SlideShare una empresa de Scribd logo
Tasa de natalidad
Sofia Sierra
Gisselle Perea
1102jm
Se conoce como tasa a un recurso que
permite reflejar la relación que existe entre
una cantidad y la frecuencia que posee un
cierto fenómeno. Se trata, por lo tanto, del
vínculo que se puede trazar al comparar dos
magnitudes.
 La tasa de natalidad (también definida como tasa bruta de
natalidad o, simplemente, natalidad) es la cantidad
proporcional de nacimientos que tiene lugar en
una comunidad en un lapso de tiempo determinado. Se trata
de una variable que permite medir la fecundidad, es decir, la
culminación efectiva del proceso iniciado a raíz de
la fertilidad o la abundancia de la reproducción de los seres
humanos.
 Esta estadística muestra la cantidad de niños que nacieron en
un determinado año en una cierta población por cada 1.000
ciudadanos. Por ejemplo: si la tasa de natalidad de un pueblo
X es del 12%, está señalando que allí se producen 120
nacimientos al año por cada 1.000 habitantes.
 La tasa de natalidad es un dato de fácil interpretación, pero
que puede resultar poco útil para comparar países con
diferentes realidades demográficas. Las naciones pueden
presentar grandes diferencias de la edad de su población, lo
que tiene incidencia directa en la tasa de natalidad.
 Cabe mencionar que la tasa de natalidad está vinculada a
los nacidos vivos. El indicador ayuda a calcular el crecimiento
demográfico de una población: si en una ciudad la tasa de
natalidad es baja y la edad general de los habitantes es
avanzada, la fuerza productiva enfrentará problemas en el
corto o medio plazo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medidas de frecuencia
Medidas de frecuenciaMedidas de frecuencia
Medidas de frecuenciadolgoncam1
 
Fuentes datos demográficas
Fuentes datos demográficasFuentes datos demográficas
Fuentes datos demográficas
Roberto Ortiz
 
Inv. y demografia. epidemiologia
Inv. y demografia. epidemiologia Inv. y demografia. epidemiologia
Inv. y demografia. epidemiologia Nancy Lopez
 
Concepto de tasas generales y especificas ghg
Concepto de tasas generales y especificas ghgConcepto de tasas generales y especificas ghg
Concepto de tasas generales y especificas ghgGloria Hernandez Gomez
 
Promocion y educacion para la salud t1
Promocion y educacion para la salud t1Promocion y educacion para la salud t1
Promocion y educacion para la salud t1
eduintrovi15
 
Piramides poblacionales
Piramides poblacionalesPiramides poblacionales
Piramides poblacionales
spiorelle
 
Investigación Epidemiológica de Campo
Investigación Epidemiológica de CampoInvestigación Epidemiológica de Campo
Investigación Epidemiológica de Campo
Remberto Jesús De la Hoz Reyes
 
Diagnóstico: El sistema de salud en Ecuador
Diagnóstico: El sistema de salud en EcuadorDiagnóstico: El sistema de salud en Ecuador
Diagnóstico: El sistema de salud en Ecuador
FARO
 
La pobreza como determinante social de la salud
La pobreza como determinante social de la saludLa pobreza como determinante social de la salud
La pobreza como determinante social de la saludIvan Romero
 
Descripcion Y Mediciones Epidemiologicas
Descripcion Y Mediciones EpidemiologicasDescripcion Y Mediciones Epidemiologicas
Descripcion Y Mediciones EpidemiologicasPaola Torres
 
Transicion Demografica
Transicion DemograficaTransicion Demografica
Transicion Demografica
Franquich
 
Curva epidemia y Corredor endémico.
Curva epidemia y Corredor endémico.Curva epidemia y Corredor endémico.
Curva epidemia y Corredor endémico.
Pedro Illas
 
Estudio de brote
Estudio de broteEstudio de brote
Estudio de brote
Fairouz Ali
 
Descripcion epidemiológica
Descripcion epidemiológicaDescripcion epidemiológica
Descripcion epidemiológicaYoy Rangel
 
Accidentes de transito
Accidentes de transitoAccidentes de transito
Accidentes de transito
Lucia Santistevan
 
POLITICAS PÚBLICAS EN SALUD definitiva.pptx
POLITICAS PÚBLICAS EN SALUD definitiva.pptxPOLITICAS PÚBLICAS EN SALUD definitiva.pptx
POLITICAS PÚBLICAS EN SALUD definitiva.pptx
MagalyRojas27
 
Causalidad
CausalidadCausalidad
Sistema de información
Sistema de información Sistema de información
Sistema de información
cardol02
 

La actualidad más candente (20)

Demografia
DemografiaDemografia
Demografia
 
Medidas de frecuencia
Medidas de frecuenciaMedidas de frecuencia
Medidas de frecuencia
 
Medidas de morbilidad
Medidas de morbilidadMedidas de morbilidad
Medidas de morbilidad
 
Fuentes datos demográficas
Fuentes datos demográficasFuentes datos demográficas
Fuentes datos demográficas
 
Inv. y demografia. epidemiologia
Inv. y demografia. epidemiologia Inv. y demografia. epidemiologia
Inv. y demografia. epidemiologia
 
Concepto de tasas generales y especificas ghg
Concepto de tasas generales y especificas ghgConcepto de tasas generales y especificas ghg
Concepto de tasas generales y especificas ghg
 
Promocion y educacion para la salud t1
Promocion y educacion para la salud t1Promocion y educacion para la salud t1
Promocion y educacion para la salud t1
 
Piramides poblacionales
Piramides poblacionalesPiramides poblacionales
Piramides poblacionales
 
Investigación Epidemiológica de Campo
Investigación Epidemiológica de CampoInvestigación Epidemiológica de Campo
Investigación Epidemiológica de Campo
 
Diagnóstico: El sistema de salud en Ecuador
Diagnóstico: El sistema de salud en EcuadorDiagnóstico: El sistema de salud en Ecuador
Diagnóstico: El sistema de salud en Ecuador
 
La pobreza como determinante social de la salud
La pobreza como determinante social de la saludLa pobreza como determinante social de la salud
La pobreza como determinante social de la salud
 
Descripcion Y Mediciones Epidemiologicas
Descripcion Y Mediciones EpidemiologicasDescripcion Y Mediciones Epidemiologicas
Descripcion Y Mediciones Epidemiologicas
 
Transicion Demografica
Transicion DemograficaTransicion Demografica
Transicion Demografica
 
Curva epidemia y Corredor endémico.
Curva epidemia y Corredor endémico.Curva epidemia y Corredor endémico.
Curva epidemia y Corredor endémico.
 
Estudio de brote
Estudio de broteEstudio de brote
Estudio de brote
 
Descripcion epidemiológica
Descripcion epidemiológicaDescripcion epidemiológica
Descripcion epidemiológica
 
Accidentes de transito
Accidentes de transitoAccidentes de transito
Accidentes de transito
 
POLITICAS PÚBLICAS EN SALUD definitiva.pptx
POLITICAS PÚBLICAS EN SALUD definitiva.pptxPOLITICAS PÚBLICAS EN SALUD definitiva.pptx
POLITICAS PÚBLICAS EN SALUD definitiva.pptx
 
Causalidad
CausalidadCausalidad
Causalidad
 
Sistema de información
Sistema de información Sistema de información
Sistema de información
 

Similar a Tasa de natalidad

La natalidad
La natalidadLa natalidad
La natalidad
Doris Sanchez
 
La Natalidad
La NatalidadLa Natalidad
La Natalidad
Doris Sanchez
 
Razones, proporciones y tasas Sesión 2.ppsx
Razones, proporciones y tasas Sesión 2.ppsxRazones, proporciones y tasas Sesión 2.ppsx
Razones, proporciones y tasas Sesión 2.ppsx
NestorCabrera27
 
Fecundidad y Natalidad diapositivas.pptx
Fecundidad y Natalidad diapositivas.pptxFecundidad y Natalidad diapositivas.pptx
Fecundidad y Natalidad diapositivas.pptx
NestorCabrera27
 
1.2.3 indicadores demográficos
1.2.3 indicadores demográficos1.2.3 indicadores demográficos
1.2.3 indicadores demográficos
MA. ELIZABETH JUAREZ HERNANDEZ
 
GENERALIDADES DE NATALIDAD.pptx
GENERALIDADES DE NATALIDAD.pptxGENERALIDADES DE NATALIDAD.pptx
GENERALIDADES DE NATALIDAD.pptx
omarnuez53
 
Tema 6 la poblacion española
Tema 6 la poblacion españolaTema 6 la poblacion española
Tema 6 la poblacion española
MayteMena
 
DEMOGRAFIA 1.docx
DEMOGRAFIA 1.docxDEMOGRAFIA 1.docx
DEMOGRAFIA 1.docx
eugenia250664
 
Natalidad
NatalidadNatalidad
Natalidad
SHIRLEY PEREZ
 
Natalidad
NatalidadNatalidad
Clase 3
Clase 3Clase 3
Crecimiento poblacional
Crecimiento poblacionalCrecimiento poblacional
Crecimiento poblacional
ricardo montañez
 
Población conceptos claves.
Población   conceptos claves.Población   conceptos claves.
Población conceptos claves.
Romina Mariné Villarreal
 
2 sp demografia san isidro
2 sp demografia san isidro2 sp demografia san isidro
2 sp demografia san isidro
Gabriellamanza
 
Situación demográfica a nivel mundial y su impacto
Situación demográfica a nivel mundial y su impactoSituación demográfica a nivel mundial y su impacto
Situación demográfica a nivel mundial y su impactoAdriana
 
TEMAVI.pptx
TEMAVI.pptxTEMAVI.pptx
TEMAVI.pptx
HudsonAlmeida17
 
Natalidad
NatalidadNatalidad
Natalidad
Santiago Parada
 

Similar a Tasa de natalidad (20)

La natalidad
La natalidadLa natalidad
La natalidad
 
La Natalidad
La NatalidadLa Natalidad
La Natalidad
 
Razones, proporciones y tasas Sesión 2.ppsx
Razones, proporciones y tasas Sesión 2.ppsxRazones, proporciones y tasas Sesión 2.ppsx
Razones, proporciones y tasas Sesión 2.ppsx
 
amor
amoramor
amor
 
Fecundidad y Natalidad diapositivas.pptx
Fecundidad y Natalidad diapositivas.pptxFecundidad y Natalidad diapositivas.pptx
Fecundidad y Natalidad diapositivas.pptx
 
1.2.3 indicadores demográficos
1.2.3 indicadores demográficos1.2.3 indicadores demográficos
1.2.3 indicadores demográficos
 
GENERALIDADES DE NATALIDAD.pptx
GENERALIDADES DE NATALIDAD.pptxGENERALIDADES DE NATALIDAD.pptx
GENERALIDADES DE NATALIDAD.pptx
 
Tema 6 la poblacion española
Tema 6 la poblacion españolaTema 6 la poblacion española
Tema 6 la poblacion española
 
DEMOGRAFIA 1.docx
DEMOGRAFIA 1.docxDEMOGRAFIA 1.docx
DEMOGRAFIA 1.docx
 
Tema 8 y 9.la población
Tema 8 y 9.la poblaciónTema 8 y 9.la población
Tema 8 y 9.la población
 
Natalidad
NatalidadNatalidad
Natalidad
 
Natalidad
NatalidadNatalidad
Natalidad
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
 
Crecimiento poblacional
Crecimiento poblacionalCrecimiento poblacional
Crecimiento poblacional
 
Población conceptos claves.
Población   conceptos claves.Población   conceptos claves.
Población conceptos claves.
 
Tendencias demográficas
Tendencias demográficasTendencias demográficas
Tendencias demográficas
 
2 sp demografia san isidro
2 sp demografia san isidro2 sp demografia san isidro
2 sp demografia san isidro
 
Situación demográfica a nivel mundial y su impacto
Situación demográfica a nivel mundial y su impactoSituación demográfica a nivel mundial y su impacto
Situación demográfica a nivel mundial y su impacto
 
TEMAVI.pptx
TEMAVI.pptxTEMAVI.pptx
TEMAVI.pptx
 
Natalidad
NatalidadNatalidad
Natalidad
 

Más de Sofi Sierra

Manejo de sketchup
Manejo de sketchupManejo de sketchup
Manejo de sketchup
Sofi Sierra
 
Manejo de sketchup
Manejo de sketchupManejo de sketchup
Manejo de sketchup
Sofi Sierra
 
Las extremidades
Las extremidadesLas extremidades
Las extremidadesSofi Sierra
 

Más de Sofi Sierra (6)

Manejo de sketchup
Manejo de sketchupManejo de sketchup
Manejo de sketchup
 
Manejo de sketchup
Manejo de sketchupManejo de sketchup
Manejo de sketchup
 
I generación
I generaciónI generación
I generación
 
Las extremidades
Las extremidadesLas extremidades
Las extremidades
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 

Último

Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 

Último (20)

Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 

Tasa de natalidad

  • 1. Tasa de natalidad Sofia Sierra Gisselle Perea 1102jm
  • 2. Se conoce como tasa a un recurso que permite reflejar la relación que existe entre una cantidad y la frecuencia que posee un cierto fenómeno. Se trata, por lo tanto, del vínculo que se puede trazar al comparar dos magnitudes.
  • 3.  La tasa de natalidad (también definida como tasa bruta de natalidad o, simplemente, natalidad) es la cantidad proporcional de nacimientos que tiene lugar en una comunidad en un lapso de tiempo determinado. Se trata de una variable que permite medir la fecundidad, es decir, la culminación efectiva del proceso iniciado a raíz de la fertilidad o la abundancia de la reproducción de los seres humanos.
  • 4.  Esta estadística muestra la cantidad de niños que nacieron en un determinado año en una cierta población por cada 1.000 ciudadanos. Por ejemplo: si la tasa de natalidad de un pueblo X es del 12%, está señalando que allí se producen 120 nacimientos al año por cada 1.000 habitantes.  La tasa de natalidad es un dato de fácil interpretación, pero que puede resultar poco útil para comparar países con diferentes realidades demográficas. Las naciones pueden presentar grandes diferencias de la edad de su población, lo que tiene incidencia directa en la tasa de natalidad.
  • 5.  Cabe mencionar que la tasa de natalidad está vinculada a los nacidos vivos. El indicador ayuda a calcular el crecimiento demográfico de una población: si en una ciudad la tasa de natalidad es baja y la edad general de los habitantes es avanzada, la fuerza productiva enfrentará problemas en el corto o medio plazo