SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Regional Autónoma De Los Andes

                  “ Uniandes ”




               Autor: Collaguazo Fredy

      Tema: Gestión de riesgo, calidad y cambio en el
           desarrollo de proyectos de software
Gestión de riesgo en el desarrollo de proyectos de software
QUÉ ES UN RIESGO? .

Un riesgo de un proyecto es un evento o condición incierto que, si s produce, tiene un efecto
positivo o negativo sobre al menos un objetivo del proyecto.

Planificación de la Gestión de Riesgos: Aquí se decide cómo enfocar, planificar y ejecutar las actividade
s de gestión de riesgos para un determinado proyecto.

Identificación de Riesgos: Aquí se determinan qué riesgos pueden afectar al proyecto, también se realiza
una documentación de los mismos.

Análisis Cualitativo de Riesgos: Se da prioridad a los riesgos para realizar otros análisis o acciones
posteriores sobre los mismos.

Análisis Cuantitativo de Riesgos: Aquí se analiza el efecto de los riesgos y se les asigna una calificación

Planificación de la Respuesta a los Riesgos: Se desarrollan opciones y acciones a tomar para mejorar las
 oportunidades y reducir las amenazas de los riesgos del proyecto.

Seguimiento y Control de Riesgos: En esta última fase se realiza el seguimiento de los riesgos que
fueron identificados, se identifican nuevos posibles riesgos, se ejecutan planes de respuesta a los riesgos
y se evalúa su efectividad a lo largo del ciclo de vida del proyecto.
Plan de Gestión del Riesgo
 El Plan de Gestión del Riesgo: detalles cómo gestionar los riesgos asociados a un
proyecto. En él se detalla las tareas de gestión de riesgo que se llevarán a cabo,
responsabilidades asignadas, y los recursos adicionales necesarios para la actividad
de gestión de riesgos.

Lista de riesgos.
Gestión del riesgo en la fase de ingeniería de requisitos




La gestión de riesgos en el ámbito del software pr
ocura formalizar conocimiento orientado a la mini
mización o evitación de riesgos en proyectos de d
esarrollo de software, mediante la generación de
principios y buenas prácticas de aplicación realista
Calidad en el desarrollo de proyectos de software

Por qué implementar estándares de calidad?

• Satisfacción del cliente
• Competencia
• Defectos
La calidad del software: “Es una preocupación a la que
se dedican muchos esfuerzos. Sin embargo, el software
casi nunca es perfecto.
Todo proyecto tiene como objetivo producir software de
la mejor calidad posible, que cumpla, y si puede supere
las expectativas de los usuarios.”
Principios de Calidad


Organización enfocada a los clientes: Las
organizaciones dependen de sus clientes y por lo
tanto comprender sus necesidades presentes y
futuras, cumplir con sus requisitos y esforzarse
en exceder sus expectativas.

Las certificaciones, son concedidas si se cumplen
los requisitos determinados por la empresa y la
compañía de certificación. Es garantía de
buenos productos.
Sistema de gestión de calidad
Gestión de cambio en el desarrollo de proyectos de
                     software

Es un conjunto de actividades de seguimiento y
control. Inician cuando comienza un proyecto de
ingeniería del software y terminan sólo cuando
queda fuera de circulación . El resultado se puede
dividir en tres categorías:

1.) programas de computadora (tanto a nivel de
fuente como de formas ejecutables )
2.) productos de trabajo que describen los
programas de computadora .
3.) datos internos o externos del programa.
¿Cuál es el origen de los cambios?

En la construcción de SW los cambios son
inevitables ( son muy variados). Existen cuatro
fuentes fundamentales : nuevos negocios o
condiciones comerciales (cambios en los requisitos
del producto o en las normas comerciales); nuevas
necesidades del cliente (modificación de los datos
producidos por sistemas de información)
reorganización o crecimiento o reducción del
negocio (cambios en las prioridades del proyecto o
en la estructura del equipo de ingeniería del
software); restricciones presupuestarias o de
planificación ( redefinición del sistema o producto).
Roles

• CCB.- Junta de Control de Cambios que decide aprobar o rechazar
  un cambio y que designa los otros roles del proceso.
• Evaluador.- Persona designada por el jefe de la junta de control de
  cambios para realizar la evaluación de la petición de cambio.
• Modificador.- Persona que tiene la responsabilidad de hacer
  cambios en un producto de trabajo en respuesta a una solicitud de
  cambio que haya sido aprobada, así mismo actualiza el estado de la
  solicitud a través del tiempo.
• Verificador.- Persona que se encarga de determinar si el cambio
  realizado se hizo de manera correcta.
• Originador de cambios.- Es aquella persona que haya realizado la
  petición de cambio ante la CCB.
• Gestor de la Configuración de Software.- Es el encargo de
  mantener el control de los ECS.
• Administrador del Proyecto.- Es el encargado de administrar y
  controlar todo lo referente al proyecto al cual es asignado.
Guía del proceso.
Entradas: Las entradas del proceso son las siguientes:
• Planes, calendarios, reportes y revisiones del Proyecto
• Especificaciones, requerimientos, diseño, código y documentación del
   Proyecto
• Procesos del proyecto
Proceso: Para llevar a cabo este proceso se tienen los siguientes objetivos
Objetivo 1. Establecer líneas base.
Para cumplir este objetivo se tienen las siguientes prácticas:
• Identificar elementos de configuración.
• Establecer un sistema de administración de configuración.
• Crear o liberar las líneas base.
Objetivo 2. Seguir y controlar los cambios.
Para cumplir este objetivo se tienen las siguientes prácticas:
• Seguir las peticiones de cambio.
• Controlar los elementos de configuración.
Objetivo 3. Establecer la integridad.
Para cumplir este objetivo se tienen las siguientes prácticas:
• Realizar auditorías de configuración.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis y gestion_de_riesgos
Analisis y gestion_de_riesgosAnalisis y gestion_de_riesgos
Analisis y gestion_de_riesgos
Anahi Flores
 
Gestión de riesgos de software
Gestión de riesgos de softwareGestión de riesgos de software
Gestión de riesgos de software
Omar S. Gomez
 
Gestión riesgos
Gestión riesgosGestión riesgos
Gestión riesgos
Liz Carrera Abila
 
Gestion de riesgo software
Gestion de riesgo softwareGestion de riesgo software
Gestion de riesgo software
Hector L
 
Gestion De Riesgos
Gestion De RiesgosGestion De Riesgos
Gestion De Riesgos
pelusa
 
Reconocer Y Manejar Riesgos De Proyectos
Reconocer Y Manejar Riesgos De ProyectosReconocer Y Manejar Riesgos De Proyectos
Reconocer Y Manejar Riesgos De Proyectos
Luis Guillen
 
EVALUACIÓN DE PROYECTOS Y RIESGOS TECNOLÓGICOS, Grupo 1, charla 3, ovidio vel...
EVALUACIÓN DE PROYECTOS Y RIESGOS TECNOLÓGICOS, Grupo 1, charla 3, ovidio vel...EVALUACIÓN DE PROYECTOS Y RIESGOS TECNOLÓGICOS, Grupo 1, charla 3, ovidio vel...
EVALUACIÓN DE PROYECTOS Y RIESGOS TECNOLÓGICOS, Grupo 1, charla 3, ovidio vel...
Ovidio Antonio Velasquez Batista
 
Gestion de riesgos en proyectos de software
Gestion de riesgos en proyectos de softwareGestion de riesgos en proyectos de software
Gestion de riesgos en proyectos de software
Diego Merchán Salinas
 
Administración de riesgos en un proyecto software
Administración de riesgos en un proyecto softwareAdministración de riesgos en un proyecto software
Administración de riesgos en un proyecto software
Anna Vega
 
Gestion De Riesgos
Gestion  De RiesgosGestion  De Riesgos
Gestion De Riesgos
malupahu
 
6 GestióN De Riesgos
6   GestióN De Riesgos6   GestióN De Riesgos
6 GestióN De Riesgos
equisoide
 
3.5.1 Tipos-de-riesgos
3.5.1 Tipos-de-riesgos3.5.1 Tipos-de-riesgos
3.5.1 Tipos-de-riesgos
Kike Lopez
 
Gestión de riesgos (diapositivas)
Gestión de riesgos (diapositivas)Gestión de riesgos (diapositivas)
Gestión de riesgos (diapositivas)
Daniela Noreña Alzate
 
Gestión de los riesgos del proyecto
Gestión de los riesgos del proyectoGestión de los riesgos del proyecto
Gestión de los riesgos del proyecto
Sorely Urueta Celedon
 
Riesgos del proyecto
Riesgos del proyectoRiesgos del proyecto
Riesgos del proyecto
Santos Gabriel
 
¿Gestión de Riesgos: cómo manejar las incertidumbres del proyecto?
¿Gestión de Riesgos: cómo manejar las incertidumbres del proyecto?¿Gestión de Riesgos: cómo manejar las incertidumbres del proyecto?
¿Gestión de Riesgos: cómo manejar las incertidumbres del proyecto?
Software Guru
 
PMI Gestion de Riesgos
PMI Gestion de RiesgosPMI Gestion de Riesgos
PMI Gestion de Riesgos
Carlos Cardenas Fernandez
 
Control De Riesgo Sesion 4
Control De Riesgo Sesion 4Control De Riesgo Sesion 4
Control De Riesgo Sesion 4
Teresa Cossio
 
Gestion de riesgos - pmi
Gestion de riesgos - pmiGestion de riesgos - pmi
Gestion de riesgos - pmi
Margarita Zambrano
 
Gerencia de proyectos: Análisis de riesgo de un proyecto
Gerencia de proyectos: Análisis de riesgo de un proyectoGerencia de proyectos: Análisis de riesgo de un proyecto
Gerencia de proyectos: Análisis de riesgo de un proyecto
Ricardo Rodríguez, PMP, ITIL FV3
 

La actualidad más candente (20)

Analisis y gestion_de_riesgos
Analisis y gestion_de_riesgosAnalisis y gestion_de_riesgos
Analisis y gestion_de_riesgos
 
Gestión de riesgos de software
Gestión de riesgos de softwareGestión de riesgos de software
Gestión de riesgos de software
 
Gestión riesgos
Gestión riesgosGestión riesgos
Gestión riesgos
 
Gestion de riesgo software
Gestion de riesgo softwareGestion de riesgo software
Gestion de riesgo software
 
Gestion De Riesgos
Gestion De RiesgosGestion De Riesgos
Gestion De Riesgos
 
Reconocer Y Manejar Riesgos De Proyectos
Reconocer Y Manejar Riesgos De ProyectosReconocer Y Manejar Riesgos De Proyectos
Reconocer Y Manejar Riesgos De Proyectos
 
EVALUACIÓN DE PROYECTOS Y RIESGOS TECNOLÓGICOS, Grupo 1, charla 3, ovidio vel...
EVALUACIÓN DE PROYECTOS Y RIESGOS TECNOLÓGICOS, Grupo 1, charla 3, ovidio vel...EVALUACIÓN DE PROYECTOS Y RIESGOS TECNOLÓGICOS, Grupo 1, charla 3, ovidio vel...
EVALUACIÓN DE PROYECTOS Y RIESGOS TECNOLÓGICOS, Grupo 1, charla 3, ovidio vel...
 
Gestion de riesgos en proyectos de software
Gestion de riesgos en proyectos de softwareGestion de riesgos en proyectos de software
Gestion de riesgos en proyectos de software
 
Administración de riesgos en un proyecto software
Administración de riesgos en un proyecto softwareAdministración de riesgos en un proyecto software
Administración de riesgos en un proyecto software
 
Gestion De Riesgos
Gestion  De RiesgosGestion  De Riesgos
Gestion De Riesgos
 
6 GestióN De Riesgos
6   GestióN De Riesgos6   GestióN De Riesgos
6 GestióN De Riesgos
 
3.5.1 Tipos-de-riesgos
3.5.1 Tipos-de-riesgos3.5.1 Tipos-de-riesgos
3.5.1 Tipos-de-riesgos
 
Gestión de riesgos (diapositivas)
Gestión de riesgos (diapositivas)Gestión de riesgos (diapositivas)
Gestión de riesgos (diapositivas)
 
Gestión de los riesgos del proyecto
Gestión de los riesgos del proyectoGestión de los riesgos del proyecto
Gestión de los riesgos del proyecto
 
Riesgos del proyecto
Riesgos del proyectoRiesgos del proyecto
Riesgos del proyecto
 
¿Gestión de Riesgos: cómo manejar las incertidumbres del proyecto?
¿Gestión de Riesgos: cómo manejar las incertidumbres del proyecto?¿Gestión de Riesgos: cómo manejar las incertidumbres del proyecto?
¿Gestión de Riesgos: cómo manejar las incertidumbres del proyecto?
 
PMI Gestion de Riesgos
PMI Gestion de RiesgosPMI Gestion de Riesgos
PMI Gestion de Riesgos
 
Control De Riesgo Sesion 4
Control De Riesgo Sesion 4Control De Riesgo Sesion 4
Control De Riesgo Sesion 4
 
Gestion de riesgos - pmi
Gestion de riesgos - pmiGestion de riesgos - pmi
Gestion de riesgos - pmi
 
Gerencia de proyectos: Análisis de riesgo de un proyecto
Gerencia de proyectos: Análisis de riesgo de un proyectoGerencia de proyectos: Análisis de riesgo de un proyecto
Gerencia de proyectos: Análisis de riesgo de un proyecto
 

Destacado

Gestión del desempeño
Gestión del desempeñoGestión del desempeño
Gestión del desempeño
Javier de Wit
 
La planificación estratégica y la gestión de riesgos a desastres
La planificación estratégica y la gestión de riesgos a desastresLa planificación estratégica y la gestión de riesgos a desastres
La planificación estratégica y la gestión de riesgos a desastres
ObjetosVirtuales
 
Gestion calidad cambio
Gestion calidad cambioGestion calidad cambio
Gestion calidad cambio
Alex Vaca
 
09 Global Knowledge II Avanza 2009
09 Global Knowledge II Avanza 200909 Global Knowledge II Avanza 2009
09 Global Knowledge II Avanza 2009
Pepe
 
Seguridad web
Seguridad webSeguridad web
Seguridad web
camposer
 
SAT - SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA - REGIÓN CALLAO
SAT - SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA - REGIÓN CALLAOSAT - SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA - REGIÓN CALLAO
SAT - SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA - REGIÓN CALLAO
Walter Vegazo Muro
 
Vulnerabilidades en sitios web(español)
Vulnerabilidades en sitios web(español)Vulnerabilidades en sitios web(español)
Vulnerabilidades en sitios web(español)
Miguel de la Cruz
 
Gestión del Desempeño
Gestión del DesempeñoGestión del Desempeño
Gestión del Desempeño
universidadvirtual
 
04 ingsoft jdchc
04 ingsoft jdchc04 ingsoft jdchc
04 ingsoft jdchc
Javier Chávez Centeno
 
análisis y gestión del riesgo
análisis y gestión del riesgoanálisis y gestión del riesgo
análisis y gestión del riesgo
Sindi Santos Cardenas
 
Las diez principales amenazas para las bases de datos
Las diez principales amenazas para las bases de datosLas diez principales amenazas para las bases de datos
Las diez principales amenazas para las bases de datos
Imperva
 
Seguridad en la nube exposicion completa
Seguridad en la nube   exposicion completaSeguridad en la nube   exposicion completa
Seguridad en la nube exposicion completa
Maxwell Kenshin
 
Memorias webCast Introduccion al analisis y gestión de riesgos
Memorias webCast Introduccion al analisis y gestión de riesgosMemorias webCast Introduccion al analisis y gestión de riesgos
Memorias webCast Introduccion al analisis y gestión de riesgos
Aranda Software
 
Gestion del desempeño (1)
Gestion del desempeño  (1)Gestion del desempeño  (1)
Gestion del desempeño (1)
mararoro
 
Gestión de riesgos en proyectos
Gestión de riesgos en proyectosGestión de riesgos en proyectos
Gestión de riesgos en proyectos
Guillermo Montero Fdez-Vivancos
 
10 Riesgos más importantes en aplicaciones Web
10 Riesgos más importantes en aplicaciones Web10 Riesgos más importantes en aplicaciones Web
10 Riesgos más importantes en aplicaciones Web
eliseo ortiz
 
Guia tecnica para evaluación de software
Guia tecnica para evaluación de softwareGuia tecnica para evaluación de software
Guia tecnica para evaluación de software
Alex Betancur
 
Gestion Riesgos
Gestion RiesgosGestion Riesgos
Gestion Riesgos
Diego Celi
 
El Balance Scorecard ó BSC
El Balance Scorecard ó BSCEl Balance Scorecard ó BSC
El Balance Scorecard ó BSC
Juan Carlos Fernandez
 
Evaluación del Desempeño por Indicadores de Gestión P1
Evaluación del Desempeño por Indicadores de Gestión P1Evaluación del Desempeño por Indicadores de Gestión P1
Evaluación del Desempeño por Indicadores de Gestión P1
Juan Carlos Fernandez
 

Destacado (20)

Gestión del desempeño
Gestión del desempeñoGestión del desempeño
Gestión del desempeño
 
La planificación estratégica y la gestión de riesgos a desastres
La planificación estratégica y la gestión de riesgos a desastresLa planificación estratégica y la gestión de riesgos a desastres
La planificación estratégica y la gestión de riesgos a desastres
 
Gestion calidad cambio
Gestion calidad cambioGestion calidad cambio
Gestion calidad cambio
 
09 Global Knowledge II Avanza 2009
09 Global Knowledge II Avanza 200909 Global Knowledge II Avanza 2009
09 Global Knowledge II Avanza 2009
 
Seguridad web
Seguridad webSeguridad web
Seguridad web
 
SAT - SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA - REGIÓN CALLAO
SAT - SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA - REGIÓN CALLAOSAT - SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA - REGIÓN CALLAO
SAT - SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA - REGIÓN CALLAO
 
Vulnerabilidades en sitios web(español)
Vulnerabilidades en sitios web(español)Vulnerabilidades en sitios web(español)
Vulnerabilidades en sitios web(español)
 
Gestión del Desempeño
Gestión del DesempeñoGestión del Desempeño
Gestión del Desempeño
 
04 ingsoft jdchc
04 ingsoft jdchc04 ingsoft jdchc
04 ingsoft jdchc
 
análisis y gestión del riesgo
análisis y gestión del riesgoanálisis y gestión del riesgo
análisis y gestión del riesgo
 
Las diez principales amenazas para las bases de datos
Las diez principales amenazas para las bases de datosLas diez principales amenazas para las bases de datos
Las diez principales amenazas para las bases de datos
 
Seguridad en la nube exposicion completa
Seguridad en la nube   exposicion completaSeguridad en la nube   exposicion completa
Seguridad en la nube exposicion completa
 
Memorias webCast Introduccion al analisis y gestión de riesgos
Memorias webCast Introduccion al analisis y gestión de riesgosMemorias webCast Introduccion al analisis y gestión de riesgos
Memorias webCast Introduccion al analisis y gestión de riesgos
 
Gestion del desempeño (1)
Gestion del desempeño  (1)Gestion del desempeño  (1)
Gestion del desempeño (1)
 
Gestión de riesgos en proyectos
Gestión de riesgos en proyectosGestión de riesgos en proyectos
Gestión de riesgos en proyectos
 
10 Riesgos más importantes en aplicaciones Web
10 Riesgos más importantes en aplicaciones Web10 Riesgos más importantes en aplicaciones Web
10 Riesgos más importantes en aplicaciones Web
 
Guia tecnica para evaluación de software
Guia tecnica para evaluación de softwareGuia tecnica para evaluación de software
Guia tecnica para evaluación de software
 
Gestion Riesgos
Gestion RiesgosGestion Riesgos
Gestion Riesgos
 
El Balance Scorecard ó BSC
El Balance Scorecard ó BSCEl Balance Scorecard ó BSC
El Balance Scorecard ó BSC
 
Evaluación del Desempeño por Indicadores de Gestión P1
Evaluación del Desempeño por Indicadores de Gestión P1Evaluación del Desempeño por Indicadores de Gestión P1
Evaluación del Desempeño por Indicadores de Gestión P1
 

Similar a Gestión de riesgo, calidad y cambio en el desarrollo de proyectos de software

Gestion, calidad y cambios en desarrollo de proyectos de software
Gestion, calidad y cambios en desarrollo de proyectos de softwareGestion, calidad y cambios en desarrollo de proyectos de software
Gestion, calidad y cambios en desarrollo de proyectos de software
Uniandes
 
Desarrollo de Sistemas de Información
Desarrollo de Sistemas de InformaciónDesarrollo de Sistemas de Información
Desarrollo de Sistemas de Información
Danianny Verónica Senju
 
Aporte mauricio_reyes_gestion_de_proyectos.
Aporte  mauricio_reyes_gestion_de_proyectos.Aporte  mauricio_reyes_gestion_de_proyectos.
Aporte mauricio_reyes_gestion_de_proyectos.
mauricioreyesm83
 
Ra semana 6 1
Ra semana 6 1Ra semana 6 1
Ra semana 6 1
victdiazm
 
Conceptos sobre Gestión de Proyectos de Software
Conceptos sobre Gestión de Proyectos de Software Conceptos sobre Gestión de Proyectos de Software
Conceptos sobre Gestión de Proyectos de Software
Joselito B
 
Metodologias
MetodologiasMetodologias
Metodologias
Daniela Velasquez
 
Controles a proyectos de desarrollo de Software
Controles a proyectos de desarrollo de SoftwareControles a proyectos de desarrollo de Software
Controles a proyectos de desarrollo de Software
Santander David Navarro
 
Information Systems Project Management - Planning The Project
Information Systems Project Management - Planning The ProjectInformation Systems Project Management - Planning The Project
Information Systems Project Management - Planning The Project
Jose Manuel Sandria
 
Ieee 703
Ieee 703Ieee 703
RUP
RUPRUP
Ingenieria de software -analizis literario
Ingenieria de software -analizis literarioIngenieria de software -analizis literario
Ingenieria de software -analizis literario
diegos08
 
Tema 4. Planificación (riesgos, calidad) y gestión de cambios
Tema 4. Planificación (riesgos, calidad) y gestión de cambiosTema 4. Planificación (riesgos, calidad) y gestión de cambios
Tema 4. Planificación (riesgos, calidad) y gestión de cambios
Oriol Borrás Gené
 
Tema 4. Planificación y diagramas de Gantt
Tema 4. Planificación y diagramas de GanttTema 4. Planificación y diagramas de Gantt
Tema 4. Planificación y diagramas de Gantt
Oriol Borrás Gené
 
metodologia
metodologiametodologia
metodologia
mariasantiago24
 
Bus app
Bus appBus app
Métricas de Proceso y proyecto de software
Métricas de Proceso y proyecto de softwareMétricas de Proceso y proyecto de software
Métricas de Proceso y proyecto de software
Lorena Quiñónez
 
Actividad_3 ingenieria del software.pptx
Actividad_3 ingenieria del software.pptxActividad_3 ingenieria del software.pptx
Actividad_3 ingenieria del software.pptx
AntonioSanchezMelend
 
Tema 4. Planificación y diagramas de Gantt
Tema 4. Planificación y diagramas de GanttTema 4. Planificación y diagramas de Gantt
Tema 4. Planificación y diagramas de Gantt
Oriol Borrás Gené
 
METODOLOGIAS.pptx
METODOLOGIAS.pptxMETODOLOGIAS.pptx
METODOLOGIAS.pptx
juan gonzalez
 
Qué es rup
Qué es rupQué es rup
Qué es rup
florentinocayetano
 

Similar a Gestión de riesgo, calidad y cambio en el desarrollo de proyectos de software (20)

Gestion, calidad y cambios en desarrollo de proyectos de software
Gestion, calidad y cambios en desarrollo de proyectos de softwareGestion, calidad y cambios en desarrollo de proyectos de software
Gestion, calidad y cambios en desarrollo de proyectos de software
 
Desarrollo de Sistemas de Información
Desarrollo de Sistemas de InformaciónDesarrollo de Sistemas de Información
Desarrollo de Sistemas de Información
 
Aporte mauricio_reyes_gestion_de_proyectos.
Aporte  mauricio_reyes_gestion_de_proyectos.Aporte  mauricio_reyes_gestion_de_proyectos.
Aporte mauricio_reyes_gestion_de_proyectos.
 
Ra semana 6 1
Ra semana 6 1Ra semana 6 1
Ra semana 6 1
 
Conceptos sobre Gestión de Proyectos de Software
Conceptos sobre Gestión de Proyectos de Software Conceptos sobre Gestión de Proyectos de Software
Conceptos sobre Gestión de Proyectos de Software
 
Metodologias
MetodologiasMetodologias
Metodologias
 
Controles a proyectos de desarrollo de Software
Controles a proyectos de desarrollo de SoftwareControles a proyectos de desarrollo de Software
Controles a proyectos de desarrollo de Software
 
Information Systems Project Management - Planning The Project
Information Systems Project Management - Planning The ProjectInformation Systems Project Management - Planning The Project
Information Systems Project Management - Planning The Project
 
Ieee 703
Ieee 703Ieee 703
Ieee 703
 
RUP
RUPRUP
RUP
 
Ingenieria de software -analizis literario
Ingenieria de software -analizis literarioIngenieria de software -analizis literario
Ingenieria de software -analizis literario
 
Tema 4. Planificación (riesgos, calidad) y gestión de cambios
Tema 4. Planificación (riesgos, calidad) y gestión de cambiosTema 4. Planificación (riesgos, calidad) y gestión de cambios
Tema 4. Planificación (riesgos, calidad) y gestión de cambios
 
Tema 4. Planificación y diagramas de Gantt
Tema 4. Planificación y diagramas de GanttTema 4. Planificación y diagramas de Gantt
Tema 4. Planificación y diagramas de Gantt
 
metodologia
metodologiametodologia
metodologia
 
Bus app
Bus appBus app
Bus app
 
Métricas de Proceso y proyecto de software
Métricas de Proceso y proyecto de softwareMétricas de Proceso y proyecto de software
Métricas de Proceso y proyecto de software
 
Actividad_3 ingenieria del software.pptx
Actividad_3 ingenieria del software.pptxActividad_3 ingenieria del software.pptx
Actividad_3 ingenieria del software.pptx
 
Tema 4. Planificación y diagramas de Gantt
Tema 4. Planificación y diagramas de GanttTema 4. Planificación y diagramas de Gantt
Tema 4. Planificación y diagramas de Gantt
 
METODOLOGIAS.pptx
METODOLOGIAS.pptxMETODOLOGIAS.pptx
METODOLOGIAS.pptx
 
Qué es rup
Qué es rupQué es rup
Qué es rup
 

Gestión de riesgo, calidad y cambio en el desarrollo de proyectos de software

  • 1. Universidad Regional Autónoma De Los Andes “ Uniandes ” Autor: Collaguazo Fredy Tema: Gestión de riesgo, calidad y cambio en el desarrollo de proyectos de software
  • 2. Gestión de riesgo en el desarrollo de proyectos de software QUÉ ES UN RIESGO? . Un riesgo de un proyecto es un evento o condición incierto que, si s produce, tiene un efecto positivo o negativo sobre al menos un objetivo del proyecto. Planificación de la Gestión de Riesgos: Aquí se decide cómo enfocar, planificar y ejecutar las actividade s de gestión de riesgos para un determinado proyecto. Identificación de Riesgos: Aquí se determinan qué riesgos pueden afectar al proyecto, también se realiza una documentación de los mismos. Análisis Cualitativo de Riesgos: Se da prioridad a los riesgos para realizar otros análisis o acciones posteriores sobre los mismos. Análisis Cuantitativo de Riesgos: Aquí se analiza el efecto de los riesgos y se les asigna una calificación Planificación de la Respuesta a los Riesgos: Se desarrollan opciones y acciones a tomar para mejorar las oportunidades y reducir las amenazas de los riesgos del proyecto. Seguimiento y Control de Riesgos: En esta última fase se realiza el seguimiento de los riesgos que fueron identificados, se identifican nuevos posibles riesgos, se ejecutan planes de respuesta a los riesgos y se evalúa su efectividad a lo largo del ciclo de vida del proyecto.
  • 3. Plan de Gestión del Riesgo El Plan de Gestión del Riesgo: detalles cómo gestionar los riesgos asociados a un proyecto. En él se detalla las tareas de gestión de riesgo que se llevarán a cabo, responsabilidades asignadas, y los recursos adicionales necesarios para la actividad de gestión de riesgos. Lista de riesgos.
  • 4. Gestión del riesgo en la fase de ingeniería de requisitos La gestión de riesgos en el ámbito del software pr ocura formalizar conocimiento orientado a la mini mización o evitación de riesgos en proyectos de d esarrollo de software, mediante la generación de principios y buenas prácticas de aplicación realista
  • 5. Calidad en el desarrollo de proyectos de software Por qué implementar estándares de calidad? • Satisfacción del cliente • Competencia • Defectos La calidad del software: “Es una preocupación a la que se dedican muchos esfuerzos. Sin embargo, el software casi nunca es perfecto. Todo proyecto tiene como objetivo producir software de la mejor calidad posible, que cumpla, y si puede supere las expectativas de los usuarios.”
  • 6. Principios de Calidad Organización enfocada a los clientes: Las organizaciones dependen de sus clientes y por lo tanto comprender sus necesidades presentes y futuras, cumplir con sus requisitos y esforzarse en exceder sus expectativas. Las certificaciones, son concedidas si se cumplen los requisitos determinados por la empresa y la compañía de certificación. Es garantía de buenos productos.
  • 7. Sistema de gestión de calidad
  • 8. Gestión de cambio en el desarrollo de proyectos de software Es un conjunto de actividades de seguimiento y control. Inician cuando comienza un proyecto de ingeniería del software y terminan sólo cuando queda fuera de circulación . El resultado se puede dividir en tres categorías: 1.) programas de computadora (tanto a nivel de fuente como de formas ejecutables ) 2.) productos de trabajo que describen los programas de computadora . 3.) datos internos o externos del programa.
  • 9. ¿Cuál es el origen de los cambios? En la construcción de SW los cambios son inevitables ( son muy variados). Existen cuatro fuentes fundamentales : nuevos negocios o condiciones comerciales (cambios en los requisitos del producto o en las normas comerciales); nuevas necesidades del cliente (modificación de los datos producidos por sistemas de información) reorganización o crecimiento o reducción del negocio (cambios en las prioridades del proyecto o en la estructura del equipo de ingeniería del software); restricciones presupuestarias o de planificación ( redefinición del sistema o producto).
  • 10. Roles • CCB.- Junta de Control de Cambios que decide aprobar o rechazar un cambio y que designa los otros roles del proceso. • Evaluador.- Persona designada por el jefe de la junta de control de cambios para realizar la evaluación de la petición de cambio. • Modificador.- Persona que tiene la responsabilidad de hacer cambios en un producto de trabajo en respuesta a una solicitud de cambio que haya sido aprobada, así mismo actualiza el estado de la solicitud a través del tiempo. • Verificador.- Persona que se encarga de determinar si el cambio realizado se hizo de manera correcta. • Originador de cambios.- Es aquella persona que haya realizado la petición de cambio ante la CCB. • Gestor de la Configuración de Software.- Es el encargo de mantener el control de los ECS. • Administrador del Proyecto.- Es el encargado de administrar y controlar todo lo referente al proyecto al cual es asignado.
  • 11. Guía del proceso. Entradas: Las entradas del proceso son las siguientes: • Planes, calendarios, reportes y revisiones del Proyecto • Especificaciones, requerimientos, diseño, código y documentación del Proyecto • Procesos del proyecto Proceso: Para llevar a cabo este proceso se tienen los siguientes objetivos Objetivo 1. Establecer líneas base. Para cumplir este objetivo se tienen las siguientes prácticas: • Identificar elementos de configuración. • Establecer un sistema de administración de configuración. • Crear o liberar las líneas base. Objetivo 2. Seguir y controlar los cambios. Para cumplir este objetivo se tienen las siguientes prácticas: • Seguir las peticiones de cambio. • Controlar los elementos de configuración. Objetivo 3. Establecer la integridad. Para cumplir este objetivo se tienen las siguientes prácticas: • Realizar auditorías de configuración.