SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL
DE FRONTERA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE
INDUSTRIAS ALIMENTARIAS Y
BIOTECNOLOGÍA
DOCENTE:
Prospero Cristhian Onofre Zapata Mendoza
ESTUDIANTES:
CURSO:
Geometría descriptiva
CICLO: II
www.unf.edu.pe
www.unf.edu.pe
Elaboración de
maqueta
volumetrica
GEOMETRIA
DESCRIPTIVA
www.unf.edu.pe
Introducciòn
Diariamente observamos edificaciones, estructuras, máquinas e instrumentos que
facilitanel desarrollo y establecimiento de actividades humanas, son objetos de los
cuales ya nos hemos acostumbrado a observar que nonos tomamos el tiempo de
analizarcómo están compuestos si lohacemos, nosdamos cuenta que están
estructurados porplanos,líneas,etc.
Estos elementos están presentes en lamayoría de aspectos fundamentales, desde algo
tansencillo como lascolumnas para las divisiones de una casa, hasta lo más complejo
como en el diseño de maquinarias en lasingenierías.
Por elloen el presente trabajo se llevaráa cabo laelaboración de una maqueta
volumétrica de una composición innovadorahecha pornosotras mismas en lacual se
podrán visualizarloselementos que son claves para el diseño de una volumetría como
planos,rectas (paralelas yperpendiculares).
SOLIDOGEOMETRICO
Un sólido o cuerpo geométrico es una figura geométrica de tres
dimensiones (largo, ancho y alto), que ocupa un lugar en el
espacio y en consecuencia, tienen un volumen.
Se clasifican en:
Poliedros:
Son cuerpos geométricos
cuyas caras son todos
polígonos,regulares o
irregulares
Elementos Clasificación
● Caras
● Aristas
● Vertices
● Poliedros regulares
● Piramide
● Prisma
● Otros poliedros
www.unf.edu.pe
Planos
● En geometría,un
planoes unobjeto
idealquesolo
posee dos
dimensiones, y
contieneinfinitos
puntos yrectas.
Es un concepto
fundamental
de la
geometría
junto con el
punto y la
recta.
● Es un dibujo que
muestra las
principales
características físicas
del terreno, tales
como edificios,
cercas, caminos, ríos,
lagos y bosques.
Rectas
Es una línea que se extiende en una misma dirección; por lo tanto,
tiene una sola dimensión y contiene un número infinito de puntos.
Dicha recta también se puede describir como una sucesión continua
de puntos extendidos en una sola dirección.
Rectas
perpendiculares
Rectasparalelas
Son dos líneas que siempre
mantienen la misma distancia
y si se prolongasen hacia el
infinito nunca se tocarían. Se
caracterizan por nunca tocarse
apuntando hacia la misma
dirección.
Sonaquellas queal cruzarse forman
cuatro ángulos iguales, siendocada
uno un ángulo recto, es decir,que mide
90º. Vistode otro modo, al
intersecarse dos rectas
perpendiculares,un ángulo completoo
perigonal quedadivididoen cuatro
partes idénticasentre sí.
Imágenesusadascomoguia,parala
elaboracióndenuestramaqueta.
MATERIALES
Escalímetro
Cartón prensado
Corcho
Madera
Triplay
Temperas
Gras sintético
Cartón
Micas
Silicona
Palitos de chupete
 brochetas
Dibujo con sus dimensiones
Maqueta isométrica
Horizontal
Frontal
Perfil
Identificación de los elementos
( perpendiculares, paralelas, solidos, planos)
Solido
Plano
perpendicular
paralelas
Plano
Reuniones virtuales:
Reuniones presenciales:
Conclusiónes:

Más contenido relacionado

Similar a GEOMETRIA SEMANA 16.pptx

Mat4 u7 (5) 13 de nov.
Mat4 u7 (5) 13 de nov.Mat4 u7 (5) 13 de nov.
Mat4 u7 (5) 13 de nov.
Roxana Zapata Tito
 
Urbanismo
UrbanismoUrbanismo
Urbanismo
RogerRamirez48
 
Antecedentes-de-La-Geometria-Descriptiva.pdf
Antecedentes-de-La-Geometria-Descriptiva.pdfAntecedentes-de-La-Geometria-Descriptiva.pdf
Antecedentes-de-La-Geometria-Descriptiva.pdf
GarcaTovarGabrielArm
 
Métodos de diseño en el proyecto arquitectónico
Métodos de diseño en el proyecto arquitectónicoMétodos de diseño en el proyecto arquitectónico
Métodos de diseño en el proyecto arquitectónico
Giova Meléndez
 
Poligonos
PoligonosPoligonos
Poligonos
delpinopatrick
 
Bloque I.pptx
Bloque I.pptxBloque I.pptx
Bloque I.pptx
AnaPompa3
 
Guia para elestudio de un espacio urbano
Guia para elestudio de un espacio urbanoGuia para elestudio de un espacio urbano
Guia para elestudio de un espacio urbano
yolanda de pena linares de peralta
 
Presentación curso geometria
Presentación curso geometriaPresentación curso geometria
Presentación curso geometria
oscargeometria
 
Plan de unidad: Volumen de los cuerpos geometricos
Plan de unidad: Volumen de los cuerpos geometricosPlan de unidad: Volumen de los cuerpos geometricos
Plan de unidad: Volumen de los cuerpos geometricos
Animación Infantil
 
Tipos de proporción
Tipos de proporciónTipos de proporción
Tipos de proporción
Raul Contreras Rodriguez
 
Tipos de proporción
Tipos de proporciónTipos de proporción
Tipos de proporción
Raul Contreras Rodriguez
 
Mónica Bocco - Funciones elementales para construir modelos matemáticos.pdf
Mónica Bocco - Funciones elementales para construir modelos matemáticos.pdfMónica Bocco - Funciones elementales para construir modelos matemáticos.pdf
Mónica Bocco - Funciones elementales para construir modelos matemáticos.pdf
Javier Trigoso Trigoso
 
transformación geométrica- traslación .
transformación geométrica- traslación  .transformación geométrica- traslación  .
transformación geométrica- traslación .
ernesto araujo chavarro
 

Similar a GEOMETRIA SEMANA 16.pptx (14)

Mat4 u7 (5) 13 de nov.
Mat4 u7 (5) 13 de nov.Mat4 u7 (5) 13 de nov.
Mat4 u7 (5) 13 de nov.
 
Urbanismo
UrbanismoUrbanismo
Urbanismo
 
Antecedentes-de-La-Geometria-Descriptiva.pdf
Antecedentes-de-La-Geometria-Descriptiva.pdfAntecedentes-de-La-Geometria-Descriptiva.pdf
Antecedentes-de-La-Geometria-Descriptiva.pdf
 
Métodos de diseño en el proyecto arquitectónico
Métodos de diseño en el proyecto arquitectónicoMétodos de diseño en el proyecto arquitectónico
Métodos de diseño en el proyecto arquitectónico
 
Poligonos
PoligonosPoligonos
Poligonos
 
Bloque I.pptx
Bloque I.pptxBloque I.pptx
Bloque I.pptx
 
Geometria descriptiva
Geometria descriptivaGeometria descriptiva
Geometria descriptiva
 
Guia para elestudio de un espacio urbano
Guia para elestudio de un espacio urbanoGuia para elestudio de un espacio urbano
Guia para elestudio de un espacio urbano
 
Presentación curso geometria
Presentación curso geometriaPresentación curso geometria
Presentación curso geometria
 
Plan de unidad: Volumen de los cuerpos geometricos
Plan de unidad: Volumen de los cuerpos geometricosPlan de unidad: Volumen de los cuerpos geometricos
Plan de unidad: Volumen de los cuerpos geometricos
 
Tipos de proporción
Tipos de proporciónTipos de proporción
Tipos de proporción
 
Tipos de proporción
Tipos de proporciónTipos de proporción
Tipos de proporción
 
Mónica Bocco - Funciones elementales para construir modelos matemáticos.pdf
Mónica Bocco - Funciones elementales para construir modelos matemáticos.pdfMónica Bocco - Funciones elementales para construir modelos matemáticos.pdf
Mónica Bocco - Funciones elementales para construir modelos matemáticos.pdf
 
transformación geométrica- traslación .
transformación geométrica- traslación  .transformación geométrica- traslación  .
transformación geométrica- traslación .
 

Último

Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Jorge Luis Flores Zuñiga
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptxslideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
taniarivera1015tvr
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 

Último (20)

Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptxslideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 

GEOMETRIA SEMANA 16.pptx