SlideShare una empresa de Scribd logo
ASIGNATURA: GEOGRAFIA GENERAL


CATEDRATICO: MVZ JOSÉ L. RAMÍREZ PÉREZ


Ciclo 2010/2011




                      Un enter para continuar
                      MVZ JOSÉ L. RAMÍREZ PÉREZ
GEOGRAFÍA

Es la ciencia que
estudia los hechos y
fenómenos físicos,
biológicos           y
humanos que se
producen      en    la
superficie terrestre:
su distribución sus
causas      y     sus
relaciones reciprocas
en relación con el
hombre.


                         MVZ JOSÉ L. RAMÍREZ PÉREZ
                             Un enter para continuar
CAMPO DE ESTUDIO DE LA GEOGRAFÍA

                        OBJETIVO

           Al termino de la unidad el alumno:


 Precisará el campo de estudio de la Geografía

 Explicará sus principios científicos.




  Índice
                     MVZ JOSÉ L. RAMÍREZ PÉREZ
CAMPO DE ESTUDIO DE LA GEOGRAFÍA


HECHOS GEOGRÁFICOS:


                                                 Catarata del Niagara




FENOMENOS GEOGRÁFICOS:



                                                       Un rayo



                  MVZ JOSÉ L. RAMÍREZ PÉREZ
                       Un enter para continuar
CAMPO DE ESTUDIO DE LA GEOGRAFÍA

HECHOS GEOGRÁFICOS: Elementos mas o menos
permanentes de la superficie terrestre.




 •Físicos o naturales                     •Humanos y culturales

Índice
                        MVZ JOSÉ L. RAMÍREZ PÉREZ
CAMPO DE ESTUDIO DE LA GEOGRAFÍA
FENÓMENOS GEOGRÁFICOS: Procesos mas o menos pasajeros
que se presentan en la superficie terrestre.




   •Físicos o naturales                 •Humanos y culturales

 Índice
                      MVZ JOSÉ L. RAMÍREZ PÉREZ
PRINCIPIOS METODOLÓGICOS DE LA
             GEOGRAFÍA


    LOCALIZACIÓN

    CAUSALIDAD

    CORRELACIÓN

    EVOLUCIÓN



Estos tratarán de analizar o explicar un hecho o fenómeno geografico
                          Un enter para continuar
                       MVZ JOSÉ L. RAMÍREZ PÉREZ
PRINCIPIOS CIENTIFICOS DE LA GEOGRAFÍA
             ¿CÓMO SE FORMA UN HURACAN?

                      LOCALIZACIÓN




  Ubica       o
  localiza    el
  fenómeno en
  determinado
  lugar.




Deberá responder a la pregunta ¿Dónde se localiza el fenómeno?
Índice
                    MVZ JOSÉ L. RAMÍREZ PÉREZ
PRINCIPIOS CIENTÍFICOS DE LA GEOGRAFÍA
                ¿CÓMO SE FORMA UN HURACAN?

                          CAUSALIDAD



  Determina la
  causa que ha
generado el hecho
  o fenómeno.




           Deberá responder a la pregunta ¿Qué lo ocasiona?

  Índice
                !Las gigantescas masas oceánicas!
                       MVZ JOSÉ L. RAMÍREZ PÉREZ
PRINCIPIOS CIENTÍFICOS DE LA GEOGRAFÍA
         ¿CÓMO SE FORMA UN HURACAN?
              INTERRELACIÓN




                Deberá
                responder a
                la pregunta
                ¿Qué
                relación
                existe entre
                los
Índice          diferentes
                hechos o
                fenómenos?
PRINCIPIOS CIENTIFICOS DE LA GEOGRAFÍA
                 ¿CÓMO SE FORMA UN HURACAN?

                            EVOLUCIÓN
               Cambios que los elementos geográficos
               experimentan a través del tiempo.



Por sus carácterísticas
primero fue una depresión
atmosférica, evoluciona y
se converte en una
tormenta tropical,
continua evolucionando
hasta convertirse en un
huracan.


    Índice
                        MVZ JOSÉ L. RAMÍREZ PÉREZ
PRINCIPIOS CIENTIFICOS DE LA GEOGRAFÍA
                   ¿CÓMO SE FORMA UN HURACAN?

                         SUS APLICACIONES
Es la utilidad que se le puede dar al conocimiento de los fenómenos y el
medio, para beneficio del hombre.




       LA PROTECCIÓN CIVIL




     Índice
                          MVZ JOSÉ L. RAMÍREZ PÉREZ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro sinoptico evolucion histórica de la geografica
Cuadro sinoptico evolucion histórica de la geograficaCuadro sinoptico evolucion histórica de la geografica
Cuadro sinoptico evolucion histórica de la geograficaHarrinson De Araujo
 
Principios básicos de la geografía
Principios básicos de la geografíaPrincipios básicos de la geografía
Principios básicos de la geografíaRoberto Rios
 
Las 4 teorías fundamentales del origen del universo
Las 4 teorías fundamentales del origen del universoLas 4 teorías fundamentales del origen del universo
Las 4 teorías fundamentales del origen del universoYohana Lizarazo
 
¿Por qué la Geografía es considerada como una ciencia?
¿Por qué la Geografía es considerada como una ciencia?¿Por qué la Geografía es considerada como una ciencia?
¿Por qué la Geografía es considerada como una ciencia?Fabian Heredia
 
Geografia la observacion
Geografia la observacionGeografia la observacion
Geografia la observacionYordany Pirela
 
2 principios de la geografia
2 principios de la geografia2 principios de la geografia
2 principios de la geografiaCSG
 
Categorías del espacio geográfico 1° Secundaria
Categorías del espacio geográfico 1° SecundariaCategorías del espacio geográfico 1° Secundaria
Categorías del espacio geográfico 1° SecundariaIlean72
 
Teorias Del Origen Del Universo
Teorias Del Origen Del UniversoTeorias Del Origen Del Universo
Teorias Del Origen Del UniversoElba Sepúlveda
 
los movimientos de la Tierra
los movimientos de la Tierralos movimientos de la Tierra
los movimientos de la TierraAIDA_UC
 

La actualidad más candente (20)

Principios geográficos
Principios geográficosPrincipios geográficos
Principios geográficos
 
Cuadro sinoptico evolucion histórica de la geografica
Cuadro sinoptico evolucion histórica de la geograficaCuadro sinoptico evolucion histórica de la geografica
Cuadro sinoptico evolucion histórica de la geografica
 
Geosistemas
GeosistemasGeosistemas
Geosistemas
 
Repreentaciòn del Espacio Geográfico
Repreentaciòn del Espacio GeográficoRepreentaciòn del Espacio Geográfico
Repreentaciòn del Espacio Geográfico
 
Principios básicos de la geografía
Principios básicos de la geografíaPrincipios básicos de la geografía
Principios básicos de la geografía
 
Geografía
GeografíaGeografía
Geografía
 
Las 4 teorías fundamentales del origen del universo
Las 4 teorías fundamentales del origen del universoLas 4 teorías fundamentales del origen del universo
Las 4 teorías fundamentales del origen del universo
 
GEOMORFOLOGÍA DEL TERRITORIO PERUANO
GEOMORFOLOGÍA DEL TERRITORIO PERUANOGEOMORFOLOGÍA DEL TERRITORIO PERUANO
GEOMORFOLOGÍA DEL TERRITORIO PERUANO
 
La geografía
La geografíaLa geografía
La geografía
 
Mapa conceptual de biomas
Mapa conceptual de biomasMapa conceptual de biomas
Mapa conceptual de biomas
 
Ppt coordenadas geográficas
Ppt coordenadas geográficasPpt coordenadas geográficas
Ppt coordenadas geográficas
 
¿Por qué la Geografía es considerada como una ciencia?
¿Por qué la Geografía es considerada como una ciencia?¿Por qué la Geografía es considerada como una ciencia?
¿Por qué la Geografía es considerada como una ciencia?
 
El estudio de la geografia
El estudio de la geografiaEl estudio de la geografia
El estudio de la geografia
 
Geografia la observacion
Geografia la observacionGeografia la observacion
Geografia la observacion
 
2 principios de la geografia
2 principios de la geografia2 principios de la geografia
2 principios de la geografia
 
Categorías del espacio geográfico 1° Secundaria
Categorías del espacio geográfico 1° SecundariaCategorías del espacio geográfico 1° Secundaria
Categorías del espacio geográfico 1° Secundaria
 
Teorias Del Origen Del Universo
Teorias Del Origen Del UniversoTeorias Del Origen Del Universo
Teorias Del Origen Del Universo
 
los movimientos de la Tierra
los movimientos de la Tierralos movimientos de la Tierra
los movimientos de la Tierra
 
Poblamiento América
Poblamiento AméricaPoblamiento América
Poblamiento América
 
T 1 principios de la geografia
T 1 principios de la geografiaT 1 principios de la geografia
T 1 principios de la geografia
 

Destacado (8)

Clase online de geografia
Clase online de geografiaClase online de geografia
Clase online de geografia
 
Campo Y Principio Cientifico Ppt
Campo Y Principio Cientifico PptCampo Y Principio Cientifico Ppt
Campo Y Principio Cientifico Ppt
 
Principios metodológicos de la geografia
Principios metodológicos de la geografiaPrincipios metodológicos de la geografia
Principios metodológicos de la geografia
 
Principios basicos de geografia
Principios basicos de geografiaPrincipios basicos de geografia
Principios basicos de geografia
 
Tipos de principios geográficos
Tipos de principios geográficosTipos de principios geográficos
Tipos de principios geográficos
 
Agenda1
Agenda1Agenda1
Agenda1
 
China
China China
China
 
Japón
JapónJapón
Japón
 

Similar a Principios geograficos

temario inicial de GEOGRAFIA 1ERO DE SEC.pptx
temario inicial de GEOGRAFIA 1ERO DE SEC.pptxtemario inicial de GEOGRAFIA 1ERO DE SEC.pptx
temario inicial de GEOGRAFIA 1ERO DE SEC.pptxandersg2311
 
Presentación 1-1 (502)
Presentación 1-1 (502)Presentación 1-1 (502)
Presentación 1-1 (502)Escuela Tarea
 
GEOGRAFIA - ESPACIO GEOGRÁFICO.pdf
GEOGRAFIA - ESPACIO GEOGRÁFICO.pdfGEOGRAFIA - ESPACIO GEOGRÁFICO.pdf
GEOGRAFIA - ESPACIO GEOGRÁFICO.pdfssuser4d23c91
 
Ciencia geográfica
Ciencia geográficaCiencia geográfica
Ciencia geográficaKAtiRojChu
 
Epistemologia de-la-geografia
Epistemologia de-la-geografiaEpistemologia de-la-geografia
Epistemologia de-la-geografialusacramentoly
 
Tema 1 concepto geografía física
Tema 1   concepto geografía físicaTema 1   concepto geografía física
Tema 1 concepto geografía físicadanipercar
 
cienciageogrfica-150302171637-conversion-gate01.pdf
cienciageogrfica-150302171637-conversion-gate01.pdfcienciageogrfica-150302171637-conversion-gate01.pdf
cienciageogrfica-150302171637-conversion-gate01.pdfRosiClaros
 
Ciencia geográfica
Ciencia geográficaCiencia geográfica
Ciencia geográficaKAtiRojChu
 
historia de la geografia
historia de la geografia historia de la geografia
historia de la geografia karolina-811
 
Geología física.pptx
Geología física.pptxGeología física.pptx
Geología física.pptxELDER63
 
Geografia espacio geográfico
Geografia espacio geográficoGeografia espacio geográfico
Geografia espacio geográficogeolacri
 
SEMANA 1 - CEPU SANTA ROSA CICLO VERANO - .pptx
SEMANA 1 - CEPU SANTA ROSA CICLO VERANO - .pptxSEMANA 1 - CEPU SANTA ROSA CICLO VERANO - .pptx
SEMANA 1 - CEPU SANTA ROSA CICLO VERANO - .pptxJorgeCoello29
 

Similar a Principios geograficos (20)

temario inicial de GEOGRAFIA 1ERO DE SEC.pptx
temario inicial de GEOGRAFIA 1ERO DE SEC.pptxtemario inicial de GEOGRAFIA 1ERO DE SEC.pptx
temario inicial de GEOGRAFIA 1ERO DE SEC.pptx
 
Presentación 1-1 (502)
Presentación 1-1 (502)Presentación 1-1 (502)
Presentación 1-1 (502)
 
geografia
geografia   geografia
geografia
 
GEOGRAFIA - ESPACIO GEOGRÁFICO.pdf
GEOGRAFIA - ESPACIO GEOGRÁFICO.pdfGEOGRAFIA - ESPACIO GEOGRÁFICO.pdf
GEOGRAFIA - ESPACIO GEOGRÁFICO.pdf
 
5. GEOGRAFIA.pptx
5. GEOGRAFIA.pptx5. GEOGRAFIA.pptx
5. GEOGRAFIA.pptx
 
Ciencia geográfica
Ciencia geográficaCiencia geográfica
Ciencia geográfica
 
Epistemologia de-la-geografia
Epistemologia de-la-geografiaEpistemologia de-la-geografia
Epistemologia de-la-geografia
 
geografia
geografiageografia
geografia
 
Tema 1 concepto geografía física
Tema 1   concepto geografía físicaTema 1   concepto geografía física
Tema 1 concepto geografía física
 
cienciageogrfica-150302171637-conversion-gate01.pdf
cienciageogrfica-150302171637-conversion-gate01.pdfcienciageogrfica-150302171637-conversion-gate01.pdf
cienciageogrfica-150302171637-conversion-gate01.pdf
 
Ciencia geográfica
Ciencia geográficaCiencia geográfica
Ciencia geográfica
 
INTRO TO GEOGRAPHY
INTRO TO GEOGRAPHYINTRO TO GEOGRAPHY
INTRO TO GEOGRAPHY
 
ESTUDIO DE LA GEOGRAFIA.ppt
ESTUDIO DE LA GEOGRAFIA.pptESTUDIO DE LA GEOGRAFIA.ppt
ESTUDIO DE LA GEOGRAFIA.ppt
 
historia de la geografia
historia de la geografia historia de la geografia
historia de la geografia
 
CONCEPTOS GEOGRAFIA
CONCEPTOS GEOGRAFIACONCEPTOS GEOGRAFIA
CONCEPTOS GEOGRAFIA
 
TIPOS DE ROCAS
TIPOS DE ROCASTIPOS DE ROCAS
TIPOS DE ROCAS
 
Geología física.pptx
Geología física.pptxGeología física.pptx
Geología física.pptx
 
Geografia espacio geográfico
Geografia espacio geográficoGeografia espacio geográfico
Geografia espacio geográfico
 
SEMANA 1 - CEPU SANTA ROSA CICLO VERANO - .pptx
SEMANA 1 - CEPU SANTA ROSA CICLO VERANO - .pptxSEMANA 1 - CEPU SANTA ROSA CICLO VERANO - .pptx
SEMANA 1 - CEPU SANTA ROSA CICLO VERANO - .pptx
 
Geofisica
GeofisicaGeofisica
Geofisica
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 

Principios geograficos

  • 1. ASIGNATURA: GEOGRAFIA GENERAL CATEDRATICO: MVZ JOSÉ L. RAMÍREZ PÉREZ Ciclo 2010/2011 Un enter para continuar MVZ JOSÉ L. RAMÍREZ PÉREZ
  • 2. GEOGRAFÍA Es la ciencia que estudia los hechos y fenómenos físicos, biológicos y humanos que se producen en la superficie terrestre: su distribución sus causas y sus relaciones reciprocas en relación con el hombre. MVZ JOSÉ L. RAMÍREZ PÉREZ Un enter para continuar
  • 3. CAMPO DE ESTUDIO DE LA GEOGRAFÍA OBJETIVO Al termino de la unidad el alumno:  Precisará el campo de estudio de la Geografía  Explicará sus principios científicos. Índice MVZ JOSÉ L. RAMÍREZ PÉREZ
  • 4. CAMPO DE ESTUDIO DE LA GEOGRAFÍA HECHOS GEOGRÁFICOS: Catarata del Niagara FENOMENOS GEOGRÁFICOS: Un rayo MVZ JOSÉ L. RAMÍREZ PÉREZ Un enter para continuar
  • 5. CAMPO DE ESTUDIO DE LA GEOGRAFÍA HECHOS GEOGRÁFICOS: Elementos mas o menos permanentes de la superficie terrestre. •Físicos o naturales •Humanos y culturales Índice MVZ JOSÉ L. RAMÍREZ PÉREZ
  • 6. CAMPO DE ESTUDIO DE LA GEOGRAFÍA FENÓMENOS GEOGRÁFICOS: Procesos mas o menos pasajeros que se presentan en la superficie terrestre. •Físicos o naturales •Humanos y culturales Índice MVZ JOSÉ L. RAMÍREZ PÉREZ
  • 7. PRINCIPIOS METODOLÓGICOS DE LA GEOGRAFÍA LOCALIZACIÓN CAUSALIDAD CORRELACIÓN EVOLUCIÓN Estos tratarán de analizar o explicar un hecho o fenómeno geografico Un enter para continuar MVZ JOSÉ L. RAMÍREZ PÉREZ
  • 8. PRINCIPIOS CIENTIFICOS DE LA GEOGRAFÍA ¿CÓMO SE FORMA UN HURACAN? LOCALIZACIÓN Ubica o localiza el fenómeno en determinado lugar. Deberá responder a la pregunta ¿Dónde se localiza el fenómeno? Índice MVZ JOSÉ L. RAMÍREZ PÉREZ
  • 9. PRINCIPIOS CIENTÍFICOS DE LA GEOGRAFÍA ¿CÓMO SE FORMA UN HURACAN? CAUSALIDAD Determina la causa que ha generado el hecho o fenómeno. Deberá responder a la pregunta ¿Qué lo ocasiona? Índice !Las gigantescas masas oceánicas! MVZ JOSÉ L. RAMÍREZ PÉREZ
  • 10. PRINCIPIOS CIENTÍFICOS DE LA GEOGRAFÍA ¿CÓMO SE FORMA UN HURACAN? INTERRELACIÓN Deberá responder a la pregunta ¿Qué relación existe entre los Índice diferentes hechos o fenómenos?
  • 11. PRINCIPIOS CIENTIFICOS DE LA GEOGRAFÍA ¿CÓMO SE FORMA UN HURACAN? EVOLUCIÓN Cambios que los elementos geográficos experimentan a través del tiempo. Por sus carácterísticas primero fue una depresión atmosférica, evoluciona y se converte en una tormenta tropical, continua evolucionando hasta convertirse en un huracan. Índice MVZ JOSÉ L. RAMÍREZ PÉREZ
  • 12. PRINCIPIOS CIENTIFICOS DE LA GEOGRAFÍA ¿CÓMO SE FORMA UN HURACAN? SUS APLICACIONES Es la utilidad que se le puede dar al conocimiento de los fenómenos y el medio, para beneficio del hombre. LA PROTECCIÓN CIVIL Índice MVZ JOSÉ L. RAMÍREZ PÉREZ