SlideShare una empresa de Scribd logo
PNF EN INFORMATICA
  UPTP
“J.J.Montilla”                          Gestión de proyectos informáticos




                      UNIDAD I
                 Gestión de Riesgos




                      Elaborado por Ing. Msc. Yanery Alvarez de Pereira
                                      Septiembre 2012
Gestión de Riesgos

Riesgo
         Una probabilidad de que una circunstancia
         adversa ocurra.
         Son una amenaza para el proyecto

 Categorías de riesgos:
     Proyecto: estos afectan la calendarización o los recursos

      Producto: estos afectan a la calidad o al rendimiento del
      software

      Negocio: Estos afectan a la organización

                  Elaborado por Ing. Msc. Yanery Alvarez de Pereira
                                  Septiembre 2012
Gestión de Riesgos
Posibles Riesgos de Software:
• Rotación del personal              • Proyecto             •Personal con experiencia abandona el
                                                            proyecto antes de que finalice.
•Cambio de gestión                   •Proyecto              •Habrá un cambio de gestión
                                                            organizacional con diferentes prioridades.
•No disponibilidad del hardware • Proyecto                  •El hardware esencial para el proyecto no
                                                            será entregado a tiempo.

•Cambio de requerimientos            •Proyecto y Producto   •Habrá más cambio en los requerimientos
                                                            de lo esperado.
•Retrasos en la especificación       •Proyecto y Producto   •Las especificaciones de las interfaces
                                                            esenciales no estarán a tiempo.
•Bajo rendimiento de las                                    •Las herramientas CASE que ayudan al
 herramientas CASE                   •Producto              proyecto no tienen el rendimiento
                                                            esperado.

• Cambio de tecnología               •Negocio               •La tecnología fundamental sobre la que se
                                                            constituirá el sistema se sustituye por
                                                            nueva tecnología.
    Elaborado por Ing. Msc. Yanery Alvarez de Pereira
                    Septiembre 2012
Gestión de Riesgos

         Identificación de Riesgos : Identificar posibles
         riesgos

Etapas   Análisis de riesgos: Valorar las probabilidades

         Planificación de riesgos: Crear planes para
         abordarlos

         Supervisión de riesgos: Valorar los riesgos de
         forma constante y revisar los planes para mitigarlos



               Elaborado por Ing. Msc. Yanery Alvarez de Pereira
                               Septiembre 2012
Proceso de Gestión de Riesgos


Identificación        Análisis de              Planeación                     Supervisión
de riesgos            riesgos                  de riesgos                     de riesgos
     Inteligencia
      Artificial



Lista de            Listado de               Anulación de                 Valoración de
riesgos             priorización de          riesgos y planes             riesgos
potenciales         riesgos                  de contingencia




                          Elaborado por Ing. Msc. Yanery Alvarez de Pereira
                                          Septiembre 2012
Proceso de Gestión de Riesgos

      Identificación de Riesgos

Tormenta                                   Experiencia
de ideas



  Lista de posibles tipos de riesgos

           Tecnología, Personal, Organizacionales

           Herramientas, de requerimientos y riesgos de estimación



              Elaborado por Ing. Msc. Yanery Alvarez de Pereira
                              Septiembre 2012
Proceso de Gestión de Riesgos

  Tipos de Riesgo (ejemplo)

Tecnología       * La base de datos que se utiliza en el sistema no puede
                 procesar muchas transacciones por segundo como se esperaba.
                 * Los componentes de software que deben reutilizarse contienen
                  defectos que limitan su funcionalidad.

Personal         *Es imposible reclutar el personal con las habilidades requeridas
                 para el proyecto.
                 *La capacitación solicitada para el personal no esta disponible

Organizacional   Los problemas financieros de la organización fuerzan a reducciones en
                 el presupuesto del proyecto.




                          Elaborado por Ing. Msc. Yanery Alvarez de Pereira
                                          Septiembre 2012
Proceso de Gestión de Riesgos

 Tipos de Riesgo (ejemplo)

Herramientas     * Es ineficiente el código generado por las herramientas CASE.
                 * La herramienta CASE no se pueden integrar.




Requerimientos    Se proponen cambios en los requerimientos que requieren
                  rehacer el diseño.


Estimación     El tiempo requerido para desarrollar el software está subestimado
               El tamaño del software esta subestimado.



                       Elaborado por Ing. Msc. Yanery Alvarez de Pereira
                                       Septiembre 2012
Análisis de
                       Riesgos
         Se considera por separado cada riesgo identificado

         Se decide acerca de la probabilidad y seriedad

         La valoración de la probabilidad se realiza en intervalos



Probabilidad        Muy Baja (<10%)                                            Efectos
                   Baja      (10-25%)                         Catastrófico
                   Moderada (25-50%)                         Serio
                   Alta      (50-75%)                        Tolerable
                   Muy alta  (>75% )                         Insignificante


Analizado y clasificado, se debe discernir cuales son los más importantes
 combinación de la probabilidad de aparición del riesgo y de los efectos

                         Elaborado por Ing. Msc. Yanery Alvarez de Pereira
                                         Septiembre 2012
Análisis de Riesgos
Los problemas financieros de la organización
fuerzan a reducciones en el presupuesto del proyecto.               Baja        Catastrófico

El personal clave esta enfermo y no disponible
en momentos críticos.                                              Moderada     Serio

Los componentes de software que deben reutilizarse
contienen defectos que limitan su funcionalidad.                    Moderada    Serio


Se proponen cambios en los requerimientos que
requieren rehacer el diseño .                                       Moderada    Serio

La base de datos que se utiliza en el sistema no puede
Procesar muchas transacciones por segundo como
se esperaba.                                                       Moderada     Serio

El tiempo requerido para desarrollar el software
esta subestimado.                                                    Alta        Serio

                            Elaborado por Ing. Msc. Yanery Alvarez de Pereira
                                            Septiembre 2012
Planificación de Riesgos


Cada riesgos por separado                    Estrategias para gestionarlos




                            Planes de gestión




                       Elaborado por Ing. Msc. Yanery Alvarez de Pereira
                                       Septiembre 2012
Estrategias de Gestión de Riesgos

Los problemas financieros de la              Preparar un documento breve para el gestor principal
organización                                 que muestre que el proyecto hace contribuciones muy
                                             importantes a la metas negocio.

Enfermedad de Personal                       Reorganizar el equipo de tal forma que haya
solapamiento
                                              en el trabajo y las personas comprendan el de lo demás.
Componentes defectuosos                       Reemplazar los componentes defectuosos con los
                                              comprados de fiabilidad conocida.

Cambios de los Requerimientos                Rastrear la información para valorar el impacto de los
                                             requerimientos, maximizar la información oculta en ellos.


Rendimiento de la Base de datos              Investigar la probabilidad de comprar una base de datos de
                                             alto rendimiento.




                                  Elaborado por Ing. Msc. Yanery Alvarez de Pereira
                                                  Septiembre 2012
Estrategias de Riesgos


Estrategias de Prevención : Probabilidad de que el riesgo aparezca se reduce


Estrategias de Minimización: Busca reducir el impacto del riesgo.


Planes de Contingencia: Estar preparado para lo peor y tener una estrategia para
                          cada caso.




                        Elaborado por Ing. Msc. Yanery Alvarez de Pereira
                                        Septiembre 2012
Supervisión de Riesgos

  Valora cada riesgo                        Decide probabilidad y si los efectos
                                            han cambiado.
 Factores
Tecnología        Entrega retrasada del hardware o de la ayuda del software, muchos
                  problemas tecnológicos reportados.


Personal         Baja moral del personal, malas relaciones entre los miembros del equipo
                 disponibilidad de empleo.

Organizacional Chismorreo organizacional, falta de acciones por el gestor principal.

Requerimientos Peticiones de muchos cambios en los requerimientos, quejas del cliente.




                             Elaborado por Ing. Msc. Yanery Alvarez de Pereira
                                             Septiembre 2012
PNF EN INFORMATICA

     Gestión de proyectos informáticos




Gracias por su
 atención...!!

Más contenido relacionado

Similar a Gestion de Riesgos

Ii gestion proyectos
Ii gestion proyectosIi gestion proyectos
Ii gestion proyectos
Rosemary Samaniego
 
Presentacion gestión unidad i
Presentacion gestión unidad iPresentacion gestión unidad i
Presentacion gestión unidad i
edgarj2727
 
Trabajo proyectoss
Trabajo proyectossTrabajo proyectoss
Trabajo proyectoss
Alexa Romero
 
GESTION DEL RIESGO
GESTION DEL RIESGOGESTION DEL RIESGO
GESTION DEL RIESGO
Luis Enrique Castillo Leon
 
Ppi t4 3
Ppi t4 3Ppi t4 3
Ppi t4 3
juanestebancito
 
Ppi t4 3
Ppi t4 3Ppi t4 3
Ppi t4 3
juanestebancito
 
04 ingsoft jdchc
04 ingsoft jdchc04 ingsoft jdchc
04 ingsoft jdchc
Javier Chávez Centeno
 
Planificacion de proyectos
Planificacion de proyectosPlanificacion de proyectos
Planificacion de proyectos
Leonel Ibarra
 
Planificacion de proyecto
Planificacion de proyectoPlanificacion de proyecto
Planificacion de proyecto
Eduardo Sanchez
 
Metología Agiles Desarrollo Software (XP)
Metología Agiles Desarrollo Software (XP)Metología Agiles Desarrollo Software (XP)
Metología Agiles Desarrollo Software (XP)
Tuyo Mio
 
Metología Agiles Desarrollo Software (XP)
Metología Agiles Desarrollo Software (XP)Metología Agiles Desarrollo Software (XP)
Metología Agiles Desarrollo Software (XP)
Tuyo Mio
 
Trabajo analisisriesgo22
Trabajo analisisriesgo22Trabajo analisisriesgo22
Trabajo analisisriesgo22
Yesslyn Sarmiento
 
Gestion De Riesgos
Gestion De RiesgosGestion De Riesgos
Gestion De Riesgos
pelusa
 
Gestion De Riesgos
Gestion  De RiesgosGestion  De Riesgos
Gestion De Riesgos
malupahu
 
Gestión de proyecto de software
Gestión de proyecto de softwareGestión de proyecto de software
Gestión de proyecto de software
Américo Uriarte Quispe
 
Gestion de riesgos sw
Gestion de riesgos swGestion de riesgos sw
Gestion de riesgos sw
elizamt
 
Gestion de riesgo software
Gestion de riesgo softwareGestion de riesgo software
Gestion de riesgo software
Hector L
 
Analisis y-gestion-de-riesgo
Analisis y-gestion-de-riesgoAnalisis y-gestion-de-riesgo
Analisis y-gestion-de-riesgo
daniieMS
 
Introducción de Ingeniería de Software
Introducción de Ingeniería de SoftwareIntroducción de Ingeniería de Software
Introducción de Ingeniería de Software
José Tomás Diarte Añazco
 
Curso de Ingeniería de Software - Capitulo5
Curso de Ingeniería de Software - Capitulo5Curso de Ingeniería de Software - Capitulo5
Curso de Ingeniería de Software - Capitulo5
Eddie Malca
 

Similar a Gestion de Riesgos (20)

Ii gestion proyectos
Ii gestion proyectosIi gestion proyectos
Ii gestion proyectos
 
Presentacion gestión unidad i
Presentacion gestión unidad iPresentacion gestión unidad i
Presentacion gestión unidad i
 
Trabajo proyectoss
Trabajo proyectossTrabajo proyectoss
Trabajo proyectoss
 
GESTION DEL RIESGO
GESTION DEL RIESGOGESTION DEL RIESGO
GESTION DEL RIESGO
 
Ppi t4 3
Ppi t4 3Ppi t4 3
Ppi t4 3
 
Ppi t4 3
Ppi t4 3Ppi t4 3
Ppi t4 3
 
04 ingsoft jdchc
04 ingsoft jdchc04 ingsoft jdchc
04 ingsoft jdchc
 
Planificacion de proyectos
Planificacion de proyectosPlanificacion de proyectos
Planificacion de proyectos
 
Planificacion de proyecto
Planificacion de proyectoPlanificacion de proyecto
Planificacion de proyecto
 
Metología Agiles Desarrollo Software (XP)
Metología Agiles Desarrollo Software (XP)Metología Agiles Desarrollo Software (XP)
Metología Agiles Desarrollo Software (XP)
 
Metología Agiles Desarrollo Software (XP)
Metología Agiles Desarrollo Software (XP)Metología Agiles Desarrollo Software (XP)
Metología Agiles Desarrollo Software (XP)
 
Trabajo analisisriesgo22
Trabajo analisisriesgo22Trabajo analisisriesgo22
Trabajo analisisriesgo22
 
Gestion De Riesgos
Gestion De RiesgosGestion De Riesgos
Gestion De Riesgos
 
Gestion De Riesgos
Gestion  De RiesgosGestion  De Riesgos
Gestion De Riesgos
 
Gestión de proyecto de software
Gestión de proyecto de softwareGestión de proyecto de software
Gestión de proyecto de software
 
Gestion de riesgos sw
Gestion de riesgos swGestion de riesgos sw
Gestion de riesgos sw
 
Gestion de riesgo software
Gestion de riesgo softwareGestion de riesgo software
Gestion de riesgo software
 
Analisis y-gestion-de-riesgo
Analisis y-gestion-de-riesgoAnalisis y-gestion-de-riesgo
Analisis y-gestion-de-riesgo
 
Introducción de Ingeniería de Software
Introducción de Ingeniería de SoftwareIntroducción de Ingeniería de Software
Introducción de Ingeniería de Software
 
Curso de Ingeniería de Software - Capitulo5
Curso de Ingeniería de Software - Capitulo5Curso de Ingeniería de Software - Capitulo5
Curso de Ingeniería de Software - Capitulo5
 

Último

REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Gestion de Riesgos

  • 1. PNF EN INFORMATICA UPTP “J.J.Montilla” Gestión de proyectos informáticos UNIDAD I Gestión de Riesgos Elaborado por Ing. Msc. Yanery Alvarez de Pereira Septiembre 2012
  • 2. Gestión de Riesgos Riesgo Una probabilidad de que una circunstancia adversa ocurra. Son una amenaza para el proyecto Categorías de riesgos: Proyecto: estos afectan la calendarización o los recursos Producto: estos afectan a la calidad o al rendimiento del software Negocio: Estos afectan a la organización Elaborado por Ing. Msc. Yanery Alvarez de Pereira Septiembre 2012
  • 3. Gestión de Riesgos Posibles Riesgos de Software: • Rotación del personal • Proyecto •Personal con experiencia abandona el proyecto antes de que finalice. •Cambio de gestión •Proyecto •Habrá un cambio de gestión organizacional con diferentes prioridades. •No disponibilidad del hardware • Proyecto •El hardware esencial para el proyecto no será entregado a tiempo. •Cambio de requerimientos •Proyecto y Producto •Habrá más cambio en los requerimientos de lo esperado. •Retrasos en la especificación •Proyecto y Producto •Las especificaciones de las interfaces esenciales no estarán a tiempo. •Bajo rendimiento de las •Las herramientas CASE que ayudan al herramientas CASE •Producto proyecto no tienen el rendimiento esperado. • Cambio de tecnología •Negocio •La tecnología fundamental sobre la que se constituirá el sistema se sustituye por nueva tecnología. Elaborado por Ing. Msc. Yanery Alvarez de Pereira Septiembre 2012
  • 4. Gestión de Riesgos Identificación de Riesgos : Identificar posibles riesgos Etapas Análisis de riesgos: Valorar las probabilidades Planificación de riesgos: Crear planes para abordarlos Supervisión de riesgos: Valorar los riesgos de forma constante y revisar los planes para mitigarlos Elaborado por Ing. Msc. Yanery Alvarez de Pereira Septiembre 2012
  • 5. Proceso de Gestión de Riesgos Identificación Análisis de Planeación Supervisión de riesgos riesgos de riesgos de riesgos Inteligencia Artificial Lista de Listado de Anulación de Valoración de riesgos priorización de riesgos y planes riesgos potenciales riesgos de contingencia Elaborado por Ing. Msc. Yanery Alvarez de Pereira Septiembre 2012
  • 6. Proceso de Gestión de Riesgos Identificación de Riesgos Tormenta Experiencia de ideas Lista de posibles tipos de riesgos Tecnología, Personal, Organizacionales Herramientas, de requerimientos y riesgos de estimación Elaborado por Ing. Msc. Yanery Alvarez de Pereira Septiembre 2012
  • 7. Proceso de Gestión de Riesgos Tipos de Riesgo (ejemplo) Tecnología * La base de datos que se utiliza en el sistema no puede procesar muchas transacciones por segundo como se esperaba. * Los componentes de software que deben reutilizarse contienen defectos que limitan su funcionalidad. Personal *Es imposible reclutar el personal con las habilidades requeridas para el proyecto. *La capacitación solicitada para el personal no esta disponible Organizacional Los problemas financieros de la organización fuerzan a reducciones en el presupuesto del proyecto. Elaborado por Ing. Msc. Yanery Alvarez de Pereira Septiembre 2012
  • 8. Proceso de Gestión de Riesgos Tipos de Riesgo (ejemplo) Herramientas * Es ineficiente el código generado por las herramientas CASE. * La herramienta CASE no se pueden integrar. Requerimientos Se proponen cambios en los requerimientos que requieren rehacer el diseño. Estimación El tiempo requerido para desarrollar el software está subestimado El tamaño del software esta subestimado. Elaborado por Ing. Msc. Yanery Alvarez de Pereira Septiembre 2012
  • 9. Análisis de Riesgos Se considera por separado cada riesgo identificado Se decide acerca de la probabilidad y seriedad La valoración de la probabilidad se realiza en intervalos Probabilidad  Muy Baja (<10%) Efectos Baja (10-25%)  Catastrófico Moderada (25-50%) Serio Alta (50-75%) Tolerable Muy alta (>75% ) Insignificante Analizado y clasificado, se debe discernir cuales son los más importantes combinación de la probabilidad de aparición del riesgo y de los efectos Elaborado por Ing. Msc. Yanery Alvarez de Pereira Septiembre 2012
  • 10. Análisis de Riesgos Los problemas financieros de la organización fuerzan a reducciones en el presupuesto del proyecto. Baja Catastrófico El personal clave esta enfermo y no disponible en momentos críticos. Moderada Serio Los componentes de software que deben reutilizarse contienen defectos que limitan su funcionalidad. Moderada Serio Se proponen cambios en los requerimientos que requieren rehacer el diseño . Moderada Serio La base de datos que se utiliza en el sistema no puede Procesar muchas transacciones por segundo como se esperaba. Moderada Serio El tiempo requerido para desarrollar el software esta subestimado. Alta Serio Elaborado por Ing. Msc. Yanery Alvarez de Pereira Septiembre 2012
  • 11. Planificación de Riesgos Cada riesgos por separado Estrategias para gestionarlos Planes de gestión Elaborado por Ing. Msc. Yanery Alvarez de Pereira Septiembre 2012
  • 12. Estrategias de Gestión de Riesgos Los problemas financieros de la Preparar un documento breve para el gestor principal organización que muestre que el proyecto hace contribuciones muy importantes a la metas negocio. Enfermedad de Personal Reorganizar el equipo de tal forma que haya solapamiento en el trabajo y las personas comprendan el de lo demás. Componentes defectuosos Reemplazar los componentes defectuosos con los comprados de fiabilidad conocida. Cambios de los Requerimientos Rastrear la información para valorar el impacto de los requerimientos, maximizar la información oculta en ellos. Rendimiento de la Base de datos Investigar la probabilidad de comprar una base de datos de alto rendimiento. Elaborado por Ing. Msc. Yanery Alvarez de Pereira Septiembre 2012
  • 13. Estrategias de Riesgos Estrategias de Prevención : Probabilidad de que el riesgo aparezca se reduce Estrategias de Minimización: Busca reducir el impacto del riesgo. Planes de Contingencia: Estar preparado para lo peor y tener una estrategia para cada caso. Elaborado por Ing. Msc. Yanery Alvarez de Pereira Septiembre 2012
  • 14. Supervisión de Riesgos Valora cada riesgo Decide probabilidad y si los efectos han cambiado. Factores Tecnología Entrega retrasada del hardware o de la ayuda del software, muchos problemas tecnológicos reportados. Personal Baja moral del personal, malas relaciones entre los miembros del equipo disponibilidad de empleo. Organizacional Chismorreo organizacional, falta de acciones por el gestor principal. Requerimientos Peticiones de muchos cambios en los requerimientos, quejas del cliente. Elaborado por Ing. Msc. Yanery Alvarez de Pereira Septiembre 2012
  • 15. PNF EN INFORMATICA Gestión de proyectos informáticos Gracias por su atención...!!