SlideShare una empresa de Scribd logo
 Clasificación de monitores según estándares
 Resolución de pantalla
 Clasificación de monitores según tecnología
 Futuro de las pantallas
 Nuevas tecnologías
 Resolución máxima
 Multimonitor
Es el principal dispositivo de salida de un computador
que, mediante una interfaz, muestra los resultados
procesados por el mismo. Estos se conectan a través de
una tarjeta gráfica conocida con el nombre de
adaptador o tarjeta de video.
Clasificación de los monitores
     Según estándares       Según su tecnología

•   MDA                 •   CRT
•   CGA                 •   LCD
•   EGA                 •   Plasma
•   VGA                 •   LED
•   SVGA                •   OLED
                        •   TPD
Según los estándares




 Los monitores MDA por sus siglas en inglés
“Monochrome            Display        Adapter”
surgieron en el año 1981. Estaban
especialmente diseñados para modo texto y
soportaban
subrayado, negrita, cursiva, normal, e
invisibilidad para textos. No incorporaban
modos        gráficos.    Se    caracterizaban
principalmente por tener un único color.
Los monitores CGA por sus siglas en
inglés “Color Graphics Adapter” o
“Adaptador de Gráficos en Color” en
español. Este tipo de monitores fueron
comercializados a partir del año
1981, cuando se desarrollo la primera
tarjeta gráfica conjuntamente con un
estándar de IBM. Este tipo de
monitores ya contaban con soporte
gráfico y fue diseñado principalmente
para juegos de computador.
Monitor EGA
  Por sus siglas en inglés “Enhanced
  Graphics Adapter”, es un estándar
  desarrollado IBM para la visualización de
  gráficos, creado en 1984. Este nuevo
  monitor tenía algunas mejoras con
  respecto a los CGA: incorporaba una
  mayor amplitud de colores y resolución.


  Características

• Resolución de 640 x 350 píxeles.
• Soporte para 16 colores.
• La tarjeta gráfica EGA estándar traían 64
  KB de memoria de vídeo.
Monitor VGA

Los monitores VGA por sus siglas en
inglés “Video Graphics Array”, fueron
lanzados en 1987 por IBM. A partir del
lanzamiento     de    los   monitores
VGA,     los   monitores   anteriores
empezaban a quedar obsoletos. El
VGA incorporaba modo 256 con altas
resoluciones.
Por el desarrollo alcanzado hasta la
fecha, incluso en las tarjetas
gráficas, los monitores anteriores no
son compatibles a los VGA, éstos
incorporan     señales    analógicas.
Monitor SVGA




Características






La resolución debe ser apropiada además al tamaño del
monitor; hay que decir también que aunque se disponga de
un monitor que trabaje a una resolución de 1024x768
píxeles, si la tarjeta gráfica instalada es VGA (640x480) la
resolución del sistema será esta última. Por ejemplo se
pueden encontrar:

                 Estándar   Resolución (píxeles)


                   MDA           720x350

                                 160x200
                   CGA           320x200
                                 640x200

                   EGA           640x350

                                 720x400
                   VGA           640x480
                                 320x200

                                 800x600
                  SVGA
                                 1024x768
Partiendo desde la CGA, las resoluciones más utilizadas
en la actualidad tanto para monitores como para
televisores son:
Clasificación de monitores según
                               su tecnología




Está basado en un Tubo de Rayos
Catódicos, en inglés “Cathode Ray Tube”.

Funcionamiento
Dibuja una imagen barriendo una señal
eléctrica horizontalmente a lo largo de la
pantalla, una línea por vez. La amplitud
de dicha señal en el tiempo representa el
brillo instantáneo en ese punto de la
pantalla.
Funcionamiento de un monitor CRT
El refresco es el número     Una amplitud nula, indica
de veces que se dibuja a     que el punto de la
pantalla por segundo.        pantalla que se marca en
Evidentemente, cuando        ese instante no tendrá
mayor sea la cantidad de     representando un píxel
veces        que        se   negro.    Una   amplitud
refresque, menos se nos      máxima determina que
cansara    la    vista   y   ese punto tendrá el
trabajaremos           más   máximo brillo.
cómodos y con menos
problemas visuales.
Es    una    pantalla
delgada     y    plana
formada      por    un
número de píxeles en
color o monocromos
colocados delante de
una fuente de luz o
reflectora. A menudo
se      utiliza     en
dispositivos
electrónicos        de
pilas, ya que utiliza
cantidades        muy
Características

 Cada píxel de un LCD consiste
de una capa de moléculas
alineadas entre dos electrodos
transparentes, y dos filtros de
polarización,    los   ejes     de
transmisión de cada uno que
están (en la mayoría de los
casos) perpendiculares entre sí.
Sin cristal líquido entre el filtro
polarizante, la luz que pasa por
el primer filtro sería bloqueada
por el segundo (cruzando)
polarizador.
   Resolución                         Ancho de punto (Dot pitch)

    Las dimensiones horizontal          La distancia entre los centros de
    y vertical son expresadas en        dos píxeles adyacentes. Cuanto
    píxeles. Las pantallas HD           menor sea el ancho de
    tienen una resolución nativa        punto, tanto menor granularidad
    desde 1280x720 píxeles              tendrá la imagen. El ancho de
    (720p) y la resolución nativa       punto suele ser el mismo en
    en las Full HD es de                sentido vertical y horizontal, pero
    1920x1080 píxeles (1080p).          puede ser diferente en algunos
                                        casos.
Brillo y contraste       Puertos de entrada

• La cantidad de luz      Como lo son los
  emitida    desde   la   DVI, VGA, LVDS o
  pantalla; también se    incluso   S-Video      y
  conoce          como    HDMI. Actualmente ya
  luminosidad.            se esta manejando en
                          algunas pantallas el
• La relación entre la    puerto    USB       que
  intensidad      más     permite               la
  brillante y la más      reproducción         de
  oscura.                 fotos, música, y video.
TECNOLOGÍA DE MATRIZ ACTIVA TWISTED NEMATIC
                      (TN)

Las pantallas Twisted Nematic contienen elementos
de cristal líquido con desenrollado y enrollado en
diversos grados para permitir que la luz pase a
través de ellos. Cuando no se aplica voltaje a una
celda de cristal líquido TN, la luz se polariza para
pasar a través de la célula. La siguiente imagen
muestra los filtros que poseen las pantallas TN.
Es una tecnología LCD que alinea las celdas
de cristal líquido en una dirección
horizontal. En este método, el campo
eléctrico se aplica a través de cada uno de los
extremos del cristal, pero esto requiere dos
transistores por cada píxel en vez de un
transistor que era lo necesario para una
pantalla estándar TFT.
Las pantallas Vertical Alignment, son una forma de
pantallas LCD en las que el material de cristal
líquido se encuentra en un estado vertical
eliminando la necesidad de los transistores extras
(como en el IPS).
Cuando no se aplica voltaje, la celda de cristal
líquido, sigue siendo perpendicular al sustrato
creando una pantalla negra.
TFT LCD
Interfaz eléctrica
Inconvenientes en los LCD

   Resolución                        Tiempo de respuesta
    Aunque los CRT sean                Los LCD suelen tener
    capaces      de     mostrar        tiempos de respuesta más
    múltiples resoluciones de          lentos       que          sus
    vídeo     sin     introducir       correspondientes           de
    artefactos,    los     LCD         plasma     y    CRT,       en
    producen         imágenes          especial     las       viejas
    nítidas   sólo     en    su        pantallas,          creando
    "resolución nativa", y, a          imágenes          fantasmas
    veces, en las fracciones           cuando las imágenes se
    de la resolución original.         cargaban      rápidamente.
                                       Por ejemplo, cuando se
                                       desplaza       el       ratón
                                       rápidamente       en      una
   Ángulo de visión      Durabilidad
Las pantallas de plasma (PDP:
plasma display panel) se
basan en el principio de que
haciendo pasar un alto voltaje
por un gas a baja presión se
genera luz. Estas pantallas
usan fósforo como los CRT
pero son emisivas como las
LCD    y    frente  a   estas
consiguen una gran mejora
del color y un estupendo
ángulo de visión.
Características generales

Los PDP están conformados por miles y miles de
píxeles que conforman la imagen, y cada píxel está
constituido por tres subpíxeles, uno con fósforo rojo
otro con verde y el último con azul, cada uno de
estos subpíxeles tienen un receptáculo de gas (una
combinación de xenón, neón y otros gases).
Un par de electrodos en cada subpíxel ioniza al gas
volviéndolo plasma, generando luz ultravioleta que
excita al fósforo que a su vez emite luz que en su
conjunto forma una imagen. Es por esta razón que
se necesitaron 70 años para conseguir una nueva
tecnología que pudiese conseguir mejores
resultados que los CRT o cinescopios.
Composición de una pantalla de plasma
Vida útil

El tiempo de vida de la última generación de PDP está
estimado en unas 100.000 horas (o 30 años a 8 horas de
uso por día) de tiempo real de visionado; sin
embargo, se han producido monitores de plasma que
han reducido el consumo de energía y han alargado la
vida útil del monitor. En concreto, éste es el tiempo de
vida medio estimado para la pantalla, el momento en el
que la imagen se ha degradado hasta la mitad de su
brillo original.
Tipos de pantallas LED
Si bien todas las pantallas LED siguen el mismo
funcionamiento y características técnicas, por lo
general existen pantallas diseñadas con una menor
separación entre pixeles de manera que es posible
aumentar la resolución de la pantalla y adaptarla a un
uso interno, estas son las llamadas INDOOR, por otro
lado, aumentando la separación entre pixeles se puede
lograr aumentar el tamaño general de la pantalla, en
ese caso se habla de pantallas que son OUTDOOR, es
decir pantallas que están diseñadas para ser usadas en
exteriores.
Monitor LG LED E90
El Ecofit XL2370, está fabricado mediante un proceso
exclusivo de la compañía mediante el cual no se utiliza
compuestos orgánicos volátiles, se elimina el uso de
sprays y, por otra parte, se utiliza menos energía (un 50%
menos) y reduce la emisión de gases de carbono a la
atmósfera. Otra de sus principales características es su
poco grosor: tan sólo 19 milímetros, se denomina
ultradelgado.
Además, este monitor cuenta con una relación de
contraste dinámico de 5.000.000:1 y una resolución
Full HD (1920 x 1080). De esta manera, las imágenes
son mucho más nítidas y los colores más vividos.
Incluso los contrastes entre los claros y los oscuros
hacen que las imágenes se vean más intensas
todavía.
Un Diodo Orgánico de Emisión de Luz, (acrónimo
inglés de Organic Light-Emitting Diode), es un
diodo que se basa en una capa electroluminiscente
formada por una película de componentes orgánicos
que reaccionan, a una determinada estimulación
eléctrica, generando y emitiendo luz por sí mismos.
Las principales ventajas de las pantallas OLED son:
más delgados y flexibles, más contrastes y
brillos, mayor ángulo de visión, menor consumo
y, en algunas tecnologías, flexibilidad. Pero la
degradación de los materiales OLED han limitado su
uso por el momento.
Actualmente se está investigando para dar solución a los
problemas derivados de esta degradación, hecho que hará de
los OLED una tecnología que puede reemplazar la actual
hegemonía de las pantallas LCD (TFT) y de la pantalla de
plasma.
Por todo ello, OLED puede y podrá ser usado en todo tipo de
aplicaciones, con formatos que bajo cualquier diseño irán
desde unas dimensiones pequeñas (2 pulgadas) hasta enormes
tamaños (equivalentes a los que se están consiguiendo con
LCD).
ESTRUCTURA BÁSICA

 Un OLED está compuesto por dos finas capas
 orgánicas: una capa de emisión y una capa de
 conducción, que a la vez están comprendidas entre
 una fina película que hace de terminal ánodo y otra
 igual que hace de cátodo.

En general estas capas están hechas de moléculas
 o polímeros que conducen la electricidad. Sus
 niveles de conductividad eléctrica se encuentran
 entre el nivel de un aislador y el de un conductor, y
 por ello se los llama semiconductores orgánicos.
Principales ventajas
• Más delgados y flexibles

• Más económicos

• Brillo y contraste

• Menos consumo

• Más escalabilidad y nuevas aplicaciones

• Mejor visión bajo ambientes iluminados
Desventajas y problemas actuales


   Tiempos de vida cortos

   Proceso de fabricación caro

   Exposición al agua

   Impacto medioambiental
Futuro

En la actualidad existen investigaciones para desarrollar una
nueva versión del LED orgánico que no sólo emita luz, sino
que también recoja la energía solar para producir
electricidad.
Con esta tecnología se podrían construir todo tipo de
pequeños aparatos eléctricos que se podrían autoabastecer
de energía.
Cuando no hay campo eléctrico
(Fig.   1),  los   espejos   se
mantienen paralelos y la luz
se refleja de nuevo hacia la
fuente de luz sin llegar a
                                  Fig.1
proyectarse en la pantalla.
Pero cuando se aplica una
tensión     entre   el   espejo
primario       (membrana     de
metal) y el electrodo ITO (Fig.
2), el espejo primario se curva
formando una parábola. La         Fig. 2
curvatura concentra la luz en
el espejo secundario, que
   En comparación con la                  Con los prototipos con los que
    infraestructura       utilizada         se ha experimentado hasta el
    actualmente por LCD, el                 2009 la relación de contraste
    método de fabricación de estos          alcanzada ha sido muy pobre.
    píxeles es más económico.
                                           No se han realizado pruebas de
   El tiempo de respuesta del              durabilidad, pero se cree que
    píxel (mínimo tiempo necesario          puede ser un problema debido a
    para cambiar el color o el brillo       los constantes movimientos a
    de un píxel) es de 0.625                que está sometido el espejo
    ms, mejor que la pantalla               primario.
    LCD, que tiene un tiempo de
    respuesta de 2 a 10 ms.
Esta tecnología es la más avanzada de todas, usa dos
capas físicamente separadas de píxeles para crear la
impresión de profundidad. La tecnología consiste en
dos planos de píxeles, de esta manera se hace más
sencillo para el usuario absorber información y
disminuye el cansancio ocular.
Las resoluciones más usadas son:
  Estándar        Nombre           Ancho   Alto
              eXtended Graphics
   XGA                             1024    768
                    Array


             Widescreen eXtended
   WXGA                            1280    800
                Graphics Array


               Super eXtended
   SXGA                            1280    1024
                Graphics Array

              Widescreen Super
  WSXGA       eXtended Graphics    1440    900
                    Array

              Widescreen Super
  WSXGA+      eXtended Graphics    1680    1050
                  Array Plus
Usando Xdmx, que es un servidor apoderado
 de X Windows, es posible tener muchos más
 monitores visualizados en un escritorio
 virtual    solo.    La    visualización    de
 LambdaVision usa 55 monitores de LCD que
 están conectado con 32 PC. Esto resulta en
 una visualización de 17600 x 6000 píxeles.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia y evolucionj de los monitores
Historia y evolucionj de los monitoresHistoria y evolucionj de los monitores
Historia y evolucionj de los monitores
Cenation Diaz
 
Funciones de la cámara fotográfica
Funciones de la cámara fotográficaFunciones de la cámara fotográfica
Funciones de la cámara fotográfica
Karen Taborda
 
Introducción a adobe illustrator
Introducción a adobe illustratorIntroducción a adobe illustrator
Introducción a adobe illustrator
David_Sirvent
 
Tabla de diferencias entre sata e ide
Tabla de diferencias entre sata e ideTabla de diferencias entre sata e ide
Tabla de diferencias entre sata e ide
marco venegas
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de monitores
Tipos de monitoresTipos de monitores
Tipos de monitores
 
Presentacion digital tipos de monitores
Presentacion digital tipos de monitores Presentacion digital tipos de monitores
Presentacion digital tipos de monitores
 
Cámaras de video
Cámaras de videoCámaras de video
Cámaras de video
 
Presentación en Power Point sobre "La Fuente de Poder"
Presentación en Power Point sobre "La Fuente de Poder"Presentación en Power Point sobre "La Fuente de Poder"
Presentación en Power Point sobre "La Fuente de Poder"
 
Filmora.pptx
Filmora.pptxFilmora.pptx
Filmora.pptx
 
Luces HMI
Luces HMILuces HMI
Luces HMI
 
FUENTE DE PODER
FUENTE DE PODERFUENTE DE PODER
FUENTE DE PODER
 
3 d television
3 d television3 d television
3 d television
 
Curso Básico de Photoshop
Curso Básico de PhotoshopCurso Básico de Photoshop
Curso Básico de Photoshop
 
Historia y evolucionj de los monitores
Historia y evolucionj de los monitoresHistoria y evolucionj de los monitores
Historia y evolucionj de los monitores
 
Funciones de la cámara fotográfica
Funciones de la cámara fotográficaFunciones de la cámara fotográfica
Funciones de la cámara fotográfica
 
Video Analogico y Digital
Video Analogico y DigitalVideo Analogico y Digital
Video Analogico y Digital
 
Red tacton
Red tactonRed tacton
Red tacton
 
Evolución de los monitores de computadora
Evolución de los monitores de computadoraEvolución de los monitores de computadora
Evolución de los monitores de computadora
 
Introducción a adobe illustrator
Introducción a adobe illustratorIntroducción a adobe illustrator
Introducción a adobe illustrator
 
Tarjeta De Video
Tarjeta De VideoTarjeta De Video
Tarjeta De Video
 
Tabla de diferencias entre sata e ide
Tabla de diferencias entre sata e ideTabla de diferencias entre sata e ide
Tabla de diferencias entre sata e ide
 
Adobe premiere
Adobe premiereAdobe premiere
Adobe premiere
 
Presentacion formatos digitales de imagen
Presentacion formatos digitales de imagenPresentacion formatos digitales de imagen
Presentacion formatos digitales de imagen
 
3 d tv
3 d tv3 d tv
3 d tv
 

Destacado

monitor de computadora
monitor de computadoramonitor de computadora
monitor de computadora
williamesa
 
La computadora y sus partes
La computadora y sus partesLa computadora y sus partes
La computadora y sus partes
alexbarco2000
 
Los Monitores
Los MonitoresLos Monitores
Los Monitores
eliab2429
 
Tarjetas Graficas
Tarjetas GraficasTarjetas Graficas
Tarjetas Graficas
klmnt
 
Impresoras tinta matriz y laser
Impresoras tinta matriz y laserImpresoras tinta matriz y laser
Impresoras tinta matriz y laser
Diover Castrillon
 
Perifericos diapositivas
Perifericos diapositivasPerifericos diapositivas
Perifericos diapositivas
Diana 'Rueda
 
Presentación powerpoint sobre los perifericos (Ivan y Enrique)
Presentación powerpoint sobre los perifericos (Ivan y Enrique)Presentación powerpoint sobre los perifericos (Ivan y Enrique)
Presentación powerpoint sobre los perifericos (Ivan y Enrique)
IvanTicoElEspinillo
 

Destacado (16)

monitor de computadora
monitor de computadoramonitor de computadora
monitor de computadora
 
PANTALLA CRT
PANTALLA CRTPANTALLA CRT
PANTALLA CRT
 
La computadora y sus partes
La computadora y sus partesLa computadora y sus partes
La computadora y sus partes
 
Monitores
MonitoresMonitores
Monitores
 
monitores y tarjetas grficas
monitores y tarjetas grficasmonitores y tarjetas grficas
monitores y tarjetas grficas
 
Tarjetas gráficas
Tarjetas gráficasTarjetas gráficas
Tarjetas gráficas
 
EVOLUCIÓN DE LOS MONITORES INFORMÁTICOS
EVOLUCIÓN DE LOS MONITORES INFORMÁTICOSEVOLUCIÓN DE LOS MONITORES INFORMÁTICOS
EVOLUCIÓN DE LOS MONITORES INFORMÁTICOS
 
Tipos De Monitores
Tipos De MonitoresTipos De Monitores
Tipos De Monitores
 
Los Monitores
Los MonitoresLos Monitores
Los Monitores
 
Tarjetas Graficas
Tarjetas GraficasTarjetas Graficas
Tarjetas Graficas
 
Impresoras tinta matriz y laser
Impresoras tinta matriz y laserImpresoras tinta matriz y laser
Impresoras tinta matriz y laser
 
Monitores-sistemas operativos
Monitores-sistemas operativosMonitores-sistemas operativos
Monitores-sistemas operativos
 
Tipos de monitores
Tipos de monitoresTipos de monitores
Tipos de monitores
 
Perifericos diapositivas
Perifericos diapositivasPerifericos diapositivas
Perifericos diapositivas
 
Presentación powerpoint sobre los perifericos (Ivan y Enrique)
Presentación powerpoint sobre los perifericos (Ivan y Enrique)Presentación powerpoint sobre los perifericos (Ivan y Enrique)
Presentación powerpoint sobre los perifericos (Ivan y Enrique)
 
Monitores
MonitoresMonitores
Monitores
 

Similar a Monitores (20)

Monitores
MonitoresMonitores
Monitores
 
Sandy sanchez mon
Sandy sanchez monSandy sanchez mon
Sandy sanchez mon
 
Los Tipos de Pantallas
Los Tipos de PantallasLos Tipos de Pantallas
Los Tipos de Pantallas
 
Monitor
MonitorMonitor
Monitor
 
Luis moreira
Luis moreiraLuis moreira
Luis moreira
 
Monitores
MonitoresMonitores
Monitores
 
Monitores
MonitoresMonitores
Monitores
 
Cristhian aguilarmon
Cristhian aguilarmonCristhian aguilarmon
Cristhian aguilarmon
 
Videoproyector
VideoproyectorVideoproyector
Videoproyector
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Monitores
MonitoresMonitores
Monitores
 
Tarea sobre monitores en word de s .i db
Tarea sobre monitores en word de s .i dbTarea sobre monitores en word de s .i db
Tarea sobre monitores en word de s .i db
 
Monitores analógicos completo!!!
Monitores analógicos completo!!!Monitores analógicos completo!!!
Monitores analógicos completo!!!
 
Monitores analógicos completo!!!
Monitores analógicos completo!!!Monitores analógicos completo!!!
Monitores analógicos completo!!!
 
Trabajo de instalacion
Trabajo de instalacionTrabajo de instalacion
Trabajo de instalacion
 
Jeffersongrandamon
JeffersongrandamonJeffersongrandamon
Jeffersongrandamon
 
Tarjetas gráficas y monitores
Tarjetas gráficas y monitoresTarjetas gráficas y monitores
Tarjetas gráficas y monitores
 
Nestorurquizamon.pdf
Nestorurquizamon.pdfNestorurquizamon.pdf
Nestorurquizamon.pdf
 
Jeffersongrandamon
JeffersongrandamonJeffersongrandamon
Jeffersongrandamon
 
Historia de los monitores
Historia de los monitoresHistoria de los monitores
Historia de los monitores
 

Monitores

  • 1.
  • 2.  Clasificación de monitores según estándares  Resolución de pantalla  Clasificación de monitores según tecnología  Futuro de las pantallas  Nuevas tecnologías  Resolución máxima  Multimonitor
  • 3. Es el principal dispositivo de salida de un computador que, mediante una interfaz, muestra los resultados procesados por el mismo. Estos se conectan a través de una tarjeta gráfica conocida con el nombre de adaptador o tarjeta de video.
  • 4. Clasificación de los monitores Según estándares Según su tecnología • MDA • CRT • CGA • LCD • EGA • Plasma • VGA • LED • SVGA • OLED • TPD
  • 5. Según los estándares Los monitores MDA por sus siglas en inglés “Monochrome Display Adapter” surgieron en el año 1981. Estaban especialmente diseñados para modo texto y soportaban subrayado, negrita, cursiva, normal, e invisibilidad para textos. No incorporaban modos gráficos. Se caracterizaban principalmente por tener un único color.
  • 6. Los monitores CGA por sus siglas en inglés “Color Graphics Adapter” o “Adaptador de Gráficos en Color” en español. Este tipo de monitores fueron comercializados a partir del año 1981, cuando se desarrollo la primera tarjeta gráfica conjuntamente con un estándar de IBM. Este tipo de monitores ya contaban con soporte gráfico y fue diseñado principalmente para juegos de computador.
  • 7. Monitor EGA Por sus siglas en inglés “Enhanced Graphics Adapter”, es un estándar desarrollado IBM para la visualización de gráficos, creado en 1984. Este nuevo monitor tenía algunas mejoras con respecto a los CGA: incorporaba una mayor amplitud de colores y resolución. Características • Resolución de 640 x 350 píxeles. • Soporte para 16 colores. • La tarjeta gráfica EGA estándar traían 64 KB de memoria de vídeo.
  • 8. Monitor VGA Los monitores VGA por sus siglas en inglés “Video Graphics Array”, fueron lanzados en 1987 por IBM. A partir del lanzamiento de los monitores VGA, los monitores anteriores empezaban a quedar obsoletos. El VGA incorporaba modo 256 con altas resoluciones. Por el desarrollo alcanzado hasta la fecha, incluso en las tarjetas gráficas, los monitores anteriores no son compatibles a los VGA, éstos incorporan señales analógicas.
  • 10.
  • 11. La resolución debe ser apropiada además al tamaño del monitor; hay que decir también que aunque se disponga de un monitor que trabaje a una resolución de 1024x768 píxeles, si la tarjeta gráfica instalada es VGA (640x480) la resolución del sistema será esta última. Por ejemplo se pueden encontrar: Estándar Resolución (píxeles) MDA 720x350 160x200 CGA 320x200 640x200 EGA 640x350 720x400 VGA 640x480 320x200 800x600 SVGA 1024x768
  • 12. Partiendo desde la CGA, las resoluciones más utilizadas en la actualidad tanto para monitores como para televisores son:
  • 13. Clasificación de monitores según su tecnología Está basado en un Tubo de Rayos Catódicos, en inglés “Cathode Ray Tube”. Funcionamiento Dibuja una imagen barriendo una señal eléctrica horizontalmente a lo largo de la pantalla, una línea por vez. La amplitud de dicha señal en el tiempo representa el brillo instantáneo en ese punto de la pantalla.
  • 14. Funcionamiento de un monitor CRT
  • 15. El refresco es el número Una amplitud nula, indica de veces que se dibuja a que el punto de la pantalla por segundo. pantalla que se marca en Evidentemente, cuando ese instante no tendrá mayor sea la cantidad de representando un píxel veces que se negro. Una amplitud refresque, menos se nos máxima determina que cansara la vista y ese punto tendrá el trabajaremos más máximo brillo. cómodos y con menos problemas visuales.
  • 16.
  • 17.
  • 18. Es una pantalla delgada y plana formada por un número de píxeles en color o monocromos colocados delante de una fuente de luz o reflectora. A menudo se utiliza en dispositivos electrónicos de pilas, ya que utiliza cantidades muy
  • 19. Características Cada píxel de un LCD consiste de una capa de moléculas alineadas entre dos electrodos transparentes, y dos filtros de polarización, los ejes de transmisión de cada uno que están (en la mayoría de los casos) perpendiculares entre sí. Sin cristal líquido entre el filtro polarizante, la luz que pasa por el primer filtro sería bloqueada por el segundo (cruzando) polarizador.
  • 20. Resolución  Ancho de punto (Dot pitch) Las dimensiones horizontal La distancia entre los centros de y vertical son expresadas en dos píxeles adyacentes. Cuanto píxeles. Las pantallas HD menor sea el ancho de tienen una resolución nativa punto, tanto menor granularidad desde 1280x720 píxeles tendrá la imagen. El ancho de (720p) y la resolución nativa punto suele ser el mismo en en las Full HD es de sentido vertical y horizontal, pero 1920x1080 píxeles (1080p). puede ser diferente en algunos casos.
  • 21.
  • 22. Brillo y contraste Puertos de entrada • La cantidad de luz Como lo son los emitida desde la DVI, VGA, LVDS o pantalla; también se incluso S-Video y conoce como HDMI. Actualmente ya luminosidad. se esta manejando en algunas pantallas el • La relación entre la puerto USB que intensidad más permite la brillante y la más reproducción de oscura. fotos, música, y video.
  • 23. TECNOLOGÍA DE MATRIZ ACTIVA TWISTED NEMATIC (TN) Las pantallas Twisted Nematic contienen elementos de cristal líquido con desenrollado y enrollado en diversos grados para permitir que la luz pase a través de ellos. Cuando no se aplica voltaje a una celda de cristal líquido TN, la luz se polariza para pasar a través de la célula. La siguiente imagen muestra los filtros que poseen las pantallas TN.
  • 24. Es una tecnología LCD que alinea las celdas de cristal líquido en una dirección horizontal. En este método, el campo eléctrico se aplica a través de cada uno de los extremos del cristal, pero esto requiere dos transistores por cada píxel en vez de un transistor que era lo necesario para una pantalla estándar TFT.
  • 25. Las pantallas Vertical Alignment, son una forma de pantallas LCD en las que el material de cristal líquido se encuentra en un estado vertical eliminando la necesidad de los transistores extras (como en el IPS). Cuando no se aplica voltaje, la celda de cristal líquido, sigue siendo perpendicular al sustrato creando una pantalla negra.
  • 28. Inconvenientes en los LCD  Resolución  Tiempo de respuesta Aunque los CRT sean Los LCD suelen tener capaces de mostrar tiempos de respuesta más múltiples resoluciones de lentos que sus vídeo sin introducir correspondientes de artefactos, los LCD plasma y CRT, en producen imágenes especial las viejas nítidas sólo en su pantallas, creando "resolución nativa", y, a imágenes fantasmas veces, en las fracciones cuando las imágenes se de la resolución original. cargaban rápidamente. Por ejemplo, cuando se desplaza el ratón rápidamente en una
  • 29. Ángulo de visión  Durabilidad
  • 30. Las pantallas de plasma (PDP: plasma display panel) se basan en el principio de que haciendo pasar un alto voltaje por un gas a baja presión se genera luz. Estas pantallas usan fósforo como los CRT pero son emisivas como las LCD y frente a estas consiguen una gran mejora del color y un estupendo ángulo de visión.
  • 31. Características generales Los PDP están conformados por miles y miles de píxeles que conforman la imagen, y cada píxel está constituido por tres subpíxeles, uno con fósforo rojo otro con verde y el último con azul, cada uno de estos subpíxeles tienen un receptáculo de gas (una combinación de xenón, neón y otros gases).
  • 32. Un par de electrodos en cada subpíxel ioniza al gas volviéndolo plasma, generando luz ultravioleta que excita al fósforo que a su vez emite luz que en su conjunto forma una imagen. Es por esta razón que se necesitaron 70 años para conseguir una nueva tecnología que pudiese conseguir mejores resultados que los CRT o cinescopios.
  • 33.
  • 34. Composición de una pantalla de plasma
  • 35. Vida útil El tiempo de vida de la última generación de PDP está estimado en unas 100.000 horas (o 30 años a 8 horas de uso por día) de tiempo real de visionado; sin embargo, se han producido monitores de plasma que han reducido el consumo de energía y han alargado la vida útil del monitor. En concreto, éste es el tiempo de vida medio estimado para la pantalla, el momento en el que la imagen se ha degradado hasta la mitad de su brillo original.
  • 36.
  • 37. Tipos de pantallas LED Si bien todas las pantallas LED siguen el mismo funcionamiento y características técnicas, por lo general existen pantallas diseñadas con una menor separación entre pixeles de manera que es posible aumentar la resolución de la pantalla y adaptarla a un uso interno, estas son las llamadas INDOOR, por otro lado, aumentando la separación entre pixeles se puede lograr aumentar el tamaño general de la pantalla, en ese caso se habla de pantallas que son OUTDOOR, es decir pantallas que están diseñadas para ser usadas en exteriores.
  • 39. El Ecofit XL2370, está fabricado mediante un proceso exclusivo de la compañía mediante el cual no se utiliza compuestos orgánicos volátiles, se elimina el uso de sprays y, por otra parte, se utiliza menos energía (un 50% menos) y reduce la emisión de gases de carbono a la atmósfera. Otra de sus principales características es su poco grosor: tan sólo 19 milímetros, se denomina ultradelgado.
  • 40. Además, este monitor cuenta con una relación de contraste dinámico de 5.000.000:1 y una resolución Full HD (1920 x 1080). De esta manera, las imágenes son mucho más nítidas y los colores más vividos. Incluso los contrastes entre los claros y los oscuros hacen que las imágenes se vean más intensas todavía.
  • 41. Un Diodo Orgánico de Emisión de Luz, (acrónimo inglés de Organic Light-Emitting Diode), es un diodo que se basa en una capa electroluminiscente formada por una película de componentes orgánicos que reaccionan, a una determinada estimulación eléctrica, generando y emitiendo luz por sí mismos.
  • 42. Las principales ventajas de las pantallas OLED son: más delgados y flexibles, más contrastes y brillos, mayor ángulo de visión, menor consumo y, en algunas tecnologías, flexibilidad. Pero la degradación de los materiales OLED han limitado su uso por el momento.
  • 43. Actualmente se está investigando para dar solución a los problemas derivados de esta degradación, hecho que hará de los OLED una tecnología que puede reemplazar la actual hegemonía de las pantallas LCD (TFT) y de la pantalla de plasma. Por todo ello, OLED puede y podrá ser usado en todo tipo de aplicaciones, con formatos que bajo cualquier diseño irán desde unas dimensiones pequeñas (2 pulgadas) hasta enormes tamaños (equivalentes a los que se están consiguiendo con LCD).
  • 44. ESTRUCTURA BÁSICA Un OLED está compuesto por dos finas capas orgánicas: una capa de emisión y una capa de conducción, que a la vez están comprendidas entre una fina película que hace de terminal ánodo y otra igual que hace de cátodo. En general estas capas están hechas de moléculas o polímeros que conducen la electricidad. Sus niveles de conductividad eléctrica se encuentran entre el nivel de un aislador y el de un conductor, y por ello se los llama semiconductores orgánicos.
  • 45. Principales ventajas • Más delgados y flexibles • Más económicos • Brillo y contraste • Menos consumo • Más escalabilidad y nuevas aplicaciones • Mejor visión bajo ambientes iluminados
  • 46. Desventajas y problemas actuales  Tiempos de vida cortos  Proceso de fabricación caro  Exposición al agua  Impacto medioambiental
  • 47. Futuro En la actualidad existen investigaciones para desarrollar una nueva versión del LED orgánico que no sólo emita luz, sino que también recoja la energía solar para producir electricidad. Con esta tecnología se podrían construir todo tipo de pequeños aparatos eléctricos que se podrían autoabastecer de energía.
  • 48.
  • 49. Cuando no hay campo eléctrico (Fig. 1), los espejos se mantienen paralelos y la luz se refleja de nuevo hacia la fuente de luz sin llegar a Fig.1 proyectarse en la pantalla. Pero cuando se aplica una tensión entre el espejo primario (membrana de metal) y el electrodo ITO (Fig. 2), el espejo primario se curva formando una parábola. La Fig. 2 curvatura concentra la luz en el espejo secundario, que
  • 50. En comparación con la  Con los prototipos con los que infraestructura utilizada se ha experimentado hasta el actualmente por LCD, el 2009 la relación de contraste método de fabricación de estos alcanzada ha sido muy pobre. píxeles es más económico.  No se han realizado pruebas de  El tiempo de respuesta del durabilidad, pero se cree que píxel (mínimo tiempo necesario puede ser un problema debido a para cambiar el color o el brillo los constantes movimientos a de un píxel) es de 0.625 que está sometido el espejo ms, mejor que la pantalla primario. LCD, que tiene un tiempo de respuesta de 2 a 10 ms.
  • 51.
  • 52. Esta tecnología es la más avanzada de todas, usa dos capas físicamente separadas de píxeles para crear la impresión de profundidad. La tecnología consiste en dos planos de píxeles, de esta manera se hace más sencillo para el usuario absorber información y disminuye el cansancio ocular.
  • 53.
  • 54. Las resoluciones más usadas son: Estándar Nombre Ancho Alto eXtended Graphics XGA 1024 768 Array Widescreen eXtended WXGA 1280 800 Graphics Array Super eXtended SXGA 1280 1024 Graphics Array Widescreen Super WSXGA eXtended Graphics 1440 900 Array Widescreen Super WSXGA+ eXtended Graphics 1680 1050 Array Plus
  • 55.
  • 56.
  • 57. Usando Xdmx, que es un servidor apoderado de X Windows, es posible tener muchos más monitores visualizados en un escritorio virtual solo. La visualización de LambdaVision usa 55 monitores de LCD que están conectado con 32 PC. Esto resulta en una visualización de 17600 x 6000 píxeles.