SlideShare una empresa de Scribd logo
*




Prof. Jairo Rivera
* Gymnospermae, viene del latín “semilla desnuda” y esto se
   debe a que las semillas no poseen ninguna estructura de
   protección; simplemente se sitúan en los estróbilos hasta su
   maduración y luego son expulsadas hacia el exterior.
* presentan xilema y floema constituyen un verdadero sistema
   de transporte interno.
* La presencia del crecimiento secundario y el desarrollo del
   tallo leñoso.
* presencia de semillas en lugar de esporas.

                            *
Prof. Jairo Rivera
*Cronquis (1981) agrupa a las
 Gimnospermas en las
 Pinophytas




                     *
Prof. Jairo Rivera
*Comprenden tres grupos
 importantes:
     *Las Cícadas (Cicadophyta)
     *El Ginkgo (Ginkgophytas)
     *Las Coníferas (Coniferophytas)




Prof. Jairo Rivera   *
*




•   Durante muchos años fue difícil clasificar el ginkgo, hasta que se decidió colocarlo en una
    división aparte (filo) Ginkgophyta, conformada por un solo orden, Ginkgoales (Engler 1898),
    y una sola familia clasificada por Engler en 1897, Ginkgoaceae.
•   La familia Ginkgoaceae está compuesta por dos géneros
    extintos, Ginkgoites y Baiera (conocidos por sus hojas fosilizadas), y uno vivo, elGinkgo
    biloba.

    Prof. Jairo Rivera
Prof. Jairo Rivera
*   Cycadophyta es una antigua linea de plantas tropicales y subrtropicales, son muy diversas
*   hay aproximadamente 130–150 especies.
*   Las Cicadas producen largas hojas que las hacen confundir con las palmas.
*   Su reproducción es dioica, es decir, la planta femenina presenta en el extremo del tallo los
    megasporófilos, agrupados en conos redondeados que contienen las macrosporas.
*   Las plantas masculinas emiten una espiga lateral, los microsporófilos, que se agrupan formando
    conos que pueden alcanzar los 60 cm de altura.
*   Hay tres familias principales: Cycadaceae, Stangeriaceae , Zamiaceae.




                                                                   *
Prof. Jairo Rivera
Conos estrobiliformes
Prof. Jairo Rivera
* Es una planta desértica que crece de un tronco grueso escindiendo dos
 únicas hojas de crecimiento continuo.
* Se cree que la planta absorbe el agua a través de estructuras peculiares
 en sus hojas que le sirven para aprovechar el rocío nocturno del desierto.

  Prof. Jairo Rivera
                        *
Conos estrobiliformes




          Semilla

Prof. Jairo Rivera
* Las coníferas son las
                       gimnospermas más conocidas,
                       entre ellas están los pinos
                       (género Pinus) y los cipreses
                       (género Cupressus).
                     * Estos árboles son
                       característicos de lugares fríos
                       y templados, y tienen una gran
                       importancia ornamental en las
                       ciudades.



                            *
Prof. Jairo Rivera
* las coníferas producen conos masculinos y conos femeninos,
   en el mismo individuo (plantas monoicas) o menos
   comúnmente en individuos separados (plantas dioicas).
 * Como en las cícadas, el estróbilo masculino lleva
   microesporofilos o esporofilos masculinos, que llevan los
   esporangios masculinos o microsporangios, que producen los
   granos de polen.
 * Los granos de polen de las coníferas son interesantes porque
   la mayoría tienen dos "sacca", dos vesículas que se evaginan
   de la pared del polen.
 * Estas estructuras, como vejigas de aire, pueden funcionar
   para transportar el polen más eficientemente por viento.



                                 *

Prof. Jairo Rivera
*




Prof. Jairo Rivera
Prof. Jairo Rivera
Prof. Jairo Rivera
Prof. Jairo Rivera
*
Prof. Jairo Rivera
Prof. Jairo Rivera

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La flor
La florLa flor
La flor
billod
 
Informe botanica de semillas mono y dico
Informe botanica de semillas mono y dicoInforme botanica de semillas mono y dico
Informe botanica de semillas mono y dico
Nelly Pallasco
 
Phaeophyta (algas pardas)
Phaeophyta (algas pardas)Phaeophyta (algas pardas)
Phaeophyta (algas pardas)UPEL-IPM
 
Plantas gimnospermas
Plantas gimnospermasPlantas gimnospermas
Plantas gimnospermasSisa-Santi
 
Clasificacion de las hojas
Clasificacion de las hojasClasificacion de las hojas
Clasificacion de las hojas
Universidad Nacional de Colombia
 
Angiospermas
AngiospermasAngiospermas
Morfología de la flor
Morfología de la florMorfología de la flor
Morfología de la florguestd3f53e
 
Reproduccion de las plantas
Reproduccion de las plantasReproduccion de las plantas
Reproduccion de las plantas
Teresita Curi
 
Reino plantae
Reino plantaeReino plantae
Reino plantae
ruth bonilla
 
MONOCOTILEDONEAS Y DICOTILEDONEAS
MONOCOTILEDONEAS Y DICOTILEDONEASMONOCOTILEDONEAS Y DICOTILEDONEAS
MONOCOTILEDONEAS Y DICOTILEDONEASIvonne Lopez
 
Clase 18 el fruto
Clase 18 el frutoClase 18 el fruto
Clase 18 el fruto
IgorVillalta
 
MORFOLOGÍA DEL FRUTO
MORFOLOGÍA DEL FRUTOMORFOLOGÍA DEL FRUTO
MORFOLOGÍA DEL FRUTO
Jorge Morales Alistum
 
La raíz, Una presentación del órgano vegetal
La raíz, Una presentación del órgano vegetalLa raíz, Una presentación del órgano vegetal
La raíz, Una presentación del órgano vegetal
Cienciaslcdj2014
 
Flor
Flor Flor
Las Raices
Las RaicesLas Raices
Las Raices
yvillaciscalero
 
Helechos esporángidos botánica-universidad de córdoba-facultad de ciencias ag...
Helechos esporángidos botánica-universidad de córdoba-facultad de ciencias ag...Helechos esporángidos botánica-universidad de córdoba-facultad de ciencias ag...
Helechos esporángidos botánica-universidad de córdoba-facultad de ciencias ag...
leider castro torres
 

La actualidad más candente (20)

La flor
La florLa flor
La flor
 
Informe botanica de semillas mono y dico
Informe botanica de semillas mono y dicoInforme botanica de semillas mono y dico
Informe botanica de semillas mono y dico
 
Tallo vegetal
Tallo vegetalTallo vegetal
Tallo vegetal
 
Phaeophyta (algas pardas)
Phaeophyta (algas pardas)Phaeophyta (algas pardas)
Phaeophyta (algas pardas)
 
Plantas gimnospermas
Plantas gimnospermasPlantas gimnospermas
Plantas gimnospermas
 
Clasificacion de las hojas
Clasificacion de las hojasClasificacion de las hojas
Clasificacion de las hojas
 
Angiospermas
AngiospermasAngiospermas
Angiospermas
 
Tallo
 Tallo Tallo
Tallo
 
Angiospermas
AngiospermasAngiospermas
Angiospermas
 
Morfología de la flor
Morfología de la florMorfología de la flor
Morfología de la flor
 
Reproduccion de las plantas
Reproduccion de las plantasReproduccion de las plantas
Reproduccion de las plantas
 
Reino plantae
Reino plantaeReino plantae
Reino plantae
 
MONOCOTILEDONEAS Y DICOTILEDONEAS
MONOCOTILEDONEAS Y DICOTILEDONEASMONOCOTILEDONEAS Y DICOTILEDONEAS
MONOCOTILEDONEAS Y DICOTILEDONEAS
 
Clase 18 el fruto
Clase 18 el frutoClase 18 el fruto
Clase 18 el fruto
 
MORFOLOGÍA DEL FRUTO
MORFOLOGÍA DEL FRUTOMORFOLOGÍA DEL FRUTO
MORFOLOGÍA DEL FRUTO
 
La raíz, Una presentación del órgano vegetal
La raíz, Una presentación del órgano vegetalLa raíz, Una presentación del órgano vegetal
La raíz, Una presentación del órgano vegetal
 
Flor
Flor Flor
Flor
 
Las Raices
Las RaicesLas Raices
Las Raices
 
Helechos esporángidos botánica-universidad de córdoba-facultad de ciencias ag...
Helechos esporángidos botánica-universidad de córdoba-facultad de ciencias ag...Helechos esporángidos botánica-universidad de córdoba-facultad de ciencias ag...
Helechos esporángidos botánica-universidad de córdoba-facultad de ciencias ag...
 
Morfologiafloral
MorfologiafloralMorfologiafloral
Morfologiafloral
 

Destacado

Plantas Gimnospermas Y Angiospermas
Plantas Gimnospermas Y AngiospermasPlantas Gimnospermas Y Angiospermas
Plantas Gimnospermas Y AngiospermasCarlos Aguirre
 
Angiospermas y gimnospermas
Angiospermas y gimnospermasAngiospermas y gimnospermas
Angiospermas y gimnospermas
Flor
 
Reino Vegetal
Reino VegetalReino Vegetal
Reino Vegetal
areaciencias
 
Coniferophyta
ConiferophytaConiferophyta
Coniferophyta
Yolanda González
 
Gimnosperma
GimnospermaGimnosperma
Gimnosperma
beremontes
 
Gimnospermas
GimnospermasGimnospermas
Gimnospermas
lilianafabbri
 
Organización animal biología 1º bach
Organización animal   biología 1º bachOrganización animal   biología 1º bach
Organización animal biología 1º bach
VidalBanez
 
Plantashongos
PlantashongosPlantashongos
Plantashongos
lujipe
 
Introducción a la taxonomía y ecología de líquenes
Introducción a la taxonomía y ecología de líquenes Introducción a la taxonomía y ecología de líquenes
Introducción a la taxonomía y ecología de líquenes Adriana Libertad
 
Citograma
CitogramaCitograma
Reino plantae gimosperma e angiosperma
Reino plantae   gimosperma e angiospermaReino plantae   gimosperma e angiosperma
Reino plantae gimosperma e angiospermaMarcia Bantim
 
El paleozoico.
El paleozoico. El paleozoico.
El paleozoico.
Ainhoa1236
 
Plantas gimnospermas y angiospermas
Plantas gimnospermas y angiospermasPlantas gimnospermas y angiospermas
Plantas gimnospermas y angiospermasabelcarlosgarcia
 

Destacado (20)

Reino Plantae
Reino PlantaeReino Plantae
Reino Plantae
 
Plantas Gimnospermas Y Angiospermas
Plantas Gimnospermas Y AngiospermasPlantas Gimnospermas Y Angiospermas
Plantas Gimnospermas Y Angiospermas
 
Gimnospermas
GimnospermasGimnospermas
Gimnospermas
 
Gimnospermas
GimnospermasGimnospermas
Gimnospermas
 
Angiospermas y gimnospermas
Angiospermas y gimnospermasAngiospermas y gimnospermas
Angiospermas y gimnospermas
 
Reino Vegetal
Reino VegetalReino Vegetal
Reino Vegetal
 
Angiospermas 2
Angiospermas 2Angiospermas 2
Angiospermas 2
 
Reino Plantae
Reino PlantaeReino Plantae
Reino Plantae
 
Coniferophyta
ConiferophytaConiferophyta
Coniferophyta
 
Gimnosperma
GimnospermaGimnosperma
Gimnosperma
 
Gimnospermas
GimnospermasGimnospermas
Gimnospermas
 
Organización animal biología 1º bach
Organización animal   biología 1º bachOrganización animal   biología 1º bach
Organización animal biología 1º bach
 
Reino plantae (Plantas)
Reino plantae (Plantas)Reino plantae (Plantas)
Reino plantae (Plantas)
 
Plantashongos
PlantashongosPlantashongos
Plantashongos
 
Introducción a la taxonomía y ecología de líquenes
Introducción a la taxonomía y ecología de líquenes Introducción a la taxonomía y ecología de líquenes
Introducción a la taxonomía y ecología de líquenes
 
Aula 9 gimnospermas
Aula 9   gimnospermasAula 9   gimnospermas
Aula 9 gimnospermas
 
Citograma
CitogramaCitograma
Citograma
 
Reino plantae gimosperma e angiosperma
Reino plantae   gimosperma e angiospermaReino plantae   gimosperma e angiosperma
Reino plantae gimosperma e angiosperma
 
El paleozoico.
El paleozoico. El paleozoico.
El paleozoico.
 
Plantas gimnospermas y angiospermas
Plantas gimnospermas y angiospermasPlantas gimnospermas y angiospermas
Plantas gimnospermas y angiospermas
 

Similar a Gimnospermas

GIMNOSPERMA pinophyta-130220113754-phpapp01.pptx
GIMNOSPERMA pinophyta-130220113754-phpapp01.pptxGIMNOSPERMA pinophyta-130220113754-phpapp01.pptx
GIMNOSPERMA pinophyta-130220113754-phpapp01.pptx
HumbertoGavilanes
 
Plantas gimnospernas
Plantas gimnospernasPlantas gimnospernas
Plantas gimnospernaslizdalia123
 
Reino Plantas - Taxonomía vegetal
Reino Plantas - Taxonomía vegetalReino Plantas - Taxonomía vegetal
Reino Plantas - Taxonomía vegetal
Pablo León Cruz
 
17. gimnospermas, características, clasificación ppt. 17 - 07-11-2020
17. gimnospermas, características, clasificación   ppt. 17 - 07-11-202017. gimnospermas, características, clasificación   ppt. 17 - 07-11-2020
17. gimnospermas, características, clasificación ppt. 17 - 07-11-2020
Jose123cruz
 
Plantas_final.pdf
Plantas_final.pdfPlantas_final.pdf
Plantas_final.pdf
Nel Clemente
 
Reino vegetal ii
Reino vegetal   iiReino vegetal   ii
Reino vegetal iihoas161004
 
Reino vegetal ii
Reino vegetal   iiReino vegetal   ii
Reino vegetal iihoas161004
 
Cormofitas
CormofitasCormofitas
Cormofitas
Lu G.
 
Plantas
PlantasPlantas
Reino plantae
Reino plantaeReino plantae
Reino plantae
Ismael Mamani
 
Gimnospermas elmer
Gimnospermas elmerGimnospermas elmer
Gimnospermas elmer
elmer juvenal soncco palomino
 
2 parte de raiz.pptx
2 parte de raiz.pptx2 parte de raiz.pptx
2 parte de raiz.pptx
MIRIAMAYDEENRIQUEZSA
 
Las Plantas Y Los Hongos Trabajo
Las Plantas Y Los Hongos TrabajoLas Plantas Y Los Hongos Trabajo
Las Plantas Y Los Hongos TrabajoElisaCanoLopez
 
Las Plantas Y Los Hongos Trabajo
Las Plantas Y Los Hongos TrabajoLas Plantas Y Los Hongos Trabajo
Las Plantas Y Los Hongos TrabajoElisaCanoLopez
 
Cómo se clasifican_las_plantas
Cómo se clasifican_las_plantasCómo se clasifican_las_plantas
Cómo se clasifican_las_plantas
saturnomichael
 
8. plantas
8. plantas8. plantas
8. plantas
anaruperez
 
Los 5 reinos
Los 5 reinos Los 5 reinos
REINO VEGETAL O PLANTAE:CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier Cucaita
REINO VEGETAL O PLANTAE:CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier CucaitaREINO VEGETAL O PLANTAE:CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier Cucaita
REINO VEGETAL O PLANTAE:CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier Cucaita
Javier Alexander Cucaita Moreno
 

Similar a Gimnospermas (20)

GIMNOSPERMA pinophyta-130220113754-phpapp01.pptx
GIMNOSPERMA pinophyta-130220113754-phpapp01.pptxGIMNOSPERMA pinophyta-130220113754-phpapp01.pptx
GIMNOSPERMA pinophyta-130220113754-phpapp01.pptx
 
Plantas gimnospernas
Plantas gimnospernasPlantas gimnospernas
Plantas gimnospernas
 
Reino plantae 2
Reino plantae 2Reino plantae 2
Reino plantae 2
 
Reino Plantas - Taxonomía vegetal
Reino Plantas - Taxonomía vegetalReino Plantas - Taxonomía vegetal
Reino Plantas - Taxonomía vegetal
 
17. gimnospermas, características, clasificación ppt. 17 - 07-11-2020
17. gimnospermas, características, clasificación   ppt. 17 - 07-11-202017. gimnospermas, características, clasificación   ppt. 17 - 07-11-2020
17. gimnospermas, características, clasificación ppt. 17 - 07-11-2020
 
Plantas_final.pdf
Plantas_final.pdfPlantas_final.pdf
Plantas_final.pdf
 
Reino vegetal ii
Reino vegetal   iiReino vegetal   ii
Reino vegetal ii
 
Reino vegetal ii
Reino vegetal   iiReino vegetal   ii
Reino vegetal ii
 
Cormofitas
CormofitasCormofitas
Cormofitas
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
 
Reino plantae
Reino plantaeReino plantae
Reino plantae
 
Gimnospermas elmer
Gimnospermas elmerGimnospermas elmer
Gimnospermas elmer
 
2 parte de raiz.pptx
2 parte de raiz.pptx2 parte de raiz.pptx
2 parte de raiz.pptx
 
Las Plantas Y Los Hongos Trabajo
Las Plantas Y Los Hongos TrabajoLas Plantas Y Los Hongos Trabajo
Las Plantas Y Los Hongos Trabajo
 
Las Plantas Y Los Hongos Trabajo
Las Plantas Y Los Hongos TrabajoLas Plantas Y Los Hongos Trabajo
Las Plantas Y Los Hongos Trabajo
 
Cómo se clasifican_las_plantas
Cómo se clasifican_las_plantasCómo se clasifican_las_plantas
Cómo se clasifican_las_plantas
 
8. plantas
8. plantas8. plantas
8. plantas
 
Reino vegetal
Reino vegetalReino vegetal
Reino vegetal
 
Los 5 reinos
Los 5 reinos Los 5 reinos
Los 5 reinos
 
REINO VEGETAL O PLANTAE:CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier Cucaita
REINO VEGETAL O PLANTAE:CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier CucaitaREINO VEGETAL O PLANTAE:CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier Cucaita
REINO VEGETAL O PLANTAE:CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier Cucaita
 

Más de Jairo Rivera

Porciento m/m y m/v
Porciento m/m y m/vPorciento m/m y m/v
Porciento m/m y m/v
Jairo Rivera
 
Reino animal - Prof Jairo
Reino animal - Prof JairoReino animal - Prof Jairo
Reino animal - Prof Jairo
Jairo Rivera
 
Teoria de la evolución. Prof. Jairo Rivera
Teoria de la evolución. Prof. Jairo RiveraTeoria de la evolución. Prof. Jairo Rivera
Teoria de la evolución. Prof. Jairo Rivera
Jairo Rivera
 
Enlace Quimico
Enlace Quimico Enlace Quimico
Enlace Quimico
Jairo Rivera
 
La hoja
La hojaLa hoja
La hoja
Jairo Rivera
 
Microorganismos Nivel Celular Bacterias
Microorganismos  Nivel Celular BacteriasMicroorganismos  Nivel Celular Bacterias
Microorganismos Nivel Celular Bacterias
Jairo Rivera
 
Microorganismos Nivel Acelular Virus
Microorganismos Nivel Acelular VirusMicroorganismos Nivel Acelular Virus
Microorganismos Nivel Acelular Virus
Jairo Rivera
 
Nucleo celular
Nucleo celularNucleo celular
Nucleo celular
Jairo Rivera
 
Ruta de investigacion
Ruta de investigacionRuta de investigacion
Ruta de investigacion
Jairo Rivera
 
Biomoleculas y la composición química de la vida
Biomoleculas y la composición química de la vidaBiomoleculas y la composición química de la vida
Biomoleculas y la composición química de la vida
Jairo Rivera
 
Sub reino tallobionta parte 1 prof. jairo
Sub reino tallobionta parte 1 prof. jairoSub reino tallobionta parte 1 prof. jairo
Sub reino tallobionta parte 1 prof. jairoJairo Rivera
 
Membrana celular procesos de transporte
Membrana celular procesos de transporteMembrana celular procesos de transporte
Membrana celular procesos de transporteJairo Rivera
 
Estructura celular
Estructura celularEstructura celular
Estructura celularJairo Rivera
 
Historia de la biologia
Historia de la biologiaHistoria de la biologia
Historia de la biologiaJairo Rivera
 
1ra ley de mendel ejercicios
1ra ley de mendel ejercicios1ra ley de mendel ejercicios
1ra ley de mendel ejercicios
Jairo Rivera
 
Clasificación de los seres vivos prof jairo
Clasificación de los seres vivos prof jairoClasificación de los seres vivos prof jairo
Clasificación de los seres vivos prof jairoJairo Rivera
 
Plantas vasculares
Plantas vascularesPlantas vasculares
Plantas vascularesJairo Rivera
 

Más de Jairo Rivera (20)

Porciento m/m y m/v
Porciento m/m y m/vPorciento m/m y m/v
Porciento m/m y m/v
 
Reino animal - Prof Jairo
Reino animal - Prof JairoReino animal - Prof Jairo
Reino animal - Prof Jairo
 
Teoria de la evolución. Prof. Jairo Rivera
Teoria de la evolución. Prof. Jairo RiveraTeoria de la evolución. Prof. Jairo Rivera
Teoria de la evolución. Prof. Jairo Rivera
 
Enlace Quimico
Enlace Quimico Enlace Quimico
Enlace Quimico
 
La hoja
La hojaLa hoja
La hoja
 
Microorganismos Nivel Celular Bacterias
Microorganismos  Nivel Celular BacteriasMicroorganismos  Nivel Celular Bacterias
Microorganismos Nivel Celular Bacterias
 
Microorganismos Nivel Acelular Virus
Microorganismos Nivel Acelular VirusMicroorganismos Nivel Acelular Virus
Microorganismos Nivel Acelular Virus
 
Nucleo celular
Nucleo celularNucleo celular
Nucleo celular
 
Ruta de investigacion
Ruta de investigacionRuta de investigacion
Ruta de investigacion
 
Biomoleculas y la composición química de la vida
Biomoleculas y la composición química de la vidaBiomoleculas y la composición química de la vida
Biomoleculas y la composición química de la vida
 
Sub reino tallobionta parte 1 prof. jairo
Sub reino tallobionta parte 1 prof. jairoSub reino tallobionta parte 1 prof. jairo
Sub reino tallobionta parte 1 prof. jairo
 
Membrana celular procesos de transporte
Membrana celular procesos de transporteMembrana celular procesos de transporte
Membrana celular procesos de transporte
 
Estructura celular
Estructura celularEstructura celular
Estructura celular
 
La teoria celular
La teoria celularLa teoria celular
La teoria celular
 
La Biologia
La BiologiaLa Biologia
La Biologia
 
Historia de la biologia
Historia de la biologiaHistoria de la biologia
Historia de la biologia
 
2da ley de mendel
2da ley de mendel2da ley de mendel
2da ley de mendel
 
1ra ley de mendel ejercicios
1ra ley de mendel ejercicios1ra ley de mendel ejercicios
1ra ley de mendel ejercicios
 
Clasificación de los seres vivos prof jairo
Clasificación de los seres vivos prof jairoClasificación de los seres vivos prof jairo
Clasificación de los seres vivos prof jairo
 
Plantas vasculares
Plantas vascularesPlantas vasculares
Plantas vasculares
 

Gimnospermas

  • 2. * Gymnospermae, viene del latín “semilla desnuda” y esto se debe a que las semillas no poseen ninguna estructura de protección; simplemente se sitúan en los estróbilos hasta su maduración y luego son expulsadas hacia el exterior. * presentan xilema y floema constituyen un verdadero sistema de transporte interno. * La presencia del crecimiento secundario y el desarrollo del tallo leñoso. * presencia de semillas en lugar de esporas. * Prof. Jairo Rivera
  • 3. *Cronquis (1981) agrupa a las Gimnospermas en las Pinophytas * Prof. Jairo Rivera
  • 4. *Comprenden tres grupos importantes: *Las Cícadas (Cicadophyta) *El Ginkgo (Ginkgophytas) *Las Coníferas (Coniferophytas) Prof. Jairo Rivera *
  • 5. * • Durante muchos años fue difícil clasificar el ginkgo, hasta que se decidió colocarlo en una división aparte (filo) Ginkgophyta, conformada por un solo orden, Ginkgoales (Engler 1898), y una sola familia clasificada por Engler en 1897, Ginkgoaceae. • La familia Ginkgoaceae está compuesta por dos géneros extintos, Ginkgoites y Baiera (conocidos por sus hojas fosilizadas), y uno vivo, elGinkgo biloba. Prof. Jairo Rivera
  • 7. * Cycadophyta es una antigua linea de plantas tropicales y subrtropicales, son muy diversas * hay aproximadamente 130–150 especies. * Las Cicadas producen largas hojas que las hacen confundir con las palmas. * Su reproducción es dioica, es decir, la planta femenina presenta en el extremo del tallo los megasporófilos, agrupados en conos redondeados que contienen las macrosporas. * Las plantas masculinas emiten una espiga lateral, los microsporófilos, que se agrupan formando conos que pueden alcanzar los 60 cm de altura. * Hay tres familias principales: Cycadaceae, Stangeriaceae , Zamiaceae. * Prof. Jairo Rivera
  • 9. * Es una planta desértica que crece de un tronco grueso escindiendo dos únicas hojas de crecimiento continuo. * Se cree que la planta absorbe el agua a través de estructuras peculiares en sus hojas que le sirven para aprovechar el rocío nocturno del desierto. Prof. Jairo Rivera *
  • 10. Conos estrobiliformes Semilla Prof. Jairo Rivera
  • 11. * Las coníferas son las gimnospermas más conocidas, entre ellas están los pinos (género Pinus) y los cipreses (género Cupressus). * Estos árboles son característicos de lugares fríos y templados, y tienen una gran importancia ornamental en las ciudades. * Prof. Jairo Rivera
  • 12. * las coníferas producen conos masculinos y conos femeninos, en el mismo individuo (plantas monoicas) o menos comúnmente en individuos separados (plantas dioicas). * Como en las cícadas, el estróbilo masculino lleva microesporofilos o esporofilos masculinos, que llevan los esporangios masculinos o microsporangios, que producen los granos de polen. * Los granos de polen de las coníferas son interesantes porque la mayoría tienen dos "sacca", dos vesículas que se evaginan de la pared del polen. * Estas estructuras, como vejigas de aire, pueden funcionar para transportar el polen más eficientemente por viento. * Prof. Jairo Rivera