SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIANDES PUYO




UNIVERSIDAD AUTONOMA REGIONAL DE LOS ANDES
              “UNIANDES”
        SISTEMAS MERCANTILES
 INGENIERIA EN SISTEMAS E INFORMATICA

          NOMBRE: ALEX VACA
 GESTIÓN DE RIESGO, CALIDAD Y CAMBIO EN EL
  DESARROLLO DE PROYECTOS DE SOFTWARE
UNIANDES PUYO




      GESTIÓN DE RIESGO EN EL DESARROLLO DE
             PROYECTOS DE SOFTWARE

El principal objetivo de dicho proceso constituye posibilitar tanto al proyecto
como a las
organizaciones el cumplimiento de su misión y de sus propósitos.

La gestión de riesgos permite definir en forma estructurada, operacional y
organizacional, una serie de actividades para gestionar los riesgos de los
proyectos a lo largo de
todas las fases de su ciclo de vida de desarrollo de software. En la mayor parte
de los casos, esto
se traduce en la creación de planes tendientes a impedir que los riesgos se
transformen en
problemas o a minimizar su probabilidad de ocurrencia o impacto.
UNIANDES PUYO




      PROPOSITO GESTIÓN DE RIESGO EN EL
    DESARROLLO DE PROYECTOS DE SOFTWARE

El propósito del plan es identificar los riesgos que se
puedan presentar en el desarrollo
del proyecto, analizarlos, calcular la exposición y en
base a ello poder priorizarlos, para
establecer estrategias de control y resolución, que
permitan ejercer una correcta supervisión de
los mismos.
UNIANDES PUYO



   DECLARACIÓN DE LOS RIESGOS GESTIÓN DE
  RIESGO EN EL DESARROLLO DE PROYECTOS DE
                  SOFTWARE
Asegurarse de que todos los miembros del equipo
comprenden el riesgo de la misma
forma.
Es decir a los informáticos y bibliotecarios que forman
parte del proyecto.
Comprender la causa o causas del riesgo y la relación
con los problemas que puedan
surgir.
Disponer de una base para realizar un análisis formal y
cuantitativo y planear los
esfuerzos.
UNIANDES PUYO




TAXONOMÍA DE RIESGOS GESTIÓN DE RIESGO EN EL
   DESARROLLO DE PROYECTOS DE SOFTWARE

La clasificación de los riesgos -también denominadas taxonomías
de riesgos- puede servir de ayuda para elaborar un enfoque
coherente, reproducible y medible.

Las listas de clasificación permiten al equipo pensar con mayor
amplitud sobre los riesgos que pueden afectar al proyecto dado
que se dispone de una lista de áreas del proyecto susceptibles de
esconder riesgos..
UNIANDES PUYO




     CALIDAD EN EL DESARROLLO DE
       PROYECTOS DE SOFTWARE

Es aquel que satisface las expectativas del cliente,
documentadas en las especificaciones de requisitos.
El cliente no solo tiene expectativas funcionales, sino de
plazos, costes, prestaciones, etc.
Un producto tiene normalmente que satisfacer las
expectativas de más de un cliente.
UNIANDES PUYO




    FUNCIÓN DE CALIDAD EN LOS
           PROYECTOS
Es la instanciación de la Función de Calidad
Organizativa.
Funciones ‘ad-hoc’ por proyecto y área dentro de la
Organización.
Adecuado a los objetivos de cada proyecto y área.
UNIANDES PUYO


    CAMBIO EN EL DESARROLLO DE PROYECTOS DE
                            SOFTWARE
El control de cambios integrado esta directamente relacionado con:

1. Determinar y evaluar los factores que conllevan un cambio en la
   planificación inicial, para facilitar la búsqueda de un acuerdo que
   conlleve un consenso para aprobar dichos cambios,

2. Determinar la necesidad real de un cambio en la planificación,

3. Coordinar y sincronizar los cambios de la planificación.
Siempre buscando la consecución de los objetivos inicialmente
marcados, y el no
provocar cambios traumáticos a fin de perturbar lo menos posible al
desarrollo del
proyecto.
UNIANDES PUYO




 CAMBIO EN EL DESARROLLO DE PROYECTOS
              DE SOFTWARE

ALCANCE Y OBJETIVOS
El control de cambios sobre objetivos y alcance es un proceso
relativo a:
1. Determinar y evaluar los factores que conllevan un cambio en la
planificación inicial, para facilitar la búsqueda de un acuerdo que
conlleve un consenso para aprobar dichos cambios
2. Determinar la necesidad real de un cambio en la planificación,
3. Coordinar y sincronizar los cambios de la planificación.
Todas estas tareas se desarrollaran conjuntamente con otras tareas de
control y gestión de alteraciones sobre la planificación inicial.
UNIANDES PUYO




 GRACIAS
  POR SU
ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Control De Riesgo Sesion 4
Control De Riesgo Sesion 4Control De Riesgo Sesion 4
Control De Riesgo Sesion 4
Teresa Cossio
 
Exposicion riesgos
Exposicion riesgosExposicion riesgos
Exposicion riesgos
lucriman
 
Análisis de riesgos de un proyecto de software
Análisis de riesgos de un proyecto de softwareAnálisis de riesgos de un proyecto de software
Análisis de riesgos de un proyecto de software
Angel Reyes
 
3.5.1 Tipos-de-riesgos
3.5.1 Tipos-de-riesgos3.5.1 Tipos-de-riesgos
3.5.1 Tipos-de-riesgos
Kike Lopez
 
exposicionRiesgosauditoria
exposicionRiesgosauditoriaexposicionRiesgosauditoria
exposicionRiesgosauditoria
zaira
 
GESTION DEL RIESGO
GESTION DEL RIESGOGESTION DEL RIESGO
GESTION DEL RIESGO
Luis Enrique Castillo Leon
 
Administración de riesgos en un proyecto software
Administración de riesgos en un proyecto softwareAdministración de riesgos en un proyecto software
Administración de riesgos en un proyecto software
Anna Vega
 
Ppi t4 3
Ppi t4 3Ppi t4 3
Ppi t4 3
juanestebancito
 
3.5.2 IDENTIFICACIÓN, IMPACTO Y PROYECCIÓN DEL RIEGOS
3.5.2 IDENTIFICACIÓN, IMPACTO Y PROYECCIÓN DEL RIEGOS3.5.2 IDENTIFICACIÓN, IMPACTO Y PROYECCIÓN DEL RIEGOS
3.5.2 IDENTIFICACIÓN, IMPACTO Y PROYECCIÓN DEL RIEGOS
Daniela Barrientos
 
Gestion De Riesgos
Gestion  De RiesgosGestion  De Riesgos
Gestion De Riesgos
malupahu
 
Exposición Riesgos de Auditoria
Exposición Riesgos de AuditoriaExposición Riesgos de Auditoria
Exposición Riesgos de Auditoria
Yojana
 
análisis y gestión del riesgo
análisis y gestión del riesgoanálisis y gestión del riesgo
análisis y gestión del riesgo
Sindi Santos Cardenas
 
Gestión de riesgo, calidad y cambio en el desarrollo de proyectos de software
Gestión de riesgo, calidad y cambio en el desarrollo de proyectos de softwareGestión de riesgo, calidad y cambio en el desarrollo de proyectos de software
Gestión de riesgo, calidad y cambio en el desarrollo de proyectos de software
Blace57
 
Gestión de riesgo, calidad y cambio en el desarrollo de proyectos de software
Gestión de riesgo, calidad y cambio en el desarrollo de proyectos de softwareGestión de riesgo, calidad y cambio en el desarrollo de proyectos de software
Gestión de riesgo, calidad y cambio en el desarrollo de proyectos de software
fredycollaguazo
 
Gestion de riesgos en proyectos de software
Gestion de riesgos en proyectos de softwareGestion de riesgos en proyectos de software
Gestion de riesgos en proyectos de software
Diego Merchán Salinas
 
Matriz de administración de riesgos
Matriz de administración de riesgosMatriz de administración de riesgos
Matriz de administración de riesgos
Qaroline Törres
 
La gerencia de riesgos resumen
La gerencia de riesgos  resumenLa gerencia de riesgos  resumen
La gerencia de riesgos resumen
grupoupao
 

La actualidad más candente (17)

Control De Riesgo Sesion 4
Control De Riesgo Sesion 4Control De Riesgo Sesion 4
Control De Riesgo Sesion 4
 
Exposicion riesgos
Exposicion riesgosExposicion riesgos
Exposicion riesgos
 
Análisis de riesgos de un proyecto de software
Análisis de riesgos de un proyecto de softwareAnálisis de riesgos de un proyecto de software
Análisis de riesgos de un proyecto de software
 
3.5.1 Tipos-de-riesgos
3.5.1 Tipos-de-riesgos3.5.1 Tipos-de-riesgos
3.5.1 Tipos-de-riesgos
 
exposicionRiesgosauditoria
exposicionRiesgosauditoriaexposicionRiesgosauditoria
exposicionRiesgosauditoria
 
GESTION DEL RIESGO
GESTION DEL RIESGOGESTION DEL RIESGO
GESTION DEL RIESGO
 
Administración de riesgos en un proyecto software
Administración de riesgos en un proyecto softwareAdministración de riesgos en un proyecto software
Administración de riesgos en un proyecto software
 
Ppi t4 3
Ppi t4 3Ppi t4 3
Ppi t4 3
 
3.5.2 IDENTIFICACIÓN, IMPACTO Y PROYECCIÓN DEL RIEGOS
3.5.2 IDENTIFICACIÓN, IMPACTO Y PROYECCIÓN DEL RIEGOS3.5.2 IDENTIFICACIÓN, IMPACTO Y PROYECCIÓN DEL RIEGOS
3.5.2 IDENTIFICACIÓN, IMPACTO Y PROYECCIÓN DEL RIEGOS
 
Gestion De Riesgos
Gestion  De RiesgosGestion  De Riesgos
Gestion De Riesgos
 
Exposición Riesgos de Auditoria
Exposición Riesgos de AuditoriaExposición Riesgos de Auditoria
Exposición Riesgos de Auditoria
 
análisis y gestión del riesgo
análisis y gestión del riesgoanálisis y gestión del riesgo
análisis y gestión del riesgo
 
Gestión de riesgo, calidad y cambio en el desarrollo de proyectos de software
Gestión de riesgo, calidad y cambio en el desarrollo de proyectos de softwareGestión de riesgo, calidad y cambio en el desarrollo de proyectos de software
Gestión de riesgo, calidad y cambio en el desarrollo de proyectos de software
 
Gestión de riesgo, calidad y cambio en el desarrollo de proyectos de software
Gestión de riesgo, calidad y cambio en el desarrollo de proyectos de softwareGestión de riesgo, calidad y cambio en el desarrollo de proyectos de software
Gestión de riesgo, calidad y cambio en el desarrollo de proyectos de software
 
Gestion de riesgos en proyectos de software
Gestion de riesgos en proyectos de softwareGestion de riesgos en proyectos de software
Gestion de riesgos en proyectos de software
 
Matriz de administración de riesgos
Matriz de administración de riesgosMatriz de administración de riesgos
Matriz de administración de riesgos
 
La gerencia de riesgos resumen
La gerencia de riesgos  resumenLa gerencia de riesgos  resumen
La gerencia de riesgos resumen
 

Destacado

09 Global Knowledge II Avanza 2009
09 Global Knowledge II Avanza 200909 Global Knowledge II Avanza 2009
09 Global Knowledge II Avanza 2009
Pepe
 
Seguridad web
Seguridad webSeguridad web
Seguridad web
camposer
 
SAT - SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA - REGIÓN CALLAO
SAT - SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA - REGIÓN CALLAOSAT - SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA - REGIÓN CALLAO
SAT - SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA - REGIÓN CALLAO
Walter Vegazo Muro
 
Vulnerabilidades en sitios web(español)
Vulnerabilidades en sitios web(español)Vulnerabilidades en sitios web(español)
Vulnerabilidades en sitios web(español)
Miguel de la Cruz
 
04 ingsoft jdchc
04 ingsoft jdchc04 ingsoft jdchc
04 ingsoft jdchc
Javier Chávez Centeno
 
Las diez principales amenazas para las bases de datos
Las diez principales amenazas para las bases de datosLas diez principales amenazas para las bases de datos
Las diez principales amenazas para las bases de datos
Imperva
 
Seguridad en la nube exposicion completa
Seguridad en la nube   exposicion completaSeguridad en la nube   exposicion completa
Seguridad en la nube exposicion completa
Maxwell Kenshin
 
Memorias webCast Introduccion al analisis y gestión de riesgos
Memorias webCast Introduccion al analisis y gestión de riesgosMemorias webCast Introduccion al analisis y gestión de riesgos
Memorias webCast Introduccion al analisis y gestión de riesgos
Aranda Software
 
Gestión de riesgos en proyectos
Gestión de riesgos en proyectosGestión de riesgos en proyectos
Gestión de riesgos en proyectos
Guillermo Montero Fdez-Vivancos
 
10 Riesgos más importantes en aplicaciones Web
10 Riesgos más importantes en aplicaciones Web10 Riesgos más importantes en aplicaciones Web
10 Riesgos más importantes en aplicaciones Web
eliseo ortiz
 
Guia tecnica para evaluación de software
Guia tecnica para evaluación de softwareGuia tecnica para evaluación de software
Guia tecnica para evaluación de software
Alex Betancur
 
Gestion Riesgos
Gestion RiesgosGestion Riesgos
Gestion Riesgos
Diego Celi
 
Riesgos del proyecto
Riesgos del proyectoRiesgos del proyecto
Riesgos del proyecto
Santos Gabriel
 
El Balance Scorecard ó BSC
El Balance Scorecard ó BSCEl Balance Scorecard ó BSC
El Balance Scorecard ó BSC
Juan Carlos Fernandez
 
PHP Avanzado: Patrones de diseño
PHP Avanzado: Patrones de diseñoPHP Avanzado: Patrones de diseño
PHP Avanzado: Patrones de diseño
Rightster
 
GESTION DE LA CALIDAD DEL PROYECTO
GESTION DE LA CALIDAD DEL PROYECTOGESTION DE LA CALIDAD DEL PROYECTO
GESTION DE LA CALIDAD DEL PROYECTO
Raquel Solano
 
Seguridad Informática
Seguridad InformáticaSeguridad Informática
Seguridad Informática
jemarinoi
 
Gestión del riesgo de software
Gestión del riesgo de software Gestión del riesgo de software
Gestión del riesgo de software
jose_macias
 
Estimación de Proyectos de Software
Estimación de Proyectos de SoftwareEstimación de Proyectos de Software
Estimación de Proyectos de Software
Andrés Felipe Montoya Ríos
 
Seguridad en sitios web
Seguridad en sitios webSeguridad en sitios web
Seguridad en sitios web
UTPL
 

Destacado (20)

09 Global Knowledge II Avanza 2009
09 Global Knowledge II Avanza 200909 Global Knowledge II Avanza 2009
09 Global Knowledge II Avanza 2009
 
Seguridad web
Seguridad webSeguridad web
Seguridad web
 
SAT - SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA - REGIÓN CALLAO
SAT - SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA - REGIÓN CALLAOSAT - SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA - REGIÓN CALLAO
SAT - SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA - REGIÓN CALLAO
 
Vulnerabilidades en sitios web(español)
Vulnerabilidades en sitios web(español)Vulnerabilidades en sitios web(español)
Vulnerabilidades en sitios web(español)
 
04 ingsoft jdchc
04 ingsoft jdchc04 ingsoft jdchc
04 ingsoft jdchc
 
Las diez principales amenazas para las bases de datos
Las diez principales amenazas para las bases de datosLas diez principales amenazas para las bases de datos
Las diez principales amenazas para las bases de datos
 
Seguridad en la nube exposicion completa
Seguridad en la nube   exposicion completaSeguridad en la nube   exposicion completa
Seguridad en la nube exposicion completa
 
Memorias webCast Introduccion al analisis y gestión de riesgos
Memorias webCast Introduccion al analisis y gestión de riesgosMemorias webCast Introduccion al analisis y gestión de riesgos
Memorias webCast Introduccion al analisis y gestión de riesgos
 
Gestión de riesgos en proyectos
Gestión de riesgos en proyectosGestión de riesgos en proyectos
Gestión de riesgos en proyectos
 
10 Riesgos más importantes en aplicaciones Web
10 Riesgos más importantes en aplicaciones Web10 Riesgos más importantes en aplicaciones Web
10 Riesgos más importantes en aplicaciones Web
 
Guia tecnica para evaluación de software
Guia tecnica para evaluación de softwareGuia tecnica para evaluación de software
Guia tecnica para evaluación de software
 
Gestion Riesgos
Gestion RiesgosGestion Riesgos
Gestion Riesgos
 
Riesgos del proyecto
Riesgos del proyectoRiesgos del proyecto
Riesgos del proyecto
 
El Balance Scorecard ó BSC
El Balance Scorecard ó BSCEl Balance Scorecard ó BSC
El Balance Scorecard ó BSC
 
PHP Avanzado: Patrones de diseño
PHP Avanzado: Patrones de diseñoPHP Avanzado: Patrones de diseño
PHP Avanzado: Patrones de diseño
 
GESTION DE LA CALIDAD DEL PROYECTO
GESTION DE LA CALIDAD DEL PROYECTOGESTION DE LA CALIDAD DEL PROYECTO
GESTION DE LA CALIDAD DEL PROYECTO
 
Seguridad Informática
Seguridad InformáticaSeguridad Informática
Seguridad Informática
 
Gestión del riesgo de software
Gestión del riesgo de software Gestión del riesgo de software
Gestión del riesgo de software
 
Estimación de Proyectos de Software
Estimación de Proyectos de SoftwareEstimación de Proyectos de Software
Estimación de Proyectos de Software
 
Seguridad en sitios web
Seguridad en sitios webSeguridad en sitios web
Seguridad en sitios web
 

Similar a Gestion calidad cambio

Planificacion de Proyecto de Software
Planificacion de Proyecto de SoftwarePlanificacion de Proyecto de Software
Planificacion de Proyecto de Software
ManuelFuentes81
 
Gestion, calidad y cambios en desarrollo de proyectos de software
Gestion, calidad y cambios en desarrollo de proyectos de softwareGestion, calidad y cambios en desarrollo de proyectos de software
Gestion, calidad y cambios en desarrollo de proyectos de software
Uniandes
 
Gestión de riesgos
Gestión de riesgosGestión de riesgos
Gestión de riesgos
Israel Cueva
 
Conceptos sobre gestion de proyectos1
Conceptos sobre gestion de proyectos1Conceptos sobre gestion de proyectos1
Conceptos sobre gestion de proyectos1
Keller William
 
Conceptos sobre gestion de proyectos
Conceptos sobre gestion de proyectosConceptos sobre gestion de proyectos
Conceptos sobre gestion de proyectos
Keller William
 
Riesgos
RiesgosRiesgos
Metodología.pptx
Metodología.pptxMetodología.pptx
Metodología.pptx
Andrés Campos
 
Ensayo actividades de la ingeniería del software
Ensayo actividades de la ingeniería del softwareEnsayo actividades de la ingeniería del software
Ensayo actividades de la ingeniería del software
Francisco Gómez
 
Metodologías para la gestión de riesgos en proyectos de software
Metodologías para la gestión de riesgos en proyectos de softwareMetodologías para la gestión de riesgos en proyectos de software
Metodologías para la gestión de riesgos en proyectos de software
fredleyton
 
Guia para el examen de adminidtracion de proyectos
Guia para el examen de adminidtracion de proyectosGuia para el examen de adminidtracion de proyectos
Guia para el examen de adminidtracion de proyectos
Uap Unidad Académica de Pinos
 
Desarrollo de Sistemas de Información
Desarrollo de Sistemas de InformaciónDesarrollo de Sistemas de Información
Desarrollo de Sistemas de Información
Danianny Verónica Senju
 
TEMA 6 EXPO GESTION DE RIESGO de software.pptx
TEMA 6 EXPO GESTION DE RIESGO de software.pptxTEMA 6 EXPO GESTION DE RIESGO de software.pptx
TEMA 6 EXPO GESTION DE RIESGO de software.pptx
RonaldPereira30
 
Luis caraballo 24695744 ensayo
Luis caraballo 24695744 ensayoLuis caraballo 24695744 ensayo
Luis caraballo 24695744 ensayo
Luis Caraballo
 
MODULO 02 - MAYORES METRADOS.pdf
MODULO 02 - MAYORES METRADOS.pdfMODULO 02 - MAYORES METRADOS.pdf
MODULO 02 - MAYORES METRADOS.pdf
GUS78MIROD78
 
Ppi t4 3
Ppi t4 3Ppi t4 3
Ppi t4 3
juanestebancito
 
Gestion de riesgos sw
Gestion de riesgos swGestion de riesgos sw
Gestion de riesgos sw
elizamt
 
Metodología.pptx
Metodología.pptxMetodología.pptx
Metodología.pptx
Andrés Campos
 
Sqm (2)
Sqm (2)Sqm (2)
Sqm (2)
symple9
 
Gestion ,calidad de desarrollo de proyectos de software
Gestion ,calidad de desarrollo de proyectos de softwareGestion ,calidad de desarrollo de proyectos de software
Gestion ,calidad de desarrollo de proyectos de software
COLOMA22
 
ensayo control de lectura 4.pdf
ensayo control de lectura 4.pdfensayo control de lectura 4.pdf
ensayo control de lectura 4.pdf
Marlon Guerra
 

Similar a Gestion calidad cambio (20)

Planificacion de Proyecto de Software
Planificacion de Proyecto de SoftwarePlanificacion de Proyecto de Software
Planificacion de Proyecto de Software
 
Gestion, calidad y cambios en desarrollo de proyectos de software
Gestion, calidad y cambios en desarrollo de proyectos de softwareGestion, calidad y cambios en desarrollo de proyectos de software
Gestion, calidad y cambios en desarrollo de proyectos de software
 
Gestión de riesgos
Gestión de riesgosGestión de riesgos
Gestión de riesgos
 
Conceptos sobre gestion de proyectos1
Conceptos sobre gestion de proyectos1Conceptos sobre gestion de proyectos1
Conceptos sobre gestion de proyectos1
 
Conceptos sobre gestion de proyectos
Conceptos sobre gestion de proyectosConceptos sobre gestion de proyectos
Conceptos sobre gestion de proyectos
 
Riesgos
RiesgosRiesgos
Riesgos
 
Metodología.pptx
Metodología.pptxMetodología.pptx
Metodología.pptx
 
Ensayo actividades de la ingeniería del software
Ensayo actividades de la ingeniería del softwareEnsayo actividades de la ingeniería del software
Ensayo actividades de la ingeniería del software
 
Metodologías para la gestión de riesgos en proyectos de software
Metodologías para la gestión de riesgos en proyectos de softwareMetodologías para la gestión de riesgos en proyectos de software
Metodologías para la gestión de riesgos en proyectos de software
 
Guia para el examen de adminidtracion de proyectos
Guia para el examen de adminidtracion de proyectosGuia para el examen de adminidtracion de proyectos
Guia para el examen de adminidtracion de proyectos
 
Desarrollo de Sistemas de Información
Desarrollo de Sistemas de InformaciónDesarrollo de Sistemas de Información
Desarrollo de Sistemas de Información
 
TEMA 6 EXPO GESTION DE RIESGO de software.pptx
TEMA 6 EXPO GESTION DE RIESGO de software.pptxTEMA 6 EXPO GESTION DE RIESGO de software.pptx
TEMA 6 EXPO GESTION DE RIESGO de software.pptx
 
Luis caraballo 24695744 ensayo
Luis caraballo 24695744 ensayoLuis caraballo 24695744 ensayo
Luis caraballo 24695744 ensayo
 
MODULO 02 - MAYORES METRADOS.pdf
MODULO 02 - MAYORES METRADOS.pdfMODULO 02 - MAYORES METRADOS.pdf
MODULO 02 - MAYORES METRADOS.pdf
 
Ppi t4 3
Ppi t4 3Ppi t4 3
Ppi t4 3
 
Gestion de riesgos sw
Gestion de riesgos swGestion de riesgos sw
Gestion de riesgos sw
 
Metodología.pptx
Metodología.pptxMetodología.pptx
Metodología.pptx
 
Sqm (2)
Sqm (2)Sqm (2)
Sqm (2)
 
Gestion ,calidad de desarrollo de proyectos de software
Gestion ,calidad de desarrollo de proyectos de softwareGestion ,calidad de desarrollo de proyectos de software
Gestion ,calidad de desarrollo de proyectos de software
 
ensayo control de lectura 4.pdf
ensayo control de lectura 4.pdfensayo control de lectura 4.pdf
ensayo control de lectura 4.pdf
 

Último

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Gestion calidad cambio

  • 1. UNIANDES PUYO UNIVERSIDAD AUTONOMA REGIONAL DE LOS ANDES “UNIANDES” SISTEMAS MERCANTILES INGENIERIA EN SISTEMAS E INFORMATICA NOMBRE: ALEX VACA GESTIÓN DE RIESGO, CALIDAD Y CAMBIO EN EL DESARROLLO DE PROYECTOS DE SOFTWARE
  • 2. UNIANDES PUYO GESTIÓN DE RIESGO EN EL DESARROLLO DE PROYECTOS DE SOFTWARE El principal objetivo de dicho proceso constituye posibilitar tanto al proyecto como a las organizaciones el cumplimiento de su misión y de sus propósitos. La gestión de riesgos permite definir en forma estructurada, operacional y organizacional, una serie de actividades para gestionar los riesgos de los proyectos a lo largo de todas las fases de su ciclo de vida de desarrollo de software. En la mayor parte de los casos, esto se traduce en la creación de planes tendientes a impedir que los riesgos se transformen en problemas o a minimizar su probabilidad de ocurrencia o impacto.
  • 3. UNIANDES PUYO PROPOSITO GESTIÓN DE RIESGO EN EL DESARROLLO DE PROYECTOS DE SOFTWARE El propósito del plan es identificar los riesgos que se puedan presentar en el desarrollo del proyecto, analizarlos, calcular la exposición y en base a ello poder priorizarlos, para establecer estrategias de control y resolución, que permitan ejercer una correcta supervisión de los mismos.
  • 4. UNIANDES PUYO DECLARACIÓN DE LOS RIESGOS GESTIÓN DE RIESGO EN EL DESARROLLO DE PROYECTOS DE SOFTWARE Asegurarse de que todos los miembros del equipo comprenden el riesgo de la misma forma. Es decir a los informáticos y bibliotecarios que forman parte del proyecto. Comprender la causa o causas del riesgo y la relación con los problemas que puedan surgir. Disponer de una base para realizar un análisis formal y cuantitativo y planear los esfuerzos.
  • 5. UNIANDES PUYO TAXONOMÍA DE RIESGOS GESTIÓN DE RIESGO EN EL DESARROLLO DE PROYECTOS DE SOFTWARE La clasificación de los riesgos -también denominadas taxonomías de riesgos- puede servir de ayuda para elaborar un enfoque coherente, reproducible y medible. Las listas de clasificación permiten al equipo pensar con mayor amplitud sobre los riesgos que pueden afectar al proyecto dado que se dispone de una lista de áreas del proyecto susceptibles de esconder riesgos..
  • 6. UNIANDES PUYO CALIDAD EN EL DESARROLLO DE PROYECTOS DE SOFTWARE Es aquel que satisface las expectativas del cliente, documentadas en las especificaciones de requisitos. El cliente no solo tiene expectativas funcionales, sino de plazos, costes, prestaciones, etc. Un producto tiene normalmente que satisfacer las expectativas de más de un cliente.
  • 7. UNIANDES PUYO FUNCIÓN DE CALIDAD EN LOS PROYECTOS Es la instanciación de la Función de Calidad Organizativa. Funciones ‘ad-hoc’ por proyecto y área dentro de la Organización. Adecuado a los objetivos de cada proyecto y área.
  • 8. UNIANDES PUYO CAMBIO EN EL DESARROLLO DE PROYECTOS DE SOFTWARE El control de cambios integrado esta directamente relacionado con: 1. Determinar y evaluar los factores que conllevan un cambio en la planificación inicial, para facilitar la búsqueda de un acuerdo que conlleve un consenso para aprobar dichos cambios, 2. Determinar la necesidad real de un cambio en la planificación, 3. Coordinar y sincronizar los cambios de la planificación. Siempre buscando la consecución de los objetivos inicialmente marcados, y el no provocar cambios traumáticos a fin de perturbar lo menos posible al desarrollo del proyecto.
  • 9. UNIANDES PUYO CAMBIO EN EL DESARROLLO DE PROYECTOS DE SOFTWARE ALCANCE Y OBJETIVOS El control de cambios sobre objetivos y alcance es un proceso relativo a: 1. Determinar y evaluar los factores que conllevan un cambio en la planificación inicial, para facilitar la búsqueda de un acuerdo que conlleve un consenso para aprobar dichos cambios 2. Determinar la necesidad real de un cambio en la planificación, 3. Coordinar y sincronizar los cambios de la planificación. Todas estas tareas se desarrollaran conjuntamente con otras tareas de control y gestión de alteraciones sobre la planificación inicial.
  • 10. UNIANDES PUYO GRACIAS POR SU ATENCIÓN