SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es y cómo nos puede afectar
            una crisis online?
Cuando la reputación de nuestra empresa o nuestra marca se encuentra en
entredicho y peligra considerablemente.1

•    Si la crisis es online, corremos el riesgo de que se
     expanda rápidamente y se vuelva incontrolable.

•    En el Internet la opinión de los usuarios/clientes
     es, muchas veces, más importante que la de la
     empresa.

•    Es importante estar preparados para detectar las crisis
     antes de que sucedan o para poder actuar cuando
     ocurran.

 Las mejores prácticas en redes sociales para empresas: guía y casos de éxito
 http://es.scribd.com/doc/82973348/Mejores-Practicas-en-redes-sociales-para-empresas-guia-y-casos-de-exito
¿Cómo prevenir una crisis?
Monitoreo
                   • Hay que saber qué están diciendo de nosotros

                   • No sólo tenemos que monitorear la imagen de nuestra
                     empresa sino el “ánimo” de la gente en temas que nos
                     conciernen

                   • Hay que tener en cuenta que aunque no tengamos
                     presencia en ciertos canales eso no significa que no
                     estén hablando de nosotros.

Identificación

• Buscar e identificar a posibles “trolls” y analizar su
  incidencia.

• Estar informado sobre futuras acciones de la empresa
  que puedan tener reacciones negativas.
                                                                            2
El antes
• Debería existir un comité de crisis.
    • El comité se forma con gente de todos los departamentos que puedan
      aportar : comunicación, jurídico, operaciones, etc.
    • El comité es el encargado de tomar todas las decisiones y coordinar las
      acciones frente a la crisis

• Es importante tener claros los canales de comunicación dentro de la
  empresa.
     • ¿Con quién hablar en cada caso?
     • ¿Quiénes son los voceros?
     • ¿Qué canales de comunicación online existen y quiénes son los
       responsables de ellos?
     • ¿Cuál es la relación de la empresa con los medios de comunicación
       masiva?
Durante

1. Análisis de la situación

    • ¿Qué pasó?
    • ¿Qué tanto nos afecta?
    • ¿Quién o quienes son los portavoces del reclamo?
        • ¿Qué tan influyente son?

2. Elaboración de un plan de acción

    •   ¿Cómo vamos a responder?
    •   ¿En qué medios se va a transmitir la respuesta?
    •   ¿Quiénes serán los voceros?
    •   Si fue un error de la empresa, ¿se va a ofrecer una
        reparación?

                                                              4
Después
Seguimiento y recuperación

    •   ¿Se solucionó el problema?
    •   Apaciguamiento general (las acciones deben ser constantes)
    •   Monitoreo de nuevos “focos de descontento”
    •   Evaluación de la reputación de la empresa
    •   Análisis de la respuesta de la empresa. ¿Hay algo que mejorar?
    •   Medidas correctivas para evitar una nueva crisis




                                                                         5
Recomendaciones generales
• Mantener la calma, el respeto y la cordialidad

• No es cuestión de encontrar un culpable, sino de actuar rápido

• Las respuestas deben ser ágiles pero con datos certeros y comprobados.

• Si cometimos un error, aceptarlo y pedir disculpas

• La censura solo aviva las llamas

• ¡No alimentes al troll!




                                                                           6
Caso de estudio: Fedex y el caso del
            monitor roto
 El problema

• Un cliente grabó a uno de los empleados de Fedex arrojando su paquete por
  encima de la cerca de su casa. El paquete contenía un monitor que se
  destrozó.

• El video comenzó a hacer famosos y la gente comenzó a reclamar.

  La solución de Fedex

• Fedex respondió con una pronta disculpa pública por todas sus redes
  sociales y con una promesa de mejorar sus servicio.

• Luego de pasar la tormenta, Fedex usa ahora el video como parte de su
  programa de capacitación de empleados.
                                                                              7
¿Qué más pudo haber hecho Fedex?

• La reacción de Fedex fue rápida y oportuna y así evitó que el video se
  viralice.

• Reconocer el error y no querer taparlo también fue una decisión acertada.

• Ofrecer disculpas y soluciones también estuvo muy bien.

• Creo que el manejo de crisis fue muy bueno y debe servir como ejemplo de
  cómo actuar:

    • Con rapidez
    • Con sinceridad
    • Efectivamente




                                                                              8

Más contenido relacionado

Similar a Gestión de crisis (RedQ)

Comunicación de Crisis 2.0
Comunicación de Crisis 2.0Comunicación de Crisis 2.0
Comunicación de Crisis 2.0
Alejandro Teodoro
 
Final ciespal
Final ciespalFinal ciespal
Final ciespalmajoiba
 
Comunicacion en crisis - Desayuno de Networking
Comunicacion en crisis - Desayuno de NetworkingComunicacion en crisis - Desayuno de Networking
Comunicacion en crisis - Desayuno de NetworkingAmCham Guayaquil
 
Servicio en equipo
Servicio en equipoServicio en equipo
Servicio en equipo
Lizette Sandoval Meneses
 
El arte de ejecutar en una startup
El arte de ejecutar en una startupEl arte de ejecutar en una startup
El arte de ejecutar en una startupStartcoaching
 
Taller "Accountability: proactividad y responsabilidad"
Taller "Accountability: proactividad y responsabilidad"Taller "Accountability: proactividad y responsabilidad"
Taller "Accountability: proactividad y responsabilidad"
Lizette Sandoval Meneses
 
Análisis de problemas y toma de decisiones 2
Análisis de problemas y toma de decisiones 2Análisis de problemas y toma de decisiones 2
Análisis de problemas y toma de decisiones 2
Ricardo Ranalli
 
Obstáculos que impiden alcanzar la Calidad - William Deming
Obstáculos que impiden alcanzar la Calidad - William DemingObstáculos que impiden alcanzar la Calidad - William Deming
Obstáculos que impiden alcanzar la Calidad - William Deming
José Carlos Vicente Díaz
 
Crisis 4 y 5
Crisis 4 y 5Crisis 4 y 5
Crisis 4 y 5
Moises Cielak
 
Gestión de Incidentes y Manejo de Reputación
Gestión de Incidentes y Manejo de ReputaciónGestión de Incidentes y Manejo de Reputación
Gestión de Incidentes y Manejo de ReputaciónLu Serrano A
 
Armar un plan de comunicación de crisis
Armar un plan de comunicación de crisisArmar un plan de comunicación de crisis
Armar un plan de comunicación de crisis
Patricio Carvajal Guarderas
 
Toma de decisiones 1
Toma de decisiones 1Toma de decisiones 1
Toma de decisiones 1
JOHN JAIRO GIL TOLEDO
 
Presentación del taller "Accountability: hacer la tarea vs lograr el resultado"
Presentación del taller "Accountability: hacer la tarea vs lograr el resultado"Presentación del taller "Accountability: hacer la tarea vs lograr el resultado"
Presentación del taller "Accountability: hacer la tarea vs lograr el resultado"
Lizette Sandoval Meneses
 
Manejo de Reputación en Línea
Manejo de Reputación en LíneaManejo de Reputación en Línea
Manejo de Reputación en Línea
Sergio Lopez Rojas
 
12principiosdeservicioalcliente outdoor 2011
12principiosdeservicioalcliente  outdoor 201112principiosdeservicioalcliente  outdoor 2011
12principiosdeservicioalcliente outdoor 2011
Ruben Mendez Saffie
 
Social Media y Cloud Computing en la consulta dermatológica
Social Media y Cloud Computing en la consulta dermatológicaSocial Media y Cloud Computing en la consulta dermatológica
Social Media y Cloud Computing en la consulta dermatológica
Jose Hernandez
 
Semana_02_OK_1 (2).pptx
Semana_02_OK_1 (2).pptxSemana_02_OK_1 (2).pptx
Semana_02_OK_1 (2).pptx
Carla753417
 
Gestión de crisis en redes sociales
Gestión de crisis en redes socialesGestión de crisis en redes sociales
Gestión de crisis en redes sociales
Manuel Paradela
 
Actividad crisis de liderazgo..docx
Actividad crisis de liderazgo..docxActividad crisis de liderazgo..docx
Actividad crisis de liderazgo..docx
Julianaruiz70
 

Similar a Gestión de crisis (RedQ) (20)

Comunicación de Crisis 2.0
Comunicación de Crisis 2.0Comunicación de Crisis 2.0
Comunicación de Crisis 2.0
 
Final ciespal
Final ciespalFinal ciespal
Final ciespal
 
Comunicacion en crisis - Desayuno de Networking
Comunicacion en crisis - Desayuno de NetworkingComunicacion en crisis - Desayuno de Networking
Comunicacion en crisis - Desayuno de Networking
 
Servicio en equipo
Servicio en equipoServicio en equipo
Servicio en equipo
 
El arte de ejecutar en una startup
El arte de ejecutar en una startupEl arte de ejecutar en una startup
El arte de ejecutar en una startup
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Taller "Accountability: proactividad y responsabilidad"
Taller "Accountability: proactividad y responsabilidad"Taller "Accountability: proactividad y responsabilidad"
Taller "Accountability: proactividad y responsabilidad"
 
Análisis de problemas y toma de decisiones 2
Análisis de problemas y toma de decisiones 2Análisis de problemas y toma de decisiones 2
Análisis de problemas y toma de decisiones 2
 
Obstáculos que impiden alcanzar la Calidad - William Deming
Obstáculos que impiden alcanzar la Calidad - William DemingObstáculos que impiden alcanzar la Calidad - William Deming
Obstáculos que impiden alcanzar la Calidad - William Deming
 
Crisis 4 y 5
Crisis 4 y 5Crisis 4 y 5
Crisis 4 y 5
 
Gestión de Incidentes y Manejo de Reputación
Gestión de Incidentes y Manejo de ReputaciónGestión de Incidentes y Manejo de Reputación
Gestión de Incidentes y Manejo de Reputación
 
Armar un plan de comunicación de crisis
Armar un plan de comunicación de crisisArmar un plan de comunicación de crisis
Armar un plan de comunicación de crisis
 
Toma de decisiones 1
Toma de decisiones 1Toma de decisiones 1
Toma de decisiones 1
 
Presentación del taller "Accountability: hacer la tarea vs lograr el resultado"
Presentación del taller "Accountability: hacer la tarea vs lograr el resultado"Presentación del taller "Accountability: hacer la tarea vs lograr el resultado"
Presentación del taller "Accountability: hacer la tarea vs lograr el resultado"
 
Manejo de Reputación en Línea
Manejo de Reputación en LíneaManejo de Reputación en Línea
Manejo de Reputación en Línea
 
12principiosdeservicioalcliente outdoor 2011
12principiosdeservicioalcliente  outdoor 201112principiosdeservicioalcliente  outdoor 2011
12principiosdeservicioalcliente outdoor 2011
 
Social Media y Cloud Computing en la consulta dermatológica
Social Media y Cloud Computing en la consulta dermatológicaSocial Media y Cloud Computing en la consulta dermatológica
Social Media y Cloud Computing en la consulta dermatológica
 
Semana_02_OK_1 (2).pptx
Semana_02_OK_1 (2).pptxSemana_02_OK_1 (2).pptx
Semana_02_OK_1 (2).pptx
 
Gestión de crisis en redes sociales
Gestión de crisis en redes socialesGestión de crisis en redes sociales
Gestión de crisis en redes sociales
 
Actividad crisis de liderazgo..docx
Actividad crisis de liderazgo..docxActividad crisis de liderazgo..docx
Actividad crisis de liderazgo..docx
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Gestión de crisis (RedQ)

  • 1. ¿Qué es y cómo nos puede afectar una crisis online? Cuando la reputación de nuestra empresa o nuestra marca se encuentra en entredicho y peligra considerablemente.1 • Si la crisis es online, corremos el riesgo de que se expanda rápidamente y se vuelva incontrolable. • En el Internet la opinión de los usuarios/clientes es, muchas veces, más importante que la de la empresa. • Es importante estar preparados para detectar las crisis antes de que sucedan o para poder actuar cuando ocurran. Las mejores prácticas en redes sociales para empresas: guía y casos de éxito http://es.scribd.com/doc/82973348/Mejores-Practicas-en-redes-sociales-para-empresas-guia-y-casos-de-exito
  • 2. ¿Cómo prevenir una crisis? Monitoreo • Hay que saber qué están diciendo de nosotros • No sólo tenemos que monitorear la imagen de nuestra empresa sino el “ánimo” de la gente en temas que nos conciernen • Hay que tener en cuenta que aunque no tengamos presencia en ciertos canales eso no significa que no estén hablando de nosotros. Identificación • Buscar e identificar a posibles “trolls” y analizar su incidencia. • Estar informado sobre futuras acciones de la empresa que puedan tener reacciones negativas. 2
  • 3. El antes • Debería existir un comité de crisis. • El comité se forma con gente de todos los departamentos que puedan aportar : comunicación, jurídico, operaciones, etc. • El comité es el encargado de tomar todas las decisiones y coordinar las acciones frente a la crisis • Es importante tener claros los canales de comunicación dentro de la empresa. • ¿Con quién hablar en cada caso? • ¿Quiénes son los voceros? • ¿Qué canales de comunicación online existen y quiénes son los responsables de ellos? • ¿Cuál es la relación de la empresa con los medios de comunicación masiva?
  • 4. Durante 1. Análisis de la situación • ¿Qué pasó? • ¿Qué tanto nos afecta? • ¿Quién o quienes son los portavoces del reclamo? • ¿Qué tan influyente son? 2. Elaboración de un plan de acción • ¿Cómo vamos a responder? • ¿En qué medios se va a transmitir la respuesta? • ¿Quiénes serán los voceros? • Si fue un error de la empresa, ¿se va a ofrecer una reparación? 4
  • 5. Después Seguimiento y recuperación • ¿Se solucionó el problema? • Apaciguamiento general (las acciones deben ser constantes) • Monitoreo de nuevos “focos de descontento” • Evaluación de la reputación de la empresa • Análisis de la respuesta de la empresa. ¿Hay algo que mejorar? • Medidas correctivas para evitar una nueva crisis 5
  • 6. Recomendaciones generales • Mantener la calma, el respeto y la cordialidad • No es cuestión de encontrar un culpable, sino de actuar rápido • Las respuestas deben ser ágiles pero con datos certeros y comprobados. • Si cometimos un error, aceptarlo y pedir disculpas • La censura solo aviva las llamas • ¡No alimentes al troll! 6
  • 7. Caso de estudio: Fedex y el caso del monitor roto El problema • Un cliente grabó a uno de los empleados de Fedex arrojando su paquete por encima de la cerca de su casa. El paquete contenía un monitor que se destrozó. • El video comenzó a hacer famosos y la gente comenzó a reclamar. La solución de Fedex • Fedex respondió con una pronta disculpa pública por todas sus redes sociales y con una promesa de mejorar sus servicio. • Luego de pasar la tormenta, Fedex usa ahora el video como parte de su programa de capacitación de empleados. 7
  • 8. ¿Qué más pudo haber hecho Fedex? • La reacción de Fedex fue rápida y oportuna y así evitó que el video se viralice. • Reconocer el error y no querer taparlo también fue una decisión acertada. • Ofrecer disculpas y soluciones también estuvo muy bien. • Creo que el manejo de crisis fue muy bueno y debe servir como ejemplo de cómo actuar: • Con rapidez • Con sinceridad • Efectivamente 8