SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTILOS PICTORICOS
A TRAVES DE LA HISTORIA
POR: Noemi Lobo
Instituto Universitario de
Tecnología
“Antonio José de Sucre”
Ci:30618396
Profesora: Gladys Araujo
Romanticismo
Realismo
Regionalismo
Cubismo Fotorrealismo
Impresionismo Abstracto
Surrealismo
¿ QUE SON ESTILOS PICTORICOS?
Los estilos pictóricos o formas de pintar son las estéticas, formas creativas o resultados visuales
logrados por una sociedad, un grupo de artistas o un creativo individual para desarrollar la
expresividad del arte. Como lo son:
Futurismo
Expresionismo
Pop Art
Romanticismo
ESTILOS PICTÓRICOS DESDE PRINCIPIOS DEL SIGLO XIX
El Romanticismo es un movimiento cultural que surgió tras la revolución liberal-burguesa. Los
pintores de este movimiento dejaban volar la imaginación y también el corazón. Eran dueños y
representantes de la libertad en cada una de las pinceladas que realizaban, en las que el color
y el desorden eran las claves del Romanticismo.
Sagrada Familia de José de
Madrazo (1839). En esta obra se
muestra a la Virgen María
sentada mientras sostiene al
Niño Jesús. El expresionismo, los
colores claros en
contraposición con los oscuros
y el sentimiento se reúnen en
esta obra.
Realismo
Con la transformación y
mejora de la tecnología las
técnicas de trabajo en las
industrias cambiaron y, en ese
momento, en medio de la
Revolución Industrial,
aparecieron las corrientes
realistas. Los pintores del
realismo mostraban en sus
obras la realidad desde el
punto de vista más objetivo.
Fernando VII a caballo
de José de Madrazo
(1821). Es uno de los
retratos más famosos
de Fernando VII tanto
por sus grandes
dimensiones como por
su postura como
soberano.
El impresionismo surgió dentro del
mismo realismo y es sinónimo de
fugacidad. Los impresionistas eran
aquellos que recreaban a través de la
pintura momentos concretos de la
propia realidad. En sus pinturas aparece
la mezcla de colores intensos
difuminados.
Impresionismo
Campo de amapolas de Claude Monet
(1873). El pintor francés realizó este
cuadro mientras observaba un campo
de amapolas. Los colores vivos y el
gusto por lo natural se reflejan a través
de la delineación perfecta de sus trazos.
Regionalismo
Ya a finales del siglo XX aparecen los conocidos como regionalistas, es decir, aquellos pintores
que se encargaban de retratar a los humanos. El regionalismo perseguía los paisajes
tradicionales españoles.
Floreal de José Pinazo (1915).
En la obra aparecen mujeres
y hombres con los trajes
regionales valencianos
cargados de frutas, flores y
animales.
Escena de cabaret de Salvador Dalí
(1922). Se trata de una pintura
surrealista en la que se describía a
través de la geometría y los colores fríos
una escena real, normalmente
cotidiana.
ESTILOS PICTÓRICOS HASTA FINALES DEL SIGLO XX
Cubismo
El cubismo es el estilo pictórico que rompe con la
pintura tradicional. Este estilo utiliza la geometría
en sus cuadros para mostrar el entorno, apostando
siempre por los colores oscuros y fríos.
El sueño de Pablo Picasso (1932). En el
cuadro de Picasso aparece una mujer
dormida encima de un sillón. Algunos
cuentan que refleja la historia de amor
entre esa joven de 15 años y el pintor de
46.
Futurismo
El objetivo del futurismo era romper con lo
ya establecido. Con esta pretensión nació
en Italia en un momento donde la
agitación social y política era una
constante. Por ello en las obras futuristas
nunca falta el movimiento.
Velocidad abstracta
de Giacomo Balla
(1914). El futurista
italiano retrató con
pintura en aceite el
movimiento y la
velocidad que
generaría un
automóvil.
La corriente expresionista llegó a todos
los ámbitos, pintura incluida. Los
autores expresionistas son aquellos que
expresan sus emociones a través de
colores bruscos que reflejan la soledad
del mundo tras un conflicto bélico.
Expresionismo
El grito de Edvard Much (1893). Los
colores cálidos predominan en el
cuadro expresionista más famoso de los
tiempos que tiene incluso su versión
emoji.
Surrealismo
La palabra surrealista la empleó por
primera vez Apollinaire en 1917. A partir
de entonces, se convirtió en un término
usado con frecuencia por André Breton y
los colaboradores de la revista
Literatura. Al principio se trataba de un
asunto fundamentalmente literario,
como lo había sido el Futurismo. La
pintura surrealista aparece en escena
desde la exposición de 1925 en la Galería
Pierre, con artistas como Arp, Max Ernst,
Man Ray, Klee, Girgio de Chirico, Miró o
Pablo Picasso, a los que se añadirían Dalí
y Magritte.
Canto d'amore (1914),Giorgio de
Chirico. La obra muestra un entorno
arquitectónico exterior similar a los
existentes en otras obras de De
Chirico de esta época. Sin embargo
esta vez, el foco principal es un
pequeño muro sobre el cual se
encuentra ubicada una escultura de
una cabeza griega en yeso del Apolo
de Belvedere y el guante rojo de un
cirujano.
El Surrealismo propone una teoría de lo inconsciente
y de lo irracional como medio para cambiar la vida,
la sociedad, el arte y el hombre por medio de la
revolución. No es un movimiento con unidad de
estilo, sino una serie de investigaciones de artistas
individuales, cada uno con un estilo propio.
El Pop Art fue toda una revolución para
la cultura. Influenciado por la moda y la
publicidad, las obras de Pop Art son las
que mayor contenido artístico reflejan,
además de las más atrevidas.
Pop Art
Latas de sopa Campbell de Andy
Warhol (1962). Cuando Warhol presentó
32 serigrafías, en una exposición en
Francia, en las que las latas de sopa
eran protagonistas los asistentes
quedaron horrorizados. Casi 70 años
después la de Campbell es una de las
obras más reconocidas del Pop Art.
Fotorrealismo
El fotorrealismo es un género dentro de la pintura que se basa en hacer un cuadro a partir de una
fotografía, considerada una variante del hiperrealismo.
El fotorrealismo evolucionó a partir del Pop Art y como contrapeso al Expresionismo abstracto y al
minimalismo, a finales de los años sesenta y principios de los setenta en los Estados Unidos.
Es un tipo de pintura que no puede existir sin la
fotografía. Los fotorrealistas usan una cámara
y la fotografía para reunir información y luego
transfieren al lienzo esas imágenes (en algunas
ocasiones por medios semimecánicos). El pintor
tiene habilidad técnica suficiente para hacer
que el resultado final parezca fotográfico.
Big Nude (1967). Chuck Close
Pinturas abstractas evitar el realismo por
completo. Cualquiera que sea el tema del
cuadro, puede que no esté representado con
precisión en la obra. Los objetos pueden estar
representados por un color o una forma, y la
interpretación queda a cargo del espectador.
No se puede subestimar el impacto de una
pintura abstracta, ya que muchas de ellas
utilizan impactantes despliegues de color y
forma para marear los sentidos, es un
fenómeno artístico propio, pero no
generalizable, de lo que estéticamente se
define como arte moderno y
cronológicamente como contemporáneo en
los siglos XX y XXI.
La obra abstracta
Abstratkes Bild, llena
de colores y texturas,
está considerada
una de sus mejores
obras abstractas.
Gerhard Richter
(1994)
Abstracto
BIBLIOGRAFIAS
https://slideplayer.es/slide/1037413/
https://www.pictoclub.com/es/types-of-painting-art-styles-mediums-subjects/
https://www.antiguorincon.com/blog/recorrido-por-los-estilos-pictoricos-mas-
importantes-de-los-siglos-xix-y-xx/
https://masdearte.com/movimientos/surrealismo/#:~:text=En%20palabras%20
de%20Breton%20en,toda%20preocupaci%C3%B3n%20est%C3%A9tica%20o%20
moral.
https://es.wikipedia.org/wiki/_(arte)
https://acrilicofluido.com/pintura-abstracta/pinturas-abstractas/
https://es.wikipedia.org/wiki/Pintura_abstracta
https://www.alejandradeargos.com/index.php/es/completas/32-artistas/41909-
chuck-close-biografia-obras-y-exposiciones
https://zdocs.ro/doc/fotorrealismo-arte-80pzyd3vq01o
https://www.wikiart.org/es/giorgio-de-chirico
https://www.pinturayartistas.com/estilos-pictoricos/

Más contenido relacionado

Similar a Estilos Pictóricos a través de la historia

Las artes plásticas del siglo XX
Las artes plásticas del siglo XXLas artes plásticas del siglo XX
Las artes plásticas del siglo XX
IES Las Musas
 
LOS ESTILOS PICTORICOS A TRAVES DE LA HISTORIA.pdf
LOS ESTILOS PICTORICOS A TRAVES DE LA HISTORIA.pdfLOS ESTILOS PICTORICOS A TRAVES DE LA HISTORIA.pdf
LOS ESTILOS PICTORICOS A TRAVES DE LA HISTORIA.pdf
YuliannyPerez3
 
Corrientes artisticas
Corrientes artisticasCorrientes artisticas
Corrientes artisticas
Yhon G
 
Estilos Pictoricos.pdf
Estilos Pictoricos.pdfEstilos Pictoricos.pdf
Estilos Pictoricos.pdf
CarmeliRubio
 
El Cubismo, El Surealismo Y Expresionismo
El Cubismo, El Surealismo Y ExpresionismoEl Cubismo, El Surealismo Y Expresionismo
El Cubismo, El Surealismo Y Expresionismo
Paulina Ramos
 
Surrealismo diapositivas
Surrealismo diapositivasSurrealismo diapositivas
Surrealismo diapositivas
Claudia Obando
 
Pintura del Siglo XX
Pintura del Siglo XXPintura del Siglo XX
Pintura del Siglo XX
E. La Banda
 
Impresionismo/Postimpresionismo/Fovismo/Expresionismo
Impresionismo/Postimpresionismo/Fovismo/ExpresionismoImpresionismo/Postimpresionismo/Fovismo/Expresionismo
Impresionismo/Postimpresionismo/Fovismo/Expresionismo
Julieta Magnano
 
Mvtos pictóricos s xix y xx
Mvtos pictóricos s xix y xxMvtos pictóricos s xix y xx
Mvtos pictóricos s xix y xx
bogasrios
 
UVM, HISTORIA DEL ARTE MODERNO, Vanguardias de la posguerra
UVM, HISTORIA DEL ARTE MODERNO, Vanguardias de la posguerraUVM, HISTORIA DEL ARTE MODERNO, Vanguardias de la posguerra
UVM, HISTORIA DEL ARTE MODERNO, Vanguardias de la posguerra
Berenice V
 
UD.10: LOS AÑOS 60 Y 70
UD.10: LOS AÑOS 60 Y 70UD.10: LOS AÑOS 60 Y 70
UD.10: LOS AÑOS 60 Y 70
Salvador Guzman Moral
 
Arte del siglo xx
Arte del siglo xxArte del siglo xx
Arte del siglo xx
Daniela Cáceres
 
Vanguardias artísticas del siglo XX.pptx
Vanguardias artísticas del siglo XX.pptxVanguardias artísticas del siglo XX.pptx
Vanguardias artísticas del siglo XX.pptx
DianaZapata667406
 
Daniel Pisani - Estilos Pictóricos a través de la Historia
Daniel Pisani - Estilos Pictóricos a través de la HistoriaDaniel Pisani - Estilos Pictóricos a través de la Historia
Daniel Pisani - Estilos Pictóricos a través de la Historia
DanielAlejandroPisan
 
lo estilos pictóricos
lo estilos pictóricoslo estilos pictóricos
lo estilos pictóricos
coraznnegro1
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
frizzy69
 
Final
FinalFinal
Final
gonoh
 
4 a artes figurativas
4 a artes figurativas4 a artes figurativas
4 a artes figurativas
satigv
 
Analisis obras
Analisis obrasAnalisis obras
Analisis obras
nava karina
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
Mónica Salandrú
 

Similar a Estilos Pictóricos a través de la historia (20)

Las artes plásticas del siglo XX
Las artes plásticas del siglo XXLas artes plásticas del siglo XX
Las artes plásticas del siglo XX
 
LOS ESTILOS PICTORICOS A TRAVES DE LA HISTORIA.pdf
LOS ESTILOS PICTORICOS A TRAVES DE LA HISTORIA.pdfLOS ESTILOS PICTORICOS A TRAVES DE LA HISTORIA.pdf
LOS ESTILOS PICTORICOS A TRAVES DE LA HISTORIA.pdf
 
Corrientes artisticas
Corrientes artisticasCorrientes artisticas
Corrientes artisticas
 
Estilos Pictoricos.pdf
Estilos Pictoricos.pdfEstilos Pictoricos.pdf
Estilos Pictoricos.pdf
 
El Cubismo, El Surealismo Y Expresionismo
El Cubismo, El Surealismo Y ExpresionismoEl Cubismo, El Surealismo Y Expresionismo
El Cubismo, El Surealismo Y Expresionismo
 
Surrealismo diapositivas
Surrealismo diapositivasSurrealismo diapositivas
Surrealismo diapositivas
 
Pintura del Siglo XX
Pintura del Siglo XXPintura del Siglo XX
Pintura del Siglo XX
 
Impresionismo/Postimpresionismo/Fovismo/Expresionismo
Impresionismo/Postimpresionismo/Fovismo/ExpresionismoImpresionismo/Postimpresionismo/Fovismo/Expresionismo
Impresionismo/Postimpresionismo/Fovismo/Expresionismo
 
Mvtos pictóricos s xix y xx
Mvtos pictóricos s xix y xxMvtos pictóricos s xix y xx
Mvtos pictóricos s xix y xx
 
UVM, HISTORIA DEL ARTE MODERNO, Vanguardias de la posguerra
UVM, HISTORIA DEL ARTE MODERNO, Vanguardias de la posguerraUVM, HISTORIA DEL ARTE MODERNO, Vanguardias de la posguerra
UVM, HISTORIA DEL ARTE MODERNO, Vanguardias de la posguerra
 
UD.10: LOS AÑOS 60 Y 70
UD.10: LOS AÑOS 60 Y 70UD.10: LOS AÑOS 60 Y 70
UD.10: LOS AÑOS 60 Y 70
 
Arte del siglo xx
Arte del siglo xxArte del siglo xx
Arte del siglo xx
 
Vanguardias artísticas del siglo XX.pptx
Vanguardias artísticas del siglo XX.pptxVanguardias artísticas del siglo XX.pptx
Vanguardias artísticas del siglo XX.pptx
 
Daniel Pisani - Estilos Pictóricos a través de la Historia
Daniel Pisani - Estilos Pictóricos a través de la HistoriaDaniel Pisani - Estilos Pictóricos a través de la Historia
Daniel Pisani - Estilos Pictóricos a través de la Historia
 
lo estilos pictóricos
lo estilos pictóricoslo estilos pictóricos
lo estilos pictóricos
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 
Final
FinalFinal
Final
 
4 a artes figurativas
4 a artes figurativas4 a artes figurativas
4 a artes figurativas
 
Analisis obras
Analisis obrasAnalisis obras
Analisis obras
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 

Último

FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
EusebioVidal1
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
paulacaro30
 
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFGclasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
VeritoIlma
 
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdfArmonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
julianpicco31
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
RominaAyelen4
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
VictorCristhiamsPare
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
SolangLaquitaVizcarr1
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
MarianodelCerro
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 

Último (20)

FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
 
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFGclasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
 
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdfArmonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 

Estilos Pictóricos a través de la historia

  • 1. ESTILOS PICTORICOS A TRAVES DE LA HISTORIA POR: Noemi Lobo Instituto Universitario de Tecnología “Antonio José de Sucre” Ci:30618396 Profesora: Gladys Araujo
  • 2. Romanticismo Realismo Regionalismo Cubismo Fotorrealismo Impresionismo Abstracto Surrealismo ¿ QUE SON ESTILOS PICTORICOS? Los estilos pictóricos o formas de pintar son las estéticas, formas creativas o resultados visuales logrados por una sociedad, un grupo de artistas o un creativo individual para desarrollar la expresividad del arte. Como lo son: Futurismo Expresionismo Pop Art
  • 3. Romanticismo ESTILOS PICTÓRICOS DESDE PRINCIPIOS DEL SIGLO XIX El Romanticismo es un movimiento cultural que surgió tras la revolución liberal-burguesa. Los pintores de este movimiento dejaban volar la imaginación y también el corazón. Eran dueños y representantes de la libertad en cada una de las pinceladas que realizaban, en las que el color y el desorden eran las claves del Romanticismo. Sagrada Familia de José de Madrazo (1839). En esta obra se muestra a la Virgen María sentada mientras sostiene al Niño Jesús. El expresionismo, los colores claros en contraposición con los oscuros y el sentimiento se reúnen en esta obra.
  • 4. Realismo Con la transformación y mejora de la tecnología las técnicas de trabajo en las industrias cambiaron y, en ese momento, en medio de la Revolución Industrial, aparecieron las corrientes realistas. Los pintores del realismo mostraban en sus obras la realidad desde el punto de vista más objetivo. Fernando VII a caballo de José de Madrazo (1821). Es uno de los retratos más famosos de Fernando VII tanto por sus grandes dimensiones como por su postura como soberano.
  • 5. El impresionismo surgió dentro del mismo realismo y es sinónimo de fugacidad. Los impresionistas eran aquellos que recreaban a través de la pintura momentos concretos de la propia realidad. En sus pinturas aparece la mezcla de colores intensos difuminados. Impresionismo Campo de amapolas de Claude Monet (1873). El pintor francés realizó este cuadro mientras observaba un campo de amapolas. Los colores vivos y el gusto por lo natural se reflejan a través de la delineación perfecta de sus trazos.
  • 6. Regionalismo Ya a finales del siglo XX aparecen los conocidos como regionalistas, es decir, aquellos pintores que se encargaban de retratar a los humanos. El regionalismo perseguía los paisajes tradicionales españoles. Floreal de José Pinazo (1915). En la obra aparecen mujeres y hombres con los trajes regionales valencianos cargados de frutas, flores y animales.
  • 7. Escena de cabaret de Salvador Dalí (1922). Se trata de una pintura surrealista en la que se describía a través de la geometría y los colores fríos una escena real, normalmente cotidiana. ESTILOS PICTÓRICOS HASTA FINALES DEL SIGLO XX Cubismo El cubismo es el estilo pictórico que rompe con la pintura tradicional. Este estilo utiliza la geometría en sus cuadros para mostrar el entorno, apostando siempre por los colores oscuros y fríos. El sueño de Pablo Picasso (1932). En el cuadro de Picasso aparece una mujer dormida encima de un sillón. Algunos cuentan que refleja la historia de amor entre esa joven de 15 años y el pintor de 46.
  • 8. Futurismo El objetivo del futurismo era romper con lo ya establecido. Con esta pretensión nació en Italia en un momento donde la agitación social y política era una constante. Por ello en las obras futuristas nunca falta el movimiento. Velocidad abstracta de Giacomo Balla (1914). El futurista italiano retrató con pintura en aceite el movimiento y la velocidad que generaría un automóvil.
  • 9. La corriente expresionista llegó a todos los ámbitos, pintura incluida. Los autores expresionistas son aquellos que expresan sus emociones a través de colores bruscos que reflejan la soledad del mundo tras un conflicto bélico. Expresionismo El grito de Edvard Much (1893). Los colores cálidos predominan en el cuadro expresionista más famoso de los tiempos que tiene incluso su versión emoji.
  • 10. Surrealismo La palabra surrealista la empleó por primera vez Apollinaire en 1917. A partir de entonces, se convirtió en un término usado con frecuencia por André Breton y los colaboradores de la revista Literatura. Al principio se trataba de un asunto fundamentalmente literario, como lo había sido el Futurismo. La pintura surrealista aparece en escena desde la exposición de 1925 en la Galería Pierre, con artistas como Arp, Max Ernst, Man Ray, Klee, Girgio de Chirico, Miró o Pablo Picasso, a los que se añadirían Dalí y Magritte. Canto d'amore (1914),Giorgio de Chirico. La obra muestra un entorno arquitectónico exterior similar a los existentes en otras obras de De Chirico de esta época. Sin embargo esta vez, el foco principal es un pequeño muro sobre el cual se encuentra ubicada una escultura de una cabeza griega en yeso del Apolo de Belvedere y el guante rojo de un cirujano. El Surrealismo propone una teoría de lo inconsciente y de lo irracional como medio para cambiar la vida, la sociedad, el arte y el hombre por medio de la revolución. No es un movimiento con unidad de estilo, sino una serie de investigaciones de artistas individuales, cada uno con un estilo propio.
  • 11. El Pop Art fue toda una revolución para la cultura. Influenciado por la moda y la publicidad, las obras de Pop Art son las que mayor contenido artístico reflejan, además de las más atrevidas. Pop Art Latas de sopa Campbell de Andy Warhol (1962). Cuando Warhol presentó 32 serigrafías, en una exposición en Francia, en las que las latas de sopa eran protagonistas los asistentes quedaron horrorizados. Casi 70 años después la de Campbell es una de las obras más reconocidas del Pop Art.
  • 12. Fotorrealismo El fotorrealismo es un género dentro de la pintura que se basa en hacer un cuadro a partir de una fotografía, considerada una variante del hiperrealismo. El fotorrealismo evolucionó a partir del Pop Art y como contrapeso al Expresionismo abstracto y al minimalismo, a finales de los años sesenta y principios de los setenta en los Estados Unidos. Es un tipo de pintura que no puede existir sin la fotografía. Los fotorrealistas usan una cámara y la fotografía para reunir información y luego transfieren al lienzo esas imágenes (en algunas ocasiones por medios semimecánicos). El pintor tiene habilidad técnica suficiente para hacer que el resultado final parezca fotográfico. Big Nude (1967). Chuck Close
  • 13. Pinturas abstractas evitar el realismo por completo. Cualquiera que sea el tema del cuadro, puede que no esté representado con precisión en la obra. Los objetos pueden estar representados por un color o una forma, y la interpretación queda a cargo del espectador. No se puede subestimar el impacto de una pintura abstracta, ya que muchas de ellas utilizan impactantes despliegues de color y forma para marear los sentidos, es un fenómeno artístico propio, pero no generalizable, de lo que estéticamente se define como arte moderno y cronológicamente como contemporáneo en los siglos XX y XXI. La obra abstracta Abstratkes Bild, llena de colores y texturas, está considerada una de sus mejores obras abstractas. Gerhard Richter (1994) Abstracto
  • 14. BIBLIOGRAFIAS https://slideplayer.es/slide/1037413/ https://www.pictoclub.com/es/types-of-painting-art-styles-mediums-subjects/ https://www.antiguorincon.com/blog/recorrido-por-los-estilos-pictoricos-mas- importantes-de-los-siglos-xix-y-xx/ https://masdearte.com/movimientos/surrealismo/#:~:text=En%20palabras%20 de%20Breton%20en,toda%20preocupaci%C3%B3n%20est%C3%A9tica%20o%20 moral. https://es.wikipedia.org/wiki/_(arte) https://acrilicofluido.com/pintura-abstracta/pinturas-abstractas/ https://es.wikipedia.org/wiki/Pintura_abstracta https://www.alejandradeargos.com/index.php/es/completas/32-artistas/41909- chuck-close-biografia-obras-y-exposiciones https://zdocs.ro/doc/fotorrealismo-arte-80pzyd3vq01o https://www.wikiart.org/es/giorgio-de-chirico https://www.pinturayartistas.com/estilos-pictoricos/