SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCEPTO DE TESTIGO:
El testigo (también llamado en América Latina estafeta o testimonio) en atletismo es una
barra de metal cilíndrica o de material similar que se utiliza en las carreras de relevos o
postas. Tiene una longitud de 30 centímetros y un peso mínimo de 50 g.
CARACTERÍSTICAS DEL TESTIGO:
Dos atletas preparándose para el pase del testigo.
Los corredores de un mismo equipo corren por turnos, y al acabar el turno de cada uno
deben pasar el testigo al siguiente corredor en una zona de cambio habilitada para ello, de
20 metros de largo. El testigo ha de entregarse de mano a mano.
Llevar el testigo es necesario para poder ganar la carrera. Por ello, el momento del pase
del testigo de un atleta a otro suele ser muy importante a la hora de no perder tiempo en
la carrera. Este deporte es practicado a nivel nacional.
LAS CARRERAS DE RELEVOS
Las carreras de relevos son pruebas para equipos de cuatro componentes, en las que un
corredor recorre una distancia determinada, luego pasa al siguiente corredor un tubo rígido
llamado testigo, y así sucesivamente hasta que se completa la distancia de la carrera. El pase
del testigo se debe realizar dentro de una zona determinada de 18 m de largo. En las
carreras de relevos de 400 m (cada uno de los cuatro atletas cubre 100 m, por lo que se
denomina (4×100) y 800 m (4×200), el testigo pasa del corredor que lo entrega al que lo
recibe cuando este último ya ha comenzado a correr, continuando el receptor la carrera. En
carreras más largas, debido a la fatiga acumulada, el corredor que recibe el testigo muchas
veces mira hacia atrás para recogerlo. En condiciones ideales, tanto el corredor que entrega
el testigo como el que lo recibe, deben ir a la máxima velocidad.
TÉCNICA PARA EL PASE DEL TESTIGO
El relevo consiste básicamente en que un
equipo formado por cuatro (4) corredores,
quienes recorren cada uno una distancia
determinada en posesión del testigo, hasta
cubrir en su totalidad la distancia exigida.. Para
la entrega de testigo se pueden utilizar dos
técnicas: la ascendente o la descendente.
Entrega de testigo ascendente: antes de
entregar el testigo se da la voz de "Ya" al
compañero. El compañero no debe voltear a
mirar, sólo debe llevar el brazo hacia atrás
cuando empieza ligeramente a correr. Si se
entrega el testigo con la mano derecha el
compañero debe recibirlo con la mano
izquierda. Ahora, si se entrega con la mano
izquierda el compañero debe recibirlo con la
mano derecha.
El que recibe, coloca la mano con la palma dirigida hacia arriba ligeramente por encima de la
cadera, de esta forma el compañero que entrega podrá realizar una extensión de brazos para
depositar el testigo con un movimiento de arriba hacia abajo.
Observa detalladamente los siguientes
ejercicios para realizar entrega de testigo
ascendente
Realiza entrega de testigo ascendente
trotando, con el movimiento alternado de los
brazos y dando la voz de "Ya".
Marca una zona de 20 metros de largo para
entregar y recibir.
Realiza el primer ejercicio pero corriendo, entregando en dicha zonas.
Es importante repetir muchas veces, entregando y recibiendo, tanto con la mano derecha
como con la izquierda, hasta que se realice en forma coordinada la entrega y la recepción. En
las clases de Educación Física se puede participar en carrera de relevo con un compañero de
preferencia. Ambos deben coordinar la velocidad en la carrera para realizar con éxito la
entrega del testigo en la zona delimitada.
Entrega de testigo descendente
Durante la entrega se lleva el testigo de arriba
hacia abajo, tomándolo por el extremo
contrario a donde va a tomarlo el compañero.
El que recibe coloca el brazo semiextendido
hacia atrás y hacia abajo, la mano con la palma
dirigida hacia el corredor que se
aproxima permitiéndole a éste entregar el
testigo con una acción de abajo hacia arriba.
Realiza los ejercicios descritos en la entrega de
testigo ascendente y la entrega descendente
para practicar.
La Marca de Control
Para la carrera de relevo se debe determinar la marca de control, ésta es la manera de
hacerlo:
1. Quien recibe espera en el área de 10 metros llamada pre-zona.
2. Quien entrega el testigo realiza una carrera de 100 metros
3. En el momento que el que hace la entrega llega al nivel de recibidor, éste inicia su carrera.
4. Cuando el corredor que debe cumplir con la entrega llega a los 16 metros dentro de la
zona de transferencia, se marca el lugar donde se encuentra el recibidor en este momento y
se mide la distancia entre ambos.
5. La distancia anterior se mide antes de la pre-zona y ésta es la marca de control.
6. Se realiza de nuevo la carrera de 100 metros, pero en esta oportunidad quien recibe debe
salir en el momento en que el corredor que entrega llega a la marca de control.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Carrera de Velocidad - EDUCACIÓN FÍSICA
Carrera de Velocidad - EDUCACIÓN FÍSICACarrera de Velocidad - EDUCACIÓN FÍSICA
Carrera de Velocidad - EDUCACIÓN FÍSICA
Yimy_Honores
 
Fundamentos técnicos básico del baloncesto
Fundamentos técnicos básico del baloncestoFundamentos técnicos básico del baloncesto
Fundamentos técnicos básico del baloncesto
ignasioruiz
 

La actualidad más candente (20)

historia del atletismo
historia del atletismohistoria del atletismo
historia del atletismo
 
La carrera de relevos
La carrera de relevosLa carrera de relevos
La carrera de relevos
 
Diapositivas de ATLETISMO
Diapositivas de ATLETISMODiapositivas de ATLETISMO
Diapositivas de ATLETISMO
 
Salto alto
Salto altoSalto alto
Salto alto
 
Historia de la Gimnasia Ritmica !!
Historia de la Gimnasia Ritmica !!Historia de la Gimnasia Ritmica !!
Historia de la Gimnasia Ritmica !!
 
Lanzamiento de Bala
Lanzamiento de BalaLanzamiento de Bala
Lanzamiento de Bala
 
Lanzamiento de peso o bala
Lanzamiento de peso o balaLanzamiento de peso o bala
Lanzamiento de peso o bala
 
Relevos
RelevosRelevos
Relevos
 
Carreras de relevos
Carreras de relevosCarreras de relevos
Carreras de relevos
 
El ATLETISMO
El ATLETISMOEl ATLETISMO
El ATLETISMO
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
Carrera de Velocidad - EDUCACIÓN FÍSICA
Carrera de Velocidad - EDUCACIÓN FÍSICACarrera de Velocidad - EDUCACIÓN FÍSICA
Carrera de Velocidad - EDUCACIÓN FÍSICA
 
Marcha atlética
Marcha atléticaMarcha atlética
Marcha atlética
 
Carrera de relevos 4x400m
Carrera de relevos 4x400mCarrera de relevos 4x400m
Carrera de relevos 4x400m
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
Ficha el atletismo
Ficha el atletismoFicha el atletismo
Ficha el atletismo
 
Carreras de Velocidad
Carreras de VelocidadCarreras de Velocidad
Carreras de Velocidad
 
ATLETISMO - Pruebas de Pista
ATLETISMO - Pruebas de PistaATLETISMO - Pruebas de Pista
ATLETISMO - Pruebas de Pista
 
Fundamentos técnicos básico del baloncesto
Fundamentos técnicos básico del baloncestoFundamentos técnicos básico del baloncesto
Fundamentos técnicos básico del baloncesto
 
Pruebas de atletismo
Pruebas de atletismoPruebas de atletismo
Pruebas de atletismo
 

Similar a El testigo

Carreras de relevo carmen y nelida
Carreras de relevo  carmen y nelidaCarreras de relevo  carmen y nelida
Carreras de relevo carmen y nelida
ravenegas
 
Carreras relevos 2º a.
Carreras relevos 2º a.Carreras relevos 2º a.
Carreras relevos 2º a.
ravenegas
 
Carreraderelevos4x100
Carreraderelevos4x100Carreraderelevos4x100
Carreraderelevos4x100
MartaG00
 

Similar a El testigo (20)

Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Angelmiro 03 03-2020
Angelmiro 03 03-2020Angelmiro 03 03-2020
Angelmiro 03 03-2020
 
Angelmiro 03 03-2020
Angelmiro 03 03-2020Angelmiro 03 03-2020
Angelmiro 03 03-2020
 
ATLESTIMO III GRUPO 4
ATLESTIMO III GRUPO 4ATLESTIMO III GRUPO 4
ATLESTIMO III GRUPO 4
 
Estervin lorenzo
Estervin lorenzoEstervin lorenzo
Estervin lorenzo
 
Carreras de relevo carmen y nelida
Carreras de relevo  carmen y nelidaCarreras de relevo  carmen y nelida
Carreras de relevo carmen y nelida
 
Relevos "4x100m" atletismo
Relevos "4x100m" atletismoRelevos "4x100m" atletismo
Relevos "4x100m" atletismo
 
Triptico postas
Triptico  postasTriptico  postas
Triptico postas
 
ANALISIS
ANALISISANALISIS
ANALISIS
 
Carreras de relevos
Carreras de relevosCarreras de relevos
Carreras de relevos
 
Carreras de relevos
Carreras de relevosCarreras de relevos
Carreras de relevos
 
Carreras relevos 2º a.
Carreras relevos 2º a.Carreras relevos 2º a.
Carreras relevos 2º a.
 
Principios éticos y morales
Principios éticos y moralesPrincipios éticos y morales
Principios éticos y morales
 
Carrera de relevos 4x100
Carrera de relevos 4x100 Carrera de relevos 4x100
Carrera de relevos 4x100
 
Carreraderelevos4x100
Carreraderelevos4x100Carreraderelevos4x100
Carreraderelevos4x100
 
Carreras con vallas y relevos
Carreras con vallas y relevosCarreras con vallas y relevos
Carreras con vallas y relevos
 
Carreras de relevos
Carreras de relevosCarreras de relevos
Carreras de relevos
 
Carreras de relevo
Carreras de relevoCarreras de relevo
Carreras de relevo
 
Tecnica descendete atletismo!!
Tecnica descendete  atletismo!!Tecnica descendete  atletismo!!
Tecnica descendete atletismo!!
 
Carreras de relevos
Carreras de relevosCarreras de relevos
Carreras de relevos
 

Más de Jesus Castillo Tarrillo

Más de Jesus Castillo Tarrillo (20)

PRUEBA COVID.pdf.docx
PRUEBA COVID.pdf.docxPRUEBA COVID.pdf.docx
PRUEBA COVID.pdf.docx
 
Trip de la jose faustino sanches carrion
Trip de la jose faustino sanches carrionTrip de la jose faustino sanches carrion
Trip de la jose faustino sanches carrion
 
Proyecto de arenitas de colores
 Proyecto de arenitas de colores Proyecto de arenitas de colores
Proyecto de arenitas de colores
 
Discriminación por el origen cultural del genero
Discriminación por el origen cultural del generoDiscriminación por el origen cultural del genero
Discriminación por el origen cultural del genero
 
La donación de órganos
La donación de órganosLa donación de órganos
La donación de órganos
 
Plan de trabajo de laboratorio de ciencias 2017
Plan de trabajo de laboratorio de ciencias 2017Plan de trabajo de laboratorio de ciencias 2017
Plan de trabajo de laboratorio de ciencias 2017
 
linea de tiempo La belleza desde que inicio asta la actualidad
linea de tiempo La belleza desde que inicio asta la actualidad linea de tiempo La belleza desde que inicio asta la actualidad
linea de tiempo La belleza desde que inicio asta la actualidad
 
Modelo de hoja de vida
Modelo de hoja de vidaModelo de hoja de vida
Modelo de hoja de vida
 
Petroleo gustavo
Petroleo gustavoPetroleo gustavo
Petroleo gustavo
 
Mapa mental de historia de la gimnasia
Mapa mental de historia de la gimnasiaMapa mental de historia de la gimnasia
Mapa mental de historia de la gimnasia
 
Mapa mental atletismo
Mapa mental atletismoMapa mental atletismo
Mapa mental atletismo
 
Mapa conceptul de la gimnasia
Mapa conceptul de la gimnasiaMapa conceptul de la gimnasia
Mapa conceptul de la gimnasia
 
Gimnasia basica
Gimnasia basica Gimnasia basica
Gimnasia basica
 
El baloncesto
El baloncestoEl baloncesto
El baloncesto
 
Calentamiento general y específico
Calentamiento general y específicoCalentamiento general y específico
Calentamiento general y específico
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
La tartrazina
La tartrazinaLa tartrazina
La tartrazina
 
Triptico lenguas etnicas del peru
Triptico lenguas etnicas del peruTriptico lenguas etnicas del peru
Triptico lenguas etnicas del peru
 
Triptico sistema excretor
Triptico sistema excretorTriptico sistema excretor
Triptico sistema excretor
 
Triptico enfermedades
Triptico enfermedadesTriptico enfermedades
Triptico enfermedades
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 

El testigo

  • 1. CONCEPTO DE TESTIGO: El testigo (también llamado en América Latina estafeta o testimonio) en atletismo es una barra de metal cilíndrica o de material similar que se utiliza en las carreras de relevos o postas. Tiene una longitud de 30 centímetros y un peso mínimo de 50 g. CARACTERÍSTICAS DEL TESTIGO: Dos atletas preparándose para el pase del testigo. Los corredores de un mismo equipo corren por turnos, y al acabar el turno de cada uno deben pasar el testigo al siguiente corredor en una zona de cambio habilitada para ello, de 20 metros de largo. El testigo ha de entregarse de mano a mano. Llevar el testigo es necesario para poder ganar la carrera. Por ello, el momento del pase del testigo de un atleta a otro suele ser muy importante a la hora de no perder tiempo en la carrera. Este deporte es practicado a nivel nacional. LAS CARRERAS DE RELEVOS Las carreras de relevos son pruebas para equipos de cuatro componentes, en las que un corredor recorre una distancia determinada, luego pasa al siguiente corredor un tubo rígido llamado testigo, y así sucesivamente hasta que se completa la distancia de la carrera. El pase del testigo se debe realizar dentro de una zona determinada de 18 m de largo. En las carreras de relevos de 400 m (cada uno de los cuatro atletas cubre 100 m, por lo que se denomina (4×100) y 800 m (4×200), el testigo pasa del corredor que lo entrega al que lo recibe cuando este último ya ha comenzado a correr, continuando el receptor la carrera. En carreras más largas, debido a la fatiga acumulada, el corredor que recibe el testigo muchas
  • 2. veces mira hacia atrás para recogerlo. En condiciones ideales, tanto el corredor que entrega el testigo como el que lo recibe, deben ir a la máxima velocidad. TÉCNICA PARA EL PASE DEL TESTIGO El relevo consiste básicamente en que un equipo formado por cuatro (4) corredores, quienes recorren cada uno una distancia determinada en posesión del testigo, hasta cubrir en su totalidad la distancia exigida.. Para la entrega de testigo se pueden utilizar dos técnicas: la ascendente o la descendente. Entrega de testigo ascendente: antes de entregar el testigo se da la voz de "Ya" al compañero. El compañero no debe voltear a mirar, sólo debe llevar el brazo hacia atrás cuando empieza ligeramente a correr. Si se entrega el testigo con la mano derecha el compañero debe recibirlo con la mano izquierda. Ahora, si se entrega con la mano izquierda el compañero debe recibirlo con la mano derecha. El que recibe, coloca la mano con la palma dirigida hacia arriba ligeramente por encima de la cadera, de esta forma el compañero que entrega podrá realizar una extensión de brazos para depositar el testigo con un movimiento de arriba hacia abajo. Observa detalladamente los siguientes ejercicios para realizar entrega de testigo ascendente Realiza entrega de testigo ascendente trotando, con el movimiento alternado de los brazos y dando la voz de "Ya". Marca una zona de 20 metros de largo para entregar y recibir.
  • 3. Realiza el primer ejercicio pero corriendo, entregando en dicha zonas. Es importante repetir muchas veces, entregando y recibiendo, tanto con la mano derecha como con la izquierda, hasta que se realice en forma coordinada la entrega y la recepción. En las clases de Educación Física se puede participar en carrera de relevo con un compañero de preferencia. Ambos deben coordinar la velocidad en la carrera para realizar con éxito la entrega del testigo en la zona delimitada. Entrega de testigo descendente Durante la entrega se lleva el testigo de arriba hacia abajo, tomándolo por el extremo contrario a donde va a tomarlo el compañero. El que recibe coloca el brazo semiextendido hacia atrás y hacia abajo, la mano con la palma dirigida hacia el corredor que se aproxima permitiéndole a éste entregar el testigo con una acción de abajo hacia arriba. Realiza los ejercicios descritos en la entrega de testigo ascendente y la entrega descendente para practicar. La Marca de Control Para la carrera de relevo se debe determinar la marca de control, ésta es la manera de hacerlo: 1. Quien recibe espera en el área de 10 metros llamada pre-zona. 2. Quien entrega el testigo realiza una carrera de 100 metros 3. En el momento que el que hace la entrega llega al nivel de recibidor, éste inicia su carrera.
  • 4. 4. Cuando el corredor que debe cumplir con la entrega llega a los 16 metros dentro de la zona de transferencia, se marca el lugar donde se encuentra el recibidor en este momento y se mide la distancia entre ambos. 5. La distancia anterior se mide antes de la pre-zona y ésta es la marca de control. 6. Se realiza de nuevo la carrera de 100 metros, pero en esta oportunidad quien recibe debe salir en el momento en que el corredor que entrega llega a la marca de control.