
determina no poder hacerlo (legua recta) es recesivo (l). Sabiendo que Juan puede plegarla
lengua, Ana no puede hacerlo y el padre de Juan tampoco. ¿Que probabilidades tiene Juan y Ana
de tener un hijo que pueda plegar la lengua?.
a) 25% b) 50 % c) 75% d) todas e) ninguna
Ing: Hector Soliz Quiroga
9.- Al cruzar dos moscas negras en un laboratorio, se obtiene una descendencia formada por
846 moscas, todas negras. Si el color negro es un carácter dominante sobre el color blanco
(que es recesivo). ¿Cuál no podría ser el genotipo de los progenitores?
a) todas b) Nn x Nn c) NN x NN d) Nn x NN e) ninguno
Ing: Hector Soliz Quiroga
10.- Un hombre de grupo sanguíneo AA, se casa con una mujer del grupo sanguíneo BB, ¿Que
porcentaje de sus hijos tendrá el grupo sanguíneo AA?
a) 25% b) 50% c) 100% d) todas e) ninguno
datos hombre AA
mujer BB
hijo AA
Ing: Hector Soliz Quiroga
11. ¿Cuál es la probabilidad de obtener un cigoto CCDD (dos caracteres homocigotos
dominantes a partir de un cruzamiento CcDd x CcDd)?
a) 10/16 b) 15/16 c) 1/16 d) 5/16 e) 4/16
Ing.: Hector Soliz Quiroga
12.- Suponga que en los seres humanos el albinismo está determinado por un alelo recesivo
(a), mientras que la condición normal se produce por un alelo dominante (A). ¿Determine el
genotipo de dos padres en el que el varón es normal y a mujer es albina y tienen un hijo
normal y un hijo albino?
a) ninguno b) Aa x aa c) AA x Aa d) AA x aa a) aa x aa
Ing: Hector Soliz Quiroga
13.- Un organismo parenteral desconocido es sometido una cruza. La mitad de la descendencia
tiene el mismo genotipo que el organismo parental. ¿Que se puede concluir de este resultado?
a) Que el organismo parental es heterocigoto b) Que el organismo parental es homocigoto
dominante c) ser la fuente primaria de energía para los seres vivos d) todas e) ninguno
Ing: Hector Soliz Quiroga
14.- El daltonismo se debe a un gen recesivo ligado al cromosoma X. Una mujer con vista
normal heterocigótica, se casa con un hombre normal. ¿Cuantos de sus hijos e hijas serán
daltónicos y normales?
a) 50% hijas normales; 50% daltónicos b) 100% hijas normales; 50 % hijos normales y 50%
hijos daltónicos
c) 100% daltónicos d) todas e) ninguna
Ing: Hector Soliz Quiroga
15.- Si el alelo para flores azules (A) fuera dominante intermedio sobre el gen para plantas
blancas (B). ¿Cuál sería el resultado de cruzar dos plantas AB?
a) ¼ azules; ½ celestes; ¼ blancas b) ½ azules, ¼ celestes; ¼ blancas c) ¼ azules; ¼
celestes; 1/2blancas d) todos e) ninguna
Ing: Hector Soliz Quiroga
16.- Si un varón de ojos cafés heterocigoto (Aa) se casa con una mujer de ojos cafés
heterocigoto (Aa), ¿cual es la probabilidad que tenga un hijo de ojos claros?.
a) 100% b) 25% c) 50% d) todas e) ninguno
ojos cafés heterocigoto
ojos cafés heterocigoto
Ing: Hector Soliz Quiroga
17.- Si se tiene un carácter letal en estado recesivo, ¿cual es la probabilidad de que una pareja
donde ambos son heterocigotos para dicho carácter, tenga un hijo que se muera?
a) 1 b) 0.25 c) 0.50 d) todas e) ninguno
Ing: Hector Soliz Quiroga
18.- Si un varón de ojos negros (AA) se casa con una mujer de ojos negros (Aa), ¿cual es la
probabilidad que tenga un hijo de ojos claros?.
a) 100% b) 25% c) 50% d) todas e) ninguno
Aa
Ing: Hector Soliz Quiroga
19.- Si un varón de ojos verdes (genotipo aa) se casa con una mujer de ojos negros
(genotipo Aa). ¿Cuál es la probabilidad que tenga un hijo de ojos verdes?
a) 75% b) 100% c) 25% d) ninguno e) 50%
Ing: Hector Soliz Quiroga
20.- Si se cruza un padre puro dominante (AA) con una madre pura recesiva (aa) ¿Cuál es la
probabilidad de que sus hijos sean heterocigotos?
a) 100% b) 50% c) 75% d) Todos e) Ninguna
Ing: Hector Soliz Quiroga
21.- El albinismo en los seres humanos es una característica recesiva. Un varón normal se
casó con una mujer albina. El primer hijo que tuvieron era albino. ¿Cuál es la posibilidad de
que el segundo hijo también sea albino?
a) Todas b) Ninguna c) 10% d) 25% e) 90%
Ing: Hector Soliz Quiroga
22.- ¿Cual es la probabilidad de que un matrimonio de cabellos claros (el cabello claro es un
carácter recesivo) tengan un hijo de cabellos negros?
a) 25% b) Todas c) 0% d) 50% e) Ninguna
Ing: Hector Soliz Quiroga
23.- ¿Cual es la probabilidad de que dos padres pigmentados homocigóticos (carácter
dominante) tengan un hijo albino (carácter recesivo)?
a) 25% b) ninguna c) 50% d) todas e) 0%
AA AA AA
AA
AA AA
Ing: Hector Soliz Quiroga
24.- Suponga que en los seres humanos el albinismo está determinado por un alelo recesivo (a),
y mientras que la condición normal se produce por su alelo dominante (A). ¿Determine el
genotipo de dos padres que son normales y tienen cuatro hijos: tres hijos normales y un albino?.
a) Ninguna b) AA x AA c) todas d) AA x Aa e) Aa x Aa
Ing: Hector Soliz Quiroga
25.- Al cruzar un conejo macho blanco (N-color dominante) con un conejo negro hembra (n-
color-recesivo), en la descendencia apareció una cría negra. ¿El genotipo del padre es?
a) Ninguno b) NN c) Todas d) nn e) Nn
negro hembra
macho blanco
Ing: Hector Soliz Quiroga
26.- Al cruzar dos moscas negras en un laboratorio, se obtiene una descendencia formada por
1846 moscas, todas negras, si el color negro es un carácter dominante sobre el color blanco
(que es recesivo) ¿Cuáles podrían ser los genotipos de los progenitores?
a) Nn x NN y NN x NN b) ninguna c) Nn x Nn y Nn x Nn d) todas e) Nn x Nn y nn X nn
Ing: Hector Soliz Quiroga
27.- Al cruzar un carnero macho blanco (alelo N color dominante) con una oveja hembra negra
(alelo n color recesivo) en la descendencia apareció una cría negra, ¿el genotipo de la madre es?
a) NN b) Todas c) nn d) Nn e) ninguna
Ing: Hector Soliz Quiroga
28.- En el ganado Holstein, la condición acoma (sin cuernos) se debe a la presencia de un gen
recesivo (a), siendo la condición con cuernos un carácter dominante (A). Una vaca con cuernos
(cuyo padre no tenía cuernos) se aparea con un toro con cuernos (cuya madre no tenía cuernos).
¿Qué tipo de crías podría tener y con qué valores de probabilidad para cada fenotipo?
A) 1/2 con cuernos, 1/2 sin cuernos B) 3/4 sin cuernos, 1/4 con cuernos C) 3/4 con
cuernos, 1/4 sin cuernos d) Todos con cuernos E) Ninguno con cuernos
Ing.: Hector Soliz Quiroga
29.- Al cruzar una mosca negra y una blanca en un laboratorio se obtiene una descendencia
formada por 216moscas negras y 213 blancas. Si el color negro es un carácter dominante
sobre el color blanco (que es recesivo) ¿Cuál será el genotipo de los progenitores?
a) Aa x aa b) Ninguna c) todas d) AA x aa e) aa x aa
Ing: Hector Soliz Quiroga
30.- En las flores de un tipo de planta, el color rojo es dominante sobre el color blanco. Si se
cruza una planta con flores rojas hibrida con otra planta de flores rojas también hibrida. ¿Cuál
será la proporción fenotípica esperada?
a) 5% flores blancas y 25% flores rojas b) Ninguna c) 75% flores rojas y 25% flores
blancas d) 50% flores rojas y 50% flores blancas e) Todas
Ing: Hector Soliz Quiroga
31.- En la especie humana el color oscuro de los ojos domina sobre el color claro.
¿Determine la proporción fenotípica posible en los hijos de una pareja en que el padre es
homocigoto con ojos oscuros y la madre es heterocigótica con ojos oscuros?.
a) 9:3:3:1 b) 1:2:1 c) 3:1 d) 12:3:1 e) 4:0
Ing: Hector Soliz Quiroga
32.- Al cruzar dos moscas negras en un laboratorio, se obtiene una descendencia formada
por 216 moscas negras y 72 blancas. Si el color negro es un carácter dominante sobre el
color blanco (que es recesivo) ¿cuál será el genotipo de los progenitores?
a) Nn x Nn b) nn x nn c) ninguna d) Nn x NN a) Nn x nn
Ing: Hector Soliz Quiroga
33.- El albinismo en los seres humanos es una característica recesiva. Un varón normal se
casó con una mujer albina. Al primer hijo que tuvieron era normal y el segundo fue albino.
¿Cuál es la posibilidad de que el tercer hijo sea albino?
a) 10% b) 25% c) todas d) ninguna e) 50%
Ing: Hector Soliz Quiroga
34.- Suponga que en los conejos el albinismo está determinado por un alelo recesivo (a)
mientras que la condición normal se produce por su alelo dominante (A). ¿Determine el
genotipo más probable de los dos padres que son normales y tuvieron 135 crías todos
normales?.
a) AA x AA b) Aa x Aa c) Aa x aa d) aa x AA e) aa x aa
Ing: Hector Soliz Quiroga
35.- ¿Cual es la probabilidad de que dos padres pigmentados (carácter dominante)
heterocigotos tengan un hijo albino (carácter recesivo)?
a) todas b) 0% c) 25% d 50% e) ninguna
Ing: Hector Soliz Quiroga
36.- Al cruzar un camero macho blanco (alelo N-color dominante) con una oveja hembra negra
(alelo n-color recesivo), en la descendencia apareció una cría negra. ¿El genotipo del padre es?
a. Nn b) nn c) Todas d) Ninguna e) NN
Ing: Hector Soliz Quiroga
37.-. Es una planta homocigótica de tallo alto (genotipo AA) se cruza con una homocigótica de
tallo enano (genotipo aa), sabiendo que el tallo alto es dominante sobre el tallo enano. ¿Cómo
serán los porcentajes fenotípicos de la descendencia?
a) 60% tallos altos y 40% tallos enanos b) Todos c) 25% tallos altos y 75% tallos enanos
d) todas e) ninguno
Datos:
Tallo alto AA AA Vs aa
Tallo enano aa Aa Aa Aa Aa
Ing: Hector Soliz Quiroga
38- En las flores de un tipo de planta, el color rojo es dominante sobre el color blanco. Si se
cruza una planta con flores rojas hibrida con otra planta de flores rojas monocigótica, ¿Cuál será
la proporción fenotípica esperada?
a. 50 % flores rojas y 50 % flores blancas b) 5 % flores blancas y 25 % flores rojas c) 100 %
flores blancas d) Ninguna e) 75 % flores rojas y 25 % flores blancas
Ing: Hector Soliz Quiroga
39.- Se cruzan ratones blancos (BB) con ratones negros (NN), ¿que características se pueden
observar en la primera generación, si se trata de un carácter codominante?
a) 100% blancos b) 100% negros c) 100% grises d) todos e) ninguno
ratón blanco (BB) ratón negro (NN)
BN BN BN BN
Ing: Hector Soliz Quiroga
40-. En la especie humana y en los chimpancés hay individuos que pueden gustar
concentraciones muy bajas de una sustancia llamada feniltiocarbamida (PTC) (gustadores) e
individuos que no pueden recibirla incluso a concentraciones elevadas (no gustadores). Dos
individuos gustadores tienen un hijo no gustador, suponiendo que el carácter gustador está
determinado por un gen (G) y el no gustador por su alelo (g) ¿Cuál es el genotipo de los
padres?
a) GG y Gg b) Gg y Gg c) GG y GG d) gg y GG e) ninguno
Ing.: Hector Soliz Quiroga
41.- La acondroplasia es una forma de enanismo debido a un crecimiento anormal (más
pequeños) de los huesos largos, que se hereda por un único gen recesivo mutado. Si dos
enanos acondroplasicos se casan, ¿cuál sería la probabilidad de tener un hijo normal?
a) 025 b) 075 c) 1 d) todas e) ninguna
Pareja con enanismo se
sorprende cuando su segunda
hija nace sin enanismo
(acondroplasia)
Ing: Hector Soliz Quiroga
GENETICA EJERCICIOS de biologia para examen de umss
GENETICA EJERCICIOS de biologia para examen de umss
GENETICA EJERCICIOS de biologia para examen de umss
GENETICA EJERCICIOS de biologia para examen de umss
GENETICA EJERCICIOS de biologia para examen de umss
GENETICA EJERCICIOS de biologia para examen de umss

Más contenido relacionado

Similar a GENETICA EJERCICIOS de biologia para examen de umss

Problemas genética
Problemas genéticaProblemas genética
Problemas genéticanhmbiologia
 
Problemes de genètica primera i segona llei
Problemes de genètica primera i segona lleiProblemes de genètica primera i segona llei
Problemes de genètica primera i segona lleiBiologia i Geologia
 
Biologia 5to
Biologia  5toBiologia  5to
Biologia 5tocepecole
 
Problemas Genetica
Problemas GeneticaProblemas Genetica
Problemas Geneticamjsmoron
 
Relación problemas genética
Relación problemas genéticaRelación problemas genética
Relación problemas genéticapilarduranperez
 
Problemas genética
Problemas genéticaProblemas genética
Problemas genéticaMiriam Valle
 
Problemas genética mendeliana
Problemas genética mendelianaProblemas genética mendeliana
Problemas genética mendelianaMiriam Valle
 
Problemas de genética resueltos
Problemas de genética resueltosProblemas de genética resueltos
Problemas de genética resueltosLaura Cañadas
 
Ejercicios de Genética: Caracteres ligados e influidos por el sexo
Ejercicios de Genética: Caracteres ligados e influidos por el sexoEjercicios de Genética: Caracteres ligados e influidos por el sexo
Ejercicios de Genética: Caracteres ligados e influidos por el sexoCiberGeneticaUNAM
 
18 problemas de Genética
18 problemas de Genética18 problemas de Genética
18 problemas de GenéticaManuel GVS
 
52 problemas de genética mendeliana resueltos
52 problemas de genética mendeliana resueltos52 problemas de genética mendeliana resueltos
52 problemas de genética mendeliana resueltosEyder Rodriguez
 
Ejercicios Biología octavo
Ejercicios Biología octavoEjercicios Biología octavo
Ejercicios Biología octavojpabon1985
 
Problemas de Genética
Problemas de GenéticaProblemas de Genética
Problemas de GenéticaEliana Bigai
 

Similar a GENETICA EJERCICIOS de biologia para examen de umss (20)

Problemas genética
Problemas genéticaProblemas genética
Problemas genética
 
Problemas de genetica
Problemas de geneticaProblemas de genetica
Problemas de genetica
 
Problemes de genètica primera i segona llei
Problemes de genètica primera i segona lleiProblemes de genètica primera i segona llei
Problemes de genètica primera i segona llei
 
Ejercicios de genétic1
Ejercicios de genétic1Ejercicios de genétic1
Ejercicios de genétic1
 
Problemas de genética
Problemas de genéticaProblemas de genética
Problemas de genética
 
Guia2 genetica2011
Guia2 genetica2011Guia2 genetica2011
Guia2 genetica2011
 
Ejercicios de mono y dihibridismo
Ejercicios de mono y dihibridismoEjercicios de mono y dihibridismo
Ejercicios de mono y dihibridismo
 
Biologia 5to
Biologia  5toBiologia  5to
Biologia 5to
 
Problemas Genetica
Problemas GeneticaProblemas Genetica
Problemas Genetica
 
Relación problemas genética
Relación problemas genéticaRelación problemas genética
Relación problemas genética
 
Problemas genética
Problemas genéticaProblemas genética
Problemas genética
 
Problemas genética mendeliana
Problemas genética mendelianaProblemas genética mendeliana
Problemas genética mendeliana
 
Problemas de genética resueltos
Problemas de genética resueltosProblemas de genética resueltos
Problemas de genética resueltos
 
Ejercicios de Genética: Caracteres ligados e influidos por el sexo
Ejercicios de Genética: Caracteres ligados e influidos por el sexoEjercicios de Genética: Caracteres ligados e influidos por el sexo
Ejercicios de Genética: Caracteres ligados e influidos por el sexo
 
las Leyes de Mendel
las Leyes  de Mendellas Leyes  de Mendel
las Leyes de Mendel
 
18 problemas de Genética
18 problemas de Genética18 problemas de Genética
18 problemas de Genética
 
52 problemas de genética mendeliana resueltos
52 problemas de genética mendeliana resueltos52 problemas de genética mendeliana resueltos
52 problemas de genética mendeliana resueltos
 
Ejercicios Biología octavo
Ejercicios Biología octavoEjercicios Biología octavo
Ejercicios Biología octavo
 
embriologia.docx
embriologia.docxembriologia.docx
embriologia.docx
 
Problemas de Genética
Problemas de GenéticaProblemas de Genética
Problemas de Genética
 

Último

2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humanoKaterineElizabethCor1
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrisonDouglasOcon
 
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdfAndresMoran46
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxMaryuriOlaya1
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaKarenMeybyRiveraTorr
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfKarolineRuzCarrera
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Ximena Salazar
 
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARSolRobles10
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...frank0071
 
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196sanchezjeremias263
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriaeyruizjimenez
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfssuser924464
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...FernandaDillanes1
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaebkatyuska7
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...Champs Elysee Roldan
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosedycalsin1
 

Último (18)

2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
 
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
 

GENETICA EJERCICIOS de biologia para examen de umss

  • 2. Gen: Es una partícula de material genético que se encentra en el cromosoma y que determina la herencia de una característica determinada o de un grupo de ellas (factores heredables). Locus: Es la posición que ocupa un gen en un cromosoma. Alelo: Dos o más formas diferentes de un gen (Alternativas posibles para un carácter R r). Alelo dominante: Característica genéticamente más fuerte que se manifiesta al exterior (letras mayúsculas) AA Aa). Alelo recesivo: característica heredable que permanece oculto y que no se manifiesta al exterior excepto si se une a otro recesivo (letras minúsculas aa). Alelo Codominante: Ninguno domina a otro y produce otra característica expresando en su condición heterocigoto. Alelos letales: Causan la muerte del individuo. Fenotipo: Rasgo heredado visible al ojo humano (característica observable de un ser vivo). Genotipo: Suma total de todos los genes presentes en un individuo (Conjunto de caracteres que tiene un individuo sean estas observables o no). Genotipo homocigoto: Cuando los caracteres son iguales sean estos AA o aa. Genotipo heterocigoto: Cuando los caracteres son diferentes Aa. Nomenclatura: Ing: Hector Soliz Quiroga
  • 3. 1° ley de Mendel “Ley de la uniformidad de los caracteres” Al cruzar 2 razas puras todos sus descendientes son híbridos e iguales entre sí para el carácter observado. Mendel cruzo una semilla amarilla (dominante AA) con una variedad de semillas verdes (recesivo aa) todos sus descendientes en la F1 fueron semillas amarillas pero heterocigotos (Aa). Leyes de Mendel Ing: Hector Soliz Quiroga
  • 4. “Ley de la segregación de los caracteres o ley de la separación de los alelos” los factores hereditarios determinan el fenotipo de los híbridos por dominancia separando (segregando) los caracteres genéticamente recesivos. Se cruzan dos plantas heterocigotos amarillos Aa y sus descendientes son: Fenotípicamente 3:1 3 plantas semilla amarilla y 1 semilla de color verde Genotípicamente 1:2:1 son 1 planta semilla amarilla pero homocigoto dominante (AA), 2 plantas semilla amarilla pero heterocigoto (Aa) y una planta de semilla verde homocigoto recesivo (aa) 2° ley de Mendel Ing: Hector Soliz Quiroga
  • 5. “Ley de la independencia de los caracteres” Cuando se forman los gametos, los dos alelos de origen se separan independientemente de cómo lo hacen los alelos de otro gen Mendel cruzo plantas de semillas amarillas (AA) lisas (BB) con plantas verdes (aa) y rugosas (bb), en la F1, en la F2 se cruzan plantas semillas amarillas vs semillas amarillas Heterocigotos ( AaBb vs AaBb) Obteniendo como resultado semillas amarillas- lisas, amarillas rugosas, verde lisas y verde rugosos en una proporción 9:3:3:1 Este tipo de entrecruzamiento se denomina dihíbrido ya que se trabaja con dos caracteres simultáneamente. 3° ley de Mendel Ing: Hector Soliz Quiroga
  • 6. EJERCICIOS DE GENETICA Ing: Hector Soliz Quiroga
  • 7. B17.- En una especie de insectos, el gen para el tamaño de alas tiene dos alelos: W ( dominante para alas grandes) y w ( recesivo para alas pequeñas). Un insecto heterocigoto para el tamaño de las alas se cruza con otro insecto de alas pequeñas. Determine la proporción genotípica esperada en la descendencia. A) 100 Ww B) 50% Ww, 50%ww C) 25% Ww, 75% WW D) 25%WW, 50% Ww, 25% ww E) 100% ww Ing.: Hector Soliz Quiroga
  • 8. B19: En una especie de plantas, el color de las flores está determinado por un par de alelos: A (dominante para flores rojas) y a (recesivo para flores blancas), Un individuo homocigótico con flores rojas se cruza con otro individuo de flores blancas. Determine la proporción fenotípica esperada en la descendencia A) 100% flores blancas B) 100% flores rojas C) 75% flores blancas y 25% flores rojas D) 75% flores rojas y 25% flores blancas E) 50%f lores rojas y 50% flores blancas Ing.: Hector Soliz Quiroga
  • 9. 1.- En el hombre, la anomalía de la vista llamada miopía, depende de un gen dominante (M). Una mujer heterocigótica con miopía (Mm), se casa con un hombre normal (mm). ¿Cuál es la probabilidad de que su descendencia no tenga miopía? a) 50% b) 100% c) Todas d) 75% e) Ninguno Ing.: Hector Soliz Quiroga
  • 10. 2.- El albinismo es controlado por un gen recesivo. La miopía es controlada por un gen dominante. Una pareja, donde tanto el hombre como la mujer son portadores del alelo recesivo del albinismo, y solo el hombre es miope (heterocigoto). ¿Desea saber cuál es la probabilidad de que sus hijos nazcan sin albinismo ni miopía?. a) 1/16 b) 6/16 c) 2/16 d) 1/8 e) 3/4 Piel normal miope Piel normal vista normal Piel normal miope Piel normal vista normal Piel normal miope Piel normal vista normal Piel normal miope Piel normal vista normal Piel normal miope Piel normal vista normal Albino miope Albino normal Piel normal miope Piel normal vista normal Albino miope Albino normal F2 Ing: Hector Soliz Quiroga
  • 11.
  • 12.
  • 13. 3.- ¿Cual será la probabilidad de hemofílicos en la descendencia de un matrimonio formado por una mujer portadora del gen XHXh y un hombre normal XHY? a) 1/4 b) 1/2 c) 1/3 d) 2/3 e) 3/8 Ing: Hector Soliz Quiroga Ing.: Hector Soliz Quiroga
  • 14.
  • 15. 4.-En una raza de gatos, el color del pelaje naranja está ligado al cromosoma X (Xn) y a su vez es recesivo sobre el color negro (XN ). ¿Como podrán ser los descendientes del cruce de una gata negra con un macho naranja?. a) 25% machos negro, 25% machos naranja, 25% hembras negras, 25% hembras naranjas b) 50% hembras negras, 25% machos naranjas 25% hembras naranja c) 50% machos negros, 25% hembras negras, 25% hembras naranja d) todas e) ninguna macho naranja gata negra Ing: Hector Soliz Quiroga
  • 16. 5.- Al cruzar dos moscas negras se obtiene una descendencia formada por 216 moscas negras y 72 blancas. Representando el negro al carácter dominante y el blanco el carácter recesivo. ¿Cuál será el genotipo de los progenitores?. a) Nn X NN b) Nn x nn c) Nn x Nn d) todas e) ninguno negra negra negra negra negra blanca Ing: Hector Soliz Quiroga
  • 17. 6.- El color pardo de los ojos es dominante sobre el color azul. Una mujer de los ojos pardos cuya madre tiene ojos azules, se casa con un hombre de ojos azules. ¿Cuál es el color de los ojos de los hijos de la pareja?. a) 50% ojos pardos, 50% ojos azules b) 100% ojos pardos c) 25% ojos pardos, 75% ojos azules d) todas e) ninguno ojos azules ojos pardos ojos pardos ojos pardos ojos azules ojos azules Ing: Hector Soliz Quiroga
  • 18. 7.- El color azul de los ojos en el hombre se debe a un gen recesivo p con respecto a su alelo para el color pardo. Los padres de un varón de ojos azules, tienen ambos los ojos pardos, ¿el genotipo de los padres es? a) Ninguno b) Pp y pp c) Pp y Pp d) todas e) PP y pp Ing: Hector Soliz Quiroga
  • 19. 8.- En la especie humana el poder plegar la lengua depende de un gen dominante (L), el gen que determina no poder hacerlo (legua recta) es recesivo (l). Sabiendo que Juan puede plegarla lengua, Ana no puede hacerlo y el padre de Juan tampoco. ¿Que probabilidades tiene Juan y Ana de tener un hijo que pueda plegar la lengua?. a) 25% b) 50 % c) 75% d) todas e) ninguna Ing: Hector Soliz Quiroga
  • 20. 9.- Al cruzar dos moscas negras en un laboratorio, se obtiene una descendencia formada por 846 moscas, todas negras. Si el color negro es un carácter dominante sobre el color blanco (que es recesivo). ¿Cuál no podría ser el genotipo de los progenitores? a) todas b) Nn x Nn c) NN x NN d) Nn x NN e) ninguno Ing: Hector Soliz Quiroga
  • 21. 10.- Un hombre de grupo sanguíneo AA, se casa con una mujer del grupo sanguíneo BB, ¿Que porcentaje de sus hijos tendrá el grupo sanguíneo AA? a) 25% b) 50% c) 100% d) todas e) ninguno datos hombre AA mujer BB hijo AA Ing: Hector Soliz Quiroga
  • 22.
  • 23. 11. ¿Cuál es la probabilidad de obtener un cigoto CCDD (dos caracteres homocigotos dominantes a partir de un cruzamiento CcDd x CcDd)? a) 10/16 b) 15/16 c) 1/16 d) 5/16 e) 4/16 Ing.: Hector Soliz Quiroga
  • 24. 12.- Suponga que en los seres humanos el albinismo está determinado por un alelo recesivo (a), mientras que la condición normal se produce por un alelo dominante (A). ¿Determine el genotipo de dos padres en el que el varón es normal y a mujer es albina y tienen un hijo normal y un hijo albino? a) ninguno b) Aa x aa c) AA x Aa d) AA x aa a) aa x aa Ing: Hector Soliz Quiroga
  • 25. 13.- Un organismo parenteral desconocido es sometido una cruza. La mitad de la descendencia tiene el mismo genotipo que el organismo parental. ¿Que se puede concluir de este resultado? a) Que el organismo parental es heterocigoto b) Que el organismo parental es homocigoto dominante c) ser la fuente primaria de energía para los seres vivos d) todas e) ninguno Ing: Hector Soliz Quiroga
  • 26.
  • 27. 14.- El daltonismo se debe a un gen recesivo ligado al cromosoma X. Una mujer con vista normal heterocigótica, se casa con un hombre normal. ¿Cuantos de sus hijos e hijas serán daltónicos y normales? a) 50% hijas normales; 50% daltónicos b) 100% hijas normales; 50 % hijos normales y 50% hijos daltónicos c) 100% daltónicos d) todas e) ninguna Ing: Hector Soliz Quiroga
  • 28.
  • 29.
  • 30. 15.- Si el alelo para flores azules (A) fuera dominante intermedio sobre el gen para plantas blancas (B). ¿Cuál sería el resultado de cruzar dos plantas AB? a) ¼ azules; ½ celestes; ¼ blancas b) ½ azules, ¼ celestes; ¼ blancas c) ¼ azules; ¼ celestes; 1/2blancas d) todos e) ninguna Ing: Hector Soliz Quiroga
  • 31. 16.- Si un varón de ojos cafés heterocigoto (Aa) se casa con una mujer de ojos cafés heterocigoto (Aa), ¿cual es la probabilidad que tenga un hijo de ojos claros?. a) 100% b) 25% c) 50% d) todas e) ninguno ojos cafés heterocigoto ojos cafés heterocigoto Ing: Hector Soliz Quiroga
  • 32. 17.- Si se tiene un carácter letal en estado recesivo, ¿cual es la probabilidad de que una pareja donde ambos son heterocigotos para dicho carácter, tenga un hijo que se muera? a) 1 b) 0.25 c) 0.50 d) todas e) ninguno Ing: Hector Soliz Quiroga
  • 33. 18.- Si un varón de ojos negros (AA) se casa con una mujer de ojos negros (Aa), ¿cual es la probabilidad que tenga un hijo de ojos claros?. a) 100% b) 25% c) 50% d) todas e) ninguno Aa Ing: Hector Soliz Quiroga
  • 34. 19.- Si un varón de ojos verdes (genotipo aa) se casa con una mujer de ojos negros (genotipo Aa). ¿Cuál es la probabilidad que tenga un hijo de ojos verdes? a) 75% b) 100% c) 25% d) ninguno e) 50% Ing: Hector Soliz Quiroga
  • 35. 20.- Si se cruza un padre puro dominante (AA) con una madre pura recesiva (aa) ¿Cuál es la probabilidad de que sus hijos sean heterocigotos? a) 100% b) 50% c) 75% d) Todos e) Ninguna Ing: Hector Soliz Quiroga
  • 36. 21.- El albinismo en los seres humanos es una característica recesiva. Un varón normal se casó con una mujer albina. El primer hijo que tuvieron era albino. ¿Cuál es la posibilidad de que el segundo hijo también sea albino? a) Todas b) Ninguna c) 10% d) 25% e) 90% Ing: Hector Soliz Quiroga
  • 37. 22.- ¿Cual es la probabilidad de que un matrimonio de cabellos claros (el cabello claro es un carácter recesivo) tengan un hijo de cabellos negros? a) 25% b) Todas c) 0% d) 50% e) Ninguna Ing: Hector Soliz Quiroga
  • 38. 23.- ¿Cual es la probabilidad de que dos padres pigmentados homocigóticos (carácter dominante) tengan un hijo albino (carácter recesivo)? a) 25% b) ninguna c) 50% d) todas e) 0% AA AA AA AA AA AA Ing: Hector Soliz Quiroga
  • 39. 24.- Suponga que en los seres humanos el albinismo está determinado por un alelo recesivo (a), y mientras que la condición normal se produce por su alelo dominante (A). ¿Determine el genotipo de dos padres que son normales y tienen cuatro hijos: tres hijos normales y un albino?. a) Ninguna b) AA x AA c) todas d) AA x Aa e) Aa x Aa Ing: Hector Soliz Quiroga
  • 40. 25.- Al cruzar un conejo macho blanco (N-color dominante) con un conejo negro hembra (n- color-recesivo), en la descendencia apareció una cría negra. ¿El genotipo del padre es? a) Ninguno b) NN c) Todas d) nn e) Nn negro hembra macho blanco Ing: Hector Soliz Quiroga
  • 41. 26.- Al cruzar dos moscas negras en un laboratorio, se obtiene una descendencia formada por 1846 moscas, todas negras, si el color negro es un carácter dominante sobre el color blanco (que es recesivo) ¿Cuáles podrían ser los genotipos de los progenitores? a) Nn x NN y NN x NN b) ninguna c) Nn x Nn y Nn x Nn d) todas e) Nn x Nn y nn X nn Ing: Hector Soliz Quiroga
  • 42. 27.- Al cruzar un carnero macho blanco (alelo N color dominante) con una oveja hembra negra (alelo n color recesivo) en la descendencia apareció una cría negra, ¿el genotipo de la madre es? a) NN b) Todas c) nn d) Nn e) ninguna Ing: Hector Soliz Quiroga
  • 43. 28.- En el ganado Holstein, la condición acoma (sin cuernos) se debe a la presencia de un gen recesivo (a), siendo la condición con cuernos un carácter dominante (A). Una vaca con cuernos (cuyo padre no tenía cuernos) se aparea con un toro con cuernos (cuya madre no tenía cuernos). ¿Qué tipo de crías podría tener y con qué valores de probabilidad para cada fenotipo? A) 1/2 con cuernos, 1/2 sin cuernos B) 3/4 sin cuernos, 1/4 con cuernos C) 3/4 con cuernos, 1/4 sin cuernos d) Todos con cuernos E) Ninguno con cuernos Ing.: Hector Soliz Quiroga
  • 44. 29.- Al cruzar una mosca negra y una blanca en un laboratorio se obtiene una descendencia formada por 216moscas negras y 213 blancas. Si el color negro es un carácter dominante sobre el color blanco (que es recesivo) ¿Cuál será el genotipo de los progenitores? a) Aa x aa b) Ninguna c) todas d) AA x aa e) aa x aa Ing: Hector Soliz Quiroga
  • 45. 30.- En las flores de un tipo de planta, el color rojo es dominante sobre el color blanco. Si se cruza una planta con flores rojas hibrida con otra planta de flores rojas también hibrida. ¿Cuál será la proporción fenotípica esperada? a) 5% flores blancas y 25% flores rojas b) Ninguna c) 75% flores rojas y 25% flores blancas d) 50% flores rojas y 50% flores blancas e) Todas Ing: Hector Soliz Quiroga
  • 46. 31.- En la especie humana el color oscuro de los ojos domina sobre el color claro. ¿Determine la proporción fenotípica posible en los hijos de una pareja en que el padre es homocigoto con ojos oscuros y la madre es heterocigótica con ojos oscuros?. a) 9:3:3:1 b) 1:2:1 c) 3:1 d) 12:3:1 e) 4:0 Ing: Hector Soliz Quiroga
  • 47. 32.- Al cruzar dos moscas negras en un laboratorio, se obtiene una descendencia formada por 216 moscas negras y 72 blancas. Si el color negro es un carácter dominante sobre el color blanco (que es recesivo) ¿cuál será el genotipo de los progenitores? a) Nn x Nn b) nn x nn c) ninguna d) Nn x NN a) Nn x nn Ing: Hector Soliz Quiroga
  • 48. 33.- El albinismo en los seres humanos es una característica recesiva. Un varón normal se casó con una mujer albina. Al primer hijo que tuvieron era normal y el segundo fue albino. ¿Cuál es la posibilidad de que el tercer hijo sea albino? a) 10% b) 25% c) todas d) ninguna e) 50% Ing: Hector Soliz Quiroga
  • 49. 34.- Suponga que en los conejos el albinismo está determinado por un alelo recesivo (a) mientras que la condición normal se produce por su alelo dominante (A). ¿Determine el genotipo más probable de los dos padres que son normales y tuvieron 135 crías todos normales?. a) AA x AA b) Aa x Aa c) Aa x aa d) aa x AA e) aa x aa Ing: Hector Soliz Quiroga
  • 50. 35.- ¿Cual es la probabilidad de que dos padres pigmentados (carácter dominante) heterocigotos tengan un hijo albino (carácter recesivo)? a) todas b) 0% c) 25% d 50% e) ninguna Ing: Hector Soliz Quiroga
  • 51. 36.- Al cruzar un camero macho blanco (alelo N-color dominante) con una oveja hembra negra (alelo n-color recesivo), en la descendencia apareció una cría negra. ¿El genotipo del padre es? a. Nn b) nn c) Todas d) Ninguna e) NN Ing: Hector Soliz Quiroga
  • 52. 37.-. Es una planta homocigótica de tallo alto (genotipo AA) se cruza con una homocigótica de tallo enano (genotipo aa), sabiendo que el tallo alto es dominante sobre el tallo enano. ¿Cómo serán los porcentajes fenotípicos de la descendencia? a) 60% tallos altos y 40% tallos enanos b) Todos c) 25% tallos altos y 75% tallos enanos d) todas e) ninguno Datos: Tallo alto AA AA Vs aa Tallo enano aa Aa Aa Aa Aa Ing: Hector Soliz Quiroga
  • 53. 38- En las flores de un tipo de planta, el color rojo es dominante sobre el color blanco. Si se cruza una planta con flores rojas hibrida con otra planta de flores rojas monocigótica, ¿Cuál será la proporción fenotípica esperada? a. 50 % flores rojas y 50 % flores blancas b) 5 % flores blancas y 25 % flores rojas c) 100 % flores blancas d) Ninguna e) 75 % flores rojas y 25 % flores blancas Ing: Hector Soliz Quiroga
  • 54. 39.- Se cruzan ratones blancos (BB) con ratones negros (NN), ¿que características se pueden observar en la primera generación, si se trata de un carácter codominante? a) 100% blancos b) 100% negros c) 100% grises d) todos e) ninguno ratón blanco (BB) ratón negro (NN) BN BN BN BN Ing: Hector Soliz Quiroga
  • 55. 40-. En la especie humana y en los chimpancés hay individuos que pueden gustar concentraciones muy bajas de una sustancia llamada feniltiocarbamida (PTC) (gustadores) e individuos que no pueden recibirla incluso a concentraciones elevadas (no gustadores). Dos individuos gustadores tienen un hijo no gustador, suponiendo que el carácter gustador está determinado por un gen (G) y el no gustador por su alelo (g) ¿Cuál es el genotipo de los padres? a) GG y Gg b) Gg y Gg c) GG y GG d) gg y GG e) ninguno Ing.: Hector Soliz Quiroga
  • 56. 41.- La acondroplasia es una forma de enanismo debido a un crecimiento anormal (más pequeños) de los huesos largos, que se hereda por un único gen recesivo mutado. Si dos enanos acondroplasicos se casan, ¿cuál sería la probabilidad de tener un hijo normal? a) 025 b) 075 c) 1 d) todas e) ninguna Pareja con enanismo se sorprende cuando su segunda hija nace sin enanismo (acondroplasia) Ing: Hector Soliz Quiroga