SlideShare una empresa de Scribd logo
CULTURA CHAVÍN
CULTURA CHAVÍN GUÍA DEL DOCENTE CONTENIDO TEMÁTICO ANEXOS S. DE APRENDIZAJE UNIDAD DIDÁCTICA UBICACIÓN GEOGRÁFICA CRONOLOGÍA DESCUBRIDOR APORTES CULTURALES ECONOMÍA EVALUACIÓN ENLACES GLOSARIO CRÉDITOS METACOGNICIÓN ACTIVIDADES SOCIEDAD MAPA DE NAVEGACIÓN ARQUITECTURA ESCULTURA CERÁMICA METALURGIA TEXTILERÍA
ACTIVIDAD 1 ACTIVIDAD   6 ACTIVIDAD 5 ACTIVIDADES ACTIVIDAD 4 ACTIVIDAD 2 ACTIVIDAD 3 Anterior
Actividad 1 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Inicio
Actividad 2 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Inicio
Actividad 3 I HORIZONTE TEMPRANO CHAVÍN Indica los principales desarrollos  regionales  de la Cultura Chavín A. B. C. 1. 2. 3. 4. 5. 6. Inicio
Actividad 4 Señala las características de los templos:  Antiguo y Nuevo Inicio
Actividad 5 Señala a qué fase corresponde cada una de las siguientes imágenes arquitectónicas de la Cultura Chavín: Inicio
Actividad 6 Señala cuatro características de la Cerámica Chavín: 1) 2) 3) 4) Inicio
UBICACIÓN GEOGRÁFICA En su  Fase Expansiva  se desarrolló Supe y Paracas y en su  Área de Influencia  Loja. Se extendió desde Lambayeque hasta Palpa (Ica) por la costa; y desde Cajamarca hasta Ayacucho por la sierra. La Cultura Chavín tuvo su origen en el pueblo denominado Chavín de Huántar, ubicado en el actual Departamento de Ancash, a 300 km. al Norte de la ciudad de Lima. En su  Fase Imperial  se desarrollaron los Siguientes centros administrativos: Cupisnique, Caballo Muerto, Sechín y Kunturwasi.        Inicio
CRONOLOGÍA Inicio
JULIO C. TELLO Nacionalidad: Peruana. Nació en la Villa de Huarochirí el 11 de Abril de 1880, falleció en Lima el 3 de Junio de 1947 (67 años). Profesión: Médico, Antropólogo, Arqueólogo y Catedrático. Estudió medicina en la Universidad de San Marcos; Antropología y Etnología en la Universidad de Harvard. Investigaciones Efectuadas: En 1919 descubrió la Cultura Chavín,  DESCUBRIDOR Inicio
ECONOMÍA La mayoría  de la población  continuó participando de las actividades productivas de carácter comunal, principalmente, la agricultura, la ganadería y la pesca.  La población aumentó  al mejorar las condiciones  de vida. Los trabajadores entregaban a los sacerdotes ofrendas para los dioses. Los sacerdotes recibían de los trabajadores,  una serie de productos y objetos  incluso de comunidades alejadas a varios cientos de kilómetros. Inicio
. En  Chavín, las diferenciaciones sociales que se venían formando desde las  sociedades anteriores, quedaron claramente establecidas. LOS SACERDOTES  .-  Se les considera la primera clase social dominante en el Perú antiguo. Pertenecían a una élite o grupo privilegiado, que sólo aceptaba  a los miembros de esas familias.  Eran  magníficos astrónomos, arquitectos, ingenieros hidráulicos, médicos que desde jóvenes tenían que prepararse y estudiar mucho para llegar a conocer “los secretos” de la naturaleza. SOCIEDAD  CHAVÍN Y  LAS CLASES  SOCIALES Inicio
APORTES CULTURALES Continúa Inicio
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CARACTERÍSTICAS DEL ARTE Anterior
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ARQUITECTURA Inicio Aportes Continúa
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],TEMPLO VIEJO Inicio Aportes Continúa
TEMPLO NUEVO Fue creada por la ampliación del Templo Antiguo. Es más grande que el anterior y tiene también galerías que recorren su interior. Lo más llamativo de este templo es su fachada compuesta por dos columnas, una blanca y otra negra, talladas con aves: la PORTADA DE LAS FALCONIDAS. Las paredes del Templo Nuevo estuvieron adornadas por cabezas clavas. Inicio Aportes Continúa
Templo Viejo: Arquitectura en forma de "U" Corte transversal del Templo Viejo  FASE URABARRIU (900 A.C. a 460 A.C.) En esta fase se inicia la construcción del Templo Viejo de Chavín de Huántar.  Inicio Aportes Continúa  
FASE CHAKINANI (460 A.C. a 390 A.C.) La población crece alrededor del Templo de Chavín de Huántar con la presencia de artesanos que hacen innovaciones tecnológicas. La forma de cerámica predominante fue la botella asa-estribo. Inicio Aportes Continúa
FASE JANABARRIU (390 A.C. a 200 A.C.) Durante esta fase se modifica el Templo Viejo, construyéndose sobre el Templo Nuevo. Se producen nuevas esculturas alcanzando la Cultura Chavín su máximo esplendor y expansión Inicio Aportes
LANZÓN MONOLÍTICO ESCULTURA Es una alta escultura en forma de una gran cuchilla clavada en el centro del templo tallada en granito. Mide cuatro metros y medio de altura. Representa a un personaje pequeño con rasgos de felino y serpiente, salen de su boca enormes colmillos. Inicio Aportes Continúa
EL OBELISCO TELLO ,[object Object],Inicio Aportes Continúa
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ESTELA RAIMONDI Inicio Aportes Continúa
CABEZAS CLAVAS En el Templo Chavín se encuentran esculturas enclavadas en los muros, que tienen formas de cabezas humanas, mezcla de felino y hombre . La Cultura Chavín logró un gran dominio sobre la piedra, grabando y esculpiendo figuras antropomorfas y zoomorfas. Inicio Aportes
CERÁMICA Color gris oscuro, con tendencia a igualar el color de la piedra; (monócroma: un sólo color). Forma globular (redonda). Gollete estribo con un sólo pico. Decoraciones de felinos como el jaguar. Inicio Aportes
Utilizaron el oro en sus creaciones con metal.  En sus fases finales trabajaron el cobre. El  arte metalúrgico servía para comunicar las ideas  religiosas, pues los motivos eran complejos símbolos religiosos. Una muestra ejemplar de sus trabajos son los tesoros de Chongoyape METALURGIA Inicio Aportes Continúa
Pectoral de oro Emplearon la técnica del laminado, cortado y repujado.   Inicio Aportes
Fragmento de tejido, decorado con la técnica del teñido resistente, que representa al "Dios de las Varas". Se emplearon los colores rojo-anaranjado, marrón de varias tonalidades, verde-oliva y azul. TEXTILERÍA Inicio Aportes
EVALUACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],2000 ______ 1500_______1000______500_______0______ Inicio Continúa
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Inicio Continúa
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Inicio
En esta sesión aprendí ________ ______________ Ahora YO sé ____________________________ Antes yo sabia ____________________________ Lo que aprendí me servirá para:  ____________________________ Describo mi aprendizaje ____________________________ Este aprendizaje me resultó: * Positivo  * Negativo  * Interesante ¿Por qué? ____________________________________________________ METACOGNICIÓN Inicio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cultura tiahuanaco
Cultura tiahuanacoCultura tiahuanaco
Cultura tiahuanaco
jeffperu24
 
HORIZONTE MEDIO
HORIZONTE MEDIOHORIZONTE MEDIO
HORIZONTE MEDIO
SCMU AQP
 
Pre Cerámico en los Andes Centrales
Pre Cerámico en los Andes CentralesPre Cerámico en los Andes Centrales
Pre Cerámico en los Andes Centrales
Rafael Moreno Yupanqui
 
La cultura Tiahuanaco.
La cultura Tiahuanaco.La cultura Tiahuanaco.
La cultura Tiahuanaco.
Heber Carrillo
 
CULTURA CHAVIN
CULTURA CHAVINCULTURA CHAVIN
CULTURA CHAVIN
Taty Valle
 
LA CULTURA CHAVIN
LA CULTURA CHAVINLA CULTURA CHAVIN
LA CULTURA CHAVIN
anaclaudia0894
 
8 la cultura wari triptico
8 la cultura wari triptico8 la cultura wari triptico
8 la cultura wari tripticoFredy Cusi Laura
 
Cultura wari
Cultura wariCultura wari
Cultura wari
Alexandra Cantuarias
 
SESION N° 8 CULTURA WARI 1° Sec - IIIB.ppt
SESION N° 8 CULTURA WARI 1° Sec - IIIB.pptSESION N° 8 CULTURA WARI 1° Sec - IIIB.ppt
SESION N° 8 CULTURA WARI 1° Sec - IIIB.ppt
JoseAlbertoMendozaCa1
 
Culturas Prehispanicas del Perú - Formativo Inicial
Culturas Prehispanicas del Perú - Formativo InicialCulturas Prehispanicas del Perú - Formativo Inicial
Culturas Prehispanicas del Perú - Formativo Inicial
Joluvimo Vigo
 
Cultura chachapoyas
Cultura chachapoyasCultura chachapoyas
Cultura chachapoyas
DigitalMente
 
Culturas preincas
Culturas preincasCulturas preincas
Culturas preincas
kathypinares
 
Cultura Chavin primaria
Cultura Chavin primaria Cultura Chavin primaria
Cultura Chavin primaria
Katerin Castillo
 
Las culturas pre incaicas
Las culturas pre incaicasLas culturas pre incaicas
Las culturas pre incaicasLuis Curi
 
PERIODO PRECERAMICO
PERIODO PRECERAMICOPERIODO PRECERAMICO
PERIODO PRECERAMICO
Edith Elejalde
 
4 la cultura pucará triptico
4 la cultura pucará triptico4 la cultura pucará triptico
4 la cultura pucará tripticoFredy Cusi Laura
 
Culturas pre incas
Culturas pre incasCulturas pre incas
Culturas pre incas
Dalton School
 
ARQUITECTURA INCAICA
ARQUITECTURA INCAICAARQUITECTURA INCAICA
ARQUITECTURA INCAICA
Edith Elejalde
 

La actualidad más candente (20)

Cultura tiahuanaco
Cultura tiahuanacoCultura tiahuanaco
Cultura tiahuanaco
 
HORIZONTE MEDIO
HORIZONTE MEDIOHORIZONTE MEDIO
HORIZONTE MEDIO
 
Cultura nazca
Cultura nazcaCultura nazca
Cultura nazca
 
Pre Cerámico en los Andes Centrales
Pre Cerámico en los Andes CentralesPre Cerámico en los Andes Centrales
Pre Cerámico en los Andes Centrales
 
La cultura Tiahuanaco.
La cultura Tiahuanaco.La cultura Tiahuanaco.
La cultura Tiahuanaco.
 
Cultura Chachapoyas
Cultura ChachapoyasCultura Chachapoyas
Cultura Chachapoyas
 
CULTURA CHAVIN
CULTURA CHAVINCULTURA CHAVIN
CULTURA CHAVIN
 
LA CULTURA CHAVIN
LA CULTURA CHAVINLA CULTURA CHAVIN
LA CULTURA CHAVIN
 
8 la cultura wari triptico
8 la cultura wari triptico8 la cultura wari triptico
8 la cultura wari triptico
 
Cultura wari
Cultura wariCultura wari
Cultura wari
 
SESION N° 8 CULTURA WARI 1° Sec - IIIB.ppt
SESION N° 8 CULTURA WARI 1° Sec - IIIB.pptSESION N° 8 CULTURA WARI 1° Sec - IIIB.ppt
SESION N° 8 CULTURA WARI 1° Sec - IIIB.ppt
 
Culturas Prehispanicas del Perú - Formativo Inicial
Culturas Prehispanicas del Perú - Formativo InicialCulturas Prehispanicas del Perú - Formativo Inicial
Culturas Prehispanicas del Perú - Formativo Inicial
 
Cultura chachapoyas
Cultura chachapoyasCultura chachapoyas
Cultura chachapoyas
 
Culturas preincas
Culturas preincasCulturas preincas
Culturas preincas
 
Cultura Chavin primaria
Cultura Chavin primaria Cultura Chavin primaria
Cultura Chavin primaria
 
Las culturas pre incaicas
Las culturas pre incaicasLas culturas pre incaicas
Las culturas pre incaicas
 
PERIODO PRECERAMICO
PERIODO PRECERAMICOPERIODO PRECERAMICO
PERIODO PRECERAMICO
 
4 la cultura pucará triptico
4 la cultura pucará triptico4 la cultura pucará triptico
4 la cultura pucará triptico
 
Culturas pre incas
Culturas pre incasCulturas pre incas
Culturas pre incas
 
ARQUITECTURA INCAICA
ARQUITECTURA INCAICAARQUITECTURA INCAICA
ARQUITECTURA INCAICA
 

Similar a Cultura Chavin

INFORMACIÓN Y ACTIVIDADES SOBRE LA CULTURA CHAVÍN
INFORMACIÓN Y ACTIVIDADES SOBRE LA CULTURA CHAVÍNINFORMACIÓN Y ACTIVIDADES SOBRE LA CULTURA CHAVÍN
INFORMACIÓN Y ACTIVIDADES SOBRE LA CULTURA CHAVÍN
Maria Olasquia
 
Maprendizaje cultura chavin
Maprendizaje cultura chavinMaprendizaje cultura chavin
Maprendizaje cultura chavin
mery99
 
Cultura Chavin
Cultura ChavinCultura Chavin
Cultura Chavin
guestde06121
 
Maprendizaje cultura chavin
Maprendizaje cultura chavinMaprendizaje cultura chavin
Maprendizaje cultura chavinmery99
 
Maprendizaje cultura chavin
Maprendizaje cultura chavinMaprendizaje cultura chavin
Maprendizaje cultura chavin
mery99
 
Cultura chavin
Cultura chavinCultura chavin
Cultura chavin
Rosa Vilaxa Avila
 
Chavinfull1 1223907753791153 9
Chavinfull1 1223907753791153 9Chavinfull1 1223907753791153 9
Chavinfull1 1223907753791153 9
Jorge Luis Linares
 
Chavín
ChavínChavín
Chavín
pjsimen
 
cultura chavin
 cultura chavin cultura chavin
cultura chavin
paloma3195
 
Cultura Chavin
Cultura ChavinCultura Chavin
Cultura Chavin
Bachillerato
 
Chavin Olmecas
Chavin  OlmecasChavin  Olmecas
Chavin Olmecasfridaflme
 
Cultura Chavín
Cultura ChavínCultura Chavín
1º Civilización U6º VA: Cultura chavin
1º Civilización U6º VA: Cultura chavin1º Civilización U6º VA: Cultura chavin
1º Civilización U6º VA: Cultura chavin
ebiolibros
 
Presentacin1 pptx-111020104338-phpapp01
Presentacin1 pptx-111020104338-phpapp01Presentacin1 pptx-111020104338-phpapp01
Presentacin1 pptx-111020104338-phpapp01
trabajopromo5toa
 
cultura chavin.pdf
cultura chavin.pdfcultura chavin.pdf
cultura chavin.pdf
LucaRafaelaVILLALTAR
 
Cultura Chavin
Cultura ChavinCultura Chavin
Cultura Chavin
trabajopromo5toa
 
cultura chavin
cultura chavincultura chavin
cultura chavin
trabajo5toa3
 
Cultura chavin
Cultura chavinCultura chavin
Cultura chavin
Cultura chavinCultura chavin

Similar a Cultura Chavin (20)

INFORMACIÓN Y ACTIVIDADES SOBRE LA CULTURA CHAVÍN
INFORMACIÓN Y ACTIVIDADES SOBRE LA CULTURA CHAVÍNINFORMACIÓN Y ACTIVIDADES SOBRE LA CULTURA CHAVÍN
INFORMACIÓN Y ACTIVIDADES SOBRE LA CULTURA CHAVÍN
 
Maprendizaje cultura chavin
Maprendizaje cultura chavinMaprendizaje cultura chavin
Maprendizaje cultura chavin
 
Cultura Chavin
Cultura ChavinCultura Chavin
Cultura Chavin
 
Maprendizaje cultura chavin
Maprendizaje cultura chavinMaprendizaje cultura chavin
Maprendizaje cultura chavin
 
Maprendizaje cultura chavin
Maprendizaje cultura chavinMaprendizaje cultura chavin
Maprendizaje cultura chavin
 
Cultura chavin
Cultura chavinCultura chavin
Cultura chavin
 
Chavinfull1 1223907753791153 9
Chavinfull1 1223907753791153 9Chavinfull1 1223907753791153 9
Chavinfull1 1223907753791153 9
 
Chavín
ChavínChavín
Chavín
 
cultura chavin
 cultura chavin cultura chavin
cultura chavin
 
Cultura Chavin
Cultura ChavinCultura Chavin
Cultura Chavin
 
Chavin Olmecas
Chavin  OlmecasChavin  Olmecas
Chavin Olmecas
 
Cultura Chavín
Cultura ChavínCultura Chavín
Cultura Chavín
 
Cultura chavin 100000
Cultura chavin 100000Cultura chavin 100000
Cultura chavin 100000
 
1º Civilización U6º VA: Cultura chavin
1º Civilización U6º VA: Cultura chavin1º Civilización U6º VA: Cultura chavin
1º Civilización U6º VA: Cultura chavin
 
Presentacin1 pptx-111020104338-phpapp01
Presentacin1 pptx-111020104338-phpapp01Presentacin1 pptx-111020104338-phpapp01
Presentacin1 pptx-111020104338-phpapp01
 
cultura chavin.pdf
cultura chavin.pdfcultura chavin.pdf
cultura chavin.pdf
 
Cultura Chavin
Cultura ChavinCultura Chavin
Cultura Chavin
 
cultura chavin
cultura chavincultura chavin
cultura chavin
 
Cultura chavin
Cultura chavinCultura chavin
Cultura chavin
 
Cultura chavin
Cultura chavinCultura chavin
Cultura chavin
 

Más de Sandra Masias

Bullying
BullyingBullying
Bullying
Sandra Masias
 
Afiches digitales prevencionacososexualfinal
Afiches digitales prevencionacososexualfinalAfiches digitales prevencionacososexualfinal
Afiches digitales prevencionacososexualfinal
Sandra Masias
 
Afiches digitales prevencionacososexual
Afiches digitales prevencionacososexualAfiches digitales prevencionacososexual
Afiches digitales prevencionacososexual
Sandra Masias
 
Método Anticonceptivos
Método AnticonceptivosMétodo Anticonceptivos
Método Anticonceptivos
Sandra Masias
 
Casific.y consec.del consumo de drogas (20' cdo.)
Casific.y consec.del consumo de drogas (20' cdo.)Casific.y consec.del consumo de drogas (20' cdo.)
Casific.y consec.del consumo de drogas (20' cdo.)
Sandra Masias
 
Consumo de drogas
Consumo de drogasConsumo de drogas
Consumo de drogas
Sandra Masias
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
Sandra Masias
 
Entesreguladores
EntesreguladoresEntesreguladores
Entesreguladores
Sandra Masias
 
Productos financieros
Productos financierosProductos financieros
Productos financieros
Sandra Masias
 
Horror Y Atropello A Los Derechos Humanos
Horror Y Atropello A Los Derechos HumanosHorror Y Atropello A Los Derechos Humanos
Horror Y Atropello A Los Derechos HumanosSandra Masias
 
Terror
TerrorTerror
Jorge Basadre 6048 4to A
Jorge Basadre 6048 4to AJorge Basadre 6048 4to A
Jorge Basadre 6048 4to A
Sandra Masias
 
Cultura Chavin
Cultura ChavinCultura Chavin
Cultura Chavin
Sandra Masias
 
patrimonio
patrimoniopatrimonio
patrimonio
Sandra Masias
 
patrimonio
patrimoniopatrimonio
patrimonio
Sandra Masias
 
Educacion Vial[1]
Educacion Vial[1]Educacion Vial[1]
Educacion Vial[1]
Sandra Masias
 
Embarazo Adolescente
Embarazo AdolescenteEmbarazo Adolescente
Embarazo Adolescente
Sandra Masias
 

Más de Sandra Masias (20)

Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Afiches digitales prevencionacososexualfinal
Afiches digitales prevencionacososexualfinalAfiches digitales prevencionacososexualfinal
Afiches digitales prevencionacososexualfinal
 
Afiches digitales prevencionacososexual
Afiches digitales prevencionacososexualAfiches digitales prevencionacososexual
Afiches digitales prevencionacososexual
 
Método Anticonceptivos
Método AnticonceptivosMétodo Anticonceptivos
Método Anticonceptivos
 
Casific.y consec.del consumo de drogas (20' cdo.)
Casific.y consec.del consumo de drogas (20' cdo.)Casific.y consec.del consumo de drogas (20' cdo.)
Casific.y consec.del consumo de drogas (20' cdo.)
 
Consumo de drogas
Consumo de drogasConsumo de drogas
Consumo de drogas
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Entesreguladores
EntesreguladoresEntesreguladores
Entesreguladores
 
Productos financieros
Productos financierosProductos financieros
Productos financieros
 
Horror Y Atropello A Los Derechos Humanos
Horror Y Atropello A Los Derechos HumanosHorror Y Atropello A Los Derechos Humanos
Horror Y Atropello A Los Derechos Humanos
 
Terror
TerrorTerror
Terror
 
Jorge Basadre 6048 4to A
Jorge Basadre 6048 4to AJorge Basadre 6048 4to A
Jorge Basadre 6048 4to A
 
Cultura Chavin
Cultura ChavinCultura Chavin
Cultura Chavin
 
Perú
PerúPerú
Perú
 
patrimonio
patrimoniopatrimonio
patrimonio
 
patrimonio
patrimoniopatrimonio
patrimonio
 
Perú
PerúPerú
Perú
 
Educacion Vial[1]
Educacion Vial[1]Educacion Vial[1]
Educacion Vial[1]
 
Embarazo Adolescente
Embarazo AdolescenteEmbarazo Adolescente
Embarazo Adolescente
 
Gnoseologia
GnoseologiaGnoseologia
Gnoseologia
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Cultura Chavin

  • 2. CULTURA CHAVÍN GUÍA DEL DOCENTE CONTENIDO TEMÁTICO ANEXOS S. DE APRENDIZAJE UNIDAD DIDÁCTICA UBICACIÓN GEOGRÁFICA CRONOLOGÍA DESCUBRIDOR APORTES CULTURALES ECONOMÍA EVALUACIÓN ENLACES GLOSARIO CRÉDITOS METACOGNICIÓN ACTIVIDADES SOCIEDAD MAPA DE NAVEGACIÓN ARQUITECTURA ESCULTURA CERÁMICA METALURGIA TEXTILERÍA
  • 3. ACTIVIDAD 1 ACTIVIDAD 6 ACTIVIDAD 5 ACTIVIDADES ACTIVIDAD 4 ACTIVIDAD 2 ACTIVIDAD 3 Anterior
  • 4.
  • 5.
  • 6. Actividad 3 I HORIZONTE TEMPRANO CHAVÍN Indica los principales desarrollos regionales de la Cultura Chavín A. B. C. 1. 2. 3. 4. 5. 6. Inicio
  • 7. Actividad 4 Señala las características de los templos: Antiguo y Nuevo Inicio
  • 8. Actividad 5 Señala a qué fase corresponde cada una de las siguientes imágenes arquitectónicas de la Cultura Chavín: Inicio
  • 9. Actividad 6 Señala cuatro características de la Cerámica Chavín: 1) 2) 3) 4) Inicio
  • 10. UBICACIÓN GEOGRÁFICA En su Fase Expansiva se desarrolló Supe y Paracas y en su Área de Influencia Loja. Se extendió desde Lambayeque hasta Palpa (Ica) por la costa; y desde Cajamarca hasta Ayacucho por la sierra. La Cultura Chavín tuvo su origen en el pueblo denominado Chavín de Huántar, ubicado en el actual Departamento de Ancash, a 300 km. al Norte de la ciudad de Lima. En su Fase Imperial se desarrollaron los Siguientes centros administrativos: Cupisnique, Caballo Muerto, Sechín y Kunturwasi.       Inicio
  • 12. JULIO C. TELLO Nacionalidad: Peruana. Nació en la Villa de Huarochirí el 11 de Abril de 1880, falleció en Lima el 3 de Junio de 1947 (67 años). Profesión: Médico, Antropólogo, Arqueólogo y Catedrático. Estudió medicina en la Universidad de San Marcos; Antropología y Etnología en la Universidad de Harvard. Investigaciones Efectuadas: En 1919 descubrió la Cultura Chavín, DESCUBRIDOR Inicio
  • 13. ECONOMÍA La mayoría de la población continuó participando de las actividades productivas de carácter comunal, principalmente, la agricultura, la ganadería y la pesca. La población aumentó al mejorar las condiciones de vida. Los trabajadores entregaban a los sacerdotes ofrendas para los dioses. Los sacerdotes recibían de los trabajadores, una serie de productos y objetos incluso de comunidades alejadas a varios cientos de kilómetros. Inicio
  • 14. . En Chavín, las diferenciaciones sociales que se venían formando desde las sociedades anteriores, quedaron claramente establecidas. LOS SACERDOTES .- Se les considera la primera clase social dominante en el Perú antiguo. Pertenecían a una élite o grupo privilegiado, que sólo aceptaba a los miembros de esas familias. Eran magníficos astrónomos, arquitectos, ingenieros hidráulicos, médicos que desde jóvenes tenían que prepararse y estudiar mucho para llegar a conocer “los secretos” de la naturaleza. SOCIEDAD CHAVÍN Y LAS CLASES SOCIALES Inicio
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. TEMPLO NUEVO Fue creada por la ampliación del Templo Antiguo. Es más grande que el anterior y tiene también galerías que recorren su interior. Lo más llamativo de este templo es su fachada compuesta por dos columnas, una blanca y otra negra, talladas con aves: la PORTADA DE LAS FALCONIDAS. Las paredes del Templo Nuevo estuvieron adornadas por cabezas clavas. Inicio Aportes Continúa
  • 20. Templo Viejo: Arquitectura en forma de "U" Corte transversal del Templo Viejo FASE URABARRIU (900 A.C. a 460 A.C.) En esta fase se inicia la construcción del Templo Viejo de Chavín de Huántar.  Inicio Aportes Continúa  
  • 21. FASE CHAKINANI (460 A.C. a 390 A.C.) La población crece alrededor del Templo de Chavín de Huántar con la presencia de artesanos que hacen innovaciones tecnológicas. La forma de cerámica predominante fue la botella asa-estribo. Inicio Aportes Continúa
  • 22. FASE JANABARRIU (390 A.C. a 200 A.C.) Durante esta fase se modifica el Templo Viejo, construyéndose sobre el Templo Nuevo. Se producen nuevas esculturas alcanzando la Cultura Chavín su máximo esplendor y expansión Inicio Aportes
  • 23. LANZÓN MONOLÍTICO ESCULTURA Es una alta escultura en forma de una gran cuchilla clavada en el centro del templo tallada en granito. Mide cuatro metros y medio de altura. Representa a un personaje pequeño con rasgos de felino y serpiente, salen de su boca enormes colmillos. Inicio Aportes Continúa
  • 24.
  • 25.
  • 26. CABEZAS CLAVAS En el Templo Chavín se encuentran esculturas enclavadas en los muros, que tienen formas de cabezas humanas, mezcla de felino y hombre . La Cultura Chavín logró un gran dominio sobre la piedra, grabando y esculpiendo figuras antropomorfas y zoomorfas. Inicio Aportes
  • 27. CERÁMICA Color gris oscuro, con tendencia a igualar el color de la piedra; (monócroma: un sólo color). Forma globular (redonda). Gollete estribo con un sólo pico. Decoraciones de felinos como el jaguar. Inicio Aportes
  • 28. Utilizaron el oro en sus creaciones con metal. En sus fases finales trabajaron el cobre. El arte metalúrgico servía para comunicar las ideas religiosas, pues los motivos eran complejos símbolos religiosos. Una muestra ejemplar de sus trabajos son los tesoros de Chongoyape METALURGIA Inicio Aportes Continúa
  • 29. Pectoral de oro Emplearon la técnica del laminado, cortado y repujado.   Inicio Aportes
  • 30. Fragmento de tejido, decorado con la técnica del teñido resistente, que representa al "Dios de las Varas". Se emplearon los colores rojo-anaranjado, marrón de varias tonalidades, verde-oliva y azul. TEXTILERÍA Inicio Aportes
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34. En esta sesión aprendí ________ ______________ Ahora YO sé ____________________________ Antes yo sabia ____________________________ Lo que aprendí me servirá para: ____________________________ Describo mi aprendizaje ____________________________ Este aprendizaje me resultó: * Positivo * Negativo * Interesante ¿Por qué? ____________________________________________________ METACOGNICIÓN Inicio