SlideShare una empresa de Scribd logo
Gestión de requisitos en la ingeniería de software
Velázquez Rivera Alberto
https://drive.google.com/file/d/0B9XkUv_UZODbbTFRNHlGV3FHN0k/view
Contexto Nacional e Internacional II 1CM22
Gestión de requisitos en la ingeniería de software
La Gestión de Requisitos es un componente vital en el desarrollo de un proyecto software ya
que es una de las actividades de la Ingeniería de Requisitos más importantes. Los requisitos
se inician cuando empieza un proyecto en las etapas de análisis y especificación de requisitos,
posteriormente, dichos requisitos en el ciclo de vida de un proyecto pueden ser modificados
por lo que se establece el concepto de Gestión de Requisitos, que es el tratamiento y control
de las actualizaciones y cambios a los mismos. Debido a que un proyecto informático es
susceptible de cambios, habría que proceder a su actualización o a la incorporación de nuevas
funcionalidades o eliminar otras, esto obliga a mantener controlado y documentado el producto.
Los cambios de requisitos deben ser gestionados para asegurar que la calidad de los mismos
se mantenga, los problemas suscitados por los cambios de requisitos podrían incurrir en altos
costos, siendo el requisito factor crítico de riesgo.
Más formalmente el Manejo de Requisitos es una forma sistemática de descubrir, organizar
y documentar los requisitos del sistema. Además es el proceso que establece y mantiene un
consenso entre el cliente y el grupo del proyecto en el cambio de los requisitos del sistema.
 El término Gestión de Requisitos incluye:
Técnicas para Descubrimiento/Recogida de Requisitos
Recoger las peticiones del usuario y determinar las verdaderas necesidades de éste.
Técnicas de Análisis
Especificación y verificación
Manejo de Requisitos
Gestión de requisitos en la ingeniería de software
Velázquez Rivera Alberto
https://drive.google.com/file/d/0B9XkUv_UZODbbTFRNHlGV3FHN0k/view
Contexto Nacional e Internacional II 1CM22
Tareas principales de la Gestión de Requisitos.
Durante el proceso de la gestión de requisitos, hay que planear algunas actividades, dentro de
las que se pueden mencionar las siguientes: la identificación de los requisitos, en proceso de
gestión de los cambios, las políticas de trazabilidad, la cantidad de información sobre las
relaciones entre los requisitos que se mantiene, entre otras.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestión de la configuración del software(gcs)
Gestión de la configuración del software(gcs)Gestión de la configuración del software(gcs)
Gestión de la configuración del software(gcs)Jefferson Palacios
 
Sistema de Gestión del cambio
Sistema de Gestión del cambioSistema de Gestión del cambio
Sistema de Gestión del cambio
Jogni Santana
 
Gestion de la configuracion del software
Gestion de la configuracion del softwareGestion de la configuracion del software
Gestion de la configuracion del software
Giovani Ramirez
 
Nixon torrealba
Nixon torrealbaNixon torrealba
Nixon torrealba
EVANYELISALVAREZ
 
Gestionconfiguracionsistemas act
Gestionconfiguracionsistemas actGestionconfiguracionsistemas act
Gestionconfiguracionsistemas act
jlmanmons
 
Aspectos Generales de Gestión de proyectos
Aspectos Generales de Gestión de proyectosAspectos Generales de Gestión de proyectos
Aspectos Generales de Gestión de proyectosAlexis Andraca Sanchez
 
Gestion de la configuracion del software
Gestion de la configuracion del softwareGestion de la configuracion del software
Gestion de la configuracion del softwareYaniris Sepulveda
 
Control de cambios
Control de cambiosControl de cambios
Control de cambios
Mónica María Espejo Pérez
 
Control de Cambios de Sistema de Información
Control de Cambios de Sistema de InformaciónControl de Cambios de Sistema de Información
Control de Cambios de Sistema de InformaciónMelvin Jáquez
 
Gestion de cambios
Gestion de cambiosGestion de cambios
Gestion de cambios
zoilapalacios
 
Software Configuration Management
Software Configuration ManagementSoftware Configuration Management
Software Configuration Management
Choucair testing S.A.
 
Cap7 l3
Cap7 l3Cap7 l3
Cap7 l3
Camilo Forero
 
Líneas de productos de software y el metodo watch
Líneas de productos de software y el metodo watchLíneas de productos de software y el metodo watch
Líneas de productos de software y el metodo watch
betzali botello
 
Dr. ITIL hablando de la Gestión de Cambios
Dr. ITIL hablando de la Gestión de CambiosDr. ITIL hablando de la Gestión de Cambios
Dr. ITIL hablando de la Gestión de Cambios
Mauricio Corona
 
4. Fase seguimiento y control
4. Fase seguimiento y control4. Fase seguimiento y control
4. Fase seguimiento y controlglobal bis
 
Presentación ultima
Presentación ultimaPresentación ultima
Presentación ultima
wara07
 
Control del-proyecto
Control del-proyectoControl del-proyecto
Control del-proyecto
Levi Garcia Uc
 
Fundamentos de la direccion de proyectos capitulo 1
Fundamentos de la direccion de proyectos capitulo 1Fundamentos de la direccion de proyectos capitulo 1
Fundamentos de la direccion de proyectos capitulo 1geoalcantara
 
Doc 5 plan de configuración de software ieee-828 (cm)-01
Doc 5   plan de configuración de software ieee-828 (cm)-01Doc 5   plan de configuración de software ieee-828 (cm)-01
Doc 5 plan de configuración de software ieee-828 (cm)-01Fanny Lorena Rivera Vera
 

La actualidad más candente (20)

Gestión de la configuración del software(gcs)
Gestión de la configuración del software(gcs)Gestión de la configuración del software(gcs)
Gestión de la configuración del software(gcs)
 
Sistema de Gestión del cambio
Sistema de Gestión del cambioSistema de Gestión del cambio
Sistema de Gestión del cambio
 
Gestion de la configuracion del software
Gestion de la configuracion del softwareGestion de la configuracion del software
Gestion de la configuracion del software
 
Nixon torrealba
Nixon torrealbaNixon torrealba
Nixon torrealba
 
Gestionconfiguracionsistemas act
Gestionconfiguracionsistemas actGestionconfiguracionsistemas act
Gestionconfiguracionsistemas act
 
Aspectos Generales de Gestión de proyectos
Aspectos Generales de Gestión de proyectosAspectos Generales de Gestión de proyectos
Aspectos Generales de Gestión de proyectos
 
Gestion de la configuracion del software
Gestion de la configuracion del softwareGestion de la configuracion del software
Gestion de la configuracion del software
 
Control de cambios
Control de cambiosControl de cambios
Control de cambios
 
Control de Cambios de Sistema de Información
Control de Cambios de Sistema de InformaciónControl de Cambios de Sistema de Información
Control de Cambios de Sistema de Información
 
Gestion de cambios
Gestion de cambiosGestion de cambios
Gestion de cambios
 
Software Configuration Management
Software Configuration ManagementSoftware Configuration Management
Software Configuration Management
 
Cap7 l3
Cap7 l3Cap7 l3
Cap7 l3
 
Líneas de productos de software y el metodo watch
Líneas de productos de software y el metodo watchLíneas de productos de software y el metodo watch
Líneas de productos de software y el metodo watch
 
Dr. ITIL hablando de la Gestión de Cambios
Dr. ITIL hablando de la Gestión de CambiosDr. ITIL hablando de la Gestión de Cambios
Dr. ITIL hablando de la Gestión de Cambios
 
4. Fase seguimiento y control
4. Fase seguimiento y control4. Fase seguimiento y control
4. Fase seguimiento y control
 
CMMI
CMMICMMI
CMMI
 
Presentación ultima
Presentación ultimaPresentación ultima
Presentación ultima
 
Control del-proyecto
Control del-proyectoControl del-proyecto
Control del-proyecto
 
Fundamentos de la direccion de proyectos capitulo 1
Fundamentos de la direccion de proyectos capitulo 1Fundamentos de la direccion de proyectos capitulo 1
Fundamentos de la direccion de proyectos capitulo 1
 
Doc 5 plan de configuración de software ieee-828 (cm)-01
Doc 5   plan de configuración de software ieee-828 (cm)-01Doc 5   plan de configuración de software ieee-828 (cm)-01
Doc 5 plan de configuración de software ieee-828 (cm)-01
 

Destacado

Exercicios exp-algebricas (1)
Exercicios exp-algebricas (1)Exercicios exp-algebricas (1)
Exercicios exp-algebricas (1)Andrea Pereira
 
Edamame Ginger Salad
Edamame Ginger SaladEdamame Ginger Salad
Edamame Ginger Saladaeiser
 
Programs you need!
Programs you need!Programs you need!
Programs you need!
clcewing
 
Ventas - Instituto ISIV
Ventas - Instituto ISIVVentas - Instituto ISIV
Ventas - Instituto ISIV
ISIV - Educación a Distancia
 
Autoridadesadministrativasrelacionadasconlapropiedadintelectual
AutoridadesadministrativasrelacionadasconlapropiedadintelectualAutoridadesadministrativasrelacionadasconlapropiedadintelectual
Autoridadesadministrativasrelacionadasconlapropiedadintelectual
A. Alejandra Garcia Téllez
 
Introduction to PCB Design (Eagle)
Introduction to PCB Design (Eagle)Introduction to PCB Design (Eagle)
Introduction to PCB Design (Eagle)
yeokm1
 
Nota de prensa 1.0.
Nota de prensa 1.0.Nota de prensa 1.0.
Nota de prensa 1.0.tweetas
 

Destacado (10)

Exercicios exp-algebricas (1)
Exercicios exp-algebricas (1)Exercicios exp-algebricas (1)
Exercicios exp-algebricas (1)
 
Edamame Ginger Salad
Edamame Ginger SaladEdamame Ginger Salad
Edamame Ginger Salad
 
Programs you need!
Programs you need!Programs you need!
Programs you need!
 
Fishing in New Mexico
Fishing in New MexicoFishing in New Mexico
Fishing in New Mexico
 
Ventas - Instituto ISIV
Ventas - Instituto ISIVVentas - Instituto ISIV
Ventas - Instituto ISIV
 
Autoridadesadministrativasrelacionadasconlapropiedadintelectual
AutoridadesadministrativasrelacionadasconlapropiedadintelectualAutoridadesadministrativasrelacionadasconlapropiedadintelectual
Autoridadesadministrativasrelacionadasconlapropiedadintelectual
 
Introduction to PCB Design (Eagle)
Introduction to PCB Design (Eagle)Introduction to PCB Design (Eagle)
Introduction to PCB Design (Eagle)
 
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
 
Nota de prensa 1.0.
Nota de prensa 1.0.Nota de prensa 1.0.
Nota de prensa 1.0.
 
C
CC
C
 

Similar a gestión de requisitos en la ingeniería de software

Software configuration managment
Software configuration managmentSoftware configuration managment
Gestion del alcance y del tiempo del proyecto
Gestion del alcance y del tiempo del proyectoGestion del alcance y del tiempo del proyecto
Gestion del alcance y del tiempo del proyecto
Beiilyn Pernaletee
 
Trabajo sena
Trabajo senaTrabajo sena
Trabajo sena
vladimirjose2
 
Trabajo sena andres cueva
Trabajo sena andres cuevaTrabajo sena andres cueva
Trabajo sena andres cueva
anthonnydavid
 
Trabajo sena
Trabajo senaTrabajo sena
Trabajo sena
robincastellanos1
 
Trabajo sena
Trabajo senaTrabajo sena
Trabajo sena
robincastellanos1
 
Ingenieria de requisitos
Ingenieria de requisitosIngenieria de requisitos
Ingenieria de requisitos
Sergio Ramos
 
Actividades de seguimiento
Actividades de seguimientoActividades de seguimiento
Actividades de seguimiento
Tensor
 
Taller ingernieria de requerimientos
Taller ingernieria de requerimientosTaller ingernieria de requerimientos
Taller ingernieria de requerimientos
Xilena16
 
Ingeniería de Requerimientos
Ingeniería de RequerimientosIngeniería de Requerimientos
Ingeniería de Requerimientos
Naylu Rincón
 
Ingeniería de Requerimientos
Ingeniería de RequerimientosIngeniería de Requerimientos
Ingeniería de RequerimientosNaylu Rincón
 
Frank estaba infografiae
Frank estaba infografiaeFrank estaba infografiae
Frank estaba infografiae
ID Z
 
Taller en clases
Taller en clasesTaller en clases
Taller en clases
3045433345
 
Especificar los requerimientos para el desarrollo de un software
Especificar los requerimientos para el desarrollo de un softwareEspecificar los requerimientos para el desarrollo de un software
Especificar los requerimientos para el desarrollo de un software
andrescamiloruiz
 
Especificar los requerimientos o requisitos
Especificar los requerimientos o requisitosEspecificar los requerimientos o requisitos
Especificar los requerimientos o requisitos
NataliaHeredia13
 
Gestión de riesgo, calidad y cambio en el desarrollo de proyectos de software
Gestión de riesgo, calidad y cambio en el desarrollo de proyectos de softwareGestión de riesgo, calidad y cambio en el desarrollo de proyectos de software
Gestión de riesgo, calidad y cambio en el desarrollo de proyectos de softwarefredycollaguazo
 
Ensayo importancia ingenieria
Ensayo importancia ingenieriaEnsayo importancia ingenieria
Ensayo importancia ingenieria
Aernnova Aerospace Mexico S.A. de CV
 
AUDITORÍA DEL DESARROLLO.pptx
AUDITORÍA DEL DESARROLLO.pptxAUDITORÍA DEL DESARROLLO.pptx
AUDITORÍA DEL DESARROLLO.pptx
Hector258062
 
Metodologia gestion de requerimientos
Metodologia  gestion de requerimientosMetodologia  gestion de requerimientos
Metodologia gestion de requerimientos
leyfororozco
 

Similar a gestión de requisitos en la ingeniería de software (20)

Software configuration managment
Software configuration managmentSoftware configuration managment
Software configuration managment
 
Gestion del alcance y del tiempo del proyecto
Gestion del alcance y del tiempo del proyectoGestion del alcance y del tiempo del proyecto
Gestion del alcance y del tiempo del proyecto
 
Trabajo sena
Trabajo senaTrabajo sena
Trabajo sena
 
Trabajo sena andres cueva
Trabajo sena andres cuevaTrabajo sena andres cueva
Trabajo sena andres cueva
 
Trabajo sena
Trabajo senaTrabajo sena
Trabajo sena
 
Trabajo sena
Trabajo senaTrabajo sena
Trabajo sena
 
Ingenieria de requisitos
Ingenieria de requisitosIngenieria de requisitos
Ingenieria de requisitos
 
Actividades de seguimiento
Actividades de seguimientoActividades de seguimiento
Actividades de seguimiento
 
Taller ingernieria de requerimientos
Taller ingernieria de requerimientosTaller ingernieria de requerimientos
Taller ingernieria de requerimientos
 
Ingeniería de Requerimientos
Ingeniería de RequerimientosIngeniería de Requerimientos
Ingeniería de Requerimientos
 
Ingeniería de Requerimientos
Ingeniería de RequerimientosIngeniería de Requerimientos
Ingeniería de Requerimientos
 
Frank estaba infografiae
Frank estaba infografiaeFrank estaba infografiae
Frank estaba infografiae
 
Taller en clases
Taller en clasesTaller en clases
Taller en clases
 
Especificar los requerimientos para el desarrollo de un software
Especificar los requerimientos para el desarrollo de un softwareEspecificar los requerimientos para el desarrollo de un software
Especificar los requerimientos para el desarrollo de un software
 
Especificar los requerimientos o requisitos
Especificar los requerimientos o requisitosEspecificar los requerimientos o requisitos
Especificar los requerimientos o requisitos
 
Gestión de riesgo, calidad y cambio en el desarrollo de proyectos de software
Gestión de riesgo, calidad y cambio en el desarrollo de proyectos de softwareGestión de riesgo, calidad y cambio en el desarrollo de proyectos de software
Gestión de riesgo, calidad y cambio en el desarrollo de proyectos de software
 
Gestión integrada
Gestión integradaGestión integrada
Gestión integrada
 
Ensayo importancia ingenieria
Ensayo importancia ingenieriaEnsayo importancia ingenieria
Ensayo importancia ingenieria
 
AUDITORÍA DEL DESARROLLO.pptx
AUDITORÍA DEL DESARROLLO.pptxAUDITORÍA DEL DESARROLLO.pptx
AUDITORÍA DEL DESARROLLO.pptx
 
Metodologia gestion de requerimientos
Metodologia  gestion de requerimientosMetodologia  gestion de requerimientos
Metodologia gestion de requerimientos
 

Último

Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf RogelioMéxico y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
anulrcuh
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
jhannimejia
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
XxsmalXxYT
 
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docxO ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
LuisAlbertoCordovaBa
 

Último (17)

Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf RogelioMéxico y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
 
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docxO ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
 

gestión de requisitos en la ingeniería de software

  • 1. Gestión de requisitos en la ingeniería de software Velázquez Rivera Alberto https://drive.google.com/file/d/0B9XkUv_UZODbbTFRNHlGV3FHN0k/view Contexto Nacional e Internacional II 1CM22 Gestión de requisitos en la ingeniería de software La Gestión de Requisitos es un componente vital en el desarrollo de un proyecto software ya que es una de las actividades de la Ingeniería de Requisitos más importantes. Los requisitos se inician cuando empieza un proyecto en las etapas de análisis y especificación de requisitos, posteriormente, dichos requisitos en el ciclo de vida de un proyecto pueden ser modificados por lo que se establece el concepto de Gestión de Requisitos, que es el tratamiento y control de las actualizaciones y cambios a los mismos. Debido a que un proyecto informático es susceptible de cambios, habría que proceder a su actualización o a la incorporación de nuevas funcionalidades o eliminar otras, esto obliga a mantener controlado y documentado el producto. Los cambios de requisitos deben ser gestionados para asegurar que la calidad de los mismos se mantenga, los problemas suscitados por los cambios de requisitos podrían incurrir en altos costos, siendo el requisito factor crítico de riesgo. Más formalmente el Manejo de Requisitos es una forma sistemática de descubrir, organizar y documentar los requisitos del sistema. Además es el proceso que establece y mantiene un consenso entre el cliente y el grupo del proyecto en el cambio de los requisitos del sistema.  El término Gestión de Requisitos incluye: Técnicas para Descubrimiento/Recogida de Requisitos Recoger las peticiones del usuario y determinar las verdaderas necesidades de éste. Técnicas de Análisis Especificación y verificación Manejo de Requisitos
  • 2. Gestión de requisitos en la ingeniería de software Velázquez Rivera Alberto https://drive.google.com/file/d/0B9XkUv_UZODbbTFRNHlGV3FHN0k/view Contexto Nacional e Internacional II 1CM22 Tareas principales de la Gestión de Requisitos. Durante el proceso de la gestión de requisitos, hay que planear algunas actividades, dentro de las que se pueden mencionar las siguientes: la identificación de los requisitos, en proceso de gestión de los cambios, las políticas de trazabilidad, la cantidad de información sobre las relaciones entre los requisitos que se mantiene, entre otras.