SlideShare una empresa de Scribd logo
Natalia Ivanchenko
La localización de la
reserva
Localización geográfica
Longitud:
-2,67777507 (2º 40' 39,99'' W )
Latitud:
43,32995324 (43º 19' 47,83'' N)
Localización administrativa
Bizkaia
La localización de la
reserva
Está delimitado por las cuencas de los
ríos Oka y afluentes, Artigas y Laga, que
vierten sus aguas al mar Cantábrico.
Situada en la región biogeográfica
atlántica.
Formada por 22 municipios, abarca 220
Km2 que suponen el 3% de la Comunidad
Autónoma del País Vasco
Para la aplicación de estas
funciones se zonifica el territorio
en tres categorías:
• La zona núcleo
• La zona de amortiguación
• La zona de transición
La localización de la
reserva
Características Naturales
Por su importancia y conservación, ha sido declarado Reserva de la Biosfera y
Patrimonio de la humanidad por la UNESCO.
Constituye una reserva de gran riqueza natural: 729 especies de fauna, 821
especies de flora, 86 hábitats y 52 lugares de interés geológico.
Características Naturales
Flora y vegetación
Se distinguen comunidades naturales como bosques de frondosas, matorrales,
prados, roquedos, además de vegetación acuá- tica y litoral. También existen
plantaciones forestales, praderas y cultivos. Solamente en el grupo de plantas
vasculares se han inventariado y descrito 615 especies.
Especial valor los encinares cantábricos.
Características Naturales
Características Naturales
Variada fauna: aves, mamíferos, anfibios, reptiles, insectos,
peces, moluscos y crustáceos.
Un área de descanso para aves migratorias, así como para aves nidificantes,
sedentarias, invernantes en paso o accidentales.
La fauna de Urdaibai se eleva a 318 especies.
Características Naturales
Características culturales y
paisajísticasURDAIBAI muestra un paisaje de gran diversidad
Población: 45.000 habitantes
Destacan tres tipos netamente diferenciados.
Las abruptas ;relieve suave y llano ;gran llanura azul del Golfo de
Bizkaia
Características culturales y
paisajísticas
3 Zonas de Especial Conservación (ZEC) y una Zona de Especial Protección para las
Aves (ZEPA), integradas en la Red Natura 2000
Características culturales y
paisajísticas
Sistemas naturales de
extraordinaria
importancia y aceptable
nivel de conservación:
• el sistema estuarino
• el sistema kárstico
• un litoral costero con
playas y acantilados
3 Zonas de Especial Conservación (ZEC) y una Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA), integradas en la Red Natura 2000
3 Zonas de Especial Conservación (ZEC) y una Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA), integradas en la Red Natura 2000
RECURSOS
ARQUITECTÓNICOS Y
CULTURALES
La comarca de URDAIBAI
ofrece un amplio patrimonio
arquitectónico y cultural de
gran valor histórico: caseríos,
iglesias, ayuntamientos,
molinos, casas-torre, ermitas,
cementerios, puentes, muelles
portuarios, fuentes...
Características culturales y
paisajísticas
Se destaca, sin duda, la importancia simbólica del Árbol de Gernika y la Casa
de Juntas.
Características culturales y
paisajísticas
URDAIBAI posee numerosos yacimientos arqueológicos
y vestigios históricos , muchos de ellos de gran valor.
Características culturales y
paisajísticas
Uso publico y turismo
CONTRIBUCIÓN DE LA RESERVA AL DESARROLLO SOSTENIBLE
Urdaibai cuenta con una legislación propia que regula la ordenación, la
protección y los usos del suelo. En ella existe un uso elevado del transporte
público, siendo el ferrocarril una fortaleza en la comunicación.
Urdaibai mantiene un sector primario importante y un alto potencial para el turismo
rural basado en el patrimonio natural, histórico-artístico y cultural.
Uso publico y turismo
Uso publico y turismo
Uso publico y turismo
En Urdaibai se trabajan dos facetas:
• la investigadora: basada en datos científicos y
técnicos sirve de soporte, principalmente, en la
toma de decisiones de gestión y planificación
en el ámbito de Urdaibai.
• la educadora: trata de traducir los datos
científicos y técnicos obtenidos a un lenguaje
fácilmente comprensible por estudiantes,
población en general y visitantes.
Investigación y educación ambiental
Uso publico y turismo
Programa didáctico escolar
El Programa Escolar de Educación y Sensibilización Ambiental, enmarcado en la
Estrategia Ambiental Vasca de Desarrollo Sostenible 2002-2020, es uno de los
elementos principales del Centro de Biodiversidad de Euskadi y está basado en
actividades de aprendizaje mediante observación, análisis, disfrute y mejora del
medio.
Unidades didácticas para el curso escolar
2015-2016:
• Iniciación a la Biodiversidad
Horario: de 10:00 a 16:00 horas. Dirigido a:
Educación infantil y 1º ciclo de Educación
Primaria. Fechas: De octubre a junio. Tarifa: 1€
por alumno o alumna.
• Biodiversidad: Costa rocosa y arenales
Horario: de 10:00 a 16:00 horas. Dirigido a
todos los ciclos educativos. Fechas: De
octubre a junio. Tarifa: 1€ por alumno o
alumna.
• La riqueza natural de Urdaibai
• Biodiversidad: Un viaje en el tiempo
• Biodiversidad: Marisma
Uso publico y turismo
Uso publico y turismo
Módulos formativos para el
curso 2015-2016:
• Especies invasoras y
pérdida de
biodiversidad:Baccharis
halimifolia
Horario: de 10:00 a 13:00 horas.
Dirigido a: 1º y 2º ciclo de
Educación Secundaria Obligatoria,
Ciclos Formativos y Bachillerato.
Fechas: De octubre a junio. Tarifa:
1€ por alumno o alumna.
• Experimenta la ciencia y el
mar
Horario: de 10:00 a 14:00 horas.
Dirigido a: 1º y 2º ciclo de
Educación Secundaria Obligatoria,
Ciclos Formativos y Bachillerato.
Plazas limitadas.Tarifa: 1€ por
alumno o alumna.
Actividades para grupos (Grupos: a partir de 10 personas, excepto en las
actividades de observación de fauna y trekking):
• Visita guiada al Centro de Biodiversidad de Euskadi
• Marismas de Urdaibai
• La costa de Urdaibai
• Land Art
• Encinar cantábrico
• Salidas guiadas en barco
• Trekking: buscando huellas
Uso publico y turismo
Domingo, 13 de marzo
•10:30-12:30h. COCINA SALUDABLE DE TEMPORADA. Platos saludables desde la
atenta mirada de la nutricionista. Dirigido a adultos. Tarifa: 2€.
•10:30-11:30h. TXIKIPINTXO.Taller para aprender a realizar ricos postres
caseros. Cupcakes. Edad: a partir de 6 años. Tarifa: 2€.
•12:30-13:30h. IRAUNGORRIKO MARIMIRI. Espectáculo de títeres de sombras de
la mano de Zurrunka Teatro. Edad: A partir de 3 años. Tarifa: Gratuito.
•17:00-18:30h. HAZLO TÚ MISM@: SACOS AROMÁTICOS. Taller para la
elaboración de ramos de flores secas y saquitos aromáticos para el armario.
Edad: Dirigido a adultos. Tarifa: 2€.
•17:00-18:00h. VISITA GUIADA FAMILIAR. Disfruta de una visita que mostrará la
belleza y los beneficios que aporta la biodiversidad. Edad: Dirigido a todos los
públicos. Tarifa: Gratuito.
Uso publico y turismo
Uso publico y turismo
Uso publico y turismo
Uso publico y turismo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Áreas Naturales Protegidas en destinos turísticos de Perú
Áreas Naturales Protegidas en destinos turísticos de PerúÁreas Naturales Protegidas en destinos turísticos de Perú
Áreas Naturales Protegidas en destinos turísticos de Perú
Ananas Travel
 
Las Areas Naturales Protegidas
Las Areas Naturales ProtegidasLas Areas Naturales Protegidas
Las Areas Naturales Protegidas
Fernando Aguilar Gutierrez
 
Areas protegidas
Areas protegidasAreas protegidas
Areas protegidas
JeniferCabascango
 
Biosfera huascarán
Biosfera huascaránBiosfera huascarán
Biosfera huascarángueste594a4
 
Parques Nacionales de Costa Rica
Parques Nacionales de Costa RicaParques Nacionales de Costa Rica
Parques Nacionales de Costa Rica
Beltrán Seco Villalobos
 
Bosques de Proteccion
Bosques de ProteccionBosques de Proteccion
Bosques de Proteccion
Manuel Julian R
 
Parques Nacionales
Parques NacionalesParques Nacionales
Parques Nacionales
Juan Carlos Jiménez
 
Las areas naturales_protegidas_en_el_peru
Las areas naturales_protegidas_en_el_peruLas areas naturales_protegidas_en_el_peru
Las areas naturales_protegidas_en_el_peru
LUISSMITH14
 
PATRIMONIO NATURAL DEL ECUADOR
PATRIMONIO NATURAL DEL ECUADORPATRIMONIO NATURAL DEL ECUADOR
PATRIMONIO NATURAL DEL ECUADOR
Lenin Quilisimba
 
Áreas Naturales Protegidas
Áreas Naturales ProtegidasÁreas Naturales Protegidas
Áreas Naturales Protegidas
Roger Huaraca
 
Areas Naturales Protegidas
Areas Naturales ProtegidasAreas Naturales Protegidas
Areas Naturales Protegidas
preventiva
 
Parques nacionales.!
Parques nacionales.!Parques nacionales.!
Parques nacionales.!Mayra Benitez
 
Clase 9 areas naturales protegidas
Clase 9 areas naturales protegidasClase 9 areas naturales protegidas
Clase 9 areas naturales protegidas
UNASAM
 
Reserva de biosfera[1]
Reserva de biosfera[1]Reserva de biosfera[1]
Reserva de biosfera[1]
sarai alejo camac
 
1º areas naturales protegidas
1º areas naturales protegidas1º areas naturales protegidas
1º areas naturales protegidas
Sherat Hidalgo Nuñez
 
Patrimonio Natural de américa
Patrimonio Natural de américaPatrimonio Natural de américa
Patrimonio Natural de américa
Ruben Vigueras
 
Los espacios naturales protegidos en España
Los espacios naturales protegidos en EspañaLos espacios naturales protegidos en España
Los espacios naturales protegidos en España
erquimicoloco
 

La actualidad más candente (20)

Áreas Naturales Protegidas en destinos turísticos de Perú
Áreas Naturales Protegidas en destinos turísticos de PerúÁreas Naturales Protegidas en destinos turísticos de Perú
Áreas Naturales Protegidas en destinos turísticos de Perú
 
Las Areas Naturales Protegidas
Las Areas Naturales ProtegidasLas Areas Naturales Protegidas
Las Areas Naturales Protegidas
 
Areas protegidas
Areas protegidasAreas protegidas
Areas protegidas
 
Biosfera huascarán
Biosfera huascaránBiosfera huascarán
Biosfera huascarán
 
Parques Nacionales de Costa Rica
Parques Nacionales de Costa RicaParques Nacionales de Costa Rica
Parques Nacionales de Costa Rica
 
Bosques de Proteccion
Bosques de ProteccionBosques de Proteccion
Bosques de Proteccion
 
Parques Nacionales
Parques NacionalesParques Nacionales
Parques Nacionales
 
Las areas naturales_protegidas_en_el_peru
Las areas naturales_protegidas_en_el_peruLas areas naturales_protegidas_en_el_peru
Las areas naturales_protegidas_en_el_peru
 
PATRIMONIO NATURAL DEL ECUADOR
PATRIMONIO NATURAL DEL ECUADORPATRIMONIO NATURAL DEL ECUADOR
PATRIMONIO NATURAL DEL ECUADOR
 
Áreas Naturales Protegidas
Áreas Naturales ProtegidasÁreas Naturales Protegidas
Áreas Naturales Protegidas
 
Areas Naturales Protegidas
Areas Naturales ProtegidasAreas Naturales Protegidas
Areas Naturales Protegidas
 
Parques nacionales.!
Parques nacionales.!Parques nacionales.!
Parques nacionales.!
 
Clase 9 areas naturales protegidas
Clase 9 areas naturales protegidasClase 9 areas naturales protegidas
Clase 9 areas naturales protegidas
 
Expo tesis 98
Expo tesis 98Expo tesis 98
Expo tesis 98
 
Areas de conservacion regional
Areas de conservacion regionalAreas de conservacion regional
Areas de conservacion regional
 
Reserva de biosfera[1]
Reserva de biosfera[1]Reserva de biosfera[1]
Reserva de biosfera[1]
 
1º areas naturales protegidas
1º areas naturales protegidas1º areas naturales protegidas
1º areas naturales protegidas
 
Patrimonio Natural de américa
Patrimonio Natural de américaPatrimonio Natural de américa
Patrimonio Natural de américa
 
Los espacios naturales protegidos en España
Los espacios naturales protegidos en EspañaLos espacios naturales protegidos en España
Los espacios naturales protegidos en España
 
áReas naturales protegidas
áReas naturales protegidasáReas naturales protegidas
áReas naturales protegidas
 

Similar a Reserva de la Biosfera de Urdaibai

Mi historia conservación y uso público cap_2016
Mi historia conservación y uso público cap_2016Mi historia conservación y uso público cap_2016
Mi historia conservación y uso público cap_2016
menav1
 
Recursos tarea 5.1
Recursos tarea 5.1Recursos tarea 5.1
Recursos tarea 5.1pumukypoly
 
Geoparque de Las Loras (Burgos y Palencia)
Geoparque de Las Loras (Burgos y Palencia)Geoparque de Las Loras (Burgos y Palencia)
Geoparque de Las Loras (Burgos y Palencia)
SONIA CORADA GONZÁLEZ
 
Medicina Humana
Medicina HumanaMedicina Humana
Medicina Humana
X12345XX
 
LOS ATRACTIVOS DE SICALPA
LOS ATRACTIVOS DE SICALPALOS ATRACTIVOS DE SICALPA
LOS ATRACTIVOS DE SICALPAPrincess Fanny
 
Para subir analisis sitio ibera y programa
Para subir analisis sitio ibera y programaPara subir analisis sitio ibera y programa
Para subir analisis sitio ibera y programaagusbornia
 
España a unos pasos
España a unos pasosEspaña a unos pasos
España a unos pasos
maribelmoral12
 
Proyecto ecoturistico
Proyecto ecoturisticoProyecto ecoturistico
Proyecto ecoturistico
DianneSegura
 
Defnsa proycto
Defnsa proyctoDefnsa proycto
Defnsa proyctoANDRE-ITA
 
Folleto Aula Naturalez Las Alquerias
Folleto Aula Naturalez Las Alquerias Folleto Aula Naturalez Las Alquerias
Folleto Aula Naturalez Las Alquerias dianagonzalezveracruz
 
2da Guía pedagógica III MOMENTO ACTIV. 3 y 4 ARTE Y PATRIMONIO 1 AÑO PROF. LA...
2da Guía pedagógica III MOMENTO ACTIV. 3 y 4 ARTE Y PATRIMONIO 1 AÑO PROF. LA...2da Guía pedagógica III MOMENTO ACTIV. 3 y 4 ARTE Y PATRIMONIO 1 AÑO PROF. LA...
2da Guía pedagógica III MOMENTO ACTIV. 3 y 4 ARTE Y PATRIMONIO 1 AÑO PROF. LA...
DepartamentoEvaluaci
 
SERVICIOS TURISTICOS 2.pdf
SERVICIOS TURISTICOS 2.pdfSERVICIOS TURISTICOS 2.pdf
SERVICIOS TURISTICOS 2.pdf
GenesisBazurto
 
Fundacion Naturaleza y Hombre
Fundacion Naturaleza y HombreFundacion Naturaleza y Hombre
Fundacion Naturaleza y Hombre
FNYH Fundación Naturaleza y Hombre
 
Trabajo de campo
Trabajo de campoTrabajo de campo
Trabajo de campoyoni2
 
Zambrano Daniel ppt
Zambrano Daniel pptZambrano Daniel ppt
Zambrano Daniel ppt
Daniel Zambrano
 
Areasprotegidas de bolivia
Areasprotegidas de boliviaAreasprotegidas de bolivia
Areasprotegidas de bolivia
marco nuñez
 
08 juan renjifo ll areas protegidas de bolivia
08 juan renjifo ll   areas protegidas de bolivia08 juan renjifo ll   areas protegidas de bolivia
08 juan renjifo ll areas protegidas de bolivia
Academia Nacional de Ciencias - Departamental Santa Cruz
 
Turismo en espacio naturales y turismo rural en Asturias. IAAP 2013
Turismo en espacio naturales y turismo rural en Asturias. IAAP 2013Turismo en espacio naturales y turismo rural en Asturias. IAAP 2013
Turismo en espacio naturales y turismo rural en Asturias. IAAP 2013
EOI Escuela de Organización Industrial
 

Similar a Reserva de la Biosfera de Urdaibai (20)

Mi historia conservación y uso público cap_2016
Mi historia conservación y uso público cap_2016Mi historia conservación y uso público cap_2016
Mi historia conservación y uso público cap_2016
 
Recursos tarea 5.1
Recursos tarea 5.1Recursos tarea 5.1
Recursos tarea 5.1
 
Geoparque de Las Loras (Burgos y Palencia)
Geoparque de Las Loras (Burgos y Palencia)Geoparque de Las Loras (Burgos y Palencia)
Geoparque de Las Loras (Burgos y Palencia)
 
Reunion.escuela
Reunion.escuelaReunion.escuela
Reunion.escuela
 
Medicina Humana
Medicina HumanaMedicina Humana
Medicina Humana
 
Grupos escolares
Grupos escolaresGrupos escolares
Grupos escolares
 
LOS ATRACTIVOS DE SICALPA
LOS ATRACTIVOS DE SICALPALOS ATRACTIVOS DE SICALPA
LOS ATRACTIVOS DE SICALPA
 
Para subir analisis sitio ibera y programa
Para subir analisis sitio ibera y programaPara subir analisis sitio ibera y programa
Para subir analisis sitio ibera y programa
 
España a unos pasos
España a unos pasosEspaña a unos pasos
España a unos pasos
 
Proyecto ecoturistico
Proyecto ecoturisticoProyecto ecoturistico
Proyecto ecoturistico
 
Defnsa proycto
Defnsa proyctoDefnsa proycto
Defnsa proycto
 
Folleto Aula Naturalez Las Alquerias
Folleto Aula Naturalez Las Alquerias Folleto Aula Naturalez Las Alquerias
Folleto Aula Naturalez Las Alquerias
 
2da Guía pedagógica III MOMENTO ACTIV. 3 y 4 ARTE Y PATRIMONIO 1 AÑO PROF. LA...
2da Guía pedagógica III MOMENTO ACTIV. 3 y 4 ARTE Y PATRIMONIO 1 AÑO PROF. LA...2da Guía pedagógica III MOMENTO ACTIV. 3 y 4 ARTE Y PATRIMONIO 1 AÑO PROF. LA...
2da Guía pedagógica III MOMENTO ACTIV. 3 y 4 ARTE Y PATRIMONIO 1 AÑO PROF. LA...
 
SERVICIOS TURISTICOS 2.pdf
SERVICIOS TURISTICOS 2.pdfSERVICIOS TURISTICOS 2.pdf
SERVICIOS TURISTICOS 2.pdf
 
Fundacion Naturaleza y Hombre
Fundacion Naturaleza y HombreFundacion Naturaleza y Hombre
Fundacion Naturaleza y Hombre
 
Trabajo de campo
Trabajo de campoTrabajo de campo
Trabajo de campo
 
Zambrano Daniel ppt
Zambrano Daniel pptZambrano Daniel ppt
Zambrano Daniel ppt
 
Areasprotegidas de bolivia
Areasprotegidas de boliviaAreasprotegidas de bolivia
Areasprotegidas de bolivia
 
08 juan renjifo ll areas protegidas de bolivia
08 juan renjifo ll   areas protegidas de bolivia08 juan renjifo ll   areas protegidas de bolivia
08 juan renjifo ll areas protegidas de bolivia
 
Turismo en espacio naturales y turismo rural en Asturias. IAAP 2013
Turismo en espacio naturales y turismo rural en Asturias. IAAP 2013Turismo en espacio naturales y turismo rural en Asturias. IAAP 2013
Turismo en espacio naturales y turismo rural en Asturias. IAAP 2013
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Reserva de la Biosfera de Urdaibai

  • 2. La localización de la reserva Localización geográfica Longitud: -2,67777507 (2º 40' 39,99'' W ) Latitud: 43,32995324 (43º 19' 47,83'' N) Localización administrativa Bizkaia
  • 3. La localización de la reserva Está delimitado por las cuencas de los ríos Oka y afluentes, Artigas y Laga, que vierten sus aguas al mar Cantábrico. Situada en la región biogeográfica atlántica. Formada por 22 municipios, abarca 220 Km2 que suponen el 3% de la Comunidad Autónoma del País Vasco
  • 4. Para la aplicación de estas funciones se zonifica el territorio en tres categorías: • La zona núcleo • La zona de amortiguación • La zona de transición La localización de la reserva
  • 5. Características Naturales Por su importancia y conservación, ha sido declarado Reserva de la Biosfera y Patrimonio de la humanidad por la UNESCO. Constituye una reserva de gran riqueza natural: 729 especies de fauna, 821 especies de flora, 86 hábitats y 52 lugares de interés geológico.
  • 6. Características Naturales Flora y vegetación Se distinguen comunidades naturales como bosques de frondosas, matorrales, prados, roquedos, además de vegetación acuá- tica y litoral. También existen plantaciones forestales, praderas y cultivos. Solamente en el grupo de plantas vasculares se han inventariado y descrito 615 especies.
  • 7. Especial valor los encinares cantábricos. Características Naturales
  • 8. Características Naturales Variada fauna: aves, mamíferos, anfibios, reptiles, insectos, peces, moluscos y crustáceos.
  • 9. Un área de descanso para aves migratorias, así como para aves nidificantes, sedentarias, invernantes en paso o accidentales. La fauna de Urdaibai se eleva a 318 especies. Características Naturales
  • 10. Características culturales y paisajísticasURDAIBAI muestra un paisaje de gran diversidad Población: 45.000 habitantes
  • 11. Destacan tres tipos netamente diferenciados. Las abruptas ;relieve suave y llano ;gran llanura azul del Golfo de Bizkaia Características culturales y paisajísticas 3 Zonas de Especial Conservación (ZEC) y una Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA), integradas en la Red Natura 2000
  • 12. Características culturales y paisajísticas Sistemas naturales de extraordinaria importancia y aceptable nivel de conservación: • el sistema estuarino • el sistema kárstico • un litoral costero con playas y acantilados 3 Zonas de Especial Conservación (ZEC) y una Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA), integradas en la Red Natura 2000 3 Zonas de Especial Conservación (ZEC) y una Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA), integradas en la Red Natura 2000
  • 13. RECURSOS ARQUITECTÓNICOS Y CULTURALES La comarca de URDAIBAI ofrece un amplio patrimonio arquitectónico y cultural de gran valor histórico: caseríos, iglesias, ayuntamientos, molinos, casas-torre, ermitas, cementerios, puentes, muelles portuarios, fuentes... Características culturales y paisajísticas
  • 14. Se destaca, sin duda, la importancia simbólica del Árbol de Gernika y la Casa de Juntas. Características culturales y paisajísticas
  • 15. URDAIBAI posee numerosos yacimientos arqueológicos y vestigios históricos , muchos de ellos de gran valor. Características culturales y paisajísticas
  • 16. Uso publico y turismo CONTRIBUCIÓN DE LA RESERVA AL DESARROLLO SOSTENIBLE Urdaibai cuenta con una legislación propia que regula la ordenación, la protección y los usos del suelo. En ella existe un uso elevado del transporte público, siendo el ferrocarril una fortaleza en la comunicación.
  • 17. Urdaibai mantiene un sector primario importante y un alto potencial para el turismo rural basado en el patrimonio natural, histórico-artístico y cultural. Uso publico y turismo
  • 18. Uso publico y turismo
  • 19. Uso publico y turismo En Urdaibai se trabajan dos facetas: • la investigadora: basada en datos científicos y técnicos sirve de soporte, principalmente, en la toma de decisiones de gestión y planificación en el ámbito de Urdaibai. • la educadora: trata de traducir los datos científicos y técnicos obtenidos a un lenguaje fácilmente comprensible por estudiantes, población en general y visitantes. Investigación y educación ambiental
  • 20. Uso publico y turismo Programa didáctico escolar El Programa Escolar de Educación y Sensibilización Ambiental, enmarcado en la Estrategia Ambiental Vasca de Desarrollo Sostenible 2002-2020, es uno de los elementos principales del Centro de Biodiversidad de Euskadi y está basado en actividades de aprendizaje mediante observación, análisis, disfrute y mejora del medio.
  • 21. Unidades didácticas para el curso escolar 2015-2016: • Iniciación a la Biodiversidad Horario: de 10:00 a 16:00 horas. Dirigido a: Educación infantil y 1º ciclo de Educación Primaria. Fechas: De octubre a junio. Tarifa: 1€ por alumno o alumna. • Biodiversidad: Costa rocosa y arenales Horario: de 10:00 a 16:00 horas. Dirigido a todos los ciclos educativos. Fechas: De octubre a junio. Tarifa: 1€ por alumno o alumna. • La riqueza natural de Urdaibai • Biodiversidad: Un viaje en el tiempo • Biodiversidad: Marisma Uso publico y turismo
  • 22. Uso publico y turismo Módulos formativos para el curso 2015-2016: • Especies invasoras y pérdida de biodiversidad:Baccharis halimifolia Horario: de 10:00 a 13:00 horas. Dirigido a: 1º y 2º ciclo de Educación Secundaria Obligatoria, Ciclos Formativos y Bachillerato. Fechas: De octubre a junio. Tarifa: 1€ por alumno o alumna. • Experimenta la ciencia y el mar Horario: de 10:00 a 14:00 horas. Dirigido a: 1º y 2º ciclo de Educación Secundaria Obligatoria, Ciclos Formativos y Bachillerato. Plazas limitadas.Tarifa: 1€ por alumno o alumna.
  • 23. Actividades para grupos (Grupos: a partir de 10 personas, excepto en las actividades de observación de fauna y trekking): • Visita guiada al Centro de Biodiversidad de Euskadi • Marismas de Urdaibai • La costa de Urdaibai • Land Art • Encinar cantábrico • Salidas guiadas en barco • Trekking: buscando huellas Uso publico y turismo
  • 24. Domingo, 13 de marzo •10:30-12:30h. COCINA SALUDABLE DE TEMPORADA. Platos saludables desde la atenta mirada de la nutricionista. Dirigido a adultos. Tarifa: 2€. •10:30-11:30h. TXIKIPINTXO.Taller para aprender a realizar ricos postres caseros. Cupcakes. Edad: a partir de 6 años. Tarifa: 2€. •12:30-13:30h. IRAUNGORRIKO MARIMIRI. Espectáculo de títeres de sombras de la mano de Zurrunka Teatro. Edad: A partir de 3 años. Tarifa: Gratuito. •17:00-18:30h. HAZLO TÚ MISM@: SACOS AROMÁTICOS. Taller para la elaboración de ramos de flores secas y saquitos aromáticos para el armario. Edad: Dirigido a adultos. Tarifa: 2€. •17:00-18:00h. VISITA GUIADA FAMILIAR. Disfruta de una visita que mostrará la belleza y los beneficios que aporta la biodiversidad. Edad: Dirigido a todos los públicos. Tarifa: Gratuito. Uso publico y turismo
  • 25. Uso publico y turismo
  • 26. Uso publico y turismo
  • 27. Uso publico y turismo