SlideShare una empresa de Scribd logo
• La geografía es la ciencia que estudia los lugares, ambientes,
poblaciones y características del planeta Tierra. Proviene del
griego γεωγραφία, que se puede traducir como el "describir o
escribir acerca de la Tierra". Existe una amplia evidencia de que
antes de que se usara el término geografía ya se realizaban
prácticas pertenecientes a esta ciencia, como el trazado de
mapas. En sentido amplio es la ciencia que estudia la superficie
terrestre, las sociedades que la habitan y los territorios,
paisajes, lugares o regiones, que la forman al relacionarse
entre sí.
GEOGRAFÍA
TRADICIONALMENTE, EL ESTUDIO DE LA
GEOGRAFÍA SE DIVIDE EN DOS RAMAS
PRINCIPALES: LA GEOGRAFÍA HUMANA Y LA
GEOGRAFÍA FÍSICA.
• La geografía humana estudia todo
aquello relacionado con el
movimiento de las poblaciones, sus
culturas y, sobre todo, el como
influyen en el medio en el que
habitan.
• La geografía física se limita al
estudio exhaustivo de toda la
superficie terrestre. Esta última
rama sientas las bases naturales de
el estudio general de la geografía.
Por su parte, A la persona que estudia la geografía se le llama
geógrafo. Contrario a la creencia popular, el geógrafo no sólo se
dedica a estudiar mapas del mundo, sino a cosas más complejas
como el catalogar los fenómenos naturales y sus efectos sobre las
poblaciones, además de comparar, analizar, determinar causas y
efectos y, por supuesto, estudiar las leyes de la naturaleza y como
estas tienen una influencia sobre las culturas del mundo. Dado que
la geografía estudia la distribución de los fenómenos en el espacio y
el tiempo, su estudio involucra a una gran cantidad de otras ciencias
y temas, como lo son la economía, las plantas y animales, la salud o
el clima
• De localización: consiste en ubicar el hecho geográfico; además
permite identificar el fenómeno geográfico. Fue sustentado por
Federico Ratzel.
• De la comparación: Es a través de la comparación científica que
la geografía llega a generalizar y a universalizar. Fue estudiado
por Carl Ritter
• De la explicación: permite en forma de investigación señalar lo
ocurrido, se explica el fenómeno basándose en comprobaciones.
Fue sustentado por Alexander von Humboldt.
• De la descripción: permite descifrar e indagar acerca del hecho
geográfico, analizando su causalidad. Fue sustentado por Vidal
de la Blache.
• De la observación geográfica: permite la visualización de los
fenómenos geográficos tomando como referencia que se
PRINCIPIOS DE LA
GEOGRAFÍA
RAMAS DE LA GEOGRAFÍA
GEOGRAFÍA GENERAL
• La geografía general incluye la
geografía física y la geografía
humana. Estas dos clasificaciones
se componen, a su vez, de diversos
campos especializados que
estudian los diferentes aspectos del
medio.
GEOGRAFÍA HUMANA
• Esta rama abarca todos los aspectos de
la vida social humana en relación con el
medio físico, dando lugar a numerosas
sub ramas como la geografía
económica, la geografía de la
población, la geografía social o la
geografía urbana, entre muchas otras.
RAMAS DE LA GEOGRAFÍA
GEOGRAFÍA FÍSICA
• Se centra en los siguientes campos:
geomorfología, que utiliza la geología para
estudiar la forma y estructura de la
superficie terrestre; climatología, en la que
se encuentra la meteorología, que se ocupa
de las condiciones climáticas; biogeografía,
que utiliza la biología y estudia la
distribución de la vida animal y vegetal;
geografía de los suelos, que estudia su
distribución; hidrografía, que se ocupa de la
distribución de los mares, lagos, ríos y
arroyos en relación con su utilización;
oceanografía, que estudia las olas, las
mareas, las corrientes oceánicas y los fondos
marinos, y la cartografía o realización de
GEOGRAFÍA REGIONAL
• La geografía regional estudia las
diferencias y similitudes de las regiones
de la Tierra. Esta rama de la geografía
explica las diferencias entre los lugares
mediante el estudio de la especial
combinación de elementos que los
distingue y caracteriza. Los geógrafos
regionales pueden estudiar la evolución
de un área de pequeñas dimensiones,
como puede ser una ciudad. Este estudio
se denomina micro-geografía. También
pueden centrarse en el estudio de
grandes áreas denominadas macro
divisiones, como la región mediterránea o
todo un continente. Los geógrafos
COORDENADAS GEOGRÁFICAS
• Las coordenadas geográficas son un
sistema de coordenadas que permite que
cada ubicación en la Tierra sea
especificada por un conjunto de números,
letras o símbolos. Las coordenadas se
eligen, en general, de manera que dos de
las referencias represente una posición
horizontal y una tercera que represente la
altitud. Las coordenadas de posición
horizontal utilizadas son
la latitud y longitud, un sistema de
coordenadas angulares esféricas o
esferóides cuyo centro es el centro de la
Tierra y suelen expresar en grados
LATITUD
• El Ecuador sirve de origen a la definición de la
latitud. Para cada círculo paralelo al Ecuador, la
latitud se mide por medio del ángulo en el centro
entre este círculo y el ecuador. Se conserva el hábito
de dar la medida de este ángulo en grados, minutos
y segundos. Las latitudes varían entonces desde 90º
norte (latitud del polo norte) a 90º sur (latitud del
polo sur). Ésta es nula en el ecuador (latitud 0º).
• Cada grado se divide en 60 minutos; cada minuto,
en 60 segundos. Si se mide la circunferencia
terrestre, de 10.000 kilómetros, y si se ignora que
no es una esfera perfecta, la distancia entre dos
grados de latitud es aproximadamente de 111,1
kilómetros. Un minuto mide entonces
aproximadamente 1,85 kilómetros y un segundo,
30,9 metros. Se advierte en consecuencia que se
puede conocer la posición en latitud con una gran
precisión. Además, nada impide dividir incluso los
• La longitud (abreviatura: Long., λ, o lambda) de un punto en la superficie de la Tierra
es el ángulo entre el meridiano de referencia y el meridiano que pasa por este punto.
El meridiano de referencia, mayormente aceptado, es el meridiano que pasa por el
Real Observatorio británico en Greenwich, en el sureste de Londres, Inglaterra. Este
primer meridiano determina los hemisferios este y oeste. Las líneas de longitud
forman semicírculos máximos que pasan por los polos y se llaman meridianos. Los
meridianos junto con sus correspondientes antimeridianos forman circunferencias de
40 007,161 km de longitud.
LONGITUD
Geografia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La geografía y la ciencia regional geografia socioeconomica
La geografía y la ciencia regional geografia socioeconomicaLa geografía y la ciencia regional geografia socioeconomica
La geografía y la ciencia regional geografia socioeconomica
Martha Sandoval
 
PRINCIPIOS BASICOS DE LA GEOGRAFIA
PRINCIPIOS BASICOS DE LA GEOGRAFIAPRINCIPIOS BASICOS DE LA GEOGRAFIA
PRINCIPIOS BASICOS DE LA GEOGRAFIAGisell López
 
Globo terráqueo y aplicación de la geografía como ciencia mixta
Globo terráqueo y aplicación de la geografía como ciencia mixtaGlobo terráqueo y aplicación de la geografía como ciencia mixta
Globo terráqueo y aplicación de la geografía como ciencia mixta
Lizbeth Salome
 
Descripción de la geografía como una ciencia
Descripción de la geografía como una cienciaDescripción de la geografía como una ciencia
Descripción de la geografía como una cienciaHector Aguirre
 
Ciencia geográfica
Ciencia geográficaCiencia geográfica
Ciencia geográfica
KAtiRojChu
 
GeografíA Como Ciencia
GeografíA Como CienciaGeografíA Como Ciencia
GeografíA Como Ciencia
hhidalgo853
 
Presentación7geografia
Presentación7geografiaPresentación7geografia
Presentación7geografia
Ricardo Ramirez
 
Geografía y Ciencia
Geografía y CienciaGeografía y Ciencia
Geografía y Ciencia
DennisPL
 
Geografia la observacion
Geografia la observacionGeografia la observacion
Geografia la observacion
Yordany Pirela
 
Principios geograficos
Principios geograficosPrincipios geograficos
Principios geograficos
Alberto Sanchez
 
Principios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografiaPrincipios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografiadiesl20
 
Geografía universal y de méxico
Geografía universal y de méxicoGeografía universal y de méxico
Geografía universal y de méxicoRocio Covarrubias
 
Definiciones de geografía
Definiciones de geografíaDefiniciones de geografía
Definiciones de geografía
Eva Luna Vargas
 
Principios básicos de la geografía
Principios básicos de la geografíaPrincipios básicos de la geografía
Principios básicos de la geografía
Roberto Rios
 
La geografia
La geografiaLa geografia
La geografia
Jeniel2014
 
La geografía
La geografíaLa geografía
La geografía
made1895
 

La actualidad más candente (20)

La geografía y la ciencia regional geografia socioeconomica
La geografía y la ciencia regional geografia socioeconomicaLa geografía y la ciencia regional geografia socioeconomica
La geografía y la ciencia regional geografia socioeconomica
 
PRINCIPIOS BASICOS DE LA GEOGRAFIA
PRINCIPIOS BASICOS DE LA GEOGRAFIAPRINCIPIOS BASICOS DE LA GEOGRAFIA
PRINCIPIOS BASICOS DE LA GEOGRAFIA
 
Globo terráqueo y aplicación de la geografía como ciencia mixta
Globo terráqueo y aplicación de la geografía como ciencia mixtaGlobo terráqueo y aplicación de la geografía como ciencia mixta
Globo terráqueo y aplicación de la geografía como ciencia mixta
 
Descripción de la geografía como una ciencia
Descripción de la geografía como una cienciaDescripción de la geografía como una ciencia
Descripción de la geografía como una ciencia
 
Ciencia geográfica
Ciencia geográficaCiencia geográfica
Ciencia geográfica
 
GeografíA Como Ciencia
GeografíA Como CienciaGeografíA Como Ciencia
GeografíA Como Ciencia
 
Presentación7geografia
Presentación7geografiaPresentación7geografia
Presentación7geografia
 
Geografía y Ciencia
Geografía y CienciaGeografía y Ciencia
Geografía y Ciencia
 
Geografia la observacion
Geografia la observacionGeografia la observacion
Geografia la observacion
 
Bienvenidos
BienvenidosBienvenidos
Bienvenidos
 
Principios geograficos
Principios geograficosPrincipios geograficos
Principios geograficos
 
Principios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografiaPrincipios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografia
 
T 1 principios de la geografia
T 1 principios de la geografiaT 1 principios de la geografia
T 1 principios de la geografia
 
Geografía universal y de méxico
Geografía universal y de méxicoGeografía universal y de méxico
Geografía universal y de méxico
 
Definiciones de geografía
Definiciones de geografíaDefiniciones de geografía
Definiciones de geografía
 
Principios básicos de la geografía
Principios básicos de la geografíaPrincipios básicos de la geografía
Principios básicos de la geografía
 
Geografía Antologia
Geografía AntologiaGeografía Antologia
Geografía Antologia
 
La geografia
La geografiaLa geografia
La geografia
 
La geografía
La geografíaLa geografía
La geografía
 
LA CIENCIA GEOGRÁFICA
LA CIENCIA GEOGRÁFICALA CIENCIA GEOGRÁFICA
LA CIENCIA GEOGRÁFICA
 

Similar a Geografia

SEMANA 1 - CEPU SANTA ROSA CICLO VERANO - .pptx
SEMANA 1 - CEPU SANTA ROSA CICLO VERANO - .pptxSEMANA 1 - CEPU SANTA ROSA CICLO VERANO - .pptx
SEMANA 1 - CEPU SANTA ROSA CICLO VERANO - .pptx
JorgeCoello29
 
366714493-Guia-UNAM-Geografia (1).docx
366714493-Guia-UNAM-Geografia (1).docx366714493-Guia-UNAM-Geografia (1).docx
366714493-Guia-UNAM-Geografia (1).docx
israelAlejandroZuiga
 
Definiones De Geografia
Definiones De GeografiaDefiniones De Geografia
Definiones De Geografia
JORGE LUIS OLAYA
 
Definiones de-geografia-1206813665633296-4
Definiones de-geografia-1206813665633296-4Definiones de-geografia-1206813665633296-4
Definiones de-geografia-1206813665633296-4Bàrbara Lacuesta
 
Principios básicos geografia
Principios básicos geografiaPrincipios básicos geografia
Principios básicos geografiaFernanda Ramirez
 
Guía unam 6 geografia
Guía unam 6   geografiaGuía unam 6   geografia
Guía unam 6 geografia
Aaron Hernandez
 
material_2017C1_TUR116_11_69644.ppt
material_2017C1_TUR116_11_69644.pptmaterial_2017C1_TUR116_11_69644.ppt
material_2017C1_TUR116_11_69644.ppt
ssuserdce5aa
 
Geografía de méxico y del mundo (bloque i)
Geografía de méxico y del mundo (bloque i)Geografía de méxico y del mundo (bloque i)
Geografía de méxico y del mundo (bloque i)
Daniel Olalde Soto
 
geografia
geografia   geografia
geografia
Alex Condori
 
Principios básicos de la geografía
Principios básicos de la geografíaPrincipios básicos de la geografía
Principios básicos de la geografíaJosseline Maldonado
 
Principios basicos de la geo
Principios basicos de la geoPrincipios basicos de la geo
Principios basicos de la geoMarilyn Romero
 

Similar a Geografia (20)

SEMANA 1 - CEPU SANTA ROSA CICLO VERANO - .pptx
SEMANA 1 - CEPU SANTA ROSA CICLO VERANO - .pptxSEMANA 1 - CEPU SANTA ROSA CICLO VERANO - .pptx
SEMANA 1 - CEPU SANTA ROSA CICLO VERANO - .pptx
 
366714493-Guia-UNAM-Geografia (1).docx
366714493-Guia-UNAM-Geografia (1).docx366714493-Guia-UNAM-Geografia (1).docx
366714493-Guia-UNAM-Geografia (1).docx
 
Definiones De Geografia
Definiones De GeografiaDefiniones De Geografia
Definiones De Geografia
 
Definiones de-geografia-1206813665633296-4
Definiones de-geografia-1206813665633296-4Definiones de-geografia-1206813665633296-4
Definiones de-geografia-1206813665633296-4
 
Principios básicos geografia
Principios básicos geografiaPrincipios básicos geografia
Principios básicos geografia
 
CONCEPTOS GEOGRAFIA
CONCEPTOS GEOGRAFIACONCEPTOS GEOGRAFIA
CONCEPTOS GEOGRAFIA
 
Guía unam 6 geografia
Guía unam 6   geografiaGuía unam 6   geografia
Guía unam 6 geografia
 
material_2017C1_TUR116_11_69644.ppt
material_2017C1_TUR116_11_69644.pptmaterial_2017C1_TUR116_11_69644.ppt
material_2017C1_TUR116_11_69644.ppt
 
Geografía de méxico y del mundo (bloque i)
Geografía de méxico y del mundo (bloque i)Geografía de méxico y del mundo (bloque i)
Geografía de méxico y del mundo (bloque i)
 
Album 2
Album 2Album 2
Album 2
 
geografia
geografia   geografia
geografia
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
 
Plantel mexicali
Plantel  mexicaliPlantel  mexicali
Plantel mexicali
 
Geografiaaa
GeografiaaaGeografiaaa
Geografiaaa
 
Geografia 1 de 1
Geografia 1 de 1Geografia 1 de 1
Geografia 1 de 1
 
Geografa 1216946945357623-9
Geografa 1216946945357623-9Geografa 1216946945357623-9
Geografa 1216946945357623-9
 
Principios básicos de la geografía
Principios básicos de la geografíaPrincipios básicos de la geografía
Principios básicos de la geografía
 
Principios basicos de la geo
Principios basicos de la geoPrincipios basicos de la geo
Principios basicos de la geo
 
TIPOS DE ROCAS
TIPOS DE ROCASTIPOS DE ROCAS
TIPOS DE ROCAS
 

Más de Susana Quezada

Fotosintesis y respiracion celular
Fotosintesis y respiracion celular Fotosintesis y respiracion celular
Fotosintesis y respiracion celular
Susana Quezada
 
Microbios y defensas
Microbios y defensasMicrobios y defensas
Microbios y defensas
Susana Quezada
 
Metabolismo enzimas
Metabolismo enzimasMetabolismo enzimas
Metabolismo enzimas
Susana Quezada
 
Macromoleculas y sus funciones
Macromoleculas y sus funcionesMacromoleculas y sus funciones
Macromoleculas y sus funciones
Susana Quezada
 
Ciclos geológicos
Ciclos geológicos Ciclos geológicos
Ciclos geológicos
Susana Quezada
 
Atmósfera
AtmósferaAtmósfera
Atmósfera
Susana Quezada
 
Celula, reinos, relaciones, energia
Celula, reinos, relaciones, energiaCelula, reinos, relaciones, energia
Celula, reinos, relaciones, energia
Susana Quezada
 
Sistema locomotor
Sistema locomotorSistema locomotor
Sistema locomotor
Susana Quezada
 

Más de Susana Quezada (8)

Fotosintesis y respiracion celular
Fotosintesis y respiracion celular Fotosintesis y respiracion celular
Fotosintesis y respiracion celular
 
Microbios y defensas
Microbios y defensasMicrobios y defensas
Microbios y defensas
 
Metabolismo enzimas
Metabolismo enzimasMetabolismo enzimas
Metabolismo enzimas
 
Macromoleculas y sus funciones
Macromoleculas y sus funcionesMacromoleculas y sus funciones
Macromoleculas y sus funciones
 
Ciclos geológicos
Ciclos geológicos Ciclos geológicos
Ciclos geológicos
 
Atmósfera
AtmósferaAtmósfera
Atmósfera
 
Celula, reinos, relaciones, energia
Celula, reinos, relaciones, energiaCelula, reinos, relaciones, energia
Celula, reinos, relaciones, energia
 
Sistema locomotor
Sistema locomotorSistema locomotor
Sistema locomotor
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Geografia

  • 1.
  • 2. • La geografía es la ciencia que estudia los lugares, ambientes, poblaciones y características del planeta Tierra. Proviene del griego γεωγραφία, que se puede traducir como el "describir o escribir acerca de la Tierra". Existe una amplia evidencia de que antes de que se usara el término geografía ya se realizaban prácticas pertenecientes a esta ciencia, como el trazado de mapas. En sentido amplio es la ciencia que estudia la superficie terrestre, las sociedades que la habitan y los territorios, paisajes, lugares o regiones, que la forman al relacionarse entre sí. GEOGRAFÍA
  • 3. TRADICIONALMENTE, EL ESTUDIO DE LA GEOGRAFÍA SE DIVIDE EN DOS RAMAS PRINCIPALES: LA GEOGRAFÍA HUMANA Y LA GEOGRAFÍA FÍSICA. • La geografía humana estudia todo aquello relacionado con el movimiento de las poblaciones, sus culturas y, sobre todo, el como influyen en el medio en el que habitan. • La geografía física se limita al estudio exhaustivo de toda la superficie terrestre. Esta última rama sientas las bases naturales de el estudio general de la geografía. Por su parte, A la persona que estudia la geografía se le llama geógrafo. Contrario a la creencia popular, el geógrafo no sólo se dedica a estudiar mapas del mundo, sino a cosas más complejas como el catalogar los fenómenos naturales y sus efectos sobre las poblaciones, además de comparar, analizar, determinar causas y efectos y, por supuesto, estudiar las leyes de la naturaleza y como estas tienen una influencia sobre las culturas del mundo. Dado que la geografía estudia la distribución de los fenómenos en el espacio y el tiempo, su estudio involucra a una gran cantidad de otras ciencias y temas, como lo son la economía, las plantas y animales, la salud o el clima
  • 4. • De localización: consiste en ubicar el hecho geográfico; además permite identificar el fenómeno geográfico. Fue sustentado por Federico Ratzel. • De la comparación: Es a través de la comparación científica que la geografía llega a generalizar y a universalizar. Fue estudiado por Carl Ritter • De la explicación: permite en forma de investigación señalar lo ocurrido, se explica el fenómeno basándose en comprobaciones. Fue sustentado por Alexander von Humboldt. • De la descripción: permite descifrar e indagar acerca del hecho geográfico, analizando su causalidad. Fue sustentado por Vidal de la Blache. • De la observación geográfica: permite la visualización de los fenómenos geográficos tomando como referencia que se PRINCIPIOS DE LA GEOGRAFÍA
  • 5. RAMAS DE LA GEOGRAFÍA GEOGRAFÍA GENERAL • La geografía general incluye la geografía física y la geografía humana. Estas dos clasificaciones se componen, a su vez, de diversos campos especializados que estudian los diferentes aspectos del medio. GEOGRAFÍA HUMANA • Esta rama abarca todos los aspectos de la vida social humana en relación con el medio físico, dando lugar a numerosas sub ramas como la geografía económica, la geografía de la población, la geografía social o la geografía urbana, entre muchas otras.
  • 6. RAMAS DE LA GEOGRAFÍA GEOGRAFÍA FÍSICA • Se centra en los siguientes campos: geomorfología, que utiliza la geología para estudiar la forma y estructura de la superficie terrestre; climatología, en la que se encuentra la meteorología, que se ocupa de las condiciones climáticas; biogeografía, que utiliza la biología y estudia la distribución de la vida animal y vegetal; geografía de los suelos, que estudia su distribución; hidrografía, que se ocupa de la distribución de los mares, lagos, ríos y arroyos en relación con su utilización; oceanografía, que estudia las olas, las mareas, las corrientes oceánicas y los fondos marinos, y la cartografía o realización de GEOGRAFÍA REGIONAL • La geografía regional estudia las diferencias y similitudes de las regiones de la Tierra. Esta rama de la geografía explica las diferencias entre los lugares mediante el estudio de la especial combinación de elementos que los distingue y caracteriza. Los geógrafos regionales pueden estudiar la evolución de un área de pequeñas dimensiones, como puede ser una ciudad. Este estudio se denomina micro-geografía. También pueden centrarse en el estudio de grandes áreas denominadas macro divisiones, como la región mediterránea o todo un continente. Los geógrafos
  • 7. COORDENADAS GEOGRÁFICAS • Las coordenadas geográficas son un sistema de coordenadas que permite que cada ubicación en la Tierra sea especificada por un conjunto de números, letras o símbolos. Las coordenadas se eligen, en general, de manera que dos de las referencias represente una posición horizontal y una tercera que represente la altitud. Las coordenadas de posición horizontal utilizadas son la latitud y longitud, un sistema de coordenadas angulares esféricas o esferóides cuyo centro es el centro de la Tierra y suelen expresar en grados
  • 8. LATITUD • El Ecuador sirve de origen a la definición de la latitud. Para cada círculo paralelo al Ecuador, la latitud se mide por medio del ángulo en el centro entre este círculo y el ecuador. Se conserva el hábito de dar la medida de este ángulo en grados, minutos y segundos. Las latitudes varían entonces desde 90º norte (latitud del polo norte) a 90º sur (latitud del polo sur). Ésta es nula en el ecuador (latitud 0º). • Cada grado se divide en 60 minutos; cada minuto, en 60 segundos. Si se mide la circunferencia terrestre, de 10.000 kilómetros, y si se ignora que no es una esfera perfecta, la distancia entre dos grados de latitud es aproximadamente de 111,1 kilómetros. Un minuto mide entonces aproximadamente 1,85 kilómetros y un segundo, 30,9 metros. Se advierte en consecuencia que se puede conocer la posición en latitud con una gran precisión. Además, nada impide dividir incluso los
  • 9. • La longitud (abreviatura: Long., λ, o lambda) de un punto en la superficie de la Tierra es el ángulo entre el meridiano de referencia y el meridiano que pasa por este punto. El meridiano de referencia, mayormente aceptado, es el meridiano que pasa por el Real Observatorio británico en Greenwich, en el sureste de Londres, Inglaterra. Este primer meridiano determina los hemisferios este y oeste. Las líneas de longitud forman semicírculos máximos que pasan por los polos y se llaman meridianos. Los meridianos junto con sus correspondientes antimeridianos forman circunferencias de 40 007,161 km de longitud. LONGITUD