SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajando por la Educación Vial
1- DEFINICIONES Y CONCEPTOS
Tema
1
VEHICULO
HOMBRE
LA VIA
1-ELEMENTOS DE LA CIRCULACIÓN
CICLO VEHÍCULO 4 RUEDAS
CAMION
TURISMO
1.1- El vehículo
MIXTOMOTOCICLETA
VEHICULO DE 3 RUEDAS TRACTOCAMION
Tema
1
Conductor
Peatón
1.2- El hombre
Tema
1
1.3- La vía
Tema
1
SEGURO
PERMISO DE CIRCULACION
TARJETA DE ITV
PERMISO DE
CONDUCCION
2- LA DOCUMENTACIÓN
Tema
1
Tema
13- CLASIFICACIÓN DE LOS VEHÍCULOS
VEHICULOS
CON MOTOR
AUTOMOVILES
ESPECIALES
SIN MOTOR
VEHICULOS
CON MOTOR
AUTOMOVILES
ESPECIALES
SIN MOTOR
TURISMO MIXTO MOTOCICLETA VEHICULO3-4 RUEDAS
CAMIÓN TRACTOCAMIÓN AUTOBÚS TROLEBÚS
3.1- Vehículos con motor automóviles
Tema
1
MMA hasta 3500 kg
Destinado transporte de personas
Hasta 9 plazas (incluido conductor)
Tema
1El turismo
MMA hasta 3500 kg
Destinado transporte de mercancías
Tema
1El derivado de turismo
Tema
1El vehículo mixto
Igual al turismo pero puede transportar personas y/o mercancías
Cilindrada superior a 50 c.c. y/o velocidad máxima superior a 45 Km/h
Tema
1La motocicleta
Tema
1El vehículo de tres ruedas
Cilindrada superior a 50 c.c. y/o velocidad máxima superior a 45 Km/h
Cilindrada superior a 50 c.c.
Tema
1El vehículo de cuatro ruedas
Tara (peso en vacío) hasta 400 kg. o 550 Kg. si se destina al transporte de mercancías.
Destinado al transporte de mercancías
Hasta 9 plazas incluido el conductor
Tema
1El camión
Igual que un camión, pero diseñado par acoplarse a un semirremolque.
Tema
1El tractocamión
VEHICULO
+
SEMIRREMOLQUE V. ARTICULADO
REMOLQUE
TREN DE
CARRETERA
CONJUNTOS
DE
VEHICULOS
Más de nueve plazas incluyendo al conductor
Destinado al transporte de personas
Tema
1El autobús
Igual al autobús, pero va enganchado a la red eléctrica
Tema
1El trolebús
DE OBRAS Y SERVICIOS AGRÍCOLAS
3.2- Vehículos con motor especiales
Tema
1
Tranvía Ciclomotor Movilidad reducida Ciclo
Tracción animal Remolque Semirremolque Máquina agrícola
remolcada
3.3- Vehículos sin motor
Tema
1
Motor hasta 50 c.c
Velocidad máxima por construcción 45 Km/h
Tema
1El ciclomotor
Ciclomotores de cuatro ruedas o cuadriciclos ligeros:
Masa en vacío inferior a 350 Kg
Potencia máxima 4 Kw en motores que no sean de explosión
Tara no superior a 350 Kg.
Velocidad máxima 45 Km/h
Tema
1Vehículo para personas con movilidad reducida
Vehículo de al menos dos ruedas accionado por el esfuerzo muscular mediante pedales
Tema
1Ciclos
Tema
1Vehículo de tracción animal
Remolque ligero
(hasta 750 Kg MMA)
Remolque pesado
(+750 Kg MMA)
Tren de carretera
El vehículo tractor no soporta la carga.
Unido a un vehículo tractor forma un conjunto de vehículos tren de carreteras.
Tema
1Remolque
Semirremolque Vehículo articulado
El vehículo tractor soporta parte de la carga.
Unido a un tractocamión forma un vehículo articulado.
Tema
1Semirremolque
Tema
14- LICENCIAS Y PERMISOS DE CONDUCCIÓN
Conducir sin ellos lleva aparejada sanción y pena de prisión de 3 a 6 meses.
Se expide en la jefatura Provincial de Tráfico
Es necesario llevarlo siempre consigo cuando se conduce y exhibirlo ante la
Autoridad cuando nos lo soliciten
Necesario para conducir ciclomotores y vehículos a motor.
Si se pierden las aptitudes psicofísicas no se podrá conducir hasta que se
recuperen.
Si varían las condiciones físicas del conductor y necesita adaptar el vehículo, debe
comunicarlo a la Jefatura de Tráfico.
TIPO LICENCIA EDAD VEHICULOS AUTORIZADOS
LCM 14
LVA 16
Vehículos para persona con movilidad
reducida
• Vehículos agrícolas que no excedan
pesos ni masas o velocidad no
superior a 45 Km/h.
• Con 9 plazas máximo
Tema
14.1- Licencias de conducción
Tema
1
Tema
14.2- Permisos de conducción
TIPO EDAD VEHÍCULOS AUTORIZADOS
AM 15 Ciclomotores de dos y tres ruedas y cuadriciclos ligeros
• Cilindrada: hasta 50 cc.
• Velocidad: máxima 45 Km/h
1
Tema
1
TIPO EDAD VEHÍCULOS AUTORIZADOS
A1 16 • Motocicletas con o sin sidecar
• Cilindrada máxima: 125 cc.
• Potencia max. 11Kw
• Relación potencia/peso: 0,1 Kw/Kg
• Vehículos para personas con movilidad reducida
• Triciclos de motor con potencia máx. hasta 15 Kw
• Implica la obtención del permiso Am
TIPO EDAD VEHÍCULOS AUTORIZADOS
A2 18 • Motocicletas con o sin sidecar
• Potencia max. 35Kw
• Relación potencia/peso: 0,2 Kw/Kg
• Su obtención implica el A1
Tema
1
Tema
1
Como obtenerlo
• Superando las pruebas de control de conocimientos y de control de aptitudes y comportamientos, o
• Siendo titular del permiso A1 con experiencia de 2 años y superando una prueba de control de aptitudes y
comportamientos.
TIPO EDAD VEHÍCULOS AUTORIZADOS
A 20 • Motocicletas con o sin sidecar
• Triciclos de motor. Si exceden de 15 Kw se necesitan 21 años
Tema
1
Tema
1
Como obtenerlo
• Ser titular del permiso A2 con una experiencia mínima de dos años, y
• Superar una formación.
Tema
1
TIPO EDAD VEHÍCULOS AUTORIZADOS
B 18  Automóviles:
• Con MMA no superior a 3500Kg
• Con 9 plazas máximo, incluido el conductor
 Conjuntos de vehículo:
• Remolque ligero: siempre
• Remolque pesado: si la MMA del conjunto no excede de 4250 Kg (B96)
 Triciclos y cuadriciclos de motor
 Vehículos especiales no agrícolas y sus conjuntos:
• Velocidad máxima no exceda de 40 Km/h
• MMA no exceda de 3500 Kg
• Hasta 9 plazas incluido el conductor
 Vehículos especiales agrícolas y sus conjuntos
 Ciclomotores y cuadriciclos ligeros
 Motocicletas autorizadas por A1 por territorio nacional (3 años de experiencia)
TIPO EDAD VEHICULOS AUTORIZADOS
B+E 18
Remolque o semirremolque hasta 3500 MMA
Tema
1
Cualquier variación de los datos es necesario comunicarlo a la Jefatura Provincial de Tráfico en el plazo de 15
días.
En caso de deterioro, pérdida o sustracción se puede pedir un duplicado.
En caso de venta de un vehículo, será necesario comunicarlo en el plazo de 10 días a partir de la venta.
Tema
14.3- Normas específicas sobre permisos y licencias
Tema
14.4- Vigencia y prórroga de los permisos
HASTA 65 AÑOS MAS DE 65 AÑOS
10 años de vigencia 5 años de vigencia
REDUCCIÓN DE PLAZOS
Por enfermedad o deficiencia con posibilidad de agravarse
Al finalizar periodo de vigencia no autoriza a conducir
Para prorrogar es necesario mantener los requisitos para su otorgamiento y no haber perdido
todos los puntos
12
puntos
8
puntos
Dos primeros años del primer permiso
Por recuperación de puntos después de
perder el permiso
Bonificaciones si se mantienen todos los puntos
+2
+1
Durante los 3 siguientes años
Por los 3 siguientes años
15
Máximo de puntos
Tema
15-PERMISO POR PUNTOS
Tema
15.1- Pérdida de puntos
8
puntos
Máximo de puntos que se pueden perder en un solo día, salvo que alguna de
las infracciones se considere muy grave.
Recuperación
automática
puntos
2 años sin pérdida de puntos
3 años si la falta cometida tenía consideración de muy grave
Tema
1
Tema
1
CON CURSO
• Se recuperan un máximo de 6 puntos
• Se puede realizar 1 vez cada 2 años (excepto profesionales que será anual)
• Duración del curso 12 horas
SIN CURSO
• Transcurridos 2 años sin pérdida de puntos (3 años si la causa de la pérdida fuera falta muy grave)
• Se recuperan la totalidad de los puntos
Tema
15.2- Recuperación de puntos
Esperar 6 meses (3 meses conductores profesionales)
Realizar curso de sensibilización de 24 horas y examen en DGT
Si en los 3 años siguientes se vuelve a perder el carnet se esperarán 12 meses para obtener
uno nuevo ( 6 para profesionales)
Tema
15.3- Recuperación del permiso
Tema
16- DOCUMENTACIÓN DEL VEHÍCULO
Permiso de
circulación
Tarjeta de inspección técnica Recibo del seguro de
suscripción obligatoria
Obligatorio para:
• Vehículos de motor
• Ciclomotores
• Remolques pesados
• Semirremolques pesados
Obligatorio para:
• Vehículos de motor
• Ciclomotores
• Remolques
• Semirremolques
Obligatorio para:
• Vehículos de motor
• Ciclomotores
• Remolques pesados
• Semirremolques pesados
Matrícula
1ª matriculación
Titular
Bastidor
16.1 – El permiso de circulación
Tema
Todas las multas referentes a documentación, o cuando no se pueda identificar al conductor, irán dirigidas al
titular
Aquí miraremos la fecha de la primera matriculación del vehículo y el nombre del titular
Todo vehículo que precise permiso de circulación, debe llevar su propia matrícula
ANOTACIÓN
REVISIONES PERIÓDICAS
DATOS
TÉCNICOS VEHÍCULO
INSPECCIONES EXTRAORDINARIAS
• Acredita que el vehiculo cumple las condiciones técnicas para circular.
FUNCION
• Por reforma de importancia
• Por daños graves en el vehículo
AVERIAS MÁS DETECTADAS
• Neumáticos
• Desgaste frenos
• Falta líquido frenos
16.2 – Tarjeta de inspecciones técnicas (itv)
Tema
16.2.1– Periodicidad de las inspecciones
Tema
RESULTADO DE LA ITV
FAVORABLE DESFAVORABLE NEGATIVA
• El centro retiene la tarjeta
• Vehículo solo puede circular hasta el
taller y volver.
• Plazo arreglo 2 meses
• Pasado plazo, propuesta de baja del
vehículo.
• Vehículo constituye peligro para
los usuarios.
• Traslado al taller con grúa.
• Plazos igual a la anterior.
16.2.2– Resultados de las inspecciones
Tema
16.3 – Seguro de suscripción obligatoria
Tema
Circular sin seguro supone la inmovilización del vehículo y la consiguiente sanción.
Cubre dentro de unos límites, la responsabilidad civil del conductor que con motivo de los hechos de la circulación, cause
daños a los bienes o a las personas. No cubre los daños al conductor ni al vehículo responsable de un accidente.
A la persona que contrata el seguro se le denomina tomador y no tiene porqué ser necesariamente el conductor
DAÑOS CUBIERTOS POR EL SEGURO DAÑOS NO CUBIERTOS POR EL SEGURO
A las personas, excepto si estos daños son debidos a
la conducta negligente del perjudicado o a fuerza
mayor extraña a la conducción o al funcionamiento
del vehículo.
Daños materiales y personales ocasionados por un
vehículo robado o conducido por una persona bajo
los efectos del alcohol o drogas de abuso.
A los bienes de terceras personas cuando resulte
civilmente responsable.
Personales del conductor del vehículo asegurado.
Daños sufridos por el vehículo asegurado, por las
cosas transportadas en él, y los bienes que sean
titulares del conductor y cónyuge o parientes de los
anteriores hasta un tercer grado de consanguinidad.
16.3.1– Coberturas del seguro obligatorio
Tema
16.3.2– ¿Qué ocurre por circular sin seguro?
Tema
Inmovilización del vehículo
Multa pecuniaria de 601 a 3005 euros.
Depósito o precinto público del vehículo durante un mes que se
ampliará a 3 meses en caso de reincidencia y a 1 año en el
supuesto de quebrantamiento.
TARA MASA EN CARGA
MASA MAXIMA
AUTORIZADA
Masa del vehículo con su equipo
fijo, sin pasajeros ni carga y con
todas sus herramientas y
accesorios.
Lo que pesa un vehículo en un
momento determinado.
La masa máxima para la
utilización de un vehículo con
carga en circulación por las vías
públicas.
Tema
17- OTROS CONCEPTOS
Tema
1
Carril estrecho es aquel que tiene una anchura inferior a 3 metros.
Calzada estrecha es aquella con una anchura igual o inferior a 6,50
m.
TEMA
1
Puedes visitar nuestras redes sociales para encontrar
más información y contenidos gratuitos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SEÑALES REGLAMENTARIAS.pptx
SEÑALES REGLAMENTARIAS.pptxSEÑALES REGLAMENTARIAS.pptx
SEÑALES REGLAMENTARIAS.pptx
EmilyBriseydaGonzale
 
12- Llumbrado y señalización óptica en los vehículos
12- Llumbrado y señalización óptica en los vehículos12- Llumbrado y señalización óptica en los vehículos
12- Llumbrado y señalización óptica en los vehículos
Jose luis Alvarez
 
11 - La prioridad
11 - La prioridad11 - La prioridad
11 - La prioridad
Jose luis Alvarez
 
5- INTENSIVO Maniobras 2: Desplazamientos laterales, cambios de sentido y de...
5- INTENSIVO Maniobras 2:  Desplazamientos laterales, cambios de sentido y de...5- INTENSIVO Maniobras 2:  Desplazamientos laterales, cambios de sentido y de...
5- INTENSIVO Maniobras 2: Desplazamientos laterales, cambios de sentido y de...
Jose luis Alvarez
 
ROAD SAFETY
ROAD SAFETYROAD SAFETY
ROAD SAFETY
vershu1
 
Liiklusmärkide rühmad
Liiklusmärkide rühmadLiiklusmärkide rühmad
Liiklusmärkide rühmadTiina Guutmann
 
4 reglamento nacional de vehiculos & itv
4 reglamento nacional de vehiculos & itv4 reglamento nacional de vehiculos & itv
4 reglamento nacional de vehiculos & itv
MIRIAN ASCUÑA QUIROGA
 
451098120-Reglamento-de-Normas-de-Transito.pptx
451098120-Reglamento-de-Normas-de-Transito.pptx451098120-Reglamento-de-Normas-de-Transito.pptx
451098120-Reglamento-de-Normas-de-Transito.pptx
EduardoLopez376152
 
Cuestionario nº 3
Cuestionario nº 3Cuestionario nº 3
Cuestionario nº 3
Alexi Xavier
 
Educación vial
Educación vialEducación vial
Educación vial
leito626
 
Road signs
Road signsRoad signs
Road signs
minikui81
 
road safety ppt
road safety pptroad safety ppt
road safety ppt
505484
 
Velocidad
VelocidadVelocidad
Velocidad
Jose jose
 
4- INTENSIVO Las maniobras 1: Desplazamientos laterales, incorporaciones y ad...
4- INTENSIVO Las maniobras 1: Desplazamientos laterales, incorporaciones y ad...4- INTENSIVO Las maniobras 1: Desplazamientos laterales, incorporaciones y ad...
4- INTENSIVO Las maniobras 1: Desplazamientos laterales, incorporaciones y ad...
Jose luis Alvarez
 
13- La velocidad
13- La velocidad13- La velocidad
13- La velocidad
Jose luis Alvarez
 
20- Estado psicofisico del conductor
20- Estado psicofisico del conductor20- Estado psicofisico del conductor
20- Estado psicofisico del conductor
Jose luis Alvarez
 
2- Las vías públicas
2- Las vías públicas2- Las vías públicas
2- Las vías públicas
Jose luis Alvarez
 
Prezentacja ruch drogowy (1)
Prezentacja ruch drogowy (1)Prezentacja ruch drogowy (1)
Prezentacja ruch drogowy (1)Wojciech Sochacki
 
Elemento legal
Elemento legalElemento legal
Elemento legal
Juan Avila
 
Ley de transito del ecuador
Ley de transito del ecuadorLey de transito del ecuador
Ley de transito del ecuador
shushu17
 

La actualidad más candente (20)

SEÑALES REGLAMENTARIAS.pptx
SEÑALES REGLAMENTARIAS.pptxSEÑALES REGLAMENTARIAS.pptx
SEÑALES REGLAMENTARIAS.pptx
 
12- Llumbrado y señalización óptica en los vehículos
12- Llumbrado y señalización óptica en los vehículos12- Llumbrado y señalización óptica en los vehículos
12- Llumbrado y señalización óptica en los vehículos
 
11 - La prioridad
11 - La prioridad11 - La prioridad
11 - La prioridad
 
5- INTENSIVO Maniobras 2: Desplazamientos laterales, cambios de sentido y de...
5- INTENSIVO Maniobras 2:  Desplazamientos laterales, cambios de sentido y de...5- INTENSIVO Maniobras 2:  Desplazamientos laterales, cambios de sentido y de...
5- INTENSIVO Maniobras 2: Desplazamientos laterales, cambios de sentido y de...
 
ROAD SAFETY
ROAD SAFETYROAD SAFETY
ROAD SAFETY
 
Liiklusmärkide rühmad
Liiklusmärkide rühmadLiiklusmärkide rühmad
Liiklusmärkide rühmad
 
4 reglamento nacional de vehiculos & itv
4 reglamento nacional de vehiculos & itv4 reglamento nacional de vehiculos & itv
4 reglamento nacional de vehiculos & itv
 
451098120-Reglamento-de-Normas-de-Transito.pptx
451098120-Reglamento-de-Normas-de-Transito.pptx451098120-Reglamento-de-Normas-de-Transito.pptx
451098120-Reglamento-de-Normas-de-Transito.pptx
 
Cuestionario nº 3
Cuestionario nº 3Cuestionario nº 3
Cuestionario nº 3
 
Educación vial
Educación vialEducación vial
Educación vial
 
Road signs
Road signsRoad signs
Road signs
 
road safety ppt
road safety pptroad safety ppt
road safety ppt
 
Velocidad
VelocidadVelocidad
Velocidad
 
4- INTENSIVO Las maniobras 1: Desplazamientos laterales, incorporaciones y ad...
4- INTENSIVO Las maniobras 1: Desplazamientos laterales, incorporaciones y ad...4- INTENSIVO Las maniobras 1: Desplazamientos laterales, incorporaciones y ad...
4- INTENSIVO Las maniobras 1: Desplazamientos laterales, incorporaciones y ad...
 
13- La velocidad
13- La velocidad13- La velocidad
13- La velocidad
 
20- Estado psicofisico del conductor
20- Estado psicofisico del conductor20- Estado psicofisico del conductor
20- Estado psicofisico del conductor
 
2- Las vías públicas
2- Las vías públicas2- Las vías públicas
2- Las vías públicas
 
Prezentacja ruch drogowy (1)
Prezentacja ruch drogowy (1)Prezentacja ruch drogowy (1)
Prezentacja ruch drogowy (1)
 
Elemento legal
Elemento legalElemento legal
Elemento legal
 
Ley de transito del ecuador
Ley de transito del ecuadorLey de transito del ecuador
Ley de transito del ecuador
 

Destacado

21- Accidentes
21- Accidentes 21- Accidentes
21- Accidentes
Jose luis Alvarez
 
10- Inmovilizaciones
10- Inmovilizaciones10- Inmovilizaciones
10- Inmovilizaciones
Jose luis Alvarez
 
4- Señales de peligro
4- Señales de peligro4- Señales de peligro
4- Señales de peligro
Jose luis Alvarez
 
3- La señalización de la vía
3- La señalización de la vía3- La señalización de la vía
3- La señalización de la vía
Jose luis Alvarez
 
9- Los desplazamientos laterales, los cambios de dirección y de sentido y la ...
9- Los desplazamientos laterales, los cambios de dirección y de sentido y la ...9- Los desplazamientos laterales, los cambios de dirección y de sentido y la ...
9- Los desplazamientos laterales, los cambios de dirección y de sentido y la ...
Jose luis Alvarez
 
Seguridad en la escena y cinemática training
Seguridad en la escena y cinemática trainingSeguridad en la escena y cinemática training
Seguridad en la escena y cinemática training
Luis Vargas
 
Tim vehiculo
Tim vehiculoTim vehiculo
Tim vehiculo
SGLzorrilla
 
15- La seguridad activa
15- La seguridad activa15- La seguridad activa
15- La seguridad activa
Jose luis Alvarez
 
AM 0- CONCEPTOS Y DEFINICIONES
AM 0- CONCEPTOS Y DEFINICIONESAM 0- CONCEPTOS Y DEFINICIONES
AM 0- CONCEPTOS Y DEFINICIONES
Jose luis Alvarez
 
22- Primeros auxilios
22- Primeros auxilios22- Primeros auxilios
22- Primeros auxilios
Jose luis Alvarez
 
6- Señales de indicación
6- Señales de indicación6- Señales de indicación
6- Señales de indicación
Jose luis Alvarez
 
Tema 1-Conceptos
Tema 1-ConceptosTema 1-Conceptos
Tema 1-Conceptos
Jose jose
 
Expediente Técnico de Carreteras
Expediente Técnico de CarreterasExpediente Técnico de Carreteras
Expediente Técnico de Carreteras
Marcial Cancapa Hancco
 
Tipos de almacenes
Tipos de almacenesTipos de almacenes
Tipos de almacenes
Kike Anampa Vilchez
 
1 fascículo pavimentos industriales fibroreforzados
1 fascículo pavimentos industriales fibroreforzados1 fascículo pavimentos industriales fibroreforzados
1 fascículo pavimentos industriales fibroreforzados
stefano1955
 
Tipos de vías
Tipos de víasTipos de vías
Tipos de vías
Javier Pérez
 
Diseño de pavimento flexible y rígido
Diseño de pavimento flexible y rígidoDiseño de pavimento flexible y rígido
Diseño de pavimento flexible y rígido
Rosa Beatriz Villalobos Huaman
 
Tipos de vias
Tipos de viasTipos de vias

Destacado (18)

21- Accidentes
21- Accidentes 21- Accidentes
21- Accidentes
 
10- Inmovilizaciones
10- Inmovilizaciones10- Inmovilizaciones
10- Inmovilizaciones
 
4- Señales de peligro
4- Señales de peligro4- Señales de peligro
4- Señales de peligro
 
3- La señalización de la vía
3- La señalización de la vía3- La señalización de la vía
3- La señalización de la vía
 
9- Los desplazamientos laterales, los cambios de dirección y de sentido y la ...
9- Los desplazamientos laterales, los cambios de dirección y de sentido y la ...9- Los desplazamientos laterales, los cambios de dirección y de sentido y la ...
9- Los desplazamientos laterales, los cambios de dirección y de sentido y la ...
 
Seguridad en la escena y cinemática training
Seguridad en la escena y cinemática trainingSeguridad en la escena y cinemática training
Seguridad en la escena y cinemática training
 
Tim vehiculo
Tim vehiculoTim vehiculo
Tim vehiculo
 
15- La seguridad activa
15- La seguridad activa15- La seguridad activa
15- La seguridad activa
 
AM 0- CONCEPTOS Y DEFINICIONES
AM 0- CONCEPTOS Y DEFINICIONESAM 0- CONCEPTOS Y DEFINICIONES
AM 0- CONCEPTOS Y DEFINICIONES
 
22- Primeros auxilios
22- Primeros auxilios22- Primeros auxilios
22- Primeros auxilios
 
6- Señales de indicación
6- Señales de indicación6- Señales de indicación
6- Señales de indicación
 
Tema 1-Conceptos
Tema 1-ConceptosTema 1-Conceptos
Tema 1-Conceptos
 
Expediente Técnico de Carreteras
Expediente Técnico de CarreterasExpediente Técnico de Carreteras
Expediente Técnico de Carreteras
 
Tipos de almacenes
Tipos de almacenesTipos de almacenes
Tipos de almacenes
 
1 fascículo pavimentos industriales fibroreforzados
1 fascículo pavimentos industriales fibroreforzados1 fascículo pavimentos industriales fibroreforzados
1 fascículo pavimentos industriales fibroreforzados
 
Tipos de vías
Tipos de víasTipos de vías
Tipos de vías
 
Diseño de pavimento flexible y rígido
Diseño de pavimento flexible y rígidoDiseño de pavimento flexible y rígido
Diseño de pavimento flexible y rígido
 
Tipos de vias
Tipos de viasTipos de vias
Tipos de vias
 

Similar a 1 definiciones

Trabajo
TrabajoTrabajo
5 reglamento nacional de licencias de conducir (1)
5 reglamento nacional de licencias de conducir (1)5 reglamento nacional de licencias de conducir (1)
5 reglamento nacional de licencias de conducir (1)
PERSONAL
 
5 reglamento nacional de licencias de conducir
5 reglamento nacional de licencias de conducir5 reglamento nacional de licencias de conducir
5 reglamento nacional de licencias de conducir
christian Rodriguez Paredes
 
Las licencias de conduccion
Las licencias de conduccionLas licencias de conduccion
Las licencias de conduccion
wberneymontenegro
 
Cap01 documentacion
Cap01 documentacionCap01 documentacion
Cap01 documentacion
andraluna
 
Manual del conductor_
Manual del conductor_Manual del conductor_
Manual del conductor_
Daniel Borba
 
Manual conductores-camiones-fh-fm-volvo
Manual conductores-camiones-fh-fm-volvoManual conductores-camiones-fh-fm-volvo
Manual conductores-camiones-fh-fm-volvo
luis Esquivel
 
EDUCACION VIAL CHIPIONA (el ciclomotor)
EDUCACION VIAL CHIPIONA (el ciclomotor)EDUCACION VIAL CHIPIONA (el ciclomotor)
EDUCACION VIAL CHIPIONA (el ciclomotor)
educacionvialchipiona
 
PAE_Gestion Vehicular.ppt
PAE_Gestion Vehicular.pptPAE_Gestion Vehicular.ppt
PAE_Gestion Vehicular.ppt
Jair Ricardo Diaz Sarmiento
 
texas driver Handbook- Ch 2- Ch 5 spanish.pdf
texas driver Handbook- Ch 2- Ch 5 spanish.pdftexas driver Handbook- Ch 2- Ch 5 spanish.pdf
texas driver Handbook- Ch 2- Ch 5 spanish.pdf
SweetChariotDriving
 
tc250motoitalikachinapresupuestomanual.pdf
tc250motoitalikachinapresupuestomanual.pdftc250motoitalikachinapresupuestomanual.pdf
tc250motoitalikachinapresupuestomanual.pdf
lalolopezhidalgo
 
Motos green garantía y acta de entrega - motos
Motos green   garantía y acta de entrega - motosMotos green   garantía y acta de entrega - motos
Motos green garantía y acta de entrega - motos
ENAXION77
 
Guía verde conducción_eficiente
Guía verde conducción_eficienteGuía verde conducción_eficiente
Guía verde conducción_eficiente
Byte PR Social Media & Communication agency
 
Tipos De Carnet
Tipos De CarnetTipos De Carnet
Tipos De Carnet
Miguel Pineda
 
Clase 06.pdf
Clase 06.pdfClase 06.pdf
Clase 06.pdf
EdberSalvadorFlores
 
Original especialidad3.pptx
Original especialidad3.pptxOriginal especialidad3.pptx
Original especialidad3.pptx
XD
 
E.T. OF -1721 Euro V -2017-actual.pdf
E.T. OF -1721 Euro V -2017-actual.pdfE.T. OF -1721 Euro V -2017-actual.pdf
E.T. OF -1721 Euro V -2017-actual.pdf
RonaldLopez289419
 
1stf X
1stf X1stf X
Manualdel CarnéTporpuntos
Manualdel CarnéTporpuntosManualdel CarnéTporpuntos
Manualdel CarnéTporpuntos
Irene Ruiz Orozco
 
Manualdel CarnéTporpuntos
Manualdel CarnéTporpuntosManualdel CarnéTporpuntos
Manualdel CarnéTporpuntos
Irene Ruiz Orozco
 

Similar a 1 definiciones (20)

Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
5 reglamento nacional de licencias de conducir (1)
5 reglamento nacional de licencias de conducir (1)5 reglamento nacional de licencias de conducir (1)
5 reglamento nacional de licencias de conducir (1)
 
5 reglamento nacional de licencias de conducir
5 reglamento nacional de licencias de conducir5 reglamento nacional de licencias de conducir
5 reglamento nacional de licencias de conducir
 
Las licencias de conduccion
Las licencias de conduccionLas licencias de conduccion
Las licencias de conduccion
 
Cap01 documentacion
Cap01 documentacionCap01 documentacion
Cap01 documentacion
 
Manual del conductor_
Manual del conductor_Manual del conductor_
Manual del conductor_
 
Manual conductores-camiones-fh-fm-volvo
Manual conductores-camiones-fh-fm-volvoManual conductores-camiones-fh-fm-volvo
Manual conductores-camiones-fh-fm-volvo
 
EDUCACION VIAL CHIPIONA (el ciclomotor)
EDUCACION VIAL CHIPIONA (el ciclomotor)EDUCACION VIAL CHIPIONA (el ciclomotor)
EDUCACION VIAL CHIPIONA (el ciclomotor)
 
PAE_Gestion Vehicular.ppt
PAE_Gestion Vehicular.pptPAE_Gestion Vehicular.ppt
PAE_Gestion Vehicular.ppt
 
texas driver Handbook- Ch 2- Ch 5 spanish.pdf
texas driver Handbook- Ch 2- Ch 5 spanish.pdftexas driver Handbook- Ch 2- Ch 5 spanish.pdf
texas driver Handbook- Ch 2- Ch 5 spanish.pdf
 
tc250motoitalikachinapresupuestomanual.pdf
tc250motoitalikachinapresupuestomanual.pdftc250motoitalikachinapresupuestomanual.pdf
tc250motoitalikachinapresupuestomanual.pdf
 
Motos green garantía y acta de entrega - motos
Motos green   garantía y acta de entrega - motosMotos green   garantía y acta de entrega - motos
Motos green garantía y acta de entrega - motos
 
Guía verde conducción_eficiente
Guía verde conducción_eficienteGuía verde conducción_eficiente
Guía verde conducción_eficiente
 
Tipos De Carnet
Tipos De CarnetTipos De Carnet
Tipos De Carnet
 
Clase 06.pdf
Clase 06.pdfClase 06.pdf
Clase 06.pdf
 
Original especialidad3.pptx
Original especialidad3.pptxOriginal especialidad3.pptx
Original especialidad3.pptx
 
E.T. OF -1721 Euro V -2017-actual.pdf
E.T. OF -1721 Euro V -2017-actual.pdfE.T. OF -1721 Euro V -2017-actual.pdf
E.T. OF -1721 Euro V -2017-actual.pdf
 
1stf X
1stf X1stf X
1stf X
 
Manualdel CarnéTporpuntos
Manualdel CarnéTporpuntosManualdel CarnéTporpuntos
Manualdel CarnéTporpuntos
 
Manualdel CarnéTporpuntos
Manualdel CarnéTporpuntosManualdel CarnéTporpuntos
Manualdel CarnéTporpuntos
 

Más de Jose luis Alvarez

17- INTENSIVO: Primeros auxilios
17- INTENSIVO: Primeros auxilios17- INTENSIVO: Primeros auxilios
17- INTENSIVO: Primeros auxilios
Jose luis Alvarez
 
16- ACCIDENTES DE TRÁFICO
16- ACCIDENTES DE TRÁFICO16- ACCIDENTES DE TRÁFICO
16- ACCIDENTES DE TRÁFICO
Jose luis Alvarez
 
15- INTENSIVO: El estado psicofísico del conductor
15- INTENSIVO: El estado psicofísico del conductor15- INTENSIVO: El estado psicofísico del conductor
15- INTENSIVO: El estado psicofísico del conductor
Jose luis Alvarez
 
14- INTENSIVO: Situaciones de riesgo durante la conducción
14- INTENSIVO: Situaciones de riesgo durante la conducción14- INTENSIVO: Situaciones de riesgo durante la conducción
14- INTENSIVO: Situaciones de riesgo durante la conducción
Jose luis Alvarez
 
13- INTENSIVO: La motocicleta
13- INTENSIVO: La motocicleta13- INTENSIVO: La motocicleta
13- INTENSIVO: La motocicleta
Jose luis Alvarez
 
12- INTENSIVO: Conocimiento y mantenimiento del vehículo
12- INTENSIVO: Conocimiento y mantenimiento del vehículo12- INTENSIVO: Conocimiento y mantenimiento del vehículo
12- INTENSIVO: Conocimiento y mantenimiento del vehículo
Jose luis Alvarez
 
11- INTENSIVO: Sistemas de seguridad de los vehículos
11- INTENSIVO: Sistemas de seguridad de los vehículos11- INTENSIVO: Sistemas de seguridad de los vehículos
11- INTENSIVO: Sistemas de seguridad de los vehículos
Jose luis Alvarez
 
10- INTENSIVO: Transporte de personas y mercancías en vehículos
10- INTENSIVO: Transporte de personas y mercancías en vehículos10- INTENSIVO: Transporte de personas y mercancías en vehículos
10- INTENSIVO: Transporte de personas y mercancías en vehículos
Jose luis Alvarez
 
7-INTENSIVO: La prioridad de paso
7-INTENSIVO: La prioridad de paso7-INTENSIVO: La prioridad de paso
7-INTENSIVO: La prioridad de paso
Jose luis Alvarez
 
6- INTENSIVO las inmovilizaciones
6- INTENSIVO las inmovilizaciones6- INTENSIVO las inmovilizaciones
6- INTENSIVO las inmovilizaciones
Jose luis Alvarez
 
3- INTENSIVO Señalización de la vía
3- INTENSIVO Señalización de la vía3- INTENSIVO Señalización de la vía
3- INTENSIVO Señalización de la vía
Jose luis Alvarez
 
19- Situciones de riesgo de la conduccion
19- Situciones de riesgo de la conduccion19- Situciones de riesgo de la conduccion
19- Situciones de riesgo de la conduccion
Jose luis Alvarez
 
18- La motocicleta
18- La motocicleta18- La motocicleta
18- La motocicleta
Jose luis Alvarez
 
17- Conocimkiento y mantenimiento3
17- Conocimkiento y mantenimiento317- Conocimkiento y mantenimiento3
17- Conocimkiento y mantenimiento3
Jose luis Alvarez
 
16- La seguridad pasiva
16- La seguridad pasiva16- La seguridad pasiva
16- La seguridad pasiva
Jose luis Alvarez
 

Más de Jose luis Alvarez (15)

17- INTENSIVO: Primeros auxilios
17- INTENSIVO: Primeros auxilios17- INTENSIVO: Primeros auxilios
17- INTENSIVO: Primeros auxilios
 
16- ACCIDENTES DE TRÁFICO
16- ACCIDENTES DE TRÁFICO16- ACCIDENTES DE TRÁFICO
16- ACCIDENTES DE TRÁFICO
 
15- INTENSIVO: El estado psicofísico del conductor
15- INTENSIVO: El estado psicofísico del conductor15- INTENSIVO: El estado psicofísico del conductor
15- INTENSIVO: El estado psicofísico del conductor
 
14- INTENSIVO: Situaciones de riesgo durante la conducción
14- INTENSIVO: Situaciones de riesgo durante la conducción14- INTENSIVO: Situaciones de riesgo durante la conducción
14- INTENSIVO: Situaciones de riesgo durante la conducción
 
13- INTENSIVO: La motocicleta
13- INTENSIVO: La motocicleta13- INTENSIVO: La motocicleta
13- INTENSIVO: La motocicleta
 
12- INTENSIVO: Conocimiento y mantenimiento del vehículo
12- INTENSIVO: Conocimiento y mantenimiento del vehículo12- INTENSIVO: Conocimiento y mantenimiento del vehículo
12- INTENSIVO: Conocimiento y mantenimiento del vehículo
 
11- INTENSIVO: Sistemas de seguridad de los vehículos
11- INTENSIVO: Sistemas de seguridad de los vehículos11- INTENSIVO: Sistemas de seguridad de los vehículos
11- INTENSIVO: Sistemas de seguridad de los vehículos
 
10- INTENSIVO: Transporte de personas y mercancías en vehículos
10- INTENSIVO: Transporte de personas y mercancías en vehículos10- INTENSIVO: Transporte de personas y mercancías en vehículos
10- INTENSIVO: Transporte de personas y mercancías en vehículos
 
7-INTENSIVO: La prioridad de paso
7-INTENSIVO: La prioridad de paso7-INTENSIVO: La prioridad de paso
7-INTENSIVO: La prioridad de paso
 
6- INTENSIVO las inmovilizaciones
6- INTENSIVO las inmovilizaciones6- INTENSIVO las inmovilizaciones
6- INTENSIVO las inmovilizaciones
 
3- INTENSIVO Señalización de la vía
3- INTENSIVO Señalización de la vía3- INTENSIVO Señalización de la vía
3- INTENSIVO Señalización de la vía
 
19- Situciones de riesgo de la conduccion
19- Situciones de riesgo de la conduccion19- Situciones de riesgo de la conduccion
19- Situciones de riesgo de la conduccion
 
18- La motocicleta
18- La motocicleta18- La motocicleta
18- La motocicleta
 
17- Conocimkiento y mantenimiento3
17- Conocimkiento y mantenimiento317- Conocimkiento y mantenimiento3
17- Conocimkiento y mantenimiento3
 
16- La seguridad pasiva
16- La seguridad pasiva16- La seguridad pasiva
16- La seguridad pasiva
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 

1 definiciones

  • 1. Trabajando por la Educación Vial 1- DEFINICIONES Y CONCEPTOS
  • 3. CICLO VEHÍCULO 4 RUEDAS CAMION TURISMO 1.1- El vehículo MIXTOMOTOCICLETA VEHICULO DE 3 RUEDAS TRACTOCAMION Tema 1
  • 6. SEGURO PERMISO DE CIRCULACION TARJETA DE ITV PERMISO DE CONDUCCION 2- LA DOCUMENTACIÓN Tema 1
  • 7. Tema 13- CLASIFICACIÓN DE LOS VEHÍCULOS VEHICULOS CON MOTOR AUTOMOVILES ESPECIALES SIN MOTOR VEHICULOS CON MOTOR AUTOMOVILES ESPECIALES SIN MOTOR
  • 8. TURISMO MIXTO MOTOCICLETA VEHICULO3-4 RUEDAS CAMIÓN TRACTOCAMIÓN AUTOBÚS TROLEBÚS 3.1- Vehículos con motor automóviles Tema 1
  • 9. MMA hasta 3500 kg Destinado transporte de personas Hasta 9 plazas (incluido conductor) Tema 1El turismo
  • 10. MMA hasta 3500 kg Destinado transporte de mercancías Tema 1El derivado de turismo
  • 11. Tema 1El vehículo mixto Igual al turismo pero puede transportar personas y/o mercancías
  • 12. Cilindrada superior a 50 c.c. y/o velocidad máxima superior a 45 Km/h Tema 1La motocicleta
  • 13. Tema 1El vehículo de tres ruedas Cilindrada superior a 50 c.c. y/o velocidad máxima superior a 45 Km/h
  • 14. Cilindrada superior a 50 c.c. Tema 1El vehículo de cuatro ruedas Tara (peso en vacío) hasta 400 kg. o 550 Kg. si se destina al transporte de mercancías.
  • 15. Destinado al transporte de mercancías Hasta 9 plazas incluido el conductor Tema 1El camión
  • 16. Igual que un camión, pero diseñado par acoplarse a un semirremolque. Tema 1El tractocamión VEHICULO + SEMIRREMOLQUE V. ARTICULADO REMOLQUE TREN DE CARRETERA CONJUNTOS DE VEHICULOS
  • 17. Más de nueve plazas incluyendo al conductor Destinado al transporte de personas Tema 1El autobús
  • 18. Igual al autobús, pero va enganchado a la red eléctrica Tema 1El trolebús
  • 19. DE OBRAS Y SERVICIOS AGRÍCOLAS 3.2- Vehículos con motor especiales Tema 1
  • 20. Tranvía Ciclomotor Movilidad reducida Ciclo Tracción animal Remolque Semirremolque Máquina agrícola remolcada 3.3- Vehículos sin motor Tema 1
  • 21. Motor hasta 50 c.c Velocidad máxima por construcción 45 Km/h Tema 1El ciclomotor Ciclomotores de cuatro ruedas o cuadriciclos ligeros: Masa en vacío inferior a 350 Kg Potencia máxima 4 Kw en motores que no sean de explosión
  • 22. Tara no superior a 350 Kg. Velocidad máxima 45 Km/h Tema 1Vehículo para personas con movilidad reducida
  • 23. Vehículo de al menos dos ruedas accionado por el esfuerzo muscular mediante pedales Tema 1Ciclos
  • 25. Remolque ligero (hasta 750 Kg MMA) Remolque pesado (+750 Kg MMA) Tren de carretera El vehículo tractor no soporta la carga. Unido a un vehículo tractor forma un conjunto de vehículos tren de carreteras. Tema 1Remolque
  • 26. Semirremolque Vehículo articulado El vehículo tractor soporta parte de la carga. Unido a un tractocamión forma un vehículo articulado. Tema 1Semirremolque
  • 27. Tema 14- LICENCIAS Y PERMISOS DE CONDUCCIÓN Conducir sin ellos lleva aparejada sanción y pena de prisión de 3 a 6 meses. Se expide en la jefatura Provincial de Tráfico Es necesario llevarlo siempre consigo cuando se conduce y exhibirlo ante la Autoridad cuando nos lo soliciten Necesario para conducir ciclomotores y vehículos a motor. Si se pierden las aptitudes psicofísicas no se podrá conducir hasta que se recuperen. Si varían las condiciones físicas del conductor y necesita adaptar el vehículo, debe comunicarlo a la Jefatura de Tráfico.
  • 28. TIPO LICENCIA EDAD VEHICULOS AUTORIZADOS LCM 14 LVA 16 Vehículos para persona con movilidad reducida • Vehículos agrícolas que no excedan pesos ni masas o velocidad no superior a 45 Km/h. • Con 9 plazas máximo Tema 14.1- Licencias de conducción
  • 29. Tema 1 Tema 14.2- Permisos de conducción TIPO EDAD VEHÍCULOS AUTORIZADOS AM 15 Ciclomotores de dos y tres ruedas y cuadriciclos ligeros • Cilindrada: hasta 50 cc. • Velocidad: máxima 45 Km/h
  • 30. 1 Tema 1 TIPO EDAD VEHÍCULOS AUTORIZADOS A1 16 • Motocicletas con o sin sidecar • Cilindrada máxima: 125 cc. • Potencia max. 11Kw • Relación potencia/peso: 0,1 Kw/Kg • Vehículos para personas con movilidad reducida • Triciclos de motor con potencia máx. hasta 15 Kw • Implica la obtención del permiso Am
  • 31. TIPO EDAD VEHÍCULOS AUTORIZADOS A2 18 • Motocicletas con o sin sidecar • Potencia max. 35Kw • Relación potencia/peso: 0,2 Kw/Kg • Su obtención implica el A1 Tema 1 Tema 1 Como obtenerlo • Superando las pruebas de control de conocimientos y de control de aptitudes y comportamientos, o • Siendo titular del permiso A1 con experiencia de 2 años y superando una prueba de control de aptitudes y comportamientos.
  • 32. TIPO EDAD VEHÍCULOS AUTORIZADOS A 20 • Motocicletas con o sin sidecar • Triciclos de motor. Si exceden de 15 Kw se necesitan 21 años Tema 1 Tema 1 Como obtenerlo • Ser titular del permiso A2 con una experiencia mínima de dos años, y • Superar una formación.
  • 33. Tema 1 TIPO EDAD VEHÍCULOS AUTORIZADOS B 18  Automóviles: • Con MMA no superior a 3500Kg • Con 9 plazas máximo, incluido el conductor  Conjuntos de vehículo: • Remolque ligero: siempre • Remolque pesado: si la MMA del conjunto no excede de 4250 Kg (B96)  Triciclos y cuadriciclos de motor  Vehículos especiales no agrícolas y sus conjuntos: • Velocidad máxima no exceda de 40 Km/h • MMA no exceda de 3500 Kg • Hasta 9 plazas incluido el conductor  Vehículos especiales agrícolas y sus conjuntos  Ciclomotores y cuadriciclos ligeros  Motocicletas autorizadas por A1 por territorio nacional (3 años de experiencia)
  • 34. TIPO EDAD VEHICULOS AUTORIZADOS B+E 18 Remolque o semirremolque hasta 3500 MMA Tema 1
  • 35. Cualquier variación de los datos es necesario comunicarlo a la Jefatura Provincial de Tráfico en el plazo de 15 días. En caso de deterioro, pérdida o sustracción se puede pedir un duplicado. En caso de venta de un vehículo, será necesario comunicarlo en el plazo de 10 días a partir de la venta. Tema 14.3- Normas específicas sobre permisos y licencias
  • 36. Tema 14.4- Vigencia y prórroga de los permisos HASTA 65 AÑOS MAS DE 65 AÑOS 10 años de vigencia 5 años de vigencia REDUCCIÓN DE PLAZOS Por enfermedad o deficiencia con posibilidad de agravarse Al finalizar periodo de vigencia no autoriza a conducir Para prorrogar es necesario mantener los requisitos para su otorgamiento y no haber perdido todos los puntos
  • 37. 12 puntos 8 puntos Dos primeros años del primer permiso Por recuperación de puntos después de perder el permiso Bonificaciones si se mantienen todos los puntos +2 +1 Durante los 3 siguientes años Por los 3 siguientes años 15 Máximo de puntos Tema 15-PERMISO POR PUNTOS
  • 38. Tema 15.1- Pérdida de puntos 8 puntos Máximo de puntos que se pueden perder en un solo día, salvo que alguna de las infracciones se considere muy grave. Recuperación automática puntos 2 años sin pérdida de puntos 3 años si la falta cometida tenía consideración de muy grave
  • 41. CON CURSO • Se recuperan un máximo de 6 puntos • Se puede realizar 1 vez cada 2 años (excepto profesionales que será anual) • Duración del curso 12 horas SIN CURSO • Transcurridos 2 años sin pérdida de puntos (3 años si la causa de la pérdida fuera falta muy grave) • Se recuperan la totalidad de los puntos Tema 15.2- Recuperación de puntos
  • 42. Esperar 6 meses (3 meses conductores profesionales) Realizar curso de sensibilización de 24 horas y examen en DGT Si en los 3 años siguientes se vuelve a perder el carnet se esperarán 12 meses para obtener uno nuevo ( 6 para profesionales) Tema 15.3- Recuperación del permiso
  • 43. Tema 16- DOCUMENTACIÓN DEL VEHÍCULO Permiso de circulación Tarjeta de inspección técnica Recibo del seguro de suscripción obligatoria Obligatorio para: • Vehículos de motor • Ciclomotores • Remolques pesados • Semirremolques pesados Obligatorio para: • Vehículos de motor • Ciclomotores • Remolques • Semirremolques Obligatorio para: • Vehículos de motor • Ciclomotores • Remolques pesados • Semirremolques pesados
  • 44. Matrícula 1ª matriculación Titular Bastidor 16.1 – El permiso de circulación Tema Todas las multas referentes a documentación, o cuando no se pueda identificar al conductor, irán dirigidas al titular Aquí miraremos la fecha de la primera matriculación del vehículo y el nombre del titular Todo vehículo que precise permiso de circulación, debe llevar su propia matrícula
  • 45. ANOTACIÓN REVISIONES PERIÓDICAS DATOS TÉCNICOS VEHÍCULO INSPECCIONES EXTRAORDINARIAS • Acredita que el vehiculo cumple las condiciones técnicas para circular. FUNCION • Por reforma de importancia • Por daños graves en el vehículo AVERIAS MÁS DETECTADAS • Neumáticos • Desgaste frenos • Falta líquido frenos 16.2 – Tarjeta de inspecciones técnicas (itv) Tema
  • 46. 16.2.1– Periodicidad de las inspecciones Tema
  • 47. RESULTADO DE LA ITV FAVORABLE DESFAVORABLE NEGATIVA • El centro retiene la tarjeta • Vehículo solo puede circular hasta el taller y volver. • Plazo arreglo 2 meses • Pasado plazo, propuesta de baja del vehículo. • Vehículo constituye peligro para los usuarios. • Traslado al taller con grúa. • Plazos igual a la anterior. 16.2.2– Resultados de las inspecciones Tema
  • 48. 16.3 – Seguro de suscripción obligatoria Tema Circular sin seguro supone la inmovilización del vehículo y la consiguiente sanción. Cubre dentro de unos límites, la responsabilidad civil del conductor que con motivo de los hechos de la circulación, cause daños a los bienes o a las personas. No cubre los daños al conductor ni al vehículo responsable de un accidente. A la persona que contrata el seguro se le denomina tomador y no tiene porqué ser necesariamente el conductor
  • 49. DAÑOS CUBIERTOS POR EL SEGURO DAÑOS NO CUBIERTOS POR EL SEGURO A las personas, excepto si estos daños son debidos a la conducta negligente del perjudicado o a fuerza mayor extraña a la conducción o al funcionamiento del vehículo. Daños materiales y personales ocasionados por un vehículo robado o conducido por una persona bajo los efectos del alcohol o drogas de abuso. A los bienes de terceras personas cuando resulte civilmente responsable. Personales del conductor del vehículo asegurado. Daños sufridos por el vehículo asegurado, por las cosas transportadas en él, y los bienes que sean titulares del conductor y cónyuge o parientes de los anteriores hasta un tercer grado de consanguinidad. 16.3.1– Coberturas del seguro obligatorio Tema
  • 50. 16.3.2– ¿Qué ocurre por circular sin seguro? Tema Inmovilización del vehículo Multa pecuniaria de 601 a 3005 euros. Depósito o precinto público del vehículo durante un mes que se ampliará a 3 meses en caso de reincidencia y a 1 año en el supuesto de quebrantamiento.
  • 51. TARA MASA EN CARGA MASA MAXIMA AUTORIZADA Masa del vehículo con su equipo fijo, sin pasajeros ni carga y con todas sus herramientas y accesorios. Lo que pesa un vehículo en un momento determinado. La masa máxima para la utilización de un vehículo con carga en circulación por las vías públicas. Tema 17- OTROS CONCEPTOS
  • 52. Tema 1 Carril estrecho es aquel que tiene una anchura inferior a 3 metros. Calzada estrecha es aquella con una anchura igual o inferior a 6,50 m.
  • 53. TEMA 1 Puedes visitar nuestras redes sociales para encontrar más información y contenidos gratuitos