SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPETENCIA : PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO Y CULTURA
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTÓN VINCES
MESAS TECNICAS TERRITORIALES DE DESCENTRALIZACION
ANTIGUA CASONA MUNICIPAL- PATRIMONIO ARQUITECTONICO Y CULTURAL
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTÓN VINCES
1.- GESTIÓN DE LA COMPETENCIA
COMPETENCIA PATRIMONIO ARQUITECTONICO Y CULTURAL
• El Art. 264.- de la Constitución de la República del Ecuador establece que: Los gobiernos
municipales tendrán las siguientes competencias exclusivas, sin perjuicio de otras que
determine la ley:
8. Preservar, mantener y difundir el patrimonio arquitectónico, cultural y natural del
cantón y construir los espacios públicos para estos fines.
• El Artículo 144.- Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización
(COTAD). Ejercicio de la competencia de preservar, mantener y difundir el patrimonio cultural.-
Corresponde a los gobiernos autónomos descentralizados municipales, formular, aprobar,
ejecutar y evaluar los planes, programas y proyectos destinados a la preservación,
mantenimiento y difusión del patrimonio arquitectónico, cultural y natural, de su
circunscripción y construir los espacios públicos para estos fines.
• Mediante Resolución No. 0004-CNC-2015 el Consejo Nacional de Competencias (Registro
Oficial 514,3-IV-2015), resolvió: Transferir la competencia para preservar, mantener y difundir el
patrimonio arquitectónico y cultural, y construir los espacios públicos para estos fines, a favor
de los gobiernos autónomos descentralizados metropolitanos y municipales.
• Actualmente nos encontramos en la elaboración de la Ordenanza para preservar, mantener y
difundir el patrimonio arquitectónico y cultural, y construir los espacios públicos para estos
fines, en el cantón.
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTÓN VINCES
2.- LOGROS ALCANZADOS
COMPETENCIA PATRIMONIO ARQUITECTONICO Y CULTURAL
• HUMEDAL HABRAS DE MANTEQUILLA
• Existen unas 8200 hectáreas de bosques, de los cuales 5768 hectáreas (70.3%) se situaban en la
Parroquia Antonio Sotomayor.
• En el área de las Abras de Mantequilla, en el año 2000, fecha de la declaratoria internacional de
Humedal de Importancia Mundial, se declaraba que el 10% de las 22 mil hectáreas eran bosques
nativos naturales, es decir, 2200 hectáreas.
• Alrededor de 322.5 hectáreas aproximadas de bosques nativos, la mayoría de tipo endémicas, de
los cuales 148.5 hectáreas (46% del total encontrada en el área de protección) pertenecen al
patrimonio intangible del cantón Vinces.
• Este HUMEDAL no contaba con un área que brinde las alternativas necesarias para realizar
diferentes actividades de información y socialización de los beneficios de este espacio en el
territorio, razón por la cual se tomo la decisión de construir a términos de este año un
CENTRO DE INTERPRETACION cuyo monto referencial es USD$ 22316.58 y beneficiara
alrededor de 15000 habitantes.
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTÓN VINCES
2.- LOGROS ALCANZADOS
COMPETENCIA PATRIMONIO ARQUITECTONICO Y CULTURAL
CASONA MUNICIPAL
• Su construcción data desde los inicios de 1903. Luego de seis años la infraestructura fue
entregada. los 722 metros cuadrados en que se levantó la Casona funcionaron todas las oficinas
públicas.
• Los referentes históricos de nuestro cantón resaltan el hecho de que por la Casona Municipal
pasaron varios ex presidentes de la República. A su memoria quien llega primero es Velasco
Ibarra quien haciendo honor a su frase: “Dadme un balcón”, utilizó el de Vinces para discursos.
• En el 2005 mediante el consejo cantonal de esa época es declarado Patrimonio Cultural del País.
• En el 2008 el Ministerio de Cultura y Patrimonio ejecuto un proyecto que contiene 5 etapas
para realizar los estudios de la remodelación de este edificio.
• en la actualidad se encuentran ultimando detalles para la entrega formal de dichos estudios y
emprender la remodelación total del mismo.
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTÓN VINCES
2.- LOGROS ALCANZADOS
COMPETENCIA PATRIMONIO ARQUITECTONICO Y CULTURAL
RUTA DEL CACAO
• Ecuador es el primer productor de cacao fino o de aroma del mundo, ya que en su territorio se
concentra más del 70% de la producción mundial de este tipo de cacao.
• El cacao Nacional es uno de los mejores a nivel mundial, habiendo ganado numerosos
premios. Su nombre Arriba se debe a que, cuando los franceses y suizos preguntaban a los
locales de donde venía, decían que venía de río arriba. La zona de producción de este cacao era
la cuenca del río Guayas, en Vinces y otros cantones de la provincia de Los Ríos, y era
transportado a través de este río hasta Guayaquil para ser exportado. La provincia de Los Ríos
sigue siendo una de las más importantes en la producción de este cacao
• La Ruta del Cacao Arriba rinde homenaje a la histórica producción de ese cantón de la provincia
de Los Ríos, y de la cercana Palenque. Esa zona, de 1810 a 1930, acogió el boom de la
denominada Pepa de Oro.
• El Gobierno Autónomo Descentralizado apoya esta iniciativa y pretende realizar en la casona
Municipal un MUSEO cuyo objetivo es rendir un merecido homenaje de pleitesía a tantos y
tantos hombres que con su esfuerzo, dinamismo y visión futurista, hicieron en su momento de
este paisaje una de las regiones más prosperas del Ecuador.
• También se tiene previsto a términos de este año complementar un proyecto iniciado por el
Ministerio de Turismo en el que comprende la creación de un Muelle que funcione en los bajos
de la Casona
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTÓN VINCES
COMPETENCIA PATRIMONIO ARQUITECTONICO Y CULTURAL
3. ACCIONES A SER IMPLEMENTADAS
• Recuperación de edificios culturales arquitectónicos.
• Fortalecimiento de los Sitios históricos considerados ÁREA PATRIMONIAL para la
conservación.
• Restaurar el patrimonio cultural para la generación de fuentes de trabajo a través de
turismo.
• Recuperación de la Ruta Fluvial del Cacao.
• Creación de un Centro de Investigación Cultural.
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTÓN VINCES
COMPETENCIA PATRIMONIO ARQUITECTONICO Y CULTURAL
3. ACCIONES A SER IMPLEMENTADAS
• Fortalecimiento de los Sitios históricos considerados ÁREA PATRIMONIAL
para la conservación.
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTÓN VINCES
COMPETENCIA PATRIMONIO ARQUITECTONICO Y CULTURAL
3. ACCIONES A SER IMPLEMENTADAS
• Fortalecimiento de los Sitios históricos considerados ÁREA PATRIMONIAL
para la conservación.
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTÓN VINCES
COMPETENCIA PATRIMONIO ARQUITECTONICO Y CULTURAL
4. RECOMENDACIONES A OTROS GAD
• Realizar un inventario de Bienes y Patrimonios referenciales de cada uno de sus territorios.
• Establecer un plan de Capacitación Cultural y patrimonial a nivel Nacional para de esta
manera fortalecer el País desde el punto de vista cultural y socializar los espacios de cada
jurisdicción.
• Elaborar un plan de comunicación y marketing que permita difundir las bondades
patrimoniales y culturales de cada sector.
• Crear las Ferias Regionales de participación y socialización de Cultura y Patrimonio
¡Gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fases de ejecucion de un proyecto
Fases de ejecucion de un proyectoFases de ejecucion de un proyecto
Fases de ejecucion de un proyecto
oDyZzeuZ Hell
 
Ejemplos delimitacion-de-temas
Ejemplos delimitacion-de-temasEjemplos delimitacion-de-temas
Ejemplos delimitacion-de-temas
Mary Martínez Morales
 
Delimitacion ejemplo
Delimitacion   ejemploDelimitacion   ejemplo
Delimitacion ejemplo
Gladys Aduviri Mamani
 
Planteamiento del problema en los enfoques cualitativo y cuantitativo
Planteamiento del problema en los enfoques cualitativo y cuantitativoPlanteamiento del problema en los enfoques cualitativo y cuantitativo
Planteamiento del problema en los enfoques cualitativo y cuantitativo
guest69f531
 
El medio ambiente y desarrollo sostenible.pptx
El medio ambiente y desarrollo sostenible.pptxEl medio ambiente y desarrollo sostenible.pptx
El medio ambiente y desarrollo sostenible.pptx
Fermonarrez
 
Patrones de comportamiento del consumidor,Medios impresos y audiovisuales y P...
Patrones de comportamiento del consumidor,Medios impresos y audiovisuales y P...Patrones de comportamiento del consumidor,Medios impresos y audiovisuales y P...
Patrones de comportamiento del consumidor,Medios impresos y audiovisuales y P...
Germaris Gabriela Peña Peña
 
MISIÓN, VISIÓN Y CÓDIGO DE ETICA
MISIÓN, VISIÓN Y CÓDIGO DE ETICAMISIÓN, VISIÓN Y CÓDIGO DE ETICA
MISIÓN, VISIÓN Y CÓDIGO DE ETICA
Myre Hdez
 
Resultados Esperados
Resultados EsperadosResultados Esperados
Resultados Esperados
esteban Muñoz
 
Mapa conceptual educación ambiental
Mapa conceptual educación ambientalMapa conceptual educación ambiental
Mapa conceptual educación ambiental
johennyg
 
Responsabilidad social ambiental
Responsabilidad social ambientalResponsabilidad social ambiental
Responsabilidad social ambiental
Aulavirtuales
 
Antecedentes del Problema: Alcances, Limitaciones y Objetivos
Antecedentes del Problema: Alcances, Limitaciones y ObjetivosAntecedentes del Problema: Alcances, Limitaciones y Objetivos
Antecedentes del Problema: Alcances, Limitaciones y Objetivos
JOSE MENDOZA
 
Arbol de problemas y de objetivos
Arbol de problemas y de objetivosArbol de problemas y de objetivos
Arbol de problemas y de objetivos
Mary Guevara
 
Método deductivo e inductivo
Método deductivo e inductivoMétodo deductivo e inductivo
Método deductivo e inductivo
Jazmin Figueroa
 
Planeación normativa: Misión Visión y valores
Planeación normativa: Misión Visión y valoresPlaneación normativa: Misión Visión y valores
Planeación normativa: Misión Visión y valores
Kimberly Zabala
 
Ensayo de la investigacion cientifica
Ensayo de la investigacion cientificaEnsayo de la investigacion cientifica
Ensayo de la investigacion cientifica
bibianbma
 
Cuadro comparativo investigacion cuantitativa y cualitativa.
Cuadro comparativo investigacion cuantitativa y cualitativa.Cuadro comparativo investigacion cuantitativa y cualitativa.
Cuadro comparativo investigacion cuantitativa y cualitativa.
natali machado parra
 
Enfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativoEnfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativo
José Maita
 
Presentación de la Agenda 2030 y los 17 ODS
Presentación de la Agenda 2030 y los 17 ODSPresentación de la Agenda 2030 y los 17 ODS
Presentación de la Agenda 2030 y los 17 ODS
GWP Centroamérica
 
Mapa conceptual de la economia ambiental
Mapa conceptual de la economia ambientalMapa conceptual de la economia ambiental
Mapa conceptual de la economia ambiental
CarmenAliciagarciajimenez
 
DIA DE LA TIERRA
DIA DE LA TIERRA DIA DE LA TIERRA
DIA DE LA TIERRA
Karlita Velazco
 

La actualidad más candente (20)

Fases de ejecucion de un proyecto
Fases de ejecucion de un proyectoFases de ejecucion de un proyecto
Fases de ejecucion de un proyecto
 
Ejemplos delimitacion-de-temas
Ejemplos delimitacion-de-temasEjemplos delimitacion-de-temas
Ejemplos delimitacion-de-temas
 
Delimitacion ejemplo
Delimitacion   ejemploDelimitacion   ejemplo
Delimitacion ejemplo
 
Planteamiento del problema en los enfoques cualitativo y cuantitativo
Planteamiento del problema en los enfoques cualitativo y cuantitativoPlanteamiento del problema en los enfoques cualitativo y cuantitativo
Planteamiento del problema en los enfoques cualitativo y cuantitativo
 
El medio ambiente y desarrollo sostenible.pptx
El medio ambiente y desarrollo sostenible.pptxEl medio ambiente y desarrollo sostenible.pptx
El medio ambiente y desarrollo sostenible.pptx
 
Patrones de comportamiento del consumidor,Medios impresos y audiovisuales y P...
Patrones de comportamiento del consumidor,Medios impresos y audiovisuales y P...Patrones de comportamiento del consumidor,Medios impresos y audiovisuales y P...
Patrones de comportamiento del consumidor,Medios impresos y audiovisuales y P...
 
MISIÓN, VISIÓN Y CÓDIGO DE ETICA
MISIÓN, VISIÓN Y CÓDIGO DE ETICAMISIÓN, VISIÓN Y CÓDIGO DE ETICA
MISIÓN, VISIÓN Y CÓDIGO DE ETICA
 
Resultados Esperados
Resultados EsperadosResultados Esperados
Resultados Esperados
 
Mapa conceptual educación ambiental
Mapa conceptual educación ambientalMapa conceptual educación ambiental
Mapa conceptual educación ambiental
 
Responsabilidad social ambiental
Responsabilidad social ambientalResponsabilidad social ambiental
Responsabilidad social ambiental
 
Antecedentes del Problema: Alcances, Limitaciones y Objetivos
Antecedentes del Problema: Alcances, Limitaciones y ObjetivosAntecedentes del Problema: Alcances, Limitaciones y Objetivos
Antecedentes del Problema: Alcances, Limitaciones y Objetivos
 
Arbol de problemas y de objetivos
Arbol de problemas y de objetivosArbol de problemas y de objetivos
Arbol de problemas y de objetivos
 
Método deductivo e inductivo
Método deductivo e inductivoMétodo deductivo e inductivo
Método deductivo e inductivo
 
Planeación normativa: Misión Visión y valores
Planeación normativa: Misión Visión y valoresPlaneación normativa: Misión Visión y valores
Planeación normativa: Misión Visión y valores
 
Ensayo de la investigacion cientifica
Ensayo de la investigacion cientificaEnsayo de la investigacion cientifica
Ensayo de la investigacion cientifica
 
Cuadro comparativo investigacion cuantitativa y cualitativa.
Cuadro comparativo investigacion cuantitativa y cualitativa.Cuadro comparativo investigacion cuantitativa y cualitativa.
Cuadro comparativo investigacion cuantitativa y cualitativa.
 
Enfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativoEnfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativo
 
Presentación de la Agenda 2030 y los 17 ODS
Presentación de la Agenda 2030 y los 17 ODSPresentación de la Agenda 2030 y los 17 ODS
Presentación de la Agenda 2030 y los 17 ODS
 
Mapa conceptual de la economia ambiental
Mapa conceptual de la economia ambientalMapa conceptual de la economia ambiental
Mapa conceptual de la economia ambiental
 
DIA DE LA TIERRA
DIA DE LA TIERRA DIA DE LA TIERRA
DIA DE LA TIERRA
 

Similar a Experiencia en la competencia de Patrimonio Arquitectónico y Cultural GAD Vinces

Patrimonio c. gad montúfar
Patrimonio c. gad montúfarPatrimonio c. gad montúfar
Patrimonio c. gad montúfar
Consejo Nacional de Competencias CNC
 
RUTA DEL TEQUILA-MEXICO.pptx
RUTA DEL TEQUILA-MEXICO.pptxRUTA DEL TEQUILA-MEXICO.pptx
RUTA DEL TEQUILA-MEXICO.pptx
EdsonLarrea
 
Proyecto Molino de BOSCH Primerpremio
Proyecto Molino de BOSCH PrimerpremioProyecto Molino de BOSCH Primerpremio
Proyecto Molino de BOSCH Primerpremio
ximenasosamotta
 
RESEÑA HISTORICA FFC IIP.ppt
RESEÑA HISTORICA FFC IIP.pptRESEÑA HISTORICA FFC IIP.ppt
RESEÑA HISTORICA FFC IIP.ppt
M3L Z@R
 
RESEÑA HISTORICA FFC IIP.ppt
RESEÑA HISTORICA FFC IIP.pptRESEÑA HISTORICA FFC IIP.ppt
RESEÑA HISTORICA FFC IIP.ppt
M3L Z@R
 
RESEÑA HISTORICA FUNDACION FOTOCLUB CLARAABOYA
RESEÑA HISTORICA FUNDACION FOTOCLUB CLARAABOYARESEÑA HISTORICA FUNDACION FOTOCLUB CLARAABOYA
RESEÑA HISTORICA FUNDACION FOTOCLUB CLARAABOYA
moticar86
 
Ciudades de tarea
Ciudades de tareaCiudades de tarea
Ciudades de tarea
DEYSI
 
CUENCA PARATIA.pptx
CUENCA PARATIA.pptxCUENCA PARATIA.pptx
CUENCA PARATIA.pptx
WalterSacacaCondori
 
1 . definitiva conferencia 24 de marzo - 1
1 .  definitiva conferencia 24 de marzo - 11 .  definitiva conferencia 24 de marzo - 1
1 . definitiva conferencia 24 de marzo - 1
Academia de Historia de Palmira
 
Revista institucional 2009
Revista institucional 2009Revista institucional 2009
Revista institucional 2009
ricardo
 
Atractivos turísticos del Ecuador
Atractivos turísticos del EcuadorAtractivos turísticos del Ecuador
Atractivos turísticos del Ecuador
Universidad Israel
 
Convención Internacional de Zamoranos - Guayaquil 2014- AGEAPL
 Convención Internacional de Zamoranos - Guayaquil 2014- AGEAPL Convención Internacional de Zamoranos - Guayaquil 2014- AGEAPL
Convención Internacional de Zamoranos - Guayaquil 2014- AGEAPL
Origenes con Identidad y Calidad HONDURIGEN
 
Presentación Fondo para la Custodia y Recuperación de la Marisma Salinera - S...
Presentación Fondo para la Custodia y Recuperación de la Marisma Salinera - S...Presentación Fondo para la Custodia y Recuperación de la Marisma Salinera - S...
Presentación Fondo para la Custodia y Recuperación de la Marisma Salinera - S...
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Pais de cuba
Pais de cubaPais de cuba
Pais de cuba
NefiAlbers
 
Convención Internacional de Zamoranos 2014
Convención Internacional de Zamoranos 2014Convención Internacional de Zamoranos 2014
Convención Internacional de Zamoranos 2014
Miguel Alejandro Ron
 
Pais de cuba
Pais de cubaPais de cuba
Pais de cuba
NefiAlbers
 
03.2 memoria descriptiva arquitectura
03.2 memoria descriptiva arquitectura 03.2 memoria descriptiva arquitectura
03.2 memoria descriptiva arquitectura
Fryth Hernández
 
FONDART 2015 “Memorias e Identidades petroleras. Un caso de Patrimonio Indust...
FONDART 2015 “Memorias e Identidades petroleras. Un caso de Patrimonio Indust...FONDART 2015 “Memorias e Identidades petroleras. Un caso de Patrimonio Indust...
FONDART 2015 “Memorias e Identidades petroleras. Un caso de Patrimonio Indust...
EstudiosPatrimoniales
 
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN EN WARIVILCA
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN EN WARIVILCATRABAJO DE INVESTIGACIÓN EN WARIVILCA
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN EN WARIVILCA
Alexis LM
 
Jericó
JericóJericó

Similar a Experiencia en la competencia de Patrimonio Arquitectónico y Cultural GAD Vinces (20)

Patrimonio c. gad montúfar
Patrimonio c. gad montúfarPatrimonio c. gad montúfar
Patrimonio c. gad montúfar
 
RUTA DEL TEQUILA-MEXICO.pptx
RUTA DEL TEQUILA-MEXICO.pptxRUTA DEL TEQUILA-MEXICO.pptx
RUTA DEL TEQUILA-MEXICO.pptx
 
Proyecto Molino de BOSCH Primerpremio
Proyecto Molino de BOSCH PrimerpremioProyecto Molino de BOSCH Primerpremio
Proyecto Molino de BOSCH Primerpremio
 
RESEÑA HISTORICA FFC IIP.ppt
RESEÑA HISTORICA FFC IIP.pptRESEÑA HISTORICA FFC IIP.ppt
RESEÑA HISTORICA FFC IIP.ppt
 
RESEÑA HISTORICA FFC IIP.ppt
RESEÑA HISTORICA FFC IIP.pptRESEÑA HISTORICA FFC IIP.ppt
RESEÑA HISTORICA FFC IIP.ppt
 
RESEÑA HISTORICA FUNDACION FOTOCLUB CLARAABOYA
RESEÑA HISTORICA FUNDACION FOTOCLUB CLARAABOYARESEÑA HISTORICA FUNDACION FOTOCLUB CLARAABOYA
RESEÑA HISTORICA FUNDACION FOTOCLUB CLARAABOYA
 
Ciudades de tarea
Ciudades de tareaCiudades de tarea
Ciudades de tarea
 
CUENCA PARATIA.pptx
CUENCA PARATIA.pptxCUENCA PARATIA.pptx
CUENCA PARATIA.pptx
 
1 . definitiva conferencia 24 de marzo - 1
1 .  definitiva conferencia 24 de marzo - 11 .  definitiva conferencia 24 de marzo - 1
1 . definitiva conferencia 24 de marzo - 1
 
Revista institucional 2009
Revista institucional 2009Revista institucional 2009
Revista institucional 2009
 
Atractivos turísticos del Ecuador
Atractivos turísticos del EcuadorAtractivos turísticos del Ecuador
Atractivos turísticos del Ecuador
 
Convención Internacional de Zamoranos - Guayaquil 2014- AGEAPL
 Convención Internacional de Zamoranos - Guayaquil 2014- AGEAPL Convención Internacional de Zamoranos - Guayaquil 2014- AGEAPL
Convención Internacional de Zamoranos - Guayaquil 2014- AGEAPL
 
Presentación Fondo para la Custodia y Recuperación de la Marisma Salinera - S...
Presentación Fondo para la Custodia y Recuperación de la Marisma Salinera - S...Presentación Fondo para la Custodia y Recuperación de la Marisma Salinera - S...
Presentación Fondo para la Custodia y Recuperación de la Marisma Salinera - S...
 
Pais de cuba
Pais de cubaPais de cuba
Pais de cuba
 
Convención Internacional de Zamoranos 2014
Convención Internacional de Zamoranos 2014Convención Internacional de Zamoranos 2014
Convención Internacional de Zamoranos 2014
 
Pais de cuba
Pais de cubaPais de cuba
Pais de cuba
 
03.2 memoria descriptiva arquitectura
03.2 memoria descriptiva arquitectura 03.2 memoria descriptiva arquitectura
03.2 memoria descriptiva arquitectura
 
FONDART 2015 “Memorias e Identidades petroleras. Un caso de Patrimonio Indust...
FONDART 2015 “Memorias e Identidades petroleras. Un caso de Patrimonio Indust...FONDART 2015 “Memorias e Identidades petroleras. Un caso de Patrimonio Indust...
FONDART 2015 “Memorias e Identidades petroleras. Un caso de Patrimonio Indust...
 
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN EN WARIVILCA
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN EN WARIVILCATRABAJO DE INVESTIGACIÓN EN WARIVILCA
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN EN WARIVILCA
 
Jericó
JericóJericó
Jericó
 

Más de Consejo Nacional de Competencias CNC

6. presentacion cnipn tena
6. presentacion cnipn tena6. presentacion cnipn tena
6. presentacion cnipn tena
Consejo Nacional de Competencias CNC
 
Sistema competencias congope
Sistema competencias   congopeSistema competencias   congope
Sistema competencias congope
Consejo Nacional de Competencias CNC
 
Planes de trabajo cne - idd
Planes de trabajo   cne - iddPlanes de trabajo   cne - idd
Planes de trabajo cne - idd
Consejo Nacional de Competencias CNC
 
Enfoque de derechos SDH
Enfoque de derechos SDHEnfoque de derechos SDH
Enfoque de derechos SDH
Consejo Nacional de Competencias CNC
 
Cootad y residuos AME
Cootad y residuos   AMECootad y residuos   AME
Ods pnud
Ods   pnudOds   pnud
01. María Caridad Vázquez - Contexto y marco normativo de mancomunidades y co...
01. María Caridad Vázquez - Contexto y marco normativo de mancomunidades y co...01. María Caridad Vázquez - Contexto y marco normativo de mancomunidades y co...
01. María Caridad Vázquez - Contexto y marco normativo de mancomunidades y co...
Consejo Nacional de Competencias CNC
 
04. Eco. Hernán Pico - Trabajo en Red para Mejorar la Gestión Pública
04. Eco. Hernán Pico - Trabajo en Red para Mejorar la Gestión Pública04. Eco. Hernán Pico - Trabajo en Red para Mejorar la Gestión Pública
04. Eco. Hernán Pico - Trabajo en Red para Mejorar la Gestión Pública
Consejo Nacional de Competencias CNC
 
05. Cooperación Internacional Descentralizada (Ministerio de Relaciones Exte...
05.  Cooperación Internacional Descentralizada (Ministerio de Relaciones Exte...05.  Cooperación Internacional Descentralizada (Ministerio de Relaciones Exte...
05. Cooperación Internacional Descentralizada (Ministerio de Relaciones Exte...
Consejo Nacional de Competencias CNC
 
02. Álvaro Castillo - Gobernanza en la gestión mancomunada
02. Álvaro Castillo - Gobernanza en la gestión mancomunada02. Álvaro Castillo - Gobernanza en la gestión mancomunada
02. Álvaro Castillo - Gobernanza en la gestión mancomunada
Consejo Nacional de Competencias CNC
 
Presentacion mesas de trabajo pccs pichincha
Presentacion mesas de trabajo pccs pichinchaPresentacion mesas de trabajo pccs pichincha
Presentacion mesas de trabajo pccs pichincha
Consejo Nacional de Competencias CNC
 
Transito, Transporte Terrestre y Seguridad Vial (Estado de la Competencia 2017)
Transito, Transporte Terrestre y Seguridad Vial (Estado de la Competencia 2017)Transito, Transporte Terrestre y Seguridad Vial (Estado de la Competencia 2017)
Transito, Transporte Terrestre y Seguridad Vial (Estado de la Competencia 2017)
Consejo Nacional de Competencias CNC
 
Patrimonio Arquitectónico y Cultural (Estado de la Competencia 2017)
Patrimonio Arquitectónico y Cultural (Estado de la Competencia 2017)Patrimonio Arquitectónico y Cultural (Estado de la Competencia 2017)
Patrimonio Arquitectónico y Cultural (Estado de la Competencia 2017)
Consejo Nacional de Competencias CNC
 
Estado de la Competencia (Actualizado a 2017)
Estado de la Competencia (Actualizado a 2017)Estado de la Competencia (Actualizado a 2017)
Estado de la Competencia (Actualizado a 2017)
Consejo Nacional de Competencias CNC
 
Regulación del Desarrollo de Actividades Turísticas
Regulación del Desarrollo de Actividades TurísticasRegulación del Desarrollo de Actividades Turísticas
Regulación del Desarrollo de Actividades Turísticas
Consejo Nacional de Competencias CNC
 
Descentralización turismo mintur
Descentralización turismo minturDescentralización turismo mintur
Descentralización turismo mintur
Consejo Nacional de Competencias CNC
 
Tttsv mancomunidad del norte
Tttsv mancomunidad del norteTttsv mancomunidad del norte
Tttsv mancomunidad del norte
Consejo Nacional de Competencias CNC
 
Áridos y pétreos gad antonio ante
Áridos y pétreos gad antonio anteÁridos y pétreos gad antonio ante
Áridos y pétreos gad antonio ante
Consejo Nacional de Competencias CNC
 
Bomberos gad de cascales
Bomberos gad de cascalesBomberos gad de cascales
Bomberos gad de cascales
Consejo Nacional de Competencias CNC
 
Estado de competencias
Estado de competenciasEstado de competencias
Estado de competencias
Consejo Nacional de Competencias CNC
 

Más de Consejo Nacional de Competencias CNC (20)

6. presentacion cnipn tena
6. presentacion cnipn tena6. presentacion cnipn tena
6. presentacion cnipn tena
 
Sistema competencias congope
Sistema competencias   congopeSistema competencias   congope
Sistema competencias congope
 
Planes de trabajo cne - idd
Planes de trabajo   cne - iddPlanes de trabajo   cne - idd
Planes de trabajo cne - idd
 
Enfoque de derechos SDH
Enfoque de derechos SDHEnfoque de derechos SDH
Enfoque de derechos SDH
 
Cootad y residuos AME
Cootad y residuos   AMECootad y residuos   AME
Cootad y residuos AME
 
Ods pnud
Ods   pnudOds   pnud
Ods pnud
 
01. María Caridad Vázquez - Contexto y marco normativo de mancomunidades y co...
01. María Caridad Vázquez - Contexto y marco normativo de mancomunidades y co...01. María Caridad Vázquez - Contexto y marco normativo de mancomunidades y co...
01. María Caridad Vázquez - Contexto y marco normativo de mancomunidades y co...
 
04. Eco. Hernán Pico - Trabajo en Red para Mejorar la Gestión Pública
04. Eco. Hernán Pico - Trabajo en Red para Mejorar la Gestión Pública04. Eco. Hernán Pico - Trabajo en Red para Mejorar la Gestión Pública
04. Eco. Hernán Pico - Trabajo en Red para Mejorar la Gestión Pública
 
05. Cooperación Internacional Descentralizada (Ministerio de Relaciones Exte...
05.  Cooperación Internacional Descentralizada (Ministerio de Relaciones Exte...05.  Cooperación Internacional Descentralizada (Ministerio de Relaciones Exte...
05. Cooperación Internacional Descentralizada (Ministerio de Relaciones Exte...
 
02. Álvaro Castillo - Gobernanza en la gestión mancomunada
02. Álvaro Castillo - Gobernanza en la gestión mancomunada02. Álvaro Castillo - Gobernanza en la gestión mancomunada
02. Álvaro Castillo - Gobernanza en la gestión mancomunada
 
Presentacion mesas de trabajo pccs pichincha
Presentacion mesas de trabajo pccs pichinchaPresentacion mesas de trabajo pccs pichincha
Presentacion mesas de trabajo pccs pichincha
 
Transito, Transporte Terrestre y Seguridad Vial (Estado de la Competencia 2017)
Transito, Transporte Terrestre y Seguridad Vial (Estado de la Competencia 2017)Transito, Transporte Terrestre y Seguridad Vial (Estado de la Competencia 2017)
Transito, Transporte Terrestre y Seguridad Vial (Estado de la Competencia 2017)
 
Patrimonio Arquitectónico y Cultural (Estado de la Competencia 2017)
Patrimonio Arquitectónico y Cultural (Estado de la Competencia 2017)Patrimonio Arquitectónico y Cultural (Estado de la Competencia 2017)
Patrimonio Arquitectónico y Cultural (Estado de la Competencia 2017)
 
Estado de la Competencia (Actualizado a 2017)
Estado de la Competencia (Actualizado a 2017)Estado de la Competencia (Actualizado a 2017)
Estado de la Competencia (Actualizado a 2017)
 
Regulación del Desarrollo de Actividades Turísticas
Regulación del Desarrollo de Actividades TurísticasRegulación del Desarrollo de Actividades Turísticas
Regulación del Desarrollo de Actividades Turísticas
 
Descentralización turismo mintur
Descentralización turismo minturDescentralización turismo mintur
Descentralización turismo mintur
 
Tttsv mancomunidad del norte
Tttsv mancomunidad del norteTttsv mancomunidad del norte
Tttsv mancomunidad del norte
 
Áridos y pétreos gad antonio ante
Áridos y pétreos gad antonio anteÁridos y pétreos gad antonio ante
Áridos y pétreos gad antonio ante
 
Bomberos gad de cascales
Bomberos gad de cascalesBomberos gad de cascales
Bomberos gad de cascales
 
Estado de competencias
Estado de competenciasEstado de competencias
Estado de competencias
 

Último

EL PLANEAMIENTO ESTRATEGICO EN LA GESTION PUBLICA
EL PLANEAMIENTO ESTRATEGICO EN LA GESTION PUBLICAEL PLANEAMIENTO ESTRATEGICO EN LA GESTION PUBLICA
EL PLANEAMIENTO ESTRATEGICO EN LA GESTION PUBLICA
Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
DavidAlejandroHenaoG1
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
Gabinete Claudia Sheinbaum presidenta electa 2024[1].pdf
Gabinete Claudia Sheinbaum presidenta electa 2024[1].pdfGabinete Claudia Sheinbaum presidenta electa 2024[1].pdf
Gabinete Claudia Sheinbaum presidenta electa 2024[1].pdf
IsaacTame1
 
PERSONA MAYOR EDIL POR UN DÍA JUNTA DEPARTAMENTAL DE DURAZNO Y REDAM DURAZNO
PERSONA MAYOR EDIL POR UN DÍA JUNTA DEPARTAMENTAL DE DURAZNO Y REDAM DURAZNOPERSONA MAYOR EDIL POR UN DÍA JUNTA DEPARTAMENTAL DE DURAZNO Y REDAM DURAZNO
PERSONA MAYOR EDIL POR UN DÍA JUNTA DEPARTAMENTAL DE DURAZNO Y REDAM DURAZNO
Blanca Estela Castro Valdez
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuenciasBatalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
jhostynmacassi10
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
Flordeloto25
 
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
JosManuelEsquivelSnc1
 
III plan estrategico UCA objetivos y fines
III plan estrategico UCA objetivos y finesIII plan estrategico UCA objetivos y fines
III plan estrategico UCA objetivos y fines
JJesusBlanco
 
Reaparición de Antonio García, uno de los jefes del ELN
Reaparición de Antonio García, uno de los jefes del ELNReaparición de Antonio García, uno de los jefes del ELN
Reaparición de Antonio García, uno de los jefes del ELN
JosDavidRodrguezRibe1
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Equifonia
 
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdfReforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
DanielHerrera319258
 
POLITICA FISCAL.del peru año 2024 -gobierno de dina boluarte
POLITICA FISCAL.del peru año 2024 -gobierno de dina boluartePOLITICA FISCAL.del peru año 2024 -gobierno de dina boluarte
POLITICA FISCAL.del peru año 2024 -gobierno de dina boluarte
PabloCornelioCuellar1
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 

Último (15)

EL PLANEAMIENTO ESTRATEGICO EN LA GESTION PUBLICA
EL PLANEAMIENTO ESTRATEGICO EN LA GESTION PUBLICAEL PLANEAMIENTO ESTRATEGICO EN LA GESTION PUBLICA
EL PLANEAMIENTO ESTRATEGICO EN LA GESTION PUBLICA
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
Gabinete Claudia Sheinbaum presidenta electa 2024[1].pdf
Gabinete Claudia Sheinbaum presidenta electa 2024[1].pdfGabinete Claudia Sheinbaum presidenta electa 2024[1].pdf
Gabinete Claudia Sheinbaum presidenta electa 2024[1].pdf
 
PERSONA MAYOR EDIL POR UN DÍA JUNTA DEPARTAMENTAL DE DURAZNO Y REDAM DURAZNO
PERSONA MAYOR EDIL POR UN DÍA JUNTA DEPARTAMENTAL DE DURAZNO Y REDAM DURAZNOPERSONA MAYOR EDIL POR UN DÍA JUNTA DEPARTAMENTAL DE DURAZNO Y REDAM DURAZNO
PERSONA MAYOR EDIL POR UN DÍA JUNTA DEPARTAMENTAL DE DURAZNO Y REDAM DURAZNO
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuenciasBatalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
 
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
 
III plan estrategico UCA objetivos y fines
III plan estrategico UCA objetivos y finesIII plan estrategico UCA objetivos y fines
III plan estrategico UCA objetivos y fines
 
Reaparición de Antonio García, uno de los jefes del ELN
Reaparición de Antonio García, uno de los jefes del ELNReaparición de Antonio García, uno de los jefes del ELN
Reaparición de Antonio García, uno de los jefes del ELN
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
 
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdfReforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
 
POLITICA FISCAL.del peru año 2024 -gobierno de dina boluarte
POLITICA FISCAL.del peru año 2024 -gobierno de dina boluartePOLITICA FISCAL.del peru año 2024 -gobierno de dina boluarte
POLITICA FISCAL.del peru año 2024 -gobierno de dina boluarte
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 

Experiencia en la competencia de Patrimonio Arquitectónico y Cultural GAD Vinces

  • 1. COMPETENCIA : PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO Y CULTURA GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTÓN VINCES MESAS TECNICAS TERRITORIALES DE DESCENTRALIZACION ANTIGUA CASONA MUNICIPAL- PATRIMONIO ARQUITECTONICO Y CULTURAL
  • 2. GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTÓN VINCES 1.- GESTIÓN DE LA COMPETENCIA COMPETENCIA PATRIMONIO ARQUITECTONICO Y CULTURAL • El Art. 264.- de la Constitución de la República del Ecuador establece que: Los gobiernos municipales tendrán las siguientes competencias exclusivas, sin perjuicio de otras que determine la ley: 8. Preservar, mantener y difundir el patrimonio arquitectónico, cultural y natural del cantón y construir los espacios públicos para estos fines. • El Artículo 144.- Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (COTAD). Ejercicio de la competencia de preservar, mantener y difundir el patrimonio cultural.- Corresponde a los gobiernos autónomos descentralizados municipales, formular, aprobar, ejecutar y evaluar los planes, programas y proyectos destinados a la preservación, mantenimiento y difusión del patrimonio arquitectónico, cultural y natural, de su circunscripción y construir los espacios públicos para estos fines. • Mediante Resolución No. 0004-CNC-2015 el Consejo Nacional de Competencias (Registro Oficial 514,3-IV-2015), resolvió: Transferir la competencia para preservar, mantener y difundir el patrimonio arquitectónico y cultural, y construir los espacios públicos para estos fines, a favor de los gobiernos autónomos descentralizados metropolitanos y municipales. • Actualmente nos encontramos en la elaboración de la Ordenanza para preservar, mantener y difundir el patrimonio arquitectónico y cultural, y construir los espacios públicos para estos fines, en el cantón.
  • 3. GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTÓN VINCES 2.- LOGROS ALCANZADOS COMPETENCIA PATRIMONIO ARQUITECTONICO Y CULTURAL • HUMEDAL HABRAS DE MANTEQUILLA • Existen unas 8200 hectáreas de bosques, de los cuales 5768 hectáreas (70.3%) se situaban en la Parroquia Antonio Sotomayor. • En el área de las Abras de Mantequilla, en el año 2000, fecha de la declaratoria internacional de Humedal de Importancia Mundial, se declaraba que el 10% de las 22 mil hectáreas eran bosques nativos naturales, es decir, 2200 hectáreas. • Alrededor de 322.5 hectáreas aproximadas de bosques nativos, la mayoría de tipo endémicas, de los cuales 148.5 hectáreas (46% del total encontrada en el área de protección) pertenecen al patrimonio intangible del cantón Vinces. • Este HUMEDAL no contaba con un área que brinde las alternativas necesarias para realizar diferentes actividades de información y socialización de los beneficios de este espacio en el territorio, razón por la cual se tomo la decisión de construir a términos de este año un CENTRO DE INTERPRETACION cuyo monto referencial es USD$ 22316.58 y beneficiara alrededor de 15000 habitantes.
  • 4. GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTÓN VINCES 2.- LOGROS ALCANZADOS COMPETENCIA PATRIMONIO ARQUITECTONICO Y CULTURAL CASONA MUNICIPAL • Su construcción data desde los inicios de 1903. Luego de seis años la infraestructura fue entregada. los 722 metros cuadrados en que se levantó la Casona funcionaron todas las oficinas públicas. • Los referentes históricos de nuestro cantón resaltan el hecho de que por la Casona Municipal pasaron varios ex presidentes de la República. A su memoria quien llega primero es Velasco Ibarra quien haciendo honor a su frase: “Dadme un balcón”, utilizó el de Vinces para discursos. • En el 2005 mediante el consejo cantonal de esa época es declarado Patrimonio Cultural del País. • En el 2008 el Ministerio de Cultura y Patrimonio ejecuto un proyecto que contiene 5 etapas para realizar los estudios de la remodelación de este edificio. • en la actualidad se encuentran ultimando detalles para la entrega formal de dichos estudios y emprender la remodelación total del mismo.
  • 5. GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTÓN VINCES 2.- LOGROS ALCANZADOS COMPETENCIA PATRIMONIO ARQUITECTONICO Y CULTURAL RUTA DEL CACAO • Ecuador es el primer productor de cacao fino o de aroma del mundo, ya que en su territorio se concentra más del 70% de la producción mundial de este tipo de cacao. • El cacao Nacional es uno de los mejores a nivel mundial, habiendo ganado numerosos premios. Su nombre Arriba se debe a que, cuando los franceses y suizos preguntaban a los locales de donde venía, decían que venía de río arriba. La zona de producción de este cacao era la cuenca del río Guayas, en Vinces y otros cantones de la provincia de Los Ríos, y era transportado a través de este río hasta Guayaquil para ser exportado. La provincia de Los Ríos sigue siendo una de las más importantes en la producción de este cacao • La Ruta del Cacao Arriba rinde homenaje a la histórica producción de ese cantón de la provincia de Los Ríos, y de la cercana Palenque. Esa zona, de 1810 a 1930, acogió el boom de la denominada Pepa de Oro. • El Gobierno Autónomo Descentralizado apoya esta iniciativa y pretende realizar en la casona Municipal un MUSEO cuyo objetivo es rendir un merecido homenaje de pleitesía a tantos y tantos hombres que con su esfuerzo, dinamismo y visión futurista, hicieron en su momento de este paisaje una de las regiones más prosperas del Ecuador. • También se tiene previsto a términos de este año complementar un proyecto iniciado por el Ministerio de Turismo en el que comprende la creación de un Muelle que funcione en los bajos de la Casona
  • 6. GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTÓN VINCES COMPETENCIA PATRIMONIO ARQUITECTONICO Y CULTURAL 3. ACCIONES A SER IMPLEMENTADAS • Recuperación de edificios culturales arquitectónicos. • Fortalecimiento de los Sitios históricos considerados ÁREA PATRIMONIAL para la conservación. • Restaurar el patrimonio cultural para la generación de fuentes de trabajo a través de turismo. • Recuperación de la Ruta Fluvial del Cacao. • Creación de un Centro de Investigación Cultural.
  • 7. GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTÓN VINCES COMPETENCIA PATRIMONIO ARQUITECTONICO Y CULTURAL 3. ACCIONES A SER IMPLEMENTADAS • Fortalecimiento de los Sitios históricos considerados ÁREA PATRIMONIAL para la conservación.
  • 8. GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTÓN VINCES COMPETENCIA PATRIMONIO ARQUITECTONICO Y CULTURAL 3. ACCIONES A SER IMPLEMENTADAS • Fortalecimiento de los Sitios históricos considerados ÁREA PATRIMONIAL para la conservación.
  • 9. GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTÓN VINCES COMPETENCIA PATRIMONIO ARQUITECTONICO Y CULTURAL 4. RECOMENDACIONES A OTROS GAD • Realizar un inventario de Bienes y Patrimonios referenciales de cada uno de sus territorios. • Establecer un plan de Capacitación Cultural y patrimonial a nivel Nacional para de esta manera fortalecer el País desde el punto de vista cultural y socializar los espacios de cada jurisdicción. • Elaborar un plan de comunicación y marketing que permita difundir las bondades patrimoniales y culturales de cada sector. • Crear las Ferias Regionales de participación y socialización de Cultura y Patrimonio