SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL
DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES, PEDAGOGÍA DE LA
QUÍMICA Y BIOLOGÍA
Grupo # 2
Tema: Gestión De Residuos
¿QUÉ ES UN RESIDUO?
Productos, materiales o elementos que después de
un proceso de producción, manipulación o consumo,
carece de valor para quien los posee y pos ello son
descartados
Se encuentran en estado sólido o semisólido, líquido
o gaseoso y que se contienen en recipientes o
depósitos
MEDIDAS DE GESTION DE
RESIDUOS SOLIDOS
¿QUÉ SON LOS RESIDUOS SOLIDOS?
• Constituyen aquellos materiales desechados tras su vida útil, y que por lo general por sí
solos carecen de valor económico.
• Procedentes de materiales utilizados en la fabricación, transformación o utilización de
bienes de consumo.
CLASIFICACIÓN DE LOS RESIDUOS SOLIDOS
• Residuo orgánico: todo desecho de origen biológico, que alguna vez estuvo vivo o
fue parte de un ser vivo.
• Residuo inorgánico: todo desecho de origen no biológico, de origen industrial o
de algún otro proceso no natural.
• Residuos peligrosos: todo desecho, ya sea de origen biológico o no, que
constituye un peligro potencial y por lo cual debe ser tratado de forma especial.
GESTIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS
• Gestión de los residuos sólidos urbanos al conjunto de operaciones que se
realizan con ellos desde que se generan en los hogares y servicios hasta la última
fase en su tratamiento. Abarca pues tres etapas:
• Depósito y recogida.
• Transporte.
• Tratamiento.
1.-Depósito y recogida.
2.-Depósito y recogida.
3.- Tratamiento.
IMPACTOS AMBIENTALES ASOCIADOS CON
LOS RESIDUOS SÓLIDOS
• Los residuos sólidos son tan antiguos como la humanidad misma y son
producidos por las distintas actividades de las personas.
• La problemática ambiental relacionada directamente con el manejo de los
residuos sólidos afecta al ser humano y a su entorno de diferentes maneras,
especialmente en los siguientes aspectos:
• Salud pública
• Factores ambientales, como los recursos renovables y no renovables.
• Factores sociales, como la salud pública
• Factores económicos: como los recursos naturales.
• Todo esto afecta cada uno de los componentes ambientales que nosotros
como habitantes del planeta Tierra necesitamos.
GESTIÓN ADECUADA
DE RESIDUOS
PELIGROSOS
• Se llaman residuos peligrosos a aquellos que
contienen una o varias sustancias que les dan
características peligrosas y que presentan un riesgo
real para la salud humana, los recursos naturales
y/o el medio ambiente. También se consideran
como residuos peligrosos los envases y
recipientes que los han contenido.
QUE SON LOS RESIDUOS
PELIGROSOS
La gestión de residuos peligrosos comprende el
conjunto de procedimientos de recogida, transporte
y tratamiento final que sirven para gestionar el
manejo de residuos que están clasificados
internacionalmente o localmente como
potencialmente peligrosos o muy peligrosos para la
salud humana y el medio ambiente .
GESTIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS
• a) Separar adecuadamente y no mezclar los residuos peligrosos,
evitando particularmente aquellas mezclas que supongan un
aumento de su peligrosidad o que dificulten su gestión.
• b) Envasar y etiquetar los recipientes que contengan residuos
peligrosos en la forma que reglamentariamente se determine.
• c) Llevar un registro de los residuos peligrosos producidos o
importados y destino de los mismos.
• d) Suministrar a las empresas autorizadas para llevar a cabo la
gestión de residuos la información necesaria para su adecuado
tratamiento y eliminación.
SON OBLIGACIONES DE LOS
PRODUCTORES DE RESIDUOS
PELIGROSOS:
Queda prohibido el abandono, vertido
o eliminación incontrolada de residuos
en todo el territorio nacional y, toda
mezcla o dilución de residuos que
dificulte su gestión.
RESIDUOS GENERADOS
POR FIN DE AÑO
EN QUITO
• En las festividades de fin de año se
generaron aproximadamente 2 300
toneladas de basura en Quito.
Principalmente los residuos se
encontraron en el sector de la
Mariscal Sucre y el Centro
Histórico.
En Quito
EN GUAYAQUIL
• A diario, la ciudad genera unas 4 000 toneladas de
basura. Para en esta fecha la producción de
desperdicios en el Puerto Principal aumenta en un
20%, en cuanto a volumen.
TIPOS DE RESIDUOS QUE SE
GENERARON
• Desechos Usuales
• Palos y Cañas
• Cartón
• Vidrio
• Madera
• Botellas
• Plástico
IMPORTANCIA DEL
MANEJO DE RESIDUOS
EL PAÍS GENERA 4’000.000 DE
TONELADAS DE BASURA ANUALMENTE
DE LOS 72 RELLENOS SANITARIOS, 45
POSEEN LICENCIA AMBIENTAL, 11 NO
TIENEN Y 16 ESTÁN EN TRAMITES
EN EL ECUADOR AUN EXISTEN
BOTADEROS A CIELO ABIERTO
CUANDO SE TRATA MAL LOS RESIDUOS
EL AGUA LA TIERRA Y HASTA EL AIRE SE
CONTAMINA
EL MANEJO CORRECTO DE LOS
DESECHOS ES RESPONSABILIDAD DE
TODOS PARTIENDO DEL GOBIERNO
HACIA LA CONCIENCIA DE LOS
CIUDADANOS
DOS DE CADA DIEZ HOGARES
CLASIFICAN LOS RESIDUOS SÓLIDOS
PODEMOS MEJORAR EL MANEJO DE
DESECHOS PERO LO MAS EFECTIVO
SERIA REDUCIRLOSLa importancia del manejo de
desechos radica en la conciencia de
todo lo que ocurre en el planeta y
las consecuencias del deterioro de
la misma

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Generación y manejo de residuos sólidos
Generación y manejo de residuos sólidosGeneración y manejo de residuos sólidos
Generación y manejo de residuos sólidos
Dianiita Hernandez
 
Sistemas de manejo y procesamiento de desechos sólidos. Clase 1
Sistemas de manejo y procesamiento de desechos sólidos. Clase 1Sistemas de manejo y procesamiento de desechos sólidos. Clase 1
Sistemas de manejo y procesamiento de desechos sólidos. Clase 1
Daniel Fréitez-Aponte
 
Clasificacion de residuos solidos
Clasificacion de residuos solidosClasificacion de residuos solidos
Clasificacion de residuos solidos
jorgealejandro62
 
Presentación Residuos sólidos urbanos Tuxtepec Oaxaca
Presentación Residuos sólidos urbanos Tuxtepec OaxacaPresentación Residuos sólidos urbanos Tuxtepec Oaxaca
Presentación Residuos sólidos urbanos Tuxtepec Oaxaca
Lorena del Pilar Ambrosio Loyde
 
T060 f00600c0081ppts
T060 f00600c0081pptsT060 f00600c0081ppts
T060 f00600c0081ppts
jhonjames1292gmailco
 
Residuos sólidos power
Residuos sólidos powerResiduos sólidos power
Residuos sólidos power
ecologiadeambientesuyr
 
Los residuos solidos
Los residuos solidosLos residuos solidos
Los residuos solidos
omarelpapi
 
Proyecto de tecnologia
Proyecto de tecnologiaProyecto de tecnologia
Proyecto de tecnologia
Ana Viafara
 
MANEJO DE RESIDUOS
MANEJO DE RESIDUOSMANEJO DE RESIDUOS
MANEJO DE RESIDUOS
drizzoah
 
Preguntas de tecno.
Preguntas de tecno.Preguntas de tecno.
Preguntas de tecno.
Ana Viafara
 
MóDulo Residuos SóLidos1
MóDulo Residuos SóLidos1MóDulo Residuos SóLidos1
MóDulo Residuos SóLidos1
cacerolo
 
6 Residuos Solidos Y Peligrosos
6   Residuos Solidos Y Peligrosos6   Residuos Solidos Y Peligrosos
6 Residuos Solidos Y Peligrosos
Yvonne Mondragon
 
contaminación ambiental
contaminación ambientalcontaminación ambiental
contaminación ambiental
elegb
 
informe cecolda
informe cecoldainforme cecolda
informe cecolda
lina maria mendez muñoz
 
Taller pelicula
Taller peliculaTaller pelicula
Taller pelicula
tatiana kintero
 
Desechos solidos explicacion
Desechos solidos explicacionDesechos solidos explicacion
Desechos solidos explicacion
Jose Antonio Estevez Tejeda
 
Caracterización de los residuos sólidos domiciliarios
Caracterización de los residuos sólidos domiciliariosCaracterización de los residuos sólidos domiciliarios
Caracterización de los residuos sólidos domiciliarios
Corporación Autónoma Regional De Los Valles Del Sinu y Del San Jorge - CVS
 
Manejo Integral De Los Residuos SóLidos
Manejo Integral De Los Residuos SóLidosManejo Integral De Los Residuos SóLidos
Manejo Integral De Los Residuos SóLidos
guest4b5f4
 
Folleto tecnologia
Folleto tecnologiaFolleto tecnologia
Folleto tecnologia
ScarletGarcia7
 
Como reciclar residuos solidos
Como reciclar residuos solidosComo reciclar residuos solidos
Como reciclar residuos solidos
Cristhian Julian Durán Montañez
 

La actualidad más candente (20)

Generación y manejo de residuos sólidos
Generación y manejo de residuos sólidosGeneración y manejo de residuos sólidos
Generación y manejo de residuos sólidos
 
Sistemas de manejo y procesamiento de desechos sólidos. Clase 1
Sistemas de manejo y procesamiento de desechos sólidos. Clase 1Sistemas de manejo y procesamiento de desechos sólidos. Clase 1
Sistemas de manejo y procesamiento de desechos sólidos. Clase 1
 
Clasificacion de residuos solidos
Clasificacion de residuos solidosClasificacion de residuos solidos
Clasificacion de residuos solidos
 
Presentación Residuos sólidos urbanos Tuxtepec Oaxaca
Presentación Residuos sólidos urbanos Tuxtepec OaxacaPresentación Residuos sólidos urbanos Tuxtepec Oaxaca
Presentación Residuos sólidos urbanos Tuxtepec Oaxaca
 
T060 f00600c0081ppts
T060 f00600c0081pptsT060 f00600c0081ppts
T060 f00600c0081ppts
 
Residuos sólidos power
Residuos sólidos powerResiduos sólidos power
Residuos sólidos power
 
Los residuos solidos
Los residuos solidosLos residuos solidos
Los residuos solidos
 
Proyecto de tecnologia
Proyecto de tecnologiaProyecto de tecnologia
Proyecto de tecnologia
 
MANEJO DE RESIDUOS
MANEJO DE RESIDUOSMANEJO DE RESIDUOS
MANEJO DE RESIDUOS
 
Preguntas de tecno.
Preguntas de tecno.Preguntas de tecno.
Preguntas de tecno.
 
MóDulo Residuos SóLidos1
MóDulo Residuos SóLidos1MóDulo Residuos SóLidos1
MóDulo Residuos SóLidos1
 
6 Residuos Solidos Y Peligrosos
6   Residuos Solidos Y Peligrosos6   Residuos Solidos Y Peligrosos
6 Residuos Solidos Y Peligrosos
 
contaminación ambiental
contaminación ambientalcontaminación ambiental
contaminación ambiental
 
informe cecolda
informe cecoldainforme cecolda
informe cecolda
 
Taller pelicula
Taller peliculaTaller pelicula
Taller pelicula
 
Desechos solidos explicacion
Desechos solidos explicacionDesechos solidos explicacion
Desechos solidos explicacion
 
Caracterización de los residuos sólidos domiciliarios
Caracterización de los residuos sólidos domiciliariosCaracterización de los residuos sólidos domiciliarios
Caracterización de los residuos sólidos domiciliarios
 
Manejo Integral De Los Residuos SóLidos
Manejo Integral De Los Residuos SóLidosManejo Integral De Los Residuos SóLidos
Manejo Integral De Los Residuos SóLidos
 
Folleto tecnologia
Folleto tecnologiaFolleto tecnologia
Folleto tecnologia
 
Como reciclar residuos solidos
Como reciclar residuos solidosComo reciclar residuos solidos
Como reciclar residuos solidos
 

Similar a Gestion de residuos

La gestión de los residuos
La gestión de los residuosLa gestión de los residuos
La gestión de los residuos
C.M.C. - 1º Bachillerato - IES "LA JARA"
 
Ética Ecológica - Contaminación y agotacmiento de recursos.pptx
Ética Ecológica - Contaminación y agotacmiento de recursos.pptxÉtica Ecológica - Contaminación y agotacmiento de recursos.pptx
Ética Ecológica - Contaminación y agotacmiento de recursos.pptx
elz1806
 
presentacion 5 (1).pdf
presentacion 5 (1).pdfpresentacion 5 (1).pdf
presentacion 5 (1).pdf
XimenaMaldonadoGira
 
Informe de visita a botadero impacto ambiental
Informe de visita a botadero impacto ambientalInforme de visita a botadero impacto ambiental
Informe de visita a botadero impacto ambiental
Jose Luis Porras
 
Diapositiva Proyecto Contaminacion
Diapositiva Proyecto ContaminacionDiapositiva Proyecto Contaminacion
Diapositiva Proyecto Contaminacion
marcela
 
Ciencias del deporte
Ciencias del deporteCiencias del deporte
Ciencias del deporte
cristianpacheco2503
 
Proyecto comunitario
Proyecto comunitarioProyecto comunitario
Proyecto comunitario
ROMELJJ
 
proyecto medio ambiente
 proyecto medio ambiente proyecto medio ambiente
proyecto medio ambiente
Sandra Monroy
 
Documento (1).docx
Documento (1).docxDocumento (1).docx
Documento (1).docx
sofiadaza2
 
Disposición de los desechos
Disposición de los desechosDisposición de los desechos
Disposición de los desechos
Jorge B. Ríos R.
 
Dosier informativo
Dosier informativoDosier informativo
Dosier informativo
alcae alcae
 
plan de capacitacion de residuos.pptx
plan de capacitacion de residuos.pptxplan de capacitacion de residuos.pptx
plan de capacitacion de residuos.pptx
AlexanderCallasacama
 
plandegestinintegralderesiduosslidosurbanos-110521203537-phpapp01 [Autoguarda...
plandegestinintegralderesiduosslidosurbanos-110521203537-phpapp01 [Autoguarda...plandegestinintegralderesiduosslidosurbanos-110521203537-phpapp01 [Autoguarda...
plandegestinintegralderesiduosslidosurbanos-110521203537-phpapp01 [Autoguarda...
EliRios10
 
Presentacion desechos solidos
Presentacion desechos solidosPresentacion desechos solidos
Presentacion desechos solidos
SistemadeEstudiosMed
 
El+ambiente+y+su+proteccion
El+ambiente+y+su+proteccionEl+ambiente+y+su+proteccion
El+ambiente+y+su+proteccion
Erika Yrrutia
 
Reciclaje de materiales1
Reciclaje de materiales1Reciclaje de materiales1
Reciclaje de materiales1
josegmr1
 
Propuesta de Manejo de Residuos y Desechos Solidos
Propuesta de Manejo de Residuos y Desechos SolidosPropuesta de Manejo de Residuos y Desechos Solidos
Propuesta de Manejo de Residuos y Desechos Solidos
GabrielAmaya
 
Se realiza una pequeña investigación de Residuos sólidos para entender un poc...
Se realiza una pequeña investigación de Residuos sólidos para entender un poc...Se realiza una pequeña investigación de Residuos sólidos para entender un poc...
Se realiza una pequeña investigación de Residuos sólidos para entender un poc...
Diana Gomez
 
Vertedero
VertederoVertedero
Residuos
Residuos Residuos

Similar a Gestion de residuos (20)

La gestión de los residuos
La gestión de los residuosLa gestión de los residuos
La gestión de los residuos
 
Ética Ecológica - Contaminación y agotacmiento de recursos.pptx
Ética Ecológica - Contaminación y agotacmiento de recursos.pptxÉtica Ecológica - Contaminación y agotacmiento de recursos.pptx
Ética Ecológica - Contaminación y agotacmiento de recursos.pptx
 
presentacion 5 (1).pdf
presentacion 5 (1).pdfpresentacion 5 (1).pdf
presentacion 5 (1).pdf
 
Informe de visita a botadero impacto ambiental
Informe de visita a botadero impacto ambientalInforme de visita a botadero impacto ambiental
Informe de visita a botadero impacto ambiental
 
Diapositiva Proyecto Contaminacion
Diapositiva Proyecto ContaminacionDiapositiva Proyecto Contaminacion
Diapositiva Proyecto Contaminacion
 
Ciencias del deporte
Ciencias del deporteCiencias del deporte
Ciencias del deporte
 
Proyecto comunitario
Proyecto comunitarioProyecto comunitario
Proyecto comunitario
 
proyecto medio ambiente
 proyecto medio ambiente proyecto medio ambiente
proyecto medio ambiente
 
Documento (1).docx
Documento (1).docxDocumento (1).docx
Documento (1).docx
 
Disposición de los desechos
Disposición de los desechosDisposición de los desechos
Disposición de los desechos
 
Dosier informativo
Dosier informativoDosier informativo
Dosier informativo
 
plan de capacitacion de residuos.pptx
plan de capacitacion de residuos.pptxplan de capacitacion de residuos.pptx
plan de capacitacion de residuos.pptx
 
plandegestinintegralderesiduosslidosurbanos-110521203537-phpapp01 [Autoguarda...
plandegestinintegralderesiduosslidosurbanos-110521203537-phpapp01 [Autoguarda...plandegestinintegralderesiduosslidosurbanos-110521203537-phpapp01 [Autoguarda...
plandegestinintegralderesiduosslidosurbanos-110521203537-phpapp01 [Autoguarda...
 
Presentacion desechos solidos
Presentacion desechos solidosPresentacion desechos solidos
Presentacion desechos solidos
 
El+ambiente+y+su+proteccion
El+ambiente+y+su+proteccionEl+ambiente+y+su+proteccion
El+ambiente+y+su+proteccion
 
Reciclaje de materiales1
Reciclaje de materiales1Reciclaje de materiales1
Reciclaje de materiales1
 
Propuesta de Manejo de Residuos y Desechos Solidos
Propuesta de Manejo de Residuos y Desechos SolidosPropuesta de Manejo de Residuos y Desechos Solidos
Propuesta de Manejo de Residuos y Desechos Solidos
 
Se realiza una pequeña investigación de Residuos sólidos para entender un poc...
Se realiza una pequeña investigación de Residuos sólidos para entender un poc...Se realiza una pequeña investigación de Residuos sólidos para entender un poc...
Se realiza una pequeña investigación de Residuos sólidos para entender un poc...
 
Vertedero
VertederoVertedero
Vertedero
 
Residuos
Residuos Residuos
Residuos
 

Último

trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 

Último (20)

trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 

Gestion de residuos

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES, PEDAGOGÍA DE LA QUÍMICA Y BIOLOGÍA Grupo # 2 Tema: Gestión De Residuos
  • 2. ¿QUÉ ES UN RESIDUO? Productos, materiales o elementos que después de un proceso de producción, manipulación o consumo, carece de valor para quien los posee y pos ello son descartados Se encuentran en estado sólido o semisólido, líquido o gaseoso y que se contienen en recipientes o depósitos
  • 3. MEDIDAS DE GESTION DE RESIDUOS SOLIDOS
  • 4. ¿QUÉ SON LOS RESIDUOS SOLIDOS? • Constituyen aquellos materiales desechados tras su vida útil, y que por lo general por sí solos carecen de valor económico. • Procedentes de materiales utilizados en la fabricación, transformación o utilización de bienes de consumo.
  • 5. CLASIFICACIÓN DE LOS RESIDUOS SOLIDOS • Residuo orgánico: todo desecho de origen biológico, que alguna vez estuvo vivo o fue parte de un ser vivo.
  • 6. • Residuo inorgánico: todo desecho de origen no biológico, de origen industrial o de algún otro proceso no natural.
  • 7. • Residuos peligrosos: todo desecho, ya sea de origen biológico o no, que constituye un peligro potencial y por lo cual debe ser tratado de forma especial.
  • 8. GESTIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS • Gestión de los residuos sólidos urbanos al conjunto de operaciones que se realizan con ellos desde que se generan en los hogares y servicios hasta la última fase en su tratamiento. Abarca pues tres etapas: • Depósito y recogida. • Transporte. • Tratamiento.
  • 11. IMPACTOS AMBIENTALES ASOCIADOS CON LOS RESIDUOS SÓLIDOS • Los residuos sólidos son tan antiguos como la humanidad misma y son producidos por las distintas actividades de las personas. • La problemática ambiental relacionada directamente con el manejo de los residuos sólidos afecta al ser humano y a su entorno de diferentes maneras, especialmente en los siguientes aspectos: • Salud pública • Factores ambientales, como los recursos renovables y no renovables. • Factores sociales, como la salud pública • Factores económicos: como los recursos naturales. • Todo esto afecta cada uno de los componentes ambientales que nosotros como habitantes del planeta Tierra necesitamos.
  • 13. • Se llaman residuos peligrosos a aquellos que contienen una o varias sustancias que les dan características peligrosas y que presentan un riesgo real para la salud humana, los recursos naturales y/o el medio ambiente. También se consideran como residuos peligrosos los envases y recipientes que los han contenido. QUE SON LOS RESIDUOS PELIGROSOS
  • 14. La gestión de residuos peligrosos comprende el conjunto de procedimientos de recogida, transporte y tratamiento final que sirven para gestionar el manejo de residuos que están clasificados internacionalmente o localmente como potencialmente peligrosos o muy peligrosos para la salud humana y el medio ambiente . GESTIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS
  • 15. • a) Separar adecuadamente y no mezclar los residuos peligrosos, evitando particularmente aquellas mezclas que supongan un aumento de su peligrosidad o que dificulten su gestión. • b) Envasar y etiquetar los recipientes que contengan residuos peligrosos en la forma que reglamentariamente se determine. • c) Llevar un registro de los residuos peligrosos producidos o importados y destino de los mismos. • d) Suministrar a las empresas autorizadas para llevar a cabo la gestión de residuos la información necesaria para su adecuado tratamiento y eliminación. SON OBLIGACIONES DE LOS PRODUCTORES DE RESIDUOS PELIGROSOS:
  • 16. Queda prohibido el abandono, vertido o eliminación incontrolada de residuos en todo el territorio nacional y, toda mezcla o dilución de residuos que dificulte su gestión.
  • 18. EN QUITO • En las festividades de fin de año se generaron aproximadamente 2 300 toneladas de basura en Quito. Principalmente los residuos se encontraron en el sector de la Mariscal Sucre y el Centro Histórico. En Quito
  • 19. EN GUAYAQUIL • A diario, la ciudad genera unas 4 000 toneladas de basura. Para en esta fecha la producción de desperdicios en el Puerto Principal aumenta en un 20%, en cuanto a volumen.
  • 20. TIPOS DE RESIDUOS QUE SE GENERARON • Desechos Usuales • Palos y Cañas • Cartón • Vidrio • Madera • Botellas • Plástico
  • 22. EL PAÍS GENERA 4’000.000 DE TONELADAS DE BASURA ANUALMENTE
  • 23. DE LOS 72 RELLENOS SANITARIOS, 45 POSEEN LICENCIA AMBIENTAL, 11 NO TIENEN Y 16 ESTÁN EN TRAMITES
  • 24. EN EL ECUADOR AUN EXISTEN BOTADEROS A CIELO ABIERTO
  • 25. CUANDO SE TRATA MAL LOS RESIDUOS EL AGUA LA TIERRA Y HASTA EL AIRE SE CONTAMINA
  • 26. EL MANEJO CORRECTO DE LOS DESECHOS ES RESPONSABILIDAD DE TODOS PARTIENDO DEL GOBIERNO HACIA LA CONCIENCIA DE LOS CIUDADANOS
  • 27. DOS DE CADA DIEZ HOGARES CLASIFICAN LOS RESIDUOS SÓLIDOS
  • 28. PODEMOS MEJORAR EL MANEJO DE DESECHOS PERO LO MAS EFECTIVO SERIA REDUCIRLOSLa importancia del manejo de desechos radica en la conciencia de todo lo que ocurre en el planeta y las consecuencias del deterioro de la misma