SlideShare una empresa de Scribd logo
Formas de comunicación,
planeacion, motivación y
las tomas de decisiones en
las organizaciones.
JOAN ESPINOSA 8-937-745
INTRODUCCIÓN
Toda compañía es una organización humana pues está compuesta por
personas, y su triunfo o fracaso es fruto del esfuerzo de los seres vivos
que la conforman. Los Recursos Humanos de una organización es el
grupo de individuos que conforman la organización y que hacen todo eso
que “dice” y “hace” la compañía.
Los trabajadores son los que captan consumidores, los que hacen las
ventas o los que ponen en marcha las máquinas; es por esto que el
individuo es el costo de mayor relevancia de una organización y la
dirección de cualquier organización si desea que su organización se
desarrolle y crezca debería ser consciente de eso.
Únicamente por medio de una buena administración y dirección de los
Recursos Humanos tendremos la posibilidad de lograr que las metas de
nuestra organización y las metas de nuestros propios trabajadores vayan
de la mano.
PROPÓSITO SOBRE LA
COMUNICACIÓN
El papel de la comunicación en
RRHH
Es promover las relaciones positivas del
empleado, estableciendo objetivos,
aumentando las competencias y el
desarrollo de los mismos. Una comunicación
exitosa se logra tanto de manera verbal
como no verbal, es decir, mediante
diferentes factores como envío de emails,
reuniones, notas internas, etc., de acuerdo
con la situación que pueda darse. Por
ejemplo, si se reducirá el personal se puede
realizar una reunión para explicar los
motivos, o con notas internas correos
internos para aclarar e informar novedades
de la empresa.
Una Comunicación eficaz
Es imprescindible para atraer
empleados más calificados, de lo
cual depende la supervivencia de
cualquier empresa. Los
profesionales de recursos
humanos deben utilizar tano las
habilidades verbales como las no
verbales para interactuar con el
personal, como por ejemplo
estrechar las manos, contacto
visual, diferentes expresiones
visuales o la postura del cuerpo.
Estrategia de Comunicación
Debe ser “bidireccional”, debe
haber constante comunicación
entre empleados y supervisores. Es
necesaria la comunicación
constante y colaborativa, la
retroalimentación y la evaluación
en conjunto de las tareas y los
resultados entre todos los sectores
involucrados, para lograr la
satisfacción y motivación de los
empleados.
PLANEACIÓN
ORGANIZACIONAL
EN QUE CONSISTE:
Planifica, organiza, dirige y controla los
Programas de Clasificación y Remuneración
de Cargos; Reclutamiento y Selección,
Evaluación del Desempeño, Acciones de
Personal, Capacitación y Desarrollo;
Planillas, Bienestar Social y Relaciones
Laborales en base a las Leyes y
Reglamentos Universitarios vigentes.
Diseño de una estructura
organizacional
Consiste en crear una
estructura correcta,
asignando responsabilidades
de tareas y autoridades para
la toma de decisiones.
Adecuación de la
estrategia, la estructura
y los controles
Se debe lograr un ajuste entre
éstas para el logro de una
empresa exitosa.
Manejo del conflicto las
políticas y el cambio.
Soluciona los problemas que
se generan por la creación de
una nueva estrategia.
Diseño de sistema de
control
Además de seleccionar una
estructura se deben
establecer sistemas
apropiados de control
organizacional que permitan
evaluarla y controlarla.
PASOS A SEGUIR
4 ETAPAS
DEL PROCESO ADMINISTRATIVO
E
s
t
a
b
lecimiento
d
e
e
s
tándares
Evalua
c
i
ó
n
deld
e
s
e
m
p
e
ñ
o
Comparación
d
e
l
desempeño
c
o
n
e
l
estándar est
a
b
l
e
c
i
d
o
A
c
c
i
ó
n
c
o
r
r
e
c
tiva
JERARQUÍA
MOTIVACIONAL
SEGÚN NECESIDADES DEL COLABORADOR
AUTORREALIZACIÓN/ LIDERAZGO
RECONOCIMIENTO/
VALORACIÓN PERSONAL
NECESIDADES SOCIALES
SEGURIDAD Y PROTECCIÓN
FISIOLÓGICAS
MOTIVACIÓN
LABORAL
En la actualidad, las empresas tienen a su alcance herramientas
informáticas bien diseñadas que permiten analizar e identificar
las necesidades de los trabajadores. Estos recursos tecnológicos
permiten evaluar de forma rápida y sencilla el clima laboral,
además de adaptarse a las necesidades específicas de cada
negocio. De ese modo, podremos saber cómo motivar a los
empleados y mejorar la productividad de nuestro negocio.
El clima laboral adecuado, el reconocimiento de los logros,
la flexibilidad de los horarios o la posibilidad de ascender
dentro de la empresa son factores determinantes para
mantener a la plantilla satisfecha y motivada y,
consecuentemente, garantizar el éxito de la organización. Las políticas de integración y diversidad, así como
aquellas que destacan el compromiso de la
empresa con el medio ambiente también resultan
muy beneficiosas. Lo que consiguen es que el
trabajador se sienta orgulloso de pertenecer a una
compañía comprometida y, por tanto, acuda a la
oficina más motivado.
LA TOMA DE
DECISIONES
La toma de decisiones informadas en Recursos
Humanos ayuda a las empresas a construir una
cultura de compromiso, a establecer; transformar
y seguir procesos eficaces de RRHH; reducir
costos; canalizar el talento humano; diseñar
beneficios y fomentar el desarrollo de empleados
para obtener crecimiento económico.
En una empresa, la toma de decisiones consiste en
comparar varios cursos de acción para finalmente
seleccionar la acción que se va a realizar. Cuando una
organización se enfrenta a una decisión, además de
conocer la situación que se presenta, debe tener la
capacidad de usar información, reunir alternativas,
incorporar orientación, capacidad de discernimiento,
para analizar y evaluar. Así pues, se debe empezar por
hacer una selección de decisiones.
INFORMACIÓN
Esta se recoge tanto para los
aspectos que están a favor como
en contra del problema, con el
fin de definir sus limitaciones. Si
la información no puede
obtenerse, la decisión entonces
debe basarse en los datos
disponibles, los cuales caen en la
categoría de información
general.
CONOCIMIENTOS
Sean éstos de la circunstancia
que rodea el problema o de
una situación similar pueden
utilizarse para seleccionar un
curso de acción favorable. En
caso de carecer de
conocimientos es necesario
buscar consejo en quienes
están informados.
EXPERIENCIA
Cuando se soluciona un problema,
sea con resultados buenos o malos,
esta experiencia proporciona
información para la solución de un
próximo problema. Si se carece de
experiencia se tendrá que
experimentar (ensayo y error), sólo
cuando las consecuencias no vayan
a ser desastrosas.
ASPECTOS IMPORTANTES PARA LA TOMA DE
DECISIONES
CONCLUSIÓN
Es necesario familiarizarse con el conjunto de la toma de decisiones y sus
componentes. Debido a que la mayoría de las tomas de decisiones, tienen
efecto sobre la gente, no es posible ignorar la influencia de las relaciones
humanas en una decisión. A su vez, fomentar la igualdad de oportunidades,
evitar la discriminación y la tolerancia a la diferencia, además debemos lograr
forjar líderes inclusivos mediante técnicas de capacitación para generar
culturas de trabajo diversas. El líder no solo debe motivar a los empleados, sino
que también debe ser “expansor de la cultura de la organización” por lo que el rol
del líder es imprescindible para poder completar y realizar el trabajo de recursos
humanos.
BIBLIOGRAFÍA
Gómez Ceja, Guillermo. Planeación y Organización de Empresas. México, octava
edición, McGraw Hill.
Moody, Paul. Toma de decisiones gerenciales, México Editorial McGraw Hill
Latinoamericana.
https://fwpr.com/es/decisiones-informadas-en-recursos-humanos/
https://www.eoi.es/blogs/madeon/2013/03/12/motivacion-en-la-gestion-de-
recursos-humanos/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Revista de informática.Estrategias de motivación. Recursos Humanos
Revista de informática.Estrategias de motivación. Recursos HumanosRevista de informática.Estrategias de motivación. Recursos Humanos
Revista de informática.Estrategias de motivación. Recursos Humanos
PaolaDeLeon15
 
Bonilla I QA D2.pptx
Bonilla I  QA D2.pptxBonilla I  QA D2.pptx
Bonilla I QA D2.pptx
IngridBonilla11
 
Componentes de desarrollo humano
Componentes de desarrollo humanoComponentes de desarrollo humano
Componentes de desarrollo humano
Tecnológico Sudamericano
 
Importancia de la gestión del talento humano
Importancia de la gestión del talento humanoImportancia de la gestión del talento humano
Importancia de la gestión del talento humanoJaime Eduardo Aillon Leal
 
La Gerencia
La GerenciaLa Gerencia
La Gerencia
cyanes01
 
Trabajo Desarrollo Personal[1]
Trabajo Desarrollo Personal[1]Trabajo Desarrollo Personal[1]
Trabajo Desarrollo Personal[1]gueste742c73
 
Seminario ii herramientasgerrhh-trabajoi
Seminario ii herramientasgerrhh-trabajoiSeminario ii herramientasgerrhh-trabajoi
Seminario ii herramientasgerrhh-trabajoi
giselrominarevista26
 
La importancia de los recursos humanos en el buen desempeño de la empresa
La importancia de los recursos humanos en el buen desempeño de la empresaLa importancia de los recursos humanos en el buen desempeño de la empresa
La importancia de los recursos humanos en el buen desempeño de la empresa
Salim Andrade
 
5 somos líderes
5  somos líderes5  somos líderes
5 somos líderes
bertha ayala
 
Caracteristicas de un administrador
Caracteristicas de un administradorCaracteristicas de un administrador
Caracteristicas de un administrador
Uriel Carmona
 
Trabajo final GIB NRC 9037
Trabajo final GIB  NRC 9037Trabajo final GIB  NRC 9037
Trabajo final GIB NRC 9037
lindamar2783
 
2 articulos de la semana 1
2 articulos de la semana 12 articulos de la semana 1
2 articulos de la semana 1ale_sifuentes
 
Actividad 8
Actividad 8 Actividad 8
Actividad 8
olgamartinezchavez
 
Propuesta de equipo de alto Desempeño
Propuesta de equipo de alto DesempeñoPropuesta de equipo de alto Desempeño
Propuesta de equipo de alto Desempeño
mvle
 
Capacitac rh
Capacitac rhCapacitac rh
Capacitac rhm_alyce
 
Gestion Y Talento Humano
Gestion Y Talento HumanoGestion Y Talento Humano
Gestion Y Talento Humanodanisuyi
 
gerencia en nutricion: Gestion del capital humano
gerencia en nutricion: Gestion del capital humanogerencia en nutricion: Gestion del capital humano
gerencia en nutricion: Gestion del capital humano
gabriela garcia
 
Que se necesita para ser un gran Gerente
Que se necesita para ser un gran GerenteQue se necesita para ser un gran Gerente
Que se necesita para ser un gran Gerente
Juan Carlos Fernandez
 
COMPETENCIAS GERENCIALES 10-10-09
COMPETENCIAS GERENCIALES 10-10-09COMPETENCIAS GERENCIALES 10-10-09
COMPETENCIAS GERENCIALES 10-10-09Nelson Melara
 
1blosgviernes2010
1blosgviernes20101blosgviernes2010
1blosgviernes2010RafaelR11
 

La actualidad más candente (20)

Revista de informática.Estrategias de motivación. Recursos Humanos
Revista de informática.Estrategias de motivación. Recursos HumanosRevista de informática.Estrategias de motivación. Recursos Humanos
Revista de informática.Estrategias de motivación. Recursos Humanos
 
Bonilla I QA D2.pptx
Bonilla I  QA D2.pptxBonilla I  QA D2.pptx
Bonilla I QA D2.pptx
 
Componentes de desarrollo humano
Componentes de desarrollo humanoComponentes de desarrollo humano
Componentes de desarrollo humano
 
Importancia de la gestión del talento humano
Importancia de la gestión del talento humanoImportancia de la gestión del talento humano
Importancia de la gestión del talento humano
 
La Gerencia
La GerenciaLa Gerencia
La Gerencia
 
Trabajo Desarrollo Personal[1]
Trabajo Desarrollo Personal[1]Trabajo Desarrollo Personal[1]
Trabajo Desarrollo Personal[1]
 
Seminario ii herramientasgerrhh-trabajoi
Seminario ii herramientasgerrhh-trabajoiSeminario ii herramientasgerrhh-trabajoi
Seminario ii herramientasgerrhh-trabajoi
 
La importancia de los recursos humanos en el buen desempeño de la empresa
La importancia de los recursos humanos en el buen desempeño de la empresaLa importancia de los recursos humanos en el buen desempeño de la empresa
La importancia de los recursos humanos en el buen desempeño de la empresa
 
5 somos líderes
5  somos líderes5  somos líderes
5 somos líderes
 
Caracteristicas de un administrador
Caracteristicas de un administradorCaracteristicas de un administrador
Caracteristicas de un administrador
 
Trabajo final GIB NRC 9037
Trabajo final GIB  NRC 9037Trabajo final GIB  NRC 9037
Trabajo final GIB NRC 9037
 
2 articulos de la semana 1
2 articulos de la semana 12 articulos de la semana 1
2 articulos de la semana 1
 
Actividad 8
Actividad 8 Actividad 8
Actividad 8
 
Propuesta de equipo de alto Desempeño
Propuesta de equipo de alto DesempeñoPropuesta de equipo de alto Desempeño
Propuesta de equipo de alto Desempeño
 
Capacitac rh
Capacitac rhCapacitac rh
Capacitac rh
 
Gestion Y Talento Humano
Gestion Y Talento HumanoGestion Y Talento Humano
Gestion Y Talento Humano
 
gerencia en nutricion: Gestion del capital humano
gerencia en nutricion: Gestion del capital humanogerencia en nutricion: Gestion del capital humano
gerencia en nutricion: Gestion del capital humano
 
Que se necesita para ser un gran Gerente
Que se necesita para ser un gran GerenteQue se necesita para ser un gran Gerente
Que se necesita para ser un gran Gerente
 
COMPETENCIAS GERENCIALES 10-10-09
COMPETENCIAS GERENCIALES 10-10-09COMPETENCIAS GERENCIALES 10-10-09
COMPETENCIAS GERENCIALES 10-10-09
 
1blosgviernes2010
1blosgviernes20101blosgviernes2010
1blosgviernes2010
 

Similar a Trabajo final

Tarea 7 recurso digital
Tarea 7 recurso digitalTarea 7 recurso digital
Tarea 7 recurso digital
FabianaPagliarella
 
Trabajo final - Administración de RRHH
Trabajo final - Administración de RRHHTrabajo final - Administración de RRHH
Trabajo final - Administración de RRHH
Darleys Guerra
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
NathaliaCuevas1
 
La importancia del departamento de recursos humanos.docx
La importancia del departamento de recursos humanos.docxLa importancia del departamento de recursos humanos.docx
La importancia del departamento de recursos humanos.docx
ssusere1c81a1
 
Elementos clave para_el_exito_al_implantar_sgc
Elementos clave para_el_exito_al_implantar_sgcElementos clave para_el_exito_al_implantar_sgc
Elementos clave para_el_exito_al_implantar_sgc
PlazitaM1
 
Elementos clave para el éxito al implantar sgc
Elementos clave para el éxito al implantar sgcElementos clave para el éxito al implantar sgc
Elementos clave para el éxito al implantar sgc
PlazitaM1
 
Elementos clave para_el_exito_al_implantar_sgc
Elementos clave para_el_exito_al_implantar_sgcElementos clave para_el_exito_al_implantar_sgc
Elementos clave para_el_exito_al_implantar_sgc
PlazitaM1
 
Talento humano
Talento humanoTalento humano
Talento humano
miluska Valdez Farfan
 
Slideshare (1)
Slideshare (1)Slideshare (1)
Slideshare (1)
yoselinmartinez14
 
Slideshare (1)
Slideshare (1)Slideshare (1)
Slideshare (1)
KatherinPerez19
 
Plan De Desarrollo Organizacional
Plan De Desarrollo OrganizacionalPlan De Desarrollo Organizacional
Plan De Desarrollo Organizacional
Rosendo Centeno
 
Empowermet
EmpowermetEmpowermet
CATEGORIAS DE TALENTO HUMANO
CATEGORIAS DE TALENTO HUMANOCATEGORIAS DE TALENTO HUMANO
CATEGORIAS DE TALENTO HUMANOflorci1964
 
Gestión del talento humano
Gestión del talento humano Gestión del talento humano
Gestión del talento humano
jhorgelissampayo
 
Articulo científico mario leon
Articulo científico   mario leonArticulo científico   mario leon
Articulo científico mario leon
Mario Alberto Leon
 
Articulo científico - Mario Leon
Articulo científico   - Mario LeonArticulo científico   - Mario Leon
Articulo científico - Mario Leon
Mario Alberto Leon
 
Conclusiones coaching UFPS Cucuta, Col
Conclusiones coaching UFPS Cucuta, ColConclusiones coaching UFPS Cucuta, Col
Conclusiones coaching UFPS Cucuta, Col
pensamientogerencial10
 
Sumar
SumarSumar

Similar a Trabajo final (20)

Tarea 7 recurso digital
Tarea 7 recurso digitalTarea 7 recurso digital
Tarea 7 recurso digital
 
Trabajo final - Administración de RRHH
Trabajo final - Administración de RRHHTrabajo final - Administración de RRHH
Trabajo final - Administración de RRHH
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
La importancia del departamento de recursos humanos.docx
La importancia del departamento de recursos humanos.docxLa importancia del departamento de recursos humanos.docx
La importancia del departamento de recursos humanos.docx
 
Elementos clave para_el_exito_al_implantar_sgc
Elementos clave para_el_exito_al_implantar_sgcElementos clave para_el_exito_al_implantar_sgc
Elementos clave para_el_exito_al_implantar_sgc
 
Elementos clave para el éxito al implantar sgc
Elementos clave para el éxito al implantar sgcElementos clave para el éxito al implantar sgc
Elementos clave para el éxito al implantar sgc
 
Elementos clave para_el_exito_al_implantar_sgc
Elementos clave para_el_exito_al_implantar_sgcElementos clave para_el_exito_al_implantar_sgc
Elementos clave para_el_exito_al_implantar_sgc
 
Talento humano
Talento humanoTalento humano
Talento humano
 
Articulo GTH
Articulo GTHArticulo GTH
Articulo GTH
 
Empowerment and coaching
Empowerment and coachingEmpowerment and coaching
Empowerment and coaching
 
Slideshare (1)
Slideshare (1)Slideshare (1)
Slideshare (1)
 
Slideshare (1)
Slideshare (1)Slideshare (1)
Slideshare (1)
 
Plan De Desarrollo Organizacional
Plan De Desarrollo OrganizacionalPlan De Desarrollo Organizacional
Plan De Desarrollo Organizacional
 
Empowermet
EmpowermetEmpowermet
Empowermet
 
CATEGORIAS DE TALENTO HUMANO
CATEGORIAS DE TALENTO HUMANOCATEGORIAS DE TALENTO HUMANO
CATEGORIAS DE TALENTO HUMANO
 
Gestión del talento humano
Gestión del talento humano Gestión del talento humano
Gestión del talento humano
 
Articulo científico mario leon
Articulo científico   mario leonArticulo científico   mario leon
Articulo científico mario leon
 
Articulo científico - Mario Leon
Articulo científico   - Mario LeonArticulo científico   - Mario Leon
Articulo científico - Mario Leon
 
Conclusiones coaching UFPS Cucuta, Col
Conclusiones coaching UFPS Cucuta, ColConclusiones coaching UFPS Cucuta, Col
Conclusiones coaching UFPS Cucuta, Col
 
Sumar
SumarSumar
Sumar
 

Último

IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALESIPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
CoolFiveSR
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
larisashrestha558
 
Capacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptxCapacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptx
Esteban Casanova de la Hoz
 
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
rosalesfloresximena1
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
melanychacnama
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
colegio271
 
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
franco46040
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
SeguimientoSoporte
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
ChristianMejiaM
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Yes Europa
 

Último (12)

IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALESIPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 
Capacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptxCapacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptx
 
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
 
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
 
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
 

Trabajo final

  • 1. Formas de comunicación, planeacion, motivación y las tomas de decisiones en las organizaciones. JOAN ESPINOSA 8-937-745
  • 2. INTRODUCCIÓN Toda compañía es una organización humana pues está compuesta por personas, y su triunfo o fracaso es fruto del esfuerzo de los seres vivos que la conforman. Los Recursos Humanos de una organización es el grupo de individuos que conforman la organización y que hacen todo eso que “dice” y “hace” la compañía. Los trabajadores son los que captan consumidores, los que hacen las ventas o los que ponen en marcha las máquinas; es por esto que el individuo es el costo de mayor relevancia de una organización y la dirección de cualquier organización si desea que su organización se desarrolle y crezca debería ser consciente de eso. Únicamente por medio de una buena administración y dirección de los Recursos Humanos tendremos la posibilidad de lograr que las metas de nuestra organización y las metas de nuestros propios trabajadores vayan de la mano.
  • 3. PROPÓSITO SOBRE LA COMUNICACIÓN El papel de la comunicación en RRHH Es promover las relaciones positivas del empleado, estableciendo objetivos, aumentando las competencias y el desarrollo de los mismos. Una comunicación exitosa se logra tanto de manera verbal como no verbal, es decir, mediante diferentes factores como envío de emails, reuniones, notas internas, etc., de acuerdo con la situación que pueda darse. Por ejemplo, si se reducirá el personal se puede realizar una reunión para explicar los motivos, o con notas internas correos internos para aclarar e informar novedades de la empresa. Una Comunicación eficaz Es imprescindible para atraer empleados más calificados, de lo cual depende la supervivencia de cualquier empresa. Los profesionales de recursos humanos deben utilizar tano las habilidades verbales como las no verbales para interactuar con el personal, como por ejemplo estrechar las manos, contacto visual, diferentes expresiones visuales o la postura del cuerpo. Estrategia de Comunicación Debe ser “bidireccional”, debe haber constante comunicación entre empleados y supervisores. Es necesaria la comunicación constante y colaborativa, la retroalimentación y la evaluación en conjunto de las tareas y los resultados entre todos los sectores involucrados, para lograr la satisfacción y motivación de los empleados.
  • 4. PLANEACIÓN ORGANIZACIONAL EN QUE CONSISTE: Planifica, organiza, dirige y controla los Programas de Clasificación y Remuneración de Cargos; Reclutamiento y Selección, Evaluación del Desempeño, Acciones de Personal, Capacitación y Desarrollo; Planillas, Bienestar Social y Relaciones Laborales en base a las Leyes y Reglamentos Universitarios vigentes. Diseño de una estructura organizacional Consiste en crear una estructura correcta, asignando responsabilidades de tareas y autoridades para la toma de decisiones. Adecuación de la estrategia, la estructura y los controles Se debe lograr un ajuste entre éstas para el logro de una empresa exitosa. Manejo del conflicto las políticas y el cambio. Soluciona los problemas que se generan por la creación de una nueva estrategia. Diseño de sistema de control Además de seleccionar una estructura se deben establecer sistemas apropiados de control organizacional que permitan evaluarla y controlarla. PASOS A SEGUIR
  • 5. 4 ETAPAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO E s t a b lecimiento d e e s tándares Evalua c i ó n deld e s e m p e ñ o Comparación d e l desempeño c o n e l estándar est a b l e c i d o A c c i ó n c o r r e c tiva
  • 6. JERARQUÍA MOTIVACIONAL SEGÚN NECESIDADES DEL COLABORADOR AUTORREALIZACIÓN/ LIDERAZGO RECONOCIMIENTO/ VALORACIÓN PERSONAL NECESIDADES SOCIALES SEGURIDAD Y PROTECCIÓN FISIOLÓGICAS
  • 7. MOTIVACIÓN LABORAL En la actualidad, las empresas tienen a su alcance herramientas informáticas bien diseñadas que permiten analizar e identificar las necesidades de los trabajadores. Estos recursos tecnológicos permiten evaluar de forma rápida y sencilla el clima laboral, además de adaptarse a las necesidades específicas de cada negocio. De ese modo, podremos saber cómo motivar a los empleados y mejorar la productividad de nuestro negocio. El clima laboral adecuado, el reconocimiento de los logros, la flexibilidad de los horarios o la posibilidad de ascender dentro de la empresa son factores determinantes para mantener a la plantilla satisfecha y motivada y, consecuentemente, garantizar el éxito de la organización. Las políticas de integración y diversidad, así como aquellas que destacan el compromiso de la empresa con el medio ambiente también resultan muy beneficiosas. Lo que consiguen es que el trabajador se sienta orgulloso de pertenecer a una compañía comprometida y, por tanto, acuda a la oficina más motivado.
  • 8. LA TOMA DE DECISIONES La toma de decisiones informadas en Recursos Humanos ayuda a las empresas a construir una cultura de compromiso, a establecer; transformar y seguir procesos eficaces de RRHH; reducir costos; canalizar el talento humano; diseñar beneficios y fomentar el desarrollo de empleados para obtener crecimiento económico. En una empresa, la toma de decisiones consiste en comparar varios cursos de acción para finalmente seleccionar la acción que se va a realizar. Cuando una organización se enfrenta a una decisión, además de conocer la situación que se presenta, debe tener la capacidad de usar información, reunir alternativas, incorporar orientación, capacidad de discernimiento, para analizar y evaluar. Así pues, se debe empezar por hacer una selección de decisiones.
  • 9. INFORMACIÓN Esta se recoge tanto para los aspectos que están a favor como en contra del problema, con el fin de definir sus limitaciones. Si la información no puede obtenerse, la decisión entonces debe basarse en los datos disponibles, los cuales caen en la categoría de información general. CONOCIMIENTOS Sean éstos de la circunstancia que rodea el problema o de una situación similar pueden utilizarse para seleccionar un curso de acción favorable. En caso de carecer de conocimientos es necesario buscar consejo en quienes están informados. EXPERIENCIA Cuando se soluciona un problema, sea con resultados buenos o malos, esta experiencia proporciona información para la solución de un próximo problema. Si se carece de experiencia se tendrá que experimentar (ensayo y error), sólo cuando las consecuencias no vayan a ser desastrosas. ASPECTOS IMPORTANTES PARA LA TOMA DE DECISIONES
  • 10. CONCLUSIÓN Es necesario familiarizarse con el conjunto de la toma de decisiones y sus componentes. Debido a que la mayoría de las tomas de decisiones, tienen efecto sobre la gente, no es posible ignorar la influencia de las relaciones humanas en una decisión. A su vez, fomentar la igualdad de oportunidades, evitar la discriminación y la tolerancia a la diferencia, además debemos lograr forjar líderes inclusivos mediante técnicas de capacitación para generar culturas de trabajo diversas. El líder no solo debe motivar a los empleados, sino que también debe ser “expansor de la cultura de la organización” por lo que el rol del líder es imprescindible para poder completar y realizar el trabajo de recursos humanos.
  • 11. BIBLIOGRAFÍA Gómez Ceja, Guillermo. Planeación y Organización de Empresas. México, octava edición, McGraw Hill. Moody, Paul. Toma de decisiones gerenciales, México Editorial McGraw Hill Latinoamericana. https://fwpr.com/es/decisiones-informadas-en-recursos-humanos/ https://www.eoi.es/blogs/madeon/2013/03/12/motivacion-en-la-gestion-de- recursos-humanos/