SlideShare una empresa de Scribd logo
DESFIBRILADOR EXTERNO
AUTOMATICO "DEA"
DESFIBRILADOR EXTERNO AUTOMÁTICO (DEA)
El Desfibrilador Externo Automático (DEA) es un
dispositivo liviano, sofisticado, electrónico que al
ser conectado a una víctima analiza e identifica por
sí sólo la arritmia presente y define si es necesaria
una descarga de desfibrilación, mediante
comandos visuales y auditivos facilita a cualquier
persona con un mínimo de entrenamiento
proporcionar esta descarga sin tener que analizar
el ritmo ni escoger el nivel de descarga necesario.
Sólo siguiendo los comandos de voz, el equipo
carga la energía necesaria automáticamente y
alienta al reanimador lego a realizar la descarga a
través de unos parches conectados en el pecho
desnudo del paciente teniendo un mínimo de
condiciones de seguridad.
DESFIBRILADOR EXTERNO AUTOMÁTICO (DEA)
¿Por qué es tan importante contar un DEA
cerca?
La persona que sufre un paro cardiaco pierde el
conocimiento. A partir de ese momento tiene tan
solo un lapso de 4 a 10 minutos para ser
resucitado. Contar con un desfibrilador
automático permite la atención inmediata aún
por personal no médico.
La muerte súbita puede afectar a personas de
cualquier edad, sexo, estado físico, lugar
donde se encuentre, ya sea su hogar, lugar de
trabajo o estudio, haciendo deporte, en cine o
manejando su automóvil puede sufrir un paro
cardiaco y no necesariamente está asociada a
enfermedades cardíacas previas. Todos
podemos ayudar a que sea evitable.
LOS DESFIBRILADORES DEA SALVAN VIDAS
Ante la ocurrencia de alguna de las mencionadas
condiciones médicas, la American Heart Association
recomienda que los Desfibriladores Externos Automáticos
estén disponibles donde se congregan un gran número de
personas, como en aeropuertos, centros de convenciones,
estadios deportivos y estadios, grandes edificios
industriales, oficinas de gran altura, grandes instalaciones
de fitness para la salud, como también tenerlos en cuenta
en terminales de transporte, gimnasios, aviones, trenes,
centros educativos (colegios y universidades), edificios
administrativos y familiares, farmacias, cines, hogares
geriátricos, bomberos, policía y en el hogar.
La Asociación Americana de Cardiología asegura que
se espera que el número de muertes anuales
ascienda a 23.6 millones para 2030. Al mismo
tiempo, expone que en su mayoría los paros
cardíacos repentinos son el resultado de la
fibrilación ventricular, lo que genera un ritmo
cardiaco acelerado y no sincronizado, que inicia en
los ventrículos. En estos casos, el corazón debe ser
desfibrilado rápidamente, ya que las posibilidades
de sobrevivencia caen drásticamente de entre 7% a
10% por cada minuto que no se restaura el ritmo
cardiaco normal.
CIFRAS SOBRE ENFERMEDADES CARDIACAS
En Colombia, las Estadísticas Vitales del DANE evidencian
que en el año 2015, se atendieron 1.569.331 personas
con diagnóstico de enfermedades del sistema
circulatorio.
Actualmente, las muertes, por o asociadas a
enfermedades cardiovasculares, representan la causa
número 1 de muertes en el país. De acuerdo a
información suministrada por la Asociación Colombiana
de Cardiología 70 personas por cada 100 mil habitantes
(33.824) sufren anualmente un infarto, y de estos, cerca
del 50% muere en el recorrido hacia el hospital. Solo el
20% de los pacientes que no reciben atención o auxilio
alguno, inmediatamente ocurrido el suceso, sobreviven a
una afección de esta naturaleza.
CIFRAS SOBRE ENFERMEDADES CARDIACAS
Según la American Heart Association, la desfibrilación es un
proceso en el que un dispositivo electrónico da choques
eléctricos al corazón. Esto ayuda a restablecer el ritmo normal
de las contracciones en un corazón que está teniendo una
arritmia o un paro cardiaco.
La arritmia se refiere a cualquier cambio de la secuencia
normal de los impulsos eléctricos, causando que el corazón
lata muy rápido, muy lento, o erráticamente. Cuando el
corazón no late de manera apropiada no puede bombear
sangre efectivamente a los pulmones, cerebro y otros órganos,
y estos podrían dejar de funcionar o sufrir daños.
El paro cardiaco ocurre cuando el flujo de sangre que lleva
oxígeno al músculo cardiaco se reduce severamente o se corta
completamente.
CIFRAS SOBRE ENFERMEDADES CARDIACAS
La importancia de contar con un DEA en un ambiente
externo al hospitalario, a más de evidenciarse en la
literatura científica al respecto, es una realidad tal y como
lo señalan los análisis del Ministerio de Salud y Protección
Social, en donde se constata que el infarto agudo de
miocardio o ataque cardíaco fue responsable de la muerte
de 16.000 hombres de los 29.000 colombianos que
fallecieron en 2011 por esa causa en el país, lo cual implica
que al día fallecieron por esta enfermedad 43 varones.
Proyecto de Ley número 95 del 2015 del senado, establecer
la obligatoriedad, la dotación, disposición y acceso a los
Desfibriladores Externos Automáticos (DEA) en los
transportes de asistencia básica y medicalizada, así como
en los espacios con alta afluencia de público.
CIFRAS SOBRE ENFERMEDADES CARDIACAS
1. Encendido del equipo: con un botón de fácil acceso,
que además activa el parlante del equipo, para emitir
las instrucciones verbales que siguen.
2. Conectar los electrodos en el pecho desnudo del
paciente y el otro extremo del cable en el conector del
DEA donde habrá una luz intermitente; en este
momento el equipo instruye al reanimador a separarse
para analizar el ritmo cardiaco. En caso de requerirse
la descarga, por las características del ritmo
desfibrilable, el aparato activa automáticamente la
energía y se carga sólo.
PASOS SENCILLOS QUE DEBE SEGUIR
CUALQUIER USUARIO DE EQUIPO DEA
3. Al cargarse el equipo enciende una luz intermitente
sobre el botón de descarga que debe ser accionado por
el reanimador. El aparato instruye al reanimador a
separarse de la víctima, y al accionar la descarga avisará
que la descarga ha sido administrada y alentará al
reanimador a continuar las maniobras de reanimación.
PASOS SENCILLOS QUE DEBE SEGUIR
CUALQUIER USUARIO DE EQUIPO DEA
HEARTSINE SAMARITAN PAD 300P
Portátil y liviano. Con un peso de apenas 2.4 lbs (1.1 kg),
pesa menos y es hasta 56% más pequeño que otros
desfibriladores portátiles.
El más alto nivel de protección contra
polvo/humedad. El samaritan PAD 300P tiene
clasificación IP56, que corresponde al más alto nivel de
protección en la industria contra el ingreso de polvo y
humedad.
Durable. El samaritan PAD 300P resiste golpes y
vibraciones y tiene clasificación IP56, que corresponde al
más alto nivel de protección en la industria contra el
ingreso de polvo y humedad. También cuenta con una
garantía de diez años que demuestra la confiabilidad de
esta unidad de alta calidad.
HEARTSINE SAMARITAN PAD 300P
Tecnología avanzada. El samaritan PAD 300P emplea
una tecnología de electrodos propia,
un firmware avanzado y estable y la tecnología
bifásica propia SCOPE (una onda de baja energía
escalonada que se ajusta automáticamente a las
diferencias de impedancia del paciente) para evaluar
el ritmo y maximizar la eficacia de la descarga de ser
necesario.
Tecnología “Self-Compensating Output Pulse
Envelope” que compensa automáticamente la energía,
la pendiente y la envolvente de pulso para el
paciente.
HEARTSINE SAMARITAN PAD 300P
Señales visuales y auditivas fáciles de entender
Fácil de usar. El samaritan PAD 300P proporciona señales
visuales y auditivas fáciles de entender para guiar al usuario
durante el proceso, con Asistente de RCP incluido. Tres íconos
grandes y vistosos facilitan el proceso de rescate: “Coloque
las almohadillas”, “No toque al paciente” y “Es seguro tocar
al paciente”.
Operación con dos botones. Se necesitan sólo dos botones,
ENCENDIDO/APAGADO y DESCARGA, para una operación
sencilla.
Siempre listo. El Indicador de Estado del Sistema parpadea
para indicar que el sistema está en condiciones de servicio y
listo para ser usado. El dispositivo realiza automáticamente
una prueba de autocomprobación cada semana.
HEARTSINE SAMARITAN PAD 300P
* Tipo de Gabinete: Metálico para
exterior, construido en una sola pieza,
con orificios de fijación.
* Tratamiento preventivo anti oxidación.
* Pintura electrostática en polvo de
resina de poliéster color blanco y verde.
* Visor acrílico con robusto marco
metálico.
* El gabinete se activa cuando la puerta
es abierta, generando una alarma
audible y visual.
* Alimentación con batería interna
independiente para sistema de alarma
sonora y lumínica.
GABINETE METALICO
GABINETE METALICO
Gracias por su Atención
Ing. Freddy Barbosa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desfibrilación externa automática
Desfibrilación externa automáticaDesfibrilación externa automática
SVB con DEA
SVB con DEASVB con DEA
SVB con DEA
Carlos Gestal
 
RCP Basico
RCP Basico RCP Basico
RCP Basico
Laura Rios ʚϊɞ
 
rcp Rcpbasico
rcp Rcpbasicorcp Rcpbasico
rcp Rcpbasico
dianafaican
 
RCP JORNADAS 2023.ppt
RCP  JORNADAS 2023.pptRCP  JORNADAS 2023.ppt
RCP JORNADAS 2023.ppt
RafaelSantos591969
 
Prevencion y primeros auxilios
Prevencion y primeros auxiliosPrevencion y primeros auxilios
Prevencion y primeros auxilios
Josué Salazar Sáenz
 
Rcp 2020
Rcp 2020Rcp 2020
Rcp 2020
Mara Xgg
 
Desfibrilador
DesfibriladorDesfibrilador
Desfibrilador
Mauricio Cerda
 
BLS Soporte Vital Basico
BLS Soporte Vital BasicoBLS Soporte Vital Basico
BLS Soporte Vital Basico
Esus Utria Munive
 
PRIMEROS AUXILIOS
PRIMEROS AUXILIOSPRIMEROS AUXILIOS
PRIMEROS AUXILIOS
Maria Victoria Padilla
 
Manejo del desfibrilador
Manejo del desfibriladorManejo del desfibrilador
Manejo del desfibrilador
Jj Salazar
 
Primeros auxilios basico
Primeros auxilios basicoPrimeros auxilios basico
Primeros auxilios basico
Julio Cesar C.G.
 
Reanimación Cardiopulmonar
Reanimación Cardiopulmonar Reanimación Cardiopulmonar
Reanimación Cardiopulmonar Alonso Custodio
 
Rcp avanzada
Rcp avanzada Rcp avanzada
Primer respondiente para maestros
Primer respondiente para maestrosPrimer respondiente para maestros
Primer respondiente para maestrosLiliana Velasquez
 
Desfibrilacion en rcp
Desfibrilacion en rcpDesfibrilacion en rcp
Desfibrilacion en rcp
font Fawn
 

La actualidad más candente (20)

Desfibrilación externa automática
Desfibrilación externa automáticaDesfibrilación externa automática
Desfibrilación externa automática
 
SVB con DEA
SVB con DEASVB con DEA
SVB con DEA
 
RCP Basico
RCP Basico RCP Basico
RCP Basico
 
rcp Rcpbasico
rcp Rcpbasicorcp Rcpbasico
rcp Rcpbasico
 
RCP JORNADAS 2023.ppt
RCP  JORNADAS 2023.pptRCP  JORNADAS 2023.ppt
RCP JORNADAS 2023.ppt
 
Prevencion y primeros auxilios
Prevencion y primeros auxiliosPrevencion y primeros auxilios
Prevencion y primeros auxilios
 
Rcp basica
Rcp basicaRcp basica
Rcp basica
 
Rcp 2020
Rcp 2020Rcp 2020
Rcp 2020
 
BLS .pptx
BLS .pptxBLS .pptx
BLS .pptx
 
Desfibrilador
DesfibriladorDesfibrilador
Desfibrilador
 
BLS Soporte Vital Basico
BLS Soporte Vital BasicoBLS Soporte Vital Basico
BLS Soporte Vital Basico
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
PRIMEROS AUXILIOS
PRIMEROS AUXILIOSPRIMEROS AUXILIOS
PRIMEROS AUXILIOS
 
Manejo del desfibrilador
Manejo del desfibriladorManejo del desfibrilador
Manejo del desfibrilador
 
Primeros auxilios basico
Primeros auxilios basicoPrimeros auxilios basico
Primeros auxilios basico
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Reanimación Cardiopulmonar
Reanimación Cardiopulmonar Reanimación Cardiopulmonar
Reanimación Cardiopulmonar
 
Rcp avanzada
Rcp avanzada Rcp avanzada
Rcp avanzada
 
Primer respondiente para maestros
Primer respondiente para maestrosPrimer respondiente para maestros
Primer respondiente para maestros
 
Desfibrilacion en rcp
Desfibrilacion en rcpDesfibrilacion en rcp
Desfibrilacion en rcp
 

Similar a CAPACITACION DEA.ppt

Desfibriladores
DesfibriladoresDesfibriladores
Desfibriladores
seomonster
 
RITMO DESFRIBILABLE,,,,.pptx
RITMO DESFRIBILABLE,,,,.pptxRITMO DESFRIBILABLE,,,,.pptx
RITMO DESFRIBILABLE,,,,.pptx
MarjhoritGomezVerast
 
DESA
DESADESA
DESA
vfarbal
 
HOLTER_Sesion 3_ UNITEC.pptx
HOLTER_Sesion 3_ UNITEC.pptxHOLTER_Sesion 3_ UNITEC.pptx
HOLTER_Sesion 3_ UNITEC.pptx
RonyDavidVenturaCaba
 
Desfibrilador cardiaco externo
Desfibrilador cardiaco externoDesfibrilador cardiaco externo
Desfibrilador cardiaco externoMauricio Villacis
 
Desfibrilación externa semiautomática
Desfibrilación externa semiautomáticaDesfibrilación externa semiautomática
Desfibrilación externa semiautomáticaMery Mtnz
 
Presentacion De Rcp
Presentacion De RcpPresentacion De Rcp
Presentacion De Rcp
Rinna Mier
 
29gt desfibriladores
29gt desfibriladores29gt desfibriladores
29gt desfibriladores
guayacan87
 
DEA.pptx
DEA.pptxDEA.pptx
DEA.pptx
JosPrez963392
 
Electromedicina isaac ojea universidad politecnica salesiana.docx
Electromedicina  isaac ojea universidad politecnica salesiana.docxElectromedicina  isaac ojea universidad politecnica salesiana.docx
Electromedicina isaac ojea universidad politecnica salesiana.docx
Isaac Ojeda
 
Electromedicina isaac ojea universidad politecnica salesiana.docx
Electromedicina  isaac ojea universidad politecnica salesiana.docxElectromedicina  isaac ojea universidad politecnica salesiana.docx
Electromedicina isaac ojea universidad politecnica salesiana.docx
Isaac Ojeda
 
Holter
HolterHolter
CardioversióN Y DesfibrilacióN Brp
CardioversióN Y DesfibrilacióN BrpCardioversióN Y DesfibrilacióN Brp
CardioversióN Y DesfibrilacióN Brpguest87a9446e
 
CardioversióN Y DesfibrilacióN Brp
CardioversióN Y DesfibrilacióN BrpCardioversióN Y DesfibrilacióN Brp
CardioversióN Y DesfibrilacióN Brpbertharincon
 
CardioversióN Y DesfibrilacióN Brp
CardioversióN Y DesfibrilacióN BrpCardioversióN Y DesfibrilacióN Brp
CardioversióN Y DesfibrilacióN BrpMax Qj
 
CardioversióN Y DesfibrilacióN
CardioversióN Y DesfibrilacióNCardioversióN Y DesfibrilacióN
CardioversióN Y DesfibrilacióNbertharincon
 
Desfibrilación
DesfibrilaciónDesfibrilación
Desfibrilación
Gabriel__mateos_aparicio
 

Similar a CAPACITACION DEA.ppt (20)

Desfibriladores
DesfibriladoresDesfibriladores
Desfibriladores
 
DESFIBRILADORES SAMU DE JALISCO
DESFIBRILADORES SAMU DE JALISCODESFIBRILADORES SAMU DE JALISCO
DESFIBRILADORES SAMU DE JALISCO
 
RITMO DESFRIBILABLE,,,,.pptx
RITMO DESFRIBILABLE,,,,.pptxRITMO DESFRIBILABLE,,,,.pptx
RITMO DESFRIBILABLE,,,,.pptx
 
ESPACIOS CARDIOPROTEGIDOS SAMU DE JALISCO
ESPACIOS CARDIOPROTEGIDOS SAMU DE JALISCOESPACIOS CARDIOPROTEGIDOS SAMU DE JALISCO
ESPACIOS CARDIOPROTEGIDOS SAMU DE JALISCO
 
DESA
DESADESA
DESA
 
HOLTER_Sesion 3_ UNITEC.pptx
HOLTER_Sesion 3_ UNITEC.pptxHOLTER_Sesion 3_ UNITEC.pptx
HOLTER_Sesion 3_ UNITEC.pptx
 
Desfibrilador cardiaco externo
Desfibrilador cardiaco externoDesfibrilador cardiaco externo
Desfibrilador cardiaco externo
 
Desfibrilación externa semiautomática
Desfibrilación externa semiautomáticaDesfibrilación externa semiautomática
Desfibrilación externa semiautomática
 
Presentacion De Rcp
Presentacion De RcpPresentacion De Rcp
Presentacion De Rcp
 
29gt desfibriladores
29gt desfibriladores29gt desfibriladores
29gt desfibriladores
 
DEA.pptx
DEA.pptxDEA.pptx
DEA.pptx
 
Electromedicina isaac ojea universidad politecnica salesiana.docx
Electromedicina  isaac ojea universidad politecnica salesiana.docxElectromedicina  isaac ojea universidad politecnica salesiana.docx
Electromedicina isaac ojea universidad politecnica salesiana.docx
 
Electromedicina isaac ojea universidad politecnica salesiana.docx
Electromedicina  isaac ojea universidad politecnica salesiana.docxElectromedicina  isaac ojea universidad politecnica salesiana.docx
Electromedicina isaac ojea universidad politecnica salesiana.docx
 
Holter
HolterHolter
Holter
 
CardioversióN Y DesfibrilacióN Brp
CardioversióN Y DesfibrilacióN BrpCardioversióN Y DesfibrilacióN Brp
CardioversióN Y DesfibrilacióN Brp
 
CardioversióN Y DesfibrilacióN Brp
CardioversióN Y DesfibrilacióN BrpCardioversióN Y DesfibrilacióN Brp
CardioversióN Y DesfibrilacióN Brp
 
CardioversióN Y DesfibrilacióN Brp
CardioversióN Y DesfibrilacióN BrpCardioversióN Y DesfibrilacióN Brp
CardioversióN Y DesfibrilacióN Brp
 
CardioversióN Y DesfibrilacióN
CardioversióN Y DesfibrilacióNCardioversióN Y DesfibrilacióN
CardioversióN Y DesfibrilacióN
 
Desfibrilación
DesfibrilaciónDesfibrilación
Desfibrilación
 
Equipos medicos
Equipos medicosEquipos medicos
Equipos medicos
 

Más de Freddy Barbosa

Bombas_de_infusion.pptx
Bombas_de_infusion.pptxBombas_de_infusion.pptx
Bombas_de_infusion.pptx
Freddy Barbosa
 
8381713_zollmseries.pptx
8381713_zollmseries.pptx8381713_zollmseries.pptx
8381713_zollmseries.pptx
Freddy Barbosa
 
3460937_presentacion_usorapido_beneheartd3.pptx
3460937_presentacion_usorapido_beneheartd3.pptx3460937_presentacion_usorapido_beneheartd3.pptx
3460937_presentacion_usorapido_beneheartd3.pptx
Freddy Barbosa
 
DESFIBRILACION.pdf
DESFIBRILACION.pdfDESFIBRILACION.pdf
DESFIBRILACION.pdf
Freddy Barbosa
 
Gestion de informacion (4)
Gestion de informacion (4)Gestion de informacion (4)
Gestion de informacion (4)
Freddy Barbosa
 
Gem
GemGem
Comunicaciones digitales
Comunicaciones digitalesComunicaciones digitales
Comunicaciones digitales
Freddy Barbosa
 
Ventiladores mecanicos
Ventiladores mecanicosVentiladores mecanicos
Ventiladores mecanicos
Freddy Barbosa
 

Más de Freddy Barbosa (8)

Bombas_de_infusion.pptx
Bombas_de_infusion.pptxBombas_de_infusion.pptx
Bombas_de_infusion.pptx
 
8381713_zollmseries.pptx
8381713_zollmseries.pptx8381713_zollmseries.pptx
8381713_zollmseries.pptx
 
3460937_presentacion_usorapido_beneheartd3.pptx
3460937_presentacion_usorapido_beneheartd3.pptx3460937_presentacion_usorapido_beneheartd3.pptx
3460937_presentacion_usorapido_beneheartd3.pptx
 
DESFIBRILACION.pdf
DESFIBRILACION.pdfDESFIBRILACION.pdf
DESFIBRILACION.pdf
 
Gestion de informacion (4)
Gestion de informacion (4)Gestion de informacion (4)
Gestion de informacion (4)
 
Gem
GemGem
Gem
 
Comunicaciones digitales
Comunicaciones digitalesComunicaciones digitales
Comunicaciones digitales
 
Ventiladores mecanicos
Ventiladores mecanicosVentiladores mecanicos
Ventiladores mecanicos
 

Último

Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
Ventajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnologíaVentajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnología
luiscentenocalderon
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFEMatriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Elsa Molto
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
RicardoCruzHernndez1
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
Teoria de Variadores de Frecuencia WEG PERU
Teoria de Variadores de Frecuencia WEG PERUTeoria de Variadores de Frecuencia WEG PERU
Teoria de Variadores de Frecuencia WEG PERU
LUISALONSODIPAZZEA1
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdfGuia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
AlmaDeliaStephanieMo
 
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdfAspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
MaryamDeLen
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 

Último (20)

Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
Ventajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnologíaVentajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnología
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFEMatriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
Teoria de Variadores de Frecuencia WEG PERU
Teoria de Variadores de Frecuencia WEG PERUTeoria de Variadores de Frecuencia WEG PERU
Teoria de Variadores de Frecuencia WEG PERU
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdfGuia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
 
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdfAspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 

CAPACITACION DEA.ppt

  • 2. DESFIBRILADOR EXTERNO AUTOMÁTICO (DEA) El Desfibrilador Externo Automático (DEA) es un dispositivo liviano, sofisticado, electrónico que al ser conectado a una víctima analiza e identifica por sí sólo la arritmia presente y define si es necesaria una descarga de desfibrilación, mediante comandos visuales y auditivos facilita a cualquier persona con un mínimo de entrenamiento proporcionar esta descarga sin tener que analizar el ritmo ni escoger el nivel de descarga necesario. Sólo siguiendo los comandos de voz, el equipo carga la energía necesaria automáticamente y alienta al reanimador lego a realizar la descarga a través de unos parches conectados en el pecho desnudo del paciente teniendo un mínimo de condiciones de seguridad.
  • 3. DESFIBRILADOR EXTERNO AUTOMÁTICO (DEA) ¿Por qué es tan importante contar un DEA cerca? La persona que sufre un paro cardiaco pierde el conocimiento. A partir de ese momento tiene tan solo un lapso de 4 a 10 minutos para ser resucitado. Contar con un desfibrilador automático permite la atención inmediata aún por personal no médico. La muerte súbita puede afectar a personas de cualquier edad, sexo, estado físico, lugar donde se encuentre, ya sea su hogar, lugar de trabajo o estudio, haciendo deporte, en cine o manejando su automóvil puede sufrir un paro cardiaco y no necesariamente está asociada a enfermedades cardíacas previas. Todos podemos ayudar a que sea evitable.
  • 4. LOS DESFIBRILADORES DEA SALVAN VIDAS Ante la ocurrencia de alguna de las mencionadas condiciones médicas, la American Heart Association recomienda que los Desfibriladores Externos Automáticos estén disponibles donde se congregan un gran número de personas, como en aeropuertos, centros de convenciones, estadios deportivos y estadios, grandes edificios industriales, oficinas de gran altura, grandes instalaciones de fitness para la salud, como también tenerlos en cuenta en terminales de transporte, gimnasios, aviones, trenes, centros educativos (colegios y universidades), edificios administrativos y familiares, farmacias, cines, hogares geriátricos, bomberos, policía y en el hogar.
  • 5.
  • 6. La Asociación Americana de Cardiología asegura que se espera que el número de muertes anuales ascienda a 23.6 millones para 2030. Al mismo tiempo, expone que en su mayoría los paros cardíacos repentinos son el resultado de la fibrilación ventricular, lo que genera un ritmo cardiaco acelerado y no sincronizado, que inicia en los ventrículos. En estos casos, el corazón debe ser desfibrilado rápidamente, ya que las posibilidades de sobrevivencia caen drásticamente de entre 7% a 10% por cada minuto que no se restaura el ritmo cardiaco normal. CIFRAS SOBRE ENFERMEDADES CARDIACAS
  • 7. En Colombia, las Estadísticas Vitales del DANE evidencian que en el año 2015, se atendieron 1.569.331 personas con diagnóstico de enfermedades del sistema circulatorio. Actualmente, las muertes, por o asociadas a enfermedades cardiovasculares, representan la causa número 1 de muertes en el país. De acuerdo a información suministrada por la Asociación Colombiana de Cardiología 70 personas por cada 100 mil habitantes (33.824) sufren anualmente un infarto, y de estos, cerca del 50% muere en el recorrido hacia el hospital. Solo el 20% de los pacientes que no reciben atención o auxilio alguno, inmediatamente ocurrido el suceso, sobreviven a una afección de esta naturaleza. CIFRAS SOBRE ENFERMEDADES CARDIACAS
  • 8. Según la American Heart Association, la desfibrilación es un proceso en el que un dispositivo electrónico da choques eléctricos al corazón. Esto ayuda a restablecer el ritmo normal de las contracciones en un corazón que está teniendo una arritmia o un paro cardiaco. La arritmia se refiere a cualquier cambio de la secuencia normal de los impulsos eléctricos, causando que el corazón lata muy rápido, muy lento, o erráticamente. Cuando el corazón no late de manera apropiada no puede bombear sangre efectivamente a los pulmones, cerebro y otros órganos, y estos podrían dejar de funcionar o sufrir daños. El paro cardiaco ocurre cuando el flujo de sangre que lleva oxígeno al músculo cardiaco se reduce severamente o se corta completamente. CIFRAS SOBRE ENFERMEDADES CARDIACAS
  • 9. La importancia de contar con un DEA en un ambiente externo al hospitalario, a más de evidenciarse en la literatura científica al respecto, es una realidad tal y como lo señalan los análisis del Ministerio de Salud y Protección Social, en donde se constata que el infarto agudo de miocardio o ataque cardíaco fue responsable de la muerte de 16.000 hombres de los 29.000 colombianos que fallecieron en 2011 por esa causa en el país, lo cual implica que al día fallecieron por esta enfermedad 43 varones. Proyecto de Ley número 95 del 2015 del senado, establecer la obligatoriedad, la dotación, disposición y acceso a los Desfibriladores Externos Automáticos (DEA) en los transportes de asistencia básica y medicalizada, así como en los espacios con alta afluencia de público. CIFRAS SOBRE ENFERMEDADES CARDIACAS
  • 10. 1. Encendido del equipo: con un botón de fácil acceso, que además activa el parlante del equipo, para emitir las instrucciones verbales que siguen. 2. Conectar los electrodos en el pecho desnudo del paciente y el otro extremo del cable en el conector del DEA donde habrá una luz intermitente; en este momento el equipo instruye al reanimador a separarse para analizar el ritmo cardiaco. En caso de requerirse la descarga, por las características del ritmo desfibrilable, el aparato activa automáticamente la energía y se carga sólo. PASOS SENCILLOS QUE DEBE SEGUIR CUALQUIER USUARIO DE EQUIPO DEA
  • 11. 3. Al cargarse el equipo enciende una luz intermitente sobre el botón de descarga que debe ser accionado por el reanimador. El aparato instruye al reanimador a separarse de la víctima, y al accionar la descarga avisará que la descarga ha sido administrada y alentará al reanimador a continuar las maniobras de reanimación. PASOS SENCILLOS QUE DEBE SEGUIR CUALQUIER USUARIO DE EQUIPO DEA
  • 13. Portátil y liviano. Con un peso de apenas 2.4 lbs (1.1 kg), pesa menos y es hasta 56% más pequeño que otros desfibriladores portátiles. El más alto nivel de protección contra polvo/humedad. El samaritan PAD 300P tiene clasificación IP56, que corresponde al más alto nivel de protección en la industria contra el ingreso de polvo y humedad. Durable. El samaritan PAD 300P resiste golpes y vibraciones y tiene clasificación IP56, que corresponde al más alto nivel de protección en la industria contra el ingreso de polvo y humedad. También cuenta con una garantía de diez años que demuestra la confiabilidad de esta unidad de alta calidad. HEARTSINE SAMARITAN PAD 300P
  • 14. Tecnología avanzada. El samaritan PAD 300P emplea una tecnología de electrodos propia, un firmware avanzado y estable y la tecnología bifásica propia SCOPE (una onda de baja energía escalonada que se ajusta automáticamente a las diferencias de impedancia del paciente) para evaluar el ritmo y maximizar la eficacia de la descarga de ser necesario. Tecnología “Self-Compensating Output Pulse Envelope” que compensa automáticamente la energía, la pendiente y la envolvente de pulso para el paciente. HEARTSINE SAMARITAN PAD 300P
  • 15. Señales visuales y auditivas fáciles de entender Fácil de usar. El samaritan PAD 300P proporciona señales visuales y auditivas fáciles de entender para guiar al usuario durante el proceso, con Asistente de RCP incluido. Tres íconos grandes y vistosos facilitan el proceso de rescate: “Coloque las almohadillas”, “No toque al paciente” y “Es seguro tocar al paciente”. Operación con dos botones. Se necesitan sólo dos botones, ENCENDIDO/APAGADO y DESCARGA, para una operación sencilla. Siempre listo. El Indicador de Estado del Sistema parpadea para indicar que el sistema está en condiciones de servicio y listo para ser usado. El dispositivo realiza automáticamente una prueba de autocomprobación cada semana. HEARTSINE SAMARITAN PAD 300P
  • 16. * Tipo de Gabinete: Metálico para exterior, construido en una sola pieza, con orificios de fijación. * Tratamiento preventivo anti oxidación. * Pintura electrostática en polvo de resina de poliéster color blanco y verde. * Visor acrílico con robusto marco metálico. * El gabinete se activa cuando la puerta es abierta, generando una alarma audible y visual. * Alimentación con batería interna independiente para sistema de alarma sonora y lumínica. GABINETE METALICO
  • 18. Gracias por su Atención Ing. Freddy Barbosa