SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
CARRERA DE ENFERMERIA
GENOMA HUMANO

Alumna: Gabriela Loaiza
Asignatura: Bioquimica
Definición
Secuencia de ADN contenida en 23 pares de
cromosomas.
De los 23 pares, 22 son cromosomas
autosómicos y un par determinante del sexo
(dos cromosomas X en mujeres y uno X y uno Y
en varones
Características
La secuencia de ADN que conforma el genoma humano contiene codificada la
información necesaria para la expresión, altamente coordinada y adaptable al
ambiente, del PROTEOMA HUMANO, es decir, del conjunto de las proteínas del ser
humano.
Las proteínas, y no el ADN, son las principales biomoléculas efectoras; poseen
funciones estructurales, enzimáticas, metabólicas, reguladoras, señalizadoras...,
organizándose en enormes redes funcionales de interacciones.
En definitiva, el proteoma fundamenta la particular morfología y funcionalidad de
cada célula.
El genoma humano un 70% está compuesto por ADN extragénico y un 30 %
por secuencias relacionadas con genes.
Del total de ADN extragénico aproximadamente un 70%
corresponde a repeticiones dispersas, de manera que,
más o menos,la mitad del genoma humano
corresponde a secuencias repetitivas de ADN.
Es decir, genoma es el número total de cromosomas, o sea
todo el DNA de un organismo, incluido sus genes, los cuales
llevan la información para la elaboración de todas las
proteínas requeridas por el organismo.
Componentes
Cromosomas

Está formado por cromosomas, que son largas secuencias continuas de
ADN altamente organizadas.
El cariotipo humano normal contiene un total de 23 pares de cromosomas
distintos.
ADN intragénico

Un gen es la unidad básica de la
herencia, y porta la información genética
necesaria para la síntesis de una proteína
Actualmente se estima que el genoma
humano contiene entre 20.000 y 25.000
genes codificantes de proteínas.
Pseudogenes

En el genoma humano se han encontrado asimismo unos 19.000
pseudogenes, que son versiones completas o parciales de genes que han
acumulado diversas mutaciones y que generalmente no se transcriben.
Se clasifican en pseudogenes no procesados (30%) y pseudogenes
procesados (70%)
Las regiones intergénicas o extragénicas
Comprenden la mayor parte de la secuencia del genoma humano,
y su función es generalmente desconocida.

Buena parte de estas regiones está compuesta por elementos
repetitivos.
Gran parte del ADN intergénico puede ser un artefacto evolutivo
sin una función determinada en el genoma actual, por lo que
tradicionalmente estas regiones han sido denominadas ADN
"basura"
ENFERMEDADES GENÉTICAS

La alteración de la secuencia de ADN que constituye el
genoma humano puede causar la expresión anormal de uno
o más genes, originando un fenotipo patológico.

Las enfermedades genéticas pueden estar causadas por
mutación de la secuencia de ADN o por alteraciones
cromosómicas, numéricas o estructurales.
Mutaciones

 Sustituciones: cambios de un nucleótido por otro.
 Deleciones o inserciones: son respectivamente la eliminación
o adición de una determinada secuencia de nucleótidos, de
longitud variable.
Trastornos monogénicos

Son enfermedades genéticas causadas por mutación
en un sólo gen
Autosómico dominante

Enfermedades que se manifiestan en individuos heterocigóticos. Es
suficiente con una mutación en una de las dos copias.
Los individuos enfermos generalmente tienen uno de sus dos
progenitores enfermos. La probabilidad de tener descendencia
afectada es del 50% dado que cada progenitor aporta uno de los
cromosomas de cada par.
Enfermedades: cáncer de colon o de recto.
Autosómico recesivo
La enfermedad sólo se manifiesta en individuos homocigóticos recesivos,
es decir, aquellos en los que ambas copias de un gen están mutadas.
Son mutaciones que causan pérdida de función, de modo que la causa de la
enfermedad es la ausencia de la acción de un gen.
Habitualmente un individuo enfermo tiene ambos progenitores sanos pero
portadores de la mutación (genotipo heterocigótico: Aa).
Enfermedades: Fibrosis quística, Atrofia
muscular espinal.
Trastornos poligénicos y multifactoriales
Están causadas por la combinación de múltiples alelos genotípicos y de
factores exógenos, tales como el ambiente o el estilo de vida.
Algunos ejemplos de enfermedades :
autismo
enfermedad cardiovascular
hipertensión
diabetes
obesidad
cáncer
Alteraciones cromosómicas
Están provocadas por un error durante la división celular, que sin embargo no impide su
conclusión.
Las alteraciones cromosómicas reflejan una anormalidad en el número o en la
estructura de los cromosomas, por lo que se clasifican en numéricas y estructurales.

Provocan fenotipos muy diversos, pero frecuentemente presentan unos rasgos comunes:
 Retraso mental y retraso del desarrollo.
 Alteraciones faciales y anomalías en cabeza y cuello.
 Malformaciones congénitas, con afectación preferente de extremidades, corazón,
etc.
Numéricas
Es una alteración del número normal de cromosomas de un
individuo, que normalmente presenta 23 pares de cromosomas (46
en total).

Si la alteración afecta a un sólo par de cromosomas se habla de
ANEUPLOIDÍA, de manera que puede haber un sólo cromosoma
(monosomía) o más de dos (trisomía, tetrasomía...).
El síndrome de Down (SD)
Es un trastorno genético causado por la presencia de una copia extra del cromosoma 21,
en vez de los dos habituales, por ello se denomina también trisomía del par 21.
El síndrome Turner
Caracterizada por la presencia de un solo cromosoma X, la ausencia del segundo
cromosoma X determina la falta de desarrollo de los caracteres sexuales primarios y
secundarios. Esto confiere a las mujeres que padecen el síndrome de Turner un aspecto
infantil e infertilidad de por vida.
Estructurales

Se denominan así las alteraciones en la estructura de los cromosomas,
tales como las grandes deleciones o inserciones.
 Deleciones: eliminación de una porción del genoma.
Síndrome de Jacobsen (retraso mental)

 Translocaciones: cuando una porción
cromosoma se transfiere a otro cromosoma

de

un

 Inserción: es un tipo de mutación que implica la adición
de material genético

Duplicaciones: una región considerable
cromosoma se duplica (Atrofia muscular)

de un
GENOMA ANIMAL

Genoma del ratón

Las diferencias aparentes entre el hombre y el ratón son
mínimas desde el punto de vista genético: se reducen al
1%.
Sólo 300 genes del ratón no aparecen en nuestro
genoma.
El pequeño mamífero cuenta, en especial, con muchos
más genes involucrados en el sentido del olfato y en el
apareamiento
Genoma de un anfibio

Se trata de una especie de
africana, la Xenopus tropicalis,
una de las más utilizadas
investigación en laboratorio.

rana
en

la

El animal tiene hasta 21.000 genes, casi
a la altura del ser humano
Genoma humano Power

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (10)

Genoma humano
Genoma humano Genoma humano
Genoma humano
 
Genoma Humano
Genoma HumanoGenoma Humano
Genoma Humano
 
Genomahumanopowereditar 140210101805-phpapp02
Genomahumanopowereditar 140210101805-phpapp02Genomahumanopowereditar 140210101805-phpapp02
Genomahumanopowereditar 140210101805-phpapp02
 
GENOMA HUMANO
GENOMA HUMANOGENOMA HUMANO
GENOMA HUMANO
 
Genoma humano power
Genoma humano powerGenoma humano power
Genoma humano power
 
GENOMA HUMANO
GENOMA HUMANOGENOMA HUMANO
GENOMA HUMANO
 
Genoma humano
Genoma humanoGenoma humano
Genoma humano
 
Genoma humano power
Genoma humano powerGenoma humano power
Genoma humano power
 
Genoma humano power
Genoma humano powerGenoma humano power
Genoma humano power
 
Genoma humano power
Genoma humano powerGenoma humano power
Genoma humano power
 

Destacado

Agenda cne diciembre 2013
Agenda cne diciembre 2013Agenda cne diciembre 2013
Agenda cne diciembre 2013MSMSANDOVAL
 
Slovenia
SloveniaSlovenia
SloveniaRenny
 
Berlin Change Days Presentation
Berlin Change Days PresentationBerlin Change Days Presentation
Berlin Change Days Presentation
Karstein
 
presentación portal FITEC
presentación portal FITECpresentación portal FITEC
presentación portal FITEC
omar
 
Las bacterias
Las bacteriasLas bacterias
Las bacteriasCeciJordi
 
Los 10 sitios web
Los 10 sitios webLos 10 sitios web
Los 10 sitios webkatikangel
 
プロジェクト2018 – 日瑞国交樹立150年にむけてご一緒に考えませんか.docx
プロジェクト2018 – 日瑞国交樹立150年にむけてご一緒に考えませんか.docxプロジェクト2018 – 日瑞国交樹立150年にむけてご一緒に考えませんか.docx
プロジェクト2018 – 日瑞国交樹立150年にむけてご一緒に考えませんか.docx
Kazuhiko Kawasaki
 
Carta a cayetano
Carta a cayetanoCarta a cayetano
Carta a cayetanoExterior
 
Teynspira 1
Teynspira 1Teynspira 1
Teynspira 1
gradem
 
Cult of Wasteful Projects
Cult of Wasteful ProjectsCult of Wasteful Projects
Cult of Wasteful Projects
Ilkka Kankare
 
Práctica tendencias mi credo pedagógico
Práctica tendencias mi credo pedagógicoPráctica tendencias mi credo pedagógico
Práctica tendencias mi credo pedagógicoPepe García Hernández
 

Destacado (20)

Cromosoma
CromosomaCromosoma
Cromosoma
 
Artículo
ArtículoArtículo
Artículo
 
Collection 2012
Collection 2012Collection 2012
Collection 2012
 
Agenda cne diciembre 2013
Agenda cne diciembre 2013Agenda cne diciembre 2013
Agenda cne diciembre 2013
 
Slovenia
SloveniaSlovenia
Slovenia
 
Berlin Change Days Presentation
Berlin Change Days PresentationBerlin Change Days Presentation
Berlin Change Days Presentation
 
幸育 藤村一成
幸育 藤村一成幸育 藤村一成
幸育 藤村一成
 
presentación portal FITEC
presentación portal FITECpresentación portal FITEC
presentación portal FITEC
 
Tema 8 portada
Tema 8   portadaTema 8   portada
Tema 8 portada
 
Las bacterias
Las bacteriasLas bacterias
Las bacterias
 
Los 10 sitios web
Los 10 sitios webLos 10 sitios web
Los 10 sitios web
 
プロジェクト2018 – 日瑞国交樹立150年にむけてご一緒に考えませんか.docx
プロジェクト2018 – 日瑞国交樹立150年にむけてご一緒に考えませんか.docxプロジェクト2018 – 日瑞国交樹立150年にむけてご一緒に考えませんか.docx
プロジェクト2018 – 日瑞国交樹立150年にむけてご一緒に考えませんか.docx
 
Carta a cayetano
Carta a cayetanoCarta a cayetano
Carta a cayetano
 
Teynspira 1
Teynspira 1Teynspira 1
Teynspira 1
 
Práctica 3b
Práctica 3bPráctica 3b
Práctica 3b
 
Tema 8 literatura
Tema 8   literaturaTema 8   literatura
Tema 8 literatura
 
La educación en españa en el siglo xx
La educación en españa en el siglo xxLa educación en españa en el siglo xx
La educación en españa en el siglo xx
 
Lípidos
LípidosLípidos
Lípidos
 
Cult of Wasteful Projects
Cult of Wasteful ProjectsCult of Wasteful Projects
Cult of Wasteful Projects
 
Práctica tendencias mi credo pedagógico
Práctica tendencias mi credo pedagógicoPráctica tendencias mi credo pedagógico
Práctica tendencias mi credo pedagógico
 

Similar a Genoma humano Power

Genoma humano power editar
Genoma humano power editarGenoma humano power editar
Genoma humano power editarJorge Valarezo
 
GENOMA HUMANO_BIOQUIMICA
GENOMA HUMANO_BIOQUIMICAGENOMA HUMANO_BIOQUIMICA
GENOMA HUMANO_BIOQUIMICAAndrew Montes
 
Genoma humano power
Genoma humano powerGenoma humano power
Genoma humano powerOlga Parra
 
Genoma humano
Genoma humanoGenoma humano
Genoma humano
Foster Ramonne
 
GENES, MEDIO AMBIENTE....(1).pptx
GENES, MEDIO AMBIENTE....(1).pptxGENES, MEDIO AMBIENTE....(1).pptx
GENES, MEDIO AMBIENTE....(1).pptx
RocioTacle
 
Malformaciones Genéticas
Malformaciones GenéticasMalformaciones Genéticas
Malformaciones Genéticas
wendylinarez
 
Genoma Humano
Genoma HumanoGenoma Humano
Genoma Humano
Morfe Mauricio Atencio
 

Similar a Genoma humano Power (13)

Genoma humano power
Genoma humano powerGenoma humano power
Genoma humano power
 
Genoma humano power editar
Genoma humano power editarGenoma humano power editar
Genoma humano power editar
 
Genoma humano power
Genoma humano powerGenoma humano power
Genoma humano power
 
GENOMA HUMANO_BIOQUIMICA
GENOMA HUMANO_BIOQUIMICAGENOMA HUMANO_BIOQUIMICA
GENOMA HUMANO_BIOQUIMICA
 
Genoma humano power
Genoma humano powerGenoma humano power
Genoma humano power
 
Genoma humano
Genoma humanoGenoma humano
Genoma humano
 
Genoma humano
Genoma humanoGenoma humano
Genoma humano
 
Genoma humano power
Genoma humano powerGenoma humano power
Genoma humano power
 
Genoma humano
Genoma humanoGenoma humano
Genoma humano
 
Genoma humano
Genoma humanoGenoma humano
Genoma humano
 
GENES, MEDIO AMBIENTE....(1).pptx
GENES, MEDIO AMBIENTE....(1).pptxGENES, MEDIO AMBIENTE....(1).pptx
GENES, MEDIO AMBIENTE....(1).pptx
 
Malformaciones Genéticas
Malformaciones GenéticasMalformaciones Genéticas
Malformaciones Genéticas
 
Genoma Humano
Genoma HumanoGenoma Humano
Genoma Humano
 

Más de Nelly Sthefy

Segundo parcial. caratula
Segundo parcial. caratulaSegundo parcial. caratula
Segundo parcial. caratula
Nelly Sthefy
 
Enfermedades causadas por riesgo laboral jomaira
Enfermedades causadas por riesgo laboral jomairaEnfermedades causadas por riesgo laboral jomaira
Enfermedades causadas por riesgo laboral jomairaNelly Sthefy
 
Practica de biologia n°12
Practica de biologia n°12Practica de biologia n°12
Practica de biologia n°12Nelly Sthefy
 
Proyecto de aula de biologia
Proyecto de aula de biologiaProyecto de aula de biologia
Proyecto de aula de biologiaNelly Sthefy
 
Diferencias y semejanzas
Diferencias y semejanzasDiferencias y semejanzas
Diferencias y semejanzasNelly Sthefy
 
Celula eucariota y celula procariota
Celula eucariota y celula procariotaCelula eucariota y celula procariota
Celula eucariota y celula procariotaNelly Sthefy
 
Regulacion del equilibrio acido (2)
Regulacion del equilibrio acido (2)Regulacion del equilibrio acido (2)
Regulacion del equilibrio acido (2)Nelly Sthefy
 
Genoma humano power
Genoma humano powerGenoma humano power
Genoma humano powerNelly Sthefy
 
Genoma humano power
Genoma humano powerGenoma humano power
Genoma humano powerNelly Sthefy
 

Más de Nelly Sthefy (20)

Segundo parcial. caratula
Segundo parcial. caratulaSegundo parcial. caratula
Segundo parcial. caratula
 
Enfermedades causadas por riesgo laboral jomaira
Enfermedades causadas por riesgo laboral jomairaEnfermedades causadas por riesgo laboral jomaira
Enfermedades causadas por riesgo laboral jomaira
 
Educacion pame
Educacion pameEducacion pame
Educacion pame
 
Educacion pame
Educacion pameEducacion pame
Educacion pame
 
Practica de biologia n°12
Practica de biologia n°12Practica de biologia n°12
Practica de biologia n°12
 
Proyecto de aula de biologia
Proyecto de aula de biologiaProyecto de aula de biologia
Proyecto de aula de biologia
 
Temario
TemarioTemario
Temario
 
M y m
M y mM y m
M y m
 
Gametogénesis
GametogénesisGametogénesis
Gametogénesis
 
División celular
División celularDivisión celular
División celular
 
S d p 2
S d p 2S d p 2
S d p 2
 
S. d p 1
S. d p 1S. d p 1
S. d p 1
 
Diferencias y semejanzas
Diferencias y semejanzasDiferencias y semejanzas
Diferencias y semejanzas
 
Celula eucariota y celula procariota
Celula eucariota y celula procariotaCelula eucariota y celula procariota
Celula eucariota y celula procariota
 
Regulacion del equilibrio acido (2)
Regulacion del equilibrio acido (2)Regulacion del equilibrio acido (2)
Regulacion del equilibrio acido (2)
 
Genoma humano power
Genoma humano powerGenoma humano power
Genoma humano power
 
Genoma humano power
Genoma humano powerGenoma humano power
Genoma humano power
 
Histología
HistologíaHistología
Histología
 
Practica n° 11
Practica n° 11Practica n° 11
Practica n° 11
 
Practica n° 10
Practica n° 10Practica n° 10
Practica n° 10
 

Último

trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 

Último (20)

trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 

Genoma humano Power

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA CARRERA DE ENFERMERIA GENOMA HUMANO Alumna: Gabriela Loaiza Asignatura: Bioquimica
  • 2. Definición Secuencia de ADN contenida en 23 pares de cromosomas. De los 23 pares, 22 son cromosomas autosómicos y un par determinante del sexo (dos cromosomas X en mujeres y uno X y uno Y en varones
  • 3. Características La secuencia de ADN que conforma el genoma humano contiene codificada la información necesaria para la expresión, altamente coordinada y adaptable al ambiente, del PROTEOMA HUMANO, es decir, del conjunto de las proteínas del ser humano. Las proteínas, y no el ADN, son las principales biomoléculas efectoras; poseen funciones estructurales, enzimáticas, metabólicas, reguladoras, señalizadoras..., organizándose en enormes redes funcionales de interacciones. En definitiva, el proteoma fundamenta la particular morfología y funcionalidad de cada célula.
  • 4. El genoma humano un 70% está compuesto por ADN extragénico y un 30 % por secuencias relacionadas con genes. Del total de ADN extragénico aproximadamente un 70% corresponde a repeticiones dispersas, de manera que, más o menos,la mitad del genoma humano corresponde a secuencias repetitivas de ADN.
  • 5. Es decir, genoma es el número total de cromosomas, o sea todo el DNA de un organismo, incluido sus genes, los cuales llevan la información para la elaboración de todas las proteínas requeridas por el organismo.
  • 7. Cromosomas Está formado por cromosomas, que son largas secuencias continuas de ADN altamente organizadas. El cariotipo humano normal contiene un total de 23 pares de cromosomas distintos.
  • 8.
  • 9. ADN intragénico Un gen es la unidad básica de la herencia, y porta la información genética necesaria para la síntesis de una proteína Actualmente se estima que el genoma humano contiene entre 20.000 y 25.000 genes codificantes de proteínas.
  • 10. Pseudogenes En el genoma humano se han encontrado asimismo unos 19.000 pseudogenes, que son versiones completas o parciales de genes que han acumulado diversas mutaciones y que generalmente no se transcriben. Se clasifican en pseudogenes no procesados (30%) y pseudogenes procesados (70%)
  • 11. Las regiones intergénicas o extragénicas Comprenden la mayor parte de la secuencia del genoma humano, y su función es generalmente desconocida. Buena parte de estas regiones está compuesta por elementos repetitivos. Gran parte del ADN intergénico puede ser un artefacto evolutivo sin una función determinada en el genoma actual, por lo que tradicionalmente estas regiones han sido denominadas ADN "basura"
  • 12. ENFERMEDADES GENÉTICAS La alteración de la secuencia de ADN que constituye el genoma humano puede causar la expresión anormal de uno o más genes, originando un fenotipo patológico. Las enfermedades genéticas pueden estar causadas por mutación de la secuencia de ADN o por alteraciones cromosómicas, numéricas o estructurales.
  • 13. Mutaciones  Sustituciones: cambios de un nucleótido por otro.  Deleciones o inserciones: son respectivamente la eliminación o adición de una determinada secuencia de nucleótidos, de longitud variable.
  • 14.
  • 15. Trastornos monogénicos Son enfermedades genéticas causadas por mutación en un sólo gen
  • 16. Autosómico dominante Enfermedades que se manifiestan en individuos heterocigóticos. Es suficiente con una mutación en una de las dos copias. Los individuos enfermos generalmente tienen uno de sus dos progenitores enfermos. La probabilidad de tener descendencia afectada es del 50% dado que cada progenitor aporta uno de los cromosomas de cada par. Enfermedades: cáncer de colon o de recto.
  • 17.
  • 18. Autosómico recesivo La enfermedad sólo se manifiesta en individuos homocigóticos recesivos, es decir, aquellos en los que ambas copias de un gen están mutadas. Son mutaciones que causan pérdida de función, de modo que la causa de la enfermedad es la ausencia de la acción de un gen. Habitualmente un individuo enfermo tiene ambos progenitores sanos pero portadores de la mutación (genotipo heterocigótico: Aa).
  • 19.
  • 20. Enfermedades: Fibrosis quística, Atrofia muscular espinal.
  • 21. Trastornos poligénicos y multifactoriales Están causadas por la combinación de múltiples alelos genotípicos y de factores exógenos, tales como el ambiente o el estilo de vida. Algunos ejemplos de enfermedades : autismo enfermedad cardiovascular hipertensión diabetes obesidad cáncer
  • 22. Alteraciones cromosómicas Están provocadas por un error durante la división celular, que sin embargo no impide su conclusión. Las alteraciones cromosómicas reflejan una anormalidad en el número o en la estructura de los cromosomas, por lo que se clasifican en numéricas y estructurales. Provocan fenotipos muy diversos, pero frecuentemente presentan unos rasgos comunes:  Retraso mental y retraso del desarrollo.  Alteraciones faciales y anomalías en cabeza y cuello.  Malformaciones congénitas, con afectación preferente de extremidades, corazón, etc.
  • 23. Numéricas Es una alteración del número normal de cromosomas de un individuo, que normalmente presenta 23 pares de cromosomas (46 en total). Si la alteración afecta a un sólo par de cromosomas se habla de ANEUPLOIDÍA, de manera que puede haber un sólo cromosoma (monosomía) o más de dos (trisomía, tetrasomía...).
  • 24. El síndrome de Down (SD) Es un trastorno genético causado por la presencia de una copia extra del cromosoma 21, en vez de los dos habituales, por ello se denomina también trisomía del par 21.
  • 25.
  • 26. El síndrome Turner Caracterizada por la presencia de un solo cromosoma X, la ausencia del segundo cromosoma X determina la falta de desarrollo de los caracteres sexuales primarios y secundarios. Esto confiere a las mujeres que padecen el síndrome de Turner un aspecto infantil e infertilidad de por vida.
  • 27.
  • 28. Estructurales Se denominan así las alteraciones en la estructura de los cromosomas, tales como las grandes deleciones o inserciones.
  • 29.  Deleciones: eliminación de una porción del genoma. Síndrome de Jacobsen (retraso mental)  Translocaciones: cuando una porción cromosoma se transfiere a otro cromosoma de un  Inserción: es un tipo de mutación que implica la adición de material genético Duplicaciones: una región considerable cromosoma se duplica (Atrofia muscular) de un
  • 30. GENOMA ANIMAL Genoma del ratón Las diferencias aparentes entre el hombre y el ratón son mínimas desde el punto de vista genético: se reducen al 1%. Sólo 300 genes del ratón no aparecen en nuestro genoma. El pequeño mamífero cuenta, en especial, con muchos más genes involucrados en el sentido del olfato y en el apareamiento
  • 31. Genoma de un anfibio Se trata de una especie de africana, la Xenopus tropicalis, una de las más utilizadas investigación en laboratorio. rana en la El animal tiene hasta 21.000 genes, casi a la altura del ser humano