SlideShare una empresa de Scribd logo
PROBLEMAS DE GENÉTICA MENDELIANA
1.- En los zorros el color del pelaje negro es determinado por un alelo recesivo n, y el color
rojo por su alelo dominante N. Determinar las proporciones genotípicas y fenotípicas
esperadas de los siguientes apareamientos:
a) Rojo puro x rojo portador.
b) Rojo portador x negro.
c) Rojo puro x negro.
2.- En el pollo las plumas sedosas están determinadas por un gen cuyo efecto es recesivo
respecto al que rige las plumas normales.
a) Si de un cruzamiento entre individuos heterocigóticos para dicho gen se criasen 99
aves, ¿cuántos cabría esperar que fuesen sedosos y cuántos normales?
b) Si se tiene un pollo de plumas normales, ¿cuál sería el camino más rápido para
determinar si es homocigótico o heterocigótico?
3.- El pelo corto en los conejos se debe al gen dominante L, y el pelo largo a su alelo recesivo
l. Un cruce entre una hembra de pelo corto y un macho de pelo largo produjo la siguiente
camada de conejitos: 1 con pelo largo y 7 con pelo corto.
a) ¿Cuál es el genotipo de los progenitores?
b) ¿Qué proporción fenotípica era de esperarse en los descendientes?
c) ¿Cuántos de los 8 conejitos se esperaba que tuvieran el pelo largo?
4.- Supongamos que en la especie vacuna el pelo colorado domina sobre el berrendo (blanco y
negro). Un toro de pelo colorado se cruza con una vaca también de pelo colorado, pero cuyo
padre era berrendo. Del cruce se obtiene un ternero berrendo y otro colorado. Razonar cómo
serían los genotipos del toro, la vaca y de los dos terneros.
5.- En la especie vacuna, la falta de cuernos F, es dominante sobre a presencia f. Un toro sin
cuernos se cruza con tres vacas:
Con la vaca A que tiene cuernos se obtiene un ternero sin cuernos.
Con la vaca B " " " se produce un ternero con cuernos.
Con la vaca C sin cuernos se produce un ternero sin cuernos.
¿Cuáles son los genotipos del toro y de las tres vacas?
6.- En el hombre el color pardo de los ojos (A) domina sobre el azul (a). Una pareja en la que
el hombre tiene los ojos pardos y la mujer los ojos azules tiene dos hijos, uno de ellos de ojos
pardos y otro de ojos azules. Averigua:
a) el genotipo del padre.
b) la probabilidad de que un tercer hijo tenga los ojos azules.
7.- Dada la siguiente genealogía, donde el sombreado representa una enfermedad recesiva:
1
a) ¿Cuál es la probabilidad de que el hermano de V-1 sea heterocigótico?
b) ¿ " " " " " " " " " " " AA?
c) Si V-1 se casa con V-5, ¿cuál es la probabilidad de que el primer hijo esté
afectado por la enfermedad?
8. La fenilcetonuria (FCU) es un desorden metabólico que se hereda con carácter autosómico
recesivo. Dos progenitores sanos tienen un hijo con FCU.
a) Indica los fenotipos y genotipos de todos los apareamientos que teóricamente
pueden dar un descendiente afectado de FCU.
b) ¿A cuál de estos tipos de apareamiento pertenece el caso descrito?
c) ¿Cuál es la probabilidad de que el siguiente hijo padezca también la
enfermedad?
d) ¿Cuál será la probabilidad de qué un hijo normal (sano) de estos padres sea
portador heterocigótico para FCU ?
9.- ¿Cómo serán los hijos de una mujer y un hombre portadores de albinismo?
10.- El insomnio familiar fatal (IFF) es una enfermedad humana debida a una mutación en un
gen R situado en el cromosoma 20. La enfermedad muestra una herencia dominante. Una
pareja, ambos con la enfermedad, tiene una hija que no la padece.
a. Indica los genotipos de todos los miembros de esta familia
b. ¿Puede transmitir la enfermedad la hija sana? Razona la respuesta
c. ¿Puede tener esta pareja otro hijo sano? Razona la respuesta
d. ¿Puede tener esta pareja un hijo con la enfermedad? Razona la respuesta
11.- Cruzamos una planta de flores violeta con una planta de flores rojas, y obtenemos una
descendencia de un 50% de flores violeta y un 50% de flores rojas. Autofecundamos éstas
últimas y obtenemos una descendencia formada por el 100% de plantas de flores rojas. ¿Cuál
es el alelo dominante y cuál el recesivo? ¿Y el genotipo de todos los individuos del problema?
2
12.- Se cruza una planta de flores rojas con una de flores blancas y se obtiene una
descendencia formada por el 50% de flores rojas y el 50% de flores blancas. ¿Cuál es el alelo
dominante y cuál el recesivo? ¿Y el genotipo de todos los individuos del problema?
13.- Los pavos color bronce tienen por lo menos un alelo dominante R. Los pavos color rojo
son homocigóticos para el alelo recesivo r. Otro gen dominante P produce plumas normales y
el genotipo recesivo pp ocasiona las llamadas "plumas peludas". En los cruces entre aves
homocigóticas rojas de plumas normales con aves homocigóticas bronce-peludas, qué
proporción de la F2 será:
a) De genotipo Rrpp
b) De fenotipo bronce-peludo.
c) De genotipo rrPP.
d) De fenotipo rojo-plumas normales.
e) De genotipo RrPp
f) De fenotipo bronce-plumas normales.
14.- En el cobaya el pelo rizado domina sobre el pelo liso, y el pelo negro sobre el blanco. Si
cruzamos un cobaya rizado-negro con otro blanco liso, ambos homocigóticos para los dos
caracteres, indicar cuáles serán los genotipos y fenotipos de F1 y F2.
15.- El pelo corto en los conejos es determinado por un gen dominante L y el pelo largo por l.
El pelo negro viene dado por otro gen B y el pelo café por b. ¿Qué frecuencias genotípicas y
fenotípicas se esperan entre la progenie del cruce negro-corto x café-corto (ambos híbridos)?
16- . Dos condiciones anormales en el hombre, las cataratas y la fragilidad de huesos, son
debidas a alelos dominantes. Un hombre con cataratas y huesos normales cuyo padre tenía
ojos normales, se casó con una mujer sin cataratas pero con huesos frágiles, cuyo padre tenía
huesos normales. ¿Cuál es la probabilidad de?:
a) Tener un hijo completamente normal
b) Tener un hijo que tenga cataratas y huesos normales
c) Tener un hijo que tenga ojos normales y huesos frágiles
d) Tener un hijo que padezca ambas enfermedades.
17.- En la calabaza de verano, el color blanco de los frutos se debe a A y el amarillo a a. Los
frutos en forma de disco se deben a B y en forma de esfera a b. ¿Qué proporción fenotípica se
espera en F2 para el cruce entre los homocigóticos blanco-disco x amarillo-esfera?
18.- Existen variedades de lino con flores blancas y con flores violetas. La F1 de un cruce
entre plantas de las dos variedades fue de color violeta claro, y la F2 dio 1 violeta, 2 violeta
claro y una blanca. Explicar el tipo de herencia y hacer el cruzamiento.
19.- Cruzando dos plantas con flores rosas entre sí se obtiene una descendencia de 49 plantas
con flores rojas, 98 rosas y 49 blancas. Explicar por qué y realizar un esquema del cruce.
3
20.- Cuando las gallinas con plumaje blanco moteado son cruzadas con aves de plumaje negro,
toda su descendencia es azul pizarra. Cuando las aves azules son cruzadas entre sí producen
descendencia blanca moteada, azul y negra en proporción 1:2:1 respectivamente.
a) ¿Cómo son heredados estos rasgos del plumaje?
b) Indicar los genotipos de todas las gallinas.
21.- Dada la siguiente genealogía:
a) ¿Cuál es la probabilidad de que III-1 sea de los grupos A Rh(+)?
b) ¿ " " " " " " III-2 " " " " AB Rh (-)?
c) ¿ " " " " " " III-2 " " " " 0 Rh(+)?
22.- ¿Qué grupo sanguíneo tendrán los hijos de un hombre del grupo O y una mujer del grupo
B, heterocigótica? ¿Qué probabilidad tienen de que un descendiente suyo sea del grupo O?
23.- ¿Qué grupo sanguíneo tendrán los hijos de un hombre de grupo A, heterocigoto, y una
mujer del grupo AB? ¿Qué tanto por ciento de descendencia de cada grupo pueden tener?
24.- Una pareja tiene dos hijos: uno de grupo sanguíneo AB y otro de grupo O. ¿Cuál es el
genotipo de los padres?
25.- Tenemos un individuo de grupo A cuya madre era de grupo O, y forma pareja con un
individuo de grupo B, cuyos padres eran de grupo AB. ¿Qué probabilidad tienen de tener un
hijo de grupo B? ¿Y de grupo A? ¿Y de grupo O?
26.- Un hombre presenta una demanda de divorcio contra su esposa por infidelidad, y
pretende aportar como prueba que uno de sus hijos no lo es realmente. La mujer tiene grupo
A y el hombre B; sus dos primeros hijos, de los que el hombre acepta la paternidad, tienen
grupos AB y O respectivamente, y el tercero, del que el hombre reniega, tiene grupo B.
¿Puede este hombre usar estos datos como prueba de infidelidad?
27.- La talasemia es una enfermedad hereditaria de la sangre del hombre, que produce anemia.
La anemia severa (talasemia mayor) es encontrada en los homocigotos MM y un tipo más
benigno de anemia (talasemia menor) en los heterocigotos (MN). Los individuos sanos son
NN. Si todos los individuos con talasemia mayor mueren antes de la madurez sexual:
a) ¿Qué proporción de individuos adultos, productos de matrimonios entre talasémicos
menores con normales puede esperarse que sea sana?
b) ¿Qué proporción de adultos descendientes de matrimonios entre talasémicos
menores podemos suponer que será anémica?
4
28.- En una raza de perros mejicanos la falta de pelo es determinada por el genotipo Ii. Los
perros normales son ii. Los cachorros homocigóticos para el alelo I generalmente nacen
muertos. Si en los apareamientos entre este tipo de perros la camada promedio es de 6, ¿cuál
sería el nº esperado de descendencia sin pelo y normal entre los cachorros hijos de perros sin
pelo y perros normales?
29. La enfermedad de Tay-Sachs es una enfermedad neurológica hereditaria recesiva que
causa la muerte en los primeros años de vida cuando se encuentra en condición homocigótica
aa. Se piensa que los dedos anormalmente cortos, braquifalangia ,se deben al genotipo
heterocigótico para un gen letal, siendo normal el individuo BB. ¿ Cuáles son los fenotipos
esperados entre niños adolescentes hijos de padres braquifalángicos y heterocigóticos para la
enfermedad de Tay-Sachs?.
30.- El daltonismo depende de un gen recesivo situado en el cromosoma X. Un hombre y una
mujer, ambos de visión normal tienen:
1) Un hijo daltónico que tiene una hija de visión normal.
2) Una hija de visión normal que tiene un hijo daltónico y otro normal.
3) Una hija de visión normal que tiene todos sus hijos de visión normal.
¿Cuáles son los genotipos de abuelos, hijos y nietos?
31.- En un cruce entre una mosca de la fruta de ojos blancos y un macho de ojos rojos, ¿qué
porcentaje de descendientes hembras tendrán ojos blancos? (el color de ojos está ligados al
cromosoma X, siendo recesivo el blanco):
a) 100%
b) 25%
c) 50%
d) 75%
e) 0%
32.- El albinismo lo produce un gen recesivo a frente al gen normal de color moreno A. La
hemofilia es producida por un gen recesivo ligado al cromosoma X. Un hombre albino y sano
se casa con una mujer morena cuyo padre era hemofílico y cuya madre era albina. ¿Qué clase
de hijos pueden tener y en qué proporción?
33.- La hemofilia en humanos se debe a una mutación en el cromosoma X. ¿Cuál será el
resultado del apareamiento entre una mujer normal (no portadora) y un hombre hemofílico?
a) La mitad de las hijas son normales y la mitad de los hijos son hemofílicos.
b) Todos los hijos son normales y todas las hijas son portadoras.
c) La mitad de los hijos son normales y la otra mitad son hemofílicos; Todas las hijas son
portadoras.
d) Todas las hijas son normales y todos los hijos son portadores.
e) La mitad de las hijas son hemofílicas y la otra mitad de las hijas son portadoras; todos
los hijos son normales.
5
34. Una mujer lleva en uno de sus cromosomas X un gen letal recesivo l y en el otro el
dominante normal L. ¿Cuál es la proporción de sexos en la descendencia de esta mujer con un
hombre normal?.
35.- El dedo anular en el hombre puede ser más largo o más corto que el dedo índice. Se
piensa que el dedo índice corto es producido por un gen que es dominante en el hombre y
recesivo en la mujer. ¿Qué tipo de hijos y con qué frecuencia generarían los siguientes
matrimonios?:
a) Hombre heterocigótico de dedo índice corto x mujer de dedo índice corto.
b) Mujer " " " " largo x hombre homocigótico de dedo
índice corto.
c) Hombre heterocigótico con dedo índice corto x mujer heterocigótica con dedo
índice largo.
36.- Un hombre calvo cuyo padre no lo era, se casó con una mujer normal cuya madre era
calva. Sabiendo que la calvicie es dominante en los hombres y recesiva en las mujeres, explicar
cómo serán los genotipos del marido y de la mujer, y tipos de hijos que podrán tener respecto
al carácter en cuestión.
37.- Un perro de pelo negro, cuyo padre era de pelo blanco, se cruza con una perra de pelo
gris, cuya madre era negra. Sabiendo que el color negro del pelaje domina sobre el color
blanco en los machos, y que en las hembras negro y blanco presentan herencia intermedia,
explicar cómo serán los genotipos de los perros que se cruzan y tipos de hijos que pueden
tener respecto al carácter considerado.
38.- ¿Cómo serán los hijos de un varón que lleva un carácter holándrico que es letal antes de
alcanzar la madurez sexual?
6
34. Una mujer lleva en uno de sus cromosomas X un gen letal recesivo l y en el otro el
dominante normal L. ¿Cuál es la proporción de sexos en la descendencia de esta mujer con un
hombre normal?.
35.- El dedo anular en el hombre puede ser más largo o más corto que el dedo índice. Se
piensa que el dedo índice corto es producido por un gen que es dominante en el hombre y
recesivo en la mujer. ¿Qué tipo de hijos y con qué frecuencia generarían los siguientes
matrimonios?:
a) Hombre heterocigótico de dedo índice corto x mujer de dedo índice corto.
b) Mujer " " " " largo x hombre homocigótico de dedo
índice corto.
c) Hombre heterocigótico con dedo índice corto x mujer heterocigótica con dedo
índice largo.
36.- Un hombre calvo cuyo padre no lo era, se casó con una mujer normal cuya madre era
calva. Sabiendo que la calvicie es dominante en los hombres y recesiva en las mujeres, explicar
cómo serán los genotipos del marido y de la mujer, y tipos de hijos que podrán tener respecto
al carácter en cuestión.
37.- Un perro de pelo negro, cuyo padre era de pelo blanco, se cruza con una perra de pelo
gris, cuya madre era negra. Sabiendo que el color negro del pelaje domina sobre el color
blanco en los machos, y que en las hembras negro y blanco presentan herencia intermedia,
explicar cómo serán los genotipos de los perros que se cruzan y tipos de hijos que pueden
tener respecto al carácter considerado.
38.- ¿Cómo serán los hijos de un varón que lleva un carácter holándrico que es letal antes de
alcanzar la madurez sexual?
6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios de Genética: Caracteres ligados e influidos por el sexo
Ejercicios de Genética: Caracteres ligados e influidos por el sexoEjercicios de Genética: Caracteres ligados e influidos por el sexo
Ejercicios de Genética: Caracteres ligados e influidos por el sexo
CiberGeneticaUNAM
 
28 Problemas de Genética
28 Problemas de Genética28 Problemas de Genética
28 Problemas de Genética
Manuel GVS
 
Genética: principios básicos para la enseñanza secundaria
Genética: principios básicos para la enseñanza secundariaGenética: principios básicos para la enseñanza secundaria
Genética: principios básicos para la enseñanza secundaria
profeguerrini
 
Problemas de-genc3a9tica-mendeliana
Problemas de-genc3a9tica-mendelianaProblemas de-genc3a9tica-mendeliana
Problemas de-genc3a9tica-mendeliana
jpabon1985
 
Sopa de letras sobre genética
Sopa de letras sobre genéticaSopa de letras sobre genética
Sopa de letras sobre genética
Sonia Rosas
 
PDV: Biologia Guía N°21 [4° Medio] (2012)
PDV: Biologia Guía N°21 [4° Medio] (2012)PDV: Biologia Guía N°21 [4° Medio] (2012)
PDV: Biologia Guía N°21 [4° Medio] (2012)
PSU Informator
 
Relación de problemas de genética soluciones
Relación de problemas de genética solucionesRelación de problemas de genética soluciones
Relación de problemas de genética solucionesbiologeol
 
Problemas genetica-de-selectividad-resueltos
Problemas genetica-de-selectividad-resueltosProblemas genetica-de-selectividad-resueltos
Problemas genetica-de-selectividad-resueltos
Pilar Montes Nocete
 
Ejercicios de genétic1
Ejercicios de genétic1Ejercicios de genétic1
Ejercicios de genétic1
colegio real de mares
 
Ejercicios de la tercera ley de mendel
Ejercicios de la tercera ley de mendelEjercicios de la tercera ley de mendel
Ejercicios de la tercera ley de mendel
Guillermo Guerrero Rios
 
Herencia de uno y dos genes mendel, Genetica
Herencia de uno y dos  genes mendel, GeneticaHerencia de uno y dos  genes mendel, Genetica
Herencia de uno y dos genes mendel, Genetica
JuanandresCalizayara
 
Oraciones incompletas
Oraciones incompletasOraciones incompletas
Oraciones incompletas
clintonruben
 
Problemas De GenéTica
Problemas De GenéTicaProblemas De GenéTica
Problemas De GenéTica
isabel
 
Herencia y transmisión de caracteres
Herencia y transmisión de caracteresHerencia y transmisión de caracteres
Herencia y transmisión de caracteres
Alberto Hernandez
 
La reproducción sexual y asexual
La reproducción sexual y asexualLa reproducción sexual y asexual
La reproducción sexual y asexual
Rosemary Mallqui Bajonero
 
Banco preguntas relaciones de seres vivos en el ecosistema
Banco preguntas relaciones de seres vivos en el ecosistemaBanco preguntas relaciones de seres vivos en el ecosistema
Banco preguntas relaciones de seres vivos en el ecosistematatarico
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios de Genética: Caracteres ligados e influidos por el sexo
Ejercicios de Genética: Caracteres ligados e influidos por el sexoEjercicios de Genética: Caracteres ligados e influidos por el sexo
Ejercicios de Genética: Caracteres ligados e influidos por el sexo
 
Guia de genética
Guia de genéticaGuia de genética
Guia de genética
 
28 Problemas de Genética
28 Problemas de Genética28 Problemas de Genética
28 Problemas de Genética
 
Ejercicios de mono y dihibridismo
Ejercicios de mono y dihibridismoEjercicios de mono y dihibridismo
Ejercicios de mono y dihibridismo
 
Genética: principios básicos para la enseñanza secundaria
Genética: principios básicos para la enseñanza secundariaGenética: principios básicos para la enseñanza secundaria
Genética: principios básicos para la enseñanza secundaria
 
Problemas de-genc3a9tica-mendeliana
Problemas de-genc3a9tica-mendelianaProblemas de-genc3a9tica-mendeliana
Problemas de-genc3a9tica-mendeliana
 
Sopa de letras sobre genética
Sopa de letras sobre genéticaSopa de letras sobre genética
Sopa de letras sobre genética
 
PDV: Biologia Guía N°21 [4° Medio] (2012)
PDV: Biologia Guía N°21 [4° Medio] (2012)PDV: Biologia Guía N°21 [4° Medio] (2012)
PDV: Biologia Guía N°21 [4° Medio] (2012)
 
Relación de problemas de genética soluciones
Relación de problemas de genética solucionesRelación de problemas de genética soluciones
Relación de problemas de genética soluciones
 
Problemas genetica-de-selectividad-resueltos
Problemas genetica-de-selectividad-resueltosProblemas genetica-de-selectividad-resueltos
Problemas genetica-de-selectividad-resueltos
 
Ejercicios de genétic1
Ejercicios de genétic1Ejercicios de genétic1
Ejercicios de genétic1
 
Ejercicios de la tercera ley de mendel
Ejercicios de la tercera ley de mendelEjercicios de la tercera ley de mendel
Ejercicios de la tercera ley de mendel
 
Herencia de uno y dos genes mendel, Genetica
Herencia de uno y dos  genes mendel, GeneticaHerencia de uno y dos  genes mendel, Genetica
Herencia de uno y dos genes mendel, Genetica
 
Oraciones incompletas
Oraciones incompletasOraciones incompletas
Oraciones incompletas
 
Problemas De GenéTica
Problemas De GenéTicaProblemas De GenéTica
Problemas De GenéTica
 
Herencia y transmisión de caracteres
Herencia y transmisión de caracteresHerencia y transmisión de caracteres
Herencia y transmisión de caracteres
 
La reproducción sexual y asexual
La reproducción sexual y asexualLa reproducción sexual y asexual
La reproducción sexual y asexual
 
Relaciones en los ecosistemas1g1b oscar
Relaciones en los ecosistemas1g1b oscarRelaciones en los ecosistemas1g1b oscar
Relaciones en los ecosistemas1g1b oscar
 
Mendel 1
Mendel 1Mendel 1
Mendel 1
 
Banco preguntas relaciones de seres vivos en el ecosistema
Banco preguntas relaciones de seres vivos en el ecosistemaBanco preguntas relaciones de seres vivos en el ecosistema
Banco preguntas relaciones de seres vivos en el ecosistema
 

Destacado

28 Problemas Resueltos De Genética
28 Problemas Resueltos De Genética28 Problemas Resueltos De Genética
28 Problemas Resueltos De GenéticaRaúl Hurtado
 
18 problemas de genética (resueltos)
18 problemas de genética (resueltos)18 problemas de genética (resueltos)
18 problemas de genética (resueltos)
1mario1888555
 
15 problemas genética resueltos y explicados
15 problemas genética resueltos y explicados15 problemas genética resueltos y explicados
15 problemas genética resueltos y explicadosmperille
 
Génetica teoria mendeliana 2014
Génetica teoria mendeliana 2014Génetica teoria mendeliana 2014
Génetica teoria mendeliana 2014
1mario1888555
 
Ligamiento alelos m-ccp
Ligamiento alelos m-ccpLigamiento alelos m-ccp
Ligamiento alelos m-ccpbiocarmelianas
 
Problemas de genética
Problemas de genéticaProblemas de genética
Problemas de genética
Ernesto Argüello
 
Resueltos 2016 1
Resueltos 2016 1Resueltos 2016 1
Resueltos 2016 1
Manuel Gomez
 
Problemas de Genetica mendeliana resueltos
Problemas de Genetica mendeliana resueltosProblemas de Genetica mendeliana resueltos
Problemas de Genetica mendeliana resueltos
CiberGeneticaUNAM
 
Resolucion de problemas de Genetica
Resolucion de problemas de GeneticaResolucion de problemas de Genetica
Resolucion de problemas de Geneticamnmunaiz
 
Características genotípicas y fenotípicas
Características genotípicas y fenotípicasCaracterísticas genotípicas y fenotípicas
Características genotípicas y fenotípicasDiana Rodrigues Delgado
 
Leyes De Mendel Y Sus Cruces
Leyes De Mendel Y Sus CrucesLeyes De Mendel Y Sus Cruces
Leyes De Mendel Y Sus CrucesIvii Piizz
 
1ra ley de mendel ejercicios
1ra ley de mendel ejercicios1ra ley de mendel ejercicios
1ra ley de mendel ejercicios
Jairo Rivera
 
Problemas de genetica 2
Problemas de genetica 2Problemas de genetica 2
Problemas de genetica 2
DMITRIX
 

Destacado (19)

28 Problemas Resueltos De Genética
28 Problemas Resueltos De Genética28 Problemas Resueltos De Genética
28 Problemas Resueltos De Genética
 
18 problemas de genética (resueltos)
18 problemas de genética (resueltos)18 problemas de genética (resueltos)
18 problemas de genética (resueltos)
 
15 problemas genética resueltos y explicados
15 problemas genética resueltos y explicados15 problemas genética resueltos y explicados
15 problemas genética resueltos y explicados
 
Génetica teoria mendeliana 2014
Génetica teoria mendeliana 2014Génetica teoria mendeliana 2014
Génetica teoria mendeliana 2014
 
Ligamiento alelos m-ccp
Ligamiento alelos m-ccpLigamiento alelos m-ccp
Ligamiento alelos m-ccp
 
Genetica ccp
Genetica ccpGenetica ccp
Genetica ccp
 
Problemas de genética
Problemas de genéticaProblemas de genética
Problemas de genética
 
Resueltos 2016 1
Resueltos 2016 1Resueltos 2016 1
Resueltos 2016 1
 
Problemas de Genetica mendeliana resueltos
Problemas de Genetica mendeliana resueltosProblemas de Genetica mendeliana resueltos
Problemas de Genetica mendeliana resueltos
 
Cruces dihíbridos
Cruces dihíbridosCruces dihíbridos
Cruces dihíbridos
 
Resolucion de problemas de Genetica
Resolucion de problemas de GeneticaResolucion de problemas de Genetica
Resolucion de problemas de Genetica
 
Genética mendeliana
Genética mendelianaGenética mendeliana
Genética mendeliana
 
Codominancia ccp
Codominancia ccp   Codominancia ccp
Codominancia ccp
 
Características genotípicas y fenotípicas
Características genotípicas y fenotípicasCaracterísticas genotípicas y fenotípicas
Características genotípicas y fenotípicas
 
2da ley de mendel
2da ley de mendel2da ley de mendel
2da ley de mendel
 
Leyes De Mendel Y Sus Cruces
Leyes De Mendel Y Sus CrucesLeyes De Mendel Y Sus Cruces
Leyes De Mendel Y Sus Cruces
 
1ra ley de mendel ejercicios
1ra ley de mendel ejercicios1ra ley de mendel ejercicios
1ra ley de mendel ejercicios
 
Problemas de genetica 2
Problemas de genetica 2Problemas de genetica 2
Problemas de genetica 2
 
Razas porcinas
Razas porcinasRazas porcinas
Razas porcinas
 

Similar a Problemas genética

Relación problemas genética
Relación problemas genéticaRelación problemas genética
Relación problemas genéticapilarduranperez
 
Guia monohibridismo y_dihibridismo_biologia
Guia monohibridismo y_dihibridismo_biologiaGuia monohibridismo y_dihibridismo_biologia
Guia monohibridismo y_dihibridismo_biologia
JorgePrez177
 
Problemes de genètica primera i segona llei
Problemes de genètica primera i segona lleiProblemes de genètica primera i segona llei
Problemes de genètica primera i segona llei
Biologia i Geologia
 
Ejercicios de genetica humana
Ejercicios de genetica humanaEjercicios de genetica humana
Ejercicios de genetica humanaPedro Quintero
 
Problemas mendel
Problemas mendelProblemas mendel
Problemas mendelLucia_mr
 
Problemasgenetica alumnos
Problemasgenetica alumnosProblemasgenetica alumnos
Problemasgenetica alumnos
geopaloma
 
Guía de ejercicios dihibridismo 2 medio
Guía de ejercicios  dihibridismo 2 medioGuía de ejercicios  dihibridismo 2 medio
Guía de ejercicios dihibridismo 2 medioabecede123
 
Problemas de Genética
Problemas de GenéticaProblemas de Genética
Problemas de GenéticaMiguel Romero
 
Ejerc. genética
Ejerc. genéticaEjerc. genética
Ejerc. genética
laqbmabel
 
Problemas genetica 3
Problemas genetica 3Problemas genetica 3
Problemas genetica 3Oticuevas
 
1era y 2da ley de mendel ii
1era y 2da ley de mendel ii1era y 2da ley de mendel ii
1era y 2da ley de mendel ii
cepecole
 
Guia de genetica bio nm2 ago 2018
Guia de genetica bio nm2 ago 2018Guia de genetica bio nm2 ago 2018
Guia de genetica bio nm2 ago 2018
enna rodriguez
 
Ejercicios de genetica
Ejercicios de geneticaEjercicios de genetica
Ejercicios de genetica
Wilber Hurtado
 

Similar a Problemas genética (20)

Relación problemas genética
Relación problemas genéticaRelación problemas genética
Relación problemas genética
 
Guia monohibridismo y_dihibridismo_biologia
Guia monohibridismo y_dihibridismo_biologiaGuia monohibridismo y_dihibridismo_biologia
Guia monohibridismo y_dihibridismo_biologia
 
Problemes de genètica primera i segona llei
Problemes de genètica primera i segona lleiProblemes de genètica primera i segona llei
Problemes de genètica primera i segona llei
 
Probgenmen[1]
Probgenmen[1]Probgenmen[1]
Probgenmen[1]
 
Ejercicios de genetica humana
Ejercicios de genetica humanaEjercicios de genetica humana
Ejercicios de genetica humana
 
Problemas mendel
Problemas mendelProblemas mendel
Problemas mendel
 
Problemas Mendel
Problemas MendelProblemas Mendel
Problemas Mendel
 
Problemas mendel
Problemas mendelProblemas mendel
Problemas mendel
 
Probgenmen
ProbgenmenProbgenmen
Probgenmen
 
Problemasgenetica alumnos
Problemasgenetica alumnosProblemasgenetica alumnos
Problemasgenetica alumnos
 
Guía de ejercicios dihibridismo 2 medio
Guía de ejercicios  dihibridismo 2 medioGuía de ejercicios  dihibridismo 2 medio
Guía de ejercicios dihibridismo 2 medio
 
Problemas de Genética
Problemas de GenéticaProblemas de Genética
Problemas de Genética
 
Taller de genética grado once
Taller de genética grado onceTaller de genética grado once
Taller de genética grado once
 
Ejerc. genética
Ejerc. genéticaEjerc. genética
Ejerc. genética
 
Problemas genetica 3
Problemas genetica 3Problemas genetica 3
Problemas genetica 3
 
1era y 2da ley de mendel ii
1era y 2da ley de mendel ii1era y 2da ley de mendel ii
1era y 2da ley de mendel ii
 
Guia de genetica bio nm2 ago 2018
Guia de genetica bio nm2 ago 2018Guia de genetica bio nm2 ago 2018
Guia de genetica bio nm2 ago 2018
 
Guia2 genetica2011
Guia2 genetica2011Guia2 genetica2011
Guia2 genetica2011
 
Ejercicios de genetica
Ejercicios de geneticaEjercicios de genetica
Ejercicios de genetica
 
Problemas sobre el mendelismo
Problemas sobre el mendelismoProblemas sobre el mendelismo
Problemas sobre el mendelismo
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Problemas genética

  • 1. PROBLEMAS DE GENÉTICA MENDELIANA 1.- En los zorros el color del pelaje negro es determinado por un alelo recesivo n, y el color rojo por su alelo dominante N. Determinar las proporciones genotípicas y fenotípicas esperadas de los siguientes apareamientos: a) Rojo puro x rojo portador. b) Rojo portador x negro. c) Rojo puro x negro. 2.- En el pollo las plumas sedosas están determinadas por un gen cuyo efecto es recesivo respecto al que rige las plumas normales. a) Si de un cruzamiento entre individuos heterocigóticos para dicho gen se criasen 99 aves, ¿cuántos cabría esperar que fuesen sedosos y cuántos normales? b) Si se tiene un pollo de plumas normales, ¿cuál sería el camino más rápido para determinar si es homocigótico o heterocigótico? 3.- El pelo corto en los conejos se debe al gen dominante L, y el pelo largo a su alelo recesivo l. Un cruce entre una hembra de pelo corto y un macho de pelo largo produjo la siguiente camada de conejitos: 1 con pelo largo y 7 con pelo corto. a) ¿Cuál es el genotipo de los progenitores? b) ¿Qué proporción fenotípica era de esperarse en los descendientes? c) ¿Cuántos de los 8 conejitos se esperaba que tuvieran el pelo largo? 4.- Supongamos que en la especie vacuna el pelo colorado domina sobre el berrendo (blanco y negro). Un toro de pelo colorado se cruza con una vaca también de pelo colorado, pero cuyo padre era berrendo. Del cruce se obtiene un ternero berrendo y otro colorado. Razonar cómo serían los genotipos del toro, la vaca y de los dos terneros. 5.- En la especie vacuna, la falta de cuernos F, es dominante sobre a presencia f. Un toro sin cuernos se cruza con tres vacas: Con la vaca A que tiene cuernos se obtiene un ternero sin cuernos. Con la vaca B " " " se produce un ternero con cuernos. Con la vaca C sin cuernos se produce un ternero sin cuernos. ¿Cuáles son los genotipos del toro y de las tres vacas? 6.- En el hombre el color pardo de los ojos (A) domina sobre el azul (a). Una pareja en la que el hombre tiene los ojos pardos y la mujer los ojos azules tiene dos hijos, uno de ellos de ojos pardos y otro de ojos azules. Averigua: a) el genotipo del padre. b) la probabilidad de que un tercer hijo tenga los ojos azules. 7.- Dada la siguiente genealogía, donde el sombreado representa una enfermedad recesiva: 1
  • 2. a) ¿Cuál es la probabilidad de que el hermano de V-1 sea heterocigótico? b) ¿ " " " " " " " " " " " AA? c) Si V-1 se casa con V-5, ¿cuál es la probabilidad de que el primer hijo esté afectado por la enfermedad? 8. La fenilcetonuria (FCU) es un desorden metabólico que se hereda con carácter autosómico recesivo. Dos progenitores sanos tienen un hijo con FCU. a) Indica los fenotipos y genotipos de todos los apareamientos que teóricamente pueden dar un descendiente afectado de FCU. b) ¿A cuál de estos tipos de apareamiento pertenece el caso descrito? c) ¿Cuál es la probabilidad de que el siguiente hijo padezca también la enfermedad? d) ¿Cuál será la probabilidad de qué un hijo normal (sano) de estos padres sea portador heterocigótico para FCU ? 9.- ¿Cómo serán los hijos de una mujer y un hombre portadores de albinismo? 10.- El insomnio familiar fatal (IFF) es una enfermedad humana debida a una mutación en un gen R situado en el cromosoma 20. La enfermedad muestra una herencia dominante. Una pareja, ambos con la enfermedad, tiene una hija que no la padece. a. Indica los genotipos de todos los miembros de esta familia b. ¿Puede transmitir la enfermedad la hija sana? Razona la respuesta c. ¿Puede tener esta pareja otro hijo sano? Razona la respuesta d. ¿Puede tener esta pareja un hijo con la enfermedad? Razona la respuesta 11.- Cruzamos una planta de flores violeta con una planta de flores rojas, y obtenemos una descendencia de un 50% de flores violeta y un 50% de flores rojas. Autofecundamos éstas últimas y obtenemos una descendencia formada por el 100% de plantas de flores rojas. ¿Cuál es el alelo dominante y cuál el recesivo? ¿Y el genotipo de todos los individuos del problema? 2
  • 3. 12.- Se cruza una planta de flores rojas con una de flores blancas y se obtiene una descendencia formada por el 50% de flores rojas y el 50% de flores blancas. ¿Cuál es el alelo dominante y cuál el recesivo? ¿Y el genotipo de todos los individuos del problema? 13.- Los pavos color bronce tienen por lo menos un alelo dominante R. Los pavos color rojo son homocigóticos para el alelo recesivo r. Otro gen dominante P produce plumas normales y el genotipo recesivo pp ocasiona las llamadas "plumas peludas". En los cruces entre aves homocigóticas rojas de plumas normales con aves homocigóticas bronce-peludas, qué proporción de la F2 será: a) De genotipo Rrpp b) De fenotipo bronce-peludo. c) De genotipo rrPP. d) De fenotipo rojo-plumas normales. e) De genotipo RrPp f) De fenotipo bronce-plumas normales. 14.- En el cobaya el pelo rizado domina sobre el pelo liso, y el pelo negro sobre el blanco. Si cruzamos un cobaya rizado-negro con otro blanco liso, ambos homocigóticos para los dos caracteres, indicar cuáles serán los genotipos y fenotipos de F1 y F2. 15.- El pelo corto en los conejos es determinado por un gen dominante L y el pelo largo por l. El pelo negro viene dado por otro gen B y el pelo café por b. ¿Qué frecuencias genotípicas y fenotípicas se esperan entre la progenie del cruce negro-corto x café-corto (ambos híbridos)? 16- . Dos condiciones anormales en el hombre, las cataratas y la fragilidad de huesos, son debidas a alelos dominantes. Un hombre con cataratas y huesos normales cuyo padre tenía ojos normales, se casó con una mujer sin cataratas pero con huesos frágiles, cuyo padre tenía huesos normales. ¿Cuál es la probabilidad de?: a) Tener un hijo completamente normal b) Tener un hijo que tenga cataratas y huesos normales c) Tener un hijo que tenga ojos normales y huesos frágiles d) Tener un hijo que padezca ambas enfermedades. 17.- En la calabaza de verano, el color blanco de los frutos se debe a A y el amarillo a a. Los frutos en forma de disco se deben a B y en forma de esfera a b. ¿Qué proporción fenotípica se espera en F2 para el cruce entre los homocigóticos blanco-disco x amarillo-esfera? 18.- Existen variedades de lino con flores blancas y con flores violetas. La F1 de un cruce entre plantas de las dos variedades fue de color violeta claro, y la F2 dio 1 violeta, 2 violeta claro y una blanca. Explicar el tipo de herencia y hacer el cruzamiento. 19.- Cruzando dos plantas con flores rosas entre sí se obtiene una descendencia de 49 plantas con flores rojas, 98 rosas y 49 blancas. Explicar por qué y realizar un esquema del cruce. 3
  • 4. 20.- Cuando las gallinas con plumaje blanco moteado son cruzadas con aves de plumaje negro, toda su descendencia es azul pizarra. Cuando las aves azules son cruzadas entre sí producen descendencia blanca moteada, azul y negra en proporción 1:2:1 respectivamente. a) ¿Cómo son heredados estos rasgos del plumaje? b) Indicar los genotipos de todas las gallinas. 21.- Dada la siguiente genealogía: a) ¿Cuál es la probabilidad de que III-1 sea de los grupos A Rh(+)? b) ¿ " " " " " " III-2 " " " " AB Rh (-)? c) ¿ " " " " " " III-2 " " " " 0 Rh(+)? 22.- ¿Qué grupo sanguíneo tendrán los hijos de un hombre del grupo O y una mujer del grupo B, heterocigótica? ¿Qué probabilidad tienen de que un descendiente suyo sea del grupo O? 23.- ¿Qué grupo sanguíneo tendrán los hijos de un hombre de grupo A, heterocigoto, y una mujer del grupo AB? ¿Qué tanto por ciento de descendencia de cada grupo pueden tener? 24.- Una pareja tiene dos hijos: uno de grupo sanguíneo AB y otro de grupo O. ¿Cuál es el genotipo de los padres? 25.- Tenemos un individuo de grupo A cuya madre era de grupo O, y forma pareja con un individuo de grupo B, cuyos padres eran de grupo AB. ¿Qué probabilidad tienen de tener un hijo de grupo B? ¿Y de grupo A? ¿Y de grupo O? 26.- Un hombre presenta una demanda de divorcio contra su esposa por infidelidad, y pretende aportar como prueba que uno de sus hijos no lo es realmente. La mujer tiene grupo A y el hombre B; sus dos primeros hijos, de los que el hombre acepta la paternidad, tienen grupos AB y O respectivamente, y el tercero, del que el hombre reniega, tiene grupo B. ¿Puede este hombre usar estos datos como prueba de infidelidad? 27.- La talasemia es una enfermedad hereditaria de la sangre del hombre, que produce anemia. La anemia severa (talasemia mayor) es encontrada en los homocigotos MM y un tipo más benigno de anemia (talasemia menor) en los heterocigotos (MN). Los individuos sanos son NN. Si todos los individuos con talasemia mayor mueren antes de la madurez sexual: a) ¿Qué proporción de individuos adultos, productos de matrimonios entre talasémicos menores con normales puede esperarse que sea sana? b) ¿Qué proporción de adultos descendientes de matrimonios entre talasémicos menores podemos suponer que será anémica? 4
  • 5. 28.- En una raza de perros mejicanos la falta de pelo es determinada por el genotipo Ii. Los perros normales son ii. Los cachorros homocigóticos para el alelo I generalmente nacen muertos. Si en los apareamientos entre este tipo de perros la camada promedio es de 6, ¿cuál sería el nº esperado de descendencia sin pelo y normal entre los cachorros hijos de perros sin pelo y perros normales? 29. La enfermedad de Tay-Sachs es una enfermedad neurológica hereditaria recesiva que causa la muerte en los primeros años de vida cuando se encuentra en condición homocigótica aa. Se piensa que los dedos anormalmente cortos, braquifalangia ,se deben al genotipo heterocigótico para un gen letal, siendo normal el individuo BB. ¿ Cuáles son los fenotipos esperados entre niños adolescentes hijos de padres braquifalángicos y heterocigóticos para la enfermedad de Tay-Sachs?. 30.- El daltonismo depende de un gen recesivo situado en el cromosoma X. Un hombre y una mujer, ambos de visión normal tienen: 1) Un hijo daltónico que tiene una hija de visión normal. 2) Una hija de visión normal que tiene un hijo daltónico y otro normal. 3) Una hija de visión normal que tiene todos sus hijos de visión normal. ¿Cuáles son los genotipos de abuelos, hijos y nietos? 31.- En un cruce entre una mosca de la fruta de ojos blancos y un macho de ojos rojos, ¿qué porcentaje de descendientes hembras tendrán ojos blancos? (el color de ojos está ligados al cromosoma X, siendo recesivo el blanco): a) 100% b) 25% c) 50% d) 75% e) 0% 32.- El albinismo lo produce un gen recesivo a frente al gen normal de color moreno A. La hemofilia es producida por un gen recesivo ligado al cromosoma X. Un hombre albino y sano se casa con una mujer morena cuyo padre era hemofílico y cuya madre era albina. ¿Qué clase de hijos pueden tener y en qué proporción? 33.- La hemofilia en humanos se debe a una mutación en el cromosoma X. ¿Cuál será el resultado del apareamiento entre una mujer normal (no portadora) y un hombre hemofílico? a) La mitad de las hijas son normales y la mitad de los hijos son hemofílicos. b) Todos los hijos son normales y todas las hijas son portadoras. c) La mitad de los hijos son normales y la otra mitad son hemofílicos; Todas las hijas son portadoras. d) Todas las hijas son normales y todos los hijos son portadores. e) La mitad de las hijas son hemofílicas y la otra mitad de las hijas son portadoras; todos los hijos son normales. 5
  • 6. 34. Una mujer lleva en uno de sus cromosomas X un gen letal recesivo l y en el otro el dominante normal L. ¿Cuál es la proporción de sexos en la descendencia de esta mujer con un hombre normal?. 35.- El dedo anular en el hombre puede ser más largo o más corto que el dedo índice. Se piensa que el dedo índice corto es producido por un gen que es dominante en el hombre y recesivo en la mujer. ¿Qué tipo de hijos y con qué frecuencia generarían los siguientes matrimonios?: a) Hombre heterocigótico de dedo índice corto x mujer de dedo índice corto. b) Mujer " " " " largo x hombre homocigótico de dedo índice corto. c) Hombre heterocigótico con dedo índice corto x mujer heterocigótica con dedo índice largo. 36.- Un hombre calvo cuyo padre no lo era, se casó con una mujer normal cuya madre era calva. Sabiendo que la calvicie es dominante en los hombres y recesiva en las mujeres, explicar cómo serán los genotipos del marido y de la mujer, y tipos de hijos que podrán tener respecto al carácter en cuestión. 37.- Un perro de pelo negro, cuyo padre era de pelo blanco, se cruza con una perra de pelo gris, cuya madre era negra. Sabiendo que el color negro del pelaje domina sobre el color blanco en los machos, y que en las hembras negro y blanco presentan herencia intermedia, explicar cómo serán los genotipos de los perros que se cruzan y tipos de hijos que pueden tener respecto al carácter considerado. 38.- ¿Cómo serán los hijos de un varón que lleva un carácter holándrico que es letal antes de alcanzar la madurez sexual? 6
  • 7. 34. Una mujer lleva en uno de sus cromosomas X un gen letal recesivo l y en el otro el dominante normal L. ¿Cuál es la proporción de sexos en la descendencia de esta mujer con un hombre normal?. 35.- El dedo anular en el hombre puede ser más largo o más corto que el dedo índice. Se piensa que el dedo índice corto es producido por un gen que es dominante en el hombre y recesivo en la mujer. ¿Qué tipo de hijos y con qué frecuencia generarían los siguientes matrimonios?: a) Hombre heterocigótico de dedo índice corto x mujer de dedo índice corto. b) Mujer " " " " largo x hombre homocigótico de dedo índice corto. c) Hombre heterocigótico con dedo índice corto x mujer heterocigótica con dedo índice largo. 36.- Un hombre calvo cuyo padre no lo era, se casó con una mujer normal cuya madre era calva. Sabiendo que la calvicie es dominante en los hombres y recesiva en las mujeres, explicar cómo serán los genotipos del marido y de la mujer, y tipos de hijos que podrán tener respecto al carácter en cuestión. 37.- Un perro de pelo negro, cuyo padre era de pelo blanco, se cruza con una perra de pelo gris, cuya madre era negra. Sabiendo que el color negro del pelaje domina sobre el color blanco en los machos, y que en las hembras negro y blanco presentan herencia intermedia, explicar cómo serán los genotipos de los perros que se cruzan y tipos de hijos que pueden tener respecto al carácter considerado. 38.- ¿Cómo serán los hijos de un varón que lleva un carácter holándrico que es letal antes de alcanzar la madurez sexual? 6