SlideShare una empresa de Scribd logo
EL GENOCIDIO ARMENIO EN EL MARCO DEL
DERECHO PENAL INTERNACIONAL
UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE
DIRECCIÓN DE POSTGRADO E INVESTIGACIÓN
ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO PENAL INTERNACIONAL
EL GENOCIDIO ARMENIO EN EL
MARCO DEL DERECHO PENAL
INTERNACIONAL
Autora: Menphis Desireè Vásquez Álvarez
Tutor: Dra. Menfis Álvarez Núñez
Caracas, Abril 2019
ESQUEMA
CAPÍTULOS
I EL POBLEMA
II MARCO TEÓRICO
III MARCO METODOLÓGICO
IV
CONCLUSIONES Y
RECOMENDACIONES
CONTEXTUALIZACIÓN Y
DELIMITACIÓN DEL PROBLEMACAPÍTULO I
Genocidio
Crimen de
los
crímenes
Delito de
Lesa
Humanidad
Violación
grave a los
Derechos
del Hombre
1915
comienzo del
genocidio en
Armenio
Familias
masacradas y
casas
quemadas
Antecedentes
de la Cámaras
de gas del III
Reich alemán
Repercusión
en el Derecho
Penal
Internacional
GENOCIDIO ARMENIO
INTERROGANTESCAPÍTULO I
¿Qué factores
desencadenaron el
exterminio, la persecución y
comisión de crímenes contra
la humanidad de los
armenios?
¿En qué consiste la teoría
negacionista y cuál fue el
efecto el exterminio, la
persecución y comisión de
crímenes contra la humanidad
de los armenios?
¿Cuál fue la respuesta de la
comunidad internacional ante
el Genocidio Armenio?
¿Son las masacres de
armenios consideradas en la
actualidad como Genocidio
conforme el marco del
Derecho Penal Internacional?
OBJETIVOSCAPÍTULO I
Analizar el
genocidio
armenio en
el marco del
Derecho
Penal
Internacional
Señalar los factores que desencadenaron el
exterminio, la persecución y comisión de
crímenes contra la humanidad de los armenios
Enunciar las bases de las teorías negacionista y
cuál fue el efecto el exterminio, la persecución y
comisión de crímenes contra la humanidad de
los armenios
Determinar la respuesta de la
comunidad internacional ante el
Genocidio armenio
Establecer si en la actualidad las masacres de
armenios, son consideradas genocidio de
acuerdo al marco del Derecho Penal
Internacional
JUSTIFICACIÓNCAPÍTULO I
Relevante importancia en el
ámbito internacional
Derecho Penal
Internacional
juega un papel
transcendental
Contribuye a que
funcionarios del
sistema judicial, y
estudiantes de
pregrado y
postgrado de
Derecho
Tengan a su
alcance un
material
bibliográfico
ANTECEDENTESCAPÍTULO II
Álvarez, Menfis (2018). Análisis de los
desafíos de la Corte Penal
Internacional durante el periodo 2002-
2017
Kerch, Rafael (2013). Desarrollo
histórico sobre el genocidio ocurrido
en Camboya durante el régimen
presidido por Pol Pot
Soto, Bárbara (2011). El genocidio en
la República Democrática del Congo,
en el contexto del Derecho Penal
Internacional
REFERENTES TEÓRICOSCAPÍTULO II
Factores que desencadenaron el exterminio, la
persecución y comisión de crímenes contra la
humanidad de los armenios y sus etapas
Primera Etapa del proceso genocida
armenio: Fue la decapitación de la
intelectualidad
Segunda Etapa: Eliminación de los
hombres aptos físicamente y en
edad de combatir, entre 18 y 40 años
Tercera Etapa: Fue,
consecuentemente, la más fácil
REFERENTES TEÓRICOSCAPÍTULO II
Cronología de los
hechos acaecidos
que configuran el
genocidio armenio
1812 Grecia se declara independiente del Imperio Otomano
1891 El Sultán Abdul Hamid II crea los escuadrones de exterminio de los armenios
“Hamidiyé”
1905 Masacran a la población armenia en Najicheván
1915
Comienzan a desarmar a los soldados armenios del Ejército turco
Se solicite la solidaridad de las potencias neutrales
1918
Se crea la Legión Oriental, que en 1918, pasa a llamarse Legión Armenia
Se redactan los catorce puntos para el establecimiento de la paz
Juicio marcial a los responsables del Partido de los Jóvenes Turcos por el
Genocidio
Se presentan documentos ante el Tribunal sobre los crímenes de genocidio
1923
Mujeres y niños fueron raptados y brutalmente abusados
Las atrocidades contra el pueblo Armenio fueron reanudadas, restantes
armenios fueron víctimas de más masacres y expulsiones
REFERENTES TEÓRICOSCAPÍTULO II
Respuesta de la comunidad
internacional ante el Genocidio armenio
Reconocimientos por parte
de organizaciones
internacionales e
interestatales
Reconocimientos por parte
de órganos legislativos de
Estados o Estados
Federales
REFERENTES TEÓRICOSCAPÍTULO II
Consideraciones actuales en torno a la
masacre de armenios, en el marco del
Derecho Penal Internacional
La definición dada en la Convención
fue incluida luego en los Estatutos del
Tribunal Penal Internacional para la ex
Yugoslavia, del Tribunal Penal
Internacional para Ruanda, y del
Tribunal Penal Internacional
Se reconoce a nivel Internacional la
necesidad de activar la jurisdicción
Universal para el juzgamiento de los
responsables toda vez que, las
teorías negacionista cobraron auge y
quedo impune este crimen, hoy día
reconocido en el Derecho Penal
internacional como genocidio
La Subcomisión de Derechos
Humanos de la ONU, reconoció el
Genocidio Armenio, como un
crimen de Lesa Humanidad
BASES LEGALESCAPÍTULO II
• Artículo II, III, IV, V y VI
Convención para la
Prevención y la Sanción
del Delito de
Genocidio(1948)
• Artículo I, II y III
Convención sobre la
imprescriptibilidad de los
crímenes de guerra
Y de los crímenes de lesa
humanidad (1968)
El derecho a la
intervención, un Tratado
Internacional futuro, y el
Principio de la
Jurisdicción Universal
MARCO METODOLÓGICOCAPÍTULO III
TIPO
Bibliográfico
DISEÑO
Descriptiva
Jurídica
TÉCNICAS E
NSTRUMENTOS
Sinopsis
analítica y el
análisis crítico
CONCLUSIONESCAPÍTULO IV
Se calcula que un millón y medio de armenios fallecieron en las matanzas y desplazamientos
forzosos que ejecutaron las autoridades otomanas (colaborando frecuentemente con la población
kurda, que cohabitaba el este de Anatolia)
Los hechos encajan en la definición actual de genocidio. El de los armenios es
generalmente considerado el primer genocidio sistemático moderno. Siendo el segundo
caso mejor estudiado de genocidio, después del Holocausto contra los judíos
La inactividad de la comunidad internacional frente a los crímenes ocurridos en Turquía, así
como a otros episodios de matanzas que se dieron durante la gestación de la Primer Guerra
Mundial en los países implicados
El origen de la noción jurídica de crimen de genocidio se atribuye al jurista polaco Raphäel Lemkin
RECOMENDACIONESCAPÍTULO IV
Elaborar y poner en marcha un programa educativo de sensibilización, anti
GENOCIDIO
Instar a la comunidad internacional a requerir a Turquía el reconocimiento del
genocidio armenio
Instar a la comunidad internacional, sociedad civil, ONGs, a los Especialista
en el área de Derecho Internacional de los Derechos Humanos y Derecho
Penal Internacional a apoyar la lucha de las organizaciones armenias
Difundir el genocidio armenio, sus causas, consecuencias y trabajar en pro de que
no se vuelva a ejecutar en la humanidad un crimen de tal magnitud
EL SILENCIO ES EL GRITO
MÁS FUERTE

Más contenido relacionado

Similar a Genocidio en armenio defensa

Derechos humanos-es
Derechos humanos-esDerechos humanos-es
Derechos humanos-es
mtalidatovarrodriguez
 
DERECHOS HUMANOS
DERECHOS HUMANOSDERECHOS HUMANOS
DERECHOS HUMANOS
ESCUELA SECUNDARIA
 
Gimnasio Tundama
Gimnasio TundamaGimnasio Tundama
Gimnasio Tundama
Sissi Isabelita
 
El genocidio y_los_crimenes_de_lesa_humanidad_ante
El genocidio y_los_crimenes_de_lesa_humanidad_anteEl genocidio y_los_crimenes_de_lesa_humanidad_ante
El genocidio y_los_crimenes_de_lesa_humanidad_ante
Erika Juliana Rocha
 
Historia de los Derechos Humanos.
Historia de los Derechos Humanos. Historia de los Derechos Humanos.
Historia de los Derechos Humanos.
AnaAraujo595669
 
Derechos
DerechosDerechos
Derechos
Ryan Palacios
 
DERECHO INTERNACIONAL DELITOS TRASNACIONALES
DERECHO INTERNACIONAL DELITOS TRASNACIONALESDERECHO INTERNACIONAL DELITOS TRASNACIONALES
DERECHO INTERNACIONAL DELITOS TRASNACIONALES
limaes82
 
Derechos Humanos Neri
Derechos Humanos NeriDerechos Humanos Neri
Derechos Humanos Neri
AMIGANERICARLA
 
Presentación Derechos Humanos
Presentación Derechos HumanosPresentación Derechos Humanos
Presentación Derechos Humanos
helgao
 
Derechos Humanos Es
Derechos Humanos EsDerechos Humanos Es
Derechos Humanos Es
fundacioncrepum
 
Derechos humanos-es
Derechos humanos-esDerechos humanos-es
Derechos humanos-esMajo Garcia
 
Derechos humanos-es
Derechos humanos-esDerechos humanos-es
Derechos humanos-es
Alexandra Reyes
 
La CONADEP treinta años después. La investigación sobre las desapariciones fo...
La CONADEP treinta años después. La investigación sobre las desapariciones fo...La CONADEP treinta años después. La investigación sobre las desapariciones fo...
La CONADEP treinta años después. La investigación sobre las desapariciones fo...
Graciela Mariani
 
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Crónicas del despojo
 
LOS JUICIOS DE NUMBERG
 LOS JUICIOS DE NUMBERG LOS JUICIOS DE NUMBERG
LOS JUICIOS DE NUMBERG
AndreaAguilar908166
 
Informe rettig y valech
Informe rettig y valechInforme rettig y valech
Informe rettig y valech
Ignacio Muñoz Muñoz
 
Grandes genocidios
Grandes genocidiosGrandes genocidios
Grandes genocidios
Menfis Alvarez
 
Terrorismo Miguel Gerdel s
Terrorismo Miguel Gerdel sTerrorismo Miguel Gerdel s
Terrorismo Miguel Gerdel s
MiguelGerdel
 
UD 2. Las revoluciones burguesas (1789-1848)
UD 2. Las revoluciones burguesas (1789-1848)UD 2. Las revoluciones burguesas (1789-1848)
UD 2. Las revoluciones burguesas (1789-1848)
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Origen de los derechos humanos 1 (1)
Origen de los derechos humanos 1 (1)Origen de los derechos humanos 1 (1)
Origen de los derechos humanos 1 (1)
arturosugataro
 

Similar a Genocidio en armenio defensa (20)

Derechos humanos-es
Derechos humanos-esDerechos humanos-es
Derechos humanos-es
 
DERECHOS HUMANOS
DERECHOS HUMANOSDERECHOS HUMANOS
DERECHOS HUMANOS
 
Gimnasio Tundama
Gimnasio TundamaGimnasio Tundama
Gimnasio Tundama
 
El genocidio y_los_crimenes_de_lesa_humanidad_ante
El genocidio y_los_crimenes_de_lesa_humanidad_anteEl genocidio y_los_crimenes_de_lesa_humanidad_ante
El genocidio y_los_crimenes_de_lesa_humanidad_ante
 
Historia de los Derechos Humanos.
Historia de los Derechos Humanos. Historia de los Derechos Humanos.
Historia de los Derechos Humanos.
 
Derechos
DerechosDerechos
Derechos
 
DERECHO INTERNACIONAL DELITOS TRASNACIONALES
DERECHO INTERNACIONAL DELITOS TRASNACIONALESDERECHO INTERNACIONAL DELITOS TRASNACIONALES
DERECHO INTERNACIONAL DELITOS TRASNACIONALES
 
Derechos Humanos Neri
Derechos Humanos NeriDerechos Humanos Neri
Derechos Humanos Neri
 
Presentación Derechos Humanos
Presentación Derechos HumanosPresentación Derechos Humanos
Presentación Derechos Humanos
 
Derechos Humanos Es
Derechos Humanos EsDerechos Humanos Es
Derechos Humanos Es
 
Derechos humanos-es
Derechos humanos-esDerechos humanos-es
Derechos humanos-es
 
Derechos humanos-es
Derechos humanos-esDerechos humanos-es
Derechos humanos-es
 
La CONADEP treinta años después. La investigación sobre las desapariciones fo...
La CONADEP treinta años después. La investigación sobre las desapariciones fo...La CONADEP treinta años después. La investigación sobre las desapariciones fo...
La CONADEP treinta años después. La investigación sobre las desapariciones fo...
 
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
 
LOS JUICIOS DE NUMBERG
 LOS JUICIOS DE NUMBERG LOS JUICIOS DE NUMBERG
LOS JUICIOS DE NUMBERG
 
Informe rettig y valech
Informe rettig y valechInforme rettig y valech
Informe rettig y valech
 
Grandes genocidios
Grandes genocidiosGrandes genocidios
Grandes genocidios
 
Terrorismo Miguel Gerdel s
Terrorismo Miguel Gerdel sTerrorismo Miguel Gerdel s
Terrorismo Miguel Gerdel s
 
UD 2. Las revoluciones burguesas (1789-1848)
UD 2. Las revoluciones burguesas (1789-1848)UD 2. Las revoluciones burguesas (1789-1848)
UD 2. Las revoluciones burguesas (1789-1848)
 
Origen de los derechos humanos 1 (1)
Origen de los derechos humanos 1 (1)Origen de los derechos humanos 1 (1)
Origen de los derechos humanos 1 (1)
 

Más de Menfis Alvarez

CREACIÓN DE UNA EMPRESA DE RECREACIÓN TURÍSTICA
CREACIÓN DE UNA EMPRESA DE RECREACIÓN TURÍSTICACREACIÓN DE UNA EMPRESA DE RECREACIÓN TURÍSTICA
CREACIÓN DE UNA EMPRESA DE RECREACIÓN TURÍSTICA
Menfis Alvarez
 
COACHING
COACHINGCOACHING
COACHING
Menfis Alvarez
 
Romulo Gallegos
Romulo GallegosRomulo Gallegos
Romulo Gallegos
Menfis Alvarez
 
Romulo Gallegos
Romulo GallegosRomulo Gallegos
Romulo Gallegos
Menfis Alvarez
 
Ruta San Juan Bautista 3
Ruta San Juan Bautista 3Ruta San Juan Bautista 3
Ruta San Juan Bautista 3
Menfis Alvarez
 
Ruta patrimonio natural-Frangelica Rios
Ruta patrimonio natural-Frangelica RiosRuta patrimonio natural-Frangelica Rios
Ruta patrimonio natural-Frangelica Rios
Menfis Alvarez
 
Tendencias Tributarias Vzla
Tendencias Tributarias VzlaTendencias Tributarias Vzla
Tendencias Tributarias Vzla
Menfis Alvarez
 
Vzla historia musical
Vzla historia musicalVzla historia musical
Vzla historia musical
Menfis Alvarez
 
Mvzlana linea de tiempo
Mvzlana linea de tiempoMvzlana linea de tiempo
Mvzlana linea de tiempo
Menfis Alvarez
 
Historia musical venezolana
Historia musical venezolanaHistoria musical venezolana
Historia musical venezolana
Menfis Alvarez
 
Historia musical de Venezuela
Historia musical de VenezuelaHistoria musical de Venezuela
Historia musical de Venezuela
Menfis Alvarez
 
Formacion cultural ii historia musical vzla
Formacion cultural ii historia musical vzlaFormacion cultural ii historia musical vzla
Formacion cultural ii historia musical vzla
Menfis Alvarez
 
Linea del tiempo evolucion de la musica popular vzla
Linea del tiempo  evolucion de la musica popular vzlaLinea del tiempo  evolucion de la musica popular vzla
Linea del tiempo evolucion de la musica popular vzla
Menfis Alvarez
 
Linea tiempo histoira d ela musica Vzla
Linea tiempo histoira d ela musica VzlaLinea tiempo histoira d ela musica Vzla
Linea tiempo histoira d ela musica Vzla
Menfis Alvarez
 
Linea de tiempo histoira de la musica en Vzla
Linea de tiempo histoira de la musica en VzlaLinea de tiempo histoira de la musica en Vzla
Linea de tiempo histoira de la musica en Vzla
Menfis Alvarez
 
Hisotira musica vzla
Hisotira musica vzlaHisotira musica vzla
Hisotira musica vzla
Menfis Alvarez
 
Historia Musical
Historia MusicalHistoria Musical
Historia Musical
Menfis Alvarez
 
Historia Musical
Historia MusicalHistoria Musical
Historia Musical
Menfis Alvarez
 
Musica popular
Musica popularMusica popular
Musica popular
Menfis Alvarez
 
Linea del tiempo cultura
Linea del tiempo   culturaLinea del tiempo   cultura
Linea del tiempo cultura
Menfis Alvarez
 

Más de Menfis Alvarez (20)

CREACIÓN DE UNA EMPRESA DE RECREACIÓN TURÍSTICA
CREACIÓN DE UNA EMPRESA DE RECREACIÓN TURÍSTICACREACIÓN DE UNA EMPRESA DE RECREACIÓN TURÍSTICA
CREACIÓN DE UNA EMPRESA DE RECREACIÓN TURÍSTICA
 
COACHING
COACHINGCOACHING
COACHING
 
Romulo Gallegos
Romulo GallegosRomulo Gallegos
Romulo Gallegos
 
Romulo Gallegos
Romulo GallegosRomulo Gallegos
Romulo Gallegos
 
Ruta San Juan Bautista 3
Ruta San Juan Bautista 3Ruta San Juan Bautista 3
Ruta San Juan Bautista 3
 
Ruta patrimonio natural-Frangelica Rios
Ruta patrimonio natural-Frangelica RiosRuta patrimonio natural-Frangelica Rios
Ruta patrimonio natural-Frangelica Rios
 
Tendencias Tributarias Vzla
Tendencias Tributarias VzlaTendencias Tributarias Vzla
Tendencias Tributarias Vzla
 
Vzla historia musical
Vzla historia musicalVzla historia musical
Vzla historia musical
 
Mvzlana linea de tiempo
Mvzlana linea de tiempoMvzlana linea de tiempo
Mvzlana linea de tiempo
 
Historia musical venezolana
Historia musical venezolanaHistoria musical venezolana
Historia musical venezolana
 
Historia musical de Venezuela
Historia musical de VenezuelaHistoria musical de Venezuela
Historia musical de Venezuela
 
Formacion cultural ii historia musical vzla
Formacion cultural ii historia musical vzlaFormacion cultural ii historia musical vzla
Formacion cultural ii historia musical vzla
 
Linea del tiempo evolucion de la musica popular vzla
Linea del tiempo  evolucion de la musica popular vzlaLinea del tiempo  evolucion de la musica popular vzla
Linea del tiempo evolucion de la musica popular vzla
 
Linea tiempo histoira d ela musica Vzla
Linea tiempo histoira d ela musica VzlaLinea tiempo histoira d ela musica Vzla
Linea tiempo histoira d ela musica Vzla
 
Linea de tiempo histoira de la musica en Vzla
Linea de tiempo histoira de la musica en VzlaLinea de tiempo histoira de la musica en Vzla
Linea de tiempo histoira de la musica en Vzla
 
Hisotira musica vzla
Hisotira musica vzlaHisotira musica vzla
Hisotira musica vzla
 
Historia Musical
Historia MusicalHistoria Musical
Historia Musical
 
Historia Musical
Historia MusicalHistoria Musical
Historia Musical
 
Musica popular
Musica popularMusica popular
Musica popular
 
Linea del tiempo cultura
Linea del tiempo   culturaLinea del tiempo   cultura
Linea del tiempo cultura
 

Último

Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 

Último (20)

Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 

Genocidio en armenio defensa

  • 1. EL GENOCIDIO ARMENIO EN EL MARCO DEL DERECHO PENAL INTERNACIONAL
  • 2. UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE DIRECCIÓN DE POSTGRADO E INVESTIGACIÓN ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO PENAL INTERNACIONAL EL GENOCIDIO ARMENIO EN EL MARCO DEL DERECHO PENAL INTERNACIONAL Autora: Menphis Desireè Vásquez Álvarez Tutor: Dra. Menfis Álvarez Núñez Caracas, Abril 2019
  • 3. ESQUEMA CAPÍTULOS I EL POBLEMA II MARCO TEÓRICO III MARCO METODOLÓGICO IV CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
  • 4. CONTEXTUALIZACIÓN Y DELIMITACIÓN DEL PROBLEMACAPÍTULO I Genocidio Crimen de los crímenes Delito de Lesa Humanidad Violación grave a los Derechos del Hombre 1915 comienzo del genocidio en Armenio Familias masacradas y casas quemadas Antecedentes de la Cámaras de gas del III Reich alemán Repercusión en el Derecho Penal Internacional GENOCIDIO ARMENIO
  • 5. INTERROGANTESCAPÍTULO I ¿Qué factores desencadenaron el exterminio, la persecución y comisión de crímenes contra la humanidad de los armenios? ¿En qué consiste la teoría negacionista y cuál fue el efecto el exterminio, la persecución y comisión de crímenes contra la humanidad de los armenios? ¿Cuál fue la respuesta de la comunidad internacional ante el Genocidio Armenio? ¿Son las masacres de armenios consideradas en la actualidad como Genocidio conforme el marco del Derecho Penal Internacional?
  • 6. OBJETIVOSCAPÍTULO I Analizar el genocidio armenio en el marco del Derecho Penal Internacional Señalar los factores que desencadenaron el exterminio, la persecución y comisión de crímenes contra la humanidad de los armenios Enunciar las bases de las teorías negacionista y cuál fue el efecto el exterminio, la persecución y comisión de crímenes contra la humanidad de los armenios Determinar la respuesta de la comunidad internacional ante el Genocidio armenio Establecer si en la actualidad las masacres de armenios, son consideradas genocidio de acuerdo al marco del Derecho Penal Internacional
  • 7. JUSTIFICACIÓNCAPÍTULO I Relevante importancia en el ámbito internacional Derecho Penal Internacional juega un papel transcendental Contribuye a que funcionarios del sistema judicial, y estudiantes de pregrado y postgrado de Derecho Tengan a su alcance un material bibliográfico
  • 8. ANTECEDENTESCAPÍTULO II Álvarez, Menfis (2018). Análisis de los desafíos de la Corte Penal Internacional durante el periodo 2002- 2017 Kerch, Rafael (2013). Desarrollo histórico sobre el genocidio ocurrido en Camboya durante el régimen presidido por Pol Pot Soto, Bárbara (2011). El genocidio en la República Democrática del Congo, en el contexto del Derecho Penal Internacional
  • 9. REFERENTES TEÓRICOSCAPÍTULO II Factores que desencadenaron el exterminio, la persecución y comisión de crímenes contra la humanidad de los armenios y sus etapas Primera Etapa del proceso genocida armenio: Fue la decapitación de la intelectualidad Segunda Etapa: Eliminación de los hombres aptos físicamente y en edad de combatir, entre 18 y 40 años Tercera Etapa: Fue, consecuentemente, la más fácil
  • 10. REFERENTES TEÓRICOSCAPÍTULO II Cronología de los hechos acaecidos que configuran el genocidio armenio 1812 Grecia se declara independiente del Imperio Otomano 1891 El Sultán Abdul Hamid II crea los escuadrones de exterminio de los armenios “Hamidiyé” 1905 Masacran a la población armenia en Najicheván 1915 Comienzan a desarmar a los soldados armenios del Ejército turco Se solicite la solidaridad de las potencias neutrales 1918 Se crea la Legión Oriental, que en 1918, pasa a llamarse Legión Armenia Se redactan los catorce puntos para el establecimiento de la paz Juicio marcial a los responsables del Partido de los Jóvenes Turcos por el Genocidio Se presentan documentos ante el Tribunal sobre los crímenes de genocidio 1923 Mujeres y niños fueron raptados y brutalmente abusados Las atrocidades contra el pueblo Armenio fueron reanudadas, restantes armenios fueron víctimas de más masacres y expulsiones
  • 11. REFERENTES TEÓRICOSCAPÍTULO II Respuesta de la comunidad internacional ante el Genocidio armenio Reconocimientos por parte de organizaciones internacionales e interestatales Reconocimientos por parte de órganos legislativos de Estados o Estados Federales
  • 12. REFERENTES TEÓRICOSCAPÍTULO II Consideraciones actuales en torno a la masacre de armenios, en el marco del Derecho Penal Internacional La definición dada en la Convención fue incluida luego en los Estatutos del Tribunal Penal Internacional para la ex Yugoslavia, del Tribunal Penal Internacional para Ruanda, y del Tribunal Penal Internacional Se reconoce a nivel Internacional la necesidad de activar la jurisdicción Universal para el juzgamiento de los responsables toda vez que, las teorías negacionista cobraron auge y quedo impune este crimen, hoy día reconocido en el Derecho Penal internacional como genocidio La Subcomisión de Derechos Humanos de la ONU, reconoció el Genocidio Armenio, como un crimen de Lesa Humanidad
  • 13. BASES LEGALESCAPÍTULO II • Artículo II, III, IV, V y VI Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio(1948) • Artículo I, II y III Convención sobre la imprescriptibilidad de los crímenes de guerra Y de los crímenes de lesa humanidad (1968) El derecho a la intervención, un Tratado Internacional futuro, y el Principio de la Jurisdicción Universal
  • 14. MARCO METODOLÓGICOCAPÍTULO III TIPO Bibliográfico DISEÑO Descriptiva Jurídica TÉCNICAS E NSTRUMENTOS Sinopsis analítica y el análisis crítico
  • 15. CONCLUSIONESCAPÍTULO IV Se calcula que un millón y medio de armenios fallecieron en las matanzas y desplazamientos forzosos que ejecutaron las autoridades otomanas (colaborando frecuentemente con la población kurda, que cohabitaba el este de Anatolia) Los hechos encajan en la definición actual de genocidio. El de los armenios es generalmente considerado el primer genocidio sistemático moderno. Siendo el segundo caso mejor estudiado de genocidio, después del Holocausto contra los judíos La inactividad de la comunidad internacional frente a los crímenes ocurridos en Turquía, así como a otros episodios de matanzas que se dieron durante la gestación de la Primer Guerra Mundial en los países implicados El origen de la noción jurídica de crimen de genocidio se atribuye al jurista polaco Raphäel Lemkin
  • 16. RECOMENDACIONESCAPÍTULO IV Elaborar y poner en marcha un programa educativo de sensibilización, anti GENOCIDIO Instar a la comunidad internacional a requerir a Turquía el reconocimiento del genocidio armenio Instar a la comunidad internacional, sociedad civil, ONGs, a los Especialista en el área de Derecho Internacional de los Derechos Humanos y Derecho Penal Internacional a apoyar la lucha de las organizaciones armenias Difundir el genocidio armenio, sus causas, consecuencias y trabajar en pro de que no se vuelva a ejecutar en la humanidad un crimen de tal magnitud
  • 17. EL SILENCIO ES EL GRITO MÁS FUERTE