SlideShare una empresa de Scribd logo
Las Leyes de
Mendel
1ª Ley de Mendel
Ley de la Uniformidad
1ª Ley de Mendel: Ley de la uniformidad
Establece que si se cruzan
dos razas puras para un
determinado carácter, los
descendientes de la
primera generación serán
todos iguales entre sí
fenotípica y
genotípicamente, e iguales
fenotípicamente a uno de
los de los progenitores.
Los individuos de esta primera generación filial
(F1) son heterocigóticos o híbridos, pues
sus genes alelos llevan información de las dos
razas puras u homocigóticas: la dominante, que
se manifiesta, y la recesiva, que no lo hace.
Mendel llegó a esta conclusión trabajando
con una variedad pura de plantas de guisantes
que producían las semillas amarillas y con una
variedad que producía las semillas verdes. Al
hacer un cruzamiento entre estas plantas,
obtenía siempre plantas con semillas amarillas.
Otros casos para la primera ley
La primera ley de Mendel se cumple también
para el caso en que un determinado gen dé
lugar a una herencia intermedia y no
dominante, como es el caso del color de las
flores del "dondiego de noche". Al cruzar las
plantas de la variedad de flor blanca con
plantas de la variedad de flor roja, se obtienen
plantas de flores rosas, como se puede
observar a continuación:
Cruce monohíbrido entre dos
parentales homocigotos
Aa (25%)
Aa (25%)
Aa (25%)
Aa (25%)
Gametos de
la planta de
flores rojas
(AA)
Gametos de la planta de flores blancas (aa)
A
A
a a
Generación
F1
Aa (25%)
Aa (25%)
Aa (25%)
Aa (25%)
Gametos de
la planta de
flores rojas
(AA)
Gametos de la planta de flores blancas (aa)
A
A
a a
Generación
F1
Frecuencia genotípica para F1: 100% Aa
Frecuencia fenotípica para F1: 100% Plantas de flores rojas
1.- Un par de alelos determinan el color del
pelo en los curies. Un alelo dominante N
determina el color Negro y un alelo recesivo n el
color blanco.
(a) Cuál será la posible composición de F1 en el
cruce de un macho negro Heterocigótico y
una hembra blanca?
( 2 ; 2 = 50% heterocigóticos y 50% homocigóticos recesivos)
(b) Para un mismo tipo de estos animales , cuál
será el posible resultado para un cruce de un
macho y una hembra negros heterocigóticos
( 1 : Homocigótico 25% dominante ; 1 : Homocigótico 25% recesivo
; 2 heterocigóticos 50%)
(c) Cuál será el posible resultado del cruce de
una hembra negra homocigótica y un macho
heterocigótico ?
( 50% NN y 50% Nn)
2. Se cruza un curí de pelo Negro (N) y corto (L)
con una Curí de pelo Blanco (n) y Largo (l). Obtenga
(a) F1 (100%NnLl)
(b)F2 ( 9:3:3:1)
(c) Un macho de pelo negro y corto puro para ambos
caracteres con una hembra de pelo Negro y pelo
corto heterocigótico para ambos caracteres
(100% negros de pelo corto)
(d)Macho de pelo negro y corto heterocigótico para
ambas características con una hembra blanca y
de pelo corto heterocigótica:
(a) F1?
(b) F2 ? (F2 =6 negros de pelo corto ; 2 negros de
pelo largo ; 6 blancos pelo corto y 2 blancas pelo
largo)
3. Al cruzar Dos moscas de alas largas (A) se
observó una descendencia de 76 moscas de alas
largas y 24 de alas Cortas (a) .
(a) Cuáles fueron Los Genotipos de los Padres
(b) Será el carácter alas cortas Dominante o
Recesivo (Aa : Recesivo )
4. En la especie Humana la falta de pigmentación
en la piel y el cabello (Albinismo) es producido por
un gen (b) recesivo Si un matrimonio Normal ( piel -
cabello oscuro) ha tenido un hijo Albino. Cuál era
los genotipos de los papás ? ( Bb)
5. En la arveja el color Amarillo (M) es Dominante
sobre el Verde(m). (a) Cuáles serán los colores de
los descendientes Homocigóticos Amarillo x Verde
en F1 ? (b) De los Heterocigóticos Amarillos x
Verdes ? (c) del Heterocigótico Amarillo x
homocigótico Amarillo ? ( 100% heterocigóticos
amarillos; 50%Mm y50% mm ; 50% MM y 505
MMm)
6. Si dos animales heterocigóticos para un simple
par de genes se cruzan y procrean una
descendencia de 200 ejemplares. Cuántos tendrán
el Fenotipo dominante puro ( 25% = 50 animales)
2ª Ley de Mendel
Ley de la Segregación
Ley de la segregación
• «al cruzar 2 organismos que se diferencien en 2 o mas
características, cada carácter se trasmite
independientemente el uno del otro es decir se
segregan»
Ejemplo
• En las plantas de guisantes
el tallo alto es dominante
sobre el corto y las flores
de color rojo sobre las
blancas.
• Cruce una planta tallo alto
flores rojas (Homocigota
ambas) con una tallo corto
flores blancas. Indique F1 y
F2
Datos
• Tallo Alto: A
• Tallo Corto: a
• Flores Rojas: R
• Flores Blancas: r
• Ambos Homocigotos-----AARR, aarr
AARR
AR AR
AR
AR
a a r r
ar ar
ar
ar
♀
♂
AR
ar AaRr
F1
• Fenotipo
• 100% plantas tallo alto
flores rojas
• Genotipo
• 100% individuos
Heterocigotos
AaRr AaRr
x
F2
AaRr
AR ar
aR
Ar
AaRr
AR ar
aR
Ar
F2
1 2 3 4
5 6 7 8
9 10 11 12
13 14 15 16
AR ar
aR
Ar
AR
ar
aR
Ar
AARR AaRr
AaRR
AARr
AARr Aarr
AaRr
AArr
AaRR aaRr
aaRR
AaRr
AaRr aarr
aaRr
Aarr
Resultados
Fenotipo Nº proporción
1, 2, 3, 4, 5, 7, 9, 10, 13 9
6, 8, 14
11,12,15
16
3
3
1
Tallo alto, flores rojas
Tallo alto, flores blancas
Tallo corto, flores rojas
Tallo corto, flores blancas
En este caso, en la F2 :
• Fenotipo = 75% amarillas
25% verdes
(probabilidad fenotípica)
• Genotipo = 25% AA
50% Aa
25% aa
(probabilidad genotípica)
Ejercicio
• En los curitos el pelaje liso es
dominante sobre el rizado y las
orejas erectas sobre las caídas.
• Cruce:
1.Una hembra pelaje liso orejas
erectas (homocigota ambos
caracteres) con un macho pelaje
rizado orejas caídas. Indique F1
y F2
2.Un macho pelaje liso orejas
erectas (Heterocigoto ambos
caracteres) con una hembra
pelaje rizada orejas caídas.
Indique solo F1
3ª Ley de Mendel
Principio de combinación
independiente
TERCERA LEY DE MENDEL
Se conoce esta ley como la de
la herencia independiente de
caracteres, y hace referencia al
caso de que se contemplen
dos caracteres distintos. Cada
uno de ellos se transmite
siguiendo las leyes anteriores
con independencia de la
presencia del otro carácter.
• Mendel cruzó plantas de guisantes de
semilla amarilla y lisa con plantas de
semilla verde y rugosa.
• Las semillas obtenidas en este
cruzamiento eran todas amarillas y lisas
• Cumpliéndose así la primera ley para
cada uno de los caracteres
considerados
• Y revelándonos también que los alelos
dominantes para esos caracteres son
los que determinan el color amarillo y
la forma lisa.
Los gametos -son unas
células sexuales ;son
más comúnmente
conocidos como óvulos
y espermatozoides
❖ Las plantas obtenidas
son dihíbridas (AaBb).
❖Estas plantas de la F1 se
cruzan entre sí, teniendo
en cuenta los gametos que
formarán cada una de las
plantas y que pueden
verse en la figura 2.
❖ Mendel queria comprobar como se
comportaban estos dos caracteres
cuando se encontraban juntos
❖ Autofecundo las plantas hibridas
amarillas i lizas .
❖ Tuvo como resultado todas las
posibles combinaciones de fenotipos:
de 16 descendientes
- 9 tenían semillas amarillas y lisas
-3 verdes y lizas
-3 amarillas rugosas
-1 verde y rugosa
3ª Ley de Mendel: Ley de la
segregación independiente
• En ocasiones es descrita como la 2ª Ley. Mendel
concluyó que diferentes rasgos son heredados
independientemente unos de otros, no existe
relación entre ellos, por tanto el patrón de herencia
de un rasgo no afectará al patrón de herencia de
otro. Sólo se cumple en aquellos genes que no
están ligados (en diferentes cromosomas) o que
están en regiones muy separadas del mismo
cromosoma. Es decir, siguen las proporciones
9:3:3:1.
Esto llevo a Mendel a
formular su tercera ley -
LEY DE LA SEGREGACION
INDEPENDIENTE:
cuando se forman los
gametos, los dos alelos de
un gen se separan
independientemente de
cómo lo hacen los alelos
del otro gen
Tercera ley de Mendel o
principio de combinación independiente
Para ello cruzó plantas homocigotas de semillas lisas y de color amarillo (ambos
caracteres dominantes) con plantas de semillas rugosas y verdes …
• Fenotipo = 100% de semilla lisa y amarillas
• Genotipo = 100% Rr Aa
Forma : lisa ( R ) > rugosa ( r )
Color : amarillo ( A ) > verde ( a )
Una vez visto como se heredaban los caracteres de manera individual, Mendel empezó a
estudiar como se heredaban dos caracteres.
La F1 obtenida era:
“ Los diferentes caracteres mendelianos se heredan independientemente unos de otros,
combinándose entre sí al azar”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 14. Genética y herencia
Unidad 14. Genética y herenciaUnidad 14. Genética y herencia
Unidad 14. Genética y herencia
Francisco Aparicio
 
La micro evolución
La micro evoluciónLa micro evolución
La micro evolución
maryjuly23
 
Mendel (trabajo completo)
Mendel (trabajo completo)Mendel (trabajo completo)
Mendel (trabajo completo)
eugenia6709
 

La actualidad más candente (20)

Genetica Mendeliana
Genetica MendelianaGenetica Mendeliana
Genetica Mendeliana
 
Leyes de mendel (2)
Leyes de mendel (2)Leyes de mendel (2)
Leyes de mendel (2)
 
Genetica mendeliana + postmendel
Genetica mendeliana + postmendelGenetica mendeliana + postmendel
Genetica mendeliana + postmendel
 
Herencia y transmisión de caracteres
Herencia y transmisión de caracteresHerencia y transmisión de caracteres
Herencia y transmisión de caracteres
 
Unidad 14. Genética y herencia
Unidad 14. Genética y herenciaUnidad 14. Genética y herencia
Unidad 14. Genética y herencia
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
Tercera Ley de Mendel y Grupos Sanguíneos
Tercera Ley de Mendel y Grupos SanguíneosTercera Ley de Mendel y Grupos Sanguíneos
Tercera Ley de Mendel y Grupos Sanguíneos
 
Herencia mendeliana
Herencia mendelianaHerencia mendeliana
Herencia mendeliana
 
Tercera ley de mendel
Tercera ley de mendelTercera ley de mendel
Tercera ley de mendel
 
Genética: principios básicos para la enseñanza secundaria
Genética: principios básicos para la enseñanza secundariaGenética: principios básicos para la enseñanza secundaria
Genética: principios básicos para la enseñanza secundaria
 
Tema2 transmision de los caracteres
Tema2 transmision de los caracteresTema2 transmision de los caracteres
Tema2 transmision de los caracteres
 
Leyes de mendel
Leyes de mendelLeyes de mendel
Leyes de mendel
 
La micro evolución
La micro evoluciónLa micro evolución
La micro evolución
 
Los cromosomas
Los cromosomasLos cromosomas
Los cromosomas
 
Mendel (trabajo completo)
Mendel (trabajo completo)Mendel (trabajo completo)
Mendel (trabajo completo)
 
Genetica mendeliana
Genetica mendelianaGenetica mendeliana
Genetica mendeliana
 
Que son los genes
Que son los genesQue son los genes
Que son los genes
 
Excepciones a las leyes de mendel
Excepciones a las leyes de mendelExcepciones a las leyes de mendel
Excepciones a las leyes de mendel
 
Genética mendeliana humana: caracteres dominantes y recesivos. Actividad para...
Genética mendeliana humana: caracteres dominantes y recesivos. Actividad para...Genética mendeliana humana: caracteres dominantes y recesivos. Actividad para...
Genética mendeliana humana: caracteres dominantes y recesivos. Actividad para...
 
Concepto de gen
Concepto de genConcepto de gen
Concepto de gen
 

Similar a las Leyes de Mendel

Genética mendeliana
Genética mendelianaGenética mendeliana
Genética mendeliana
criollito
 
T 15 las leyes de la herencia
T 15 las leyes de la herenciaT 15 las leyes de la herencia
T 15 las leyes de la herencia
Fsanperg
 
Geneticamendeliana
GeneticamendelianaGeneticamendeliana
Geneticamendeliana
abecede123
 

Similar a las Leyes de Mendel (20)

Ejercicios de mono y dihibridismo
Ejercicios de mono y dihibridismoEjercicios de mono y dihibridismo
Ejercicios de mono y dihibridismo
 
Guia de genetica bio nm2 ago 2018
Guia de genetica bio nm2 ago 2018Guia de genetica bio nm2 ago 2018
Guia de genetica bio nm2 ago 2018
 
Homocigoto Palabras
Homocigoto PalabrasHomocigoto Palabras
Homocigoto Palabras
 
13_Genética_mendeliana.pdf
13_Genética_mendeliana.pdf13_Genética_mendeliana.pdf
13_Genética_mendeliana.pdf
 
GENETICA
GENETICAGENETICA
GENETICA
 
Genética mendeliana
Genética mendelianaGenética mendeliana
Genética mendeliana
 
Herencia 2016
Herencia 2016 Herencia 2016
Herencia 2016
 
Clase herencia i (12 de julio) copia
Clase herencia i (12 de julio)   copiaClase herencia i (12 de julio)   copia
Clase herencia i (12 de julio) copia
 
Genética (2)
Genética (2)Genética (2)
Genética (2)
 
Molideana
MolideanaMolideana
Molideana
 
Molideana
MolideanaMolideana
Molideana
 
Molideana
MolideanaMolideana
Molideana
 
04._Genetica_Mendeliana-0065-0005.pdf
04._Genetica_Mendeliana-0065-0005.pdf04._Genetica_Mendeliana-0065-0005.pdf
04._Genetica_Mendeliana-0065-0005.pdf
 
T 15 las leyes de la herencia
T 15 las leyes de la herenciaT 15 las leyes de la herencia
T 15 las leyes de la herencia
 
Herencia 2015
Herencia 2015 Herencia 2015
Herencia 2015
 
Geneticamendeliana
GeneticamendelianaGeneticamendeliana
Geneticamendeliana
 
Genetica estudio grado 8° y 9°
Genetica  estudio grado 8° y 9°Genetica  estudio grado 8° y 9°
Genetica estudio grado 8° y 9°
 
10. mendel y el concepto del gen
10. mendel y el concepto del gen10. mendel y el concepto del gen
10. mendel y el concepto del gen
 
Las leyes de la herencia
Las leyes de la herenciaLas leyes de la herencia
Las leyes de la herencia
 
T 14-genetica-09 10 (1)
T 14-genetica-09 10 (1)T 14-genetica-09 10 (1)
T 14-genetica-09 10 (1)
 

Más de Adirmo Hernandez Fernandez (6)

Teoría cromosómica de la herencia
Teoría cromosómica de la herenciaTeoría cromosómica de la herencia
Teoría cromosómica de la herencia
 
La Herencia y los experimentos de Mendel
La Herencia y los experimentos de MendelLa Herencia y los experimentos de Mendel
La Herencia y los experimentos de Mendel
 
Teoria celular
Teoria celular Teoria celular
Teoria celular
 
Niveles de organizacion
Niveles de organizacionNiveles de organizacion
Niveles de organizacion
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
Bioelementos y biomoleculas
Bioelementos y biomoleculasBioelementos y biomoleculas
Bioelementos y biomoleculas
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

las Leyes de Mendel

  • 2. 1ª Ley de Mendel Ley de la Uniformidad
  • 3. 1ª Ley de Mendel: Ley de la uniformidad Establece que si se cruzan dos razas puras para un determinado carácter, los descendientes de la primera generación serán todos iguales entre sí fenotípica y genotípicamente, e iguales fenotípicamente a uno de los de los progenitores.
  • 4. Los individuos de esta primera generación filial (F1) son heterocigóticos o híbridos, pues sus genes alelos llevan información de las dos razas puras u homocigóticas: la dominante, que se manifiesta, y la recesiva, que no lo hace. Mendel llegó a esta conclusión trabajando con una variedad pura de plantas de guisantes que producían las semillas amarillas y con una variedad que producía las semillas verdes. Al hacer un cruzamiento entre estas plantas, obtenía siempre plantas con semillas amarillas.
  • 5.
  • 6. Otros casos para la primera ley La primera ley de Mendel se cumple también para el caso en que un determinado gen dé lugar a una herencia intermedia y no dominante, como es el caso del color de las flores del "dondiego de noche". Al cruzar las plantas de la variedad de flor blanca con plantas de la variedad de flor roja, se obtienen plantas de flores rosas, como se puede observar a continuación:
  • 7.
  • 8. Cruce monohíbrido entre dos parentales homocigotos Aa (25%) Aa (25%) Aa (25%) Aa (25%) Gametos de la planta de flores rojas (AA) Gametos de la planta de flores blancas (aa) A A a a Generación F1 Aa (25%) Aa (25%) Aa (25%) Aa (25%) Gametos de la planta de flores rojas (AA) Gametos de la planta de flores blancas (aa) A A a a Generación F1 Frecuencia genotípica para F1: 100% Aa Frecuencia fenotípica para F1: 100% Plantas de flores rojas
  • 9. 1.- Un par de alelos determinan el color del pelo en los curies. Un alelo dominante N determina el color Negro y un alelo recesivo n el color blanco. (a) Cuál será la posible composición de F1 en el cruce de un macho negro Heterocigótico y una hembra blanca? ( 2 ; 2 = 50% heterocigóticos y 50% homocigóticos recesivos) (b) Para un mismo tipo de estos animales , cuál será el posible resultado para un cruce de un macho y una hembra negros heterocigóticos ( 1 : Homocigótico 25% dominante ; 1 : Homocigótico 25% recesivo ; 2 heterocigóticos 50%) (c) Cuál será el posible resultado del cruce de una hembra negra homocigótica y un macho heterocigótico ? ( 50% NN y 50% Nn)
  • 10. 2. Se cruza un curí de pelo Negro (N) y corto (L) con una Curí de pelo Blanco (n) y Largo (l). Obtenga (a) F1 (100%NnLl) (b)F2 ( 9:3:3:1) (c) Un macho de pelo negro y corto puro para ambos caracteres con una hembra de pelo Negro y pelo corto heterocigótico para ambos caracteres (100% negros de pelo corto) (d)Macho de pelo negro y corto heterocigótico para ambas características con una hembra blanca y de pelo corto heterocigótica: (a) F1? (b) F2 ? (F2 =6 negros de pelo corto ; 2 negros de pelo largo ; 6 blancos pelo corto y 2 blancas pelo largo)
  • 11. 3. Al cruzar Dos moscas de alas largas (A) se observó una descendencia de 76 moscas de alas largas y 24 de alas Cortas (a) . (a) Cuáles fueron Los Genotipos de los Padres (b) Será el carácter alas cortas Dominante o Recesivo (Aa : Recesivo ) 4. En la especie Humana la falta de pigmentación en la piel y el cabello (Albinismo) es producido por un gen (b) recesivo Si un matrimonio Normal ( piel - cabello oscuro) ha tenido un hijo Albino. Cuál era los genotipos de los papás ? ( Bb)
  • 12. 5. En la arveja el color Amarillo (M) es Dominante sobre el Verde(m). (a) Cuáles serán los colores de los descendientes Homocigóticos Amarillo x Verde en F1 ? (b) De los Heterocigóticos Amarillos x Verdes ? (c) del Heterocigótico Amarillo x homocigótico Amarillo ? ( 100% heterocigóticos amarillos; 50%Mm y50% mm ; 50% MM y 505 MMm) 6. Si dos animales heterocigóticos para un simple par de genes se cruzan y procrean una descendencia de 200 ejemplares. Cuántos tendrán el Fenotipo dominante puro ( 25% = 50 animales)
  • 13. 2ª Ley de Mendel Ley de la Segregación
  • 14. Ley de la segregación • «al cruzar 2 organismos que se diferencien en 2 o mas características, cada carácter se trasmite independientemente el uno del otro es decir se segregan»
  • 15. Ejemplo • En las plantas de guisantes el tallo alto es dominante sobre el corto y las flores de color rojo sobre las blancas. • Cruce una planta tallo alto flores rojas (Homocigota ambas) con una tallo corto flores blancas. Indique F1 y F2
  • 16. Datos • Tallo Alto: A • Tallo Corto: a • Flores Rojas: R • Flores Blancas: r • Ambos Homocigotos-----AARR, aarr AARR AR AR AR AR a a r r ar ar ar ar
  • 17. ♀ ♂ AR ar AaRr F1 • Fenotipo • 100% plantas tallo alto flores rojas • Genotipo • 100% individuos Heterocigotos AaRr AaRr x
  • 19. F2 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 AR ar aR Ar AR ar aR Ar AARR AaRr AaRR AARr AARr Aarr AaRr AArr AaRR aaRr aaRR AaRr AaRr aarr aaRr Aarr
  • 20. Resultados Fenotipo Nº proporción 1, 2, 3, 4, 5, 7, 9, 10, 13 9 6, 8, 14 11,12,15 16 3 3 1 Tallo alto, flores rojas Tallo alto, flores blancas Tallo corto, flores rojas Tallo corto, flores blancas
  • 21. En este caso, en la F2 : • Fenotipo = 75% amarillas 25% verdes (probabilidad fenotípica) • Genotipo = 25% AA 50% Aa 25% aa (probabilidad genotípica)
  • 22. Ejercicio • En los curitos el pelaje liso es dominante sobre el rizado y las orejas erectas sobre las caídas. • Cruce: 1.Una hembra pelaje liso orejas erectas (homocigota ambos caracteres) con un macho pelaje rizado orejas caídas. Indique F1 y F2 2.Un macho pelaje liso orejas erectas (Heterocigoto ambos caracteres) con una hembra pelaje rizada orejas caídas. Indique solo F1
  • 23. 3ª Ley de Mendel Principio de combinación independiente
  • 24. TERCERA LEY DE MENDEL Se conoce esta ley como la de la herencia independiente de caracteres, y hace referencia al caso de que se contemplen dos caracteres distintos. Cada uno de ellos se transmite siguiendo las leyes anteriores con independencia de la presencia del otro carácter.
  • 25. • Mendel cruzó plantas de guisantes de semilla amarilla y lisa con plantas de semilla verde y rugosa. • Las semillas obtenidas en este cruzamiento eran todas amarillas y lisas • Cumpliéndose así la primera ley para cada uno de los caracteres considerados • Y revelándonos también que los alelos dominantes para esos caracteres son los que determinan el color amarillo y la forma lisa.
  • 26. Los gametos -son unas células sexuales ;son más comúnmente conocidos como óvulos y espermatozoides ❖ Las plantas obtenidas son dihíbridas (AaBb). ❖Estas plantas de la F1 se cruzan entre sí, teniendo en cuenta los gametos que formarán cada una de las plantas y que pueden verse en la figura 2.
  • 27. ❖ Mendel queria comprobar como se comportaban estos dos caracteres cuando se encontraban juntos ❖ Autofecundo las plantas hibridas amarillas i lizas . ❖ Tuvo como resultado todas las posibles combinaciones de fenotipos: de 16 descendientes - 9 tenían semillas amarillas y lisas -3 verdes y lizas -3 amarillas rugosas -1 verde y rugosa
  • 28. 3ª Ley de Mendel: Ley de la segregación independiente • En ocasiones es descrita como la 2ª Ley. Mendel concluyó que diferentes rasgos son heredados independientemente unos de otros, no existe relación entre ellos, por tanto el patrón de herencia de un rasgo no afectará al patrón de herencia de otro. Sólo se cumple en aquellos genes que no están ligados (en diferentes cromosomas) o que están en regiones muy separadas del mismo cromosoma. Es decir, siguen las proporciones 9:3:3:1.
  • 29.
  • 30. Esto llevo a Mendel a formular su tercera ley - LEY DE LA SEGREGACION INDEPENDIENTE: cuando se forman los gametos, los dos alelos de un gen se separan independientemente de cómo lo hacen los alelos del otro gen
  • 31. Tercera ley de Mendel o principio de combinación independiente Para ello cruzó plantas homocigotas de semillas lisas y de color amarillo (ambos caracteres dominantes) con plantas de semillas rugosas y verdes … • Fenotipo = 100% de semilla lisa y amarillas • Genotipo = 100% Rr Aa Forma : lisa ( R ) > rugosa ( r ) Color : amarillo ( A ) > verde ( a ) Una vez visto como se heredaban los caracteres de manera individual, Mendel empezó a estudiar como se heredaban dos caracteres. La F1 obtenida era: “ Los diferentes caracteres mendelianos se heredan independientemente unos de otros, combinándose entre sí al azar”