SlideShare una empresa de Scribd logo
La Importancia De Las Relaciones
           Humanas
¿QUÉ SON LAS RELACIONES
         HUMANAS?
Es el conjunto de reglas y normas para
 el buen desenvolvimiento del ser
 humano, en la sociedad o en su
 trabajo. Es el estudio de cómo los
 individuos      pueden        trabajar
 eficazmente en grupos para lograr
 objetivos personales y colectivos.
RECURSOS HUMANOS
Agrupa al conjunto de los
 empleados y colaboradores
 de una organización, son
 los encargados de hacer
 que la empresa funcione.
EMPRESA
Para hablar de empresa es indispensable
 resaltar la importancia del ser humano
 como capital fundamental de la misma,
 ya que es éste quien impulsa su
 desarrollo y crecimiento, es quien cada
 día con su esfuerzo y dedicación va a
 aportar a la empresa sus habilidades y
 capacidades.
GESTIÓN HUMANA
Es un conjunto de estrategias que
 pretende desarrollar la articulación
 de capacidades y habilidades, el
 trabajo en equipo de varias personas
 que buscan alcanzar un objetivo
 común para generar producción,
 desarrollo y crecimiento en una
 empresa.
ADMINISTRACIÓN DE GESTIÓN O
      RECURSOS HUMANOS
Se enfoca en velar por mantener
 un ambiente sano y agradable y
 de éste modo lograr un mejor
 desempeño de los empleados y
 una mayor producción, servicio y
 rendimiento.
"Mientras más felices están
los que trabajan en una
empresa, generan mayor
rentabilidad" David Fischman
RECURSOS Y TALENTO HUMANO

1-   RECURSOS   MATERIALES:Aquí
 quedan comprendidos el dinero,
 las instalaciones físicas, la
 maquinaria, los muebles, las
 materias primas, etc.
2- RECURSOS TÉCNICOS: Bajo este
rubro           se           listan
los   sistemas,    procedimientos,
organigramas, instructivos, entre
              otros.
3- TALENTO HUMANO: No sólo el
esfuerzo o la actividad humana quedan
comprendidos en este grupo, sino
también otros factores que dan diversas
modalidades      a     esa     actividad:
conocimientos, experiencias, motivació
n,                              intereses
vocacionales, aptitudes, actitudes, habil
idades, potencialidades, salud, etc.
TALENTO HUMANO
Se debe tener en cuenta que las
 técnicas de administración del
 talento humano pueden impactar
 realmente en los resultados de la
 empresa; existe la necesidad de
 realizar una elección adecuada de los
 miembros que conformarán la
 organización.
SELECCIÓN DEL PERSONAL
El área de Talento Humano tiene como
 función hacer la verificación pertinente
 para constatar si los aspirantes a cada
 cargo posee las competencias adecuadas
 para el puesto en el que se
 desempeñarán, ya que sin personal
 competente, eficiente y eficaz es
 imposible que una organización logre sus
 objetivos.
PERSONA COMPETENTE
Es    quien     combina       eficazmente
 conocimientos, habilidades y actitudes
 respecto de la tarea; dado el hecho de
 que hay personas que quieren y no
 pueden hacer las cosas bien por
 ausencia     de      conocimientos     o
 habilidades, y existen otras que pueden
 y no quieren, aun cuando cuenten con
 estas capacidades.
Además de definir el concepto y
resaltar la importancia de los
recursos, talento y gestión humana
al interior de una empresa, se
deben implementar técnicas y
aplicar las herramientas necesarias
para que se mejoren día a día las
relaciones interpersonales.
Aspectos    para    mejorar   el
rendimiento de los empleados:
Respeto por el trabajo y el empleado
Salario digno
Reconocimiento y motivación
Promover desarrollo y capacitación
Dar participación
Las Relaciones Laborales:
Conjunto                     de
 actividades, labores, forma de
 socialización, o trato entre
 trabajadores,    empleados   o
 asociados en una organización
 con objetivos y metas comunes
 de trabajo.
Características Importantes para
mantener unas buenas relaciones:
Respeto
Distancias
Colaboración
Comunicación
Jerarquías
Comunicación Asertiva
Es una expresión consciente,
 congruente, clara, directa y
 equilibrada cuya finalidad es
 comunicar ideas y sentimientos,
 defender derechos sin perjudicar
 ni herir.
ESTILOS         DE         COMUNICACIÓN:
1-PASIVIDAD O NO ASERTIVIDAD: Evitan
mostrar sus sentimientos por temor al
                  rechazo.
2-AGRESIVIDAD: Opuesto al pasivo,
sobrevalora sus opiniones y desprecia las de
los                                 demás.
3-ASERTIVIDAD: Abierto a opiniones ajenas,
dándole la misma importancia que a las
propias con seguridad y respeto.
Clima Organizacional o Laboral
Es el nombre dado al ambiente
 generado por las emociones de
 los miembros de un grupo u
 organización, el cual está
 relacionado con motivación de los
 empleados.
La Motivación
Es el proceso que impulsa a una
 persona a actuar de una
 determinada manera o por lo
 menos origina una propensión
 hacia     un    comportamiento
 específico.
¿Qué es la Motivación Laboral?
Consiste      fundamentalmente           en
 mantener       culturas     y      valores
 corporativos que conduzcan a un alto
 desempeño, por esto es necesario
 pensar en qué puede hacer uno por
 estimular a los individuos y a los grupos
 a dar lo mejor de ellos mismos.
MOTIVACIÓN
Conflictos
Es cualquier situación en la que
 se dé diferencia de intereses. El
 conflicto es inherente a toda
 actividad en la cual se
 relacionan seres humanos.
Resolución de Conflictos
Es necesario llevar a cabo el debido
 proceso de diálogo, donde se
 buscará una solución equitativa y
 justa, pero cuando ésta instancia
 no es suficiente se deberá optar
 por pasar a las siguientes:
Negociación: Puede definirse
como un proceso interactivo de
solución de conflictos a través del
cual las partes pueden llegar a
alcanzar una posición nueva. (Sin
terceros).
Conciliación: Procedimiento por
el cual el tercero reunirá a las
partes en conflicto, las estimulará
a examinar sus posiciones y les
ayudará a idear sus propios
intentos       de         solución.
Arbitraje: Procedimiento en el
cual el tercero está facultado
para tomar una decisión que
ponga      fin    al    litigio.
CONFLICTO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
Franck FG
 
Portafolio digital de gerencia
Portafolio digital de gerenciaPortafolio digital de gerencia
Portafolio digital de gerencia
Mabe Paredes
 
Resumen administracion
Resumen administracionResumen administracion
Resumen administracion
Danna Guevara
 
Introduccion a la administracion moderna de personas
Introduccion a la administracion moderna de personasIntroduccion a la administracion moderna de personas
Introduccion a la administracion moderna de personas
Norithza Iveth Reyes Rosa
 
Liderazgo y Empowerment: Liderar para transformar
Liderazgo y Empowerment: Liderar para transformarLiderazgo y Empowerment: Liderar para transformar
Liderazgo y Empowerment: Liderar para transformar
Bernardo Vargas
 
Comunicación y motivación organizacional
Comunicación y motivación organizacionalComunicación y motivación organizacional
Comunicación y motivación organizacional
Cristhian Campos
 
¿Cómo empoderar a las personas y obtener lo mejor de ellas?
¿Cómo empoderar a las personas y obtener lo mejor de ellas?¿Cómo empoderar a las personas y obtener lo mejor de ellas?
¿Cómo empoderar a las personas y obtener lo mejor de ellas?
Germán Lynch Navarro
 
Enpowerment
EnpowermentEnpowerment
Enpowerment
Doris Molero
 
Liderazgo, elemento de la direccion
Liderazgo, elemento de la direccionLiderazgo, elemento de la direccion
Liderazgo, elemento de la direccion
agascras
 
Recursos humanos yss
Recursos humanos yssRecursos humanos yss
Recursos humanos yss
yairserrano1096
 
Recursos humanos
Recursos humanosRecursos humanos
Recursos humanos
Noyze Sfx
 
Motivación, liderazgo y comunicación.
Motivación, liderazgo y comunicación.Motivación, liderazgo y comunicación.
Motivación, liderazgo y comunicación.
alexander_hv
 
5 somos líderes
5  somos líderes5  somos líderes
5 somos líderes
bertha ayala
 
Administracion alma de la organizacion
Administracion  alma de la organizacionAdministracion  alma de la organizacion
Administracion alma de la organizacion
maremarrugo
 
Fundamentos
FundamentosFundamentos
Definición de empowerment
Definición de empowermentDefinición de empowerment
Definición de empowerment
Juan Carlos Acosta
 

La actualidad más candente (16)

Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
Portafolio digital de gerencia
Portafolio digital de gerenciaPortafolio digital de gerencia
Portafolio digital de gerencia
 
Resumen administracion
Resumen administracionResumen administracion
Resumen administracion
 
Introduccion a la administracion moderna de personas
Introduccion a la administracion moderna de personasIntroduccion a la administracion moderna de personas
Introduccion a la administracion moderna de personas
 
Liderazgo y Empowerment: Liderar para transformar
Liderazgo y Empowerment: Liderar para transformarLiderazgo y Empowerment: Liderar para transformar
Liderazgo y Empowerment: Liderar para transformar
 
Comunicación y motivación organizacional
Comunicación y motivación organizacionalComunicación y motivación organizacional
Comunicación y motivación organizacional
 
¿Cómo empoderar a las personas y obtener lo mejor de ellas?
¿Cómo empoderar a las personas y obtener lo mejor de ellas?¿Cómo empoderar a las personas y obtener lo mejor de ellas?
¿Cómo empoderar a las personas y obtener lo mejor de ellas?
 
Enpowerment
EnpowermentEnpowerment
Enpowerment
 
Liderazgo, elemento de la direccion
Liderazgo, elemento de la direccionLiderazgo, elemento de la direccion
Liderazgo, elemento de la direccion
 
Recursos humanos yss
Recursos humanos yssRecursos humanos yss
Recursos humanos yss
 
Recursos humanos
Recursos humanosRecursos humanos
Recursos humanos
 
Motivación, liderazgo y comunicación.
Motivación, liderazgo y comunicación.Motivación, liderazgo y comunicación.
Motivación, liderazgo y comunicación.
 
5 somos líderes
5  somos líderes5  somos líderes
5 somos líderes
 
Administracion alma de la organizacion
Administracion  alma de la organizacionAdministracion  alma de la organizacion
Administracion alma de la organizacion
 
Fundamentos
FundamentosFundamentos
Fundamentos
 
Definición de empowerment
Definición de empowermentDefinición de empowerment
Definición de empowerment
 

Similar a Gestión humana

Herramientas gerenciales
Herramientas gerenciales Herramientas gerenciales
Herramientas gerenciales
Johana Alejandra
 
Administracion de recursos humanos
Administracion de recursos humanosAdministracion de recursos humanos
Administracion de recursos humanos
Christian Ruiz Torres
 
RECURSOS HUMANOS
RECURSOS HUMANOSRECURSOS HUMANOS
RECURSOS HUMANOS
cindybernalz
 
Gestion del recurso humano
Gestion del recurso humanoGestion del recurso humano
Gestion del recurso humano
Ricardo Guarin Mora
 
AdministracióN De Empresas
AdministracióN De EmpresasAdministracióN De Empresas
AdministracióN De Empresas
mariallumiguano
 
Modulo I.pptx
Modulo I.pptxModulo I.pptx
Modulo I.pptx
FacundoSpotti
 
Cap 1 Introducción a la Administracion del Recurso Humano (1).docx
Cap 1 Introducción a la Administracion del Recurso Humano (1).docxCap 1 Introducción a la Administracion del Recurso Humano (1).docx
Cap 1 Introducción a la Administracion del Recurso Humano (1).docx
Pancho446238
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
Franck FG
 
GESTION SEMANA 2 PARCIAL.pptx
GESTION SEMANA 2 PARCIAL.pptxGESTION SEMANA 2 PARCIAL.pptx
GESTION SEMANA 2 PARCIAL.pptx
ChristoferBenitez
 
control administrativo
control  administrativocontrol  administrativo
control administrativo
Danna Guevara
 
PPT Slideshare
PPT SlidesharePPT Slideshare
PPT Slideshare
EusebiaToribio
 
Terré byron-perfil
Terré byron-perfilTerré byron-perfil
Terré byron-perfil
Begueta1983
 
Administración de personal
Administración de personalAdministración de personal
Administración de personal
JHONN JAIRO ANGARITA LOPEZ
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
Adriana Rodríguez Hernández
 
LA GERENCIA EMPRESARIALES ACUAL AÑO 2024
LA GERENCIA EMPRESARIALES ACUAL AÑO 2024LA GERENCIA EMPRESARIALES ACUAL AÑO 2024
LA GERENCIA EMPRESARIALES ACUAL AÑO 2024
JenirethMurcia
 
Clima y Cultura Organizacional - MOTIVACIÓN
Clima y Cultura Organizacional - MOTIVACIÓNClima y Cultura Organizacional - MOTIVACIÓN
Clima y Cultura Organizacional - MOTIVACIÓN
Fabiola Gallegos Saldaña
 
Capacitac rh
Capacitac rhCapacitac rh
Capacitac rh
m_alyce
 
Recursos Humanos
Recursos Humanos Recursos Humanos
Recursos Humanos
JazminBustamante4
 
2.2
2.22.2
Relaciones Humanas de la Empresa
Relaciones Humanas de la EmpresaRelaciones Humanas de la Empresa
Relaciones Humanas de la Empresa
Maca_OV
 

Similar a Gestión humana (20)

Herramientas gerenciales
Herramientas gerenciales Herramientas gerenciales
Herramientas gerenciales
 
Administracion de recursos humanos
Administracion de recursos humanosAdministracion de recursos humanos
Administracion de recursos humanos
 
RECURSOS HUMANOS
RECURSOS HUMANOSRECURSOS HUMANOS
RECURSOS HUMANOS
 
Gestion del recurso humano
Gestion del recurso humanoGestion del recurso humano
Gestion del recurso humano
 
AdministracióN De Empresas
AdministracióN De EmpresasAdministracióN De Empresas
AdministracióN De Empresas
 
Modulo I.pptx
Modulo I.pptxModulo I.pptx
Modulo I.pptx
 
Cap 1 Introducción a la Administracion del Recurso Humano (1).docx
Cap 1 Introducción a la Administracion del Recurso Humano (1).docxCap 1 Introducción a la Administracion del Recurso Humano (1).docx
Cap 1 Introducción a la Administracion del Recurso Humano (1).docx
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
GESTION SEMANA 2 PARCIAL.pptx
GESTION SEMANA 2 PARCIAL.pptxGESTION SEMANA 2 PARCIAL.pptx
GESTION SEMANA 2 PARCIAL.pptx
 
control administrativo
control  administrativocontrol  administrativo
control administrativo
 
PPT Slideshare
PPT SlidesharePPT Slideshare
PPT Slideshare
 
Terré byron-perfil
Terré byron-perfilTerré byron-perfil
Terré byron-perfil
 
Administración de personal
Administración de personalAdministración de personal
Administración de personal
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
LA GERENCIA EMPRESARIALES ACUAL AÑO 2024
LA GERENCIA EMPRESARIALES ACUAL AÑO 2024LA GERENCIA EMPRESARIALES ACUAL AÑO 2024
LA GERENCIA EMPRESARIALES ACUAL AÑO 2024
 
Clima y Cultura Organizacional - MOTIVACIÓN
Clima y Cultura Organizacional - MOTIVACIÓNClima y Cultura Organizacional - MOTIVACIÓN
Clima y Cultura Organizacional - MOTIVACIÓN
 
Capacitac rh
Capacitac rhCapacitac rh
Capacitac rh
 
Recursos Humanos
Recursos Humanos Recursos Humanos
Recursos Humanos
 
2.2
2.22.2
2.2
 
Relaciones Humanas de la Empresa
Relaciones Humanas de la EmpresaRelaciones Humanas de la Empresa
Relaciones Humanas de la Empresa
 

Gestión humana

  • 1. La Importancia De Las Relaciones Humanas
  • 2. ¿QUÉ SON LAS RELACIONES HUMANAS? Es el conjunto de reglas y normas para el buen desenvolvimiento del ser humano, en la sociedad o en su trabajo. Es el estudio de cómo los individuos pueden trabajar eficazmente en grupos para lograr objetivos personales y colectivos.
  • 3. RECURSOS HUMANOS Agrupa al conjunto de los empleados y colaboradores de una organización, son los encargados de hacer que la empresa funcione.
  • 4. EMPRESA Para hablar de empresa es indispensable resaltar la importancia del ser humano como capital fundamental de la misma, ya que es éste quien impulsa su desarrollo y crecimiento, es quien cada día con su esfuerzo y dedicación va a aportar a la empresa sus habilidades y capacidades.
  • 5. GESTIÓN HUMANA Es un conjunto de estrategias que pretende desarrollar la articulación de capacidades y habilidades, el trabajo en equipo de varias personas que buscan alcanzar un objetivo común para generar producción, desarrollo y crecimiento en una empresa.
  • 6. ADMINISTRACIÓN DE GESTIÓN O RECURSOS HUMANOS Se enfoca en velar por mantener un ambiente sano y agradable y de éste modo lograr un mejor desempeño de los empleados y una mayor producción, servicio y rendimiento.
  • 7. "Mientras más felices están los que trabajan en una empresa, generan mayor rentabilidad" David Fischman
  • 8. RECURSOS Y TALENTO HUMANO 1- RECURSOS MATERIALES:Aquí quedan comprendidos el dinero, las instalaciones físicas, la maquinaria, los muebles, las materias primas, etc.
  • 9. 2- RECURSOS TÉCNICOS: Bajo este rubro se listan los sistemas, procedimientos, organigramas, instructivos, entre otros.
  • 10. 3- TALENTO HUMANO: No sólo el esfuerzo o la actividad humana quedan comprendidos en este grupo, sino también otros factores que dan diversas modalidades a esa actividad: conocimientos, experiencias, motivació n, intereses vocacionales, aptitudes, actitudes, habil idades, potencialidades, salud, etc.
  • 11. TALENTO HUMANO Se debe tener en cuenta que las técnicas de administración del talento humano pueden impactar realmente en los resultados de la empresa; existe la necesidad de realizar una elección adecuada de los miembros que conformarán la organización.
  • 12. SELECCIÓN DEL PERSONAL El área de Talento Humano tiene como función hacer la verificación pertinente para constatar si los aspirantes a cada cargo posee las competencias adecuadas para el puesto en el que se desempeñarán, ya que sin personal competente, eficiente y eficaz es imposible que una organización logre sus objetivos.
  • 13. PERSONA COMPETENTE Es quien combina eficazmente conocimientos, habilidades y actitudes respecto de la tarea; dado el hecho de que hay personas que quieren y no pueden hacer las cosas bien por ausencia de conocimientos o habilidades, y existen otras que pueden y no quieren, aun cuando cuenten con estas capacidades.
  • 14. Además de definir el concepto y resaltar la importancia de los recursos, talento y gestión humana al interior de una empresa, se deben implementar técnicas y aplicar las herramientas necesarias para que se mejoren día a día las relaciones interpersonales.
  • 15. Aspectos para mejorar el rendimiento de los empleados: Respeto por el trabajo y el empleado Salario digno Reconocimiento y motivación Promover desarrollo y capacitación Dar participación
  • 16. Las Relaciones Laborales: Conjunto de actividades, labores, forma de socialización, o trato entre trabajadores, empleados o asociados en una organización con objetivos y metas comunes de trabajo.
  • 17. Características Importantes para mantener unas buenas relaciones: Respeto Distancias Colaboración Comunicación Jerarquías
  • 18. Comunicación Asertiva Es una expresión consciente, congruente, clara, directa y equilibrada cuya finalidad es comunicar ideas y sentimientos, defender derechos sin perjudicar ni herir.
  • 19. ESTILOS DE COMUNICACIÓN: 1-PASIVIDAD O NO ASERTIVIDAD: Evitan mostrar sus sentimientos por temor al rechazo. 2-AGRESIVIDAD: Opuesto al pasivo, sobrevalora sus opiniones y desprecia las de los demás. 3-ASERTIVIDAD: Abierto a opiniones ajenas, dándole la misma importancia que a las propias con seguridad y respeto.
  • 20. Clima Organizacional o Laboral Es el nombre dado al ambiente generado por las emociones de los miembros de un grupo u organización, el cual está relacionado con motivación de los empleados.
  • 21. La Motivación Es el proceso que impulsa a una persona a actuar de una determinada manera o por lo menos origina una propensión hacia un comportamiento específico.
  • 22. ¿Qué es la Motivación Laboral? Consiste fundamentalmente en mantener culturas y valores corporativos que conduzcan a un alto desempeño, por esto es necesario pensar en qué puede hacer uno por estimular a los individuos y a los grupos a dar lo mejor de ellos mismos.
  • 24. Conflictos Es cualquier situación en la que se dé diferencia de intereses. El conflicto es inherente a toda actividad en la cual se relacionan seres humanos.
  • 25. Resolución de Conflictos Es necesario llevar a cabo el debido proceso de diálogo, donde se buscará una solución equitativa y justa, pero cuando ésta instancia no es suficiente se deberá optar por pasar a las siguientes:
  • 26. Negociación: Puede definirse como un proceso interactivo de solución de conflictos a través del cual las partes pueden llegar a alcanzar una posición nueva. (Sin terceros).
  • 27. Conciliación: Procedimiento por el cual el tercero reunirá a las partes en conflicto, las estimulará a examinar sus posiciones y les ayudará a idear sus propios intentos de solución.
  • 28. Arbitraje: Procedimiento en el cual el tercero está facultado para tomar una decisión que ponga fin al litigio.