SlideShare una empresa de Scribd logo
ADMINISTRACIÓN
          DE EMPRESAS
La especialidad en Administración de Empresas prepara a los estudiantes para
una eficiente administración de recursos humanos, físicos y financieros en
organizaciones de distinta naturaleza. Les proporciona además de
instrumentos conceptuales para el cabal entendimiento del medio ambiente
económico, social, político y cultural en el que se desempeñan estas
organizaciones, tanto a nivel nacional como internacional.


El programa está claramente orientado hacia la creación y dirección de todo
tipo de empresas. Se pone énfasis en el desarrollo de las habilidades y
capacidades necesarias para que los estudiantes se conviertan en
emprendedores creadores de riqueza y trabajo.


OBJETIVOS DE LA ADMINISTRACIÓN.

    La administración siempre está enfocada a lograr fines o resultados. En
     ocasiones, los ejecutivos no relacionados con los negocios afirman que
     el objetivo de los administradores de negocios es sencillo: obtener
     utilidades o beneficios. Para muchas empresas de negocios, una meta
     importante es el aumento a largo plazo del valor de sus acciones
     comunes. En un sentido muy real, en todo tipo de organizaciones, tanto
     lucrativa o no, el objetivo lógico y públicamente deseable de los
     administradores deben ser obtener un superávit: tienen que establecer
     un ambiente en el que las personas puedan alcanzar metas de un grupo
     con la menor cantidad de tiempo, dinero, materiales e insatisfacción
     personal, o en el que puedan lograr al máximo posibles una meta
     deseada con los recursos disponibles.

IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACIÓN

    La administración es un órgano social específicamente encargado de
     hacer que los recursos sean productivos, refleja el espíritu esencial de la
     era moderna, es indispensable y esto explica porque una vez creada
     creció con tanta rapidez y tan poca oposición.

    La administración busca el logro de objetivos a través de las personas,
     mediante técnicas dentro de una organización. Ella es el subsistema
     clave dentro de un sistema organizacional. Comprende a toda
     organización y es fuerza vital que enlaza todos los demás subsistemas.
ELEMENTOS DE LA
         ADMINISTRACIÓN
                  EFICIENCIA

Es la capacidad de reducir al mínimo la cantidad de recursos
usados para alcanzar los objetivos o fines de la organización, es
decir, hacer correctamente las cosas. Es un concepto que se refiere
a " insumo-productos".
Se puede hacer aumento de la eficiencia cuando:
Logramos incrementar la cantidad de producto obtenidos
manteniendo constante el volumen de recursos empleados.




                  E F I CA C I A

Es la capacidad para determinar los objetivos apropiados, es decir,
cuando se consiguen las metas que se habían definido.
Nos preguntábamos si podríamos ser eficientes sin ser eficaces. La
respuesta es afirmativa, se puede ser eficiente sin ser eficaz. Se
puede emplear bien los recursos sin conseguir los objetivos
propuestos, y esto sucede cuando se es eficiente con metas
equivocadas.




                   PRODUCTIVIDAD
                    F I CA C I A
 Es la relación resultado (producto) e insumo dentro de un periodo
 con la debida consideración de la calidad, se puede expresar en la
 forma siguiente:
 1.- al acrecentar la producción (resultados) con los mismos insumo.
 2.- al disminuir los insumos manteniendo la misma producción.
 3.- al aumentar la producción y disminuir los insumo para cambiar
 la razón de un modo favorable.
COORDINACIÓN DE RECURSOS
La organización, para lograr sus objetivos requiere de una serie de recursos,
estos son elementos que, administrados correctamente, le permitirán o le
facilitarán alcanzar sus objetivos. Existen tres tipos de recursos:


    Recursos materiales. Aquí quedan comprendidos el dinero, las
       instalaciones físicas, la maquinaria, los muebles, las materias primas,
       etc.


    Recursos       técnicos.    Bajo   este   rubro   se   listan    los   sistemas,
       procedimientos, organigramas, instructivos, etc.



    Recursos humanos. No solo el esfuerzo o la actividad humana quedan
       comprendidos en este grupo, sino también otros factores que dan
       diversas modalidades a esa actividad: conocimientos, experiencias,
       motivación, intereses vocacionales, aptitudes, actitudes, habilidades,
       potencialidades, salud, etc.



Para administrar se requiere combinar, sistematizar y analizar estos tres tipos
de recursos que interviene en el logro de un fin común.


GRUPO SOCIAL


    Este elemento es de gran importancia porque sin él no se puede dar la
       administración. La administración siempre se da dentro de un grupo
       social, entendiéndose por grupo social, grupo de personas, empresas,
       instituciones..., Que de alguna forma comparten los mismos objetivos.
HABILIDADES ADMINISTRATIVA
 HABILIDAD TÉCNICA

    o Es el conocimiento y la pericia para realizar actividades que
       incluyen métodos, proceso y procedimiento. Por lo tanto,
       representa trabajar con determinadas herramientas y técnicas,
       por ejemplo los mecánicos trabajan con herramientas y sus
       supervisores deben tener la capacidad de enseñarle como usarla.



 HABILIDAD HUMANA

    o Es la capacidad para trabajar con personas: es el esfuerzo
       cooperativo: es el trabajo en equipo: es la creación de un
       ambiente en que las personas se sienten segura y libres para
       expresar sus opiniones.




 HABILIDAD CONCEPTUAL

    o Es la capacidad de ver la imagen del conjunto de reconocer los
       elementos importantes en una situación y comprender las
       relaciones entre ellos.



 HABILIDAD DE DISEÑO

    o Es la capacidad para solucionar problemas en forma tal que la
       empresa se beneficie. Para ser eficiente, en particular en los
       niveles organizacionales más altos. Los gerentes deben estar en
       posibilidad de ser algo más que ver el problema. Necesitan tener
       además la habilidad de un buen ingeniero de diseño para
       encontrar una solución práctica para él.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción a la Administración
Introducción a la AdministraciónIntroducción a la Administración
Introducción a la Administración
Leonel Ibarra
 
Herramientas gerenciales
Herramientas gerencialesHerramientas gerenciales
Herramientas gerencialesEdhyGuerrero
 
Administración de Empresa.
Administración de Empresa.Administración de Empresa.
Administración de Empresa.
lizet tatiana estrada sanchez
 
Introducción Gestión Organizacional DGS 2012
Introducción Gestión Organizacional DGS 2012Introducción Gestión Organizacional DGS 2012
Introducción Gestión Organizacional DGS 2012
esponja_bob
 
Gerencia integral de Servicios de Alimentación.
Gerencia integral de Servicios de Alimentación.Gerencia integral de Servicios de Alimentación.
Gerencia integral de Servicios de Alimentación.Patricia Bernal
 
Administracion de empresas
Administracion de empresasAdministracion de empresas
Administracion de empresas
Luisa fernanda
 
1¿Que es la administración?
1¿Que es la administración?1¿Que es la administración?
1¿Que es la administración?
Asesoramiento Empresarial Gratuito
 
Ensayo Competencias del Gerente Exitoso.
Ensayo Competencias del Gerente Exitoso.Ensayo Competencias del Gerente Exitoso.
Ensayo Competencias del Gerente Exitoso.
Homodigital
 
GESTION GERENCIAL. MARCO CONCEPTUAL Y NUEVAS PERSPECTIVAS
GESTION GERENCIAL. MARCO CONCEPTUAL Y NUEVAS PERSPECTIVASGESTION GERENCIAL. MARCO CONCEPTUAL Y NUEVAS PERSPECTIVAS
GESTION GERENCIAL. MARCO CONCEPTUAL Y NUEVAS PERSPECTIVAS
helena19063672
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
2 funciones gerenciales
2 funciones gerenciales2 funciones gerenciales
2 funciones gerenciales
Yaritza Ferreira
 
Herramientas gerenciales
Herramientas gerencialesHerramientas gerenciales
Herramientas gerenciales
FRANKLIN DARIO GONZALEZ CHACON
 
Administracionintroduccioniu 100609173920-phpapp01
Administracionintroduccioniu 100609173920-phpapp01Administracionintroduccioniu 100609173920-phpapp01
Administracionintroduccioniu 100609173920-phpapp01Alejandro Hdez. Alemàn.
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
lovedulce
 
Herramientas Gerenciales
Herramientas GerencialesHerramientas Gerenciales
Herramientas Gerenciales
Javier Arana
 
Aspectos basicos de la gerencia en nutrición
Aspectos basicos de la gerencia en nutrición Aspectos basicos de la gerencia en nutrición
Aspectos basicos de la gerencia en nutrición
gabriela garcia
 

La actualidad más candente (18)

Introducción a la Administración
Introducción a la AdministraciónIntroducción a la Administración
Introducción a la Administración
 
Herramientas gerenciales
Herramientas gerencialesHerramientas gerenciales
Herramientas gerenciales
 
Administración de Empresa.
Administración de Empresa.Administración de Empresa.
Administración de Empresa.
 
Introducción Gestión Organizacional DGS 2012
Introducción Gestión Organizacional DGS 2012Introducción Gestión Organizacional DGS 2012
Introducción Gestión Organizacional DGS 2012
 
Gerencia integral de Servicios de Alimentación.
Gerencia integral de Servicios de Alimentación.Gerencia integral de Servicios de Alimentación.
Gerencia integral de Servicios de Alimentación.
 
Administracion de empresas
Administracion de empresasAdministracion de empresas
Administracion de empresas
 
1¿Que es la administración?
1¿Que es la administración?1¿Que es la administración?
1¿Que es la administración?
 
Ensayo Competencias del Gerente Exitoso.
Ensayo Competencias del Gerente Exitoso.Ensayo Competencias del Gerente Exitoso.
Ensayo Competencias del Gerente Exitoso.
 
Gerencia sistema
Gerencia sistemaGerencia sistema
Gerencia sistema
 
GESTION GERENCIAL. MARCO CONCEPTUAL Y NUEVAS PERSPECTIVAS
GESTION GERENCIAL. MARCO CONCEPTUAL Y NUEVAS PERSPECTIVASGESTION GERENCIAL. MARCO CONCEPTUAL Y NUEVAS PERSPECTIVAS
GESTION GERENCIAL. MARCO CONCEPTUAL Y NUEVAS PERSPECTIVAS
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
2 funciones gerenciales
2 funciones gerenciales2 funciones gerenciales
2 funciones gerenciales
 
Herramientas gerenciales
Herramientas gerencialesHerramientas gerenciales
Herramientas gerenciales
 
Administracionintroduccioniu 100609173920-phpapp01
Administracionintroduccioniu 100609173920-phpapp01Administracionintroduccioniu 100609173920-phpapp01
Administracionintroduccioniu 100609173920-phpapp01
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Herramientas Gerenciales
Herramientas GerencialesHerramientas Gerenciales
Herramientas Gerenciales
 
Glosario De TéRminos
Glosario De TéRminosGlosario De TéRminos
Glosario De TéRminos
 
Aspectos basicos de la gerencia en nutrición
Aspectos basicos de la gerencia en nutrición Aspectos basicos de la gerencia en nutrición
Aspectos basicos de la gerencia en nutrición
 

Similar a AdministracióN De Empresas

UNIDAD IV - V Elementos de la administracion y habilidades administrativas.pptx
UNIDAD IV - V Elementos de la administracion  y habilidades administrativas.pptxUNIDAD IV - V Elementos de la administracion  y habilidades administrativas.pptx
UNIDAD IV - V Elementos de la administracion y habilidades administrativas.pptx
llivingstonb17
 
Marco conceptual. ELEMENTOS Y FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN: LA PLANIFICACIÓ...
Marco conceptual. ELEMENTOS Y FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN: LA PLANIFICACIÓ...Marco conceptual. ELEMENTOS Y FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN: LA PLANIFICACIÓ...
Marco conceptual. ELEMENTOS Y FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN: LA PLANIFICACIÓ...
José Luis Núñez Chávez
 
Grupo Ii. La OrganizacióN Rb
Grupo Ii. La OrganizacióN RbGrupo Ii. La OrganizacióN Rb
Grupo Ii. La OrganizacióN Rbfombona
 
1 elementos de_la_administracion
1 elementos de_la_administracion1 elementos de_la_administracion
1 elementos de_la_administracionEdgar Robles
 
la_administración
la_administraciónla_administración
la_administración
Boris Tucto Hancco
 
Importancia dela computacion en la carrera de administracion
Importancia dela computacion en la carrera de administracionImportancia dela computacion en la carrera de administracion
Importancia dela computacion en la carrera de administracion
Marita Flores Reyes
 
1 unidad administración Educativa I
1 unidad administración Educativa I1 unidad administración Educativa I
1 unidad administración Educativa ILourdes Madrid
 
Herramientas Gerenciales
Herramientas GerencialesHerramientas Gerenciales
Herramientas Gerenciales
EdhyGuerrero
 
ADMINISTRACION ESTRATEGICA UNIDAD 1.pptx
ADMINISTRACION ESTRATEGICA UNIDAD 1.pptxADMINISTRACION ESTRATEGICA UNIDAD 1.pptx
ADMINISTRACION ESTRATEGICA UNIDAD 1.pptx
PaolaAriasFlores1
 
La administración de empresas.1pptx
La administración  de empresas.1pptxLa administración  de empresas.1pptx
La administración de empresas.1pptx
UNIVERSIDAD TENICA DE MACHALA
 
Elementos de la Teoría Organizacional y Teoría Gerencial
Elementos de la Teoría Organizacional y Teoría GerencialElementos de la Teoría Organizacional y Teoría Gerencial
Elementos de la Teoría Organizacional y Teoría Gerencial
GuadalupeOsorio9
 
Trabajo Escrito Seminario II
Trabajo Escrito Seminario IITrabajo Escrito Seminario II
Trabajo Escrito Seminario II
jorgealejandroc
 
Administracion introduccion I Unidad
Administracion introduccion I UnidadAdministracion introduccion I Unidad
Administracion introduccion I Unidad
eikagale
 
Informatica iv unidad acreditable iv - unidad i - informe - diego ochoa - 2...
Informatica iv   unidad acreditable iv - unidad i - informe - diego ochoa - 2...Informatica iv   unidad acreditable iv - unidad i - informe - diego ochoa - 2...
Informatica iv unidad acreditable iv - unidad i - informe - diego ochoa - 2...
Diego Ochoa
 
I clase administracion[1]
I clase administracion[1]I clase administracion[1]
I clase administracion[1]miguel sanchez
 
Ensayo sobre la carrera
Ensayo sobre la carreraEnsayo sobre la carrera
Ensayo sobre la carrerasergioNicolay
 

Similar a AdministracióN De Empresas (20)

UNIDAD IV - V Elementos de la administracion y habilidades administrativas.pptx
UNIDAD IV - V Elementos de la administracion  y habilidades administrativas.pptxUNIDAD IV - V Elementos de la administracion  y habilidades administrativas.pptx
UNIDAD IV - V Elementos de la administracion y habilidades administrativas.pptx
 
Marco conceptual. ELEMENTOS Y FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN: LA PLANIFICACIÓ...
Marco conceptual. ELEMENTOS Y FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN: LA PLANIFICACIÓ...Marco conceptual. ELEMENTOS Y FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN: LA PLANIFICACIÓ...
Marco conceptual. ELEMENTOS Y FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN: LA PLANIFICACIÓ...
 
Grupo Ii. La OrganizacióN Rb
Grupo Ii. La OrganizacióN RbGrupo Ii. La OrganizacióN Rb
Grupo Ii. La OrganizacióN Rb
 
1 elementos de_la_administracion
1 elementos de_la_administracion1 elementos de_la_administracion
1 elementos de_la_administracion
 
la_administración
la_administraciónla_administración
la_administración
 
Importancia dela computacion en la carrera de administracion
Importancia dela computacion en la carrera de administracionImportancia dela computacion en la carrera de administracion
Importancia dela computacion en la carrera de administracion
 
1 unidad administración Educativa I
1 unidad administración Educativa I1 unidad administración Educativa I
1 unidad administración Educativa I
 
Herramientas Gerenciales
Herramientas GerencialesHerramientas Gerenciales
Herramientas Gerenciales
 
ADMINISTRACION ESTRATEGICA UNIDAD 1.pptx
ADMINISTRACION ESTRATEGICA UNIDAD 1.pptxADMINISTRACION ESTRATEGICA UNIDAD 1.pptx
ADMINISTRACION ESTRATEGICA UNIDAD 1.pptx
 
La administración de empresas.1pptx
La administración  de empresas.1pptxLa administración  de empresas.1pptx
La administración de empresas.1pptx
 
Elementos de la Teoría Organizacional y Teoría Gerencial
Elementos de la Teoría Organizacional y Teoría GerencialElementos de la Teoría Organizacional y Teoría Gerencial
Elementos de la Teoría Organizacional y Teoría Gerencial
 
Trabajo Escrito Seminario II
Trabajo Escrito Seminario IITrabajo Escrito Seminario II
Trabajo Escrito Seminario II
 
Administracion introduccion I Unidad
Administracion introduccion I UnidadAdministracion introduccion I Unidad
Administracion introduccion I Unidad
 
Informatica iv unidad acreditable iv - unidad i - informe - diego ochoa - 2...
Informatica iv   unidad acreditable iv - unidad i - informe - diego ochoa - 2...Informatica iv   unidad acreditable iv - unidad i - informe - diego ochoa - 2...
Informatica iv unidad acreditable iv - unidad i - informe - diego ochoa - 2...
 
Gestión humana
Gestión humanaGestión humana
Gestión humana
 
I clase administracion[1]
I clase administracion[1]I clase administracion[1]
I clase administracion[1]
 
Ensayo sobre la carrera
Ensayo sobre la carreraEnsayo sobre la carrera
Ensayo sobre la carrera
 
La administración
La administraciónLa administración
La administración
 
Gestión humana
Gestión humanaGestión humana
Gestión humana
 
Gestión humana
Gestión humanaGestión humana
Gestión humana
 

Más de mariallumiguano

A M A N G A N D I P A O L A T U T O R I A
A M A N G A N D I  P A O L A  T U T O R I AA M A N G A N D I  P A O L A  T U T O R I A
A M A N G A N D I P A O L A T U T O R I Amariallumiguano
 
P O L I T I C A S D E R R H H
P O L I T I C A S  D E  R R H HP O L I T I C A S  D E  R R H H
P O L I T I C A S D E R R H Hmariallumiguano
 
P O L I T I C A S D E R R H H
P O L I T I C A S  D E  R R H HP O L I T I C A S  D E  R R H H
P O L I T I C A S D E R R H Hmariallumiguano
 

Más de mariallumiguano (9)

Conocimiento Y Ciencia
Conocimiento Y CienciaConocimiento Y Ciencia
Conocimiento Y Ciencia
 
A M A N G A N D I P A O L A T U T O R I A
A M A N G A N D I  P A O L A  T U T O R I AA M A N G A N D I  P A O L A  T U T O R I A
A M A N G A N D I P A O L A T U T O R I A
 
Conocimiento Y Ciencia
Conocimiento Y CienciaConocimiento Y Ciencia
Conocimiento Y Ciencia
 
Maria Pensamiento.Pptx
Maria Pensamiento.PptxMaria Pensamiento.Pptx
Maria Pensamiento.Pptx
 
Mercado Maria
Mercado MariaMercado Maria
Mercado Maria
 
Mercado Maria
Mercado MariaMercado Maria
Mercado Maria
 
P O L I T I C A S D E R R H H
P O L I T I C A S  D E  R R H HP O L I T I C A S  D E  R R H H
P O L I T I C A S D E R R H H
 
P O L I T I C A S D E R R H H
P O L I T I C A S  D E  R R H HP O L I T I C A S  D E  R R H H
P O L I T I C A S D E R R H H
 
Politicas De Rrhh
Politicas De RrhhPoliticas De Rrhh
Politicas De Rrhh
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

AdministracióN De Empresas

  • 1. ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS La especialidad en Administración de Empresas prepara a los estudiantes para una eficiente administración de recursos humanos, físicos y financieros en organizaciones de distinta naturaleza. Les proporciona además de instrumentos conceptuales para el cabal entendimiento del medio ambiente económico, social, político y cultural en el que se desempeñan estas organizaciones, tanto a nivel nacional como internacional. El programa está claramente orientado hacia la creación y dirección de todo tipo de empresas. Se pone énfasis en el desarrollo de las habilidades y capacidades necesarias para que los estudiantes se conviertan en emprendedores creadores de riqueza y trabajo. OBJETIVOS DE LA ADMINISTRACIÓN.  La administración siempre está enfocada a lograr fines o resultados. En ocasiones, los ejecutivos no relacionados con los negocios afirman que el objetivo de los administradores de negocios es sencillo: obtener utilidades o beneficios. Para muchas empresas de negocios, una meta importante es el aumento a largo plazo del valor de sus acciones comunes. En un sentido muy real, en todo tipo de organizaciones, tanto lucrativa o no, el objetivo lógico y públicamente deseable de los administradores deben ser obtener un superávit: tienen que establecer un ambiente en el que las personas puedan alcanzar metas de un grupo con la menor cantidad de tiempo, dinero, materiales e insatisfacción personal, o en el que puedan lograr al máximo posibles una meta deseada con los recursos disponibles. IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACIÓN  La administración es un órgano social específicamente encargado de hacer que los recursos sean productivos, refleja el espíritu esencial de la era moderna, es indispensable y esto explica porque una vez creada creció con tanta rapidez y tan poca oposición.  La administración busca el logro de objetivos a través de las personas, mediante técnicas dentro de una organización. Ella es el subsistema clave dentro de un sistema organizacional. Comprende a toda organización y es fuerza vital que enlaza todos los demás subsistemas.
  • 2. ELEMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN EFICIENCIA Es la capacidad de reducir al mínimo la cantidad de recursos usados para alcanzar los objetivos o fines de la organización, es decir, hacer correctamente las cosas. Es un concepto que se refiere a " insumo-productos". Se puede hacer aumento de la eficiencia cuando: Logramos incrementar la cantidad de producto obtenidos manteniendo constante el volumen de recursos empleados. E F I CA C I A Es la capacidad para determinar los objetivos apropiados, es decir, cuando se consiguen las metas que se habían definido. Nos preguntábamos si podríamos ser eficientes sin ser eficaces. La respuesta es afirmativa, se puede ser eficiente sin ser eficaz. Se puede emplear bien los recursos sin conseguir los objetivos propuestos, y esto sucede cuando se es eficiente con metas equivocadas. PRODUCTIVIDAD F I CA C I A Es la relación resultado (producto) e insumo dentro de un periodo con la debida consideración de la calidad, se puede expresar en la forma siguiente: 1.- al acrecentar la producción (resultados) con los mismos insumo. 2.- al disminuir los insumos manteniendo la misma producción. 3.- al aumentar la producción y disminuir los insumo para cambiar la razón de un modo favorable.
  • 3. COORDINACIÓN DE RECURSOS La organización, para lograr sus objetivos requiere de una serie de recursos, estos son elementos que, administrados correctamente, le permitirán o le facilitarán alcanzar sus objetivos. Existen tres tipos de recursos:  Recursos materiales. Aquí quedan comprendidos el dinero, las instalaciones físicas, la maquinaria, los muebles, las materias primas, etc.  Recursos técnicos. Bajo este rubro se listan los sistemas, procedimientos, organigramas, instructivos, etc.  Recursos humanos. No solo el esfuerzo o la actividad humana quedan comprendidos en este grupo, sino también otros factores que dan diversas modalidades a esa actividad: conocimientos, experiencias, motivación, intereses vocacionales, aptitudes, actitudes, habilidades, potencialidades, salud, etc. Para administrar se requiere combinar, sistematizar y analizar estos tres tipos de recursos que interviene en el logro de un fin común. GRUPO SOCIAL  Este elemento es de gran importancia porque sin él no se puede dar la administración. La administración siempre se da dentro de un grupo social, entendiéndose por grupo social, grupo de personas, empresas, instituciones..., Que de alguna forma comparten los mismos objetivos.
  • 4. HABILIDADES ADMINISTRATIVA  HABILIDAD TÉCNICA o Es el conocimiento y la pericia para realizar actividades que incluyen métodos, proceso y procedimiento. Por lo tanto, representa trabajar con determinadas herramientas y técnicas, por ejemplo los mecánicos trabajan con herramientas y sus supervisores deben tener la capacidad de enseñarle como usarla.  HABILIDAD HUMANA o Es la capacidad para trabajar con personas: es el esfuerzo cooperativo: es el trabajo en equipo: es la creación de un ambiente en que las personas se sienten segura y libres para expresar sus opiniones.  HABILIDAD CONCEPTUAL o Es la capacidad de ver la imagen del conjunto de reconocer los elementos importantes en una situación y comprender las relaciones entre ellos.  HABILIDAD DE DISEÑO o Es la capacidad para solucionar problemas en forma tal que la empresa se beneficie. Para ser eficiente, en particular en los niveles organizacionales más altos. Los gerentes deben estar en posibilidad de ser algo más que ver el problema. Necesitan tener además la habilidad de un buen ingeniero de diseño para encontrar una solución práctica para él.