SlideShare una empresa de Scribd logo
• Objetivo: Establecer los
principales términos geográficos.
La geografíatradicionalmenteha sido definida como la cienciaque estudia la Tierra. Esto
porque la raíz etimológica del concepto es de origen griego y se traduce como geo (Tierra)
y grafos (escribir), es decir, descripción de la Tierra. Sin embargo, en la actualidad la
geografía es una disciplinaque aborda mucho más que una mera descripción del planeta.
Se trata del estudio del espacio habitado por el ser humano y la relación entre este y el
medio.
El espacio geográfico es el entorno en el que se desenvuelven los grupos
humanos en su interrelación con el medio se concibe como el espacio
socialmente construido, percibido,vivido y continuamente transformado por
las relaciones e interaccionesde componentes, a lo largo del tiempo.
El espacio geográfico se divideen diferentes categorías de análisis,como el
geo sistema, paisaje, medioambientey región "
• El concepto de región es otra de las categorías de análisis
del espacio geográfico. En una región existen diversas
características que permiten diferenciarla de otras
unidades definidas por un mismo criterio. A lo largo del
tiempo se han definido distintostipos de regiones, las que
se pueden clasificar en dos categorías:
Regiones naturales: pueden clasificarse en climáticas,
biogeográficas,físicas y de biomas. La distribución de cada
una de ellas depende de múltiples factores físicos, como
el relieve, el clima, las aguas, la vegetación y la fauna.
Regiones culturales: que se establecen de acuerdo a
elementosde la geografía humana,como la demografía,
la religión, la cultura, la economía, la historia y la política
administrativa.
De acuerdo a la inclinación de los rayos del sol,
la Tierra se divide en climasdiferentes,
Las regiones culturales formales son áreas habitadas por personas con rasgos comunes, como la
religión, las costumbres o el idioma, las que pueden cubrir más de un Estado. Por ejemplo, en
cuanto a las religiones, se puede afirmar que existe una gran diversidad de creencias que se
distribuyen en los distintos países del mundo. .
• Objetivo: Identificar las
regiones culturales y
naturales de América.
TEMA: REGIONES DE
AMÉRICA
En América es posible
identificar regiones
naturales. Por ejemplo, a
partir de la distribución de
los climas encontramos
regiones de climas
cálidos, otras de climas
templados y, por último,
aquellas de climas fríos y
de alta montaña.
Los climas cálidos; se incluyen en ellos
los tropicales y áridos : se extienden
por América Central, el Caribe y
América del Sur. Poseen temperaturas
medias anuales altas, baja amplitud
térmica y abundantes precipitaciones.
LAS ZONAS
DESÉRTICAS
PRESENTAN ESCASAS
PRECIPITACIONES Y
UNA ALTA AMPLITUD
TÉRMICA.
Los climas templados: se extienden
por las regiones de latitudes
intermedias. Poseen mayor amplitud
térmica que los climas cálidos, y
temperaturas medias menores.
Dependiendo de su cercanía al mar
pueden ser oceánicos o continentales.
Los climas fríos: se localizan en los
extremos latitudinales: en parte de
América del Norte y en el extremo
austral de América del Sur. Tienen
veranos cortos, grandes amplitudes
térmicas e inviernos rigurosos.
ALGUNAS ZONAS POSEEN ESCASA
PRECIPITACIÓN.
Los climas de alta montaña: son
propios de las zonas situadas a más
de 1200 metros de altitud. Se
caracteriza por unos inviernos fríos y
largos con temperaturas negativas, y
veranos frescos y cortos. A mayor
altitud es mayor el frio y la
disminución de las temperaturas.
Las principales lenguas de
América no son originarias
del continente: el inglés, el
francés, el portugués y el
español. De las lenguas
americanas, el guaraní es la
que tiene más hablantes,
con ocho millones de
personas distribuidas entre
Paraguay, Argentina, Brasil
y Bolivia.
Geografía  8 basico

Más contenido relacionado

Similar a Geografía 8 basico

principios basicos de la geografia
principios basicos de la geografiaprincipios basicos de la geografia
principios basicos de la geografia
Gabriela Ele
 
Geografia 1
Geografia 1Geografia 1
Geografia 1
Paloma Curiel
 
GEOGRAFÍA .pdf
GEOGRAFÍA .pdfGEOGRAFÍA .pdf
GEOGRAFÍA .pdf
Madai7
 
Principios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografiaPrincipios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografia
Perlahh
 
Región geográfic1.docx
Región geográfic1.docxRegión geográfic1.docx
Región geográfic1.docx
k112david
 
CLASE 1.pdf
CLASE 1.pdfCLASE 1.pdf
CLASE 1.pdf
nicolasecharri
 
Clase Nº6 Historia-4ºB_SMENA_compressed.pdf
Clase Nº6 Historia-4ºB_SMENA_compressed.pdfClase Nº6 Historia-4ºB_SMENA_compressed.pdf
Clase Nº6 Historia-4ºB_SMENA_compressed.pdf
TamaraJaramillo3
 
3º eso tema 1
3º eso tema 13º eso tema 1
3º eso tema 1
rousbell
 
Conceptos basicos geografia
Conceptos basicos geografiaConceptos basicos geografia
Conceptos basicos geografia
vhsiempre
 
2. analisis esp. geo..
2. analisis esp. geo..2. analisis esp. geo..
2. analisis esp. geo..
SEDUC, CAMPECHE
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
irisglez28
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
irisglez28
 
Principios básicos geografia
Principios básicos geografiaPrincipios básicos geografia
Principios básicos geografia
Fernanda Ramirez
 
Bienvenidos
BienvenidosBienvenidos
Bienvenidos
rocioguashpa
 
6º grado de primaria geografía licenciado rolando rios reyes
6º grado de primaria geografía   licenciado rolando rios reyes6º grado de primaria geografía   licenciado rolando rios reyes
6º grado de primaria geografía licenciado rolando rios reyes
Gilberto Pizarro
 
Principios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografiaPrincipios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografia
elisuchiha
 
02 categorias-de analisis
02 categorias-de analisis02 categorias-de analisis
02 categorias-de analisis
Paola Ramirez
 
geografiabolivianaydelaregion-130710194027-phpapp01.pdf
geografiabolivianaydelaregion-130710194027-phpapp01.pdfgeografiabolivianaydelaregion-130710194027-phpapp01.pdf
geografiabolivianaydelaregion-130710194027-phpapp01.pdf
RosiClaros
 
Geografía de méxico y del mundo (bloque i)
Geografía de méxico y del mundo (bloque i)Geografía de méxico y del mundo (bloque i)
Geografía de méxico y del mundo (bloque i)
Daniel Olalde Soto
 
Conceptos basicos de la geografia 503 de la cruz
Conceptos basicos de la geografia 503 de la cruz Conceptos basicos de la geografia 503 de la cruz
Conceptos basicos de la geografia 503 de la cruz
enriquedelacruz16
 

Similar a Geografía 8 basico (20)

principios basicos de la geografia
principios basicos de la geografiaprincipios basicos de la geografia
principios basicos de la geografia
 
Geografia 1
Geografia 1Geografia 1
Geografia 1
 
GEOGRAFÍA .pdf
GEOGRAFÍA .pdfGEOGRAFÍA .pdf
GEOGRAFÍA .pdf
 
Principios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografiaPrincipios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografia
 
Región geográfic1.docx
Región geográfic1.docxRegión geográfic1.docx
Región geográfic1.docx
 
CLASE 1.pdf
CLASE 1.pdfCLASE 1.pdf
CLASE 1.pdf
 
Clase Nº6 Historia-4ºB_SMENA_compressed.pdf
Clase Nº6 Historia-4ºB_SMENA_compressed.pdfClase Nº6 Historia-4ºB_SMENA_compressed.pdf
Clase Nº6 Historia-4ºB_SMENA_compressed.pdf
 
3º eso tema 1
3º eso tema 13º eso tema 1
3º eso tema 1
 
Conceptos basicos geografia
Conceptos basicos geografiaConceptos basicos geografia
Conceptos basicos geografia
 
2. analisis esp. geo..
2. analisis esp. geo..2. analisis esp. geo..
2. analisis esp. geo..
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Principios básicos geografia
Principios básicos geografiaPrincipios básicos geografia
Principios básicos geografia
 
Bienvenidos
BienvenidosBienvenidos
Bienvenidos
 
6º grado de primaria geografía licenciado rolando rios reyes
6º grado de primaria geografía   licenciado rolando rios reyes6º grado de primaria geografía   licenciado rolando rios reyes
6º grado de primaria geografía licenciado rolando rios reyes
 
Principios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografiaPrincipios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografia
 
02 categorias-de analisis
02 categorias-de analisis02 categorias-de analisis
02 categorias-de analisis
 
geografiabolivianaydelaregion-130710194027-phpapp01.pdf
geografiabolivianaydelaregion-130710194027-phpapp01.pdfgeografiabolivianaydelaregion-130710194027-phpapp01.pdf
geografiabolivianaydelaregion-130710194027-phpapp01.pdf
 
Geografía de méxico y del mundo (bloque i)
Geografía de méxico y del mundo (bloque i)Geografía de méxico y del mundo (bloque i)
Geografía de méxico y del mundo (bloque i)
 
Conceptos basicos de la geografia 503 de la cruz
Conceptos basicos de la geografia 503 de la cruz Conceptos basicos de la geografia 503 de la cruz
Conceptos basicos de la geografia 503 de la cruz
 

Más de marisol2929

Geografía 8 basico
Geografía  8 basicoGeografía  8 basico
Geografía 8 basico
marisol2929
 
poder judicial
 poder judicial poder judicial
poder judicial
marisol2929
 
Power Point Ilustracion
Power Point Ilustracion Power Point Ilustracion
Power Point Ilustracion
marisol2929
 
Democracia en Chile
Democracia en ChileDemocracia en Chile
Democracia en Chile
marisol2929
 
Profesor7 b
Profesor7 bProfesor7 b
Profesor7 b
marisol2929
 
Descubrimiento y-conquista-de-chile
Descubrimiento y-conquista-de-chileDescubrimiento y-conquista-de-chile
Descubrimiento y-conquista-de-chile
marisol2929
 
Guía de aprendizaje globalización
Guía de aprendizaje globalizaciónGuía de aprendizaje globalización
Guía de aprendizaje globalización
marisol2929
 

Más de marisol2929 (7)

Geografía 8 basico
Geografía  8 basicoGeografía  8 basico
Geografía 8 basico
 
poder judicial
 poder judicial poder judicial
poder judicial
 
Power Point Ilustracion
Power Point Ilustracion Power Point Ilustracion
Power Point Ilustracion
 
Democracia en Chile
Democracia en ChileDemocracia en Chile
Democracia en Chile
 
Profesor7 b
Profesor7 bProfesor7 b
Profesor7 b
 
Descubrimiento y-conquista-de-chile
Descubrimiento y-conquista-de-chileDescubrimiento y-conquista-de-chile
Descubrimiento y-conquista-de-chile
 
Guía de aprendizaje globalización
Guía de aprendizaje globalizaciónGuía de aprendizaje globalización
Guía de aprendizaje globalización
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Geografía 8 basico

  • 1.
  • 2. • Objetivo: Establecer los principales términos geográficos.
  • 3. La geografíatradicionalmenteha sido definida como la cienciaque estudia la Tierra. Esto porque la raíz etimológica del concepto es de origen griego y se traduce como geo (Tierra) y grafos (escribir), es decir, descripción de la Tierra. Sin embargo, en la actualidad la geografía es una disciplinaque aborda mucho más que una mera descripción del planeta. Se trata del estudio del espacio habitado por el ser humano y la relación entre este y el medio.
  • 4. El espacio geográfico es el entorno en el que se desenvuelven los grupos humanos en su interrelación con el medio se concibe como el espacio socialmente construido, percibido,vivido y continuamente transformado por las relaciones e interaccionesde componentes, a lo largo del tiempo. El espacio geográfico se divideen diferentes categorías de análisis,como el geo sistema, paisaje, medioambientey región "
  • 5. • El concepto de región es otra de las categorías de análisis del espacio geográfico. En una región existen diversas características que permiten diferenciarla de otras unidades definidas por un mismo criterio. A lo largo del tiempo se han definido distintostipos de regiones, las que se pueden clasificar en dos categorías: Regiones naturales: pueden clasificarse en climáticas, biogeográficas,físicas y de biomas. La distribución de cada una de ellas depende de múltiples factores físicos, como el relieve, el clima, las aguas, la vegetación y la fauna. Regiones culturales: que se establecen de acuerdo a elementosde la geografía humana,como la demografía, la religión, la cultura, la economía, la historia y la política administrativa.
  • 6. De acuerdo a la inclinación de los rayos del sol, la Tierra se divide en climasdiferentes,
  • 7. Las regiones culturales formales son áreas habitadas por personas con rasgos comunes, como la religión, las costumbres o el idioma, las que pueden cubrir más de un Estado. Por ejemplo, en cuanto a las religiones, se puede afirmar que existe una gran diversidad de creencias que se distribuyen en los distintos países del mundo. .
  • 8. • Objetivo: Identificar las regiones culturales y naturales de América. TEMA: REGIONES DE AMÉRICA
  • 9. En América es posible identificar regiones naturales. Por ejemplo, a partir de la distribución de los climas encontramos regiones de climas cálidos, otras de climas templados y, por último, aquellas de climas fríos y de alta montaña.
  • 10. Los climas cálidos; se incluyen en ellos los tropicales y áridos : se extienden por América Central, el Caribe y América del Sur. Poseen temperaturas medias anuales altas, baja amplitud térmica y abundantes precipitaciones. LAS ZONAS DESÉRTICAS PRESENTAN ESCASAS PRECIPITACIONES Y UNA ALTA AMPLITUD TÉRMICA. Los climas templados: se extienden por las regiones de latitudes intermedias. Poseen mayor amplitud térmica que los climas cálidos, y temperaturas medias menores. Dependiendo de su cercanía al mar pueden ser oceánicos o continentales.
  • 11. Los climas fríos: se localizan en los extremos latitudinales: en parte de América del Norte y en el extremo austral de América del Sur. Tienen veranos cortos, grandes amplitudes térmicas e inviernos rigurosos. ALGUNAS ZONAS POSEEN ESCASA PRECIPITACIÓN. Los climas de alta montaña: son propios de las zonas situadas a más de 1200 metros de altitud. Se caracteriza por unos inviernos fríos y largos con temperaturas negativas, y veranos frescos y cortos. A mayor altitud es mayor el frio y la disminución de las temperaturas.
  • 12. Las principales lenguas de América no son originarias del continente: el inglés, el francés, el portugués y el español. De las lenguas americanas, el guaraní es la que tiene más hablantes, con ocho millones de personas distribuidas entre Paraguay, Argentina, Brasil y Bolivia.