SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
CARRERA: PSICOLOGIA
MATERIA: INTRODUCCION A LA GEOPOLITICA
BACHILLER:
MARIA ORTEGA
C.I. 26464570
INTRODUCCION A
LA GEOPOLITICA
INTRODUCCION
En la actualidad todo el planeta forma parte de un conjunto económico
estrechamente relacionado, un MUNDO GLOBALIZADO, con nuevas técnicas de
producción, innovaciones financieras, rapidez de los transportes y modernos
medios de comunicación de masas, los que hacen de nuestro mundo un espacio
empequeñecido e interrelacionado.
La geopolítica es una ciencia que se ocupa del estudio de la causalidad
espacial de los sucesos políticos y de los próximos o futuros efectos de los mismos.
Se nutre especialmente de otras disciplinas de envergadura tales como la historia,
la geografía descriptiva y la geografía política.
El eje central de esta disciplina es el análisis exhaustivo de situaciones
políticas coyunturales que se efectúa al mismo tiempo con el estudio del panorama
geográfico que está implicado, siendo el plano internacional el punto de partida
más relevante, especialmente por las vicisitudes que imponen los conflictos bélicos
alrededor del mundo y que al día de la fecha continúan siendo relevantes en
algunas partes de nuestro planeta, lamentablemente.
LA GEOPOLÍTICA
Es el estudio de los efectos de la geografía (humana
y física) sobre la política internacional y las
relaciones internacionales. La geopolítica es un
método de estudio de la política exterior para
entender, explicar y predecir el comportamiento
político internacional a través de variables
geográficas.
IMPORTANCIA
El estudio de estos aspectos tiene como ciencia a la Geopolítica, que
como su nombre nos está indicando es la combinación del estudio del Entorno
Geográfico de una ciudad, región o nación determinados, en combinación con el
análisis de los Factores Políticos que han intervenido desde su fundación hasta
estos días, contando como ciencia complementaria a la Historia que nos ayuda a
entender de mejor manera el Pasado y Presente de una comunidad, además de
poder establecer una teoría de cómo será su futuro.
El análisis de los distintos Estados y Naciones no solo debe ser
mensurado en torno a sus Relaciones Exteriores, sino que esta ciencia se enfoca
inclusive en los Factores Endógenos presentes en un país, analizando cada una
de sus Provincias y Ciudades en particular, y su interacción con sus pares dentro
del territorio de un Estado Constituído, tomando distintos campos de estudio
que van desde su desarrollo hasta su historia política.
ORIGEN DEL TÉRMINO GEOPOLÍTICA
Se considera al sueco Rudolf Kjellen como al fundador de
la geopolítica. Este geógrafo expuso los pilares básicos de esta
disciplina en 1900 en su libro Introducción a la geografía sueca. Sin
embargo, el concepto no se mencionó en ningún momento. Pero
no fue hasta 1916 cuando su libro más importante (El Estado como
forma de vida) vió la luz y expuso por primera vez el término
“geopolítica”.
Paralelamente, el geógrafo Friedrich Ratzel, también teorizaba
sobre esta ciencia social, planteando que el Estado es como un
organismo vivo, como una sociedad humana, que debe crecer,
expandirse o de lo contrario, morir. Esto confiere a las fronteras
los rasgos de dinamismo, cambio e influencia sobre todo lo que
abarcan en su interior.
DIFERENCIAS: GEOPOLÍTICA Y GEOGRAFÍA
POLÍTICA
La geografía política relaciona el estado con el medio ambiente,
estudiando cómo se relacionan estas dos áreas. La palabra geografía aquí es
entendida en su relación con las características terrestres como los ríos, costas,
mares, montañas, penínsulas, etc, además de las característica territoriales y
sociales. Por tanto, el objetivo es describir los rasgos del estado y la política
teniendo en cuenta la naturaleza del territorio.
Manteniendo presente la descripción que hemos dado más arriba
sobre geopolítica, podemos concluir que una diferencia entre estas dos ramas
del conocimiento, es que la geografía política es una rama de la geografía y la
geopolítica pertenece más a las ciencias políticas sin tener tan presente los
elementos de la naturaleza.
Otra diferencia también considerable es que la geografía política se
centra en hacer descripciones de los estados, sus poderes y distribución
territorial, mientras que la geopolítica se centra en intervenir para modificar las
características internacionales para mejorarlas a favor de quien emplee esta
ciencia social.
Relación con otras áreas
La geopolítica es una disciplina
transversal que se nutre y ayuda de áreas
más generales que todos conocemos.
Entre ellas encontramos la historia, a través
de la cual, aprende de las consecuencias
de las decisiones políticas y sucesos
pasados; la relaciones internacionales, que
le permiten entender cómo interactúan los
países; y la sociología, que estudia el
comportamiento de los grupos sociales.
¿QUIÉN USA LA GEOPOLÍTICA?
Teniendo en cuenta que un estudio geopolítico abarca temas tan
diversos como los que hemos visto, sus aplicaciones pueden ser de lo más
dispares. Dependerá en gran medida de quién demande asesoramiento
geopolítico y de los recursos de los que se dispongan.
De todos modos, independientemente de las variables que se analicen
(cultura, medio ambiente, factores sociológicos, relaciones internacionales)
siempre se aplicarán a la predicción y toma de decisiones a nivel internacional,
es decir, de política exterior.
LA GEOPOLÍTICA EMPRESARIAL
Esta vertiente dentro de la geopolítica, es relativamente nueva. Su
objetivo es utilizar las herramientas y conocimientos de la geopolítica para
potenciar el desarrollo de grandes compañías u organizaciones
multinacionales.
Estas organizaciones cuentan normalmente con poder y recursos
superiores a muchos estados del mundo, por lo que equiparar el
funcionamiento de estos imperios empresariales con los de países enteros no
es ningún disparate.
CONCLUSIONES
La geopolítica es la relación que existe entre el poder y su distribución
en diferentes zonas de influencia, donde con anterioridad las dominaciones
coloniales, las guerras y el uso de la fuerza determinaban estas zonas de
influencia, sin embargo en ocasiones determinadas zonas estratégicas se
manifiestan como importantes y donde se hace aparente un predominio
derivado de aspectos de orden económico, tal es el caso de la zona de Asia-
Pacífico.
La geopolítica distribuye el poder entre diferentes zonas y marca el
tempo en todo aquello que tenga que ver con políticas territoriales.
No sólo a través de la fuerza y las guerras, sino porque considera
también la estrategia como un método de perseverar la paz. La geopolítica
conduce al entendimiento entre países. Su estudio cobró gran importancia en el
sentido que ayuda a los Estados a intentar comprender de una forma mejor la
compleja estructura de las relaciones internacionales y cómo actuar en
consonancia.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
 https://www.monografias.com/trabajos/geopo
litica/geopolitica.shtml
 https://www.importancia.org/geopolitica.php
 https://es.wikipedia.org/wiki/Geopol%C3%AD
tica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Geopolítica ensayo
Geopolítica ensayo Geopolítica ensayo
Geopolítica ensayo Jesus Rey
 
Geoeconomía
GeoeconomíaGeoeconomía
GEOPOLITICA Politica nacional
GEOPOLITICA Politica nacionalGEOPOLITICA Politica nacional
GEOPOLITICA Politica nacionalNatalia Cardenas
 
Introducción a la geopolítica
Introducción a la geopolíticaIntroducción a la geopolítica
Introducción a la geopolíticaRolly huancahuari
 
Exposición de Geopolítica
Exposición de Geopolítica Exposición de Geopolítica
Exposición de Geopolítica
Giobana Flores
 
Infografía: Elementos de la Geoeconomía la Globalización y la Geopolítica Jur...
Infografía: Elementos de la Geoeconomía la Globalización y la Geopolítica Jur...Infografía: Elementos de la Geoeconomía la Globalización y la Geopolítica Jur...
Infografía: Elementos de la Geoeconomía la Globalización y la Geopolítica Jur...
Roraima Carolina Cuare Arquiades
 
La geopolítica
La geopolíticaLa geopolítica
La geopolítica
GEIMERUUU
 
Geopolitica tema 01
Geopolitica tema  01Geopolitica tema  01
Geopolitica tema 01
Oscar R. Yanapa Zenteno
 
Mapa conceptual geopolitica
Mapa conceptual geopolitica Mapa conceptual geopolitica
Mapa conceptual geopolitica
Exavier Blasini
 
Mapa de concepto y linea de tiempo
Mapa de concepto y linea de tiempoMapa de concepto y linea de tiempo
Mapa de concepto y linea de tiempoYala Hernandez
 
Geopolitica mapa conceptual
Geopolitica mapa conceptualGeopolitica mapa conceptual
Geopolitica mapa conceptualKathycaridad
 
Introducción a los Conceptos básicos de la Geopolítica
Introducción a los Conceptos básicos de la GeopolíticaIntroducción a los Conceptos básicos de la Geopolítica
Introducción a los Conceptos básicos de la Geopolítica
Gabriel Orozco
 
Slideshare geopolitica
Slideshare geopoliticaSlideshare geopolitica
Slideshare geopolitica
CarolinaAzuaje2
 
La geopolítica
La geopolíticaLa geopolítica
La geopolítica
Karelis Roa
 
Geopolítica: un nuevo orden mundial y escenarios de conflicto
Geopolítica: un nuevo orden mundial y escenarios de conflictoGeopolítica: un nuevo orden mundial y escenarios de conflicto
Geopolítica: un nuevo orden mundial y escenarios de conflicto
Universidad Andina Simón Bolívar
 
Mapa conceptual sobre La Geopolítica
Mapa  conceptual sobre La GeopolíticaMapa  conceptual sobre La Geopolítica
Mapa conceptual sobre La Geopolítica
Rima Bouchacra
 
Ensayo geopolitica
Ensayo geopoliticaEnsayo geopolitica
Ensayo geopolitica
romario diaz leal
 

La actualidad más candente (20)

Geopolitica
GeopoliticaGeopolitica
Geopolitica
 
Geopolítica ensayo
Geopolítica ensayo Geopolítica ensayo
Geopolítica ensayo
 
Geoeconomía
GeoeconomíaGeoeconomía
Geoeconomía
 
GEOPOLITICA Politica nacional
GEOPOLITICA Politica nacionalGEOPOLITICA Politica nacional
GEOPOLITICA Politica nacional
 
Introducción a la geopolítica
Introducción a la geopolíticaIntroducción a la geopolítica
Introducción a la geopolítica
 
Exposición de Geopolítica
Exposición de Geopolítica Exposición de Geopolítica
Exposición de Geopolítica
 
Infografía: Elementos de la Geoeconomía la Globalización y la Geopolítica Jur...
Infografía: Elementos de la Geoeconomía la Globalización y la Geopolítica Jur...Infografía: Elementos de la Geoeconomía la Globalización y la Geopolítica Jur...
Infografía: Elementos de la Geoeconomía la Globalización y la Geopolítica Jur...
 
La geopolítica
La geopolíticaLa geopolítica
La geopolítica
 
Geopolitica tema 01
Geopolitica tema  01Geopolitica tema  01
Geopolitica tema 01
 
Elementos básicos de la geopolítica
Elementos básicos de la geopolíticaElementos básicos de la geopolítica
Elementos básicos de la geopolítica
 
Mapa conceptual geopolitica
Mapa conceptual geopolitica Mapa conceptual geopolitica
Mapa conceptual geopolitica
 
Mapa de concepto y linea de tiempo
Mapa de concepto y linea de tiempoMapa de concepto y linea de tiempo
Mapa de concepto y linea de tiempo
 
Geopolitica mapa conceptual
Geopolitica mapa conceptualGeopolitica mapa conceptual
Geopolitica mapa conceptual
 
Introducción a los Conceptos básicos de la Geopolítica
Introducción a los Conceptos básicos de la GeopolíticaIntroducción a los Conceptos básicos de la Geopolítica
Introducción a los Conceptos básicos de la Geopolítica
 
Slideshare geopolitica
Slideshare geopoliticaSlideshare geopolitica
Slideshare geopolitica
 
Geopolitica
GeopoliticaGeopolitica
Geopolitica
 
La geopolítica
La geopolíticaLa geopolítica
La geopolítica
 
Geopolítica: un nuevo orden mundial y escenarios de conflicto
Geopolítica: un nuevo orden mundial y escenarios de conflictoGeopolítica: un nuevo orden mundial y escenarios de conflicto
Geopolítica: un nuevo orden mundial y escenarios de conflicto
 
Mapa conceptual sobre La Geopolítica
Mapa  conceptual sobre La GeopolíticaMapa  conceptual sobre La Geopolítica
Mapa conceptual sobre La Geopolítica
 
Ensayo geopolitica
Ensayo geopoliticaEnsayo geopolitica
Ensayo geopolitica
 

Similar a Geopolitica

Relacion de la geopolitica con otras ciencias
Relacion de la geopolitica con otras cienciasRelacion de la geopolitica con otras ciencias
Relacion de la geopolitica con otras ciencias
Luis Moreno
 
Geopolitica ciencia o disciplina?
Geopolitica  ciencia o disciplina?Geopolitica  ciencia o disciplina?
Geopolitica ciencia o disciplina?
Yeimi Galviis
 
Geopolítica, comunicación y educación
Geopolítica, comunicación y educaciónGeopolítica, comunicación y educación
Geopolítica, comunicación y educación
juanlquintana
 
Geopolitica como ciencia
Geopolitica como cienciaGeopolitica como ciencia
Geopolitica como ciencia
romario diaz leal
 
Geopolitica Nociones Generales Pdf
Geopolitica Nociones Generales PdfGeopolitica Nociones Generales Pdf
Geopolitica Nociones Generales PdfAmakara Leyva
 
Geopolitica venezolana1
Geopolitica venezolana1Geopolitica venezolana1
Geopolitica venezolana1
aviguey
 
3 TEXTO .docx
3 TEXTO .docx3 TEXTO .docx
3 TEXTO .docx
ArielCocaYucra1
 
Geopolitica primera (1)
Geopolitica primera (1)Geopolitica primera (1)
Geopolitica primera (1)
arturo rios
 
Trabajo individual #5-3U_ El espacio geopolitico.pdf
Trabajo individual #5-3U_ El espacio geopolitico.pdfTrabajo individual #5-3U_ El espacio geopolitico.pdf
Trabajo individual #5-3U_ El espacio geopolitico.pdf
jhonnymendoza18
 
La geopolitica como ciencia y geografia politica
La geopolitica como ciencia y geografia politicaLa geopolitica como ciencia y geografia politica
La geopolitica como ciencia y geografia politica
Diego Mauricio
 
La Geopolítica
La GeopolíticaLa Geopolítica
La Geopolítica
Rima Bouchacra
 
La geopolitica como ciencia o disciplina
La geopolitica como ciencia o disciplinaLa geopolitica como ciencia o disciplina
La geopolitica como ciencia o disciplina
Stella Pinilla
 
Geopolitica 1.0.
Geopolitica 1.0.Geopolitica 1.0.
Geopolitica 1.0.
VanessaMendoza86
 
MÓDULO DE GEOPOLÍTICA.pdf
MÓDULO DE GEOPOLÍTICA.pdfMÓDULO DE GEOPOLÍTICA.pdf
MÓDULO DE GEOPOLÍTICA.pdf
tamabasu2
 
MÓDULO DE GEOPOLÍTICA.pdf
MÓDULO DE GEOPOLÍTICA.pdfMÓDULO DE GEOPOLÍTICA.pdf
MÓDULO DE GEOPOLÍTICA.pdf
tamabasu2
 
Geopolitica
GeopoliticaGeopolitica
Geopolitica
KellyPabon2
 
Geopolitica reiber ortegana
Geopolitica reiber orteganaGeopolitica reiber ortegana
Geopolitica reiber ortegana
Rei'ber Alejandro
 

Similar a Geopolitica (20)

Relacion de la geopolitica con otras ciencias
Relacion de la geopolitica con otras cienciasRelacion de la geopolitica con otras ciencias
Relacion de la geopolitica con otras ciencias
 
Geopolitica ciencia o disciplina?
Geopolitica  ciencia o disciplina?Geopolitica  ciencia o disciplina?
Geopolitica ciencia o disciplina?
 
Geopolítica, comunicación y educación
Geopolítica, comunicación y educaciónGeopolítica, comunicación y educación
Geopolítica, comunicación y educación
 
Geopolitica como ciencia
Geopolitica como cienciaGeopolitica como ciencia
Geopolitica como ciencia
 
Geopolitica Nociones Generales Pdf
Geopolitica Nociones Generales PdfGeopolitica Nociones Generales Pdf
Geopolitica Nociones Generales Pdf
 
Geopolitica venezolana1
Geopolitica venezolana1Geopolitica venezolana1
Geopolitica venezolana1
 
Expo predi 2
Expo predi 2Expo predi 2
Expo predi 2
 
3 TEXTO .docx
3 TEXTO .docx3 TEXTO .docx
3 TEXTO .docx
 
Geopolitica primera (1)
Geopolitica primera (1)Geopolitica primera (1)
Geopolitica primera (1)
 
Trabajo individual #5-3U_ El espacio geopolitico.pdf
Trabajo individual #5-3U_ El espacio geopolitico.pdfTrabajo individual #5-3U_ El espacio geopolitico.pdf
Trabajo individual #5-3U_ El espacio geopolitico.pdf
 
La geopolitica como ciencia y geografia politica
La geopolitica como ciencia y geografia politicaLa geopolitica como ciencia y geografia politica
La geopolitica como ciencia y geografia politica
 
La Geopolítica
La GeopolíticaLa Geopolítica
La Geopolítica
 
La geopolitica como ciencia o disciplina
La geopolitica como ciencia o disciplinaLa geopolitica como ciencia o disciplina
La geopolitica como ciencia o disciplina
 
Geopoltica U
Geopoltica UGeopoltica U
Geopoltica U
 
Geopolitica 1.0.
Geopolitica 1.0.Geopolitica 1.0.
Geopolitica 1.0.
 
MÓDULO DE GEOPOLÍTICA.pdf
MÓDULO DE GEOPOLÍTICA.pdfMÓDULO DE GEOPOLÍTICA.pdf
MÓDULO DE GEOPOLÍTICA.pdf
 
MÓDULO DE GEOPOLÍTICA.pdf
MÓDULO DE GEOPOLÍTICA.pdfMÓDULO DE GEOPOLÍTICA.pdf
MÓDULO DE GEOPOLÍTICA.pdf
 
Geopolitica
Geopolitica Geopolitica
Geopolitica
 
Geopolitica
GeopoliticaGeopolitica
Geopolitica
 
Geopolitica reiber ortegana
Geopolitica reiber orteganaGeopolitica reiber ortegana
Geopolitica reiber ortegana
 

Más de maria gabriela ortega seijas

Maria gabriela ortega geopolitica
Maria gabriela ortega geopoliticaMaria gabriela ortega geopolitica
Maria gabriela ortega geopolitica
maria gabriela ortega seijas
 
Ortega
OrtegaOrtega
Politica y gestion ambiental
Politica y gestion ambientalPolitica y gestion ambiental
Politica y gestion ambiental
maria gabriela ortega seijas
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Maria gabriela ortega
Maria gabriela ortegaMaria gabriela ortega
Maria gabriela ortega
maria gabriela ortega seijas
 
Maria Ortega Psicología
Maria Ortega PsicologíaMaria Ortega Psicología
Maria Ortega Psicología
maria gabriela ortega seijas
 
Trabajo maria gabriela ortega
Trabajo maria gabriela ortegaTrabajo maria gabriela ortega
Trabajo maria gabriela ortega
maria gabriela ortega seijas
 
Trabajo maria gabriela
Trabajo maria gabrielaTrabajo maria gabriela
Trabajo maria gabriela
maria gabriela ortega seijas
 
Psicología del Desarrollo
Psicología del DesarrolloPsicología del Desarrollo
Psicología del Desarrollo
maria gabriela ortega seijas
 
Ortega nuevo
Ortega nuevoOrtega nuevo

Más de maria gabriela ortega seijas (10)

Maria gabriela ortega geopolitica
Maria gabriela ortega geopoliticaMaria gabriela ortega geopolitica
Maria gabriela ortega geopolitica
 
Ortega
OrtegaOrtega
Ortega
 
Politica y gestion ambiental
Politica y gestion ambientalPolitica y gestion ambiental
Politica y gestion ambiental
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Maria gabriela ortega
Maria gabriela ortegaMaria gabriela ortega
Maria gabriela ortega
 
Maria Ortega Psicología
Maria Ortega PsicologíaMaria Ortega Psicología
Maria Ortega Psicología
 
Trabajo maria gabriela ortega
Trabajo maria gabriela ortegaTrabajo maria gabriela ortega
Trabajo maria gabriela ortega
 
Trabajo maria gabriela
Trabajo maria gabrielaTrabajo maria gabriela
Trabajo maria gabriela
 
Psicología del Desarrollo
Psicología del DesarrolloPsicología del Desarrollo
Psicología del Desarrollo
 
Ortega nuevo
Ortega nuevoOrtega nuevo
Ortega nuevo
 

Último

Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
20minutos
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 

Último (14)

Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 

Geopolitica

  • 1. UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA CARRERA: PSICOLOGIA MATERIA: INTRODUCCION A LA GEOPOLITICA BACHILLER: MARIA ORTEGA C.I. 26464570 INTRODUCCION A LA GEOPOLITICA
  • 2. INTRODUCCION En la actualidad todo el planeta forma parte de un conjunto económico estrechamente relacionado, un MUNDO GLOBALIZADO, con nuevas técnicas de producción, innovaciones financieras, rapidez de los transportes y modernos medios de comunicación de masas, los que hacen de nuestro mundo un espacio empequeñecido e interrelacionado. La geopolítica es una ciencia que se ocupa del estudio de la causalidad espacial de los sucesos políticos y de los próximos o futuros efectos de los mismos. Se nutre especialmente de otras disciplinas de envergadura tales como la historia, la geografía descriptiva y la geografía política. El eje central de esta disciplina es el análisis exhaustivo de situaciones políticas coyunturales que se efectúa al mismo tiempo con el estudio del panorama geográfico que está implicado, siendo el plano internacional el punto de partida más relevante, especialmente por las vicisitudes que imponen los conflictos bélicos alrededor del mundo y que al día de la fecha continúan siendo relevantes en algunas partes de nuestro planeta, lamentablemente.
  • 3. LA GEOPOLÍTICA Es el estudio de los efectos de la geografía (humana y física) sobre la política internacional y las relaciones internacionales. La geopolítica es un método de estudio de la política exterior para entender, explicar y predecir el comportamiento político internacional a través de variables geográficas.
  • 4. IMPORTANCIA El estudio de estos aspectos tiene como ciencia a la Geopolítica, que como su nombre nos está indicando es la combinación del estudio del Entorno Geográfico de una ciudad, región o nación determinados, en combinación con el análisis de los Factores Políticos que han intervenido desde su fundación hasta estos días, contando como ciencia complementaria a la Historia que nos ayuda a entender de mejor manera el Pasado y Presente de una comunidad, además de poder establecer una teoría de cómo será su futuro. El análisis de los distintos Estados y Naciones no solo debe ser mensurado en torno a sus Relaciones Exteriores, sino que esta ciencia se enfoca inclusive en los Factores Endógenos presentes en un país, analizando cada una de sus Provincias y Ciudades en particular, y su interacción con sus pares dentro del territorio de un Estado Constituído, tomando distintos campos de estudio que van desde su desarrollo hasta su historia política.
  • 5. ORIGEN DEL TÉRMINO GEOPOLÍTICA Se considera al sueco Rudolf Kjellen como al fundador de la geopolítica. Este geógrafo expuso los pilares básicos de esta disciplina en 1900 en su libro Introducción a la geografía sueca. Sin embargo, el concepto no se mencionó en ningún momento. Pero no fue hasta 1916 cuando su libro más importante (El Estado como forma de vida) vió la luz y expuso por primera vez el término “geopolítica”. Paralelamente, el geógrafo Friedrich Ratzel, también teorizaba sobre esta ciencia social, planteando que el Estado es como un organismo vivo, como una sociedad humana, que debe crecer, expandirse o de lo contrario, morir. Esto confiere a las fronteras los rasgos de dinamismo, cambio e influencia sobre todo lo que abarcan en su interior.
  • 6. DIFERENCIAS: GEOPOLÍTICA Y GEOGRAFÍA POLÍTICA La geografía política relaciona el estado con el medio ambiente, estudiando cómo se relacionan estas dos áreas. La palabra geografía aquí es entendida en su relación con las características terrestres como los ríos, costas, mares, montañas, penínsulas, etc, además de las característica territoriales y sociales. Por tanto, el objetivo es describir los rasgos del estado y la política teniendo en cuenta la naturaleza del territorio. Manteniendo presente la descripción que hemos dado más arriba sobre geopolítica, podemos concluir que una diferencia entre estas dos ramas del conocimiento, es que la geografía política es una rama de la geografía y la geopolítica pertenece más a las ciencias políticas sin tener tan presente los elementos de la naturaleza. Otra diferencia también considerable es que la geografía política se centra en hacer descripciones de los estados, sus poderes y distribución territorial, mientras que la geopolítica se centra en intervenir para modificar las características internacionales para mejorarlas a favor de quien emplee esta ciencia social.
  • 7. Relación con otras áreas La geopolítica es una disciplina transversal que se nutre y ayuda de áreas más generales que todos conocemos. Entre ellas encontramos la historia, a través de la cual, aprende de las consecuencias de las decisiones políticas y sucesos pasados; la relaciones internacionales, que le permiten entender cómo interactúan los países; y la sociología, que estudia el comportamiento de los grupos sociales.
  • 8. ¿QUIÉN USA LA GEOPOLÍTICA? Teniendo en cuenta que un estudio geopolítico abarca temas tan diversos como los que hemos visto, sus aplicaciones pueden ser de lo más dispares. Dependerá en gran medida de quién demande asesoramiento geopolítico y de los recursos de los que se dispongan. De todos modos, independientemente de las variables que se analicen (cultura, medio ambiente, factores sociológicos, relaciones internacionales) siempre se aplicarán a la predicción y toma de decisiones a nivel internacional, es decir, de política exterior.
  • 9. LA GEOPOLÍTICA EMPRESARIAL Esta vertiente dentro de la geopolítica, es relativamente nueva. Su objetivo es utilizar las herramientas y conocimientos de la geopolítica para potenciar el desarrollo de grandes compañías u organizaciones multinacionales. Estas organizaciones cuentan normalmente con poder y recursos superiores a muchos estados del mundo, por lo que equiparar el funcionamiento de estos imperios empresariales con los de países enteros no es ningún disparate.
  • 10. CONCLUSIONES La geopolítica es la relación que existe entre el poder y su distribución en diferentes zonas de influencia, donde con anterioridad las dominaciones coloniales, las guerras y el uso de la fuerza determinaban estas zonas de influencia, sin embargo en ocasiones determinadas zonas estratégicas se manifiestan como importantes y donde se hace aparente un predominio derivado de aspectos de orden económico, tal es el caso de la zona de Asia- Pacífico. La geopolítica distribuye el poder entre diferentes zonas y marca el tempo en todo aquello que tenga que ver con políticas territoriales. No sólo a través de la fuerza y las guerras, sino porque considera también la estrategia como un método de perseverar la paz. La geopolítica conduce al entendimiento entre países. Su estudio cobró gran importancia en el sentido que ayuda a los Estados a intentar comprender de una forma mejor la compleja estructura de las relaciones internacionales y cómo actuar en consonancia.
  • 11. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS  https://www.monografias.com/trabajos/geopo litica/geopolitica.shtml  https://www.importancia.org/geopolitica.php  https://es.wikipedia.org/wiki/Geopol%C3%AD tica