SlideShare una empresa de Scribd logo
GESTOR DE PROYECTOS DE CLASE<br />PLANTILLA PARA ELABORAR PROYECTOS DE CLASE O ACTIVIDADES DE INFORMÁTICA<br />NOMBRE DEL DOCENTE:EVER RAMIREZTipo de Aporte: Proyecto de Clase o Actividad de InformáticaProyecto de claseINSTITUCIÓN EDUCATIVA:I.E. EL BAGRENOMBRE DEL APORTE:TRANSFORMANDOT  MATERIAS PRIMAS “ EL ORO ”ÁREA ACADÉMICA:TECNOLOGIA E INFORMATICAMATERIA/ASIGNATURA:TECNOLOGIAHERRAMIENTAS INFORMÁTICASSALA DE INFORMATICACOMPUTADORINTERNETEdad y Grado:Ej: 7 - 10 Años (3° a 5°)11 – 13 AÑOS8° a 9°DESCRIPCIÓN:Procure que la Descripción aporte una visión, lo más clara y amplia posible, de la intención educativa de este proyecto y de los objetivos de aprendizaje que pretende lograr.El proyecto transformando materias primas (oro), pretende ir ubicando a los estudiantes que están aportas de iniciar un proceso de media técnica en la institución, para que identifiquen el potencial de recursos mineros que hay en la zona e identifiquen los procesos de extracción y transformación en forma racional entendiendo que estos recursos si se deben utilizar pero tratando en lo posible  de causar el menor impacto al ecosistema.ESTÁNDARES:Se refiere a  lo mínimo que un estudiante debe saber y ser capaz de hacer, luego de desarrollado  el proyecto, en una determinada área o asignatura basándose en los lineamientos de la IE y/o el Ministerio de Educación. -identifica el concepto de recursos naturales-identifica los metales que produce mi región-reconoce los proceso de extracción de el oro-establece los procesos de transformación y acabado del oroOBJETIVOS DE APRENDIZAJE: ¿Qué quiero que los estudiantes logren o alcancen con la realización del proyecto?  Se deben tener en cuenta los cuatro elementos propuestos por Mager: quién, qué, cómo y cuánto.-identificar los distintos metales que se encuentran su región-establecer con propiedad los mecanismos utilizados para la extracción, transformación y acabado de un metal ( oro)-identificar sencillas ideas de negocios a partir de la obtención de un recurso mineral.DURACIÓN DEL PROYECTO ¿Cuánto tiempo requiere el estudiante para cumplir con la tarea? Número de clases y duración de cada una; por ejemplo, 2 clases de 45 minutos cada una.5 clases60 minutos c/uREQUISITOS:Estos pueden ser conocimientos, cubrimiento de temas específicos, manejo de herramientas informáticas, etcConocimientos previos sobre el oroConocer el valor comercial del oroIdentificar zonas de mayor afluencia aurífera en la regionManejo apropiado del internet para consultar sobre el temaRECURSOS Y MATERIALES:Recursos indispensables para que el estudiante pueda desarrollar adecuadamente el proyecto. Incluye tanto especificaciones de Hardware y Software, como enlaces a sitios Web con información relevante.Zonas donde se observe el procedimiento de extracción.Laboratorios de transformación.Talleres de orfebrería que permitan conocer el proceso de acabado.Textos software sobre los componentes químicos del metal en mención.Sala de informática.Equipos.Internet.ACTIVIDADES:Detalle en la columna izquierda los pasos o acciones que debe realizar el docente durante el desarrollo del proyecto. En la columna derecha, lo que debe hacer el estudiante.Estos deben ser lo suficientemente claros y ordenados para evitar tanto confusiones, como el riesgo de dejar por fuera asuntos importantes de atender por parte del docente o del estudiante. EL DOCENTE DEBERÁ:EL ESTUDIANTE DEBERÁ:*explicar el proyecto a los estudiantes*programar salidas de campo para la observación*programar visitas a talleres de joyería*evaluar lo aprendido durante el desarrollo del proyecto.*motivar a los estudiantes para que formen pequeñas empresas asociativas  que permitan dinamizar la economía en la región.*Estar dispuesto en las actividades programadas-*ser responsable con los compromisos asignados.*tener evidencias de las actividades realizadas en el campo.*explicar con claridad los procesos de extracción, transformación y acabado del oro.*Tomar la iniciativa de formular un pequeño proyecto productivo a partir de la explotación minera.EVALUACIÓN:Explicite los criterios de evaluación de los estudiantes antes, durante y al finalizar el proyecto. Adicionalmente, haga las anotaciones pertinentes para que el proyecto se pueda llevar a cabo de la mejor forma posible. ASPECTOS A EVALUARCRITERIOS DE EVALUACIÓNIdentificara las propiedades químicas del oroConocimiento adquirido sobre la explotación racional de los recursos naturales en nuestro medioEstablecerá que tipo de herramientas utiliza el hombre para esta actividad Reconocerá la orfebrería como parte fundamental en el proceso de acabado.Plantara la formación de pequeños proyectos productivos en la zona.NOTAS:Realice las anotaciones que estime convenientes y de los créditos respectivos a las personas o instituciones que facilitaron cualquier tipo de ayuda o información para elaborar este proyecto. <br />
Gestor de proyectos de clase

Más contenido relacionado

Similar a Gestor de proyectos de clase

Gestor plantillaproyectoactividad
Gestor plantillaproyectoactividadGestor plantillaproyectoactividad
Gestor plantillaproyectoactividadivonedmesa
 
Gestor plantillaproyectoactividad
Gestor plantillaproyectoactividadGestor plantillaproyectoactividad
Gestor plantillaproyectoactividadivonedmesa
 
Plantilla del proyecto colaborativo edelmira
Plantilla del proyecto colaborativo edelmiraPlantilla del proyecto colaborativo edelmira
Plantilla del proyecto colaborativo edelmiraedelmira teran
 
Plantilla (proyecto colaborativo)
Plantilla (proyecto colaborativo)Plantilla (proyecto colaborativo)
Plantilla (proyecto colaborativo)ivonedmesa
 
Plantilla (proyecto colaborativo)
Plantilla (proyecto colaborativo)Plantilla (proyecto colaborativo)
Plantilla (proyecto colaborativo)ivonedmesarendon
 
Plantilla (proyecto colaborativo)
Plantilla (proyecto colaborativo)Plantilla (proyecto colaborativo)
Plantilla (proyecto colaborativo)ivonedmesa
 
Manual de detalles final 2021
Manual de detalles  final 2021Manual de detalles  final 2021
Manual de detalles final 2021
Javier Abrego
 
UNIDAD DE APRENDIZAJEPRIMERODESECUNDARIA
UNIDAD DE APRENDIZAJEPRIMERODESECUNDARIAUNIDAD DE APRENDIZAJEPRIMERODESECUNDARIA
UNIDAD DE APRENDIZAJEPRIMERODESECUNDARIA
FlorMezones
 
Plantilla del proyecto colaborativo delly
Plantilla del proyecto colaborativo dellyPlantilla del proyecto colaborativo delly
Plantilla del proyecto colaborativo dellydelly zabaleta figueroa
 
Plantilla de el proyecto de clases procesos tecnologicos
Plantilla de el proyecto de clases procesos tecnologicosPlantilla de el proyecto de clases procesos tecnologicos
Plantilla de el proyecto de clases procesos tecnologicosalexander londoño ruiz
 
UTEC contenidos para la eb
UTEC contenidos para la ebUTEC contenidos para la eb
UTEC contenidos para la eb
Victor Pairazaman
 
Programa ncif-0005
Programa ncif-0005Programa ncif-0005
Programa ncif-0005
OSEROCA
 
Tipos de Investigación
Tipos de InvestigaciónTipos de Investigación
Tipos de Investigación
RicardoHernndezVelzq1
 
Gestor plantillaproyectoactividad
Gestor plantillaproyectoactividadGestor plantillaproyectoactividad
Gestor plantillaproyectoactividadenlaesperanza
 
SYLLABUS MATEMÁTICA FINANCIERA
SYLLABUS MATEMÁTICA FINANCIERASYLLABUS MATEMÁTICA FINANCIERA
SYLLABUS MATEMÁTICA FINANCIERA
MiltonValarezo
 
Valoración Proyecto ABP
Valoración Proyecto ABPValoración Proyecto ABP
Valoración Proyecto ABP
Patricia San Vicente
 

Similar a Gestor de proyectos de clase (20)

Gestor plantillaproyectoactividad
Gestor plantillaproyectoactividadGestor plantillaproyectoactividad
Gestor plantillaproyectoactividad
 
Gestor plantillaproyectoactividad
Gestor plantillaproyectoactividadGestor plantillaproyectoactividad
Gestor plantillaproyectoactividad
 
Plantilla vic
Plantilla vicPlantilla vic
Plantilla vic
 
Planificador de proyectos plantilla
Planificador de proyectos plantillaPlanificador de proyectos plantilla
Planificador de proyectos plantilla
 
Plantilla del proyecto colaborativo edelmira
Plantilla del proyecto colaborativo edelmiraPlantilla del proyecto colaborativo edelmira
Plantilla del proyecto colaborativo edelmira
 
Proyecto colaborativo
Proyecto colaborativoProyecto colaborativo
Proyecto colaborativo
 
Plantilla (proyecto colaborativo)
Plantilla (proyecto colaborativo)Plantilla (proyecto colaborativo)
Plantilla (proyecto colaborativo)
 
Plantilla (proyecto colaborativo)
Plantilla (proyecto colaborativo)Plantilla (proyecto colaborativo)
Plantilla (proyecto colaborativo)
 
Plantilla (proyecto colaborativo)
Plantilla (proyecto colaborativo)Plantilla (proyecto colaborativo)
Plantilla (proyecto colaborativo)
 
Manual de detalles final 2021
Manual de detalles  final 2021Manual de detalles  final 2021
Manual de detalles final 2021
 
UNIDAD DE APRENDIZAJEPRIMERODESECUNDARIA
UNIDAD DE APRENDIZAJEPRIMERODESECUNDARIAUNIDAD DE APRENDIZAJEPRIMERODESECUNDARIA
UNIDAD DE APRENDIZAJEPRIMERODESECUNDARIA
 
Plantilla del proyecto colaborativo delly
Plantilla del proyecto colaborativo dellyPlantilla del proyecto colaborativo delly
Plantilla del proyecto colaborativo delly
 
Plantilla de el proyecto de clases procesos tecnologicos
Plantilla de el proyecto de clases procesos tecnologicosPlantilla de el proyecto de clases procesos tecnologicos
Plantilla de el proyecto de clases procesos tecnologicos
 
Avances del proyecto 29 05-15
Avances del proyecto 29 05-15Avances del proyecto 29 05-15
Avances del proyecto 29 05-15
 
UTEC contenidos para la eb
UTEC contenidos para la ebUTEC contenidos para la eb
UTEC contenidos para la eb
 
Programa ncif-0005
Programa ncif-0005Programa ncif-0005
Programa ncif-0005
 
Tipos de Investigación
Tipos de InvestigaciónTipos de Investigación
Tipos de Investigación
 
Gestor plantillaproyectoactividad
Gestor plantillaproyectoactividadGestor plantillaproyectoactividad
Gestor plantillaproyectoactividad
 
SYLLABUS MATEMÁTICA FINANCIERA
SYLLABUS MATEMÁTICA FINANCIERASYLLABUS MATEMÁTICA FINANCIERA
SYLLABUS MATEMÁTICA FINANCIERA
 
Valoración Proyecto ABP
Valoración Proyecto ABPValoración Proyecto ABP
Valoración Proyecto ABP
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Gestor de proyectos de clase

  • 1. GESTOR DE PROYECTOS DE CLASE<br />PLANTILLA PARA ELABORAR PROYECTOS DE CLASE O ACTIVIDADES DE INFORMÁTICA<br />NOMBRE DEL DOCENTE:EVER RAMIREZTipo de Aporte: Proyecto de Clase o Actividad de InformáticaProyecto de claseINSTITUCIÓN EDUCATIVA:I.E. EL BAGRENOMBRE DEL APORTE:TRANSFORMANDOT MATERIAS PRIMAS “ EL ORO ”ÁREA ACADÉMICA:TECNOLOGIA E INFORMATICAMATERIA/ASIGNATURA:TECNOLOGIAHERRAMIENTAS INFORMÁTICASSALA DE INFORMATICACOMPUTADORINTERNETEdad y Grado:Ej: 7 - 10 Años (3° a 5°)11 – 13 AÑOS8° a 9°DESCRIPCIÓN:Procure que la Descripción aporte una visión, lo más clara y amplia posible, de la intención educativa de este proyecto y de los objetivos de aprendizaje que pretende lograr.El proyecto transformando materias primas (oro), pretende ir ubicando a los estudiantes que están aportas de iniciar un proceso de media técnica en la institución, para que identifiquen el potencial de recursos mineros que hay en la zona e identifiquen los procesos de extracción y transformación en forma racional entendiendo que estos recursos si se deben utilizar pero tratando en lo posible de causar el menor impacto al ecosistema.ESTÁNDARES:Se refiere a lo mínimo que un estudiante debe saber y ser capaz de hacer, luego de desarrollado el proyecto, en una determinada área o asignatura basándose en los lineamientos de la IE y/o el Ministerio de Educación. -identifica el concepto de recursos naturales-identifica los metales que produce mi región-reconoce los proceso de extracción de el oro-establece los procesos de transformación y acabado del oroOBJETIVOS DE APRENDIZAJE: ¿Qué quiero que los estudiantes logren o alcancen con la realización del proyecto? Se deben tener en cuenta los cuatro elementos propuestos por Mager: quién, qué, cómo y cuánto.-identificar los distintos metales que se encuentran su región-establecer con propiedad los mecanismos utilizados para la extracción, transformación y acabado de un metal ( oro)-identificar sencillas ideas de negocios a partir de la obtención de un recurso mineral.DURACIÓN DEL PROYECTO ¿Cuánto tiempo requiere el estudiante para cumplir con la tarea? Número de clases y duración de cada una; por ejemplo, 2 clases de 45 minutos cada una.5 clases60 minutos c/uREQUISITOS:Estos pueden ser conocimientos, cubrimiento de temas específicos, manejo de herramientas informáticas, etcConocimientos previos sobre el oroConocer el valor comercial del oroIdentificar zonas de mayor afluencia aurífera en la regionManejo apropiado del internet para consultar sobre el temaRECURSOS Y MATERIALES:Recursos indispensables para que el estudiante pueda desarrollar adecuadamente el proyecto. Incluye tanto especificaciones de Hardware y Software, como enlaces a sitios Web con información relevante.Zonas donde se observe el procedimiento de extracción.Laboratorios de transformación.Talleres de orfebrería que permitan conocer el proceso de acabado.Textos software sobre los componentes químicos del metal en mención.Sala de informática.Equipos.Internet.ACTIVIDADES:Detalle en la columna izquierda los pasos o acciones que debe realizar el docente durante el desarrollo del proyecto. En la columna derecha, lo que debe hacer el estudiante.Estos deben ser lo suficientemente claros y ordenados para evitar tanto confusiones, como el riesgo de dejar por fuera asuntos importantes de atender por parte del docente o del estudiante. EL DOCENTE DEBERÁ:EL ESTUDIANTE DEBERÁ:*explicar el proyecto a los estudiantes*programar salidas de campo para la observación*programar visitas a talleres de joyería*evaluar lo aprendido durante el desarrollo del proyecto.*motivar a los estudiantes para que formen pequeñas empresas asociativas que permitan dinamizar la economía en la región.*Estar dispuesto en las actividades programadas-*ser responsable con los compromisos asignados.*tener evidencias de las actividades realizadas en el campo.*explicar con claridad los procesos de extracción, transformación y acabado del oro.*Tomar la iniciativa de formular un pequeño proyecto productivo a partir de la explotación minera.EVALUACIÓN:Explicite los criterios de evaluación de los estudiantes antes, durante y al finalizar el proyecto. Adicionalmente, haga las anotaciones pertinentes para que el proyecto se pueda llevar a cabo de la mejor forma posible. ASPECTOS A EVALUARCRITERIOS DE EVALUACIÓNIdentificara las propiedades químicas del oroConocimiento adquirido sobre la explotación racional de los recursos naturales en nuestro medioEstablecerá que tipo de herramientas utiliza el hombre para esta actividad Reconocerá la orfebrería como parte fundamental en el proceso de acabado.Plantara la formación de pequeños proyectos productivos en la zona.NOTAS:Realice las anotaciones que estime convenientes y de los créditos respectivos a las personas o instituciones que facilitaron cualquier tipo de ayuda o información para elaborar este proyecto. <br />