SlideShare una empresa de Scribd logo
Tipos de Proporción
Dibujo de imitación: boceto y perspectiva
Raul Contreras Rodríguez
¿Qué es la Proporción?
Proporción: Relación armoniosa de una parte con otra o con el todo
• “El propósito de todas las teorías de la proporción es crear un sentido de
orden entre los elementos de una construcción visual.”
• Las proporciones con respecto al tamaño, es la relación de (medida)
entre las partes, y esta relación está determinada por la división entre un
lado y otro, a esta relación se le llama razón
Clases de proporción
• Geométrica
• Aritmética
• Armónica
El Modulor
• Desarrollado por Le Corbusier, el Modulor sirve
para ordenar “las dimensiones de aquello que
contiene y de lo que es contenido”
• Considero los medios de medida de los egipcios y
griegos así como de otras culturas ya que tenían
presente las matemáticas y las proporciones del
cuerpo humano
• Este nuevo sistema debería ser antropométrico, matemático y armónico y
por lo tanto basado en la medida de un hombre de 1,83 metros de altura, que
con el brazo en alto alcanzaría aproximadamente 2,20 metros.
• El Modular es un sistema armónico de medidas y no de cifras. Por ello está
construido en base a la medida del hombre, a la sección áurea y a las series de
Fibonacci.
El Modular pretende ser un sistema de medidas superior a los mayoritarios
existentes (El Pie-pulgada y el Métrico decimal), que permita al mundo moderno
superar la barrera económica y cultural que supone coexistir con dos sistemas,
como si de dos planetas se tratase. Entre sus principales objetivos se encuentra la
normalización, la prefabricación y la industrialización. Por ejemplo, lo que se
construya en EE.UU, debe ser compatible con lo que se construya en Europa.
La Escala
• La escala de un objeto puede cambiar sin cambiar sus proporciones.
Esto quiere decir que su tamaño cambia, puede ser más grande o más
pequeño pero sus relaciones internas se mantienen.
• Cuando la escala se cambia sin tener en cuenta las proporciones que
el objeto tiene, éste se deforma.
Teorías Renacentistas
• El hombre de Vitruvio
• El Hombre de Vitruvio es un famoso dibujo
acompañado de notas anatómicas de Leonardo da
Vinci realizado alrededor del año 1490 en uno de sus
diarios. Representa una figura masculina desnuda en
dos posiciones sobreimpresas de brazos y piernas e
inscrita en una circunferencia y un cuadrado ('Ad
quadratum'). Se trata de un estudio de las
proporciones del cuerpo humano, realizado a partir
de los textos de arquitectura de Vitruvio, arquitecto de
la antigua Roma, del cual el dibujo toma su nombre.
También se conoce como el Canon de las
proporciones humanas.
La naturaleza distribuye las medidas del cuerpo humano como sigue: que 4 dedos hacen 1 palma, y
4 palmas hacen 1 pie, 6 palmas hacen 1 codo, 4 codos hacen la altura del hombre. Y 4 codos hacen
1 paso, y que 24 palmas hacen un hombre; y estas medidas son las que él usaba en sus edificios.
La Secuencia de Fibonacci
• Esta sucesión fue descrita en Europa por Leonardo de Pisa, matemático italiano del siglo
XIII también conocido como Fibonacci. Tiene numerosas aplicaciones en ciencias de la
computación, matemáticas y teoría de juegos. También aparece en configuraciones
biológicas, como por ejemplo en las ramas de los árboles, en la disposición de las hojas en el
tallo, en las flores de alcachofas y girasoles, en las inflorescencias del brécol romanesco y en
la configuración de las piñas de las coníferas.
• La secuencia de Fibonacci es una secuencia infinita de número que comienza por: 1, 1, 2, 3,
5, 8,13..., en la que cada uno de ellos es la suma de los dos anteriores Así: 2=1+1, 3=2+1,
5=3+2,13=8+5. Para cualquier valor mayor que 3 contenidos en la secuencia, la proporción
entre cualesquiera dos números consecutivos es 1,618, o Sección Áurea.
La secuencia de Fibonacci se puede encontrar en la
naturaleza, en la que la flor del girasol, por ejemplo,
tiene veintiuna espirales que van en una dirección y
treinta y cuatro que van en la otra; ambos son números
consecutivos de Fibonacci.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Forma, espacio y organización espacial
Forma, espacio y organización espacialForma, espacio y organización espacial
Forma, espacio y organización espacialAlejandra Ortiz
 
Portafolio Fundamentos del Diseño II
Portafolio Fundamentos del Diseño IIPortafolio Fundamentos del Diseño II
Portafolio Fundamentos del Diseño IIGabriela Rocha
 
PERSPECTIVAS ARQUITECTURA
PERSPECTIVAS ARQUITECTURAPERSPECTIVAS ARQUITECTURA
PERSPECTIVAS ARQUITECTURALauraMendoza178
 
Elementos Y Conceptos ArquitectóNicos Ivonneramoslezama
Elementos Y Conceptos ArquitectóNicos  IvonneramoslezamaElementos Y Conceptos ArquitectóNicos  Ivonneramoslezama
Elementos Y Conceptos ArquitectóNicos Ivonneramoslezamaguest0f102a7
 
Presentacion escala
Presentacion escalaPresentacion escala
Presentacion escalaanitacris
 
Elementos primarios (punto, linea, planos...
Elementos primarios (punto, linea, planos...Elementos primarios (punto, linea, planos...
Elementos primarios (punto, linea, planos...Joel Dibu
 
Cuadro de ordenamiento de datos
Cuadro de ordenamiento de datosCuadro de ordenamiento de datos
Cuadro de ordenamiento de datosKevin Motta
 
Principios ordenadores de la arquitectura
Principios ordenadores de la arquitecturaPrincipios ordenadores de la arquitectura
Principios ordenadores de la arquitecturaGiova Meléndez
 
Proporcion y escala en Arquitectura y Diseño
Proporcion y escala en Arquitectura y DiseñoProporcion y escala en Arquitectura y Diseño
Proporcion y escala en Arquitectura y Diseñofridavelderrain1
 
La composicion de la arquitectura
La composicion de la arquitecturaLa composicion de la arquitectura
La composicion de la arquitecturaMarce F.
 
Compocisión gráfica para láminas arquitectónicas (básica)
Compocisión gráfica para láminas arquitectónicas (básica)Compocisión gráfica para láminas arquitectónicas (básica)
Compocisión gráfica para láminas arquitectónicas (básica)Héctor Favela Vizcaya
 
El punto en la arquitectura
El punto en la arquitecturaEl punto en la arquitectura
El punto en la arquitecturaCarlos Jaramillo
 
RESUMEN DEL LIBRO: INTENCIONES DE LA ARQUITECTURA – CHRISTIAN NORBERG-SCHULZ
RESUMEN DEL LIBRO: INTENCIONES DE LA ARQUITECTURA – CHRISTIAN NORBERG-SCHULZRESUMEN DEL LIBRO: INTENCIONES DE LA ARQUITECTURA – CHRISTIAN NORBERG-SCHULZ
RESUMEN DEL LIBRO: INTENCIONES DE LA ARQUITECTURA – CHRISTIAN NORBERG-SCHULZLudwig Trinidad Santos
 
Principios basicos y componentes de la forma y el estilo
Principios basicos y componentes de la forma y el estiloPrincipios basicos y componentes de la forma y el estilo
Principios basicos y componentes de la forma y el estiloCarlos Alberto Samaniego Torres
 

La actualidad más candente (20)

Forma, espacio y organización espacial
Forma, espacio y organización espacialForma, espacio y organización espacial
Forma, espacio y organización espacial
 
Arquitectura
ArquitecturaArquitectura
Arquitectura
 
Portafolio Fundamentos del Diseño II
Portafolio Fundamentos del Diseño IIPortafolio Fundamentos del Diseño II
Portafolio Fundamentos del Diseño II
 
PERSPECTIVAS ARQUITECTURA
PERSPECTIVAS ARQUITECTURAPERSPECTIVAS ARQUITECTURA
PERSPECTIVAS ARQUITECTURA
 
Elementos Y Conceptos ArquitectóNicos Ivonneramoslezama
Elementos Y Conceptos ArquitectóNicos  IvonneramoslezamaElementos Y Conceptos ArquitectóNicos  Ivonneramoslezama
Elementos Y Conceptos ArquitectóNicos Ivonneramoslezama
 
Presentacion escala
Presentacion escalaPresentacion escala
Presentacion escala
 
Elementos primarios (punto, linea, planos...
Elementos primarios (punto, linea, planos...Elementos primarios (punto, linea, planos...
Elementos primarios (punto, linea, planos...
 
Cuadro de ordenamiento de datos
Cuadro de ordenamiento de datosCuadro de ordenamiento de datos
Cuadro de ordenamiento de datos
 
Proporcion y escala
Proporcion y escalaProporcion y escala
Proporcion y escala
 
Principios ordenadores de la arquitectura
Principios ordenadores de la arquitecturaPrincipios ordenadores de la arquitectura
Principios ordenadores de la arquitectura
 
El lenguaje de la arquitectura
El lenguaje de la arquitecturaEl lenguaje de la arquitectura
El lenguaje de la arquitectura
 
Semana 13 - TEORIA EL ESPACIO.pdf
Semana 13 - TEORIA EL ESPACIO.pdfSemana 13 - TEORIA EL ESPACIO.pdf
Semana 13 - TEORIA EL ESPACIO.pdf
 
Proporcion y escala en Arquitectura y Diseño
Proporcion y escala en Arquitectura y DiseñoProporcion y escala en Arquitectura y Diseño
Proporcion y escala en Arquitectura y Diseño
 
3 -formas de estructurar el espacio I
3 -formas de estructurar el espacio I3 -formas de estructurar el espacio I
3 -formas de estructurar el espacio I
 
La composicion de la arquitectura
La composicion de la arquitecturaLa composicion de la arquitectura
La composicion de la arquitectura
 
Compocisión gráfica para láminas arquitectónicas (básica)
Compocisión gráfica para láminas arquitectónicas (básica)Compocisión gráfica para láminas arquitectónicas (básica)
Compocisión gráfica para láminas arquitectónicas (básica)
 
El punto en la arquitectura
El punto en la arquitecturaEl punto en la arquitectura
El punto en la arquitectura
 
RESUMEN DEL LIBRO: INTENCIONES DE LA ARQUITECTURA – CHRISTIAN NORBERG-SCHULZ
RESUMEN DEL LIBRO: INTENCIONES DE LA ARQUITECTURA – CHRISTIAN NORBERG-SCHULZRESUMEN DEL LIBRO: INTENCIONES DE LA ARQUITECTURA – CHRISTIAN NORBERG-SCHULZ
RESUMEN DEL LIBRO: INTENCIONES DE LA ARQUITECTURA – CHRISTIAN NORBERG-SCHULZ
 
UNIDAD 1 -El Diseño y sus Elementos
UNIDAD 1 -El Diseño y sus ElementosUNIDAD 1 -El Diseño y sus Elementos
UNIDAD 1 -El Diseño y sus Elementos
 
Principios basicos y componentes de la forma y el estilo
Principios basicos y componentes de la forma y el estiloPrincipios basicos y componentes de la forma y el estilo
Principios basicos y componentes de la forma y el estilo
 

Similar a Tipos de proporción

Módulos y canones por Manuel Silva, Eduardo Pérez y Gonzalo Bejarano
Módulos y canones por Manuel Silva, Eduardo Pérez y Gonzalo BejaranoMódulos y canones por Manuel Silva, Eduardo Pérez y Gonzalo Bejarano
Módulos y canones por Manuel Silva, Eduardo Pérez y Gonzalo BejaranoFabiola Aranda
 
Sesion 10 proporciones y escalas
Sesion 10 proporciones y escalasSesion 10 proporciones y escalas
Sesion 10 proporciones y escalasaalcalar
 
Proporción divina ponencia para tepepan _
Proporción divina ponencia para tepepan _Proporción divina ponencia para tepepan _
Proporción divina ponencia para tepepan _Jorge A. Mendoza E.
 
canones-de-belleza-e-historia-en el arte y filosofía.ppt
canones-de-belleza-e-historia-en el arte y filosofía.pptcanones-de-belleza-e-historia-en el arte y filosofía.ppt
canones-de-belleza-e-historia-en el arte y filosofía.pptjavierramirez716836
 
Módulos y cánones por Priscila rodríguez y Alejandra hernández
Módulos y cánones por Priscila rodríguez y Alejandra hernándezMódulos y cánones por Priscila rodríguez y Alejandra hernández
Módulos y cánones por Priscila rodríguez y Alejandra hernándezFabiola Aranda
 
S5SI_Escala y Proporción.ppt
S5SI_Escala y Proporción.pptS5SI_Escala y Proporción.ppt
S5SI_Escala y Proporción.pptAlfonso2tt
 
Escalayproporcin 120316155404-phpapp01[1]
Escalayproporcin 120316155404-phpapp01[1]Escalayproporcin 120316155404-phpapp01[1]
Escalayproporcin 120316155404-phpapp01[1]reynaldo huanca suarez
 
Modulos y cánones por Fernando Flores y Fabián Parra
Modulos y cánones por Fernando Flores y Fabián ParraModulos y cánones por Fernando Flores y Fabián Parra
Modulos y cánones por Fernando Flores y Fabián ParraFabiola Aranda
 
"Vitruvian man" En www.agalano.com/Cursos/MetExpI/Vitruvian%20Man.pdf
"Vitruvian man" En www.agalano.com/Cursos/MetExpI/Vitruvian%20Man.pdf"Vitruvian man" En www.agalano.com/Cursos/MetExpI/Vitruvian%20Man.pdf
"Vitruvian man" En www.agalano.com/Cursos/MetExpI/Vitruvian%20Man.pdfIcp Miglioli
 
P.Divinas Power Point
P.Divinas Power PointP.Divinas Power Point
P.Divinas Power Pointgorgoo
 
Canones y módulo por Raúl Estrada y Humberto Quiñonez
Canones y módulo por Raúl Estrada y Humberto QuiñonezCanones y módulo por Raúl Estrada y Humberto Quiñonez
Canones y módulo por Raúl Estrada y Humberto QuiñonezFabiola Aranda
 
Proporción humana.disfraz de carnavales
Proporción humana.disfraz de carnavalesProporción humana.disfraz de carnavales
Proporción humana.disfraz de carnavalesMercerdes Hernandez
 
P divinaspowerpoint-090709180250-phpapp02
P divinaspowerpoint-090709180250-phpapp02P divinaspowerpoint-090709180250-phpapp02
P divinaspowerpoint-090709180250-phpapp02Jordi Garrigosa Ayuso
 

Similar a Tipos de proporción (20)

Módulos y canones por Manuel Silva, Eduardo Pérez y Gonzalo Bejarano
Módulos y canones por Manuel Silva, Eduardo Pérez y Gonzalo BejaranoMódulos y canones por Manuel Silva, Eduardo Pérez y Gonzalo Bejarano
Módulos y canones por Manuel Silva, Eduardo Pérez y Gonzalo Bejarano
 
Divina proporción
Divina  proporciónDivina  proporción
Divina proporción
 
Sesion 10 proporciones y escalas
Sesion 10 proporciones y escalasSesion 10 proporciones y escalas
Sesion 10 proporciones y escalas
 
Proporción divina ponencia para tepepan _
Proporción divina ponencia para tepepan _Proporción divina ponencia para tepepan _
Proporción divina ponencia para tepepan _
 
canones-de-belleza-e-historia-en el arte y filosofía.ppt
canones-de-belleza-e-historia-en el arte y filosofía.pptcanones-de-belleza-e-historia-en el arte y filosofía.ppt
canones-de-belleza-e-historia-en el arte y filosofía.ppt
 
Módulos y cánones por Priscila rodríguez y Alejandra hernández
Módulos y cánones por Priscila rodríguez y Alejandra hernándezMódulos y cánones por Priscila rodríguez y Alejandra hernández
Módulos y cánones por Priscila rodríguez y Alejandra hernández
 
S5SI_Escala y Proporción.ppt
S5SI_Escala y Proporción.pptS5SI_Escala y Proporción.ppt
S5SI_Escala y Proporción.ppt
 
Escalayproporcin 120316155404-phpapp01[1]
Escalayproporcin 120316155404-phpapp01[1]Escalayproporcin 120316155404-phpapp01[1]
Escalayproporcin 120316155404-phpapp01[1]
 
Modulos y cánones por Fernando Flores y Fabián Parra
Modulos y cánones por Fernando Flores y Fabián ParraModulos y cánones por Fernando Flores y Fabián Parra
Modulos y cánones por Fernando Flores y Fabián Parra
 
Proporciones en el arte
Proporciones en el arteProporciones en el arte
Proporciones en el arte
 
"Vitruvian man" En www.agalano.com/Cursos/MetExpI/Vitruvian%20Man.pdf
"Vitruvian man" En www.agalano.com/Cursos/MetExpI/Vitruvian%20Man.pdf"Vitruvian man" En www.agalano.com/Cursos/MetExpI/Vitruvian%20Man.pdf
"Vitruvian man" En www.agalano.com/Cursos/MetExpI/Vitruvian%20Man.pdf
 
Sistemas de proporción y escala
Sistemas de proporción y escalaSistemas de proporción y escala
Sistemas de proporción y escala
 
JOSE GALDEANO 2
JOSE GALDEANO 2JOSE GALDEANO 2
JOSE GALDEANO 2
 
Brandon
BrandonBrandon
Brandon
 
P.Divinas Power Point
P.Divinas Power PointP.Divinas Power Point
P.Divinas Power Point
 
Dise;o de muebles.pdf
Dise;o de muebles.pdfDise;o de muebles.pdf
Dise;o de muebles.pdf
 
Canones y módulo por Raúl Estrada y Humberto Quiñonez
Canones y módulo por Raúl Estrada y Humberto QuiñonezCanones y módulo por Raúl Estrada y Humberto Quiñonez
Canones y módulo por Raúl Estrada y Humberto Quiñonez
 
Proporción humana.disfraz de carnavales
Proporción humana.disfraz de carnavalesProporción humana.disfraz de carnavales
Proporción humana.disfraz de carnavales
 
Aureo
AureoAureo
Aureo
 
P divinaspowerpoint-090709180250-phpapp02
P divinaspowerpoint-090709180250-phpapp02P divinaspowerpoint-090709180250-phpapp02
P divinaspowerpoint-090709180250-phpapp02
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Tipos de proporción

  • 1. Tipos de Proporción Dibujo de imitación: boceto y perspectiva Raul Contreras Rodríguez
  • 2. ¿Qué es la Proporción? Proporción: Relación armoniosa de una parte con otra o con el todo • “El propósito de todas las teorías de la proporción es crear un sentido de orden entre los elementos de una construcción visual.” • Las proporciones con respecto al tamaño, es la relación de (medida) entre las partes, y esta relación está determinada por la división entre un lado y otro, a esta relación se le llama razón Clases de proporción • Geométrica • Aritmética • Armónica
  • 3. El Modulor • Desarrollado por Le Corbusier, el Modulor sirve para ordenar “las dimensiones de aquello que contiene y de lo que es contenido” • Considero los medios de medida de los egipcios y griegos así como de otras culturas ya que tenían presente las matemáticas y las proporciones del cuerpo humano
  • 4. • Este nuevo sistema debería ser antropométrico, matemático y armónico y por lo tanto basado en la medida de un hombre de 1,83 metros de altura, que con el brazo en alto alcanzaría aproximadamente 2,20 metros. • El Modular es un sistema armónico de medidas y no de cifras. Por ello está construido en base a la medida del hombre, a la sección áurea y a las series de Fibonacci.
  • 5. El Modular pretende ser un sistema de medidas superior a los mayoritarios existentes (El Pie-pulgada y el Métrico decimal), que permita al mundo moderno superar la barrera económica y cultural que supone coexistir con dos sistemas, como si de dos planetas se tratase. Entre sus principales objetivos se encuentra la normalización, la prefabricación y la industrialización. Por ejemplo, lo que se construya en EE.UU, debe ser compatible con lo que se construya en Europa.
  • 6. La Escala • La escala de un objeto puede cambiar sin cambiar sus proporciones. Esto quiere decir que su tamaño cambia, puede ser más grande o más pequeño pero sus relaciones internas se mantienen. • Cuando la escala se cambia sin tener en cuenta las proporciones que el objeto tiene, éste se deforma.
  • 7.
  • 8. Teorías Renacentistas • El hombre de Vitruvio • El Hombre de Vitruvio es un famoso dibujo acompañado de notas anatómicas de Leonardo da Vinci realizado alrededor del año 1490 en uno de sus diarios. Representa una figura masculina desnuda en dos posiciones sobreimpresas de brazos y piernas e inscrita en una circunferencia y un cuadrado ('Ad quadratum'). Se trata de un estudio de las proporciones del cuerpo humano, realizado a partir de los textos de arquitectura de Vitruvio, arquitecto de la antigua Roma, del cual el dibujo toma su nombre. También se conoce como el Canon de las proporciones humanas.
  • 9. La naturaleza distribuye las medidas del cuerpo humano como sigue: que 4 dedos hacen 1 palma, y 4 palmas hacen 1 pie, 6 palmas hacen 1 codo, 4 codos hacen la altura del hombre. Y 4 codos hacen 1 paso, y que 24 palmas hacen un hombre; y estas medidas son las que él usaba en sus edificios.
  • 10. La Secuencia de Fibonacci • Esta sucesión fue descrita en Europa por Leonardo de Pisa, matemático italiano del siglo XIII también conocido como Fibonacci. Tiene numerosas aplicaciones en ciencias de la computación, matemáticas y teoría de juegos. También aparece en configuraciones biológicas, como por ejemplo en las ramas de los árboles, en la disposición de las hojas en el tallo, en las flores de alcachofas y girasoles, en las inflorescencias del brécol romanesco y en la configuración de las piñas de las coníferas. • La secuencia de Fibonacci es una secuencia infinita de número que comienza por: 1, 1, 2, 3, 5, 8,13..., en la que cada uno de ellos es la suma de los dos anteriores Así: 2=1+1, 3=2+1, 5=3+2,13=8+5. Para cualquier valor mayor que 3 contenidos en la secuencia, la proporción entre cualesquiera dos números consecutivos es 1,618, o Sección Áurea.
  • 11. La secuencia de Fibonacci se puede encontrar en la naturaleza, en la que la flor del girasol, por ejemplo, tiene veintiuna espirales que van en una dirección y treinta y cuatro que van en la otra; ambos son números consecutivos de Fibonacci.