SlideShare una empresa de Scribd logo
Gestión de
información con
códigos QR
Elaborado por:
Sherly Johanna Camargo Rondon
David Alejandro Naranjo Barrera
Introducción
En el tiempo realizado de pasantías, pudimos observar que aunque las clínicas
(IPS) tienen toda su documentación correspondiente, está se encuentra en la
gestión de archivos en sus respectivas carpetas, lo que puede demostrar que el
ingeniero a cargo sabe a qué equipos se está enfrentando y cómo manejarlos,
pero hay información que debería ser compartida para todo el personal que se
encarga o tiene contacto con los dispositivos que se encuentran en el
establecimiento, por lo tanto lo que se busca es que por medio de un código QR
podamos brindar la información básica y pertinente de una manera ordena y de
fácil entendimiento tanto la guía de uso rápido como la limpieza que requiere cada
equipo, por otro lado también se quiere que las personas que accedan a esta
información tenga presente las recomendaciones y contraindicaciones que
presenta cada equipo biomédico
2
Objetivos
Objetivo general
⬢ Desarrollar un código QR el cual pueda facilitar el acceso a la informática del equipo médico,
dicha información sería la guía de uso rápido, recomendaciones de limpieza del equipo,
recomendaciones y contraindicaciones.
Objetivos específicos
⬢ Implementar el código QR para facilitar al especialista o persona autorizada la información
básica sobre el equipo.
⬢ Con la información suministrada en el documento PDF ayudar a que el personal que ingresé a
este, pueda tener una mayor claridad del equipo que está manejando.
⬢ Disminuir los riesgos que se puedan generar por falta de información, teniendo este
documento presente en cada equipo con su respectivo contenido.
3
¿ Donde se puede ver el
uso de códigos QR ?
Hoy dia los códigos QR han sido un avance en
la tecnología para facilitar el acceso a una
información que se desea compartir, este se
llega a implementar en diversos lugares desde
entidades financieras hasta tiendas locales.
Teniendo como base el uso de dispositivos
móviles, los cuales hoy día son indispensables
para los ciudadanos. En la actualidad un gran
porcentaje de la población ya se encuentra “en
la red”.
4
Ejemplo de un sitio publico
“Camara de Comercio de Bogotá”
5
¿ Qué es un código QR?
1
Código QR “ Quick Response”
El código QR es la evolución del código de barras este tiene como
función almacenar un tipo de información que puede ser
procesada mediante un dispositivo móvil como un celular, como:
⬢ URL
⬢ SMS
⬢ Email
⬢ Texto
7
“
Aunque el código QR solo
muestra información general
también se tiene la posibilidad
de encriptar la información.
8
¿ Qué información se pretende
mostrar?
2
Informacion a mostrar
10
Hemos hecho una recolección de información que consideramos
de alta importancia dentro de una IPS. La cual consideramos que
no se le da tanta relevancia como lo son:
⬢ Guías de uso rápido de los equipos biomédicos
⬢ Recomendaciones y Contraindicaciones de equipos
biomédicos
⬢ Recomendaciones de limpieza para equipos biomédicos
Informacion a mostrar
11
Aunque esta información se pueda encontrar dentro de los datos del equipo biomédico
se puede ver que la accesibilidad a esta información no es la mejor, en donde se pueden
ver afectados:
⬢ Personal medico: En algunos casos se puede ver que no se suele tener en cuenta
las recomendaciones y contraindicaciones del equipo biomédico.
⬢ Personal de limpieza: En algunos casos no tiene en cuenta la importancia de los
diferentes químicos de limpieza y en algunos casos algunos químicos pueden
afectar el correcto funcionamiento del equipo biomédico.
⬢ Pacientes: Algunos paciente en algunos casos solicitan información de los equipos
que serán usados en ellos algunas veces el darle esta información a los pacientes
no es tan fácil.
¿Cómo se crea e
implementa el código QR?
3
Organizar la
información
Con ayuda de diferentes páginas se
creará una infraestructura para la
visualización de la información de
manera cómoda y entendible.
13
Recomendaciones y
Contraindicaciones
Guia de uso rapido
Productos Recomendados
Primero es
necesario
Información en la nube
Con la información organizada se exporta
en documento PDF para que pueda ser
abierto fácilmente.
Para poder generar el código QR es
necesario subir el documento PDF con la
información a la nube en este caso se
usará google como medio de
almacenamiento en la nube.
14
“
Se tiene la opción de mejorar
la seguridad con el encriptado
del documento para restringir
el fácil acceso de cualquier
persona limitando a solo el
personal con la clave del
documento con la
información.
15
Mejora en la seguridad
del documento
Para la mejora de la seguridad se aplicará
un encriptador de documentos, la función
de éste es poner una clave al documento
para restringir el acceso a solo el personal
con la clave de este.
16
Ventaja Desventaja
Mayor seguridad en la
restricción del acceso al
documento
Los pacientes ya no
podrán tener acceso a la
información
Creación del
código QR
Con ayuda de diferentes programas se
crea el código QR este tendrá la
función de que cuando sea escaneado
redirija al usuario al documento subido
en la nube, si el documento está
encriptado pedirá la clave para
mostrar la información.
17
Creación del código QR
18
Link del documento
en la nube
Personalización del
código QR
Código QR
¿Cómo se implementará en los
equipos biomédicos ?
19
Cómo se creara un código QR para cada
equipo este podrá ser impreso en papel
adhesivo y cubierto con papel contac para
evitar daños con el tiempo, podrá ser pegado
en la zona donde se encuentre el equipo o
directamente en este. También se tiene la
posibilidad de ser impresa y plastificada en
una tarjeta y ser situada en la zona donde se
encuentre el equipo biomédico.
¿ Cómo sería un modelo final para
un equipo biomédico ?
20
1 2 3 4
¿ Cómo sería un modelo final para
un equipo biomédico ?
21
Código QR sin clave Código QR con clave
Clave : 1234
22
Código QR sin clave
¿ Cómo se escanea el
código ?
Se abre la cámara
enfocando el código QR
y debe salir un icono
que de el acceso al link
como se puede ver en la
imagen
Tocar en este icono que
saldrá cuando el código
QR sea escaneado
correctamente
23
¿ Cómo se escanea el código ?
Primero
presionar
Segundo
presionar
24
¿ Cómo se escanea
el código ?
En caso de no poderse abrir directamente
por la cámara se puede ingresar al
siguiente link donde se podrá escanear el
código sin necesidad de descargar alguna
APP. También se puede usar la APP
google lens que suele venir ya con el
celular instalada.
“ https://qrcodescan.in/ ”
25

Más contenido relacionado

Similar a Gestion de informacion (4)

CODIGO QR - VASQUEZ
CODIGO QR - VASQUEZCODIGO QR - VASQUEZ
CODIGO QR - VASQUEZ
mariana vasquez castiblanco
 
Codigos qr en la educacqrcion
Codigos qr en la educacqrcionCodigos qr en la educacqrcion
Codigos qr en la educacqrcion
byron_nevarez
 
Codigos QR-
Codigos QR-Codigos QR-
Codigos QR-
LauraMurillo46
 
Códigos qr -11
Códigos qr -11Códigos qr -11
Códigos qr -11
darcy yiced abello tovar
 
Codigos qr en educación
Codigos qr en educaciónCodigos qr en educación
Codigos qr en educación
19801734
 
Cb08
Cb08Cb08
Cb08
Cb08Cb08
Codigos qr 2
Codigos qr 2Codigos qr 2
Codigos qr 2
brindy
 
Códigos qr y su utilidad
Códigos qr y su utilidadCódigos qr y su utilidad
Códigos qr y su utilidadOmar Mendiola
 
Validadores
Validadores Validadores
Códigos QR
Códigos QRCódigos QR
Códigos QR
Cyn_008
 
Proyecto "Guadalinfo Código QR"
Proyecto "Guadalinfo Código QR"Proyecto "Guadalinfo Código QR"
Proyecto "Guadalinfo Código QR"Jose Pardo
 
Códigos qr -11-3
Códigos qr -11-3Códigos qr -11-3
Códigos qr -11-3
darcy yiced abello tovar
 
Proyecto qr
Proyecto qrProyecto qr
Proyecto qr
2609
 
Código qr y su aplicación didáctica
Código qr  y su aplicación didácticaCódigo qr  y su aplicación didáctica
Código qr y su aplicación didáctica
Patricia Durán
 

Similar a Gestion de informacion (4) (20)

CODIGO QR - VASQUEZ
CODIGO QR - VASQUEZCODIGO QR - VASQUEZ
CODIGO QR - VASQUEZ
 
Codigos qr en la educacqrcion
Codigos qr en la educacqrcionCodigos qr en la educacqrcion
Codigos qr en la educacqrcion
 
Codigos QR-
Codigos QR-Codigos QR-
Codigos QR-
 
Códigos qr -11
Códigos qr -11Códigos qr -11
Códigos qr -11
 
Codigos qr en educación
Codigos qr en educaciónCodigos qr en educación
Codigos qr en educación
 
Cb08
Cb08Cb08
Cb08
 
Cb08
Cb08Cb08
Cb08
 
Tulio tarea 9
Tulio   tarea 9Tulio   tarea 9
Tulio tarea 9
 
Códigos QR
Códigos QRCódigos QR
Códigos QR
 
Códigos QR
Códigos QRCódigos QR
Códigos QR
 
Codigos qr 2
Codigos qr 2Codigos qr 2
Codigos qr 2
 
Códigos qr y su utilidad
Códigos qr y su utilidadCódigos qr y su utilidad
Códigos qr y su utilidad
 
Codigos qr
Codigos qrCodigos qr
Codigos qr
 
Validadores
Validadores Validadores
Validadores
 
Códigos QR
Códigos QRCódigos QR
Códigos QR
 
Colegio naional pomasqui
Colegio naional pomasquiColegio naional pomasqui
Colegio naional pomasqui
 
Proyecto "Guadalinfo Código QR"
Proyecto "Guadalinfo Código QR"Proyecto "Guadalinfo Código QR"
Proyecto "Guadalinfo Código QR"
 
Códigos qr -11-3
Códigos qr -11-3Códigos qr -11-3
Códigos qr -11-3
 
Proyecto qr
Proyecto qrProyecto qr
Proyecto qr
 
Código qr y su aplicación didáctica
Código qr  y su aplicación didácticaCódigo qr  y su aplicación didáctica
Código qr y su aplicación didáctica
 

Más de Freddy Barbosa

Bombas_de_infusion.pptx
Bombas_de_infusion.pptxBombas_de_infusion.pptx
Bombas_de_infusion.pptx
Freddy Barbosa
 
8381713_zollmseries.pptx
8381713_zollmseries.pptx8381713_zollmseries.pptx
8381713_zollmseries.pptx
Freddy Barbosa
 
CAPACITACION DEA.ppt
CAPACITACION DEA.pptCAPACITACION DEA.ppt
CAPACITACION DEA.ppt
Freddy Barbosa
 
3460937_presentacion_usorapido_beneheartd3.pptx
3460937_presentacion_usorapido_beneheartd3.pptx3460937_presentacion_usorapido_beneheartd3.pptx
3460937_presentacion_usorapido_beneheartd3.pptx
Freddy Barbosa
 
DESFIBRILACION.pdf
DESFIBRILACION.pdfDESFIBRILACION.pdf
DESFIBRILACION.pdf
Freddy Barbosa
 
Gem
GemGem
Comunicaciones digitales
Comunicaciones digitalesComunicaciones digitales
Comunicaciones digitales
Freddy Barbosa
 
Ventiladores mecanicos
Ventiladores mecanicosVentiladores mecanicos
Ventiladores mecanicos
Freddy Barbosa
 

Más de Freddy Barbosa (8)

Bombas_de_infusion.pptx
Bombas_de_infusion.pptxBombas_de_infusion.pptx
Bombas_de_infusion.pptx
 
8381713_zollmseries.pptx
8381713_zollmseries.pptx8381713_zollmseries.pptx
8381713_zollmseries.pptx
 
CAPACITACION DEA.ppt
CAPACITACION DEA.pptCAPACITACION DEA.ppt
CAPACITACION DEA.ppt
 
3460937_presentacion_usorapido_beneheartd3.pptx
3460937_presentacion_usorapido_beneheartd3.pptx3460937_presentacion_usorapido_beneheartd3.pptx
3460937_presentacion_usorapido_beneheartd3.pptx
 
DESFIBRILACION.pdf
DESFIBRILACION.pdfDESFIBRILACION.pdf
DESFIBRILACION.pdf
 
Gem
GemGem
Gem
 
Comunicaciones digitales
Comunicaciones digitalesComunicaciones digitales
Comunicaciones digitales
 
Ventiladores mecanicos
Ventiladores mecanicosVentiladores mecanicos
Ventiladores mecanicos
 

Último

Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
SamuelMendozaS
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
CarlosBryden1
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdfAspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
MaryamDeLen
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráficaRelieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
paulsurvey
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
211k0304
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdfGuia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
AlmaDeliaStephanieMo
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
Acletti Ammina
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 

Último (20)

Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdfAspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráficaRelieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdfGuia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 

Gestion de informacion (4)

  • 1. Gestión de información con códigos QR Elaborado por: Sherly Johanna Camargo Rondon David Alejandro Naranjo Barrera
  • 2. Introducción En el tiempo realizado de pasantías, pudimos observar que aunque las clínicas (IPS) tienen toda su documentación correspondiente, está se encuentra en la gestión de archivos en sus respectivas carpetas, lo que puede demostrar que el ingeniero a cargo sabe a qué equipos se está enfrentando y cómo manejarlos, pero hay información que debería ser compartida para todo el personal que se encarga o tiene contacto con los dispositivos que se encuentran en el establecimiento, por lo tanto lo que se busca es que por medio de un código QR podamos brindar la información básica y pertinente de una manera ordena y de fácil entendimiento tanto la guía de uso rápido como la limpieza que requiere cada equipo, por otro lado también se quiere que las personas que accedan a esta información tenga presente las recomendaciones y contraindicaciones que presenta cada equipo biomédico 2
  • 3. Objetivos Objetivo general ⬢ Desarrollar un código QR el cual pueda facilitar el acceso a la informática del equipo médico, dicha información sería la guía de uso rápido, recomendaciones de limpieza del equipo, recomendaciones y contraindicaciones. Objetivos específicos ⬢ Implementar el código QR para facilitar al especialista o persona autorizada la información básica sobre el equipo. ⬢ Con la información suministrada en el documento PDF ayudar a que el personal que ingresé a este, pueda tener una mayor claridad del equipo que está manejando. ⬢ Disminuir los riesgos que se puedan generar por falta de información, teniendo este documento presente en cada equipo con su respectivo contenido. 3
  • 4. ¿ Donde se puede ver el uso de códigos QR ? Hoy dia los códigos QR han sido un avance en la tecnología para facilitar el acceso a una información que se desea compartir, este se llega a implementar en diversos lugares desde entidades financieras hasta tiendas locales. Teniendo como base el uso de dispositivos móviles, los cuales hoy día son indispensables para los ciudadanos. En la actualidad un gran porcentaje de la población ya se encuentra “en la red”. 4
  • 5. Ejemplo de un sitio publico “Camara de Comercio de Bogotá” 5
  • 6. ¿ Qué es un código QR? 1
  • 7. Código QR “ Quick Response” El código QR es la evolución del código de barras este tiene como función almacenar un tipo de información que puede ser procesada mediante un dispositivo móvil como un celular, como: ⬢ URL ⬢ SMS ⬢ Email ⬢ Texto 7
  • 8. “ Aunque el código QR solo muestra información general también se tiene la posibilidad de encriptar la información. 8
  • 9. ¿ Qué información se pretende mostrar? 2
  • 10. Informacion a mostrar 10 Hemos hecho una recolección de información que consideramos de alta importancia dentro de una IPS. La cual consideramos que no se le da tanta relevancia como lo son: ⬢ Guías de uso rápido de los equipos biomédicos ⬢ Recomendaciones y Contraindicaciones de equipos biomédicos ⬢ Recomendaciones de limpieza para equipos biomédicos
  • 11. Informacion a mostrar 11 Aunque esta información se pueda encontrar dentro de los datos del equipo biomédico se puede ver que la accesibilidad a esta información no es la mejor, en donde se pueden ver afectados: ⬢ Personal medico: En algunos casos se puede ver que no se suele tener en cuenta las recomendaciones y contraindicaciones del equipo biomédico. ⬢ Personal de limpieza: En algunos casos no tiene en cuenta la importancia de los diferentes químicos de limpieza y en algunos casos algunos químicos pueden afectar el correcto funcionamiento del equipo biomédico. ⬢ Pacientes: Algunos paciente en algunos casos solicitan información de los equipos que serán usados en ellos algunas veces el darle esta información a los pacientes no es tan fácil.
  • 12. ¿Cómo se crea e implementa el código QR? 3
  • 13. Organizar la información Con ayuda de diferentes páginas se creará una infraestructura para la visualización de la información de manera cómoda y entendible. 13 Recomendaciones y Contraindicaciones Guia de uso rapido Productos Recomendados Primero es necesario
  • 14. Información en la nube Con la información organizada se exporta en documento PDF para que pueda ser abierto fácilmente. Para poder generar el código QR es necesario subir el documento PDF con la información a la nube en este caso se usará google como medio de almacenamiento en la nube. 14
  • 15. “ Se tiene la opción de mejorar la seguridad con el encriptado del documento para restringir el fácil acceso de cualquier persona limitando a solo el personal con la clave del documento con la información. 15
  • 16. Mejora en la seguridad del documento Para la mejora de la seguridad se aplicará un encriptador de documentos, la función de éste es poner una clave al documento para restringir el acceso a solo el personal con la clave de este. 16 Ventaja Desventaja Mayor seguridad en la restricción del acceso al documento Los pacientes ya no podrán tener acceso a la información
  • 17. Creación del código QR Con ayuda de diferentes programas se crea el código QR este tendrá la función de que cuando sea escaneado redirija al usuario al documento subido en la nube, si el documento está encriptado pedirá la clave para mostrar la información. 17
  • 18. Creación del código QR 18 Link del documento en la nube Personalización del código QR Código QR
  • 19. ¿Cómo se implementará en los equipos biomédicos ? 19 Cómo se creara un código QR para cada equipo este podrá ser impreso en papel adhesivo y cubierto con papel contac para evitar daños con el tiempo, podrá ser pegado en la zona donde se encuentre el equipo o directamente en este. También se tiene la posibilidad de ser impresa y plastificada en una tarjeta y ser situada en la zona donde se encuentre el equipo biomédico.
  • 20. ¿ Cómo sería un modelo final para un equipo biomédico ? 20 1 2 3 4
  • 21. ¿ Cómo sería un modelo final para un equipo biomédico ? 21 Código QR sin clave Código QR con clave Clave : 1234
  • 22. 22 Código QR sin clave ¿ Cómo se escanea el código ? Se abre la cámara enfocando el código QR y debe salir un icono que de el acceso al link como se puede ver en la imagen Tocar en este icono que saldrá cuando el código QR sea escaneado correctamente
  • 23. 23 ¿ Cómo se escanea el código ? Primero presionar Segundo presionar
  • 24. 24 ¿ Cómo se escanea el código ? En caso de no poderse abrir directamente por la cámara se puede ingresar al siguiente link donde se podrá escanear el código sin necesidad de descargar alguna APP. También se puede usar la APP google lens que suele venir ya con el celular instalada. “ https://qrcodescan.in/ ”
  • 25. 25