SlideShare una empresa de Scribd logo
LUIS CERNUDA BIDÓN
Trabajo realizado                           INICIO
por: Roberto y David
INICIO


 BIOGRAFIA
 ETAPAS               PRESENTACIÓN

 POEMAS
 BIBLIOGRAFIA
BIOGRAFIA
   Poeta español nacido en Sevilla en 1902.
    Perteneció a una familia donde tenía una buena
    disciplina y desafecto reflejado en su
    carácter tímido, introvertido y amante de la soledad.
    Estudió Derecho y Literatura Española. Lírico exquisito,
    fue encasillado entre los representantes de la Poesía
    pura.
    En 1925 comenzó a frecuentarse a los ambientes
    literarios de lo que luego se llamará Generación del 27.
    Exiliado después de la guerra civil, fue profesor de
    Literatura en Glasgow, Cambridge, Londres, Estados
    Unidos y México,
    donde falleció en 1963.
                                                      ATRAS
ETAPAS
1ª Etapa. Antes del comienzo de la guerra

Fase inicial: en esta primera fase, Cernuda escribe poemas
para la revista de occidente(1927), posteriormente los
recopilará en su primer libro, Perfil del Aire. En esta fase
también escribe Égloga, Elegía, Oda.
Fase surrealista: influenciada por el jazz, el blues y por leer
poetas surrealistas franceses, escribe un río, un amor
(1929).También publica Los placeres prohibidos (1931),
manifiesta su amargura y resentimiento hacia el mundo que le
rodea.
Fase Neorromántica: es la última fase de la primera etapa de
Cernuda. A ella pertenece el libro Donde habite el olvido
(1932) cuyos poemas están inspirados en su relación con
Serafín F. Ferro.


                                                       2ª ETAPA
2ª Etapa. Después del comienzo de
             la guerra.
    Poesía de guerra (1936 a1939). En esta época
     Cernuda funda junto con otros escritores la revista, Hora
     de España en la que publica sus escritos.

    La poesía del exilio. Entre 1940 y 1941 compone la
     primera versión del libro de prosa poética Ocnos, una
     especie de autobiografía donde nos dice que era tímido
     e hipersensible, con pocos amigos y con tendencia a
     una soledad contemplativa y a la meditación. En esta
     etapa también compuso Como quien espera el alba,
     Con las horas contadas, Desolación de la quimera…


                                                   INICIO
Dos poemas de Luis Cernuda
· Peregrino

· Remordimiento en traje de noche




                                INICIO
Peregrino

     ¿Volver? Vuelva el que tenga,
  Tras largos años, tras un largo viaje,
   Cansancio del camino y la codicia
   De su tierra, su casa, sus amigos,
 Del amor que al regreso fiel le espere.

Mas, ¿tú? ¿Volver? Regresar no piensas,
        Sino seguir libre adelante,
 Disponible por siempre, mozo o viejo,
 Sin hijo que te busque, como a Ulises,
 Sin Ítaca que aguarde y sin Penélope.

  Sigue, sigue adelante y no regreses,
  Fiel hasta el fin del camino y tu vida,
No eches de menos un destino más fácil,
Tus pies sobre la tierra antes no hollada,
 Tus ojos frente a lo antes nunca visto.

     Desolación de la quimera(1962)          ATRAS
Remordimiento en traje de noche

  Un hombre gris avanza por la calle de niebla;
   No lo sospecha nadie. Es un cuerpo vacío;
  Vacío como pampa, como mar, como viento,
 Desiertos tan amargos bajo un cielo implacable.

      Es el tiempo pasado, y sus alas ahora
  Entre la sombra encuentran una pálida fuerza;
  Es el remordimiento, que de noche, dudando;
   En secreto aproxima su sombra descuidada.

  No estrechéis esa mano. La yedra altivamente
  Ascenderá cubriendo los troncos del invierno.
   Invisible en la calma el hombre gris camina.
¿No sentís a los muertos? Mas la tierra está sorda.

              Un río, un amor (1929)

                                                      ATRAS
Bibliografía
   Contemporaneidad de los Clásicos en el umbral del Tercer Milenio. Actas del
   Congreso Internacional Contemporaneidad de los Clásicos. La tradición
   greco-latina ante el s. XXI. Universidad de Murcia.
   Calvo Martínez, J. L. 1998 Religión, magia y mitología en la Antigüedad clásica. Granada.
   La poesía de la generación del 27. Madrid
   "La poesía de Luis Cernuda. En busca de un paraíso" en Cano, (1973).
   García González, 1996 "Cernuda y los mitos helénicos" en Puig Rodríguez-Escalona,
   Gil de Biedma, J. 1977 "Luis Cernuda y la expresión poética en prosa" en Ocnos, seguido de
   Variaciones sobre un tema mexicano. Madrid.
   Las formas del mito en las literaturas hispánicas del s. XX. Huelva, 1994.
   La preocupación existencial y su expresión poética en La realidad y el deseo"
   "Historial de un libro: Presencia de los mitos y los dioses griegos en las obras
   de Luis Cernuda. Primera parte", Florentia Iliberritana.
   "El mito de Grecia en Luis Cernuda (Desde 'Invocaciones' a 'Desolación de la
   Quimera'"
   "Invocaciones, eje central de la valoración mítica de Grecia", Florentia
   Iliberritana

                                                                                    INICIO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación Miguel Unamuno
Presentación Miguel UnamunoPresentación Miguel Unamuno
Presentación Miguel Unamuno
asunhidalgo
 
generacion del 27
generacion del 27generacion del 27
generacion del 27
ginaivette
 
Pedro Salinas
Pedro SalinasPedro Salinas
Pedro Salinas
asunhidalgo
 
Federico GarcíA Lorca Presentacion
Federico GarcíA Lorca PresentacionFederico GarcíA Lorca Presentacion
Federico GarcíA Lorca Presentacionguest81a35a
 
Jorge Guillén.
Jorge Guillén.Jorge Guillén.
Jorge Guillén.
asunhidalgo
 
Rafael Alberti
Rafael AlbertiRafael Alberti
Rafael Alberti
asunhidalgo
 
Preesentacion de espronceda
Preesentacion de esproncedaPreesentacion de espronceda
Preesentacion de esproncedalionelwiwi99
 
Vicente aleixandre
Vicente aleixandreVicente aleixandre
Vicente aleixandre
Instituto Cervantes de Tetuán
 
Concha Méndez
Concha MéndezConcha Méndez
Concha Méndez
Proyectorosaleda
 
Miguel de unamuno
Miguel de unamunoMiguel de unamuno
Miguel de unamunoturureta
 
Federico Garcia Lorca
Federico Garcia LorcaFederico Garcia Lorca
Federico Garcia Lorca
ROSAYL
 
Vida y obra de Rubén Darío
Vida y obra de Rubén DaríoVida y obra de Rubén Darío
Vida y obra de Rubén Darío
silvioteran
 
Federico García Lorca
Federico García LorcaFederico García Lorca
Federico García Lorca
ivanchuelo79
 

La actualidad más candente (20)

Luis Cernuda poesia
Luis Cernuda poesiaLuis Cernuda poesia
Luis Cernuda poesia
 
Presentación Miguel Unamuno
Presentación Miguel UnamunoPresentación Miguel Unamuno
Presentación Miguel Unamuno
 
generacion del 27
generacion del 27generacion del 27
generacion del 27
 
Pedro Salinas
Pedro SalinasPedro Salinas
Pedro Salinas
 
Federico GarcíA Lorca Presentacion
Federico GarcíA Lorca PresentacionFederico GarcíA Lorca Presentacion
Federico GarcíA Lorca Presentacion
 
Jorge Guillén.
Jorge Guillén.Jorge Guillén.
Jorge Guillén.
 
Rafael Alberti
Rafael AlbertiRafael Alberti
Rafael Alberti
 
Jorge GuilléN
Jorge GuilléNJorge GuilléN
Jorge GuilléN
 
Pedro Salinas
Pedro SalinasPedro Salinas
Pedro Salinas
 
Preesentacion de espronceda
Preesentacion de esproncedaPreesentacion de espronceda
Preesentacion de espronceda
 
Rafael alberti
Rafael albertiRafael alberti
Rafael alberti
 
Vicente aleixandre
Vicente aleixandreVicente aleixandre
Vicente aleixandre
 
Concha Méndez
Concha MéndezConcha Méndez
Concha Méndez
 
Vicente Aleixandre
Vicente Aleixandre Vicente Aleixandre
Vicente Aleixandre
 
Miguel de unamuno
Miguel de unamunoMiguel de unamuno
Miguel de unamuno
 
Federico Garcia Lorca
Federico Garcia LorcaFederico Garcia Lorca
Federico Garcia Lorca
 
Jorge guillén
Jorge guillénJorge guillén
Jorge guillén
 
Federico García Lorca
Federico García LorcaFederico García Lorca
Federico García Lorca
 
Vida y obra de Rubén Darío
Vida y obra de Rubén DaríoVida y obra de Rubén Darío
Vida y obra de Rubén Darío
 
Federico García Lorca
Federico García LorcaFederico García Lorca
Federico García Lorca
 

Destacado

Luis Cernuda
Luis CernudaLuis Cernuda
Luis Cernuda
María Rubio
 
Luis Cernuda
Luis CernudaLuis Cernuda
Luis Cernuda
Generacion27
 
Cernuda. PresentacióN.
Cernuda. PresentacióN.Cernuda. PresentacióN.
Cernuda. PresentacióN.
guest8f095d2
 
Cerré mi puerta al mundo
Cerré mi puerta al mundoCerré mi puerta al mundo
Cerré mi puerta al mundoergarci15
 
Cernuda peregrino-comentario
Cernuda peregrino-comentarioCernuda peregrino-comentario
Cernuda peregrino-comentario
IES VALADARES
 
Rafael Alberti
Rafael AlbertiRafael Alberti
Rafael Albertimiliki
 
Rafael alberti si mi voz muriera en tierra
Rafael alberti si mi voz muriera en tierraRafael alberti si mi voz muriera en tierra
Rafael alberti si mi voz muriera en tierraPilar Gobierno
 
Si mi voz muriera en tierra, de Rafael Alberti. Por Núria Elias.
Si mi voz muriera en tierra, de Rafael Alberti. Por Núria Elias.Si mi voz muriera en tierra, de Rafael Alberti. Por Núria Elias.
Si mi voz muriera en tierra, de Rafael Alberti. Por Núria Elias.Pere Pajerols
 
Más allá, de Jorge Guillén. Por Ariadna Prat.
Más allá, de Jorge Guillén. Por Ariadna Prat.Más allá, de Jorge Guillén. Por Ariadna Prat.
Más allá, de Jorge Guillén. Por Ariadna Prat.Pere Pajerols
 
Dámaso Alonso Insomnio
Dámaso Alonso InsomnioDámaso Alonso Insomnio
Dámaso Alonso Insomnio
carloslopezlopez7
 
Asi hablo zaratustra nietzsche
Asi hablo zaratustra nietzscheAsi hablo zaratustra nietzsche
Asi hablo zaratustra nietzsche
Itsac Jose Solis Mejia
 
1936, desolación de la quimera.
1936, desolación de la quimera.1936, desolación de la quimera.
1936, desolación de la quimera.cAngelap
 

Destacado (12)

Luis Cernuda
Luis CernudaLuis Cernuda
Luis Cernuda
 
Luis Cernuda
Luis CernudaLuis Cernuda
Luis Cernuda
 
Cernuda. PresentacióN.
Cernuda. PresentacióN.Cernuda. PresentacióN.
Cernuda. PresentacióN.
 
Cerré mi puerta al mundo
Cerré mi puerta al mundoCerré mi puerta al mundo
Cerré mi puerta al mundo
 
Cernuda peregrino-comentario
Cernuda peregrino-comentarioCernuda peregrino-comentario
Cernuda peregrino-comentario
 
Rafael Alberti
Rafael AlbertiRafael Alberti
Rafael Alberti
 
Rafael alberti si mi voz muriera en tierra
Rafael alberti si mi voz muriera en tierraRafael alberti si mi voz muriera en tierra
Rafael alberti si mi voz muriera en tierra
 
Si mi voz muriera en tierra, de Rafael Alberti. Por Núria Elias.
Si mi voz muriera en tierra, de Rafael Alberti. Por Núria Elias.Si mi voz muriera en tierra, de Rafael Alberti. Por Núria Elias.
Si mi voz muriera en tierra, de Rafael Alberti. Por Núria Elias.
 
Más allá, de Jorge Guillén. Por Ariadna Prat.
Más allá, de Jorge Guillén. Por Ariadna Prat.Más allá, de Jorge Guillén. Por Ariadna Prat.
Más allá, de Jorge Guillén. Por Ariadna Prat.
 
Dámaso Alonso Insomnio
Dámaso Alonso InsomnioDámaso Alonso Insomnio
Dámaso Alonso Insomnio
 
Asi hablo zaratustra nietzsche
Asi hablo zaratustra nietzscheAsi hablo zaratustra nietzsche
Asi hablo zaratustra nietzsche
 
1936, desolación de la quimera.
1936, desolación de la quimera.1936, desolación de la quimera.
1936, desolación de la quimera.
 

Similar a Luis Cernuda

Gerardo Diego
Gerardo  DiegoGerardo  Diego
Gerardo Diego
asunhidalgo
 
Vicente Aleixandre
Vicente AleixandreVicente Aleixandre
Vicente Aleixandre
imanel
 
Luis cernuda. donde habite el olvido
Luis cernuda. donde habite el olvidoLuis cernuda. donde habite el olvido
Luis cernuda. donde habite el olvidoPilar Gobierno
 
Novecentismo y vanguardias
Novecentismo y vanguardiasNovecentismo y vanguardias
Novecentismo y vanguardiasSusalva
 
Novecentismo y vanguardias
Novecentismo y vanguardiasNovecentismo y vanguardias
Novecentismo y vanguardiascrislchust
 
Presentacion Ultraismo
Presentacion UltraismoPresentacion Ultraismo
Presentacion UltraismoKelly Alvarez
 
Presentacion Ultraismo
Presentacion UltraismoPresentacion Ultraismo
Presentacion UltraismoKelly Alvarez
 
Vicente Aleixandre
Vicente  AleixandreVicente  Aleixandre
Vicente Aleixandre
asunhidalgo
 
6 generación 27
6 generación 276 generación 27
Vicente aleixandre
Vicente aleixandreVicente aleixandre
Vicente aleixandremakeino
 
Escritores generación del 27
Escritores generación del 27Escritores generación del 27
Escritores generación del 27Theilus Horan
 
Rafael alberti subir al blog
Rafael alberti  subir al blogRafael alberti  subir al blog
Rafael alberti subir al blogevalega
 
Rafael alberti subir al blog
Rafael alberti  subir al blogRafael alberti  subir al blog
Rafael alberti subir al blog
evalega
 
Vicente Aleixandre
Vicente AleixandreVicente Aleixandre
Vicente Aleixandre
Jesús Marín
 
Azorín.
Azorín.Azorín.
Azorín.JAG
 
Vanguardismo 5A
Vanguardismo 5AVanguardismo 5A
Vanguardismo 5A
Maria_Teresa_29
 
Marta Paola Maria
Marta Paola MariaMarta Paola Maria
Marta Paola Mariadolors
 

Similar a Luis Cernuda (20)

Gerardo Diego
Gerardo  DiegoGerardo  Diego
Gerardo Diego
 
GeneracióN
GeneracióNGeneracióN
GeneracióN
 
Vicente Aleixandre
Vicente AleixandreVicente Aleixandre
Vicente Aleixandre
 
Luis cernuda. donde habite el olvido
Luis cernuda. donde habite el olvidoLuis cernuda. donde habite el olvido
Luis cernuda. donde habite el olvido
 
Novecentismo y vanguardias
Novecentismo y vanguardiasNovecentismo y vanguardias
Novecentismo y vanguardias
 
Novecentismo y vanguardias
Novecentismo y vanguardiasNovecentismo y vanguardias
Novecentismo y vanguardias
 
Presentacion Ultraismo
Presentacion UltraismoPresentacion Ultraismo
Presentacion Ultraismo
 
Presentacion Ultraismo
Presentacion UltraismoPresentacion Ultraismo
Presentacion Ultraismo
 
Vicente Aleixandre
Vicente  AleixandreVicente  Aleixandre
Vicente Aleixandre
 
6 generación 27
6 generación 276 generación 27
6 generación 27
 
Vicente Aleixandre
Vicente AleixandreVicente Aleixandre
Vicente Aleixandre
 
Vicente aleixandre
Vicente aleixandreVicente aleixandre
Vicente aleixandre
 
Escritores generación del 27
Escritores generación del 27Escritores generación del 27
Escritores generación del 27
 
Luis cernuda
Luis cernudaLuis cernuda
Luis cernuda
 
Rafael alberti subir al blog
Rafael alberti  subir al blogRafael alberti  subir al blog
Rafael alberti subir al blog
 
Rafael alberti subir al blog
Rafael alberti  subir al blogRafael alberti  subir al blog
Rafael alberti subir al blog
 
Vicente Aleixandre
Vicente AleixandreVicente Aleixandre
Vicente Aleixandre
 
Azorín.
Azorín.Azorín.
Azorín.
 
Vanguardismo 5A
Vanguardismo 5AVanguardismo 5A
Vanguardismo 5A
 
Marta Paola Maria
Marta Paola MariaMarta Paola Maria
Marta Paola Maria
 

Más de juegodepalabras

Dia do libro 2016
Dia do libro 2016Dia do libro 2016
Dia do libro 2016
juegodepalabras
 
Modernismo g98
Modernismo g98Modernismo g98
Modernismo g98
juegodepalabras
 
Sen títTrabajo oratoria
Sen títTrabajo oratoriaSen títTrabajo oratoria
Sen títTrabajo oratoria
juegodepalabras
 
Bibliolandia
BibliolandiaBibliolandia
Bibliolandia
juegodepalabras
 
Trabajo manu alejandra edgar y ainhoa
Trabajo manu alejandra edgar y ainhoaTrabajo manu alejandra edgar y ainhoa
Trabajo manu alejandra edgar y ainhoa
juegodepalabras
 
Powerpoint pasapalabra
Powerpoint pasapalabraPowerpoint pasapalabra
Powerpoint pasapalabra
juegodepalabras
 
Oscar Wilde
Oscar WildeOscar Wilde
Oscar Wilde
juegodepalabras
 
Oscar Wilde
Oscar WildeOscar Wilde
Oscar Wilde
juegodepalabras
 
Antoni gaudí
Antoni gaudíAntoni gaudí
Antoni gaudí
juegodepalabras
 
Gustav mahler
Gustav mahlerGustav mahler
Gustav mahler
juegodepalabras
 
Van Gogh
Van GoghVan Gogh
Van Gogh
juegodepalabras
 
Copia de nelson mandela
Copia de nelson mandelaCopia de nelson mandela
Copia de nelson mandela
juegodepalabras
 
Hugo
HugoHugo
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
juegodepalabras
 
Dark flayers
Dark flayersDark flayers
Dark flayers
juegodepalabras
 
Airsoft trabajo de lc
Airsoft trabajo de lcAirsoft trabajo de lc
Airsoft trabajo de lc
juegodepalabras
 
Los gatos sagrados
Los gatos sagradosLos gatos sagrados
Los gatos sagrados
juegodepalabras
 
Los terremotos
Los terremotosLos terremotos
Los terremotos
juegodepalabras
 
F1
F1F1

Más de juegodepalabras (20)

Dia do libro 2016
Dia do libro 2016Dia do libro 2016
Dia do libro 2016
 
Modernismo g98
Modernismo g98Modernismo g98
Modernismo g98
 
Sen títTrabajo oratoria
Sen títTrabajo oratoriaSen títTrabajo oratoria
Sen títTrabajo oratoria
 
Bibliolandia
BibliolandiaBibliolandia
Bibliolandia
 
Trabajo manu alejandra edgar y ainhoa
Trabajo manu alejandra edgar y ainhoaTrabajo manu alejandra edgar y ainhoa
Trabajo manu alejandra edgar y ainhoa
 
Powerpoint pasapalabra
Powerpoint pasapalabraPowerpoint pasapalabra
Powerpoint pasapalabra
 
Clasesdepalabras
ClasesdepalabrasClasesdepalabras
Clasesdepalabras
 
Oscar Wilde
Oscar WildeOscar Wilde
Oscar Wilde
 
Oscar Wilde
Oscar WildeOscar Wilde
Oscar Wilde
 
Antoni gaudí
Antoni gaudíAntoni gaudí
Antoni gaudí
 
Gustav mahler
Gustav mahlerGustav mahler
Gustav mahler
 
Van Gogh
Van GoghVan Gogh
Van Gogh
 
Copia de nelson mandela
Copia de nelson mandelaCopia de nelson mandela
Copia de nelson mandela
 
Hugo
HugoHugo
Hugo
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 
Dark flayers
Dark flayersDark flayers
Dark flayers
 
Airsoft trabajo de lc
Airsoft trabajo de lcAirsoft trabajo de lc
Airsoft trabajo de lc
 
Los gatos sagrados
Los gatos sagradosLos gatos sagrados
Los gatos sagrados
 
Los terremotos
Los terremotosLos terremotos
Los terremotos
 
F1
F1F1
F1
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Luis Cernuda

  • 1. LUIS CERNUDA BIDÓN Trabajo realizado INICIO por: Roberto y David
  • 2. INICIO  BIOGRAFIA  ETAPAS PRESENTACIÓN  POEMAS  BIBLIOGRAFIA
  • 3. BIOGRAFIA  Poeta español nacido en Sevilla en 1902. Perteneció a una familia donde tenía una buena disciplina y desafecto reflejado en su carácter tímido, introvertido y amante de la soledad. Estudió Derecho y Literatura Española. Lírico exquisito, fue encasillado entre los representantes de la Poesía pura. En 1925 comenzó a frecuentarse a los ambientes literarios de lo que luego se llamará Generación del 27. Exiliado después de la guerra civil, fue profesor de Literatura en Glasgow, Cambridge, Londres, Estados Unidos y México, donde falleció en 1963. ATRAS
  • 4. ETAPAS 1ª Etapa. Antes del comienzo de la guerra Fase inicial: en esta primera fase, Cernuda escribe poemas para la revista de occidente(1927), posteriormente los recopilará en su primer libro, Perfil del Aire. En esta fase también escribe Égloga, Elegía, Oda. Fase surrealista: influenciada por el jazz, el blues y por leer poetas surrealistas franceses, escribe un río, un amor (1929).También publica Los placeres prohibidos (1931), manifiesta su amargura y resentimiento hacia el mundo que le rodea. Fase Neorromántica: es la última fase de la primera etapa de Cernuda. A ella pertenece el libro Donde habite el olvido (1932) cuyos poemas están inspirados en su relación con Serafín F. Ferro. 2ª ETAPA
  • 5. 2ª Etapa. Después del comienzo de la guerra.  Poesía de guerra (1936 a1939). En esta época Cernuda funda junto con otros escritores la revista, Hora de España en la que publica sus escritos.  La poesía del exilio. Entre 1940 y 1941 compone la primera versión del libro de prosa poética Ocnos, una especie de autobiografía donde nos dice que era tímido e hipersensible, con pocos amigos y con tendencia a una soledad contemplativa y a la meditación. En esta etapa también compuso Como quien espera el alba, Con las horas contadas, Desolación de la quimera… INICIO
  • 6. Dos poemas de Luis Cernuda · Peregrino · Remordimiento en traje de noche INICIO
  • 7. Peregrino ¿Volver? Vuelva el que tenga, Tras largos años, tras un largo viaje, Cansancio del camino y la codicia De su tierra, su casa, sus amigos, Del amor que al regreso fiel le espere. Mas, ¿tú? ¿Volver? Regresar no piensas, Sino seguir libre adelante, Disponible por siempre, mozo o viejo, Sin hijo que te busque, como a Ulises, Sin Ítaca que aguarde y sin Penélope. Sigue, sigue adelante y no regreses, Fiel hasta el fin del camino y tu vida, No eches de menos un destino más fácil, Tus pies sobre la tierra antes no hollada, Tus ojos frente a lo antes nunca visto. Desolación de la quimera(1962) ATRAS
  • 8. Remordimiento en traje de noche Un hombre gris avanza por la calle de niebla; No lo sospecha nadie. Es un cuerpo vacío; Vacío como pampa, como mar, como viento, Desiertos tan amargos bajo un cielo implacable. Es el tiempo pasado, y sus alas ahora Entre la sombra encuentran una pálida fuerza; Es el remordimiento, que de noche, dudando; En secreto aproxima su sombra descuidada. No estrechéis esa mano. La yedra altivamente Ascenderá cubriendo los troncos del invierno. Invisible en la calma el hombre gris camina. ¿No sentís a los muertos? Mas la tierra está sorda. Un río, un amor (1929) ATRAS
  • 9. Bibliografía  Contemporaneidad de los Clásicos en el umbral del Tercer Milenio. Actas del  Congreso Internacional Contemporaneidad de los Clásicos. La tradición  greco-latina ante el s. XXI. Universidad de Murcia.  Calvo Martínez, J. L. 1998 Religión, magia y mitología en la Antigüedad clásica. Granada.  La poesía de la generación del 27. Madrid  "La poesía de Luis Cernuda. En busca de un paraíso" en Cano, (1973).  García González, 1996 "Cernuda y los mitos helénicos" en Puig Rodríguez-Escalona,  Gil de Biedma, J. 1977 "Luis Cernuda y la expresión poética en prosa" en Ocnos, seguido de  Variaciones sobre un tema mexicano. Madrid.  Las formas del mito en las literaturas hispánicas del s. XX. Huelva, 1994.  La preocupación existencial y su expresión poética en La realidad y el deseo"  "Historial de un libro: Presencia de los mitos y los dioses griegos en las obras  de Luis Cernuda. Primera parte", Florentia Iliberritana.  "El mito de Grecia en Luis Cernuda (Desde 'Invocaciones' a 'Desolación de la  Quimera'"  "Invocaciones, eje central de la valoración mítica de Grecia", Florentia  Iliberritana INICIO