SlideShare una empresa de Scribd logo
GESTIÓN DE
RIESGOS
AMBIENTALES
UNIDAD IV
«PROYECTO»
EMPRESA ZF
CHASSIS TOLUCA S.A.
DE C.V.
Calle 7 Norte S/N Manzana J. Lotes 2 y 3
Parque Industrial Toluca 2000, Toluca de Lerdo,
México.
NORMATIVIDAD
ISO 14001: Trata de los sistemas de administración
ambiental, especificaciones con guía de uso.
ISO 9001:2008 Sistemas de Gestión de la Calidad –
Requisitos
OHSAS 18001:2007 Establece requisitos para un
Sistema de gestión de la Seguridad y Salud en el
Trabajo (SST), que permita a una organización
controlar sus riesgos de Seguridad y Salud en el
Trabajo y mejorar su desempeño.
OHSAS 18002:2008 Sistemas de gestión de la
seguridad y salud en el trabajo. Directrices para la
implementación de OHSAS 18001:2007
NORMATIVIDAD
NOM-004-STPS-1999, Sistemas de protección y
dispositivos de seguridad de la maquinaria y equipo
que se utilice en los centros de trabajo.
NOM-017-STPS-2008, Equipo de protección
personal - Selección, uso y manejo en los centros
de trabajo.
NOM-019-STPS-2011, Constitución, integración,
organización y funcionamiento de las comisiones
de seguridad e higiene.
NOM-025-STPS-2008, Condiciones de iluminación
en los centros de trabajo.
FODA
TIPO DE
EMERGENCIA
1. INCENDIO
2. DERRAMES Y/O FUGAS
3. SISMOS
PROGRAMA DE
PROTECCIÓN
CONTRA
INCENDIOOBJETIVOS:
-Establecer procedimientos para prevenir incendios,
-Aplicar medidas preventivas.
-Dar protección a personas y bienes.
-Resguardar bienes y personal.
-Normalizar actividades después del incendio o
emergencia.
-Mantener en funcionamiento los extintores de
incendios.
DERRAMES
Objetivos
Establecer procedimientos para prevenir derrames.
Evitar que los derrames provoquen perdidas físicas
del personal y de bienes para la empresa.
Aplicar medidas preventivas.
Normalizar actividades después del derrame o
emergencia.
SISMOS
Objetivos:
Establecer procedimientos para el personal.
Dar protección física a personal y visitas.
Normalizar actividades después de la emergencia
PROCEDIMIENTO
DE
MANTENIMIENTO
Y MAQUINARIAOBJETIVOS
1.-Reducir el desperdicio del tiempo de producción
por fallas en la maquinaria y equipo.
2- Reducir los costos por reparaciones
3- Optimizar la utilización del personal de
mantenimiento, equipo y herramientas.
4- Mejorar la calidad de la producción
Área mecánica
Área eléctrica
Área mantenimiento
general (Edificios)
MANTENIMIENT
O PREVENTIVO
PROCEDIMIENTO DE
BLOQUEO DE
ENERGÍA/ETIQUETAD
OObjetivo:
Implementar un
programa de bloqueo
y etiquetado en el
accionamiento de un
interruptor eléctrico,
con alto, medio, bajo
voltaje.
DISPOSITIVOS DE BLOQUEO
•Los candados pueden ser de combinación
o llaves
•Los candados no se pueden usar para otro
propósito
•Los candados deben tener una durabilidad
para soportar el frío, calor, humedad o los
efectos corrosivos del medio ambiente en
que son usados
•Cada candado que se utiliza para el
procedimiento de Bloqueo/Etiquetado debe
ser estandarizado en relación a las
instalaciones en al menos uno de los
PROCEDIMIENTO DE
SIETE PASOS PARA EL
CONTROL DE ENERGÍA
PELIGROSA
Preparación para el cierre
Apagado de los equipos
Aislamiento del equipo o maquinas
Aplicación de los dispositivos de bloqueo y
etiquetado
Verificación del Aislamiento
Remover el candado/etiqueta.
Puesta en servicio
RECIPIENTES A
PRESION
PASOS DE AUDITORIA
DE SEGURIDAD
Objetivos.
Determinar la efectividad del sistema de gestión y
su desempeño medioambiental.
Obtener confianza con los proveedores,
determinar la efectividad de un sistema de gestión.
Obtener la certificación bajo la norma ISO14001.
Determinar la eficiencia del sistema de gestión
ambiental.
Evaluar conforme a la legislación en materia
ambiental
NÚMERO Y TIPOS
Auditoria del sistema de
gestión ambiental (1)
Se realizara una auditoria
externa/ interna
RECURSOS DEL
PROGRAMA DE
AUDITORÍA
Empresa auditora
Equipo de cómputo
Áreas de trabajo: Solo se llevara a
cabo en el proceso de elaboración de
neumáticos
CRONOGRAMA DE
ACTIVIDADES25 26 2 3 9 10
X X
X
X
X
X
X
X
X
Empresa auditada y
Empresa auditora
Departamento de
seguridad e higiene
3.2Trabajo de campo
3.3 Junta de cierre
Director de la alta dirección
Guadalupe Arista Ortega
Empresa auditora:
Reciclagua
Empresa auditora:
Reciclagua
Empresa auditora:
Reciclagua
Empresa auditora:
Reciclagua y departamento
de seguridad e higiene
Empresa auditada y
Empresa auditora
Empresa auditora
1.1 Evaluación y
aprobación por parte de
la alta dirección.
2.- Planeación
2.2 Preparación de los
documentos del trabajo
2.1 Reconocimiento de la
Empresa
3.- Ejecución.
3.1Junta de Inicio
Junio Julio Responsabilidades
Actividad
1.- Desarrollo del
programa de auditoria.
LAY-OUT

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

NORMAS ISO 9000 Y 14000 - NORMAS TÉCNICAS PERUANAS
NORMAS ISO 9000 Y 14000 - NORMAS TÉCNICAS PERUANASNORMAS ISO 9000 Y 14000 - NORMAS TÉCNICAS PERUANAS
NORMAS ISO 9000 Y 14000 - NORMAS TÉCNICAS PERUANAS
Ludwig Trinidad Santos
 
Working cond checklist
Working cond checklistWorking cond checklist
Working cond checklist
psicologavanessasoto
 
OHSAS 18001 2007
OHSAS 18001 2007OHSAS 18001 2007
OHSAS 18001 2007
yolimayra
 
Integracion de normas
Integracion de normasIntegracion de normas
Integracion de normas
bibiana herrera
 
OHSAS 18002
OHSAS 18002OHSAS 18002
OHSAS 18002
AsForGod C.A
 
CV Juan Pena A
CV Juan Pena ACV Juan Pena A
CV Juan Pena A
Juan Peña A.
 
Gestión de Seguridad (OHSAS 18001) part 02
Gestión de Seguridad (OHSAS 18001) part 02Gestión de Seguridad (OHSAS 18001) part 02
Gestión de Seguridad (OHSAS 18001) part 02
Overallhealth En Salud
 
E nfermedades ocupacionales
E nfermedades ocupacionalesE nfermedades ocupacionales
E nfermedades ocupacionales
Daniela Aponte
 
Elementos esenciales de un sgsst
Elementos esenciales de un sgsstElementos esenciales de un sgsst
Elementos esenciales de un sgsst
Overallhealth En Salud
 
Normas iso 9001 y ohsas 18001
Normas iso 9001 y ohsas 18001Normas iso 9001 y ohsas 18001
Normas iso 9001 y ohsas 18001
MariaVera91
 
isos de la informatica
isos de la informaticaisos de la informatica
isos de la informatica
Elias Daniel Espinoza Silupu
 
Practica 2.1.1 kit de herramientas
Practica 2.1.1 kit de herramientasPractica 2.1.1 kit de herramientas
Practica 2.1.1 kit de herramientas
Ana karen Hernandez
 
Norma iram sectur 42200 (hotelería)
Norma iram sectur 42200 (hotelería)Norma iram sectur 42200 (hotelería)
Norma iram sectur 42200 (hotelería)
VALAMA
 
Dossier comercial OTP
Dossier comercial OTPDossier comercial OTP
Dossier comercial OTP
Jaume Perna Bertrán
 
Procedimiento de trabajo seguro
Procedimiento de trabajo seguroProcedimiento de trabajo seguro
Procedimiento de trabajo seguro
efrain quispe huamani
 
Exposicion integrar isos
Exposicion integrar  isosExposicion integrar  isos
Exposicion integrar isos
Isidro Teodolfo Enciso Gutierrez
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Willian Munevar
 

La actualidad más candente (17)

NORMAS ISO 9000 Y 14000 - NORMAS TÉCNICAS PERUANAS
NORMAS ISO 9000 Y 14000 - NORMAS TÉCNICAS PERUANASNORMAS ISO 9000 Y 14000 - NORMAS TÉCNICAS PERUANAS
NORMAS ISO 9000 Y 14000 - NORMAS TÉCNICAS PERUANAS
 
Working cond checklist
Working cond checklistWorking cond checklist
Working cond checklist
 
OHSAS 18001 2007
OHSAS 18001 2007OHSAS 18001 2007
OHSAS 18001 2007
 
Integracion de normas
Integracion de normasIntegracion de normas
Integracion de normas
 
OHSAS 18002
OHSAS 18002OHSAS 18002
OHSAS 18002
 
CV Juan Pena A
CV Juan Pena ACV Juan Pena A
CV Juan Pena A
 
Gestión de Seguridad (OHSAS 18001) part 02
Gestión de Seguridad (OHSAS 18001) part 02Gestión de Seguridad (OHSAS 18001) part 02
Gestión de Seguridad (OHSAS 18001) part 02
 
E nfermedades ocupacionales
E nfermedades ocupacionalesE nfermedades ocupacionales
E nfermedades ocupacionales
 
Elementos esenciales de un sgsst
Elementos esenciales de un sgsstElementos esenciales de un sgsst
Elementos esenciales de un sgsst
 
Normas iso 9001 y ohsas 18001
Normas iso 9001 y ohsas 18001Normas iso 9001 y ohsas 18001
Normas iso 9001 y ohsas 18001
 
isos de la informatica
isos de la informaticaisos de la informatica
isos de la informatica
 
Practica 2.1.1 kit de herramientas
Practica 2.1.1 kit de herramientasPractica 2.1.1 kit de herramientas
Practica 2.1.1 kit de herramientas
 
Norma iram sectur 42200 (hotelería)
Norma iram sectur 42200 (hotelería)Norma iram sectur 42200 (hotelería)
Norma iram sectur 42200 (hotelería)
 
Dossier comercial OTP
Dossier comercial OTPDossier comercial OTP
Dossier comercial OTP
 
Procedimiento de trabajo seguro
Procedimiento de trabajo seguroProcedimiento de trabajo seguro
Procedimiento de trabajo seguro
 
Exposicion integrar isos
Exposicion integrar  isosExposicion integrar  isos
Exposicion integrar isos
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 

Similar a Gestión de riesgos ambientales

LOTO BRADY.ppt
LOTO BRADY.pptLOTO BRADY.ppt
LOTO BRADY.ppt
ErSanchez2
 
Curso de seguridad e higiene industrial gelatinas y congelados s. a. de c. v.
Curso  de seguridad e higiene industrial gelatinas y congelados s. a. de c. v.Curso  de seguridad e higiene industrial gelatinas y congelados s. a. de c. v.
Curso de seguridad e higiene industrial gelatinas y congelados s. a. de c. v.
AMAXAC
 
Normas oficiales mexicanas en materia de seguridad industrial y Salud ocupaci...
Normas oficiales mexicanas en materia de seguridad industrial y Salud ocupaci...Normas oficiales mexicanas en materia de seguridad industrial y Salud ocupaci...
Normas oficiales mexicanas en materia de seguridad industrial y Salud ocupaci...
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
Procedimiento LOTO (Lock Out Tag Out) - Diplomado
Procedimiento LOTO (Lock Out Tag Out) - DiplomadoProcedimiento LOTO (Lock Out Tag Out) - Diplomado
Procedimiento LOTO (Lock Out Tag Out) - Diplomado
CarlosLazaroBorjas
 
Manejo seguro de energías peligrosas
Manejo seguro de energías peligrosas Manejo seguro de energías peligrosas
Manejo seguro de energías peligrosas
SST Asesores SAC
 
Normatividad-industrial-importancia-y-objetivos.pptx
Normatividad-industrial-importancia-y-objetivos.pptxNormatividad-industrial-importancia-y-objetivos.pptx
Normatividad-industrial-importancia-y-objetivos.pptx
ALLANYAELCRUZSANCHEZ1
 
03 Inducción - Energía Eléctrica.ppt estandar de segurida
03 Inducción - Energía Eléctrica.ppt estandar de segurida03 Inducción - Energía Eléctrica.ppt estandar de segurida
03 Inducción - Energía Eléctrica.ppt estandar de segurida
Vladimir514013
 
Seguridad
SeguridadSeguridad
Normas oficiales-mexicanas-nom-stps
Normas oficiales-mexicanas-nom-stpsNormas oficiales-mexicanas-nom-stps
Normas oficiales-mexicanas-nom-stps
Dulce Santiago
 
Trabajo seguro
Trabajo seguroTrabajo seguro
Trabajo seguro
Jennifer Garzón
 
Material de apoyo seguridad en el laboratorio
Material de apoyo   seguridad en el laboratorioMaterial de apoyo   seguridad en el laboratorio
Material de apoyo seguridad en el laboratorio
maritza Jaramillo
 
PPT BLOQUEO DE ENERGIAS.pptx
PPT BLOQUEO DE ENERGIAS.pptxPPT BLOQUEO DE ENERGIAS.pptx
PPT BLOQUEO DE ENERGIAS.pptx
CintyaJhasminSalgado1
 
TALLER DE CAPAS DE SEGURIDAD DE PROTECCIÓN VFF.pdf
TALLER DE CAPAS DE SEGURIDAD DE PROTECCIÓN VFF.pdfTALLER DE CAPAS DE SEGURIDAD DE PROTECCIÓN VFF.pdf
TALLER DE CAPAS DE SEGURIDAD DE PROTECCIÓN VFF.pdf
cesareduardomendezma
 
Seguridad Instalación de Gas Electricidad
Seguridad Instalación de  Gas ElectricidadSeguridad Instalación de  Gas Electricidad
Seguridad Instalación de Gas Electricidad
JoseLuisCortesCamper1
 
Trabajo De Normas De Seguridad E Higiene
Trabajo De Normas De Seguridad E HigieneTrabajo De Normas De Seguridad E Higiene
Trabajo De Normas De Seguridad E Higiene
erik_6393
 
Tareas riesgo-control-energias-peligrosas
Tareas riesgo-control-energias-peligrosasTareas riesgo-control-energias-peligrosas
Tareas riesgo-control-energias-peligrosas
sony guzman vargas
 
Bloqueo energia peligrosa
Bloqueo energia peligrosaBloqueo energia peligrosa
Bloqueo energia peligrosa
Adriana Llamas
 
SGSST- PTS-05 PROCEDIMIENTO DE TRABAJOS ELÉCTRICOS.docx
SGSST- PTS-05 PROCEDIMIENTO DE TRABAJOS ELÉCTRICOS.docxSGSST- PTS-05 PROCEDIMIENTO DE TRABAJOS ELÉCTRICOS.docx
SGSST- PTS-05 PROCEDIMIENTO DE TRABAJOS ELÉCTRICOS.docx
SusanaMendoza48
 
Seguridad Industrial CNAD
Seguridad Industrial CNADSeguridad Industrial CNAD
Seguridad Industrial CNAD
AndrsSoto35
 
Parámetros de una Máquina
Parámetros de una MáquinaParámetros de una Máquina
Parámetros de una Máquina
jeanmichael17
 

Similar a Gestión de riesgos ambientales (20)

LOTO BRADY.ppt
LOTO BRADY.pptLOTO BRADY.ppt
LOTO BRADY.ppt
 
Curso de seguridad e higiene industrial gelatinas y congelados s. a. de c. v.
Curso  de seguridad e higiene industrial gelatinas y congelados s. a. de c. v.Curso  de seguridad e higiene industrial gelatinas y congelados s. a. de c. v.
Curso de seguridad e higiene industrial gelatinas y congelados s. a. de c. v.
 
Normas oficiales mexicanas en materia de seguridad industrial y Salud ocupaci...
Normas oficiales mexicanas en materia de seguridad industrial y Salud ocupaci...Normas oficiales mexicanas en materia de seguridad industrial y Salud ocupaci...
Normas oficiales mexicanas en materia de seguridad industrial y Salud ocupaci...
 
Procedimiento LOTO (Lock Out Tag Out) - Diplomado
Procedimiento LOTO (Lock Out Tag Out) - DiplomadoProcedimiento LOTO (Lock Out Tag Out) - Diplomado
Procedimiento LOTO (Lock Out Tag Out) - Diplomado
 
Manejo seguro de energías peligrosas
Manejo seguro de energías peligrosas Manejo seguro de energías peligrosas
Manejo seguro de energías peligrosas
 
Normatividad-industrial-importancia-y-objetivos.pptx
Normatividad-industrial-importancia-y-objetivos.pptxNormatividad-industrial-importancia-y-objetivos.pptx
Normatividad-industrial-importancia-y-objetivos.pptx
 
03 Inducción - Energía Eléctrica.ppt estandar de segurida
03 Inducción - Energía Eléctrica.ppt estandar de segurida03 Inducción - Energía Eléctrica.ppt estandar de segurida
03 Inducción - Energía Eléctrica.ppt estandar de segurida
 
Seguridad
SeguridadSeguridad
Seguridad
 
Normas oficiales-mexicanas-nom-stps
Normas oficiales-mexicanas-nom-stpsNormas oficiales-mexicanas-nom-stps
Normas oficiales-mexicanas-nom-stps
 
Trabajo seguro
Trabajo seguroTrabajo seguro
Trabajo seguro
 
Material de apoyo seguridad en el laboratorio
Material de apoyo   seguridad en el laboratorioMaterial de apoyo   seguridad en el laboratorio
Material de apoyo seguridad en el laboratorio
 
PPT BLOQUEO DE ENERGIAS.pptx
PPT BLOQUEO DE ENERGIAS.pptxPPT BLOQUEO DE ENERGIAS.pptx
PPT BLOQUEO DE ENERGIAS.pptx
 
TALLER DE CAPAS DE SEGURIDAD DE PROTECCIÓN VFF.pdf
TALLER DE CAPAS DE SEGURIDAD DE PROTECCIÓN VFF.pdfTALLER DE CAPAS DE SEGURIDAD DE PROTECCIÓN VFF.pdf
TALLER DE CAPAS DE SEGURIDAD DE PROTECCIÓN VFF.pdf
 
Seguridad Instalación de Gas Electricidad
Seguridad Instalación de  Gas ElectricidadSeguridad Instalación de  Gas Electricidad
Seguridad Instalación de Gas Electricidad
 
Trabajo De Normas De Seguridad E Higiene
Trabajo De Normas De Seguridad E HigieneTrabajo De Normas De Seguridad E Higiene
Trabajo De Normas De Seguridad E Higiene
 
Tareas riesgo-control-energias-peligrosas
Tareas riesgo-control-energias-peligrosasTareas riesgo-control-energias-peligrosas
Tareas riesgo-control-energias-peligrosas
 
Bloqueo energia peligrosa
Bloqueo energia peligrosaBloqueo energia peligrosa
Bloqueo energia peligrosa
 
SGSST- PTS-05 PROCEDIMIENTO DE TRABAJOS ELÉCTRICOS.docx
SGSST- PTS-05 PROCEDIMIENTO DE TRABAJOS ELÉCTRICOS.docxSGSST- PTS-05 PROCEDIMIENTO DE TRABAJOS ELÉCTRICOS.docx
SGSST- PTS-05 PROCEDIMIENTO DE TRABAJOS ELÉCTRICOS.docx
 
Seguridad Industrial CNAD
Seguridad Industrial CNADSeguridad Industrial CNAD
Seguridad Industrial CNAD
 
Parámetros de una Máquina
Parámetros de una MáquinaParámetros de una Máquina
Parámetros de una Máquina
 

Último

Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
FrancelisFernandez
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 

Último (20)

Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 

Gestión de riesgos ambientales

  • 2. EMPRESA ZF CHASSIS TOLUCA S.A. DE C.V. Calle 7 Norte S/N Manzana J. Lotes 2 y 3 Parque Industrial Toluca 2000, Toluca de Lerdo, México.
  • 3. NORMATIVIDAD ISO 14001: Trata de los sistemas de administración ambiental, especificaciones con guía de uso. ISO 9001:2008 Sistemas de Gestión de la Calidad – Requisitos OHSAS 18001:2007 Establece requisitos para un Sistema de gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SST), que permita a una organización controlar sus riesgos de Seguridad y Salud en el Trabajo y mejorar su desempeño. OHSAS 18002:2008 Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo. Directrices para la implementación de OHSAS 18001:2007
  • 4. NORMATIVIDAD NOM-004-STPS-1999, Sistemas de protección y dispositivos de seguridad de la maquinaria y equipo que se utilice en los centros de trabajo. NOM-017-STPS-2008, Equipo de protección personal - Selección, uso y manejo en los centros de trabajo. NOM-019-STPS-2011, Constitución, integración, organización y funcionamiento de las comisiones de seguridad e higiene. NOM-025-STPS-2008, Condiciones de iluminación en los centros de trabajo.
  • 6. TIPO DE EMERGENCIA 1. INCENDIO 2. DERRAMES Y/O FUGAS 3. SISMOS
  • 7. PROGRAMA DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOOBJETIVOS: -Establecer procedimientos para prevenir incendios, -Aplicar medidas preventivas. -Dar protección a personas y bienes. -Resguardar bienes y personal. -Normalizar actividades después del incendio o emergencia. -Mantener en funcionamiento los extintores de incendios.
  • 8. DERRAMES Objetivos Establecer procedimientos para prevenir derrames. Evitar que los derrames provoquen perdidas físicas del personal y de bienes para la empresa. Aplicar medidas preventivas. Normalizar actividades después del derrame o emergencia.
  • 9. SISMOS Objetivos: Establecer procedimientos para el personal. Dar protección física a personal y visitas. Normalizar actividades después de la emergencia
  • 10. PROCEDIMIENTO DE MANTENIMIENTO Y MAQUINARIAOBJETIVOS 1.-Reducir el desperdicio del tiempo de producción por fallas en la maquinaria y equipo. 2- Reducir los costos por reparaciones 3- Optimizar la utilización del personal de mantenimiento, equipo y herramientas. 4- Mejorar la calidad de la producción Área mecánica Área eléctrica Área mantenimiento general (Edificios) MANTENIMIENT O PREVENTIVO
  • 11. PROCEDIMIENTO DE BLOQUEO DE ENERGÍA/ETIQUETAD OObjetivo: Implementar un programa de bloqueo y etiquetado en el accionamiento de un interruptor eléctrico, con alto, medio, bajo voltaje. DISPOSITIVOS DE BLOQUEO •Los candados pueden ser de combinación o llaves •Los candados no se pueden usar para otro propósito •Los candados deben tener una durabilidad para soportar el frío, calor, humedad o los efectos corrosivos del medio ambiente en que son usados •Cada candado que se utiliza para el procedimiento de Bloqueo/Etiquetado debe ser estandarizado en relación a las instalaciones en al menos uno de los
  • 12.
  • 13. PROCEDIMIENTO DE SIETE PASOS PARA EL CONTROL DE ENERGÍA PELIGROSA Preparación para el cierre Apagado de los equipos Aislamiento del equipo o maquinas Aplicación de los dispositivos de bloqueo y etiquetado Verificación del Aislamiento Remover el candado/etiqueta. Puesta en servicio
  • 15. PASOS DE AUDITORIA DE SEGURIDAD Objetivos. Determinar la efectividad del sistema de gestión y su desempeño medioambiental. Obtener confianza con los proveedores, determinar la efectividad de un sistema de gestión. Obtener la certificación bajo la norma ISO14001. Determinar la eficiencia del sistema de gestión ambiental. Evaluar conforme a la legislación en materia ambiental
  • 16. NÚMERO Y TIPOS Auditoria del sistema de gestión ambiental (1) Se realizara una auditoria externa/ interna
  • 17. RECURSOS DEL PROGRAMA DE AUDITORÍA Empresa auditora Equipo de cómputo Áreas de trabajo: Solo se llevara a cabo en el proceso de elaboración de neumáticos
  • 18. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES25 26 2 3 9 10 X X X X X X X X X Empresa auditada y Empresa auditora Departamento de seguridad e higiene 3.2Trabajo de campo 3.3 Junta de cierre Director de la alta dirección Guadalupe Arista Ortega Empresa auditora: Reciclagua Empresa auditora: Reciclagua Empresa auditora: Reciclagua Empresa auditora: Reciclagua y departamento de seguridad e higiene Empresa auditada y Empresa auditora Empresa auditora 1.1 Evaluación y aprobación por parte de la alta dirección. 2.- Planeación 2.2 Preparación de los documentos del trabajo 2.1 Reconocimiento de la Empresa 3.- Ejecución. 3.1Junta de Inicio Junio Julio Responsabilidades Actividad 1.- Desarrollo del programa de auditoria.