SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTUDIO A NIVEL DE PERFIL TÉCNICO DEL
PROYECTO: “RECUPERACIÓN, CONSERVACIÓN Y
ACONDICIONAMIENTO TURÍSTICO DEL SITIO
ARQUEOLOGICO DE HUACA GUADALUPE,
DISTRITO DE SALAS GUADALUPE, PROVINCIA ICA,
DEPARTAMENTO ICA”
Arql. RAFAEL MALLCO
UBICACIÓN DEL ÁREA DEL PROYECTO
ANTECEDENTES DE INVESTIGACIÓN
Carlos Williams y Miguel Pazos (1974), efectua trabajos de Inventario, catastro y
delimitación del Patrimonio Arqueológico del valle de Ica en la cual registra por
primera vez el sitio arqueologico Huaca Guadalupe (14G03).
En 1986 Miguel Pazos y Carlos Farfán efectúan un proyecto de investigación y puesta
en valor, en la cual logran identificar diversas estructuras arquitectónicas que
corresponden a la cultura Ica – Chincha.
En el año 2012, Rafael Mallco como parte de sus trabajos en el Proyecto Arqueológico
Tacaraca, realiza prospecciones arqueológicas con la finalidad de poder realizar
comparaciones en la arquitectura y cerámica y llega a la conclusión que el sitio es un
poblado importante de la cultura Ica.
En el 2013, Rocío Sulca efectúa trabajos de investigación sobre temas de conservación
arquitectónica y manifiesta que el sitio se encuentra considerablemente afectado y
por ello plantea algunas alternativas de solución.
OBJETIVO DE LOS TRABAJOS
Realizar excavaciones arqueológicas con la finalidad de identificar los
procesos de ocupación prehispánica y la presencia de diferentes
evidencias arqueológicas.
Conocer las principales caracteristicas del sitio arqueológico Huaca
Guadalupe (arquitectura, planificación y sistema constructivo).
Estudiar y conocer la ocupación y desarrollo de la cultura Ica.
Recuperar y conservar el sitio arqueológico para el turismo
Convertir el sitio arqueológico Huaca Guadalupe en una de las zonas mas
atractivas de la provincia de Ica.
• Ministerio de Comercio Exterior y Turismo - MINCETUR
• Ministerio de Cultura
• Gobierno Regional de Ica
• Dirección Desconcentrada de Cultura de Ica
• Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo de Ica
• Municipalidad Distrital de Salas
• Plan COPESCO Nacional
• PROINVERSION
• Operadores turísticos, agencias de viajes y empresas
relacionadas con el turismo.
• Población beneficiaria
INSTITUCIONES INVOLUCRADAS EN EL PROYECTO
POLITICAS A NIVEL NACIONAL
INSTITUCIONES INVOLUCRADAS EN EL PROYECTO
PENSEM 2012 – 2016
El MINCETUR ha elaborado el Plan Estratégico Sectorial Multianual-PESEM 2012–
2016 que señala las principales orientaciones y lineamientos de política del
turismo para el quinquenio; precisa el objetivo de alcanzar el desarrollo sostenible
del turismo en el Perú, promover y fomentar la competitividad y sostenibilidad de
la actividad turística y artesanal mediante procesos concertados y
descentralizados, con visión de responsabilidad social, generando empleo, mejor
calidad de vida de la población, valoración adecuada del patrimonio nacional,
fortaleciendo la imagen turística del Perú y la inversión pública y privada.
PENTUR 2012 -2021
En el sentido de que uno de los propósitos del Gobierno es posicionar al Perú
como destino turístico prioritario en los principales y potenciales mercados
turísticos a nivel nacional e internacional a través del desarrollo, optimización y
diversificación de la oferta turística; por tratarse de una actividad esencialmente
transversal que vincula e interconecta a los diversos sectores de la economía, es
que el MINCETUR cuenta con un Plan Estratégico Nacional de Turismo – PENTUR
2012-2021, que encamina sus acciones al logro de tal propósito.
El Plan de Desarrollo Regional Concertado de Ica 2010-2021, menciona que luego
del sismo que sacudió las provincias del norte de Ica, se ha sentido la disminución
en la actividad turística. En el periodo enero a diciembre 2007, se observó que el
número de visitas tuvo un leve decrecimiento de 0.8% respecto al año 2006;
empero, en la medida que se vienen recuperando los espacios urbanos, la
actividad turística está regresando a su normalidad.
POLITICAS LOCALES
Municipalidad Distrital de Salas
La Municipalidad distrital de Salas se ha propuesto recuperar el sitio arqueológico
Huaca Guadalupe para el desarrollo turístico y por ello emprendió realizar el
estudio del Perfil Técnico correspondiente.
POLITICAS REGIONALES
DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL
Acceso a
Huaca Guadalupe
SECTOR II
SECTOR I
DIAGNOSTICO DEL ÁREA DE ESTUDIO
Acceso a
Huaca Guadalupe
Unidad Productiva
Recurso Turístico: Zona Arqueológica de Huaca Guadalupe
Centro Soporte: Ciudad de Ica y Distrito de Salas
Accesibilidad entre ellos: Carretera Panamericana Sur y trocha carrozable
ARBOL DE CAUSA
Y EFECTOS
ALTERNATIVAS DE
SOLUCION
Componentes Acciones
Alternativa de Solución 1
Componente 1: Se crean las
instalaciones turísticas en el
ámbito de la Zona Arqueológica
Huaca Guadalupe
1. Construcción y equipamiento de un Centro de Interpretación
2. Construcción de estacionamiento para vehículos
3. Instalación de señalización turística en el trayecto distrito
Salas- Zona Arqueológica Huaca Guadalupe
4. Construcción de mirador turístico
5. Construcción de puente de ingreso a la zona de
instalaciones turísticas
6. Construcción de boletería
7. Construcción de servicios higiénicos
8. Construcción de zona de venta de artesanías
9. Construcción de oficina administrativa
10. Construcción de mobiliario urbano
11. Construcción y mejoramiento de sendero de acceso a la
zona intangible
Componente 2: Adecuada
presentación de la Zona
Arqueológica Huaca Guadalupe.
12. Investigación y conservación arqueológica de los sectores
A1
13. Construcción de sendero interno
14. Instalación de señalización
15. Instalación de paneles interpretativos
16. Instalación de casetas de control
Componente 3: Eficiente gestión
turística de la Zona Arqueológica
Huaca Guadalupe
17. Capacitación en gestión y asociatividad a los actores
vinculados
18. Capacitación a las autoridades locales y regionales
relacionadas al recurso turístico
19. Capacitación y sensibilización a los pobladores del distrito
de Salas
20. Promoción y difusión de la nueva Zona Arqueológica
Huaca Guadalupe
21. Capacitación a operadores turísticos de Ica
Alternativa de Solución 2
ARBOL DE MEDIOS Y FINES
HORIZONTE DE EVALUACIÓN
DEMANDA DEL PROYECTO
Situación con proyecto
Año 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026 2027
TuristasNacionales 8,907 10,130 11,352 12,575 13,797 15,020 16,242 17,465 18,687 19,910 21,132 22,355
TuristasExtranjeros 6,203 8,321 10,304 12,377 14,428 16,478 18,529 20,579 22,630 24,680 26,731 28,781
Totalexcursionistas 15,110 18,451 21,656 24,952 28,225 31,498 34,771 38,044 41,317 44,590 47,863 51,136
Situación con proyecto
COSTOS DE INVERSION
SITUACION TURISTICA
FINAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PREINCAS
PREINCASPREINCAS
PREINCAS
SCMU AQP
 
2do programacion anual CCSS
2do programacion anual CCSS2do programacion anual CCSS
2do programacion anual CCSS
edwinastocaza
 
421131735-CONFIGURACION-Y-ORGANIZACION-DEL-TERRITORIO-PERUANO-docx.docx
421131735-CONFIGURACION-Y-ORGANIZACION-DEL-TERRITORIO-PERUANO-docx.docx421131735-CONFIGURACION-Y-ORGANIZACION-DEL-TERRITORIO-PERUANO-docx.docx
421131735-CONFIGURACION-Y-ORGANIZACION-DEL-TERRITORIO-PERUANO-docx.docx
JoanyBerrios1
 
MATRIZ CS SS - COLORES.pdf
MATRIZ CS SS - COLORES.pdfMATRIZ CS SS - COLORES.pdf
MATRIZ CS SS - COLORES.pdf
JhonJamerGrandezGala
 
PRIMERA UNIDAD.docx
PRIMERA UNIDAD.docxPRIMERA UNIDAD.docx
PRIMERA UNIDAD.docx
heisen edgar torres lopez
 
SULLANA LA PERLA DEL CHIRA
SULLANA LA PERLA DEL CHIRA SULLANA LA PERLA DEL CHIRA
SULLANA LA PERLA DEL CHIRA
Jose Carlos Valdiviezo
 
Censos Nacionales 2017 - Primeros Resultados
Censos Nacionales 2017 - Primeros Resultados Censos Nacionales 2017 - Primeros Resultados
Censos Nacionales 2017 - Primeros Resultados
Erik Gur
 
Sesion 2 el proceso de urbanizacion
Sesion 2 el proceso de urbanizacionSesion 2 el proceso de urbanizacion
Sesion 2 el proceso de urbanizacion
Ana Luz Rojas Miovich
 
47352656 pcd-plan-anual-unid-aprend-sesion-edc-2010
47352656 pcd-plan-anual-unid-aprend-sesion-edc-201047352656 pcd-plan-anual-unid-aprend-sesion-edc-2010
47352656 pcd-plan-anual-unid-aprend-sesion-edc-2010
Isela Guerrero Pacheco
 
Distritos de Pataz
Distritos de PatazDistritos de Pataz
Distritos de Pataz
lezamatirado
 
Folklore Puno
Folklore PunoFolklore Puno
Folklore Puno
Frida Bibi
 
Huaca Garagay
Huaca GaragayHuaca Garagay
Huaca Garagay
elizabeth
 
Sesion maritza obregon briceño
Sesion maritza obregon briceñoSesion maritza obregon briceño
Sesion maritza obregon briceño
Isela Guerrero Pacheco
 
Sesiones de clase HGE con rutas 2014
Sesiones de clase HGE con rutas 2014Sesiones de clase HGE con rutas 2014
Sesiones de clase HGE con rutas 2014
Ana María Palomino Cueto
 
Sesion de aprendizaje la antartida
Sesion de aprendizaje  la antartida Sesion de aprendizaje  la antartida
Sesion de aprendizaje la antartida
VICTOR RAUL ROJAS GOMEZ
 
sesion de aprendizaje sobre: COMPRENDEMOS LAS PRINCIPALES ACTIVIDADES ECONÓMI...
sesion de aprendizaje sobre: COMPRENDEMOS LAS PRINCIPALES ACTIVIDADES ECONÓMI...sesion de aprendizaje sobre: COMPRENDEMOS LAS PRINCIPALES ACTIVIDADES ECONÓMI...
sesion de aprendizaje sobre: COMPRENDEMOS LAS PRINCIPALES ACTIVIDADES ECONÓMI...
VICTOR RAUL ROJAS GOMEZ
 
Otuzco Lugar Turístico Liberteño
Otuzco Lugar Turístico Liberteño Otuzco Lugar Turístico Liberteño
Otuzco Lugar Turístico Liberteño
Fernando Sicard
 

La actualidad más candente (20)

PREINCAS
PREINCASPREINCAS
PREINCAS
 
2do programacion anual CCSS
2do programacion anual CCSS2do programacion anual CCSS
2do programacion anual CCSS
 
421131735-CONFIGURACION-Y-ORGANIZACION-DEL-TERRITORIO-PERUANO-docx.docx
421131735-CONFIGURACION-Y-ORGANIZACION-DEL-TERRITORIO-PERUANO-docx.docx421131735-CONFIGURACION-Y-ORGANIZACION-DEL-TERRITORIO-PERUANO-docx.docx
421131735-CONFIGURACION-Y-ORGANIZACION-DEL-TERRITORIO-PERUANO-docx.docx
 
MATRIZ CS SS - COLORES.pdf
MATRIZ CS SS - COLORES.pdfMATRIZ CS SS - COLORES.pdf
MATRIZ CS SS - COLORES.pdf
 
PRIMERA UNIDAD.docx
PRIMERA UNIDAD.docxPRIMERA UNIDAD.docx
PRIMERA UNIDAD.docx
 
SULLANA LA PERLA DEL CHIRA
SULLANA LA PERLA DEL CHIRA SULLANA LA PERLA DEL CHIRA
SULLANA LA PERLA DEL CHIRA
 
Sesion demostrativa 1[1]
Sesion demostrativa 1[1]Sesion demostrativa 1[1]
Sesion demostrativa 1[1]
 
Censos Nacionales 2017 - Primeros Resultados
Censos Nacionales 2017 - Primeros Resultados Censos Nacionales 2017 - Primeros Resultados
Censos Nacionales 2017 - Primeros Resultados
 
Sesion 2 el proceso de urbanizacion
Sesion 2 el proceso de urbanizacionSesion 2 el proceso de urbanizacion
Sesion 2 el proceso de urbanizacion
 
47352656 pcd-plan-anual-unid-aprend-sesion-edc-2010
47352656 pcd-plan-anual-unid-aprend-sesion-edc-201047352656 pcd-plan-anual-unid-aprend-sesion-edc-2010
47352656 pcd-plan-anual-unid-aprend-sesion-edc-2010
 
Distritos de Pataz
Distritos de PatazDistritos de Pataz
Distritos de Pataz
 
Folklore Puno
Folklore PunoFolklore Puno
Folklore Puno
 
Huaca Garagay
Huaca GaragayHuaca Garagay
Huaca Garagay
 
Sesion maritza obregon briceño
Sesion maritza obregon briceñoSesion maritza obregon briceño
Sesion maritza obregon briceño
 
Sesiones de clase HGE con rutas 2014
Sesiones de clase HGE con rutas 2014Sesiones de clase HGE con rutas 2014
Sesiones de clase HGE con rutas 2014
 
Sesion de aprendizaje la antartida
Sesion de aprendizaje  la antartida Sesion de aprendizaje  la antartida
Sesion de aprendizaje la antartida
 
sesion de aprendizaje sobre: COMPRENDEMOS LAS PRINCIPALES ACTIVIDADES ECONÓMI...
sesion de aprendizaje sobre: COMPRENDEMOS LAS PRINCIPALES ACTIVIDADES ECONÓMI...sesion de aprendizaje sobre: COMPRENDEMOS LAS PRINCIPALES ACTIVIDADES ECONÓMI...
sesion de aprendizaje sobre: COMPRENDEMOS LAS PRINCIPALES ACTIVIDADES ECONÓMI...
 
Otuzco Lugar Turístico Liberteño
Otuzco Lugar Turístico Liberteño Otuzco Lugar Turístico Liberteño
Otuzco Lugar Turístico Liberteño
 
Sesion de Aprendizaje
Sesion de AprendizajeSesion de Aprendizaje
Sesion de Aprendizaje
 
Sesión hge 2
Sesión hge 2Sesión hge 2
Sesión hge 2
 

Similar a PROYECTO RECUPERACION, CONSERVACION Y ACONDICIONAMIENTO TURISTICO DE HUACA GUADALUPE, DISTRITO DE SALAS, PROVINCIA ICA, REGION ICA

Resúmenes de ponencias del área de turismo
Resúmenes de ponencias del área de turismoResúmenes de ponencias del área de turismo
Resúmenes de ponencias del área de turismowendymarina
 
TURISMO MUNICIPIO DE HISPANIA
TURISMO MUNICIPIO DE HISPANIATURISMO MUNICIPIO DE HISPANIA
TURISMO MUNICIPIO DE HISPANIA
Juan Carlos Taborda
 
CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO: Paola Núñez, Directora Regional de SERNATUR
CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO:  Paola Núñez, Directora Regional de SERNATURCUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO:  Paola Núñez, Directora Regional de SERNATUR
CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO: Paola Núñez, Directora Regional de SERNATUR
Arauco 2030
 
7 plan turistico san rafael 2012 2020
7 plan turistico san rafael 2012 20207 plan turistico san rafael 2012 2020
7 plan turistico san rafael 2012 2020eduareli
 
Machu Qolqa - Proyecto de Marketing
Machu Qolqa - Proyecto de MarketingMachu Qolqa - Proyecto de Marketing
Machu Qolqa - Proyecto de MarketingNPuke
 
EXPOSICION DE PRACTICAS PROFESFESIONALES
EXPOSICION DE PRACTICAS PROFESFESIONALESEXPOSICION DE PRACTICAS PROFESFESIONALES
EXPOSICION DE PRACTICAS PROFESFESIONALES
LeydijhiordinaCelizC1
 
Sector turismo en el Cauca
Sector turismo en el CaucaSector turismo en el Cauca
Sector turismo en el Cauca
Colombia Prospera
 
Presentación Organización de Gestión de Destino - Isla de Pascua
Presentación Organización de Gestión de Destino - Isla de PascuaPresentación Organización de Gestión de Destino - Isla de Pascua
Presentación Organización de Gestión de Destino - Isla de Pascua
mlorenziniv
 
2do Taller DEL. Governanza en los procesos de desarrollo turístico de Jalisco...
2do Taller DEL. Governanza en los procesos de desarrollo turístico de Jalisco...2do Taller DEL. Governanza en los procesos de desarrollo turístico de Jalisco...
2do Taller DEL. Governanza en los procesos de desarrollo turístico de Jalisco...
FOMINDEL
 
Ponencia camara de Turismo de Nazca en el Congreso Nacional de Turismo.
Ponencia camara de Turismo de Nazca en el Congreso Nacional de Turismo.Ponencia camara de Turismo de Nazca en el Congreso Nacional de Turismo.
Ponencia camara de Turismo de Nazca en el Congreso Nacional de Turismo.
Barthelemy D Ans
 
Ruta Spondylus
Ruta SpondylusRuta Spondylus
Ruta Spondylus
Enrique A. Cabanilla
 
Reserva de La Biosfera Lauca
Reserva de La Biosfera Lauca Reserva de La Biosfera Lauca
Reserva de La Biosfera Lauca vrebolledo
 
Reserva de La Biosfera Lauca
Reserva de La Biosfera LaucaReserva de La Biosfera Lauca
Reserva de La Biosfera Laucavrebolledo
 
Análisis preliminar del turismo en el distrito de san sebastian
Análisis preliminar del turismo en el distrito de san sebastianAnálisis preliminar del turismo en el distrito de san sebastian
Análisis preliminar del turismo en el distrito de san sebastianVladimir Vargas Chauca
 
Chinchaysuyo
ChinchaysuyoChinchaysuyo
Chinchaysuyoelisbancs
 
Inversión territorial integrada (ITI) y recuperación del patrimonio cultural ...
Inversión territorial integrada (ITI) y recuperación del patrimonio cultural ...Inversión territorial integrada (ITI) y recuperación del patrimonio cultural ...
Inversión territorial integrada (ITI) y recuperación del patrimonio cultural ...
Sergio de la Llave Muñoz
 

Similar a PROYECTO RECUPERACION, CONSERVACION Y ACONDICIONAMIENTO TURISTICO DE HUACA GUADALUPE, DISTRITO DE SALAS, PROVINCIA ICA, REGION ICA (20)

Resúmenes de ponencias del área de turismo
Resúmenes de ponencias del área de turismoResúmenes de ponencias del área de turismo
Resúmenes de ponencias del área de turismo
 
TURISMO MUNICIPIO DE HISPANIA
TURISMO MUNICIPIO DE HISPANIATURISMO MUNICIPIO DE HISPANIA
TURISMO MUNICIPIO DE HISPANIA
 
Cv sergio roberto calderon rivera nov 2013 fin.docx
Cv sergio roberto calderon rivera   nov 2013 fin.docxCv sergio roberto calderon rivera   nov 2013 fin.docx
Cv sergio roberto calderon rivera nov 2013 fin.docx
 
CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO: Paola Núñez, Directora Regional de SERNATUR
CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO:  Paola Núñez, Directora Regional de SERNATURCUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO:  Paola Núñez, Directora Regional de SERNATUR
CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO: Paola Núñez, Directora Regional de SERNATUR
 
7 plan turistico san rafael 2012 2020
7 plan turistico san rafael 2012 20207 plan turistico san rafael 2012 2020
7 plan turistico san rafael 2012 2020
 
Machu Qolqa - Proyecto de Marketing
Machu Qolqa - Proyecto de MarketingMachu Qolqa - Proyecto de Marketing
Machu Qolqa - Proyecto de Marketing
 
TAREA
TAREATAREA
TAREA
 
EXPOSICION DE PRACTICAS PROFESFESIONALES
EXPOSICION DE PRACTICAS PROFESFESIONALESEXPOSICION DE PRACTICAS PROFESFESIONALES
EXPOSICION DE PRACTICAS PROFESFESIONALES
 
Sector turismo en el Cauca
Sector turismo en el CaucaSector turismo en el Cauca
Sector turismo en el Cauca
 
Presentación Organización de Gestión de Destino - Isla de Pascua
Presentación Organización de Gestión de Destino - Isla de PascuaPresentación Organización de Gestión de Destino - Isla de Pascua
Presentación Organización de Gestión de Destino - Isla de Pascua
 
2do Taller DEL. Governanza en los procesos de desarrollo turístico de Jalisco...
2do Taller DEL. Governanza en los procesos de desarrollo turístico de Jalisco...2do Taller DEL. Governanza en los procesos de desarrollo turístico de Jalisco...
2do Taller DEL. Governanza en los procesos de desarrollo turístico de Jalisco...
 
.
..
.
 
Ponencia camara de Turismo de Nazca en el Congreso Nacional de Turismo.
Ponencia camara de Turismo de Nazca en el Congreso Nacional de Turismo.Ponencia camara de Turismo de Nazca en el Congreso Nacional de Turismo.
Ponencia camara de Turismo de Nazca en el Congreso Nacional de Turismo.
 
Ruta Spondylus
Ruta SpondylusRuta Spondylus
Ruta Spondylus
 
Reserva de La Biosfera Lauca
Reserva de La Biosfera Lauca Reserva de La Biosfera Lauca
Reserva de La Biosfera Lauca
 
Reserva de La Biosfera Lauca
Reserva de La Biosfera LaucaReserva de La Biosfera Lauca
Reserva de La Biosfera Lauca
 
Análisis preliminar del turismo en el distrito de san sebastian
Análisis preliminar del turismo en el distrito de san sebastianAnálisis preliminar del turismo en el distrito de san sebastian
Análisis preliminar del turismo en el distrito de san sebastian
 
PRODUCTO TURÍSTICO Jaime Enrique Quispe Huayta
PRODUCTO TURÍSTICO Jaime Enrique Quispe HuaytaPRODUCTO TURÍSTICO Jaime Enrique Quispe Huayta
PRODUCTO TURÍSTICO Jaime Enrique Quispe Huayta
 
Chinchaysuyo
ChinchaysuyoChinchaysuyo
Chinchaysuyo
 
Inversión territorial integrada (ITI) y recuperación del patrimonio cultural ...
Inversión territorial integrada (ITI) y recuperación del patrimonio cultural ...Inversión territorial integrada (ITI) y recuperación del patrimonio cultural ...
Inversión territorial integrada (ITI) y recuperación del patrimonio cultural ...
 

PROYECTO RECUPERACION, CONSERVACION Y ACONDICIONAMIENTO TURISTICO DE HUACA GUADALUPE, DISTRITO DE SALAS, PROVINCIA ICA, REGION ICA

  • 1. ESTUDIO A NIVEL DE PERFIL TÉCNICO DEL PROYECTO: “RECUPERACIÓN, CONSERVACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO TURÍSTICO DEL SITIO ARQUEOLOGICO DE HUACA GUADALUPE, DISTRITO DE SALAS GUADALUPE, PROVINCIA ICA, DEPARTAMENTO ICA” Arql. RAFAEL MALLCO
  • 2. UBICACIÓN DEL ÁREA DEL PROYECTO
  • 3. ANTECEDENTES DE INVESTIGACIÓN Carlos Williams y Miguel Pazos (1974), efectua trabajos de Inventario, catastro y delimitación del Patrimonio Arqueológico del valle de Ica en la cual registra por primera vez el sitio arqueologico Huaca Guadalupe (14G03). En 1986 Miguel Pazos y Carlos Farfán efectúan un proyecto de investigación y puesta en valor, en la cual logran identificar diversas estructuras arquitectónicas que corresponden a la cultura Ica – Chincha. En el año 2012, Rafael Mallco como parte de sus trabajos en el Proyecto Arqueológico Tacaraca, realiza prospecciones arqueológicas con la finalidad de poder realizar comparaciones en la arquitectura y cerámica y llega a la conclusión que el sitio es un poblado importante de la cultura Ica. En el 2013, Rocío Sulca efectúa trabajos de investigación sobre temas de conservación arquitectónica y manifiesta que el sitio se encuentra considerablemente afectado y por ello plantea algunas alternativas de solución.
  • 4. OBJETIVO DE LOS TRABAJOS Realizar excavaciones arqueológicas con la finalidad de identificar los procesos de ocupación prehispánica y la presencia de diferentes evidencias arqueológicas. Conocer las principales caracteristicas del sitio arqueológico Huaca Guadalupe (arquitectura, planificación y sistema constructivo). Estudiar y conocer la ocupación y desarrollo de la cultura Ica. Recuperar y conservar el sitio arqueológico para el turismo Convertir el sitio arqueológico Huaca Guadalupe en una de las zonas mas atractivas de la provincia de Ica.
  • 5. • Ministerio de Comercio Exterior y Turismo - MINCETUR • Ministerio de Cultura • Gobierno Regional de Ica • Dirección Desconcentrada de Cultura de Ica • Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo de Ica • Municipalidad Distrital de Salas • Plan COPESCO Nacional • PROINVERSION • Operadores turísticos, agencias de viajes y empresas relacionadas con el turismo. • Población beneficiaria INSTITUCIONES INVOLUCRADAS EN EL PROYECTO
  • 6. POLITICAS A NIVEL NACIONAL INSTITUCIONES INVOLUCRADAS EN EL PROYECTO PENSEM 2012 – 2016 El MINCETUR ha elaborado el Plan Estratégico Sectorial Multianual-PESEM 2012– 2016 que señala las principales orientaciones y lineamientos de política del turismo para el quinquenio; precisa el objetivo de alcanzar el desarrollo sostenible del turismo en el Perú, promover y fomentar la competitividad y sostenibilidad de la actividad turística y artesanal mediante procesos concertados y descentralizados, con visión de responsabilidad social, generando empleo, mejor calidad de vida de la población, valoración adecuada del patrimonio nacional, fortaleciendo la imagen turística del Perú y la inversión pública y privada. PENTUR 2012 -2021 En el sentido de que uno de los propósitos del Gobierno es posicionar al Perú como destino turístico prioritario en los principales y potenciales mercados turísticos a nivel nacional e internacional a través del desarrollo, optimización y diversificación de la oferta turística; por tratarse de una actividad esencialmente transversal que vincula e interconecta a los diversos sectores de la economía, es que el MINCETUR cuenta con un Plan Estratégico Nacional de Turismo – PENTUR 2012-2021, que encamina sus acciones al logro de tal propósito.
  • 7. El Plan de Desarrollo Regional Concertado de Ica 2010-2021, menciona que luego del sismo que sacudió las provincias del norte de Ica, se ha sentido la disminución en la actividad turística. En el periodo enero a diciembre 2007, se observó que el número de visitas tuvo un leve decrecimiento de 0.8% respecto al año 2006; empero, en la medida que se vienen recuperando los espacios urbanos, la actividad turística está regresando a su normalidad. POLITICAS LOCALES Municipalidad Distrital de Salas La Municipalidad distrital de Salas se ha propuesto recuperar el sitio arqueológico Huaca Guadalupe para el desarrollo turístico y por ello emprendió realizar el estudio del Perfil Técnico correspondiente. POLITICAS REGIONALES
  • 8. DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL Acceso a Huaca Guadalupe SECTOR II SECTOR I
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. DIAGNOSTICO DEL ÁREA DE ESTUDIO Acceso a Huaca Guadalupe Unidad Productiva Recurso Turístico: Zona Arqueológica de Huaca Guadalupe Centro Soporte: Ciudad de Ica y Distrito de Salas Accesibilidad entre ellos: Carretera Panamericana Sur y trocha carrozable
  • 15. ARBOL DE CAUSA Y EFECTOS
  • 16. ALTERNATIVAS DE SOLUCION Componentes Acciones Alternativa de Solución 1 Componente 1: Se crean las instalaciones turísticas en el ámbito de la Zona Arqueológica Huaca Guadalupe 1. Construcción y equipamiento de un Centro de Interpretación 2. Construcción de estacionamiento para vehículos 3. Instalación de señalización turística en el trayecto distrito Salas- Zona Arqueológica Huaca Guadalupe 4. Construcción de mirador turístico 5. Construcción de puente de ingreso a la zona de instalaciones turísticas 6. Construcción de boletería 7. Construcción de servicios higiénicos 8. Construcción de zona de venta de artesanías 9. Construcción de oficina administrativa 10. Construcción de mobiliario urbano 11. Construcción y mejoramiento de sendero de acceso a la zona intangible Componente 2: Adecuada presentación de la Zona Arqueológica Huaca Guadalupe. 12. Investigación y conservación arqueológica de los sectores A1 13. Construcción de sendero interno 14. Instalación de señalización 15. Instalación de paneles interpretativos 16. Instalación de casetas de control Componente 3: Eficiente gestión turística de la Zona Arqueológica Huaca Guadalupe 17. Capacitación en gestión y asociatividad a los actores vinculados 18. Capacitación a las autoridades locales y regionales relacionadas al recurso turístico 19. Capacitación y sensibilización a los pobladores del distrito de Salas 20. Promoción y difusión de la nueva Zona Arqueológica Huaca Guadalupe 21. Capacitación a operadores turísticos de Ica Alternativa de Solución 2
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. ARBOL DE MEDIOS Y FINES
  • 23. DEMANDA DEL PROYECTO Situación con proyecto Año 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026 2027 TuristasNacionales 8,907 10,130 11,352 12,575 13,797 15,020 16,242 17,465 18,687 19,910 21,132 22,355 TuristasExtranjeros 6,203 8,321 10,304 12,377 14,428 16,478 18,529 20,579 22,630 24,680 26,731 28,781 Totalexcursionistas 15,110 18,451 21,656 24,952 28,225 31,498 34,771 38,044 41,317 44,590 47,863 51,136 Situación con proyecto