SlideShare una empresa de Scribd logo
LA CAPACITACIÓN DE CONDUCTORES (CAP)
• RD 1032/2007, Reglamento 3280/85 de la CEE y Directiva 91/439/CEE
• Tiene doble vertiente:
1. Se establece una Cualificación inicial que debe obtenerse con independencia del
permiso de conducción
2. Se determina una formación continua
• Es necesaria para la conducción por vías públicas de vehículos de empresas,
– transporte público o privado,
– establecidas en cualquier Estado miembro de la Unión Europea,
– para conducción de las categorías C1, C1+E, C, C+E, D1, D1+E, D o D+E
REGULACIÓN
– Hasta 3.500 kilogramos MMA.
– Velocidad máxima autorizada 45 km/h.
– Fuerzas Armadas, protección civil, bomberos y Cuerpos y Fuerzas de Seguridad.
VEHÍCULOS EXENTOS
– Pruebas en carretera para fines de mejora técnica, reparación o mantenimiento, o bien sean
nuevos o transformados y aún no se hayan puesto en circulación.
– Destinados a misiones de salvamento.
– Los utilizados en las clases prácticas
– Realicen transporte privado particular de viajeros o mercancías
– Los que transporten material o equipos para el uso del conductor en el ejercicio de su
profesión
VEHÍCULOS EXENTOS
1. La CUALIFICACIÓN INICIAL,
• A partir del 11 de septiembre 2008 : Conductores con permisos de las categorías D1, D,
D+E o de un permiso reconocido como equivalente
• A partir del 11 de septiembre 2009 :Conductores con permisos de las categorías C1, C,
C+E o de un permiso reconocido como equivalente.
IMPORTANTE: SI UN CONDUCTOR ES TITULAR DE LOS MENCIONADOS
PERMISOS CON FECHA ANTERIOR A LAS SEÑALADAS ESTÁ EXENTO DE
CUALIFICACIÓN INICIAL
PLAZOS DE IMPLANTACIÓN
2. LA FORMACIÓN CONTINUA
– Los conductores exentos deberán obtener el primer Certificado de Aptitud Profesional
acreditativo de haber superado un curso completo de formación continua, según el calendario y
terminación del permiso de conducción que se indican a continuación:
PLAZOS DE IMPLANTACIÓN
Permisos de las clases: D1, D1 + E, D, D + E
Los permisos terminados en Fecha límite
1 o 2 10/09/2011
3 o 4 10/09/2012
5 o 6 10/09/2013
7 o 8 10/09/2014
9 o 0 10/09/2015
Permisos de las clases: C1, C1+ E, C, C + E
Los permisos terminados en Fecha límite
1 o 2 10/09/2012
3 o 4 10/09/2013
5 o 6 10/09/2014
7 o 8 10/09/2015
9 o 0 10/09/2016

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación Mantenimiento de Vehículos
Presentación Mantenimiento de VehículosPresentación Mantenimiento de Vehículos
Presentación Mantenimiento de Vehículos
pepeverchili
 
Preguntas frecuentes seminario en tecnologías ford
Preguntas frecuentes seminario en tecnologías ford Preguntas frecuentes seminario en tecnologías ford
Preguntas frecuentes seminario en tecnologías ford
programadorjannamotors
 
Semillero Ford
Semillero FordSemillero Ford
Semillero Ford
programadorjannamotors
 
Capacitacion categoria
Capacitacion categoriaCapacitacion categoria
Capacitacion categoria
Paul Moreno
 
0101 fp-16 sena capacitación manejo preventivo -pisv - comite seguridad vial
0101 fp-16 sena capacitación manejo preventivo -pisv - comite seguridad vial0101 fp-16 sena capacitación manejo preventivo -pisv - comite seguridad vial
0101 fp-16 sena capacitación manejo preventivo -pisv - comite seguridad vial
william vega
 
Seguridad Vial - RUTOGRAMAS
Seguridad Vial - RUTOGRAMASSeguridad Vial - RUTOGRAMAS
Seguridad Vial - RUTOGRAMAS
Como Manejo Ltda
 
Curso de Manejo Defensivo
Curso de Manejo DefensivoCurso de Manejo Defensivo
Curso de Manejo Defensivo
Como Manejo Ltda
 
VALORACIÓN DE CONDUCTORES
VALORACIÓN DE CONDUCTORESVALORACIÓN DE CONDUCTORES
VALORACIÓN DE CONDUCTORES
Como Manejo Ltda
 
Capacitacion categoria(y)
Capacitacion categoria(y)Capacitacion categoria(y)
Capacitacion categoria(y)
gp1992
 
El aporte de las ed c a la seg vial 23-6-11
El aporte de las ed c a la seg vial 23-6-11El aporte de las ed c a la seg vial 23-6-11
El aporte de las ed c a la seg vial 23-6-11Portal A Rodar
 
5 reglamento nacional de licencias de conducir (1)
5 reglamento nacional de licencias de conducir (1)5 reglamento nacional de licencias de conducir (1)
5 reglamento nacional de licencias de conducir (1)
PERSONAL
 
35 sergiopanaderocalvo contencion vehmediana (2)
35 sergiopanaderocalvo   contencion vehmediana (2)35 sergiopanaderocalvo   contencion vehmediana (2)
35 sergiopanaderocalvo contencion vehmediana (2)
Sierra Francisco Justo
 
Auditoria en ruta presentación cómo manejo ltda
Auditoria en ruta   presentación cómo manejo ltdaAuditoria en ruta   presentación cómo manejo ltda
Auditoria en ruta presentación cómo manejo ltda
Como Manejo Ltda
 
Formación en Técnico de Mantenimiento de Aeronaves
Formación en Técnico de Mantenimiento de AeronavesFormación en Técnico de Mantenimiento de Aeronaves
Formación en Técnico de Mantenimiento de Aeronaves
Santiago Rosas Bermudez
 
SEGURIDAD VIAL - Cómo Manejo Ltda
SEGURIDAD VIAL - Cómo Manejo LtdaSEGURIDAD VIAL - Cómo Manejo Ltda
SEGURIDAD VIAL - Cómo Manejo LtdaComo Manejo Ltda
 
2015.eleforma.presentacion cursos para empresas
2015.eleforma.presentacion cursos para empresas2015.eleforma.presentacion cursos para empresas
2015.eleforma.presentacion cursos para empresas
eleforma
 
Marina de guerra del peru
Marina de guerra del peruMarina de guerra del peru
Marina de guerra del peru
Reyni Rallp
 

La actualidad más candente (18)

Presentación Mantenimiento de Vehículos
Presentación Mantenimiento de VehículosPresentación Mantenimiento de Vehículos
Presentación Mantenimiento de Vehículos
 
Preguntas frecuentes seminario en tecnologías ford
Preguntas frecuentes seminario en tecnologías ford Preguntas frecuentes seminario en tecnologías ford
Preguntas frecuentes seminario en tecnologías ford
 
Semillero Ford
Semillero FordSemillero Ford
Semillero Ford
 
Capacitacion categoria
Capacitacion categoriaCapacitacion categoria
Capacitacion categoria
 
0101 fp-16 sena capacitación manejo preventivo -pisv - comite seguridad vial
0101 fp-16 sena capacitación manejo preventivo -pisv - comite seguridad vial0101 fp-16 sena capacitación manejo preventivo -pisv - comite seguridad vial
0101 fp-16 sena capacitación manejo preventivo -pisv - comite seguridad vial
 
Seguridad Vial - RUTOGRAMAS
Seguridad Vial - RUTOGRAMASSeguridad Vial - RUTOGRAMAS
Seguridad Vial - RUTOGRAMAS
 
Curso de Manejo Defensivo
Curso de Manejo DefensivoCurso de Manejo Defensivo
Curso de Manejo Defensivo
 
VALORACIÓN DE CONDUCTORES
VALORACIÓN DE CONDUCTORESVALORACIÓN DE CONDUCTORES
VALORACIÓN DE CONDUCTORES
 
Capacitacion categoria(y)
Capacitacion categoria(y)Capacitacion categoria(y)
Capacitacion categoria(y)
 
El aporte de las ed c a la seg vial 23-6-11
El aporte de las ed c a la seg vial 23-6-11El aporte de las ed c a la seg vial 23-6-11
El aporte de las ed c a la seg vial 23-6-11
 
5 reglamento nacional de licencias de conducir (1)
5 reglamento nacional de licencias de conducir (1)5 reglamento nacional de licencias de conducir (1)
5 reglamento nacional de licencias de conducir (1)
 
Mantenimiento de motocicletas
Mantenimiento de motocicletasMantenimiento de motocicletas
Mantenimiento de motocicletas
 
35 sergiopanaderocalvo contencion vehmediana (2)
35 sergiopanaderocalvo   contencion vehmediana (2)35 sergiopanaderocalvo   contencion vehmediana (2)
35 sergiopanaderocalvo contencion vehmediana (2)
 
Auditoria en ruta presentación cómo manejo ltda
Auditoria en ruta   presentación cómo manejo ltdaAuditoria en ruta   presentación cómo manejo ltda
Auditoria en ruta presentación cómo manejo ltda
 
Formación en Técnico de Mantenimiento de Aeronaves
Formación en Técnico de Mantenimiento de AeronavesFormación en Técnico de Mantenimiento de Aeronaves
Formación en Técnico de Mantenimiento de Aeronaves
 
SEGURIDAD VIAL - Cómo Manejo Ltda
SEGURIDAD VIAL - Cómo Manejo LtdaSEGURIDAD VIAL - Cómo Manejo Ltda
SEGURIDAD VIAL - Cómo Manejo Ltda
 
2015.eleforma.presentacion cursos para empresas
2015.eleforma.presentacion cursos para empresas2015.eleforma.presentacion cursos para empresas
2015.eleforma.presentacion cursos para empresas
 
Marina de guerra del peru
Marina de guerra del peruMarina de guerra del peru
Marina de guerra del peru
 

Similar a Gestion cial y fra del tpte modulo 4

Circular 02 de 2012 suspensión de la ampliación del permiso de paternidad
Circular 02 de 2012 suspensión de la ampliación del permiso de paternidadCircular 02 de 2012 suspensión de la ampliación del permiso de paternidad
Circular 02 de 2012 suspensión de la ampliación del permiso de paternidadlaura310761
 
Capacitacion categoria
Capacitacion categoriaCapacitacion categoria
Capacitacion categoria
gp1992
 
formacion.pdf
formacion.pdfformacion.pdf
formacion.pdf
JoseRenanLopezCarras
 
Trabajo del ciclo ivan alvarez
Trabajo del ciclo ivan alvarez Trabajo del ciclo ivan alvarez
Trabajo del ciclo ivan alvarez trillante123
 
Trabajo del ciclo ivan alvarez
Trabajo del ciclo ivan alvarez Trabajo del ciclo ivan alvarez
Trabajo del ciclo ivan alvarez trillante123
 
Dirección y Gestión de Empresas de Transporte
Dirección y Gestión de Empresas de TransporteDirección y Gestión de Empresas de Transporte
Dirección y Gestión de Empresas de Transporte
Fomento Profesional
 
1- INTENSIVO Conceptos y documentación
1- INTENSIVO Conceptos y documentación1- INTENSIVO Conceptos y documentación
1- INTENSIVO Conceptos y documentación
Jose luis Alvarez
 
Formación en Técnico de Mantenimiento de Aeronaves
Formación en Técnico de Mantenimiento de AeronavesFormación en Técnico de Mantenimiento de Aeronaves
Formación en Técnico de Mantenimiento de Aeronaves
JoseManuelSanzdelaVe
 
3 reglamento de ruta 2014
3 reglamento de ruta 20143 reglamento de ruta 2014
3 reglamento de ruta 2014Febad Bolivia
 
Asme v cambios 2019
Asme v cambios 2019Asme v cambios 2019
Asme v cambios 2019
Danfer De la Cruz
 
Ciclos automoción
Ciclos automociónCiclos automoción
Ciclos automociónRosa Mayo
 
1 definiciones
1 definiciones1 definiciones
1 definiciones
Jose luis Alvarez
 
"Implicancias para el sector de Vehículos Pesados", Sr. Arturo Goycoolea, Ger...
"Implicancias para el sector de Vehículos Pesados", Sr. Arturo Goycoolea, Ger..."Implicancias para el sector de Vehículos Pesados", Sr. Arturo Goycoolea, Ger...
"Implicancias para el sector de Vehículos Pesados", Sr. Arturo Goycoolea, Ger...
INACAP
 
Técnico en Electromecánica de Vehículos
Técnico en Electromecánica de VehículosTécnico en Electromecánica de Vehículos
Técnico en Electromecánica de Vehículos
Fomento Profesional
 

Similar a Gestion cial y fra del tpte modulo 4 (14)

Circular 02 de 2012 suspensión de la ampliación del permiso de paternidad
Circular 02 de 2012 suspensión de la ampliación del permiso de paternidadCircular 02 de 2012 suspensión de la ampliación del permiso de paternidad
Circular 02 de 2012 suspensión de la ampliación del permiso de paternidad
 
Capacitacion categoria
Capacitacion categoriaCapacitacion categoria
Capacitacion categoria
 
formacion.pdf
formacion.pdfformacion.pdf
formacion.pdf
 
Trabajo del ciclo ivan alvarez
Trabajo del ciclo ivan alvarez Trabajo del ciclo ivan alvarez
Trabajo del ciclo ivan alvarez
 
Trabajo del ciclo ivan alvarez
Trabajo del ciclo ivan alvarez Trabajo del ciclo ivan alvarez
Trabajo del ciclo ivan alvarez
 
Dirección y Gestión de Empresas de Transporte
Dirección y Gestión de Empresas de TransporteDirección y Gestión de Empresas de Transporte
Dirección y Gestión de Empresas de Transporte
 
1- INTENSIVO Conceptos y documentación
1- INTENSIVO Conceptos y documentación1- INTENSIVO Conceptos y documentación
1- INTENSIVO Conceptos y documentación
 
Formación en Técnico de Mantenimiento de Aeronaves
Formación en Técnico de Mantenimiento de AeronavesFormación en Técnico de Mantenimiento de Aeronaves
Formación en Técnico de Mantenimiento de Aeronaves
 
3 reglamento de ruta 2014
3 reglamento de ruta 20143 reglamento de ruta 2014
3 reglamento de ruta 2014
 
Asme v cambios 2019
Asme v cambios 2019Asme v cambios 2019
Asme v cambios 2019
 
Ciclos automoción
Ciclos automociónCiclos automoción
Ciclos automoción
 
1 definiciones
1 definiciones1 definiciones
1 definiciones
 
"Implicancias para el sector de Vehículos Pesados", Sr. Arturo Goycoolea, Ger...
"Implicancias para el sector de Vehículos Pesados", Sr. Arturo Goycoolea, Ger..."Implicancias para el sector de Vehículos Pesados", Sr. Arturo Goycoolea, Ger...
"Implicancias para el sector de Vehículos Pesados", Sr. Arturo Goycoolea, Ger...
 
Técnico en Electromecánica de Vehículos
Técnico en Electromecánica de VehículosTécnico en Electromecánica de Vehículos
Técnico en Electromecánica de Vehículos
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Gestion cial y fra del tpte modulo 4

  • 1. LA CAPACITACIÓN DE CONDUCTORES (CAP)
  • 2. • RD 1032/2007, Reglamento 3280/85 de la CEE y Directiva 91/439/CEE • Tiene doble vertiente: 1. Se establece una Cualificación inicial que debe obtenerse con independencia del permiso de conducción 2. Se determina una formación continua • Es necesaria para la conducción por vías públicas de vehículos de empresas, – transporte público o privado, – establecidas en cualquier Estado miembro de la Unión Europea, – para conducción de las categorías C1, C1+E, C, C+E, D1, D1+E, D o D+E REGULACIÓN
  • 3. – Hasta 3.500 kilogramos MMA. – Velocidad máxima autorizada 45 km/h. – Fuerzas Armadas, protección civil, bomberos y Cuerpos y Fuerzas de Seguridad. VEHÍCULOS EXENTOS
  • 4. – Pruebas en carretera para fines de mejora técnica, reparación o mantenimiento, o bien sean nuevos o transformados y aún no se hayan puesto en circulación. – Destinados a misiones de salvamento. – Los utilizados en las clases prácticas – Realicen transporte privado particular de viajeros o mercancías – Los que transporten material o equipos para el uso del conductor en el ejercicio de su profesión VEHÍCULOS EXENTOS
  • 5. 1. La CUALIFICACIÓN INICIAL, • A partir del 11 de septiembre 2008 : Conductores con permisos de las categorías D1, D, D+E o de un permiso reconocido como equivalente • A partir del 11 de septiembre 2009 :Conductores con permisos de las categorías C1, C, C+E o de un permiso reconocido como equivalente. IMPORTANTE: SI UN CONDUCTOR ES TITULAR DE LOS MENCIONADOS PERMISOS CON FECHA ANTERIOR A LAS SEÑALADAS ESTÁ EXENTO DE CUALIFICACIÓN INICIAL PLAZOS DE IMPLANTACIÓN
  • 6. 2. LA FORMACIÓN CONTINUA – Los conductores exentos deberán obtener el primer Certificado de Aptitud Profesional acreditativo de haber superado un curso completo de formación continua, según el calendario y terminación del permiso de conducción que se indican a continuación: PLAZOS DE IMPLANTACIÓN Permisos de las clases: D1, D1 + E, D, D + E Los permisos terminados en Fecha límite 1 o 2 10/09/2011 3 o 4 10/09/2012 5 o 6 10/09/2013 7 o 8 10/09/2014 9 o 0 10/09/2015 Permisos de las clases: C1, C1+ E, C, C + E Los permisos terminados en Fecha límite 1 o 2 10/09/2012 3 o 4 10/09/2013 5 o 6 10/09/2014 7 o 8 10/09/2015 9 o 0 10/09/2016

Notas del editor

  1. En este módulo vamos a estudiar los requisitos, tanto iniciales como de formación continúa, que los profesionales del volante deben cumplir para poder dedicarse profesionalmente a la conducción. El fin se basa en tener conductores profesionales mejor cualificados y adaptados a las nuevas exigencias del mercado del transporte por carretera y, en definitiva, mejorar la calidad y la seguridad tanto del tráfico, como de los propios conductores.
  2. La Capacitación de conductores está regulado por el RD 1032/2007, el Reglamento 3280/85 de la CEE y la Directiva 91/439/CEE EL CAP no es sólo un examen inicial, sino que incluye una formación contínua a todos los conductores, una vez que hayan superado el examen inicial y que debe renovarse de forma contínua. La nueva formación obligatoria es necesaria para la conducción por vías públicas de vehículos de empresas, ya sean de de transporte público o privado, y es obligatoria para todas las empresas establecidas en cualquier Estado miembro de la Unión Europea, y para los permisos de conducción de las categorías C1, C1+E, C, C+E, D1, D1+E, D o D+E
  3. No todos los conductores deben tener la capacitación de Conductores. Quedan Exentos los siguientes Los de hasta 3.500 kilogramos de MMA. Los de velocidad máxima autorizada que no superen los 45 km/h. Los utilizados por los servicios de las Fuerzas Armadas, protección civil, bomberos y Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, o bajo el control de los mencionados organismos. Los que estén siendo sometidos a pruebas en carretera para fines de mejora técnica, reparación o mantenimiento, o bien sean nuevos o transformados y aún no se hayan puesto en circulación. Los utilizados en situaciones de emergencia o que se encuentren destinados a misiones de salvamento. Los utilizados en las clases prácticas destinadas a la obtención del permiso de conducción o del CAP. Los utilizados para realizar transporte privado particular de viajeros o mercancías, tal y como los define la legislación de transporte. Este sería el caso del autobús que traslada a los empleados desde la estación de tren al centro de trabajo Los que transporten material o equipos para el uso del conductor en el ejercicio de su profesión, siempre que la conducción del vehículo no represente la actividad principal de dicho conductor. Si por ejemplo, llevamos jamones de nuestra fábrica a las tiendas, no necesitamos el CAP
  4. No todos los conductores deben tener la capacitación de Conductores. Quedan Exentos los siguientes Los de hasta 3.500 kilogramos de MMA. Los de velocidad máxima autorizada que no superen los 45 km/h. Los utilizados por los servicios de las Fuerzas Armadas, protección civil, bomberos y Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, o bajo el control de los mencionados organismos. Los que estén siendo sometidos a pruebas en carretera para fines de mejora técnica, reparación o mantenimiento, o bien sean nuevos o transformados y aún no se hayan puesto en circulación. Los utilizados en situaciones de emergencia o que se encuentren destinados a misiones de salvamento. Los utilizados en las clases prácticas destinadas a la obtención del permiso de conducción o del CAP. Los utilizados para realizar transporte privado particular de viajeros o mercancías, tal y como los define la legislación de transporte. Este sería el caso del autobús que traslada a los empleados desde la estación de tren al centro de trabajo Los que transporten material o equipos para el uso del conductor en el ejercicio de su profesión, siempre que la conducción del vehículo no represente la actividad principal de dicho conductor. Si por ejemplo, llevamos jamones de nuestra fábrica a las tiendas, no necesitamos el CAP
  5. La CUALIFICACIÓN INICIAL, es obligatoria: • A partir del 11 de septiembre 2008 para los conductores con permisos de las categorías D1, D, D+E o de un permiso reconocido como equivalente • A partir del 11 de septiembre 2009 para los conductores con permisos de las categorías C1, C, C+E o de un permiso reconocido como equivalente. IMPORTANTE: SI UN CONDUCTOR ES TITULAR DE LOS MENCIONADOS PERMISOS CON FECHA ANTERIOR A LAS SEÑALADAS ESTÁ EXENTO DE CUALIFICACIÓN INICIAL LA FORMACIÓN CONTINUA Los conductores exentos de la cualificación inicial deberán obtener el primer Certificado de Aptitud Profesional acreditativo de haber superado un curso completo de formación continua, según el calendario y terminación del permiso de conducción que se indican a continuación:
  6. LA FORMACIÓN CONTINUA Los conductores exentos de la cualificación inicial deberán obtener el primer Certificado de Aptitud Profesional acreditativo de haber superado un curso completo de formación continua, según el calendario y terminación del permiso de conducción que se indican a continuación: Los de las clases D1, D1 + E , e y E+D tendrán que hacer el curso de Formación Contínua en función del número en que termine su DNI, teniendo como fecha tope 10/9/2015 A Los de la Clase C1, C1+E, c y C+E se les prorrroga hasta el año 2016