SlideShare una empresa de Scribd logo
DESARROLLO
ORGANIZACIONAL
Adriana Rodríguez
C.I. 17.468.182
DESARROLLO ORGANIZACIONAL
 El concepto de Desarrollo Organizacional (D.O)
proviene de la teoría del comportamiento hacia el
enfoque sistemático y tiene su origen en 1962 a
partir de ideas sobre el Hombre, Organización y
Ambiente y aplica las ciencias del comportamiento
a la administración.
DESARROLLO ORGANIZACIONAL
 El desarrollo organizacional tiene su fundamento en
el enfoque organicista que se sostiene que los
integrantes de la organización desarrollan una
nueva conciencia social que, conjuntamente con
sus experiencias definen su rol en la organización.
 Desarrollo Organizacional
Se hace foco en que la organización
funcione mejor a través de un cambio
total del sistema. El Desarrollo
Organizacional puede centrarse en
distintas necesidades o demandas que
tenga la empresa, es decir que la
atención puede centrarse en mejorar
las relaciones humanas, en factores
económicos, en las relaciones entre
grupos, en el liderazgo, etc.
DESARROLLO ORGANIZACIONAL
En suma, se centra más
en las personas que en
los objetivos y
estructuras de la
organización: prioriza el
lado humano. Por eso,
su área de acción es
aquella que tiene
relación con la
Administración
Para que el Desarrollo
Organizacional sea
efectivo debe poder
generarse un cambio
organizacional, es decir,
hay que tener en cuanta
que la única manera de
cambiar a la
organización es a través
de su “cultura”.
Relación con la
Administración.
Características.
LA IMPORTANCIA DEL EQUIPO HUMANO
DENTRO DE LAS ORGANIZACIONES
 En definitiva, un equipo
humano se caracteriza por
tener verdaderos líderes en
cada uno de los integrantes
del equipo que comparten 5
puntos claves:
 1. Absoluta
responsabilidad personal
por lo que hacen, siendo
cada uno el propio cambio
que quieran ver en el
equipo.
Cinco puntos claves
LA IMPORTANCIA DEL EQUIPO HUMANO
DENTRO DE LAS ORGANIZACIONES
 2. Curiosidad constante
por mejorar y aprender.
 3. Se guían por su
actitud en el día a día y
tienen como benchmark
personal su rendimiento
cuando nadie les está
mirando y las cosas no
van bien.
 4. Tienen obsesiva
atención por el detalle.
Cinco puntos claves
LA IMPORTANCIA DEL EQUIPO HUMANO
DENTRO DE LAS ORGANIZACIONES
 5. Nunca dejan de
mejorar, siempre
desafían el status quo y
se preguntan todos como
equipo, ¿cómo podemos
mejorar esto?
 Por tanto, sólo los grupos
de personas integrados
por verdaderos líderes
así definidos, se pueden
considerar equipos
humanos.
Cinco puntos claves
LAS RELACIONES HUMANAS
 Cualquier tipo de interacción del ser
humano de forma directa o indirecta,
entre uno o más individuos,
mediante la cual, se busca cubrir las
necesidades de los mismos. Aunque
esta no necesariamente garantiza
que se cubran las necesidades del
individuo, pero que si facilita el
interactuar. Son las acciones y
actitudes resultantes de los
contactos entre personas y grupos.
Importancia
 Las relaciones públicas
 Las Relaciones Públicas: por su parte, buscan
insertar a la organización dentro de la comunidad,
haciéndose comprender, tanto por sus públicos
internos como externos, de sus objetivos y
procedimientos a fin de crear vinculaciones
provechosas para ambas partes mediante la
concordancia de sus respectivos intereses.
LOS GRUPOS FORMALES
 Es el que define la
estructura de la
organización, mediante
ciertas asignaciones de
trabajo en las que se
establecen actividades,
en los grupos formales,
las metas de la
organización estipulan
las conductas que se
pueden observar y se
dirigen a alcanzarlas.
STATUS Y ROLES
 Toda organización social es
un sistema de status
sociales y un sistema de
roles, y el hombre individual
como miembro de esa
sociedad, ocupa una
posición o status social y
desempeña distintos papeles
o roles.
 El status es el puesto que le
corresponde a cada miembro
en un sistema social y los
roles son los papeles que
cumple.
TIPOS DE ROL EN UNA EMPRESA
 1. El Coordinador:
 Es capaz de generar sinergia
en el grupo. Aclara y define las
metas. Promueve la toma de
decisiones.
 2. El Creativo:.
 Aporta su imaginación y
creatividad al equipo. Resuelve
problemas difíciles. Es una
persona llena de ideas, fuente
de propuestas y sugerencias
originales.
Los expertos recomiendan separar roles e identificarlos
para un trabajo en equipo más eficiente y productivo.
TIPOS DE ROL EN UNA EMPRESA
 Es extrovertido y
entusiasta. Busca
oportunidades. Es
comunicativo. Su papel
principal es evitar que el
equipo se quede
estancado.
 4. El Impulsor:
 Es un individuo retador y
dinámico. Puede trabajar
bajo presión. Tiene
iniciativa y coraje para
superar obstáculos.
TIPOS DE ROL EN UNA EMPRESA
 5. El Evaluador:
 Es serio y perspicaz. Percibe las oposiciones y juzga
con exactitud. Analiza las ideas presentadas, valora sus
pros y sus contras y proporciona instrumentos de
análisis para que el equipo pueda decidirse por la
alternativa más adecuada.
 6. El Cohesionador:
 Es cooperador y apacible. Escucha a los demás y evita
los enfrentamientos. Es sensible para identificar
necesidades e inquietudes de los demás miembros.
TIPOS DE ROL EN UNA EMPRESA
 7. El Implementador:
 Es el organizador práctico que
transforma las decisiones y
estrategias en tareas
definidas y realizables, que
los miembros del equipo
puedan manejar.
 8. El Finalizador:
 Se preocupa por lo que puede
estar mal realizado y por los
detalles para asegurarse de
que se ha hecho todo; es el
meticuloso del equipo, el que
vela por no dejar nada que
hacer.
TIPOS DE ROL EN UNA EMPRESA
 9. El Especialista:
 Se interesa por una
sola cosa a la vez.
Cumple con sus
obligaciones y aporta
conocimientos técnicos
específicos. Contribuye
solamente cuando
conoce del tema.
LIDERAZGO, PODER Y AUTORIDAD
“La autoridad y el liderazgo están por encima del
poder y de la capacidad de gestión cuando se quiere
generar una sinergia en nuestro equipo de trabajo de
forma sólida y sostenible”.
 Todo Gerente debe tener la capacidad de liderar
eficazmente a su equipo de trabajo si desea
mantener una sinergia y motivación en el mediano
y largo plazo. La eficacia del liderazgo aplicado
esta directamente ligado con la autoridad que es
capaz de construir la persona llamada a guiar un
equipo.
Gestión del conocimiento es el proceso
por el cual una organización, facilita la
trasmisión de informaciones y habilidades
a sus empleados, de una manera
sistemática y eficiente. Es importante
aclarar que las informaciones y
habilidades no tienen por que estar
exclusivamente dentro de la empresa, sino
que pueden estar o generarse
generalmente fuera de ella.
¿QUÉ ES GESTIÓN DEL
CONOCIMIENTO?
Fortalezas Oportunidade
s
Debilidades Amenazas
Perfecciona
conocimientos
Organiza el
conocimiento
Se lleva a cabo
de manera
individual y
colectiva
Fortalece los
procesos de
producción
Promueve la
investigación y
toma de
decisiones
Fomenta la
adquisición de
conocimientos
Compartir los
conocimientos
Reutilizar los
conocimientos
Analizar las
necesidades
Generar
cambios
Producir
nuevos
conocimientos
Disminuye el
trabajo en
equipo
Poca
adaptación a
los
investigadores
Capturar la
información
acertada
Altos costos
Tecnologías no
aplicables
Poca
adquisición de
conocimiento
de los
investigadores
Poca
disposición de
los
investigadores
ESTRATEGIAS MAS ADECUADAS PARA
SU IMPLEMENTACIÓN
Cruce de la Matriz FODA
Fortaleza/Oportunidad Debilidad / Oportunidad
Desarrollar programas que
faciliten la gestión del
conocimiento
Dar a conocer por expertos
en la materia el uso
adecuado de tecnologías de
la información y la
comunicación
Crear, a través de
investigadores, nuevos
conocimientos
Crear programas que
incentiven a la sociedad a
conocer sobre la gestión de
conocimiento
Desarrollar estrategias que
permitan el desarrollo de la
gestión de conocimiento de
manera sistemática.
Fortaleza/Amenaza Debilidad / Amenaza
Desarrollar nuevos
programas tecnológicos que
permitan obtener fuentes de
información especializadas
Crear programas de
investigación que permitan
satisfacer las necesidades de
investigación de forma
acertada mediante las
nuevas tecnologías

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Liderazgo Estrategico
Liderazgo EstrategicoLiderazgo Estrategico
Liderazgo Estrategico
Christian Joel Arellano Monzon
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
yahel1703
 
Liderazgo transformacional
Liderazgo transformacional Liderazgo transformacional
Liderazgo transformacional jesus chavez
 
Los líderes que nuestra sociedad actual necesita 07 10 10 v2
Los líderes que nuestra sociedad actual necesita 07 10 10 v2Los líderes que nuestra sociedad actual necesita 07 10 10 v2
Los líderes que nuestra sociedad actual necesita 07 10 10 v2
comunicacionesceipa
 
Unidad i liderazgo equipo iii
Unidad i liderazgo  equipo iiiUnidad i liderazgo  equipo iii
Unidad i liderazgo equipo iii
angela salazar
 
Actividades de aprendizaje semana 5
Actividades de aprendizaje   semana 5Actividades de aprendizaje   semana 5
Actividades de aprendizaje semana 5
Rob Tejada
 
5.12 infografía liderazgo y cambio
5.12 infografía liderazgo y cambio5.12 infografía liderazgo y cambio
5.12 infografía liderazgo y cambio
Yesenia Casanova
 
Liderazgo y trabajo en equipo final
Liderazgo y trabajo en equipo finalLiderazgo y trabajo en equipo final
Liderazgo y trabajo en equipo finalAllyson Thompson
 
1.2 liderazgo
1.2 liderazgo1.2 liderazgo
1.2 liderazgo
Dannia Moreno
 
Gerencia y liderazgo
Gerencia y liderazgoGerencia y liderazgo
Gerencia y liderazgo
Victor Adrian
 
El liderazgo Empático
El liderazgo EmpáticoEl liderazgo Empático
El liderazgo Empático
Esmeralda Roman Beltran
 
Motivación, liderazgo y comunicación.
Motivación, liderazgo y comunicación.Motivación, liderazgo y comunicación.
Motivación, liderazgo y comunicación.
alexander_hv
 
Liderazgo estrategico
Liderazgo estrategicoLiderazgo estrategico
Liderazgo estrategico
Emmanuel Perea
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
ENJ-500 Taller Desarrollo de Competencias Gerenciales - Tema I- Liderazgo Tra...
ENJ-500 Taller Desarrollo de Competencias Gerenciales - Tema I- Liderazgo Tra...ENJ-500 Taller Desarrollo de Competencias Gerenciales - Tema I- Liderazgo Tra...
ENJ-500 Taller Desarrollo de Competencias Gerenciales - Tema I- Liderazgo Tra...
ENJ
 
Importancia del liderazgo
Importancia del liderazgoImportancia del liderazgo
Importancia del liderazgo
Gianmarco30
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipoadolfop692
 
Desarrollo de las personas y organizaciones ath a
Desarrollo de las personas y organizaciones ath aDesarrollo de las personas y organizaciones ath a
Desarrollo de las personas y organizaciones ath adaguzman1992
 

La actualidad más candente (20)

Liderazgo Estrategico
Liderazgo EstrategicoLiderazgo Estrategico
Liderazgo Estrategico
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Liderazgo transformacional
Liderazgo transformacional Liderazgo transformacional
Liderazgo transformacional
 
Los líderes que nuestra sociedad actual necesita 07 10 10 v2
Los líderes que nuestra sociedad actual necesita 07 10 10 v2Los líderes que nuestra sociedad actual necesita 07 10 10 v2
Los líderes que nuestra sociedad actual necesita 07 10 10 v2
 
Unidad i liderazgo equipo iii
Unidad i liderazgo  equipo iiiUnidad i liderazgo  equipo iii
Unidad i liderazgo equipo iii
 
Actividades de aprendizaje semana 5
Actividades de aprendizaje   semana 5Actividades de aprendizaje   semana 5
Actividades de aprendizaje semana 5
 
Trabajo en equipo y liderazgo
Trabajo en equipo y liderazgoTrabajo en equipo y liderazgo
Trabajo en equipo y liderazgo
 
5.12 infografía liderazgo y cambio
5.12 infografía liderazgo y cambio5.12 infografía liderazgo y cambio
5.12 infografía liderazgo y cambio
 
Liderazgo y trabajo en equipo final
Liderazgo y trabajo en equipo finalLiderazgo y trabajo en equipo final
Liderazgo y trabajo en equipo final
 
1.2 liderazgo
1.2 liderazgo1.2 liderazgo
1.2 liderazgo
 
Gerencia y liderazgo
Gerencia y liderazgoGerencia y liderazgo
Gerencia y liderazgo
 
El liderazgo Empático
El liderazgo EmpáticoEl liderazgo Empático
El liderazgo Empático
 
Unidad 1 taller de liderazgo
Unidad 1 taller de liderazgoUnidad 1 taller de liderazgo
Unidad 1 taller de liderazgo
 
Motivación, liderazgo y comunicación.
Motivación, liderazgo y comunicación.Motivación, liderazgo y comunicación.
Motivación, liderazgo y comunicación.
 
Liderazgo estrategico
Liderazgo estrategicoLiderazgo estrategico
Liderazgo estrategico
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
ENJ-500 Taller Desarrollo de Competencias Gerenciales - Tema I- Liderazgo Tra...
ENJ-500 Taller Desarrollo de Competencias Gerenciales - Tema I- Liderazgo Tra...ENJ-500 Taller Desarrollo de Competencias Gerenciales - Tema I- Liderazgo Tra...
ENJ-500 Taller Desarrollo de Competencias Gerenciales - Tema I- Liderazgo Tra...
 
Importancia del liderazgo
Importancia del liderazgoImportancia del liderazgo
Importancia del liderazgo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Desarrollo de las personas y organizaciones ath a
Desarrollo de las personas y organizaciones ath aDesarrollo de las personas y organizaciones ath a
Desarrollo de las personas y organizaciones ath a
 

Similar a Desarrollo organizacional

Elementos para la formación de equipos
Elementos para la formación de equiposElementos para la formación de equipos
Elementos para la formación de equipos
Karen Viridiana Cortes Rodriguez
 
INTRODUCCION AL COMP. ORG. 2020- II.pptx
INTRODUCCION AL COMP. ORG. 2020- II.pptxINTRODUCCION AL COMP. ORG. 2020- II.pptx
INTRODUCCION AL COMP. ORG. 2020- II.pptx
MalEscarletPREZFERNN
 
Encuentro de lideres de divisiones zec 2017
Encuentro de lideres de divisiones zec 2017Encuentro de lideres de divisiones zec 2017
Encuentro de lideres de divisiones zec 2017
PATRICK R. ROSS S.
 
Presentación7
Presentación7Presentación7
Presentación7
Aramir14
 
Capacitac rh
Capacitac rhCapacitac rh
Capacitac rhm_alyce
 
Diapositivas de comportamiento organizacional
Diapositivas  de  comportamiento organizacionalDiapositivas  de  comportamiento organizacional
Diapositivas de comportamiento organizacionalanitadiaz1990
 
Diapositivas de comportamiento organizacional
Diapositivas  de  comportamiento organizacionalDiapositivas  de  comportamiento organizacional
Diapositivas de comportamiento organizacionalanitadiaz1990
 
liderazgo
liderazgo liderazgo
liderazgo
veronicag123
 
Guia liderazgo negociacion toma de decisiones paginado
Guia liderazgo negociacion toma de decisiones paginadoGuia liderazgo negociacion toma de decisiones paginado
Guia liderazgo negociacion toma de decisiones paginado
Pedro Baca
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
felipeTuta11
 
DIAPOSITIVA Dirección
DIAPOSITIVA DirecciónDIAPOSITIVA Dirección
DIAPOSITIVA Dirección
En mi casa:$
 
La influencia del liderazgo en la motivación del grupo
La influencia del liderazgo en la motivación del grupoLa influencia del liderazgo en la motivación del grupo
La influencia del liderazgo en la motivación del grupoTalentia Gestio
 
Liderazgo empresarial
Liderazgo empresarialLiderazgo empresarial
Liderazgo empresarial
axelleon01
 
Liderazgo & Coaching - UNESR
Liderazgo & Coaching - UNESRLiderazgo & Coaching - UNESR
Liderazgo & Coaching - UNESR
Marwin Carvallo Peña
 
LiderGo - Formación experiencial
LiderGo - Formación experiencialLiderGo - Formación experiencial
LiderGo - Formación experiencial
Equipo Humano. Soluciones Innovadoras en RRHH
 
Gerencia integral
Gerencia integralGerencia integral
Gerencia integralDAYAJELY
 
DCGP240218P - S3
DCGP240218P - S3DCGP240218P - S3
DCGP240218P - S3
DiplomadosESEP
 
Organización Liderazgo
Organización LiderazgoOrganización Liderazgo
Organización Liderazgo
LOKC
 
Gerenciaderrhh liderazgo-negociaciondeconflictos-130204111305-phpapp01
Gerenciaderrhh liderazgo-negociaciondeconflictos-130204111305-phpapp01Gerenciaderrhh liderazgo-negociaciondeconflictos-130204111305-phpapp01
Gerenciaderrhh liderazgo-negociaciondeconflictos-130204111305-phpapp01Ricardo Mazier
 
Clases Unidad 3 - Prácticas Profesionalizantes I.pptx
Clases Unidad 3 - Prácticas Profesionalizantes I.pptxClases Unidad 3 - Prácticas Profesionalizantes I.pptx
Clases Unidad 3 - Prácticas Profesionalizantes I.pptx
MatiasBiyagra
 

Similar a Desarrollo organizacional (20)

Elementos para la formación de equipos
Elementos para la formación de equiposElementos para la formación de equipos
Elementos para la formación de equipos
 
INTRODUCCION AL COMP. ORG. 2020- II.pptx
INTRODUCCION AL COMP. ORG. 2020- II.pptxINTRODUCCION AL COMP. ORG. 2020- II.pptx
INTRODUCCION AL COMP. ORG. 2020- II.pptx
 
Encuentro de lideres de divisiones zec 2017
Encuentro de lideres de divisiones zec 2017Encuentro de lideres de divisiones zec 2017
Encuentro de lideres de divisiones zec 2017
 
Presentación7
Presentación7Presentación7
Presentación7
 
Capacitac rh
Capacitac rhCapacitac rh
Capacitac rh
 
Diapositivas de comportamiento organizacional
Diapositivas  de  comportamiento organizacionalDiapositivas  de  comportamiento organizacional
Diapositivas de comportamiento organizacional
 
Diapositivas de comportamiento organizacional
Diapositivas  de  comportamiento organizacionalDiapositivas  de  comportamiento organizacional
Diapositivas de comportamiento organizacional
 
liderazgo
liderazgo liderazgo
liderazgo
 
Guia liderazgo negociacion toma de decisiones paginado
Guia liderazgo negociacion toma de decisiones paginadoGuia liderazgo negociacion toma de decisiones paginado
Guia liderazgo negociacion toma de decisiones paginado
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
DIAPOSITIVA Dirección
DIAPOSITIVA DirecciónDIAPOSITIVA Dirección
DIAPOSITIVA Dirección
 
La influencia del liderazgo en la motivación del grupo
La influencia del liderazgo en la motivación del grupoLa influencia del liderazgo en la motivación del grupo
La influencia del liderazgo en la motivación del grupo
 
Liderazgo empresarial
Liderazgo empresarialLiderazgo empresarial
Liderazgo empresarial
 
Liderazgo & Coaching - UNESR
Liderazgo & Coaching - UNESRLiderazgo & Coaching - UNESR
Liderazgo & Coaching - UNESR
 
LiderGo - Formación experiencial
LiderGo - Formación experiencialLiderGo - Formación experiencial
LiderGo - Formación experiencial
 
Gerencia integral
Gerencia integralGerencia integral
Gerencia integral
 
DCGP240218P - S3
DCGP240218P - S3DCGP240218P - S3
DCGP240218P - S3
 
Organización Liderazgo
Organización LiderazgoOrganización Liderazgo
Organización Liderazgo
 
Gerenciaderrhh liderazgo-negociaciondeconflictos-130204111305-phpapp01
Gerenciaderrhh liderazgo-negociaciondeconflictos-130204111305-phpapp01Gerenciaderrhh liderazgo-negociaciondeconflictos-130204111305-phpapp01
Gerenciaderrhh liderazgo-negociaciondeconflictos-130204111305-phpapp01
 
Clases Unidad 3 - Prácticas Profesionalizantes I.pptx
Clases Unidad 3 - Prácticas Profesionalizantes I.pptxClases Unidad 3 - Prácticas Profesionalizantes I.pptx
Clases Unidad 3 - Prácticas Profesionalizantes I.pptx
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Desarrollo organizacional

  • 2. DESARROLLO ORGANIZACIONAL  El concepto de Desarrollo Organizacional (D.O) proviene de la teoría del comportamiento hacia el enfoque sistemático y tiene su origen en 1962 a partir de ideas sobre el Hombre, Organización y Ambiente y aplica las ciencias del comportamiento a la administración.
  • 3. DESARROLLO ORGANIZACIONAL  El desarrollo organizacional tiene su fundamento en el enfoque organicista que se sostiene que los integrantes de la organización desarrollan una nueva conciencia social que, conjuntamente con sus experiencias definen su rol en la organización.
  • 4.  Desarrollo Organizacional Se hace foco en que la organización funcione mejor a través de un cambio total del sistema. El Desarrollo Organizacional puede centrarse en distintas necesidades o demandas que tenga la empresa, es decir que la atención puede centrarse en mejorar las relaciones humanas, en factores económicos, en las relaciones entre grupos, en el liderazgo, etc.
  • 5. DESARROLLO ORGANIZACIONAL En suma, se centra más en las personas que en los objetivos y estructuras de la organización: prioriza el lado humano. Por eso, su área de acción es aquella que tiene relación con la Administración Para que el Desarrollo Organizacional sea efectivo debe poder generarse un cambio organizacional, es decir, hay que tener en cuanta que la única manera de cambiar a la organización es a través de su “cultura”. Relación con la Administración. Características.
  • 6. LA IMPORTANCIA DEL EQUIPO HUMANO DENTRO DE LAS ORGANIZACIONES  En definitiva, un equipo humano se caracteriza por tener verdaderos líderes en cada uno de los integrantes del equipo que comparten 5 puntos claves:  1. Absoluta responsabilidad personal por lo que hacen, siendo cada uno el propio cambio que quieran ver en el equipo. Cinco puntos claves
  • 7. LA IMPORTANCIA DEL EQUIPO HUMANO DENTRO DE LAS ORGANIZACIONES  2. Curiosidad constante por mejorar y aprender.  3. Se guían por su actitud en el día a día y tienen como benchmark personal su rendimiento cuando nadie les está mirando y las cosas no van bien.  4. Tienen obsesiva atención por el detalle. Cinco puntos claves
  • 8. LA IMPORTANCIA DEL EQUIPO HUMANO DENTRO DE LAS ORGANIZACIONES  5. Nunca dejan de mejorar, siempre desafían el status quo y se preguntan todos como equipo, ¿cómo podemos mejorar esto?  Por tanto, sólo los grupos de personas integrados por verdaderos líderes así definidos, se pueden considerar equipos humanos. Cinco puntos claves
  • 9. LAS RELACIONES HUMANAS  Cualquier tipo de interacción del ser humano de forma directa o indirecta, entre uno o más individuos, mediante la cual, se busca cubrir las necesidades de los mismos. Aunque esta no necesariamente garantiza que se cubran las necesidades del individuo, pero que si facilita el interactuar. Son las acciones y actitudes resultantes de los contactos entre personas y grupos. Importancia
  • 10.  Las relaciones públicas  Las Relaciones Públicas: por su parte, buscan insertar a la organización dentro de la comunidad, haciéndose comprender, tanto por sus públicos internos como externos, de sus objetivos y procedimientos a fin de crear vinculaciones provechosas para ambas partes mediante la concordancia de sus respectivos intereses.
  • 11. LOS GRUPOS FORMALES  Es el que define la estructura de la organización, mediante ciertas asignaciones de trabajo en las que se establecen actividades, en los grupos formales, las metas de la organización estipulan las conductas que se pueden observar y se dirigen a alcanzarlas.
  • 12. STATUS Y ROLES  Toda organización social es un sistema de status sociales y un sistema de roles, y el hombre individual como miembro de esa sociedad, ocupa una posición o status social y desempeña distintos papeles o roles.  El status es el puesto que le corresponde a cada miembro en un sistema social y los roles son los papeles que cumple.
  • 13. TIPOS DE ROL EN UNA EMPRESA  1. El Coordinador:  Es capaz de generar sinergia en el grupo. Aclara y define las metas. Promueve la toma de decisiones.  2. El Creativo:.  Aporta su imaginación y creatividad al equipo. Resuelve problemas difíciles. Es una persona llena de ideas, fuente de propuestas y sugerencias originales. Los expertos recomiendan separar roles e identificarlos para un trabajo en equipo más eficiente y productivo.
  • 14. TIPOS DE ROL EN UNA EMPRESA  Es extrovertido y entusiasta. Busca oportunidades. Es comunicativo. Su papel principal es evitar que el equipo se quede estancado.  4. El Impulsor:  Es un individuo retador y dinámico. Puede trabajar bajo presión. Tiene iniciativa y coraje para superar obstáculos.
  • 15. TIPOS DE ROL EN UNA EMPRESA  5. El Evaluador:  Es serio y perspicaz. Percibe las oposiciones y juzga con exactitud. Analiza las ideas presentadas, valora sus pros y sus contras y proporciona instrumentos de análisis para que el equipo pueda decidirse por la alternativa más adecuada.  6. El Cohesionador:  Es cooperador y apacible. Escucha a los demás y evita los enfrentamientos. Es sensible para identificar necesidades e inquietudes de los demás miembros.
  • 16. TIPOS DE ROL EN UNA EMPRESA  7. El Implementador:  Es el organizador práctico que transforma las decisiones y estrategias en tareas definidas y realizables, que los miembros del equipo puedan manejar.  8. El Finalizador:  Se preocupa por lo que puede estar mal realizado y por los detalles para asegurarse de que se ha hecho todo; es el meticuloso del equipo, el que vela por no dejar nada que hacer.
  • 17. TIPOS DE ROL EN UNA EMPRESA  9. El Especialista:  Se interesa por una sola cosa a la vez. Cumple con sus obligaciones y aporta conocimientos técnicos específicos. Contribuye solamente cuando conoce del tema.
  • 18.
  • 19. LIDERAZGO, PODER Y AUTORIDAD “La autoridad y el liderazgo están por encima del poder y de la capacidad de gestión cuando se quiere generar una sinergia en nuestro equipo de trabajo de forma sólida y sostenible”.
  • 20.  Todo Gerente debe tener la capacidad de liderar eficazmente a su equipo de trabajo si desea mantener una sinergia y motivación en el mediano y largo plazo. La eficacia del liderazgo aplicado esta directamente ligado con la autoridad que es capaz de construir la persona llamada a guiar un equipo.
  • 21. Gestión del conocimiento es el proceso por el cual una organización, facilita la trasmisión de informaciones y habilidades a sus empleados, de una manera sistemática y eficiente. Es importante aclarar que las informaciones y habilidades no tienen por que estar exclusivamente dentro de la empresa, sino que pueden estar o generarse generalmente fuera de ella. ¿QUÉ ES GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO?
  • 22.
  • 23. Fortalezas Oportunidade s Debilidades Amenazas Perfecciona conocimientos Organiza el conocimiento Se lleva a cabo de manera individual y colectiva Fortalece los procesos de producción Promueve la investigación y toma de decisiones Fomenta la adquisición de conocimientos Compartir los conocimientos Reutilizar los conocimientos Analizar las necesidades Generar cambios Producir nuevos conocimientos Disminuye el trabajo en equipo Poca adaptación a los investigadores Capturar la información acertada Altos costos Tecnologías no aplicables Poca adquisición de conocimiento de los investigadores Poca disposición de los investigadores
  • 24. ESTRATEGIAS MAS ADECUADAS PARA SU IMPLEMENTACIÓN Cruce de la Matriz FODA
  • 25. Fortaleza/Oportunidad Debilidad / Oportunidad Desarrollar programas que faciliten la gestión del conocimiento Dar a conocer por expertos en la materia el uso adecuado de tecnologías de la información y la comunicación Crear, a través de investigadores, nuevos conocimientos Crear programas que incentiven a la sociedad a conocer sobre la gestión de conocimiento Desarrollar estrategias que permitan el desarrollo de la gestión de conocimiento de manera sistemática.
  • 26. Fortaleza/Amenaza Debilidad / Amenaza Desarrollar nuevos programas tecnológicos que permitan obtener fuentes de información especializadas Crear programas de investigación que permitan satisfacer las necesidades de investigación de forma acertada mediante las nuevas tecnologías