SlideShare una empresa de Scribd logo
Giorgio de Chirico
Surrealismo
El surrealismo es un movimiento artístico y
literario surgido en Francia a partir del dadaísmo,
en la década de los años 1920, en torno a la
personalidad del poeta André Breton. Los términos
surrealismo y surrealista proceden de Guillaume
Apollinaire, quien los acuñó en 1917. En el
programa de mano que escribió para el musical
Parade (mayo de 1917)
Giorgio de Chirico pintor italiano
nacido en Grecia en el siglo XIX. De
Chirico es reconocido entre otras cosas
por haber fundado el movimiento
artístico scuola metafísica.
Biografía.
ingresó a la Academia de Bellas Artes
de Múnich. Allí entró en contacto con
varias obras de filósofos. Durante toda
su vida viajó a varias ciudades de
Europa ampliando sus dotes con la
pintura y la arquitectura. Entre 1909 y
1914 sus cuadros realizados son los
que le han dado más reconocimiento
Este período se conoce como el período
metafísico. Las obras destacan por las
imágenes que evocan ambientes sombríos
y abrumadores. A principios de este
período, los modelos eran paisajes
urbanos inspirados en las ciudades
mediterráneas, aunque gradualmente, la
atención del pintor se fue desplazando
hacia estudios de cuartos atiborrados de
objetos, a veces habitados por maniquíes.
Casi de inmediato, el escritor
Guillaume Apollinaire alabó el trabajo
de Chirico y le ayudó a presentarlo al
grupo que más tarde se dedicaría al
surrealismo.
Se considera a De Chirico
una de las mayores
influencias sobre el
movimiento surrealista.
Héctor y Andrómeda
(1917)
En la obra podemos observar dos
maniquíes que aparecen de pie y
ataviados con ropas similares a
los utilizados en la Edad Media, al
mismo tiempo que presentan un
cierto aspecto futurista. Las
figuras no son seres humanos sino
que están hechos con formas
redondas, cuadradas y ovaladas
Los dos maniquíes aparecen como
abrazados, a pesar de que
carezcan de brazos como tal y con
apoyos o soportes de sujeción a
modo de muletas para poder
mantenerse en posición vertical.
El enigma de la hora
(1912)
El cuadro muestra una
escena urbana de
arquitectura clásica con
iluminación angular, uno de
los entornos típicos de
Chirico. Varias figuras
alrededor de la escena
aparecen difuminadas, dando
un sentido de ausencia. Un
gran reloj culmina el
entorno, marcando las tres
menos cinco.
La nostalgia de
lo infinito (1913)
El tema de la pintura
es una gran torre. La
escena es golpeada
por una baja luz
vespertina. En el
primer plano por
debajo de la torre hay
dos pequeñas figuras
oscuras parecidas a
aquellas en obras de
Salvador Dalí. Esta
pintura es el ejemplo
más famoso de la
torres que aparecen
en varias de las obras
de De Chirico.
Las musas
inquietantes
(1916)
Aparecen delante de la
antigua residencia de la
familia de Este de Ferrara, tan
aficionada a las bellas artes
Las dos musas -muñecos
articulados sin fisonomía y
vestidos de un modo
arcaizante- aparecen en el
borde anterior del espacio
escénico, que se articula
mediante zonas de sombra
profunda. De pie una y
sentada la otra, ambas dan la
impresión de haber sido
colocadas entre diversos
accesorios teatrales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Giorgio de chirico
Giorgio de chiricoGiorgio de chirico
Giorgio de chirico
Rafa1996
 
Carlo Carra
Carlo CarraCarlo Carra
Carlo Carra
backor26
 
GIORGIO DE CHIRICO Anabel Beltrán 4ºA
GIORGIO DE CHIRICO Anabel Beltrán 4ºAGIORGIO DE CHIRICO Anabel Beltrán 4ºA
GIORGIO DE CHIRICO Anabel Beltrán 4ºA
AnabelBelPer
 
Giorgio de Chirico
Giorgio de ChiricoGiorgio de Chirico
Giorgio de Chirico
Caesar Alvarez
 
Giorgio de chirico
Giorgio de chiricoGiorgio de chirico
Giorgio de chirico
adrianvillalta97
 
Giorgio de chirico
Giorgio de chiricoGiorgio de chirico
Giorgio de chirico
adrianvillalta
 
Arte siglo xx
Arte siglo xxArte siglo xx
Arte siglo xx
mgonzar
 
Rodin
RodinRodin
Rodin
Ana Rey
 
VANGUARDIAS PICTÓRICAS DEL SIGLO XX
VANGUARDIAS PICTÓRICAS DEL SIGLO XXVANGUARDIAS PICTÓRICAS DEL SIGLO XX
VANGUARDIAS PICTÓRICAS DEL SIGLO XX
César Iglesias
 
Siglo XX: la época de las vanguardias
Siglo XX: la época de las vanguardiasSiglo XX: la época de las vanguardias
Siglo XX: la época de las vanguardias
Editorial Ecir
 
Historia del Arte - Realismo e Impresionismo
Historia del Arte - Realismo e ImpresionismoHistoria del Arte - Realismo e Impresionismo
Historia del Arte - Realismo e Impresionismo
Profe Sorrivas
 
grandes corrientes del arte.impresionismo fauvismo expresionismo cubismo y ar...
grandes corrientes del arte.impresionismo fauvismo expresionismo cubismo y ar...grandes corrientes del arte.impresionismo fauvismo expresionismo cubismo y ar...
grandes corrientes del arte.impresionismo fauvismo expresionismo cubismo y ar...
danniel
 
Futurismo
FuturismoFuturismo
Futurismo
Víctor Mtz
 
UD.3.- LAS VANGUARDIAS
UD.3.- LAS VANGUARDIASUD.3.- LAS VANGUARDIAS
UD.3.- LAS VANGUARDIAS
Salvador Guzman Moral
 
Mondrian
MondrianMondrian
Mondrian
--- ---
 
Ha2.1 modernismo
Ha2.1 modernismoHa2.1 modernismo
Ha2.1 modernismo
javier mejia
 
Vanguardias artisticas
Vanguardias artisticas Vanguardias artisticas
Vanguardias artisticas
Francisca Gajardo
 
Daniel moreno
Daniel morenoDaniel moreno
Vanguardias Pictoricas del Siglo XX - Segunda Parte
Vanguardias Pictoricas del Siglo XX  - Segunda ParteVanguardias Pictoricas del Siglo XX  - Segunda Parte
Vanguardias Pictoricas del Siglo XX - Segunda Parte
Roberto Santi
 

La actualidad más candente (19)

Giorgio de chirico
Giorgio de chiricoGiorgio de chirico
Giorgio de chirico
 
Carlo Carra
Carlo CarraCarlo Carra
Carlo Carra
 
GIORGIO DE CHIRICO Anabel Beltrán 4ºA
GIORGIO DE CHIRICO Anabel Beltrán 4ºAGIORGIO DE CHIRICO Anabel Beltrán 4ºA
GIORGIO DE CHIRICO Anabel Beltrán 4ºA
 
Giorgio de Chirico
Giorgio de ChiricoGiorgio de Chirico
Giorgio de Chirico
 
Giorgio de chirico
Giorgio de chiricoGiorgio de chirico
Giorgio de chirico
 
Giorgio de chirico
Giorgio de chiricoGiorgio de chirico
Giorgio de chirico
 
Arte siglo xx
Arte siglo xxArte siglo xx
Arte siglo xx
 
Rodin
RodinRodin
Rodin
 
VANGUARDIAS PICTÓRICAS DEL SIGLO XX
VANGUARDIAS PICTÓRICAS DEL SIGLO XXVANGUARDIAS PICTÓRICAS DEL SIGLO XX
VANGUARDIAS PICTÓRICAS DEL SIGLO XX
 
Siglo XX: la época de las vanguardias
Siglo XX: la época de las vanguardiasSiglo XX: la época de las vanguardias
Siglo XX: la época de las vanguardias
 
Historia del Arte - Realismo e Impresionismo
Historia del Arte - Realismo e ImpresionismoHistoria del Arte - Realismo e Impresionismo
Historia del Arte - Realismo e Impresionismo
 
grandes corrientes del arte.impresionismo fauvismo expresionismo cubismo y ar...
grandes corrientes del arte.impresionismo fauvismo expresionismo cubismo y ar...grandes corrientes del arte.impresionismo fauvismo expresionismo cubismo y ar...
grandes corrientes del arte.impresionismo fauvismo expresionismo cubismo y ar...
 
Futurismo
FuturismoFuturismo
Futurismo
 
UD.3.- LAS VANGUARDIAS
UD.3.- LAS VANGUARDIASUD.3.- LAS VANGUARDIAS
UD.3.- LAS VANGUARDIAS
 
Mondrian
MondrianMondrian
Mondrian
 
Ha2.1 modernismo
Ha2.1 modernismoHa2.1 modernismo
Ha2.1 modernismo
 
Vanguardias artisticas
Vanguardias artisticas Vanguardias artisticas
Vanguardias artisticas
 
Daniel moreno
Daniel morenoDaniel moreno
Daniel moreno
 
Vanguardias Pictoricas del Siglo XX - Segunda Parte
Vanguardias Pictoricas del Siglo XX  - Segunda ParteVanguardias Pictoricas del Siglo XX  - Segunda Parte
Vanguardias Pictoricas del Siglo XX - Segunda Parte
 

Similar a Giorgio de Chirico

Autores
AutoresAutores
Autores
holatodoyo
 
Autores
AutoresAutores
Autores
holatodoyo
 
Los 40
Los 40Los 40
Los 40
marta88
 
Exposición "Dali ". MNCARS, 2013
Exposición "Dali ". MNCARS, 2013Exposición "Dali ". MNCARS, 2013
Exposición "Dali ". MNCARS, 2013
Pilar Martin Espinosa
 
Escultura del siglo xx
Escultura del siglo xxEscultura del siglo xx
Alternativa literatura s. xx diapositvas
Alternativa literatura s. xx diapositvasAlternativa literatura s. xx diapositvas
Alternativa literatura s. xx diapositvas
ivanguijarrolillo
 
4 a artes figurativas
4 a artes figurativas4 a artes figurativas
4 a artes figurativas
satigv
 
40 principales
40 principales40 principales
40 principales
Alejandro Pichardo
 
Estilos pictóricos a través de la historia.pptx
Estilos pictóricos a través de la historia.pptxEstilos pictóricos a través de la historia.pptx
Estilos pictóricos a través de la historia.pptx
GabrielaRestrepo4
 
copia_de_pintura_segle_xx_2_.ppt
copia_de_pintura_segle_xx_2_.pptcopia_de_pintura_segle_xx_2_.ppt
copia_de_pintura_segle_xx_2_.ppt
SVSJVNSBVJ
 
Estilos Pictóricos a través de la historia
Estilos Pictóricos a través de la historiaEstilos Pictóricos a través de la historia
Estilos Pictóricos a través de la historia
Valentina Lobo
 
Unidad IV
Unidad IVUnidad IV
Cuarenta principales final
Cuarenta principales finalCuarenta principales final
Cuarenta principales final
manme
 
Trabajo de la pintura 2
Trabajo de la pintura 2Trabajo de la pintura 2
Trabajo de la pintura 2
Manuhe1
 
Salvador dalí
Salvador dalíSalvador dalí
Salvador dalí
Juan Gonzalez
 
El Surrealismo
El SurrealismoEl Surrealismo
El Surrealismo
Carlos Robalino Jara
 
Vanguardias del siglo XX. Pintura surrealista en Europa y su repercusión en A...
Vanguardias del siglo XX. Pintura surrealista en Europa y su repercusión en A...Vanguardias del siglo XX. Pintura surrealista en Europa y su repercusión en A...
Vanguardias del siglo XX. Pintura surrealista en Europa y su repercusión en A...
monicada1
 
PresentacióN Cubismo Picasso
PresentacióN Cubismo PicassoPresentacióN Cubismo Picasso
PresentacióN Cubismo Picasso
Paulina Ramos
 
Cambio Del Siglo XIX al XX
Cambio Del Siglo XIX al XXCambio Del Siglo XIX al XX
Cambio Del Siglo XIX al XX
bealber
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
frizzy69
 

Similar a Giorgio de Chirico (20)

Autores
AutoresAutores
Autores
 
Autores
AutoresAutores
Autores
 
Los 40
Los 40Los 40
Los 40
 
Exposición "Dali ". MNCARS, 2013
Exposición "Dali ". MNCARS, 2013Exposición "Dali ". MNCARS, 2013
Exposición "Dali ". MNCARS, 2013
 
Escultura del siglo xx
Escultura del siglo xxEscultura del siglo xx
Escultura del siglo xx
 
Alternativa literatura s. xx diapositvas
Alternativa literatura s. xx diapositvasAlternativa literatura s. xx diapositvas
Alternativa literatura s. xx diapositvas
 
4 a artes figurativas
4 a artes figurativas4 a artes figurativas
4 a artes figurativas
 
40 principales
40 principales40 principales
40 principales
 
Estilos pictóricos a través de la historia.pptx
Estilos pictóricos a través de la historia.pptxEstilos pictóricos a través de la historia.pptx
Estilos pictóricos a través de la historia.pptx
 
copia_de_pintura_segle_xx_2_.ppt
copia_de_pintura_segle_xx_2_.pptcopia_de_pintura_segle_xx_2_.ppt
copia_de_pintura_segle_xx_2_.ppt
 
Estilos Pictóricos a través de la historia
Estilos Pictóricos a través de la historiaEstilos Pictóricos a través de la historia
Estilos Pictóricos a través de la historia
 
Unidad IV
Unidad IVUnidad IV
Unidad IV
 
Cuarenta principales final
Cuarenta principales finalCuarenta principales final
Cuarenta principales final
 
Trabajo de la pintura 2
Trabajo de la pintura 2Trabajo de la pintura 2
Trabajo de la pintura 2
 
Salvador dalí
Salvador dalíSalvador dalí
Salvador dalí
 
El Surrealismo
El SurrealismoEl Surrealismo
El Surrealismo
 
Vanguardias del siglo XX. Pintura surrealista en Europa y su repercusión en A...
Vanguardias del siglo XX. Pintura surrealista en Europa y su repercusión en A...Vanguardias del siglo XX. Pintura surrealista en Europa y su repercusión en A...
Vanguardias del siglo XX. Pintura surrealista en Europa y su repercusión en A...
 
PresentacióN Cubismo Picasso
PresentacióN Cubismo PicassoPresentacióN Cubismo Picasso
PresentacióN Cubismo Picasso
 
Cambio Del Siglo XIX al XX
Cambio Del Siglo XIX al XXCambio Del Siglo XIX al XX
Cambio Del Siglo XIX al XX
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 

Último

SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
VictorCristhiamsPare
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
77777939
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFGclasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
VeritoIlma
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Pepe451593
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
LucilaPamela1
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
VICTORHUGO347946
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
TatianaHernndez56
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
ssuserf5cea8
 
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
MarianodelCerro
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 

Último (20)

SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFGclasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
 
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 

Giorgio de Chirico

  • 2. Surrealismo El surrealismo es un movimiento artístico y literario surgido en Francia a partir del dadaísmo, en la década de los años 1920, en torno a la personalidad del poeta André Breton. Los términos surrealismo y surrealista proceden de Guillaume Apollinaire, quien los acuñó en 1917. En el programa de mano que escribió para el musical Parade (mayo de 1917)
  • 3. Giorgio de Chirico pintor italiano nacido en Grecia en el siglo XIX. De Chirico es reconocido entre otras cosas por haber fundado el movimiento artístico scuola metafísica. Biografía.
  • 4. ingresó a la Academia de Bellas Artes de Múnich. Allí entró en contacto con varias obras de filósofos. Durante toda su vida viajó a varias ciudades de Europa ampliando sus dotes con la pintura y la arquitectura. Entre 1909 y 1914 sus cuadros realizados son los que le han dado más reconocimiento
  • 5. Este período se conoce como el período metafísico. Las obras destacan por las imágenes que evocan ambientes sombríos y abrumadores. A principios de este período, los modelos eran paisajes urbanos inspirados en las ciudades mediterráneas, aunque gradualmente, la atención del pintor se fue desplazando hacia estudios de cuartos atiborrados de objetos, a veces habitados por maniquíes.
  • 6. Casi de inmediato, el escritor Guillaume Apollinaire alabó el trabajo de Chirico y le ayudó a presentarlo al grupo que más tarde se dedicaría al surrealismo. Se considera a De Chirico una de las mayores influencias sobre el movimiento surrealista.
  • 7. Héctor y Andrómeda (1917) En la obra podemos observar dos maniquíes que aparecen de pie y ataviados con ropas similares a los utilizados en la Edad Media, al mismo tiempo que presentan un cierto aspecto futurista. Las figuras no son seres humanos sino que están hechos con formas redondas, cuadradas y ovaladas Los dos maniquíes aparecen como abrazados, a pesar de que carezcan de brazos como tal y con apoyos o soportes de sujeción a modo de muletas para poder mantenerse en posición vertical.
  • 8. El enigma de la hora (1912) El cuadro muestra una escena urbana de arquitectura clásica con iluminación angular, uno de los entornos típicos de Chirico. Varias figuras alrededor de la escena aparecen difuminadas, dando un sentido de ausencia. Un gran reloj culmina el entorno, marcando las tres menos cinco.
  • 9. La nostalgia de lo infinito (1913) El tema de la pintura es una gran torre. La escena es golpeada por una baja luz vespertina. En el primer plano por debajo de la torre hay dos pequeñas figuras oscuras parecidas a aquellas en obras de Salvador Dalí. Esta pintura es el ejemplo más famoso de la torres que aparecen en varias de las obras de De Chirico.
  • 10. Las musas inquietantes (1916) Aparecen delante de la antigua residencia de la familia de Este de Ferrara, tan aficionada a las bellas artes Las dos musas -muñecos articulados sin fisonomía y vestidos de un modo arcaizante- aparecen en el borde anterior del espacio escénico, que se articula mediante zonas de sombra profunda. De pie una y sentada la otra, ambas dan la impresión de haber sido colocadas entre diversos accesorios teatrales.