SlideShare una empresa de Scribd logo
GFPI-F-019
V03
PROCESO DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
FORMATO GUÍA DE APRENDIZAJE
IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE
• Denominación del Programa de Formación: TECNICO EN SISTEMAS
• Código del Programa de Formación: 228185
• Nombre del Proyecto ( si es formación Titulada): "BASE DE DATOS PARA LA ADMINISTRACIÓN
DE PLANES DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO EN LOS DISPOSITIVOS TELEINFORMÁTICOS
Y REDES DE DATOS DE LOS COLEGIOS ARTICULADOS-2020”
• Fase del Proyecto: ANALISIS
• Actividad de Proyecto: ELABORAR PLANES PARA EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO,
APLICANDO NORMAS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y DE MEDIO AMBIENTE PARA PREVENIR
ACCIDENTES Y DETERMINAR EL BUEN MANEJO DE DESECHOS.
• Competencia: RESULTADOS DE APRENDIZAJE ETAPA PRACTICA.
• Resultados de Aprendizaje Alcanzar: APLICAR EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS REALES
DEL SECTOR PRODUCTIVO, LOS CONOCIMIENTOS, HABILIDADES Y DESTREZAS
PERTINENTES A LAS COMPETENCIAS DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN ASUMIENDO
ESTRATEGIAS Y METODOLOGÍAS DE AUTOGESTIÓN.
• Duración de la Guía: 20 horas
2. PRESENTACIÓN
La Etapa Productiva es el período correspondiente al proceso formativo que se da en situaciones reales de
trabajo, donde el aprendiz aplica los conocimientos, habilidades y destrezas desarrolladas en la etapa lectiva.
Esto incluye el conocimiento de hechos y procesos, la comprensión de los principios y las teorías y las
maneras de utilizar y aplicar sus competencias en situaciones cotidianas o nuevas
Proyecto de aprendizaje o Proyecto productivo Herramienta de formación que involucra a los aprendices en
la solución de problemas o aplicación de una idea; les permite trabajar de manera autónoma e
interdisciplinaria para construir su propio aprendizaje relacionado con sus competencias de formación y
culmina en resultados reales generados por ellos mismos.
GFPI-F-019
V03
3. FORMULACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
3.1 Actividades de Reflexión inicial.
Apreciado Aprendiz, teniendo en cuenta el Reglamento del Aprendiz en el Capítulo V. Desarrollo de etapa
productiva, en sus Artículos 11, 12, 13 y 14, se describe a continuación el procedimiento a realizar en el
desarrollo de la etapa productiva, tener en cuenta: (1) Selección de Alternativa de Etapa Productiva. (2)
Seguimiento y Evaluación Etapa Productiva. (3) Formatos Etapa Productiva. (4). Certificación del Programa
de Formación.
La etapa productiva del programa de formación es aquella en la cual el Aprendiz aplica, complementa,
fortalece y consolida sus competencias, en términos de conocimiento, habilidades, destrezas, actitudes y
valores, para el caso de los parendices de Articulación con la Media-Doble Titulación las alternativas
para el desarrollo de la etapa productiva se basa en la participación en un Proyecto Productivo: “Es
cuando se definen los proyectos en el marco de un programa de formación (Técnico en Sistemas) y
estos posibilitan la simulación de entornos productivos reales y la aplicación de conocimientos,
habilidades y destrezas pertinentes a las competencias del programa de formación”
El Aprendiz debe diligenciar el Formato Desarrollo y Seguimiento Etapa Productiva GFPI-F-
023_Formato_Planeacion_seguimiento_y_evaluacion_etapa_productiva, en este documento se
encuentra toda la información necesaria y pertinente para proceder a la evaluación del proyecto productivo
de etapa productiva.
El Aprendiz es responsable de enviar el documento de aprobación de la alternativa de etapa productiva al
correo lacastrod@sena.edu.co, laduarte@misena.edu.co Líder de Articulación con la Media – Doble
Titulación del CIMI, ingeniero Miguel Angel Castañeda, con el fin de registrar en el sistema de gestión de la
formación la alternativa seleccionada por el Aprendiz.
GFPI-F-019
V03
GFPI-F-019
V03
GFPI-F-019
V03
GFPI-F-019
V03
GFPI-F-019
V03
GFPI-F-019
V03
GFPI-F-019
V03
4. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de
Evaluación
Evidencias de Conocimiento:
Evidencias de Desempeño:
Evidencias de Producto:
Conocer los conceptos de de
etapa productiva y las
alternativas.
Identificar la normatividad de los
derechos y debers del aprendiz
SENA, las alternativas de etapa
productiva para la realización de
las proyecto productivo.
Elaborar informe técnico en
Normas APA.
Cuestionarios
Lista de chequeo de desempeño
Lista de chequeo de producto
5. GLOSARIO DE TERMINOS
CONTRATO DE APRENDIZAJE. forma de vinculacion dentro del derecho laboral, el aprendiz que esta
trabajando y dentro de sus funciones pueda ejercer actividades enfocadas al Programa de Formación que
adelanta en el SENA, o la empresa de la oportunidad de realizar la practica sin que afecte su relación
laboral
PASANTÍAS: Actividad práctica relacionada con el Programa de Formación, realizada por el Aprendiz y
concertada con la empresa por mutuo acuerdo, puede ser con o sin retribución económica, en:
- Asesoría a Pymes
- Apoyo a una Unidad Productiva Familiar
- Apoyo a una Entidad Estatal, Municipal o Veredal o una ONG.
- Monitorias
PROYECTO PRODUCTIVO: Proyecto en el marco de un programa de formación, que posibilite la simulación
de entornos productivos reales y la aplicación de conocimientos, habilidades y destrezas pertinentes a las
competencias del programa para cumplir con el objetivo
MONITORIA: “De acuerdo con la reglamentación establecida en la Ins-tución para los procesos de
aprendizaje, el desarrollo de monitorías por parte de los Aprendices Sena en las especialidades que son
afines tecnológicamente a su programa de formación en un Centro de Formación del Sena, serán
contempladas como alterna-va para la etapa produc-va.” (Fuente: Reglamento del aprendiz) Para aplicar a
esta alterna2va, se requiere que el Centro o alguna unidad SENA abra convocatoria de monitorias.
APOYO A UNA UNIDAD PRODUCTIVA FAMILIAR: “Donde el aprendiz pueda aplicar en las actividades que
desarrolla las competencias adquiridas durante su proceso de formación. En este caso el aprendiz hace su
propia concertación con la unidad produc-va sobre las condiciones de estadía, esto es, pago de algún auxilio
económico o en especie y el cer-ficado de cumplimiento de la pasanMa lo brinda el responsable del proceso
del aprendiz en la unidad productiva.” (Fuente: Reglamento del aprendiz)
VÍNCULO LABORAL: Si el aprendiz tiene un contrato laboral con una persona jurídica, es empleado y las
funciones o actividades que realiza, están relacionadas con las competencias técnicas del programa de
formación y en correspondencia al perfil ocupacional; el aprendiz puede aplicar a esta alternativa. Es una
forma de reconocer que lo que el aprendiz en su rol de trabajador – empleado realiza, ya que le permite poner
en práctica lo aprendido en la formación de su programa
GFPI-F-019
V03
6. REFERENTES BILBIOGRAFICOS
2.5. Glosario SENA. (2019). Sena.edu.co website: https://www.sena.edu.co/es-
co/ciudadano/Paginas/glosario.aspx
Centro Industrial y de Desarrollo Empresarial. (2020). Centro Industrial y de Desarrollo Empresarial de
Soacha. Blogspot.com website: http://senasoachacide.blogspot.com/search?q=etapa+productiva
Centro Industrial y de Desarrollo Empresarial. (2020). Pasos a seguir para certificarse. Blogspot.com
website: http://senasoachacide.blogspot.com/2020/04/pasos-seguir-para-certificarse.html#more
Regional, S. (2020). Centro de Gestión Administrativa y Fortalecimiento Empresarial - SENA Regional
Boyacá. Blogspot.com website: https://senacentrogestiontunja.blogspot.com/
Alberto. (2020). La problemática del aprendiz en la etapa productiva. Sena.Edu.Co.
https://doi.org/https://hdl.handle.net/11404/1959
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA REGLAMENTO DEL APRENDIZ DEL SERVICIO
NACIONAL DE APRENDIZAJE -SENA DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN
GENERAL. (n.d.). https://www.sena.edu.co/es-
co/transparencia/ProyectoNorma/Reglamento_del_Aprendiz_del_Servicio_Nacional_de_Aprendizaje
%E2%80%93SENA.pdf
Redacción de un proyecto de investigación https://www.youtube.com/watch?v=EiFcRzpLcJg
7. CONTROL DEL DOCUMENTO
Nombre Cargo Dependencia Fecha
Autor (es) Leonardo Augusto
Duarte Castro
INSTRUCTOR
SENA CIMI
TELEINFORMATICA
ARTICULACION
CON LA MEDIA
SENA CIMI GIRON
2 de junio de 2020
8. CONTROL DE CAMBIOS (diligenciar únicamente si realiza ajustes a la guía)
Nombre Cargo Dependencia Fecha Razón del Cambio
Autor (es)

Más contenido relacionado

Similar a Gfpi f-019 guia-apren_etapa productiva

INDUCCIÓN Ó INICIACIÓN A LA VIDA LABORAL - ETAPA PRODUCTIVA (VCCV -FEB22).pptx
INDUCCIÓN Ó INICIACIÓN A LA VIDA LABORAL - ETAPA PRODUCTIVA (VCCV -FEB22).pptxINDUCCIÓN Ó INICIACIÓN A LA VIDA LABORAL - ETAPA PRODUCTIVA (VCCV -FEB22).pptx
INDUCCIÓN Ó INICIACIÓN A LA VIDA LABORAL - ETAPA PRODUCTIVA (VCCV -FEB22).pptx
viviamcatellanos
 
GC-F-004_Presentacioìn_EP_AEM_2022 SISTEMAS V1.pptx
GC-F-004_Presentacioìn_EP_AEM_2022 SISTEMAS V1.pptxGC-F-004_Presentacioìn_EP_AEM_2022 SISTEMAS V1.pptx
GC-F-004_Presentacioìn_EP_AEM_2022 SISTEMAS V1.pptx
MiguelAngelOrozcoHid
 
Alternativa productiva
Alternativa productivaAlternativa productiva
Alternativa productiva
Juan Sebastian Gonzalez Robles
 
Mialternativaproductiva (3).pptx
Mialternativaproductiva (3).pptxMialternativaproductiva (3).pptx
Mialternativaproductiva (3).pptx
AndrsRoa4
 
Mialternativaproductiva_1.pptx
Mialternativaproductiva_1.pptxMialternativaproductiva_1.pptx
Mialternativaproductiva_1.pptx
ANGELAASTRIDGARZONLA
 
Mialternativaproductiva (1).pptx
Mialternativaproductiva (1).pptxMialternativaproductiva (1).pptx
Mialternativaproductiva (1).pptx
alejandrolopez764170
 
sensibilizacion_etapa_productiva_28 de septiembre.pdf
sensibilizacion_etapa_productiva_28 de septiembre.pdfsensibilizacion_etapa_productiva_28 de septiembre.pdf
sensibilizacion_etapa_productiva_28 de septiembre.pdf
Maritzabelmon
 
Guia 4 Etapa Productiva
Guia 4    Etapa ProductivaGuia 4    Etapa Productiva
Guia 4 Etapa Productiva
FUMDIR
 
Contrato de aprendizaje y Otras alternativas.pptx
Contrato de aprendizaje y Otras alternativas.pptxContrato de aprendizaje y Otras alternativas.pptx
Contrato de aprendizaje y Otras alternativas.pptx
FranciscoJavierSanch288777
 
17. proyecto formativo sistemas
17. proyecto formativo sistemas17. proyecto formativo sistemas
17. proyecto formativo sistemas
DanielaVargas176
 
Alternativas etapa productiva
Alternativas etapa productivaAlternativas etapa productiva
Alternativas etapa productiva
Helver Gilberto Parra Gonzalez
 
PRESENTACIÓN ETAPA PRODUCTIVA APRENDICES 2023.pdf
PRESENTACIÓN ETAPA PRODUCTIVA APRENDICES 2023.pdfPRESENTACIÓN ETAPA PRODUCTIVA APRENDICES 2023.pdf
PRESENTACIÓN ETAPA PRODUCTIVA APRENDICES 2023.pdf
leonardoesguerra2023
 
Cun pae 2020_a_pp_procesos_de_capital_intelectual_general
Cun pae 2020_a_pp_procesos_de_capital_intelectual_generalCun pae 2020_a_pp_procesos_de_capital_intelectual_general
Cun pae 2020_a_pp_procesos_de_capital_intelectual_general
alexander_hv
 
PRESENTACIÓN INDUCCIÓN A LA VIDA LABORAL 2.pptx
PRESENTACIÓN INDUCCIÓN A LA VIDA LABORAL 2.pptxPRESENTACIÓN INDUCCIÓN A LA VIDA LABORAL 2.pptx
PRESENTACIÓN INDUCCIÓN A LA VIDA LABORAL 2.pptx
RicharMontenegro1
 
Presentacion del programa
Presentacion del programaPresentacion del programa
Presentacion del programa
Angela Farfan
 
Reporte proyecto formativo 537602 - apoyo a las unidades productiv (1) (1)
Reporte proyecto formativo   537602 - apoyo a las unidades productiv (1) (1)Reporte proyecto formativo   537602 - apoyo a las unidades productiv (1) (1)
Reporte proyecto formativo 537602 - apoyo a las unidades productiv (1) (1)Karen Natalia Cardona Galvez
 
Guia de aprendizaje induccion florida
Guia de aprendizaje induccion floridaGuia de aprendizaje induccion florida
Guia de aprendizaje induccion florida
Mary Rosero
 
aprendixaje
aprendixajeaprendixaje
aprendixaje
kkariinna
 
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizajeGfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje
kkariinna
 
formato-guia_de_aprendizaje
 formato-guia_de_aprendizaje formato-guia_de_aprendizaje
formato-guia_de_aprendizaje
karrinaa
 

Similar a Gfpi f-019 guia-apren_etapa productiva (20)

INDUCCIÓN Ó INICIACIÓN A LA VIDA LABORAL - ETAPA PRODUCTIVA (VCCV -FEB22).pptx
INDUCCIÓN Ó INICIACIÓN A LA VIDA LABORAL - ETAPA PRODUCTIVA (VCCV -FEB22).pptxINDUCCIÓN Ó INICIACIÓN A LA VIDA LABORAL - ETAPA PRODUCTIVA (VCCV -FEB22).pptx
INDUCCIÓN Ó INICIACIÓN A LA VIDA LABORAL - ETAPA PRODUCTIVA (VCCV -FEB22).pptx
 
GC-F-004_Presentacioìn_EP_AEM_2022 SISTEMAS V1.pptx
GC-F-004_Presentacioìn_EP_AEM_2022 SISTEMAS V1.pptxGC-F-004_Presentacioìn_EP_AEM_2022 SISTEMAS V1.pptx
GC-F-004_Presentacioìn_EP_AEM_2022 SISTEMAS V1.pptx
 
Alternativa productiva
Alternativa productivaAlternativa productiva
Alternativa productiva
 
Mialternativaproductiva (3).pptx
Mialternativaproductiva (3).pptxMialternativaproductiva (3).pptx
Mialternativaproductiva (3).pptx
 
Mialternativaproductiva_1.pptx
Mialternativaproductiva_1.pptxMialternativaproductiva_1.pptx
Mialternativaproductiva_1.pptx
 
Mialternativaproductiva (1).pptx
Mialternativaproductiva (1).pptxMialternativaproductiva (1).pptx
Mialternativaproductiva (1).pptx
 
sensibilizacion_etapa_productiva_28 de septiembre.pdf
sensibilizacion_etapa_productiva_28 de septiembre.pdfsensibilizacion_etapa_productiva_28 de septiembre.pdf
sensibilizacion_etapa_productiva_28 de septiembre.pdf
 
Guia 4 Etapa Productiva
Guia 4    Etapa ProductivaGuia 4    Etapa Productiva
Guia 4 Etapa Productiva
 
Contrato de aprendizaje y Otras alternativas.pptx
Contrato de aprendizaje y Otras alternativas.pptxContrato de aprendizaje y Otras alternativas.pptx
Contrato de aprendizaje y Otras alternativas.pptx
 
17. proyecto formativo sistemas
17. proyecto formativo sistemas17. proyecto formativo sistemas
17. proyecto formativo sistemas
 
Alternativas etapa productiva
Alternativas etapa productivaAlternativas etapa productiva
Alternativas etapa productiva
 
PRESENTACIÓN ETAPA PRODUCTIVA APRENDICES 2023.pdf
PRESENTACIÓN ETAPA PRODUCTIVA APRENDICES 2023.pdfPRESENTACIÓN ETAPA PRODUCTIVA APRENDICES 2023.pdf
PRESENTACIÓN ETAPA PRODUCTIVA APRENDICES 2023.pdf
 
Cun pae 2020_a_pp_procesos_de_capital_intelectual_general
Cun pae 2020_a_pp_procesos_de_capital_intelectual_generalCun pae 2020_a_pp_procesos_de_capital_intelectual_general
Cun pae 2020_a_pp_procesos_de_capital_intelectual_general
 
PRESENTACIÓN INDUCCIÓN A LA VIDA LABORAL 2.pptx
PRESENTACIÓN INDUCCIÓN A LA VIDA LABORAL 2.pptxPRESENTACIÓN INDUCCIÓN A LA VIDA LABORAL 2.pptx
PRESENTACIÓN INDUCCIÓN A LA VIDA LABORAL 2.pptx
 
Presentacion del programa
Presentacion del programaPresentacion del programa
Presentacion del programa
 
Reporte proyecto formativo 537602 - apoyo a las unidades productiv (1) (1)
Reporte proyecto formativo   537602 - apoyo a las unidades productiv (1) (1)Reporte proyecto formativo   537602 - apoyo a las unidades productiv (1) (1)
Reporte proyecto formativo 537602 - apoyo a las unidades productiv (1) (1)
 
Guia de aprendizaje induccion florida
Guia de aprendizaje induccion floridaGuia de aprendizaje induccion florida
Guia de aprendizaje induccion florida
 
aprendixaje
aprendixajeaprendixaje
aprendixaje
 
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizajeGfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje
 
formato-guia_de_aprendizaje
 formato-guia_de_aprendizaje formato-guia_de_aprendizaje
formato-guia_de_aprendizaje
 

Más de sena

FINAL-Presentación Estrategia de Orientación Vocacional - Feria.pdf
FINAL-Presentación Estrategia de Orientación Vocacional - Feria.pdfFINAL-Presentación Estrategia de Orientación Vocacional - Feria.pdf
FINAL-Presentación Estrategia de Orientación Vocacional - Feria.pdf
sena
 
PDF_OVA_CF1.pdf
PDF_OVA_CF1.pdfPDF_OVA_CF1.pdf
PDF_OVA_CF1.pdf
sena
 
How to upgrade MERCUSYS wireless router.pdf
How to upgrade MERCUSYS wireless router.pdfHow to upgrade MERCUSYS wireless router.pdf
How to upgrade MERCUSYS wireless router.pdf
sena
 
Instructivo apa
Instructivo apaInstructivo apa
Instructivo apa
sena
 
Gfpi f-019 guia-de_aprendizaje arquitectura del hw
Gfpi f-019 guia-de_aprendizaje arquitectura del hwGfpi f-019 guia-de_aprendizaje arquitectura del hw
Gfpi f-019 guia-de_aprendizaje arquitectura del hw
sena
 
Mantenimiento de equipos de cómputo
Mantenimiento de equipos de cómputoMantenimiento de equipos de cómputo
Mantenimiento de equipos de cómputo
sena
 
guia completa de Wordpress
guia completa de Wordpressguia completa de Wordpress
guia completa de Wordpress
sena
 

Más de sena (7)

FINAL-Presentación Estrategia de Orientación Vocacional - Feria.pdf
FINAL-Presentación Estrategia de Orientación Vocacional - Feria.pdfFINAL-Presentación Estrategia de Orientación Vocacional - Feria.pdf
FINAL-Presentación Estrategia de Orientación Vocacional - Feria.pdf
 
PDF_OVA_CF1.pdf
PDF_OVA_CF1.pdfPDF_OVA_CF1.pdf
PDF_OVA_CF1.pdf
 
How to upgrade MERCUSYS wireless router.pdf
How to upgrade MERCUSYS wireless router.pdfHow to upgrade MERCUSYS wireless router.pdf
How to upgrade MERCUSYS wireless router.pdf
 
Instructivo apa
Instructivo apaInstructivo apa
Instructivo apa
 
Gfpi f-019 guia-de_aprendizaje arquitectura del hw
Gfpi f-019 guia-de_aprendizaje arquitectura del hwGfpi f-019 guia-de_aprendizaje arquitectura del hw
Gfpi f-019 guia-de_aprendizaje arquitectura del hw
 
Mantenimiento de equipos de cómputo
Mantenimiento de equipos de cómputoMantenimiento de equipos de cómputo
Mantenimiento de equipos de cómputo
 
guia completa de Wordpress
guia completa de Wordpressguia completa de Wordpress
guia completa de Wordpress
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Gfpi f-019 guia-apren_etapa productiva

  • 1. GFPI-F-019 V03 PROCESO DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL FORMATO GUÍA DE APRENDIZAJE IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE • Denominación del Programa de Formación: TECNICO EN SISTEMAS • Código del Programa de Formación: 228185 • Nombre del Proyecto ( si es formación Titulada): "BASE DE DATOS PARA LA ADMINISTRACIÓN DE PLANES DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO EN LOS DISPOSITIVOS TELEINFORMÁTICOS Y REDES DE DATOS DE LOS COLEGIOS ARTICULADOS-2020” • Fase del Proyecto: ANALISIS • Actividad de Proyecto: ELABORAR PLANES PARA EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO, APLICANDO NORMAS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y DE MEDIO AMBIENTE PARA PREVENIR ACCIDENTES Y DETERMINAR EL BUEN MANEJO DE DESECHOS. • Competencia: RESULTADOS DE APRENDIZAJE ETAPA PRACTICA. • Resultados de Aprendizaje Alcanzar: APLICAR EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS REALES DEL SECTOR PRODUCTIVO, LOS CONOCIMIENTOS, HABILIDADES Y DESTREZAS PERTINENTES A LAS COMPETENCIAS DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN ASUMIENDO ESTRATEGIAS Y METODOLOGÍAS DE AUTOGESTIÓN. • Duración de la Guía: 20 horas 2. PRESENTACIÓN La Etapa Productiva es el período correspondiente al proceso formativo que se da en situaciones reales de trabajo, donde el aprendiz aplica los conocimientos, habilidades y destrezas desarrolladas en la etapa lectiva. Esto incluye el conocimiento de hechos y procesos, la comprensión de los principios y las teorías y las maneras de utilizar y aplicar sus competencias en situaciones cotidianas o nuevas Proyecto de aprendizaje o Proyecto productivo Herramienta de formación que involucra a los aprendices en la solución de problemas o aplicación de una idea; les permite trabajar de manera autónoma e interdisciplinaria para construir su propio aprendizaje relacionado con sus competencias de formación y culmina en resultados reales generados por ellos mismos.
  • 2. GFPI-F-019 V03 3. FORMULACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE 3.1 Actividades de Reflexión inicial. Apreciado Aprendiz, teniendo en cuenta el Reglamento del Aprendiz en el Capítulo V. Desarrollo de etapa productiva, en sus Artículos 11, 12, 13 y 14, se describe a continuación el procedimiento a realizar en el desarrollo de la etapa productiva, tener en cuenta: (1) Selección de Alternativa de Etapa Productiva. (2) Seguimiento y Evaluación Etapa Productiva. (3) Formatos Etapa Productiva. (4). Certificación del Programa de Formación. La etapa productiva del programa de formación es aquella en la cual el Aprendiz aplica, complementa, fortalece y consolida sus competencias, en términos de conocimiento, habilidades, destrezas, actitudes y valores, para el caso de los parendices de Articulación con la Media-Doble Titulación las alternativas para el desarrollo de la etapa productiva se basa en la participación en un Proyecto Productivo: “Es cuando se definen los proyectos en el marco de un programa de formación (Técnico en Sistemas) y estos posibilitan la simulación de entornos productivos reales y la aplicación de conocimientos, habilidades y destrezas pertinentes a las competencias del programa de formación” El Aprendiz debe diligenciar el Formato Desarrollo y Seguimiento Etapa Productiva GFPI-F- 023_Formato_Planeacion_seguimiento_y_evaluacion_etapa_productiva, en este documento se encuentra toda la información necesaria y pertinente para proceder a la evaluación del proyecto productivo de etapa productiva. El Aprendiz es responsable de enviar el documento de aprobación de la alternativa de etapa productiva al correo lacastrod@sena.edu.co, laduarte@misena.edu.co Líder de Articulación con la Media – Doble Titulación del CIMI, ingeniero Miguel Angel Castañeda, con el fin de registrar en el sistema de gestión de la formación la alternativa seleccionada por el Aprendiz.
  • 9. GFPI-F-019 V03 4. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de Evaluación Evidencias de Conocimiento: Evidencias de Desempeño: Evidencias de Producto: Conocer los conceptos de de etapa productiva y las alternativas. Identificar la normatividad de los derechos y debers del aprendiz SENA, las alternativas de etapa productiva para la realización de las proyecto productivo. Elaborar informe técnico en Normas APA. Cuestionarios Lista de chequeo de desempeño Lista de chequeo de producto 5. GLOSARIO DE TERMINOS CONTRATO DE APRENDIZAJE. forma de vinculacion dentro del derecho laboral, el aprendiz que esta trabajando y dentro de sus funciones pueda ejercer actividades enfocadas al Programa de Formación que adelanta en el SENA, o la empresa de la oportunidad de realizar la practica sin que afecte su relación laboral PASANTÍAS: Actividad práctica relacionada con el Programa de Formación, realizada por el Aprendiz y concertada con la empresa por mutuo acuerdo, puede ser con o sin retribución económica, en: - Asesoría a Pymes - Apoyo a una Unidad Productiva Familiar - Apoyo a una Entidad Estatal, Municipal o Veredal o una ONG. - Monitorias PROYECTO PRODUCTIVO: Proyecto en el marco de un programa de formación, que posibilite la simulación de entornos productivos reales y la aplicación de conocimientos, habilidades y destrezas pertinentes a las competencias del programa para cumplir con el objetivo MONITORIA: “De acuerdo con la reglamentación establecida en la Ins-tución para los procesos de aprendizaje, el desarrollo de monitorías por parte de los Aprendices Sena en las especialidades que son afines tecnológicamente a su programa de formación en un Centro de Formación del Sena, serán contempladas como alterna-va para la etapa produc-va.” (Fuente: Reglamento del aprendiz) Para aplicar a esta alterna2va, se requiere que el Centro o alguna unidad SENA abra convocatoria de monitorias. APOYO A UNA UNIDAD PRODUCTIVA FAMILIAR: “Donde el aprendiz pueda aplicar en las actividades que desarrolla las competencias adquiridas durante su proceso de formación. En este caso el aprendiz hace su propia concertación con la unidad produc-va sobre las condiciones de estadía, esto es, pago de algún auxilio económico o en especie y el cer-ficado de cumplimiento de la pasanMa lo brinda el responsable del proceso del aprendiz en la unidad productiva.” (Fuente: Reglamento del aprendiz) VÍNCULO LABORAL: Si el aprendiz tiene un contrato laboral con una persona jurídica, es empleado y las funciones o actividades que realiza, están relacionadas con las competencias técnicas del programa de formación y en correspondencia al perfil ocupacional; el aprendiz puede aplicar a esta alternativa. Es una forma de reconocer que lo que el aprendiz en su rol de trabajador – empleado realiza, ya que le permite poner en práctica lo aprendido en la formación de su programa
  • 10. GFPI-F-019 V03 6. REFERENTES BILBIOGRAFICOS 2.5. Glosario SENA. (2019). Sena.edu.co website: https://www.sena.edu.co/es- co/ciudadano/Paginas/glosario.aspx Centro Industrial y de Desarrollo Empresarial. (2020). Centro Industrial y de Desarrollo Empresarial de Soacha. Blogspot.com website: http://senasoachacide.blogspot.com/search?q=etapa+productiva Centro Industrial y de Desarrollo Empresarial. (2020). Pasos a seguir para certificarse. Blogspot.com website: http://senasoachacide.blogspot.com/2020/04/pasos-seguir-para-certificarse.html#more Regional, S. (2020). Centro de Gestión Administrativa y Fortalecimiento Empresarial - SENA Regional Boyacá. Blogspot.com website: https://senacentrogestiontunja.blogspot.com/ Alberto. (2020). La problemática del aprendiz en la etapa productiva. Sena.Edu.Co. https://doi.org/https://hdl.handle.net/11404/1959 SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA REGLAMENTO DEL APRENDIZ DEL SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE -SENA DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL. (n.d.). https://www.sena.edu.co/es- co/transparencia/ProyectoNorma/Reglamento_del_Aprendiz_del_Servicio_Nacional_de_Aprendizaje %E2%80%93SENA.pdf Redacción de un proyecto de investigación https://www.youtube.com/watch?v=EiFcRzpLcJg 7. CONTROL DEL DOCUMENTO Nombre Cargo Dependencia Fecha Autor (es) Leonardo Augusto Duarte Castro INSTRUCTOR SENA CIMI TELEINFORMATICA ARTICULACION CON LA MEDIA SENA CIMI GIRON 2 de junio de 2020 8. CONTROL DE CAMBIOS (diligenciar únicamente si realiza ajustes a la guía) Nombre Cargo Dependencia Fecha Razón del Cambio Autor (es)