SlideShare una empresa de Scribd logo
SIGLO DE LAS LUCES
EUROPA EN EL S. XVIII
LA ILUSTRACIÓN
Siglo XVIII: El siglo de las Luces
 ¿Ilustración?
 ¿Siglo de las Luces?
“ La ilustración es la liberación
del hombre de su culpable
incapacidad”
(Immanuel Kant)
ILUSTRACION
 Movimiento Intelectual Europeo, del Siglo XVIII que
se caracterizó por la exaltación de la Razón.
 La Razón: Es un instrumento dinámico, capaz de ordenar
y dar coherencia a la información percibida a través de
los sentidos.
 Se consideraba que todo lo antiguo se enmarcaba en un
ambiente de oscuridad y decrepitud, y que la nueva
ideología que llegaba eran las "luces", que iluminaba al
mundo.
RACIONALISMO EMPIRISMO
la razón se considera la
única base del saber.
Este hecho favorecerá
el desarrollo del
pensamiento científico.
 Frente a cualquier forma
de imposición intelectual
que pretendiera estar en
posesión de la verdad, los
ilustrados
contrapusieron su fe en
la experimentación para
poder conocer el mundo
y conseguir el progreso.
FE EN EL PROGRESO
BUSQUEDA DE LA
FELICIDAD
Los ilustrados son hombres
con fe en el progreso ligado
a la instrucción del pueblo.
para ellos la causa de todos
los males está en la
ignorancia y en los
prejuicios.
 Los ilustrados entienden, que el
hombre debe buscar la felicidad.
 Hay una estrecha relación entre
felicidad, utilidad, y prosperidad. La
felicidad se concibe como algo
alcanzable en este mundo, a través
del progreso económico, del
progreso científico.
 Aquí aparece la educación, para
hacer avanzar a los pueblos, para
que éstos instruidos, modifiquen las
instituciones que se oponen a la
felicidad.
 LaEDUCACIÓN aparece vinculada a
la felicidad
Utopismo: Espíritu Crítico
 Se cree que la
aplicación de la razón a
todos los aspectos de la
vida humana permitirá
una mejora constante
de la sociedad y un
progreso económico y
cultural ilimitado.
 El ilustrado aspira a someter
a crítica racional todo el
conocimiento anterior.
Reformismo: para lograr el
objetivo de conseguir el
progreso del ser humano,
 los ilustrados proponen
modernizar la sociedad
mediante lentas reformas que
serán llevadas a cabo por
reyes y gobiernos de carácter
absolutista.
Principios de la Ilustración
 Empirismo: los ilustrados contrapusieron su fe para poder conocer el mundo y
conseguir el progreso.
 Criticismo: el ilustrado aspira a someter a critica racional todo el conocimiento
anterior.
 Deseo de conocimiento: el ilustrado siente un enorme deseo de conocer por
completo el mundo donde habita, de iluminarlo, pero también siente la necesidad
de dar a conocer lo aprendido.
 Utopismo: se cree que la aplicación de la razón a todos los aspectos de la vida
humana permitirá un progreso económico y cultural ilimitado.
 Progreso y felicidad: el ilustrado a lo que aspira es a conseguir la felicidad en este
mundo.
 Reformismo: proponen modernizar la sociedad mediante lentas reformas que
serán llevadas a cabo por reyes y gobiernos de carácter absolutista.
Es absolutamente necesaria
una reforma profunda de la
sociedad que asegure la libertad
y el bienestar del pueblo
¿Qué piensa Voltaire
sobre la sociedad?
Para conseguirlo hay que...
•Crear un sistema
parlamentario que limite
los poderes del rey.
•Establecer un sistema de
impuestos racional que no
arruine a la gente.
•Liberalizar la economía.
•Que se reconozca el
trabajo bien hecho.
Teoría sobre la
separación de
poderes
GARANTIZAR LA
LIBERTAD DE LOS
CIUDADANOS
montesquieu
1689 -1755
En los
estados
deberían
estar
separados
los
diferentes
poderes
Para vivir en
sociedad, los seres
humanos acuerdan
un contrato social
implícito, que les
otorga ciertos
derechos a cambio
de abandonar la
libertad de la que
dispondrían en
estado de
naturaleza.
El Contrato
Social
1712 - 1778
Jean Jacques Rousseau
Francia
*La Ilustración francesa está marcada
por la preocupación sobre
problemas sociales y políticos
*Tiene un espíritu crítico y escéptico
*El sistema político predominante es
el despotismo ilustrado.
Inglaterra
• La Ilustración inglesa fue el resultado
de la combinación del empirismo de
Locke y Berkeley, y el sistema
científico de Newton.
• Políticamente se consolida el sistema
parlamentario, en donde “El rey reina,
pero no gobierna”.
Alemania
• El pensamiento ilustrado alemán
se centró en el análisis de los
fundamentos y el alcance de la
razón.
• La figura más significativa fue
Inmanuel Kant
Despotismo
Ilustrado
Sus ideas y principios fueron aceptadas
Ilustración
Naturaleza
Razón “Todo para el
Igualdad pueblo, pero sin el
Libertad pueblo”
Deísmo
Moral Laica Búsqueda del “bien” de la nación
Reformas que provienen desde el poder,
sin contar con la opinión de los ciudadanos.
Termina con una crisis al final del siglo,
conocida como Revolución Francesa.
Power Point Ilustracion
Power Point Ilustracion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La ilustración 3 medio 2011
La ilustración 3 medio 2011La ilustración 3 medio 2011
La ilustración 3 medio 2011elgranlato09
 
La ilustracion
La ilustracionLa ilustracion
La ilustracion
Andres Leon Chumbes
 
La ilustracion pfrh-4 b
La  ilustracion  pfrh-4 bLa  ilustracion  pfrh-4 b
La ilustracion pfrh-4 b
NOUS MSM
 
Ilustrac
IlustracIlustrac
Los ilustrados y la ilustracion
Los ilustrados y la ilustracionLos ilustrados y la ilustracion
Los ilustrados y la ilustracionantorres99
 
Ilustración
IlustraciónIlustración
Ilustración
Jordi
 
La ilustracion
La ilustracionLa ilustracion
La ilustracion
NOUS MSM
 
La ilustración o nuevas ideas
La ilustración o nuevas ideasLa ilustración o nuevas ideas
La ilustración o nuevas ideas
shirlu
 
La Ilustracion
La IlustracionLa Ilustracion
Evaluacion de la ilustración
Evaluacion de la ilustraciónEvaluacion de la ilustración
Evaluacion de la ilustración
RiMax Rizsis
 
presentacion de la ilustracion
presentacion de la ilustracionpresentacion de la ilustracion
presentacion de la ilustracion
jesusdrac
 
Filosofía de la ilustración
Filosofía de la ilustraciónFilosofía de la ilustración
Filosofía de la ilustración
RocioSol3
 
La Ilustracion
La IlustracionLa Ilustracion
La Ilustracion
NOUS MSM
 
La Ilustracion
La IlustracionLa Ilustracion
La Ilustracion
pilarsosaobando
 
La Ilustracion
La IlustracionLa Ilustracion
La Ilustracion
NOUS MSM
 
La ilustración
La ilustraciónLa ilustración
La ilustración
Bagoas de Persia
 

La actualidad más candente (20)

La ilustración 3 medio 2011
La ilustración 3 medio 2011La ilustración 3 medio 2011
La ilustración 3 medio 2011
 
La ilustracion
La ilustracionLa ilustracion
La ilustracion
 
La ilustracion
La ilustracionLa ilustracion
La ilustracion
 
La ilustracion pfrh-4 b
La  ilustracion  pfrh-4 bLa  ilustracion  pfrh-4 b
La ilustracion pfrh-4 b
 
Ilustrac
IlustracIlustrac
Ilustrac
 
Los ilustrados y la ilustracion
Los ilustrados y la ilustracionLos ilustrados y la ilustracion
Los ilustrados y la ilustracion
 
Ilustracion
IlustracionIlustracion
Ilustracion
 
La ilustración
La ilustraciónLa ilustración
La ilustración
 
Ilustración
IlustraciónIlustración
Ilustración
 
La ilustracion
La ilustracionLa ilustracion
La ilustracion
 
La ilustración modif
La ilustración modifLa ilustración modif
La ilustración modif
 
La ilustración o nuevas ideas
La ilustración o nuevas ideasLa ilustración o nuevas ideas
La ilustración o nuevas ideas
 
La Ilustracion
La IlustracionLa Ilustracion
La Ilustracion
 
Evaluacion de la ilustración
Evaluacion de la ilustraciónEvaluacion de la ilustración
Evaluacion de la ilustración
 
presentacion de la ilustracion
presentacion de la ilustracionpresentacion de la ilustracion
presentacion de la ilustracion
 
Filosofía de la ilustración
Filosofía de la ilustraciónFilosofía de la ilustración
Filosofía de la ilustración
 
La Ilustracion
La IlustracionLa Ilustracion
La Ilustracion
 
La Ilustracion
La IlustracionLa Ilustracion
La Ilustracion
 
La Ilustracion
La IlustracionLa Ilustracion
La Ilustracion
 
La ilustración
La ilustraciónLa ilustración
La ilustración
 

Similar a Power Point Ilustracion

Ilustracion
IlustracionIlustracion
Ilustracionclio1418
 
La ilustracion
La ilustracionLa ilustracion
La ilustracion
La ilustracion La ilustracion
La ilustracion
Fernando Mori
 
La ilustracion
La ilustracionLa ilustracion
La ilustracion
ANA CODINA
 
La ilustracion
La ilustracionLa ilustracion
La ilustracion
NOUS MSM
 
7ma clase ilustracion despotismo
7ma clase ilustracion   despotismo7ma clase ilustracion   despotismo
7ma clase ilustracion despotismo
Victor Alberto Maldonado Fernandez
 
La Ilustracion
La IlustracionLa Ilustracion
La Ilustracion
adn producciones
 
La ilustración
La ilustraciónLa ilustración
La ilustración
Manuel Arvizu
 
El arte durante la ilustración
El arte durante la ilustraciónEl arte durante la ilustración
El arte durante la ilustración
Sergio Monguiló
 
la ilustracion
la ilustracionla ilustracion
la ilustracion
retirado
 
Ilustracion o Siglo de las Luces
Ilustracion o Siglo de las LucesIlustracion o Siglo de las Luces
Ilustracion o Siglo de las Luces
Nicole Gallardo Ulloa
 
Gran Movimiento Europeo
Gran Movimiento Europeo Gran Movimiento Europeo
Gran Movimiento Europeo
NOUS MSM
 
La ilustracion
La ilustracion La ilustracion
La ilustracion
Lucero Guzmán
 
La ilustración
La ilustraciónLa ilustración
La ilustraciónAlexiao97
 
La ilustración siglo xviii las bases de la revolución
La ilustración siglo xviii las bases de la revoluciónLa ilustración siglo xviii las bases de la revolución
La ilustración siglo xviii las bases de la revoluciónlicenciado.gabrielvargas
 
Cartilla 3p Omar Garcia
Cartilla 3p Omar Garcia Cartilla 3p Omar Garcia
Cartilla 3p Omar Garcia
Ivonne Garcia
 

Similar a Power Point Ilustracion (20)

Ilustracion
IlustracionIlustracion
Ilustracion
 
La ilustracion
La ilustracionLa ilustracion
La ilustracion
 
La ilustración
La ilustraciónLa ilustración
La ilustración
 
La ilustración
La ilustraciónLa ilustración
La ilustración
 
La ilustracion
La ilustracion La ilustracion
La ilustracion
 
La ilustracion
La ilustracionLa ilustracion
La ilustracion
 
La ilustracion
La ilustracionLa ilustracion
La ilustracion
 
7ma clase ilustracion despotismo
7ma clase ilustracion   despotismo7ma clase ilustracion   despotismo
7ma clase ilustracion despotismo
 
La Ilustracion
La IlustracionLa Ilustracion
La Ilustracion
 
La ilustración
La ilustraciónLa ilustración
La ilustración
 
El arte durante la ilustración
El arte durante la ilustraciónEl arte durante la ilustración
El arte durante la ilustración
 
la ilustracion
la ilustracionla ilustracion
la ilustracion
 
Ilustracion o Siglo de las Luces
Ilustracion o Siglo de las LucesIlustracion o Siglo de las Luces
Ilustracion o Siglo de las Luces
 
Gran Movimiento Europeo
Gran Movimiento Europeo Gran Movimiento Europeo
Gran Movimiento Europeo
 
La ilustracion
La ilustracion La ilustracion
La ilustracion
 
La ilustración
La ilustraciónLa ilustración
La ilustración
 
Ilustracion colegio
Ilustracion colegioIlustracion colegio
Ilustracion colegio
 
Lailustracion
LailustracionLailustracion
Lailustracion
 
La ilustración siglo xviii las bases de la revolución
La ilustración siglo xviii las bases de la revoluciónLa ilustración siglo xviii las bases de la revolución
La ilustración siglo xviii las bases de la revolución
 
Cartilla 3p Omar Garcia
Cartilla 3p Omar Garcia Cartilla 3p Omar Garcia
Cartilla 3p Omar Garcia
 

Más de marisol2929

Geografía 8 basico
Geografía  8 basicoGeografía  8 basico
Geografía 8 basico
marisol2929
 
Geografía 8 basico
Geografía  8 basicoGeografía  8 basico
Geografía 8 basico
marisol2929
 
poder judicial
 poder judicial poder judicial
poder judicial
marisol2929
 
Democracia en Chile
Democracia en ChileDemocracia en Chile
Democracia en Chile
marisol2929
 
Profesor7 b
Profesor7 bProfesor7 b
Profesor7 b
marisol2929
 
Descubrimiento y-conquista-de-chile
Descubrimiento y-conquista-de-chileDescubrimiento y-conquista-de-chile
Descubrimiento y-conquista-de-chile
marisol2929
 
Guía de aprendizaje globalización
Guía de aprendizaje globalizaciónGuía de aprendizaje globalización
Guía de aprendizaje globalización
marisol2929
 

Más de marisol2929 (7)

Geografía 8 basico
Geografía  8 basicoGeografía  8 basico
Geografía 8 basico
 
Geografía 8 basico
Geografía  8 basicoGeografía  8 basico
Geografía 8 basico
 
poder judicial
 poder judicial poder judicial
poder judicial
 
Democracia en Chile
Democracia en ChileDemocracia en Chile
Democracia en Chile
 
Profesor7 b
Profesor7 bProfesor7 b
Profesor7 b
 
Descubrimiento y-conquista-de-chile
Descubrimiento y-conquista-de-chileDescubrimiento y-conquista-de-chile
Descubrimiento y-conquista-de-chile
 
Guía de aprendizaje globalización
Guía de aprendizaje globalizaciónGuía de aprendizaje globalización
Guía de aprendizaje globalización
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 

Power Point Ilustracion

  • 1. SIGLO DE LAS LUCES EUROPA EN EL S. XVIII LA ILUSTRACIÓN
  • 2. Siglo XVIII: El siglo de las Luces  ¿Ilustración?  ¿Siglo de las Luces? “ La ilustración es la liberación del hombre de su culpable incapacidad” (Immanuel Kant)
  • 3. ILUSTRACION  Movimiento Intelectual Europeo, del Siglo XVIII que se caracterizó por la exaltación de la Razón.  La Razón: Es un instrumento dinámico, capaz de ordenar y dar coherencia a la información percibida a través de los sentidos.  Se consideraba que todo lo antiguo se enmarcaba en un ambiente de oscuridad y decrepitud, y que la nueva ideología que llegaba eran las "luces", que iluminaba al mundo.
  • 4. RACIONALISMO EMPIRISMO la razón se considera la única base del saber. Este hecho favorecerá el desarrollo del pensamiento científico.  Frente a cualquier forma de imposición intelectual que pretendiera estar en posesión de la verdad, los ilustrados contrapusieron su fe en la experimentación para poder conocer el mundo y conseguir el progreso.
  • 5. FE EN EL PROGRESO BUSQUEDA DE LA FELICIDAD Los ilustrados son hombres con fe en el progreso ligado a la instrucción del pueblo. para ellos la causa de todos los males está en la ignorancia y en los prejuicios.  Los ilustrados entienden, que el hombre debe buscar la felicidad.  Hay una estrecha relación entre felicidad, utilidad, y prosperidad. La felicidad se concibe como algo alcanzable en este mundo, a través del progreso económico, del progreso científico.  Aquí aparece la educación, para hacer avanzar a los pueblos, para que éstos instruidos, modifiquen las instituciones que se oponen a la felicidad.  LaEDUCACIÓN aparece vinculada a la felicidad
  • 6. Utopismo: Espíritu Crítico  Se cree que la aplicación de la razón a todos los aspectos de la vida humana permitirá una mejora constante de la sociedad y un progreso económico y cultural ilimitado.  El ilustrado aspira a someter a crítica racional todo el conocimiento anterior. Reformismo: para lograr el objetivo de conseguir el progreso del ser humano,  los ilustrados proponen modernizar la sociedad mediante lentas reformas que serán llevadas a cabo por reyes y gobiernos de carácter absolutista.
  • 7. Principios de la Ilustración  Empirismo: los ilustrados contrapusieron su fe para poder conocer el mundo y conseguir el progreso.  Criticismo: el ilustrado aspira a someter a critica racional todo el conocimiento anterior.  Deseo de conocimiento: el ilustrado siente un enorme deseo de conocer por completo el mundo donde habita, de iluminarlo, pero también siente la necesidad de dar a conocer lo aprendido.  Utopismo: se cree que la aplicación de la razón a todos los aspectos de la vida humana permitirá un progreso económico y cultural ilimitado.  Progreso y felicidad: el ilustrado a lo que aspira es a conseguir la felicidad en este mundo.  Reformismo: proponen modernizar la sociedad mediante lentas reformas que serán llevadas a cabo por reyes y gobiernos de carácter absolutista.
  • 8. Es absolutamente necesaria una reforma profunda de la sociedad que asegure la libertad y el bienestar del pueblo ¿Qué piensa Voltaire sobre la sociedad? Para conseguirlo hay que... •Crear un sistema parlamentario que limite los poderes del rey. •Establecer un sistema de impuestos racional que no arruine a la gente. •Liberalizar la economía. •Que se reconozca el trabajo bien hecho.
  • 9. Teoría sobre la separación de poderes GARANTIZAR LA LIBERTAD DE LOS CIUDADANOS montesquieu 1689 -1755 En los estados deberían estar separados los diferentes poderes
  • 10. Para vivir en sociedad, los seres humanos acuerdan un contrato social implícito, que les otorga ciertos derechos a cambio de abandonar la libertad de la que dispondrían en estado de naturaleza. El Contrato Social 1712 - 1778 Jean Jacques Rousseau
  • 11. Francia *La Ilustración francesa está marcada por la preocupación sobre problemas sociales y políticos *Tiene un espíritu crítico y escéptico *El sistema político predominante es el despotismo ilustrado.
  • 12. Inglaterra • La Ilustración inglesa fue el resultado de la combinación del empirismo de Locke y Berkeley, y el sistema científico de Newton. • Políticamente se consolida el sistema parlamentario, en donde “El rey reina, pero no gobierna”.
  • 13. Alemania • El pensamiento ilustrado alemán se centró en el análisis de los fundamentos y el alcance de la razón. • La figura más significativa fue Inmanuel Kant
  • 14. Despotismo Ilustrado Sus ideas y principios fueron aceptadas Ilustración Naturaleza Razón “Todo para el Igualdad pueblo, pero sin el Libertad pueblo” Deísmo Moral Laica Búsqueda del “bien” de la nación Reformas que provienen desde el poder, sin contar con la opinión de los ciudadanos. Termina con una crisis al final del siglo, conocida como Revolución Francesa.