SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es un geoparque?
Un geoparque (Geopark) es un territorio que
presenta un patrimonio geológico notable que es el
eje fundamental de una estrategia de desarrollo
territorial sostenible basado en la educación y el
turismo.
La declaración de un geoparque se basa en tres principios:
1-la existencia de un patrimonio geológico destacado
2-la puesta en marcha de iniciativas de geoconservación,
educación y divulgación
3-creación de un proyecto de desarrollo socioeconómico y
cultural a escala local basado en el patrimonio geológico.
GEOPARQUES. SIGNIFICADO Y FUNCIONAMIENTO – Instituto Geológico y Minero de España Luis Carcavilla Urquí y Ángel
García Cortés .
¿ Dónde están las loras ?
Las Loras, el territorio situado al oriente de la
Cordillera Cantábrica que compartimos poblaciones
de Burgos, Palencia y Cantabria, cuyo paisaje
actual nos cuenta historias increíbles que han
sucedido durante los últimos 250 millones de
años. Fondos marinos, grandes ríos, fuerzas
descomunales capaces de plegar todas estas rocas,
la erosión implacable de las mismas. Todo ello,
junto con la intervención humana, ha configurado
un paisaje excepcional.
La singularidad geológica, junto con la
biodiversidad, el rico patrimonio cultural del
territorio y la implicación social, constituyen
el fundamento de este proyecto iniciado hace más
de diez años desde la iniciativa local, orientado
hacia el desarrollo integral y sostenible de
nuestra comarca.
Una rápida visita
UBICACIÓN
Para conocer a fondo:
¡HAZ GEOTURISMO!
El geoturismo esta: “basado en las
características geográficas de un
lugar; es un turismo que sostiene o
enriquece el carácter geográfico de un
lugar y su ambiente, patrimonio,
estética, cultura y el bienestar de sus
habitantes”. El geoturismo hace
resaltar la relación entre el turismo
y el sentido del lugar.
Se trata de visitar lugares de una
manera especial y auténtica: flora,
fauna, geología, etnografía, razas
autóctonas, música y bailes
tradicionales, sitios arqueológicos,
paisajes pintorescos, artesanía y
animales, sobre los cuales se basa la
alimentación tradicional, pero sobre
todo, las personas que allí habitan.
Páramos de piedra
• El patrimonio natural de la
red Natura 2000: Parque
Natural de las Hoces del
Rudrón, Monumentos
Naturales de Covalagua y Las
Tuerces, junto a la zona Zepa
de Humada-Peña Amaya.
• El conjunto de yacimientos
arqueológicos de la Edad del
Hierro: castros cántabros de
Monte Bernorio, Peña
Amaya, Peña Ulaña y Monte
Cildá.
• Un notable conjunto de eremitorios
rupestres concentrados en los valles
de los ríos Pisuerga y Ebro.
• Las abundantes huellas
del poblamiento neolítico,
representadas en una gran cantidad
de monumentos megalíticos
(dólmenes y menhires), repartidos
por todo el territorio.
• La arquitectura tradicional, bien
conservada en numerosos ejemplos
individuales así como en conjuntos
urbanos, entre los que destaca
Orbaneja del Castillo.
• El inmenso conjunto de monumentos
románicos, probablemente la mayor
concentración de Europa.
LO QUE PUEDES VER AQUI
WEB AYUNTAMIENTO DE VILLADIEGO
• Una notable y creciente red de museos y centros de interpretación(en Aguilar de
Campoo, Villadiego, Revillade Pomar, Sargentes de la Lora, Sedano).
• Una ofertacultural de relievenacional e internacional, concentradaen la población de
Aguilar de Campoo: SemanaInternacional de Cine, Festival Internacional de Artistas
Callejeros, Festival de Artes Escénicas, Carnavalde la Galleta, Festival Galleta-Rock, Día
Internacional de la Música.
• Una importantered de instalacionesy establecimientosturísticos, tantode alojamiento
comode restaurantes y mesones, de turismoactivoy servicioscomplementarios de ocio
y comercio.
• Una ampliared de instalaciones y equipamientos parala práctica deportiva, tantoen
mediourbano como natural.
LO QUE PUEDES DISFRUTAR AQUI
WEB AYUNTAMIENTO DE AGUILAR DE
CAMPO
Cómo llegar
• Una localización y accesibilidadóptimas, con la ciudad de
Burgos a menos de 20 Km del límite del Geoparque de las
Loras. Por carretera, autovías desde Madrid, Valladolid,
Palencia y Santander, la carretera nacional Burgos-Santander
y Burgos-Aguilar. Por ferrocarril, dos líneas de ferrocarril
(Madrid-Santander y León-Bilbao), con estaciones en el
territorio o en sus proximidades
Para saber más:
No olvides como llegar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aragon BriceñO Gonzalez Et
Aragon BriceñO Gonzalez EtAragon BriceñO Gonzalez Et
Aragon BriceñO Gonzalez EtRodrigo Figueroa
 
La experiencia de Mértola (Alentejo, Portugal)
La experiencia de Mértola (Alentejo, Portugal)La experiencia de Mértola (Alentejo, Portugal)
La experiencia de Mértola (Alentejo, Portugal)
Congreso Turismo Rural
 
Turismo en Venezuela
Turismo en Venezuela Turismo en Venezuela
Turismo en Venezuela enderperez21
 
Miraflores : ciudad turística
Miraflores : ciudad turísticaMiraflores : ciudad turística
Miraflores : ciudad turística
Jorge Muñoz
 
1. objetivos y estrategias promoción torreáguila
1. objetivos y estrategias promoción torreáguila1. objetivos y estrategias promoción torreáguila
1. objetivos y estrategias promoción torreáguilamagopi5pucela
 
Turismo Rural
Turismo RuralTurismo Rural
Turismo Rural
aalgelo
 
NUEVO DESTINO TURÍSTICO “LA HUACA GUADALUPE” DEL DISTRITO DE SALAS – GUADALUP...
NUEVO DESTINO TURÍSTICO “LA HUACA GUADALUPE” DEL DISTRITO DE SALAS – GUADALUP...NUEVO DESTINO TURÍSTICO “LA HUACA GUADALUPE” DEL DISTRITO DE SALAS – GUADALUP...
NUEVO DESTINO TURÍSTICO “LA HUACA GUADALUPE” DEL DISTRITO DE SALAS – GUADALUP...
gimuvar
 
PROYECTO RECUPERACION, CONSERVACION Y ACONDICIONAMIENTO TURISTICO DE HUACA GU...
PROYECTO RECUPERACION, CONSERVACION Y ACONDICIONAMIENTO TURISTICO DE HUACA GU...PROYECTO RECUPERACION, CONSERVACION Y ACONDICIONAMIENTO TURISTICO DE HUACA GU...
PROYECTO RECUPERACION, CONSERVACION Y ACONDICIONAMIENTO TURISTICO DE HUACA GU...
Rafael Mallco
 
Jornada turismo activo ibiza 2013
Jornada turismo activo ibiza 2013Jornada turismo activo ibiza 2013
Jornada turismo activo ibiza 2013IBIZACB
 
Tandil azul
Tandil azulTandil azul
Tandil azul
juan ignacio
 
Nuevo destino turistico huaca guadalupe proyecto eureka 2014.
Nuevo destino turistico huaca guadalupe   proyecto eureka 2014.Nuevo destino turistico huaca guadalupe   proyecto eureka 2014.
Nuevo destino turistico huaca guadalupe proyecto eureka 2014.
gimuvar
 
Atractivos turísticos del Ecuador
Atractivos turísticos del EcuadorAtractivos turísticos del Ecuador
Atractivos turísticos del Ecuador
Universidad Israel
 
Memoria anual 2010 de la unidad ejecutora 005 naylamp lambayeque
Memoria anual 2010 de la unidad ejecutora 005 naylamp lambayequeMemoria anual 2010 de la unidad ejecutora 005 naylamp lambayeque
Memoria anual 2010 de la unidad ejecutora 005 naylamp lambayeque
ricardo
 
turismo en el ecuador
turismo en el ecuadorturismo en el ecuador
turismo en el ecuador
Mara Andrade
 
Experiencia en la competencia de Patrimonio Arquitectónico y Cultural GAD Vinces
Experiencia en la competencia de Patrimonio Arquitectónico y Cultural GAD VincesExperiencia en la competencia de Patrimonio Arquitectónico y Cultural GAD Vinces
Experiencia en la competencia de Patrimonio Arquitectónico y Cultural GAD Vinces
Consejo Nacional de Competencias CNC
 
Informe de merida d.a.f.o. 1
Informe de merida d.a.f.o.  1Informe de merida d.a.f.o.  1
Informe de merida d.a.f.o. 1mabmgl
 

La actualidad más candente (19)

Aragon BriceñO Gonzalez Et
Aragon BriceñO Gonzalez EtAragon BriceñO Gonzalez Et
Aragon BriceñO Gonzalez Et
 
La experiencia de Mértola (Alentejo, Portugal)
La experiencia de Mértola (Alentejo, Portugal)La experiencia de Mértola (Alentejo, Portugal)
La experiencia de Mértola (Alentejo, Portugal)
 
Turismo en Venezuela
Turismo en Venezuela Turismo en Venezuela
Turismo en Venezuela
 
Presentacion plan turistico
Presentacion plan turisticoPresentacion plan turistico
Presentacion plan turistico
 
Miraflores : ciudad turística
Miraflores : ciudad turísticaMiraflores : ciudad turística
Miraflores : ciudad turística
 
1. objetivos y estrategias promoción torreáguila
1. objetivos y estrategias promoción torreáguila1. objetivos y estrategias promoción torreáguila
1. objetivos y estrategias promoción torreáguila
 
Miraflores
MirafloresMiraflores
Miraflores
 
Turismo Rural
Turismo RuralTurismo Rural
Turismo Rural
 
NUEVO DESTINO TURÍSTICO “LA HUACA GUADALUPE” DEL DISTRITO DE SALAS – GUADALUP...
NUEVO DESTINO TURÍSTICO “LA HUACA GUADALUPE” DEL DISTRITO DE SALAS – GUADALUP...NUEVO DESTINO TURÍSTICO “LA HUACA GUADALUPE” DEL DISTRITO DE SALAS – GUADALUP...
NUEVO DESTINO TURÍSTICO “LA HUACA GUADALUPE” DEL DISTRITO DE SALAS – GUADALUP...
 
PROYECTO RECUPERACION, CONSERVACION Y ACONDICIONAMIENTO TURISTICO DE HUACA GU...
PROYECTO RECUPERACION, CONSERVACION Y ACONDICIONAMIENTO TURISTICO DE HUACA GU...PROYECTO RECUPERACION, CONSERVACION Y ACONDICIONAMIENTO TURISTICO DE HUACA GU...
PROYECTO RECUPERACION, CONSERVACION Y ACONDICIONAMIENTO TURISTICO DE HUACA GU...
 
Jornada turismo activo ibiza 2013
Jornada turismo activo ibiza 2013Jornada turismo activo ibiza 2013
Jornada turismo activo ibiza 2013
 
Tandil azul
Tandil azulTandil azul
Tandil azul
 
Nuevo destino turistico huaca guadalupe proyecto eureka 2014.
Nuevo destino turistico huaca guadalupe   proyecto eureka 2014.Nuevo destino turistico huaca guadalupe   proyecto eureka 2014.
Nuevo destino turistico huaca guadalupe proyecto eureka 2014.
 
Atractivos turísticos del Ecuador
Atractivos turísticos del EcuadorAtractivos turísticos del Ecuador
Atractivos turísticos del Ecuador
 
Memoria anual 2010 de la unidad ejecutora 005 naylamp lambayeque
Memoria anual 2010 de la unidad ejecutora 005 naylamp lambayequeMemoria anual 2010 de la unidad ejecutora 005 naylamp lambayeque
Memoria anual 2010 de la unidad ejecutora 005 naylamp lambayeque
 
turismo en el ecuador
turismo en el ecuadorturismo en el ecuador
turismo en el ecuador
 
Experiencia en la competencia de Patrimonio Arquitectónico y Cultural GAD Vinces
Experiencia en la competencia de Patrimonio Arquitectónico y Cultural GAD VincesExperiencia en la competencia de Patrimonio Arquitectónico y Cultural GAD Vinces
Experiencia en la competencia de Patrimonio Arquitectónico y Cultural GAD Vinces
 
Informe de merida d.a.f.o. 1
Informe de merida d.a.f.o.  1Informe de merida d.a.f.o.  1
Informe de merida d.a.f.o. 1
 
Puquen
PuquenPuquen
Puquen
 

Destacado

La evaluación "Mucho más que un examen"
La evaluación "Mucho más que un examen"La evaluación "Mucho más que un examen"
La evaluación "Mucho más que un examen"
SONIA CORADA GONZÁLEZ
 
Teleasistencia
TeleasistenciaTeleasistencia
Teleasistencia
Centro De Enseñanza
 
Gestión de llamadas de teleasistencia
Gestión de llamadas de teleasistenciaGestión de llamadas de teleasistencia
Gestión de llamadas de teleasistencia
CenproexFormacion
 
Teleasistencia
TeleasistenciaTeleasistencia
Teleasistencia
sandra blanco
 
Nevada de aguilar de campoo
Nevada de aguilar de campooNevada de aguilar de campoo
Nevada de aguilar de campoo
nataliamontesperez
 
Teleasistencia
TeleasistenciaTeleasistencia
Teleasistencia
karina lozada
 
Presentacion teleasistencia
Presentacion teleasistenciaPresentacion teleasistencia
Presentacion teleasistencia
Patricio Arias
 
Teleasistencia
TeleasistenciaTeleasistencia
Teleasistencia
Daniela Garcia
 
Imperio Carolingio
Imperio CarolingioImperio Carolingio
Imperio Carolingio
Pablo Molina Molina
 
El imperio carolingio
El imperio carolingioEl imperio carolingio
El imperio carolingioguest7d2736a4
 

Destacado (13)

La evaluación "Mucho más que un examen"
La evaluación "Mucho más que un examen"La evaluación "Mucho más que un examen"
La evaluación "Mucho más que un examen"
 
Teleasistencia
TeleasistenciaTeleasistencia
Teleasistencia
 
Gestión de llamadas de teleasistencia
Gestión de llamadas de teleasistenciaGestión de llamadas de teleasistencia
Gestión de llamadas de teleasistencia
 
Teleasistencia
TeleasistenciaTeleasistencia
Teleasistencia
 
Nubi at aguilar de campoo
Nubi at aguilar de campooNubi at aguilar de campoo
Nubi at aguilar de campoo
 
Nevada de aguilar de campoo
Nevada de aguilar de campooNevada de aguilar de campoo
Nevada de aguilar de campoo
 
Teleasistencia
TeleasistenciaTeleasistencia
Teleasistencia
 
Presentacion teleasistencia
Presentacion teleasistenciaPresentacion teleasistencia
Presentacion teleasistencia
 
Teleasistencia
TeleasistenciaTeleasistencia
Teleasistencia
 
Imperio Carolingio
Imperio CarolingioImperio Carolingio
Imperio Carolingio
 
Slade share
Slade shareSlade share
Slade share
 
El imperio carolingio
El imperio carolingioEl imperio carolingio
El imperio carolingio
 
El Imperio Carolingio
El Imperio CarolingioEl Imperio Carolingio
El Imperio Carolingio
 

Similar a Geoparque de Las Loras (Burgos y Palencia)

ACTIVIDAD FINAL # #3 (1).docx
ACTIVIDAD FINAL # #3 (1).docxACTIVIDAD FINAL # #3 (1).docx
ACTIVIDAD FINAL # #3 (1).docx
MaritzaAntoniaAndrad
 
Tarea n° 1 adrii salinas
Tarea n° 1 adrii salinasTarea n° 1 adrii salinas
Tarea n° 1 adrii salinas
Adrî Salînas
 
Tarea n° 1 adrii salinas
Tarea n° 1 adrii salinasTarea n° 1 adrii salinas
Tarea n° 1 adrii salinas
Adrî Salînas
 
Monfragüe
MonfragüeMonfragüe
Monfragüe
Inessa Mukovnina
 
Virtual Educa Storytelling
Virtual Educa StorytellingVirtual Educa Storytelling
Virtual Educa Storytelling
Joantxo Llantada
 
Proyecto patrimonio como recurso turistico
Proyecto patrimonio como recurso turisticoProyecto patrimonio como recurso turistico
Proyecto patrimonio como recurso turisticoMercedes Gonzalez Juste
 
Proyecto patrimonio como recurso turistico
Proyecto patrimonio como recurso turisticoProyecto patrimonio como recurso turistico
Proyecto patrimonio como recurso turisticoMercedes Gonzalez Juste
 
Proyecto patrimonio como recurso turistico
Proyecto patrimonio como recurso turisticoProyecto patrimonio como recurso turistico
Proyecto patrimonio como recurso turisticomasajo81
 
Proyecto Entre Hoces. Boletín Divulgativo
Proyecto Entre Hoces. Boletín DivulgativoProyecto Entre Hoces. Boletín Divulgativo
Proyecto Entre Hoces. Boletín Divulgativo
Nuria Chacón Martínez
 
Presentacion U.Chile “La Ruta Patrimonial del Cachapoal Poniente.”
Presentacion U.Chile “La Ruta Patrimonial del Cachapoal Poniente.”Presentacion U.Chile “La Ruta Patrimonial del Cachapoal Poniente.”
Presentacion U.Chile “La Ruta Patrimonial del Cachapoal Poniente.”
Universidad Internacional de Verano Rancagua 2010
 
Reserva de la biosfera
Reserva de la biosferaReserva de la biosfera
Reserva de la biosfera
AVGE1
 
Reserva de la Biosfera de Urdaibai
Reserva de la Biosfera de UrdaibaiReserva de la Biosfera de Urdaibai
Reserva de la Biosfera de Urdaibai
Natalia Ivanchenko
 
Folleto Aula Naturalez Las Alquerias
Folleto Aula Naturalez Las Alquerias Folleto Aula Naturalez Las Alquerias
Folleto Aula Naturalez Las Alquerias dianagonzalezveracruz
 
Ciudades de tarea
Ciudades de tareaCiudades de tarea
Ciudades de tareaDEYSI
 
Turismo en Ecuador alejandro cärdenas
Turismo en Ecuador  alejandro cärdenasTurismo en Ecuador  alejandro cärdenas
Turismo en Ecuador alejandro cärdenas
Alejandro Cardenas
 
Guía turística ii
Guía turística iiGuía turística ii
Guía turística ii
melenaih
 
Elconosur Pres
Elconosur PresElconosur Pres
Elconosur Preselconosur
 
Puedo Viajar Cazorla, Guía Accesible Turismo de Cazorla
Puedo Viajar Cazorla, Guía Accesible Turismo de CazorlaPuedo Viajar Cazorla, Guía Accesible Turismo de Cazorla
Puedo Viajar Cazorla, Guía Accesible Turismo de Cazorla
Ayuntamiento De Cazorla
 

Similar a Geoparque de Las Loras (Burgos y Palencia) (20)

Jericó
JericóJericó
Jericó
 
ACTIVIDAD FINAL # #3 (1).docx
ACTIVIDAD FINAL # #3 (1).docxACTIVIDAD FINAL # #3 (1).docx
ACTIVIDAD FINAL # #3 (1).docx
 
Tarea n° 1 adrii salinas
Tarea n° 1 adrii salinasTarea n° 1 adrii salinas
Tarea n° 1 adrii salinas
 
Tarea n° 1 adrii salinas
Tarea n° 1 adrii salinasTarea n° 1 adrii salinas
Tarea n° 1 adrii salinas
 
Monfragüe
MonfragüeMonfragüe
Monfragüe
 
Virtual Educa Storytelling
Virtual Educa StorytellingVirtual Educa Storytelling
Virtual Educa Storytelling
 
Analisis de sitio
Analisis de sitioAnalisis de sitio
Analisis de sitio
 
Proyecto patrimonio como recurso turistico
Proyecto patrimonio como recurso turisticoProyecto patrimonio como recurso turistico
Proyecto patrimonio como recurso turistico
 
Proyecto patrimonio como recurso turistico
Proyecto patrimonio como recurso turisticoProyecto patrimonio como recurso turistico
Proyecto patrimonio como recurso turistico
 
Proyecto patrimonio como recurso turistico
Proyecto patrimonio como recurso turisticoProyecto patrimonio como recurso turistico
Proyecto patrimonio como recurso turistico
 
Proyecto Entre Hoces. Boletín Divulgativo
Proyecto Entre Hoces. Boletín DivulgativoProyecto Entre Hoces. Boletín Divulgativo
Proyecto Entre Hoces. Boletín Divulgativo
 
Presentacion U.Chile “La Ruta Patrimonial del Cachapoal Poniente.”
Presentacion U.Chile “La Ruta Patrimonial del Cachapoal Poniente.”Presentacion U.Chile “La Ruta Patrimonial del Cachapoal Poniente.”
Presentacion U.Chile “La Ruta Patrimonial del Cachapoal Poniente.”
 
Reserva de la biosfera
Reserva de la biosferaReserva de la biosfera
Reserva de la biosfera
 
Reserva de la Biosfera de Urdaibai
Reserva de la Biosfera de UrdaibaiReserva de la Biosfera de Urdaibai
Reserva de la Biosfera de Urdaibai
 
Folleto Aula Naturalez Las Alquerias
Folleto Aula Naturalez Las Alquerias Folleto Aula Naturalez Las Alquerias
Folleto Aula Naturalez Las Alquerias
 
Ciudades de tarea
Ciudades de tareaCiudades de tarea
Ciudades de tarea
 
Turismo en Ecuador alejandro cärdenas
Turismo en Ecuador  alejandro cärdenasTurismo en Ecuador  alejandro cärdenas
Turismo en Ecuador alejandro cärdenas
 
Guía turística ii
Guía turística iiGuía turística ii
Guía turística ii
 
Elconosur Pres
Elconosur PresElconosur Pres
Elconosur Pres
 
Puedo Viajar Cazorla, Guía Accesible Turismo de Cazorla
Puedo Viajar Cazorla, Guía Accesible Turismo de CazorlaPuedo Viajar Cazorla, Guía Accesible Turismo de Cazorla
Puedo Viajar Cazorla, Guía Accesible Turismo de Cazorla
 

Último

Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
SandraObando23
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 

Último (20)

Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 

Geoparque de Las Loras (Burgos y Palencia)

  • 1.
  • 2. ¿Qué es un geoparque? Un geoparque (Geopark) es un territorio que presenta un patrimonio geológico notable que es el eje fundamental de una estrategia de desarrollo territorial sostenible basado en la educación y el turismo. La declaración de un geoparque se basa en tres principios: 1-la existencia de un patrimonio geológico destacado 2-la puesta en marcha de iniciativas de geoconservación, educación y divulgación 3-creación de un proyecto de desarrollo socioeconómico y cultural a escala local basado en el patrimonio geológico. GEOPARQUES. SIGNIFICADO Y FUNCIONAMIENTO – Instituto Geológico y Minero de España Luis Carcavilla Urquí y Ángel García Cortés .
  • 3.
  • 4. ¿ Dónde están las loras ? Las Loras, el territorio situado al oriente de la Cordillera Cantábrica que compartimos poblaciones de Burgos, Palencia y Cantabria, cuyo paisaje actual nos cuenta historias increíbles que han sucedido durante los últimos 250 millones de años. Fondos marinos, grandes ríos, fuerzas descomunales capaces de plegar todas estas rocas, la erosión implacable de las mismas. Todo ello, junto con la intervención humana, ha configurado un paisaje excepcional. La singularidad geológica, junto con la biodiversidad, el rico patrimonio cultural del territorio y la implicación social, constituyen el fundamento de este proyecto iniciado hace más de diez años desde la iniciativa local, orientado hacia el desarrollo integral y sostenible de nuestra comarca.
  • 7. Para conocer a fondo: ¡HAZ GEOTURISMO! El geoturismo esta: “basado en las características geográficas de un lugar; es un turismo que sostiene o enriquece el carácter geográfico de un lugar y su ambiente, patrimonio, estética, cultura y el bienestar de sus habitantes”. El geoturismo hace resaltar la relación entre el turismo y el sentido del lugar. Se trata de visitar lugares de una manera especial y auténtica: flora, fauna, geología, etnografía, razas autóctonas, música y bailes tradicionales, sitios arqueológicos, paisajes pintorescos, artesanía y animales, sobre los cuales se basa la alimentación tradicional, pero sobre todo, las personas que allí habitan.
  • 8. Páramos de piedra • El patrimonio natural de la red Natura 2000: Parque Natural de las Hoces del Rudrón, Monumentos Naturales de Covalagua y Las Tuerces, junto a la zona Zepa de Humada-Peña Amaya. • El conjunto de yacimientos arqueológicos de la Edad del Hierro: castros cántabros de Monte Bernorio, Peña Amaya, Peña Ulaña y Monte Cildá.
  • 9. • Un notable conjunto de eremitorios rupestres concentrados en los valles de los ríos Pisuerga y Ebro. • Las abundantes huellas del poblamiento neolítico, representadas en una gran cantidad de monumentos megalíticos (dólmenes y menhires), repartidos por todo el territorio. • La arquitectura tradicional, bien conservada en numerosos ejemplos individuales así como en conjuntos urbanos, entre los que destaca Orbaneja del Castillo. • El inmenso conjunto de monumentos románicos, probablemente la mayor concentración de Europa. LO QUE PUEDES VER AQUI WEB AYUNTAMIENTO DE VILLADIEGO
  • 10. • Una notable y creciente red de museos y centros de interpretación(en Aguilar de Campoo, Villadiego, Revillade Pomar, Sargentes de la Lora, Sedano). • Una ofertacultural de relievenacional e internacional, concentradaen la población de Aguilar de Campoo: SemanaInternacional de Cine, Festival Internacional de Artistas Callejeros, Festival de Artes Escénicas, Carnavalde la Galleta, Festival Galleta-Rock, Día Internacional de la Música. • Una importantered de instalacionesy establecimientosturísticos, tantode alojamiento comode restaurantes y mesones, de turismoactivoy servicioscomplementarios de ocio y comercio. • Una ampliared de instalaciones y equipamientos parala práctica deportiva, tantoen mediourbano como natural. LO QUE PUEDES DISFRUTAR AQUI WEB AYUNTAMIENTO DE AGUILAR DE CAMPO
  • 11. Cómo llegar • Una localización y accesibilidadóptimas, con la ciudad de Burgos a menos de 20 Km del límite del Geoparque de las Loras. Por carretera, autovías desde Madrid, Valladolid, Palencia y Santander, la carretera nacional Burgos-Santander y Burgos-Aguilar. Por ferrocarril, dos líneas de ferrocarril (Madrid-Santander y León-Bilbao), con estaciones en el territorio o en sus proximidades
  • 12. Para saber más: No olvides como llegar

Notas del editor

  1. Enlace con wikipedia para aprender significado de palabra lora
  2. Haga clic en el mapa para ver vídeo
  3. Haga clic en la imagen para ver vídeo
  4. Según Jonathan B.Tourtellot, director del “National Geographic for Sustenaible Destination