SlideShare una empresa de Scribd logo
LA GIMNASIA
-ÍNDICE-
• Gimnasia artística deportiva
• Acrosport
•Gimnasia rítmica deportiva
•Trabajo practico
-GIMNASIA ARTÍSTICA DEPORTIVA-
Historia
Se originó en el antiguo Egipto, cuando se realizaban las acrobacias
circenses.
En la antigua Grecia se realizaban tres disciplinas distintas:
- mantenimiento físico
- entrenamiento militar
- adiestramiento de atletas
Se construían gimnasios en cada ciudad y los ejercicios los realizaban
desnudos. Los profesores de estos ejercicios físicos eran denominados
paidotribes, que trataban de lograr un "cuerpo sano para una mente sana".
Fue en el S. XVIII en Alemania cuando surgió la primera escuela, y a
partir de ahí se fue movilizando por todo el mundo.
La gimnasia artística deportiva se caracteriza por las
condiciones físicas tan excepcionales que deben tener sus
gimnastas.
Tiene dos modalidades diferentes: el suelo y los aparatos.
Características
SUELO
Los ejercicios de suelo son muy similares a los de gimnasia rítmica.
Consiste en la realización de una composición coreográfica con
acompañamiento musical, combinado de forma simultanea y a una
alta velocidad con los movimientos corporales.
APARATOS
HOMBRES
Paralelas
Anillas
Barra fija
Potro con
arzones
ANILLAS PARALELAS
POTRO
CON
ARZONES
BARRA
FIJA
APARATOS
MUJERES
Salto
Barras
asimétricas
Paralelas
Salto Barras
asimétricas
Paralelas
Acrosport
Actividad reglamentada, que se considera actualmente como un
deporte caracterizado por una especie de danza acrobática de
corta duración, colectica, que incluye ejercicios posturales
dinámicos combinados que se enlazan con elementos acrobáticos.
Este deporte nace en la antigua Unión de
Repúblicas Soviéticas Socialistas, URSS.,
en una época caracterizada por la Revolución
Industrial, donde los nuevos pensamientos
impulsaron a la participación de la mujer mas
allá de lo habitual en todos los campos
sociales. En un periodo relativamente corto
tomó auge y se crearon competencias de muy
alto nivel.
-GIMNASIA RÍTMICA-
Historia
CREATIVO
Plasticidad
Gracia
Belleza
Imaginación
Se caracteriza por el uso de accesorios como la pelota, la
cinta, la cuerda, el aro o las mazas, acompañando a la
música.
Características
Aunque en sus inicios la gimnasia rítmica fue únicamente
femenina, actualmente esto ha cambiado, y desde hace 6
años, hay también competición masculina.
-IMPLEMENTOS UTILIZADOS -
CUERDA PELOTA
ARO CINTA
MAZAS
Según el aparato que usen se les
exigirá unas dificultades u otras.
-MATERIALES-
Cáñamo u otro
material sintético
Goma o plástico Madera o
plástico
Plástico o
caucho
Material no
almidonado
-CUERDA-
• Del pie a los
hombros
LARGO
• Tiene nudos a
modo de mangos
EXTREMOS
• El mismo diámetro
en todas las partes
FORMA
-MOVIMIENTOS DE LA CUERDA-
SALTOS
Escapadas
lanzamientos
Rebote cabo
Variaciones
de saltos
-PELOTA-
• Del pie a los
hombros
DIAMETRO
• Tiene nudos a
modo de
mangos
PESO
-MOVIMIENTOS DE LA PELOTA-
Rebotes
Rodamientos
Ocho
Lanzamientos
Recepciones
Manejo sin
manos
-ARO-
• 80-90 cm
DIAMETRO
• Por lo menos
300 g
PESO
• Puede ser liso o
áspero.
FORMA
-MOVIMIENTOS DEL ARO-
RODAMIENTOS
MANEJO SIN
MANOS
LANZAMIENTOS
ROTACIONES
-CINTA-
• 4-6 cm
ANCHO
• Por 6 metros
LARGO
• Por lo menos 35
g
PESO
-MOVIMIENTOS DE LA CINTA-
Espirales
Serpentinas
Lanzamientos
Escapadas
Saltos por
encima de la
cinta
-MAZAS-
• 4-5 dm de un
extremo a otro
LARGO
• Por lo menos
150 g
PESO
• Máximo 3cm.
DIAMETRO
-MOVIMIENTOS DE LAS MAZAS-
Molinos
Lanzamie
ntos
Recuperac
iones
-Ejercicios técnicos-
Saltos
Son ejercicios donde la gimnasta debe realizar en el aire una
figura determinada y aguantar la forma el máximo tiempo posible,
logrando alcanzar la máxima amplitud en el movimiento.
Generalmente son más comunes en los ejercicios de cuerda.
Equilibrios
La gimnasta deberá aguantar durante 3-4
segundos una posición determinada, teniendo
tan solo el apoyo de la punta del pie.
Generalmente son más comunes en los
ejercicios de mazas.
Giros
Son los más complicados de ejecutar, ya que la
gimnasta deberá aguantar una posición
mientras gira un mínimo de 360 grados.
Generalmente son más comunes en los
ejercicios de cinta.
Flexibilidad
Son ejercicios donde la gimnasta debe
combinar la flexibilidad con la elegancia para
alcanzar una posición bonita.
Generalmente son más comunes en los
ejercicios de pelota.
-BIBLIOGRAFIA-
• Enciclopedia de los deportes.
• 1000 ejercicios de Gimnasia rítmica deportiva. Anna Barta
•Fundamentos de las actividades gimnásticas. María Paz
Brozas.
•www.fgvalenciana.com
•www.wikipwdia.com

Más contenido relacionado

Similar a gimnasia-deportiva.ppt

Similar a gimnasia-deportiva.ppt (20)

Patines
PatinesPatines
Patines
 
El atletismo
El atletismoEl atletismo
El atletismo
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
Salto longuitud (2)
Salto longuitud (2)Salto longuitud (2)
Salto longuitud (2)
 
Salto longuitud (2) (1)
Salto longuitud (2) (1)Salto longuitud (2) (1)
Salto longuitud (2) (1)
 
El atletismo
El atletismoEl atletismo
El atletismo
 
El atletismo
El atletismoEl atletismo
El atletismo
 
El atletismo
El atletismoEl atletismo
El atletismo
 
Ahilin rodríguez espinoza
Ahilin rodríguez espinozaAhilin rodríguez espinoza
Ahilin rodríguez espinoza
 
GIMNASIA GENERAL.docx
GIMNASIA GENERAL.docxGIMNASIA GENERAL.docx
GIMNASIA GENERAL.docx
 
Gimnasia 11-2
Gimnasia 11-2Gimnasia 11-2
Gimnasia 11-2
 
Gimnasia 11-B
Gimnasia 11-BGimnasia 11-B
Gimnasia 11-B
 
Gimnasia 1 a
Gimnasia 1 aGimnasia 1 a
Gimnasia 1 a
 
Gimnasia 1 a
Gimnasia 1 aGimnasia 1 a
Gimnasia 1 a
 
Historia del atletismo
Historia del atletismoHistoria del atletismo
Historia del atletismo
 
Gimnasia ritmica
Gimnasia ritmicaGimnasia ritmica
Gimnasia ritmica
 
Historia de la Gimnasia Ritmica !!
Historia de la Gimnasia Ritmica !!Historia de la Gimnasia Ritmica !!
Historia de la Gimnasia Ritmica !!
 
Atletismo 1º Eso
Atletismo 1º EsoAtletismo 1º Eso
Atletismo 1º Eso
 
Atletismo velocidad plana 2018
Atletismo velocidad plana 2018Atletismo velocidad plana 2018
Atletismo velocidad plana 2018
 
Atletismo velocidad plana 2018
Atletismo velocidad plana 2018Atletismo velocidad plana 2018
Atletismo velocidad plana 2018
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 

Último (20)

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

gimnasia-deportiva.ppt