SlideShare una empresa de Scribd logo
GESTOR DE BASE
DE DATOS
DEFINICION
Es un conjunto de programas que permiten el
almacenamiento, modificación y extracción de la
información en una base de datos, además de
proporcionar herramientas para añadir, borrar, modificar y
analizar los datos. Estos sistemas también proporcionan
métodos para mantener la integridad de los datos, para
administrar el acceso de usuarios a los datos y para
recuperar la información si el sistema se corrompe.
COMPONENTES
En prácticamente cualquier base de datos actual existen
cuatro elementos esenciales: tablas, consultas, informes y
formularios. Todos son indispensables y necesarios:
 Las tablas permitirán almacenar los datos.
 Con las consultas podremos acceder a los datos
almacenados, ordenarlos y filtrarlos por diferentes
criterios.
 Los informes serán la forma más eficaz de presentar
nuestros datos.
 Con los formularios se facilitan las tareas de
introducción de datos.
LENGUAJES DE MODELACIÓN
(JERÁRQUICA, RED, RELACIONAL,
ORIENTADA A OBJETOS)
LENGUAJES DE MODELACIÓN
Toda base de datos soportada por un SGBD debe tener unos esquemas modelados
adecuadamente. Coincidiendo con la evolución histórica de las bases de datos, estas han
utilizado distintos modelos. Los SGBD esperan un modelo determinado para poder acceder
de forma simple a la base de datos. Estos modelos son:
 Jerárquicos
 En red
 Relacionales
 Multidimensionales
 De objetos
También se han utilizados listas invertidas.
ESTRUCTURA JERÁRQUICA
La estructura jerárquica es usada hoy en día para
almacenar información geográfica principalmente. Este
modelo fue creado por IBM en 1960.
ESTRUCTURA EN RED
Esta estructura contiene relaciones más complejas que
las jerárquicas. Admite relaciones de cada registro con
varios que se pueden seguir por distintos caminos. En
otras palabras, el modelo permite relaciones N: N.
El modelo en red está concebido como un modo flexible
de representar objetos y sus relaciones. Su cualidad
distintiva es que el esquema —visto como un conjunto de
nodos conectados por arcos— no tiene ninguna
restricción.
El inventor de este modelo fue Charles Bachman, y el
estándar fue publicado en 1969 por CODASYL. Modelo de base de datos en red
ESTRUCTURA RELACIONAL
La estructura relacional es la más extendida hoy en día.
Se usa en mainframes, computadoras medias y
microcomputadoras. Almacena los datos en filas (tuplas) y
columnas (atributos). Estas tablas pueden estar
conectadas entre sí por claves comunes. Mientras
trabajaba en IBM en 1972, E. F. Codd concibió esta
estructura. El modelo no resulta sencillo de consultar por
el usuario ya que puede requerir una compleja
combinación de tablas.
Ejemplo de tablas y relaciones.
ESTRUCTURA ORIENTADA A
OBJETOS
Antes de la implantación de los SGBD con
estructura orientada a objetos, el
almacenamiento de datos multimedia se
basaba en el sistema de ficheros para
organizar,almacenar y procesar los
datos. Esto fue encaminado aplicando la
orientación a objetos a los datos.
Ejemplo de base de datos conteniendo objetos y herencias
RECOMENDACIONES
Al finalizar esta práctica hemos aprendido con éxito la complejidad de esta tecnología que
tiene muchos parámetros que son tan importantes para la comunicación.
cuidadosamente se ha establecido esta práctica adquiriendo los conocimientos necesarios
para realizar de nuevo esta práctica sin fallos de errores.
con lo aprendido pondremos en práctica los temas tratados ya sea con el fin de ayudar o
realizar nuestros propios trabajos que ayer eran desconocidos para nosotros.
por lo general estos temas son fáciles de aprender, y también adquirir conocimientos que
varían en la comunicación controlando e impulsando el deseo de aprender lo que mañana
será inútil.
CONCLUSIONES
Durante la realización de este trabajo, aprendimos acerca del, lenguaje SQL, de los sistemas
de gestión de bases de datos, y su importancia y utilidad a la hora de almacenar, clasificar y
manejar información, de cualquier tipo.
Desde usuarios particulares, hasta grandes empresas, gozan de las ventajas que brindan los
SGBD, desde clasificar la información según el criterio deseado por el usuario, modificar la
información que contiene una base de datos, entre otras
MySQL ha sido un gestor de bases de datos muy útil desde que fue creado, y con el tiempo,
nuevas funciones se le añadieron, expandiéndolo y volviéndolo mas útil, y convirtiéndose así en
uno de los gestores de bases de datos mas utilizados a nivel mundial, junto a Oracle. Por otro
lado, PostgreSQL es un SGBD continuamente modificado y actualizado por un grupo de
desarrolladores a nivel mundial (PostgreSQL Global Development Group), también basado en el
lenguaje SQL.
SQL significó un gran avance para este fin, almacenar y clasificar información, además de
que gracias a su aparición, hoy en día existe una gran variedad de SGBD basados en el lenguaje
SQL, como MySQL, PostgreSQL, Oracle, entre otros. Desde su estandarización, casi todos los
programas que trabajan con bases de datos, utilizan este lenguaje, con diferentes variaciones y
funciones, según el tipo de software y su objetivo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptos generales de Bases de Datos
Conceptos generales de Bases de DatosConceptos generales de Bases de Datos
Conceptos generales de Bases de Datos
Arturo Parr
 
Bases Datos Expo
Bases Datos ExpoBases Datos Expo
Bases Datos Expo
Bibiana Ortiz
 
Jhostin vasquez bases de datos
Jhostin vasquez   bases de datosJhostin vasquez   bases de datos
Jhostin vasquez bases de datos
jhostinvasquez
 
Sistemas Gestores de Base de Datos
Sistemas Gestores de Base de DatosSistemas Gestores de Base de Datos
Sistemas Gestores de Base de Datos
AlexandraConstante
 
base de datos exposicion simple
base de datos exposicion simplebase de datos exposicion simple
base de datos exposicion simple
Junior Campos Alvarez
 
Foro 2
Foro 2Foro 2
Foro 2
gladizleo
 
Exposicion base de datos dayana avellaneda
Exposicion base de datos dayana avellanedaExposicion base de datos dayana avellaneda
Exposicion base de datos dayana avellaneda
3123434696
 
Presentación Base de Datos
Presentación Base de DatosPresentación Base de Datos
Presentación Base de Datos
Erick Reyes García
 
Presentacion de base de datos
Presentacion de base de datosPresentacion de base de datos
Presentacion de base de datos
Mayra Alexa
 
Clase2 base de datos
Clase2 base de datosClase2 base de datos
Clase2 base de datos
Jorge Luis Chalén
 
Fundamentos de bases de datos
Fundamentos de bases de datosFundamentos de bases de datos
Fundamentos de bases de datos
Yeimy Lorena Escobar R
 
Bases de datos jerarquicas
Bases de datos jerarquicasBases de datos jerarquicas
Bases de datos jerarquicas
Alejandro Salazar
 
Gestor de base de datos
Gestor de base de datosGestor de base de datos
Gestor de base de datos
Vicente Alberca
 
Informatica original
Informatica originalInformatica original
Informatica original
informatica basica
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Qué Son Las Bases De Datos
Qué Son Las Bases De DatosQué Son Las Bases De Datos
Qué Son Las Bases De Datos
Marichelo Gómez
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Cejem Vidal
 
Gestor de Base de Datos.
Gestor de Base de Datos.Gestor de Base de Datos.
Gestor de Base de Datos.
Lisbeth Ocaña Bueno
 
Tipos de base de datos
Tipos de base de datosTipos de base de datos
Tipos de base de datos
Eduardo Novillo
 
Sistema gestor de base de datos
Sistema gestor de base de datosSistema gestor de base de datos
Sistema gestor de base de datos
Cejem Vidal
 

La actualidad más candente (20)

Conceptos generales de Bases de Datos
Conceptos generales de Bases de DatosConceptos generales de Bases de Datos
Conceptos generales de Bases de Datos
 
Bases Datos Expo
Bases Datos ExpoBases Datos Expo
Bases Datos Expo
 
Jhostin vasquez bases de datos
Jhostin vasquez   bases de datosJhostin vasquez   bases de datos
Jhostin vasquez bases de datos
 
Sistemas Gestores de Base de Datos
Sistemas Gestores de Base de DatosSistemas Gestores de Base de Datos
Sistemas Gestores de Base de Datos
 
base de datos exposicion simple
base de datos exposicion simplebase de datos exposicion simple
base de datos exposicion simple
 
Foro 2
Foro 2Foro 2
Foro 2
 
Exposicion base de datos dayana avellaneda
Exposicion base de datos dayana avellanedaExposicion base de datos dayana avellaneda
Exposicion base de datos dayana avellaneda
 
Presentación Base de Datos
Presentación Base de DatosPresentación Base de Datos
Presentación Base de Datos
 
Presentacion de base de datos
Presentacion de base de datosPresentacion de base de datos
Presentacion de base de datos
 
Clase2 base de datos
Clase2 base de datosClase2 base de datos
Clase2 base de datos
 
Fundamentos de bases de datos
Fundamentos de bases de datosFundamentos de bases de datos
Fundamentos de bases de datos
 
Bases de datos jerarquicas
Bases de datos jerarquicasBases de datos jerarquicas
Bases de datos jerarquicas
 
Gestor de base de datos
Gestor de base de datosGestor de base de datos
Gestor de base de datos
 
Informatica original
Informatica originalInformatica original
Informatica original
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Qué Son Las Bases De Datos
Qué Son Las Bases De DatosQué Son Las Bases De Datos
Qué Son Las Bases De Datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Gestor de Base de Datos.
Gestor de Base de Datos.Gestor de Base de Datos.
Gestor de Base de Datos.
 
Tipos de base de datos
Tipos de base de datosTipos de base de datos
Tipos de base de datos
 
Sistema gestor de base de datos
Sistema gestor de base de datosSistema gestor de base de datos
Sistema gestor de base de datos
 

Similar a Gestor de base de datos

Gestor de base de datos
Gestor de base de datosGestor de base de datos
Gestor de base de datos
frank yordi tejada sanchez
 
Funciones de un DBA y tipos de DB
Funciones de un DBA y tipos de DBFunciones de un DBA y tipos de DB
Funciones de un DBA y tipos de DB
Myllehr Quispe
 
base de datos
base de datos base de datos
base de datos
nicole hernandez mendoza
 
Base de datos presentacion
Base de datos presentacionBase de datos presentacion
Base de datos presentacion
luisalvarez594
 
Funciones de un dba y tipos de base de datos
Funciones de un dba y tipos de base de datosFunciones de un dba y tipos de base de datos
Funciones de un dba y tipos de base de datos
Fernando suca
 
Gestor de base de datos
Gestor de base de datosGestor de base de datos
Gestor de base de datos
ana leydi linares serrano
 
Base de datos 2 (tema 1)
Base de datos 2 (tema 1)Base de datos 2 (tema 1)
Base de datos 2 (tema 1)
Edwin Arias
 
Introducción al Procesamiento de Base de Datos
Introducción al Procesamiento de Base de DatosIntroducción al Procesamiento de Base de Datos
Introducción al Procesamiento de Base de Datos
Edwin Arias
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
A0987654321
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
A0987654321
 
Gestor de Base de Datos
Gestor de Base de DatosGestor de Base de Datos
Gestor de Base de Datos
Marilin Panduro
 
diapositivasdesgbd-170504023703.pdf
diapositivasdesgbd-170504023703.pdfdiapositivasdesgbd-170504023703.pdf
diapositivasdesgbd-170504023703.pdf
IbettJaquelineYataco1
 
Diapositivas de sgbd
Diapositivas de sgbdDiapositivas de sgbd
Diapositivas de sgbd
TAPIA SILVA EVELINA
 
Base de Datos - Yaiberth Bravo
Base de Datos - Yaiberth BravoBase de Datos - Yaiberth Bravo
Base de Datos - Yaiberth Bravo
Yaiberth
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
rosaura uriarte ramos
 
Base de datos 5º (2)
Base de datos 5º (2)Base de datos 5º (2)
Base de datos 5º (2)
eleanavaleria
 
Base de datos 5º (2)
Base de datos 5º (2)Base de datos 5º (2)
Base de datos 5º (2)
eleanavaleria
 
Sistemas gestores de bases de datos
Sistemas gestores de bases de datosSistemas gestores de bases de datos
Sistemas gestores de bases de datos
Malteadas
 
GESTOR DE BASE DE DATOS
GESTOR DE BASE DE DATOSGESTOR DE BASE DE DATOS
GESTOR DE BASE DE DATOS
GEDIONI UJUKAM
 
Gestor de base de datos
Gestor de base de datosGestor de base de datos
Gestor de base de datos
ROMARIO MONTALVAN CASTILLO
 

Similar a Gestor de base de datos (20)

Gestor de base de datos
Gestor de base de datosGestor de base de datos
Gestor de base de datos
 
Funciones de un DBA y tipos de DB
Funciones de un DBA y tipos de DBFunciones de un DBA y tipos de DB
Funciones de un DBA y tipos de DB
 
base de datos
base de datos base de datos
base de datos
 
Base de datos presentacion
Base de datos presentacionBase de datos presentacion
Base de datos presentacion
 
Funciones de un dba y tipos de base de datos
Funciones de un dba y tipos de base de datosFunciones de un dba y tipos de base de datos
Funciones de un dba y tipos de base de datos
 
Gestor de base de datos
Gestor de base de datosGestor de base de datos
Gestor de base de datos
 
Base de datos 2 (tema 1)
Base de datos 2 (tema 1)Base de datos 2 (tema 1)
Base de datos 2 (tema 1)
 
Introducción al Procesamiento de Base de Datos
Introducción al Procesamiento de Base de DatosIntroducción al Procesamiento de Base de Datos
Introducción al Procesamiento de Base de Datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Gestor de Base de Datos
Gestor de Base de DatosGestor de Base de Datos
Gestor de Base de Datos
 
diapositivasdesgbd-170504023703.pdf
diapositivasdesgbd-170504023703.pdfdiapositivasdesgbd-170504023703.pdf
diapositivasdesgbd-170504023703.pdf
 
Diapositivas de sgbd
Diapositivas de sgbdDiapositivas de sgbd
Diapositivas de sgbd
 
Base de Datos - Yaiberth Bravo
Base de Datos - Yaiberth BravoBase de Datos - Yaiberth Bravo
Base de Datos - Yaiberth Bravo
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
 
Base de datos 5º (2)
Base de datos 5º (2)Base de datos 5º (2)
Base de datos 5º (2)
 
Base de datos 5º (2)
Base de datos 5º (2)Base de datos 5º (2)
Base de datos 5º (2)
 
Sistemas gestores de bases de datos
Sistemas gestores de bases de datosSistemas gestores de bases de datos
Sistemas gestores de bases de datos
 
GESTOR DE BASE DE DATOS
GESTOR DE BASE DE DATOSGESTOR DE BASE DE DATOS
GESTOR DE BASE DE DATOS
 
Gestor de base de datos
Gestor de base de datosGestor de base de datos
Gestor de base de datos
 

Último

GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
Jose Calderas
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
MayDaniel2
 

Último (20)

GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
 

Gestor de base de datos

  • 2. DEFINICION Es un conjunto de programas que permiten el almacenamiento, modificación y extracción de la información en una base de datos, además de proporcionar herramientas para añadir, borrar, modificar y analizar los datos. Estos sistemas también proporcionan métodos para mantener la integridad de los datos, para administrar el acceso de usuarios a los datos y para recuperar la información si el sistema se corrompe.
  • 3. COMPONENTES En prácticamente cualquier base de datos actual existen cuatro elementos esenciales: tablas, consultas, informes y formularios. Todos son indispensables y necesarios:  Las tablas permitirán almacenar los datos.  Con las consultas podremos acceder a los datos almacenados, ordenarlos y filtrarlos por diferentes criterios.  Los informes serán la forma más eficaz de presentar nuestros datos.  Con los formularios se facilitan las tareas de introducción de datos.
  • 4. LENGUAJES DE MODELACIÓN (JERÁRQUICA, RED, RELACIONAL, ORIENTADA A OBJETOS) LENGUAJES DE MODELACIÓN Toda base de datos soportada por un SGBD debe tener unos esquemas modelados adecuadamente. Coincidiendo con la evolución histórica de las bases de datos, estas han utilizado distintos modelos. Los SGBD esperan un modelo determinado para poder acceder de forma simple a la base de datos. Estos modelos son:  Jerárquicos  En red  Relacionales  Multidimensionales  De objetos También se han utilizados listas invertidas.
  • 5. ESTRUCTURA JERÁRQUICA La estructura jerárquica es usada hoy en día para almacenar información geográfica principalmente. Este modelo fue creado por IBM en 1960.
  • 6. ESTRUCTURA EN RED Esta estructura contiene relaciones más complejas que las jerárquicas. Admite relaciones de cada registro con varios que se pueden seguir por distintos caminos. En otras palabras, el modelo permite relaciones N: N. El modelo en red está concebido como un modo flexible de representar objetos y sus relaciones. Su cualidad distintiva es que el esquema —visto como un conjunto de nodos conectados por arcos— no tiene ninguna restricción. El inventor de este modelo fue Charles Bachman, y el estándar fue publicado en 1969 por CODASYL. Modelo de base de datos en red
  • 7. ESTRUCTURA RELACIONAL La estructura relacional es la más extendida hoy en día. Se usa en mainframes, computadoras medias y microcomputadoras. Almacena los datos en filas (tuplas) y columnas (atributos). Estas tablas pueden estar conectadas entre sí por claves comunes. Mientras trabajaba en IBM en 1972, E. F. Codd concibió esta estructura. El modelo no resulta sencillo de consultar por el usuario ya que puede requerir una compleja combinación de tablas. Ejemplo de tablas y relaciones.
  • 8. ESTRUCTURA ORIENTADA A OBJETOS Antes de la implantación de los SGBD con estructura orientada a objetos, el almacenamiento de datos multimedia se basaba en el sistema de ficheros para organizar,almacenar y procesar los datos. Esto fue encaminado aplicando la orientación a objetos a los datos. Ejemplo de base de datos conteniendo objetos y herencias
  • 9. RECOMENDACIONES Al finalizar esta práctica hemos aprendido con éxito la complejidad de esta tecnología que tiene muchos parámetros que son tan importantes para la comunicación. cuidadosamente se ha establecido esta práctica adquiriendo los conocimientos necesarios para realizar de nuevo esta práctica sin fallos de errores. con lo aprendido pondremos en práctica los temas tratados ya sea con el fin de ayudar o realizar nuestros propios trabajos que ayer eran desconocidos para nosotros. por lo general estos temas son fáciles de aprender, y también adquirir conocimientos que varían en la comunicación controlando e impulsando el deseo de aprender lo que mañana será inútil.
  • 10. CONCLUSIONES Durante la realización de este trabajo, aprendimos acerca del, lenguaje SQL, de los sistemas de gestión de bases de datos, y su importancia y utilidad a la hora de almacenar, clasificar y manejar información, de cualquier tipo. Desde usuarios particulares, hasta grandes empresas, gozan de las ventajas que brindan los SGBD, desde clasificar la información según el criterio deseado por el usuario, modificar la información que contiene una base de datos, entre otras MySQL ha sido un gestor de bases de datos muy útil desde que fue creado, y con el tiempo, nuevas funciones se le añadieron, expandiéndolo y volviéndolo mas útil, y convirtiéndose así en uno de los gestores de bases de datos mas utilizados a nivel mundial, junto a Oracle. Por otro lado, PostgreSQL es un SGBD continuamente modificado y actualizado por un grupo de desarrolladores a nivel mundial (PostgreSQL Global Development Group), también basado en el lenguaje SQL. SQL significó un gran avance para este fin, almacenar y clasificar información, además de que gracias a su aparición, hoy en día existe una gran variedad de SGBD basados en el lenguaje SQL, como MySQL, PostgreSQL, Oracle, entre otros. Desde su estandarización, casi todos los programas que trabajan con bases de datos, utilizan este lenguaje, con diferentes variaciones y funciones, según el tipo de software y su objetivo.