SlideShare una empresa de Scribd logo
TRANSGENICOS 
GLIFOSATO 
VENENOS METABOLICOS 
Blga Maria Aminta Henrich Nonone 
amintahenrich@hotmail.com 
Telef: 980609655 
Av. Ramón Castilla 106 tercer Piso B 
Playa Rímac Callao 01 
Cruce de Facuett con Quilca 
Esta publicación estará disponible en 
Slideshare: Warmi Khuyay 
y será publicada también en mi 
Facebook: Aminta Henrich
RUTA DEL ACIDO SHIKIMIKO SUPRIMIDA EN 
PRESENCIA DE GLIFOSFATO EN LA CELULA 
VEGETAL 
En consecuencia menor capacidad fotosintética menor defensa a enfermedades, 
menor resistencia a stress climático, en plantas no resistentes muerte por 
incapacidad de formar enzimas metabólicas, y la malla proteica de la membrana 
celular, y de poder sintetizar sus propias estructuras.
Acción del Glifosato 
en la célula animal 
El glifosato bloquea la ruta de los citocromos P450 
(CYT) (acido retinoico) bloqueando la 
fosforilación oxidativa 
Bloquea transferencia de sulfatos 
Bloquea remoción de la basura celular oxidativa 
ocasionando vejez celular 
Al parecer bloquea la apoptosis proceso por el 
cual se destruyen tejidos y células que están 
“demás” en la etapa embrionaria ej. Membranas 
interdigitales de los embriones vertebrados 
superiores) 
En sitios claves de la transcripción y replicación 
genética produce el deslizamiento de la lectura 
de los genes, transcribiéndose una falsa lectura 
de los codones genéticos (lalgo asi como si se 
leyeran los quipus de una forma errónea) 
dando como resultado la no síntesis o la síntesis 
errónea de enzimas y proteínas metabólicas 
Estudios científicos 
recientes revelaron que las 
formulaciones que 
contienen glifosato 
producen efectos 
citotóxicos y alteran la 
constitución del ADN a 
dosis menores a las que el 
ser humano se halla 
expuesto 
Silvana Rosso, estudios en ratas en la 
Universidad de Rosario, encuentra signos 
de toxicidad a nivel del sistema nervioso, 
dado que manifestaron alteraciones en 
las respuestas reflejas, alteraciones en la 
capacidad locomotora y en la 
capacidad de aprendizaje de las ratas 
de estudio 
Cultivos aislados de células neuronales 
obtenidas del cerebro de embriones dan 
como resultado: “las células tratadas con 
el herbicida muestran un 
que las células no tratadas 
Esa afectación 
se traduce en 
que es la 
generación del axón este tarda en 
desarrollar y cuando lo desarrolla, es 
muy corto y muy poco ramificado 
generan un árbol dendrítico pobremente 
desarrollado, con un bajo nivel de 
complejidad. 
el glifosato afecta la expresión y función 
de las proteínas Wnt que cumplen un rol 
clave durante el desarrollo embrionario
Estudios de daños del glifosato y surfactantes en animales 
Pruebas en Xaenopus laevis 
indican que el glifosfato y 
surfactantes POEA ( la accion 
de éstos aún no ha sido 
completamente dilucidada) 
pueden causar disrupcion 
endocrina interfiriendo en la 
producción de hormonas 
reproductivas vitales causando 
malformaciones en las ranas y 
renacuajos 
Al parecer la Vitamina A que 
no puede ser procesada y 
utilizada en la ruta del acido 
retinoico puede tener un 
efecto hormonal que es el que 
actuaria causando un 
desequilibrio hormonal. 
Mañas Torrres y Beatriz 
Gonzales 2006 
Argentina 
Genotoxicidad 
Mutagenicidad 
El glifosfato es capaz 
de producir 
mutaciones y daño 
genetico en ratones 
(400 mg/Kg)
trabajando 
con renacuajos de Scinax nasicus, un 
anfibio frecuente en territorios 
agrícolas y urbanos, determinaron 
una alta mortalidad (de hasta el 100 
%, según la dosis y el tiempo de 
exposición) en períodos breves de 
tiempo (24-96 horas). 
El herbicida produjo además, 
malformaciones en los esqueletos de 
renacuajos expuestos al 
producto. Las dosis utilizadas fueron 
las de uso corriente en agricultura. 
Los anfibios juegan un rol muy 
importante como predadores de 
insectos manteniendo el equilibrio de 
los ecosistemas. 
TRIANA Teofila y otros Acta 
Biológica Colombiana, Vol. 
18, núm. 2 (2013) 
mortalidad moderada en 
los embriones de anuros 
Lombrices de tierra 
expuestas al glifosato 
mostraron una menor 
tasa de crecimiento, 
una reducción en la 
eclosión de los 
capullos y el 
comportamiento de 
evitar las áreas 
tratadas 
Estudios científicos en animales
Estudios científicos en biodiversidad 
Chemosphere. 2012 
Apr;87(4):390-6. doi: 
10.1016/j.chemosphere. 
2011.12.030. Epub 2012 
Jan 4 
En artrópodos 
americanos Pardosa 
milvina Hagna helluo 
Scarites quadriceps se 
ve afectada la 
interaccion predador 
presa afectando su 
actividad migracion y 
sobrevivencia por 
reducción de la 
capacidad de 
movimiento al ser 
expuestos al glifosato lo 
que tiene serias 
implicancias en los 
sistemas agrícolas y 
podrá tener serias 
implicancias en la 
cadena alimenticia 
Reylea 2005 determino 
la reducción del 22% 
en la riqueza de 
especies en presencia 
de Glifosato el mismo 
que es altamente letal 
para renacuajos de 
cientos de especies 
reduciéndo la riqueza 
de las mismas en un 
70% y exterminando 
por completo dos 
especies 
38 millones de 
abejas 
encontradas 
muertas en 
Canadá cerca 
a los cultivos 
de maíz 
transgénico
Estudios científicos en biodiversidad 
Ecología Diciembre Austral 2011 21-353-361 
Comunicación breve : 
Usnea amblioclada liquen 
Pruebas con glifosato en líquenes: 
Disminución de pigmentos fotosintéticos 
Disminución de feofitina a y b 
Aumento en concentración de compuestos 
oxidativos (esto lo caracteriza como 
monitor de zonas agrícolas 
Líquenes plantas pioneras en secuencia 
sucesional, forman parte de los ciclos 
minerales (Syers, Icandar 1973) 
Los líquenes son fijadores de nitrógeno 
acumulan elementos que exceden en 
mucho los requerimientos fisiológicos(Nash 
1996) 
LA FEOFITIZACION DE CLOROFILAS ES EL 
RESULTADO DIRECTO DE LA ACIDIFICACION 
X CONTAMINANTES: 
POR LO QUE LOS LIQUENES SE CONSIDERAN 
BIOMONITORES DE CONTAMINACION 
Banergee et. al, 
Los pesticidas conducen al stress 
oxidativo alterando los sistemas 
enzimáticos y son secuestradores de 
sustancias reactivas de oxigeno
Daruich et al., (2001), trabajando 
con ratas preñadas, encontró que 
la exposición materna a este 
agroquímico, durante la preñez, 
indujo anormalidades funcionales 
en la actividad enzimática 
específica en el corazón hígado y 
cerebro, tanto en las madres, 
como en los fetos. Por su parte, 
Dallegrave et al., (2003), también 
en ratas, comprobaron 
alteraciones esqueléticas, y 
mortalidad de fetos, debidas al 
glifosato. 
Estudios publicados demuestran 
varios efectos endócrinos en 
animales y en células humanas 
asociados con el glifosato (estudios 
epidemiológicos) han vinculado la 
exposición al glifosato con el 
linfoma no-Hodgkin (un tipo de 
cáncer de la sangre); mientras que 
los estudios de laboratorio han 
confirmado que el glifosato y/o sus 
productos asociados presentan 
características típicas de los agentes 
causantes de cáncer (por ejemplo 
genotoxicidad o mutagenicidad) en 
animales y en humanos. 
Existe evidencia de que el glifosato 
también puede afectar el sistema 
nervioso e incluso podría estar 
implicado en el mal de Parkinson
Glifosfato y surfactantes efectos en los animales y humanos 
Robert Belle, del Centro 
Nacional de Investigaciones 
Científicas de Roscoff 
(Bretaña, Francia), demostró 
que el Roundup actúa sobre 
una de las fases clave de la 
división celular, lo cual podría 
provocar cáncer a largo 
plazo. 
Estudios de glifosato sobre 
células de erizos de mar. Ellos 
constataron que el Roundup 
afectaba un “punto de 
control” 
del daño al ADN, mientras el 
glifosato por sí solo no 
producía ningún daño 
(Toxicological 
Science, diciembre 2004)56 
. 
Un estudio 
efectuado por 
Maldonado (2003) 
presenta evidencias 
de lesiones 
genéticas en el 
36 por ciento de las 
células de la 
totalidad de mujeres 
que estuvieron 
expuestas a 
fumigaciones con el 
herbicida en la 
frontera colombo-ecuatoriana 
. 
El glifosato puede contener 
trazas de N-nitroso 
glifosato. Que puede 
formarse en contacto con 
el ambiente o la saliva 
humana al combinarse con 
nitrato. Este compuesto es 
cancerígeno. 
Otro producto de 
descomposicion del 
glifosfato es formaldehído 
tambien cancerigeno Cox 
1995, Dinham 1999
Efectos en el genoma de las especies nativas 
Glyphosate-based pesticides affect 
cell cycle regulation. 
Marc J1, Mulner-Lorillon O, Bellé R 
Fallos en los puntos de control del 
ciclo celular que conducen a la 
inestabilidad genómica y 
subsecuente desarrollo de cáncer 
en las células iniciales afectadas 
Disfuncion del ciclo celular en las 
primeras células embrionales de 
especies de erizos de mar los 
productos evaluados son: Amega, 
Cargly, Cosmic, and Roundup 
Biovert todos con principio activo 
glifosato.
Desaparición y o 
transformación de 
malezas en 
supermalezas 
Desaparición de 
plagas, controladores 
biológicos, insectos 
beneficos predadores 
y fauna dependiente 
Deforestacion y 
Desaparición de 
especies en peligro de 
extinción tanto flora 
Migracion de las 
poblaciones y Avance 
en la frontera agrícola 
hacia el llano 
amazónico. 
como fauna. 
Glifosato y biodiersidad 
Desaparición de la cobertura 
vegetal propia de nuestros 
ecosistemas, poniendo en 
peligro la estabilidad de la 
selva amazónica y la 
estabilidad de los sistemas 
acuáticos. 
Erosión de tierras 
de cultivo 
abandonadas 
Desaparición de las bacterias 
fijadoras de nitrógeno, micorrizas 
hongos y líquenes. 
Abandono 
de tierras de 
cultivo 
Altos costos de 
recuperación de 
terrenos agrícolas 
Depredacion de 
la selva a,azónica 
Peruana ulrimo 
relicto de la 
biodiversidad 
mundial. 
Migración de 
agricultores hacia 
las ciudades 
Penetración 
incontrolada 
en el llano 
amazonico 
Se incrementa el 
cambio climatico 
Extinción es para siempre
ALGUNOS NOMBRES COMERCIALES 
Batalla(Bayer); Glyfoagri (Disagri); 
Socar (Agrevo)Crossout, 
Candela y Glyfosan (Agroser); 
Glifonox (Crystal); 
Glifosol (Coljap); 
Stelar (Dow); 
Panzer (Invequímica); 
Glyphogan(Magan); 
Faena (Proficol); 
Regio (Quimor); Sunup (Sundat); 
Glifosato Agrogen(Agroquímicos del Cauca) y 
Tunda (Fertilizantes Cafeteros). 
Roundup Monsanto, 
Glifox Glivanova
Son transgénicos : 
soya; arroz, maiz; trigo; avena; sorgo; 
cebada, tomate, 19 especies de frutas 
chilenas muchísimas especies de frutas 
americabnas, remolacha, retama especies 
comerciales de platano, papayas, piñas, 
maní, algodón, tabaco, café, brócoli 
Al parecer nuestra quinua también la han 
regresado al Perú cambiada 
Estan convirtiendo casi todas las especies 
naturales en transgenicas, los genes 
incluidos no son estables y es dificil predecir 
el desenvolvimiento de los cruces con 
especies nativas. 
Los productos derivados de estas especies 
llevan en su composición el veneno 
metabólico glifosfato. 
Los genes transgénicos producen una toxina la 
toxina BT que también afecta all organismo 
animal
- Los defectos de nacimiento en la 
provincia argentina del Chaco,, se han 
incrementado, casi cuadriplicado, en el 
período de 2000 a 2009. 
- Se encontraron defectos similares en 
mujeres de Paraguay expuestas a 
herbicidas a base de glifosato durante el 
embarazo. Estos defectos eran 
compatibles con aquellos inducidos en 
experimentos de laboratorio a 
concentraciones mucho más bajas que 
las del glifosato comercial. significa que 
podría interferir con la producción de 
hormonas reproductivas vitales, tales 
como la progesterona y el estrógeno. 
.
• La clasificación de altamente toxico de la Northwest Coalition for Alternative to Pesticides, entre otros 
• La clasificación de altamente toxico de la Northwest Coalition for Alternative to Pesticides, entre otros 
Determinantes para el inicio de la investigación de 
Carrasco 
• Los reportes médicos sobre malformaciones de 
San Cristóbal y Malabrigo, Prov. De Santa Fe con 
índices de 12 malformaciones sobre cada 250 
nacimientos, reportados por el Dr. Rodolfo Paramo.• 
Otros ejemplos similares en Monte Cristo, Córdoba; 
Las Petacas, Santa Fe; Ituzaingo, Córdoba. 
• El reporte de Horacio Lucero Jefe del Laboratorio 
de Biología Molecular del IMR, Chaco. 
• El pedido de la Cámara de Diputados de Santa Fe 
al Poder Ejecutivo de la Provincia para que SENASA 
recategorizara al glifosato como de alta 
peligrosidad clase I. 
• La clasificación de altamente toxico de la 
Northwest Coalition for Alternative to Pesticides, 
entre otros.
En Estados Unidos desde el consumo de 
transgénicos se han cuadriplicado las 
tasas de nacimientos de autistas la tasa 
se a elevado a 1:50 y la proyección 
Para el 2025 es de 1:2 
Investigacion de la Dra Sennef
Las malformaciones genéticas que conducen a estos eventos pueden estar relacionadas 
a la perturbación de los puntos de control de replicación del ADN durante el desarrollo 
embrional , a una falsa lectura del código genético en combinación con fallas en la 
apoptosis celular. 
Estas fallas estarían conduciendo a plegamientos erróneos del tubo neural . 
Esto fue demostrado por 
Dr. Andres Carrasco 
Efecto del glifosato en el desarrollo embrionario de Xenopus laevis(Teratogénesis y 
glifosato) 
Informe preliminar Andres E. Carrasco Laboratorio Embriología Molecular
MONTE MAIZ ARGENTINA …. 
MALFORMACIONES, CÁNCER, 
ALERGIAS, MUTAGENESIS
Efectos en el ambiente Marino y 
dulceacuicola 
impacto del glifosfato en organismos 
acuaticos debido a la aplicación de 
este en Silvicultura y Agricultura 
Ardila Guevara Bogota 2009 
Los alevinos de yamu (Brycon 
amazonicus) 
Presentan una mortalidad 
del 33% a concentraciones 
subletales de glifosfato 
(6mg/lt) 
Tambien observan daños a 
nivel branquial y hepatico 
Reducción de la 
expectativa de 
vida 
Tasas de 
reproduccion 
venidas a 
menos 
Mortalidad de 
gusanos acuaticos 
Efectos tóxicos en 
adultos y renacuajos 
de especies anfibias 
Efectos tóxicos en 
glóbulos rojos de 
anguilas europeas 
Puede afectar sistema 
nervioso de animales 
acuaticos
La DL50 está relacionada exclusivamente con 
la toxicidad aguda de los plaguicidas. No 
mide su toxicidad crónica, es decir aquella 
que surge de pequeñas exposiciones diarias al 
plaguicida a través de un largo período. Es 
decir que un producto con una baja DL50 
puede tener graves efectos crónicos por 
exposición prolongada, como por ejemplo 
provocar cáncer. Además en la vida real 
nadie está expuesto a un solo plaguicida sino 
a varios y esto tampoco lo contempla la DL50. 
En este caso se deben considerar los efectos 
aditivos, sinérgicos o antagónicos que ocurren 
en nuestro organismo al estar expuestos a más 
de un plaguicida (Albert, 2000). 
La DL50 tampoco refleja cabalmente los 
efectos a corto plazo ya que no da una idea 
de que porcentaje de la población bajo 
estudio se sintió mareada o con problemas de 
coordinación. 
La DL50 es la dosis letal media 
Es decir la dosis de un químico 
especifico que causa la mujerte de la 
mitad de una población de estudio.
Reducción de los 
costos de control de 
malezas 
Disminución de fuerzas de 
trabajo en el campo. 
Simplificacion en el campo 
Aparentes ventajas 
de los transgenicos
Destrucción de las 
bacterias, micorrizas 
y lombrices del suelo 
Empobrecimiento de la 
calidad del suelo 
Acción del glifosfato 
En el suelo 
El glifosfato es un quelato que se 
une a las partículas del suelo 
inmovilizando los nutrientes 
Calcio, fierro, manganeso, 
magnesio (Neumann 2006, 
Ozturk 2008, Cakmak 2009, 
Samsel Senem2009, Fernandez et 
al 2009)
En consecuencia los productos 
transgénicos 
tienen menor valor nutritivo que los 
productos debido al 
empobrecimiento del suelo 
Exposición de la población a una 
creciente cantidad de alimentos 
nutricionalmente deficientes y que 
contienen el glifosfato potencialmente 
activo 
Zobiole 2010 comparo el 
efecto de la aplicación de 
glifosfato en especies 
transgénicas y no 
transgénicas de soya 
encontrando alteraciones 
significativas en la 
concentración de nutrientes 
y en el % de acidos 
polyinsaturados y en los 
parámetros fotosintéticos
Efectos en la soberania 
agricola 
Dependencia de insumos externos 
herbicidas, plaguicidas, abonos, 
semillas transgénicas, carga 
económica sobre agricultores 
Abandono y olvido de 
costumbres y prácticas 
agrícolas ancestrales 
Contaminación genética de plantas 
autoctonas 
Dependencia de biotecnología transgénica
Por aparición de malezas y plagas resistentes al 
glifosfato mayor uso de este y de otros pesticidas y 
Gastos en recuperación de 
suelos agrícolas 
Incalculables pérdidas de recursos 
en flora y fauna 
Perdida de terrenos 
agrícolas de pan llevar y de 
zonas de pastoreo. Para 
cultivo de transgénicos 
para biodiesel 
Deforestación 
Mayores gastos en 
herbicidas y plaguicidas 
Desaparición del hábitat de las 
poblaciones autóctonas. 
plaguicidas, el terreno agrícola resulta 
antieconómico tanto su uso agrícola y su 
recuperación y son abandonados
La tallowamina polietoxilada POEA uno de los surfactantes del 
glifosato parecen ser aun mas toxicas que el . Los estudios demuestran 
que el glifosato acompañado por sus surfactantes han evidenciado 
mas daños Investigaciones del DR. Carrasco 
Pero aun el glifosato solo es ya lo suficientemente toxico como para 
aplicar la ley de Precaucion Internacional
Lo barato sale caro 
si reflexionamos en que puede convertirse el adquirir alimentos 
transgénicos baratos nos vamos a dar cuenta fácilmente que 
por cada kilo de tomates transgénicos que adquirimos para 
reducir nuestros costos alimenticios estamos arriesgándonos a 
por ejemplo una quimioterapia y que cada ampolleta de 
quimioactivo cuesta al menos 1300 soles……Donde esta el 
ahorro?
El mundo entero esta en lucha contra los transgénicos y el glifosfato. 
Ciudadanos de todo el mundo informados de las consecuencias en la salud y 
el medio ambiente están buscando alternativas para su alimentación. 
Esta es la oportunidad que nuestro país puede aprovechar para producir y 
exportar alimentos orgánicos que nos beneficiarían económicamente, serían 
una opción alimenticia sana, darían trabajo a los agricultores y fabricantes 
peruanos además de proteger nuestra biodiversidad y salvaguardarla para el 
futuro de la humanidad. 
El caso de la maca, café, cacao orgánico son ya un ejemplo
La ley internacional de prevención esta diseñada 
para salvaguardar la salud humana y la 
biodiversidad del planeta 
para las futuras generaciones 
Basándonos en las investigaciones de Carrasco 
(Argentina) Seralini (Francia) y muchísimas 
investigaciones mas, los transgénicos y el glifosfato 
con sus surfactantes demuestran ser una 
biotecnología no solo insegura sino destructora de 
la vida y la biodiversidad en el planeta.
Sugiero que como medida de salvaguarda de los intereses 
ecológicos, humanos, sociales y económicos de nuestro país se 
eleve un petitorio a las Naciones Unidas y toda entidad mundial 
competente solicitando 
1.- Se declare al Perú capital intangible de los recursos genéticos 
mundiales 
2.- País libre de transgénicos y glifosfato 
3.- Aplicar la ley internacional de prevención 
Y que se hagan las acciones legales del caso para responsabilizar a 
las firmas como MONSANTO, BAYER y otras por los cultivos ilegales en 
BARRANCA; JUNIN; ICA; AREQUIPA; AYACUCHO; PIURA; LAMBAYEQUE, 
HUANCAVELICA etec. se les pida una reparación económica por los 
daños al suelo, al ecosistema, los daños a la agricultura , y la 
reposición de la misma. (antecedentes legales en Canadá)
La opción es convertir al 
Perú en estricto productor 
de orgánicos . 
Cada uno de nosotros debería cultivar nuestros propios 
vegetales y animales de granja bien individualmente u 
organizados en huertos de barrio, de comuna, utilizando 
estrictamente los métodos de cultivo orgánicos, 
biocontroladores, abonos orgánicos, alternancia de cultivos y 
evitando extensiones amplias de monocultivos. Solo así 
podremos garantizar la seguridad de los alimentos la salud y la 
preservación de los recursos genéticos alimenticios y la no 
dependencia : Nuestra sobernía alimentaria
d enuncia por genocidio a 
Monsanto y el gobierno de 
Humala 
Pedido de Reparacion 
civil y economica 
No permitir la ingerencia de 
los industriales deel agro en la 
decisión del Congresosobre la 
ley de morsatoria de 
trangenicos 
Legalizar los cultivos de 
coca
Exigir certificados de las 
Importaciones de 
alimentos liubras de 
transgenicoa libres de 
glifosato y en general de 
pesticidas 
Crear organismo controlador de 
estos productos 
Fortalecer la 
conciencia 
ecológica 
rescatando 
practicas 
ancestrales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Glifosfato veneno silencioso.
Glifosfato veneno silencioso. Glifosfato veneno silencioso.
Glifosfato veneno silencioso.
Aminta Henrich Warmi Khuyay
 
Bacterias promotoras de crecimiento en plantas para propã³sitos
Bacterias promotoras  de crecimiento en  plantas para propã³sitosBacterias promotoras  de crecimiento en  plantas para propã³sitos
Bacterias promotoras de crecimiento en plantas para propã³sitosElizabeth Maldonado Lima
 
Saúde no Solo, revelação e revolução camponesa
Saúde no Solo, revelação e revolução camponesaSaúde no Solo, revelação e revolução camponesa
Saúde no Solo, revelação e revolução camponesa
Blanco agriCultura
 
Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Transgenicos
juliocesarlop
 
Fijación simbiótica de nitrógeno en leguminosas
Fijación simbiótica de nitrógeno en leguminosasFijación simbiótica de nitrógeno en leguminosas
Fijación simbiótica de nitrógeno en leguminosasElizabeth Maldonado Lima
 
3 cyanophyta texto
3 cyanophyta texto3 cyanophyta texto
3 cyanophyta textohenrychuta
 
Promotores de Crecimiento - Ing. Alejandro Perticari
Promotores de Crecimiento - Ing. Alejandro PerticariPromotores de Crecimiento - Ing. Alejandro Perticari
Promotores de Crecimiento - Ing. Alejandro Perticarialterbiosa
 
Efecto antagónico de Streptomyces sp sobre Fusarium
Efecto antagónico de Streptomyces sp sobre FusariumEfecto antagónico de Streptomyces sp sobre Fusarium
Efecto antagónico de Streptomyces sp sobre Fusarium
Yesenia Rubí Girón Santa Cruz
 
Transgénicos
TransgénicosTransgénicos
Transgénicos
karenaguirre98
 
Scharf 2015
Scharf  2015Scharf  2015
Scharf 2015
Camacho & Meuer
 
Mapa 2 articulo ( biotecnologia)
Mapa 2  articulo ( biotecnologia)Mapa 2  articulo ( biotecnologia)
Mapa 2 articulo ( biotecnologia)
ReynaLuisaColqueFern
 
Microorganismos en la agricultura
Microorganismos en la agriculturaMicroorganismos en la agricultura
Microorganismos en la agricultura
Darine Pereira
 
Dinamica radicular en cultivos de exportacion
Dinamica radicular en cultivos de exportacionDinamica radicular en cultivos de exportacion
Dinamica radicular en cultivos de exportacion
Inveracero Sac
 
Ventajas y desventajas de los transgénicos
Ventajas y desventajas de los transgénicosVentajas y desventajas de los transgénicos
Ventajas y desventajas de los transgénicos
Natalia Anzasoy Erazo
 
Microorganismos de importancia agrícola
Microorganismos de importancia agrícolaMicroorganismos de importancia agrícola
Microorganismos de importancia agrícola
Laura Holguín Sterling
 
Ziegel 2015
 Ziegel 2015 Ziegel 2015
Ziegel 2015
Camacho & Meuer
 
Bacterias fijadoras-nitrogeno
Bacterias fijadoras-nitrogenoBacterias fijadoras-nitrogeno
Bacterias fijadoras-nitrogenoMichy Salag
 
Argumentos conclusiones de algunas investigaciones científicas acerca del gli...
Argumentos conclusiones de algunas investigaciones científicas acerca del gli...Argumentos conclusiones de algunas investigaciones científicas acerca del gli...
Argumentos conclusiones de algunas investigaciones científicas acerca del gli...
Aminta Henrich Warmi Khuyay
 
Microorganismos del suelo
Microorganismos del sueloMicroorganismos del suelo
Microorganismos del sueloRaul Castañeda
 

La actualidad más candente (20)

Glifosfato veneno silencioso.
Glifosfato veneno silencioso. Glifosfato veneno silencioso.
Glifosfato veneno silencioso.
 
Bacterias promotoras de crecimiento en plantas para propã³sitos
Bacterias promotoras  de crecimiento en  plantas para propã³sitosBacterias promotoras  de crecimiento en  plantas para propã³sitos
Bacterias promotoras de crecimiento en plantas para propã³sitos
 
Saúde no Solo, revelação e revolução camponesa
Saúde no Solo, revelação e revolução camponesaSaúde no Solo, revelação e revolução camponesa
Saúde no Solo, revelação e revolução camponesa
 
Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Transgenicos
 
Fijación simbiótica de nitrógeno en leguminosas
Fijación simbiótica de nitrógeno en leguminosasFijación simbiótica de nitrógeno en leguminosas
Fijación simbiótica de nitrógeno en leguminosas
 
3 cyanophyta texto
3 cyanophyta texto3 cyanophyta texto
3 cyanophyta texto
 
Promotores de Crecimiento - Ing. Alejandro Perticari
Promotores de Crecimiento - Ing. Alejandro PerticariPromotores de Crecimiento - Ing. Alejandro Perticari
Promotores de Crecimiento - Ing. Alejandro Perticari
 
Efecto antagónico de Streptomyces sp sobre Fusarium
Efecto antagónico de Streptomyces sp sobre FusariumEfecto antagónico de Streptomyces sp sobre Fusarium
Efecto antagónico de Streptomyces sp sobre Fusarium
 
Transgénicos
TransgénicosTransgénicos
Transgénicos
 
Scharf 2015
Scharf  2015Scharf  2015
Scharf 2015
 
Mapa 2 articulo ( biotecnologia)
Mapa 2  articulo ( biotecnologia)Mapa 2  articulo ( biotecnologia)
Mapa 2 articulo ( biotecnologia)
 
Microorganismos en la agricultura
Microorganismos en la agriculturaMicroorganismos en la agricultura
Microorganismos en la agricultura
 
Dinamica radicular en cultivos de exportacion
Dinamica radicular en cultivos de exportacionDinamica radicular en cultivos de exportacion
Dinamica radicular en cultivos de exportacion
 
Ventajas y desventajas de los transgénicos
Ventajas y desventajas de los transgénicosVentajas y desventajas de los transgénicos
Ventajas y desventajas de los transgénicos
 
Microorganismos de importancia agrícola
Microorganismos de importancia agrícolaMicroorganismos de importancia agrícola
Microorganismos de importancia agrícola
 
Ziegel 2015
 Ziegel 2015 Ziegel 2015
Ziegel 2015
 
Bacterias fijadoras-nitrogeno
Bacterias fijadoras-nitrogenoBacterias fijadoras-nitrogeno
Bacterias fijadoras-nitrogeno
 
Argumentos conclusiones de algunas investigaciones científicas acerca del gli...
Argumentos conclusiones de algunas investigaciones científicas acerca del gli...Argumentos conclusiones de algunas investigaciones científicas acerca del gli...
Argumentos conclusiones de algunas investigaciones científicas acerca del gli...
 
Cultivos transgénicos 2
Cultivos transgénicos 2Cultivos transgénicos 2
Cultivos transgénicos 2
 
Microorganismos del suelo
Microorganismos del sueloMicroorganismos del suelo
Microorganismos del suelo
 

Similar a Glifosfato veneno silencioso

Trabajo Final Fitoplancton Fisiología Vegetal
Trabajo Final Fitoplancton Fisiología VegetalTrabajo Final Fitoplancton Fisiología Vegetal
Trabajo Final Fitoplancton Fisiología Vegetal
LuzAdelinaGonzalezFe
 
Metabolitos secundarios.
Metabolitos secundarios.Metabolitos secundarios.
Metabolitos secundarios.
Daniel Castro Cerón
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
crisutlp1990
 
Capa de Ozono
Capa de OzonoCapa de Ozono
Capa de Ozono
crisutlp1990
 
Ostiomelitis en alpacas limpio
Ostiomelitis en alpacas limpioOstiomelitis en alpacas limpio
Ostiomelitis en alpacas limpio
Almilkar Reynaldo
 
Efecto del glifosato en el desarrollo embrionario de Xenopus laevis- Dr. Andr...
Efecto del glifosato en el desarrollo embrionario de Xenopus laevis- Dr. Andr...Efecto del glifosato en el desarrollo embrionario de Xenopus laevis- Dr. Andr...
Efecto del glifosato en el desarrollo embrionario de Xenopus laevis- Dr. Andr...
Ramón Copa
 
Sustancias mutagénicas
Sustancias mutagénicasSustancias mutagénicas
Sustancias mutagénicasLuis Granda
 
Efectos de aflatoxinas
Efectos de aflatoxinasEfectos de aflatoxinas
Efectos de aflatoxinas
Violeta Molleturo Bermeo
 
Fv19 fotomorfogenesis
Fv19 fotomorfogenesisFv19 fotomorfogenesis
Fv19 fotomorfogenesis
sambeke
 
Nutricion y esclerosis multipel
Nutricion y esclerosis multipel Nutricion y esclerosis multipel
Nutricion y esclerosis multipel
Basilio Vagner
 
Científicos del conicet y la unl alertan por el glifosato
Científicos del conicet y la unl alertan por el glifosatoCientíficos del conicet y la unl alertan por el glifosato
Científicos del conicet y la unl alertan por el glifosatoRamón Copa
 
Medicos de Pueblos Fumigados
Medicos de Pueblos FumigadosMedicos de Pueblos Fumigados
Medicos de Pueblos FumigadosULTERA
 
Medicos de Pueblos Fumigados
Medicos de Pueblos FumigadosMedicos de Pueblos Fumigados
Medicos de Pueblos FumigadosULTERA
 
Contaminantes, cambio climatico y enfermedades infecciosas emergentes
Contaminantes, cambio climatico y enfermedades infecciosas emergentesContaminantes, cambio climatico y enfermedades infecciosas emergentes
Contaminantes, cambio climatico y enfermedades infecciosas emergentesJ Bonilla
 
Ivermectina
IvermectinaIvermectina
Ivermectina
JuLacava1
 
Generalidades. la celula vegetal
Generalidades. la celula vegetalGeneralidades. la celula vegetal
Generalidades. la celula vegetalGIOVANAPPARRAG
 
Clase de plaguicidas
Clase de plaguicidasClase de plaguicidas
Clase de plaguicidas
Juan Agustin Cuadra Soto
 
Uso del modelo de crecimiento poblacional exponencial en el cultivo de microa...
Uso del modelo de crecimiento poblacional exponencial en el cultivo de microa...Uso del modelo de crecimiento poblacional exponencial en el cultivo de microa...
Uso del modelo de crecimiento poblacional exponencial en el cultivo de microa...Richard Ordoñez
 
Contaminacion por plaguicidas
Contaminacion por plaguicidasContaminacion por plaguicidas
Contaminacion por plaguicidas
Alfredo Beltran Morales
 

Similar a Glifosfato veneno silencioso (20)

Trabajo Final Fitoplancton Fisiología Vegetal
Trabajo Final Fitoplancton Fisiología VegetalTrabajo Final Fitoplancton Fisiología Vegetal
Trabajo Final Fitoplancton Fisiología Vegetal
 
Metabolitos secundarios.
Metabolitos secundarios.Metabolitos secundarios.
Metabolitos secundarios.
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
Capa de Ozono
Capa de OzonoCapa de Ozono
Capa de Ozono
 
Ostiomelitis en alpacas limpio
Ostiomelitis en alpacas limpioOstiomelitis en alpacas limpio
Ostiomelitis en alpacas limpio
 
Efecto del glifosato en el desarrollo embrionario de Xenopus laevis- Dr. Andr...
Efecto del glifosato en el desarrollo embrionario de Xenopus laevis- Dr. Andr...Efecto del glifosato en el desarrollo embrionario de Xenopus laevis- Dr. Andr...
Efecto del glifosato en el desarrollo embrionario de Xenopus laevis- Dr. Andr...
 
Sustancias mutagénicas
Sustancias mutagénicasSustancias mutagénicas
Sustancias mutagénicas
 
Efectos de aflatoxinas
Efectos de aflatoxinasEfectos de aflatoxinas
Efectos de aflatoxinas
 
TERATOGENICAS,PLAGUICIDAS
TERATOGENICAS,PLAGUICIDASTERATOGENICAS,PLAGUICIDAS
TERATOGENICAS,PLAGUICIDAS
 
Fv19 fotomorfogenesis
Fv19 fotomorfogenesisFv19 fotomorfogenesis
Fv19 fotomorfogenesis
 
Nutricion y esclerosis multipel
Nutricion y esclerosis multipel Nutricion y esclerosis multipel
Nutricion y esclerosis multipel
 
Científicos del conicet y la unl alertan por el glifosato
Científicos del conicet y la unl alertan por el glifosatoCientíficos del conicet y la unl alertan por el glifosato
Científicos del conicet y la unl alertan por el glifosato
 
Medicos de Pueblos Fumigados
Medicos de Pueblos FumigadosMedicos de Pueblos Fumigados
Medicos de Pueblos Fumigados
 
Medicos de Pueblos Fumigados
Medicos de Pueblos FumigadosMedicos de Pueblos Fumigados
Medicos de Pueblos Fumigados
 
Contaminantes, cambio climatico y enfermedades infecciosas emergentes
Contaminantes, cambio climatico y enfermedades infecciosas emergentesContaminantes, cambio climatico y enfermedades infecciosas emergentes
Contaminantes, cambio climatico y enfermedades infecciosas emergentes
 
Ivermectina
IvermectinaIvermectina
Ivermectina
 
Generalidades. la celula vegetal
Generalidades. la celula vegetalGeneralidades. la celula vegetal
Generalidades. la celula vegetal
 
Clase de plaguicidas
Clase de plaguicidasClase de plaguicidas
Clase de plaguicidas
 
Uso del modelo de crecimiento poblacional exponencial en el cultivo de microa...
Uso del modelo de crecimiento poblacional exponencial en el cultivo de microa...Uso del modelo de crecimiento poblacional exponencial en el cultivo de microa...
Uso del modelo de crecimiento poblacional exponencial en el cultivo de microa...
 
Contaminacion por plaguicidas
Contaminacion por plaguicidasContaminacion por plaguicidas
Contaminacion por plaguicidas
 

Más de Aminta Henrich Warmi Khuyay

Serie matices peruanos
Serie matices peruanosSerie matices peruanos
Serie matices peruanos
Aminta Henrich Warmi Khuyay
 
Transgénicos y glifosato un peligro para la humanidad
Transgénicos y glifosato un peligro para la humanidadTransgénicos y glifosato un peligro para la humanidad
Transgénicos y glifosato un peligro para la humanidad
Aminta Henrich Warmi Khuyay
 
Das märchen der gebrochene puppe
Das märchen der gebrochene puppeDas märchen der gebrochene puppe
Das märchen der gebrochene puppe
Aminta Henrich Warmi Khuyay
 
el glifosato
el glifosatoel glifosato
Curriculum Artistico Warmi Khuyay Aminta
Curriculum Artistico Warmi Khuyay AmintaCurriculum Artistico Warmi Khuyay Aminta
Curriculum Artistico Warmi Khuyay Aminta
Aminta Henrich Warmi Khuyay
 
Al congreso de la república del perú
Al congreso de la república del perúAl congreso de la república del perú
Al congreso de la república del perú
Aminta Henrich Warmi Khuyay
 
efectos del camu camu
efectos del camu camuefectos del camu camu
efectos del camu camu
Aminta Henrich Warmi Khuyay
 
Productos que contienen transgenicos
Productos que contienen transgenicosProductos que contienen transgenicos
Productos que contienen transgenicos
Aminta Henrich Warmi Khuyay
 
Critica de-sven-hoch a la Obra de Aminta Henrich
Critica de-sven-hoch a la Obra de Aminta HenrichCritica de-sven-hoch a la Obra de Aminta Henrich
Critica de-sven-hoch a la Obra de Aminta Henrich
Aminta Henrich Warmi Khuyay
 
Aqui algunos enlaces a mi dosier artistico
Aqui algunos enlaces a mi dosier artisticoAqui algunos enlaces a mi dosier artistico
Aqui algunos enlaces a mi dosier artistico
Aminta Henrich Warmi Khuyay
 
Resumen xx-curso-taller
Resumen xx-curso-tallerResumen xx-curso-taller
Resumen xx-curso-taller
Aminta Henrich Warmi Khuyay
 
Descripcion de la huaconada de mito
Descripcion de la huaconada de mitoDescripcion de la huaconada de mito
Descripcion de la huaconada de mito
Aminta Henrich Warmi Khuyay
 
Curriculum cientifico aminta
Curriculum cientifico amintaCurriculum cientifico aminta
Curriculum cientifico aminta
Aminta Henrich Warmi Khuyay
 
Danzas del peru lista recopilacion de Reseñas de Danzas del Peru
Danzas del peru lista recopilacion de Reseñas de Danzas del Peru Danzas del peru lista recopilacion de Reseñas de Danzas del Peru
Danzas del peru lista recopilacion de Reseñas de Danzas del Peru
Aminta Henrich Warmi Khuyay
 
Warmi Khuyay María Aminta Henrich Nonone curriculum artistico
Warmi Khuyay María Aminta Henrich Nonone curriculum artisticoWarmi Khuyay María Aminta Henrich Nonone curriculum artistico
Warmi Khuyay María Aminta Henrich Nonone curriculum artistico
Aminta Henrich Warmi Khuyay
 
Efectos en animales acuaticos
Efectos en animales acuaticosEfectos en animales acuaticos
Efectos en animales acuaticos
Aminta Henrich Warmi Khuyay
 
Programa final salas anexos Cumbre de los pueblos
Programa final   salas anexos Cumbre de los pueblosPrograma final   salas anexos Cumbre de los pueblos
Programa final salas anexos Cumbre de los pueblos
Aminta Henrich Warmi Khuyay
 
Filosofia de expo punta arte internacional 2015
Filosofia de expo  punta arte  internacional 2015Filosofia de expo  punta arte  internacional 2015
Filosofia de expo punta arte internacional 2015
Aminta Henrich Warmi Khuyay
 
Estas son las postales de esta serie que estoy ofreciendo a la venta
Estas son las postales de esta serie que estoy ofreciendo a la ventaEstas son las postales de esta serie que estoy ofreciendo a la venta
Estas son las postales de esta serie que estoy ofreciendo a la venta
Aminta Henrich Warmi Khuyay
 
Sinopsis pictórica de las danzas del perú resumen del Proyecto datos para la ...
Sinopsis pictórica de las danzas del perú resumen del Proyecto datos para la ...Sinopsis pictórica de las danzas del perú resumen del Proyecto datos para la ...
Sinopsis pictórica de las danzas del perú resumen del Proyecto datos para la ...
Aminta Henrich Warmi Khuyay
 

Más de Aminta Henrich Warmi Khuyay (20)

Serie matices peruanos
Serie matices peruanosSerie matices peruanos
Serie matices peruanos
 
Transgénicos y glifosato un peligro para la humanidad
Transgénicos y glifosato un peligro para la humanidadTransgénicos y glifosato un peligro para la humanidad
Transgénicos y glifosato un peligro para la humanidad
 
Das märchen der gebrochene puppe
Das märchen der gebrochene puppeDas märchen der gebrochene puppe
Das märchen der gebrochene puppe
 
el glifosato
el glifosatoel glifosato
el glifosato
 
Curriculum Artistico Warmi Khuyay Aminta
Curriculum Artistico Warmi Khuyay AmintaCurriculum Artistico Warmi Khuyay Aminta
Curriculum Artistico Warmi Khuyay Aminta
 
Al congreso de la república del perú
Al congreso de la república del perúAl congreso de la república del perú
Al congreso de la república del perú
 
efectos del camu camu
efectos del camu camuefectos del camu camu
efectos del camu camu
 
Productos que contienen transgenicos
Productos que contienen transgenicosProductos que contienen transgenicos
Productos que contienen transgenicos
 
Critica de-sven-hoch a la Obra de Aminta Henrich
Critica de-sven-hoch a la Obra de Aminta HenrichCritica de-sven-hoch a la Obra de Aminta Henrich
Critica de-sven-hoch a la Obra de Aminta Henrich
 
Aqui algunos enlaces a mi dosier artistico
Aqui algunos enlaces a mi dosier artisticoAqui algunos enlaces a mi dosier artistico
Aqui algunos enlaces a mi dosier artistico
 
Resumen xx-curso-taller
Resumen xx-curso-tallerResumen xx-curso-taller
Resumen xx-curso-taller
 
Descripcion de la huaconada de mito
Descripcion de la huaconada de mitoDescripcion de la huaconada de mito
Descripcion de la huaconada de mito
 
Curriculum cientifico aminta
Curriculum cientifico amintaCurriculum cientifico aminta
Curriculum cientifico aminta
 
Danzas del peru lista recopilacion de Reseñas de Danzas del Peru
Danzas del peru lista recopilacion de Reseñas de Danzas del Peru Danzas del peru lista recopilacion de Reseñas de Danzas del Peru
Danzas del peru lista recopilacion de Reseñas de Danzas del Peru
 
Warmi Khuyay María Aminta Henrich Nonone curriculum artistico
Warmi Khuyay María Aminta Henrich Nonone curriculum artisticoWarmi Khuyay María Aminta Henrich Nonone curriculum artistico
Warmi Khuyay María Aminta Henrich Nonone curriculum artistico
 
Efectos en animales acuaticos
Efectos en animales acuaticosEfectos en animales acuaticos
Efectos en animales acuaticos
 
Programa final salas anexos Cumbre de los pueblos
Programa final   salas anexos Cumbre de los pueblosPrograma final   salas anexos Cumbre de los pueblos
Programa final salas anexos Cumbre de los pueblos
 
Filosofia de expo punta arte internacional 2015
Filosofia de expo  punta arte  internacional 2015Filosofia de expo  punta arte  internacional 2015
Filosofia de expo punta arte internacional 2015
 
Estas son las postales de esta serie que estoy ofreciendo a la venta
Estas son las postales de esta serie que estoy ofreciendo a la ventaEstas son las postales de esta serie que estoy ofreciendo a la venta
Estas son las postales de esta serie que estoy ofreciendo a la venta
 
Sinopsis pictórica de las danzas del perú resumen del Proyecto datos para la ...
Sinopsis pictórica de las danzas del perú resumen del Proyecto datos para la ...Sinopsis pictórica de las danzas del perú resumen del Proyecto datos para la ...
Sinopsis pictórica de las danzas del perú resumen del Proyecto datos para la ...
 

Último

CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
ALEXANDERMARTINEZ675254
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 

Último (20)

CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 

Glifosfato veneno silencioso

  • 1. TRANSGENICOS GLIFOSATO VENENOS METABOLICOS Blga Maria Aminta Henrich Nonone amintahenrich@hotmail.com Telef: 980609655 Av. Ramón Castilla 106 tercer Piso B Playa Rímac Callao 01 Cruce de Facuett con Quilca Esta publicación estará disponible en Slideshare: Warmi Khuyay y será publicada también en mi Facebook: Aminta Henrich
  • 2. RUTA DEL ACIDO SHIKIMIKO SUPRIMIDA EN PRESENCIA DE GLIFOSFATO EN LA CELULA VEGETAL En consecuencia menor capacidad fotosintética menor defensa a enfermedades, menor resistencia a stress climático, en plantas no resistentes muerte por incapacidad de formar enzimas metabólicas, y la malla proteica de la membrana celular, y de poder sintetizar sus propias estructuras.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Acción del Glifosato en la célula animal El glifosato bloquea la ruta de los citocromos P450 (CYT) (acido retinoico) bloqueando la fosforilación oxidativa Bloquea transferencia de sulfatos Bloquea remoción de la basura celular oxidativa ocasionando vejez celular Al parecer bloquea la apoptosis proceso por el cual se destruyen tejidos y células que están “demás” en la etapa embrionaria ej. Membranas interdigitales de los embriones vertebrados superiores) En sitios claves de la transcripción y replicación genética produce el deslizamiento de la lectura de los genes, transcribiéndose una falsa lectura de los codones genéticos (lalgo asi como si se leyeran los quipus de una forma errónea) dando como resultado la no síntesis o la síntesis errónea de enzimas y proteínas metabólicas Estudios científicos recientes revelaron que las formulaciones que contienen glifosato producen efectos citotóxicos y alteran la constitución del ADN a dosis menores a las que el ser humano se halla expuesto Silvana Rosso, estudios en ratas en la Universidad de Rosario, encuentra signos de toxicidad a nivel del sistema nervioso, dado que manifestaron alteraciones en las respuestas reflejas, alteraciones en la capacidad locomotora y en la capacidad de aprendizaje de las ratas de estudio Cultivos aislados de células neuronales obtenidas del cerebro de embriones dan como resultado: “las células tratadas con el herbicida muestran un que las células no tratadas Esa afectación se traduce en que es la generación del axón este tarda en desarrollar y cuando lo desarrolla, es muy corto y muy poco ramificado generan un árbol dendrítico pobremente desarrollado, con un bajo nivel de complejidad. el glifosato afecta la expresión y función de las proteínas Wnt que cumplen un rol clave durante el desarrollo embrionario
  • 6. Estudios de daños del glifosato y surfactantes en animales Pruebas en Xaenopus laevis indican que el glifosfato y surfactantes POEA ( la accion de éstos aún no ha sido completamente dilucidada) pueden causar disrupcion endocrina interfiriendo en la producción de hormonas reproductivas vitales causando malformaciones en las ranas y renacuajos Al parecer la Vitamina A que no puede ser procesada y utilizada en la ruta del acido retinoico puede tener un efecto hormonal que es el que actuaria causando un desequilibrio hormonal. Mañas Torrres y Beatriz Gonzales 2006 Argentina Genotoxicidad Mutagenicidad El glifosfato es capaz de producir mutaciones y daño genetico en ratones (400 mg/Kg)
  • 7. trabajando con renacuajos de Scinax nasicus, un anfibio frecuente en territorios agrícolas y urbanos, determinaron una alta mortalidad (de hasta el 100 %, según la dosis y el tiempo de exposición) en períodos breves de tiempo (24-96 horas). El herbicida produjo además, malformaciones en los esqueletos de renacuajos expuestos al producto. Las dosis utilizadas fueron las de uso corriente en agricultura. Los anfibios juegan un rol muy importante como predadores de insectos manteniendo el equilibrio de los ecosistemas. TRIANA Teofila y otros Acta Biológica Colombiana, Vol. 18, núm. 2 (2013) mortalidad moderada en los embriones de anuros Lombrices de tierra expuestas al glifosato mostraron una menor tasa de crecimiento, una reducción en la eclosión de los capullos y el comportamiento de evitar las áreas tratadas Estudios científicos en animales
  • 8. Estudios científicos en biodiversidad Chemosphere. 2012 Apr;87(4):390-6. doi: 10.1016/j.chemosphere. 2011.12.030. Epub 2012 Jan 4 En artrópodos americanos Pardosa milvina Hagna helluo Scarites quadriceps se ve afectada la interaccion predador presa afectando su actividad migracion y sobrevivencia por reducción de la capacidad de movimiento al ser expuestos al glifosato lo que tiene serias implicancias en los sistemas agrícolas y podrá tener serias implicancias en la cadena alimenticia Reylea 2005 determino la reducción del 22% en la riqueza de especies en presencia de Glifosato el mismo que es altamente letal para renacuajos de cientos de especies reduciéndo la riqueza de las mismas en un 70% y exterminando por completo dos especies 38 millones de abejas encontradas muertas en Canadá cerca a los cultivos de maíz transgénico
  • 9. Estudios científicos en biodiversidad Ecología Diciembre Austral 2011 21-353-361 Comunicación breve : Usnea amblioclada liquen Pruebas con glifosato en líquenes: Disminución de pigmentos fotosintéticos Disminución de feofitina a y b Aumento en concentración de compuestos oxidativos (esto lo caracteriza como monitor de zonas agrícolas Líquenes plantas pioneras en secuencia sucesional, forman parte de los ciclos minerales (Syers, Icandar 1973) Los líquenes son fijadores de nitrógeno acumulan elementos que exceden en mucho los requerimientos fisiológicos(Nash 1996) LA FEOFITIZACION DE CLOROFILAS ES EL RESULTADO DIRECTO DE LA ACIDIFICACION X CONTAMINANTES: POR LO QUE LOS LIQUENES SE CONSIDERAN BIOMONITORES DE CONTAMINACION Banergee et. al, Los pesticidas conducen al stress oxidativo alterando los sistemas enzimáticos y son secuestradores de sustancias reactivas de oxigeno
  • 10. Daruich et al., (2001), trabajando con ratas preñadas, encontró que la exposición materna a este agroquímico, durante la preñez, indujo anormalidades funcionales en la actividad enzimática específica en el corazón hígado y cerebro, tanto en las madres, como en los fetos. Por su parte, Dallegrave et al., (2003), también en ratas, comprobaron alteraciones esqueléticas, y mortalidad de fetos, debidas al glifosato. Estudios publicados demuestran varios efectos endócrinos en animales y en células humanas asociados con el glifosato (estudios epidemiológicos) han vinculado la exposición al glifosato con el linfoma no-Hodgkin (un tipo de cáncer de la sangre); mientras que los estudios de laboratorio han confirmado que el glifosato y/o sus productos asociados presentan características típicas de los agentes causantes de cáncer (por ejemplo genotoxicidad o mutagenicidad) en animales y en humanos. Existe evidencia de que el glifosato también puede afectar el sistema nervioso e incluso podría estar implicado en el mal de Parkinson
  • 11. Glifosfato y surfactantes efectos en los animales y humanos Robert Belle, del Centro Nacional de Investigaciones Científicas de Roscoff (Bretaña, Francia), demostró que el Roundup actúa sobre una de las fases clave de la división celular, lo cual podría provocar cáncer a largo plazo. Estudios de glifosato sobre células de erizos de mar. Ellos constataron que el Roundup afectaba un “punto de control” del daño al ADN, mientras el glifosato por sí solo no producía ningún daño (Toxicological Science, diciembre 2004)56 . Un estudio efectuado por Maldonado (2003) presenta evidencias de lesiones genéticas en el 36 por ciento de las células de la totalidad de mujeres que estuvieron expuestas a fumigaciones con el herbicida en la frontera colombo-ecuatoriana . El glifosato puede contener trazas de N-nitroso glifosato. Que puede formarse en contacto con el ambiente o la saliva humana al combinarse con nitrato. Este compuesto es cancerígeno. Otro producto de descomposicion del glifosfato es formaldehído tambien cancerigeno Cox 1995, Dinham 1999
  • 12. Efectos en el genoma de las especies nativas Glyphosate-based pesticides affect cell cycle regulation. Marc J1, Mulner-Lorillon O, Bellé R Fallos en los puntos de control del ciclo celular que conducen a la inestabilidad genómica y subsecuente desarrollo de cáncer en las células iniciales afectadas Disfuncion del ciclo celular en las primeras células embrionales de especies de erizos de mar los productos evaluados son: Amega, Cargly, Cosmic, and Roundup Biovert todos con principio activo glifosato.
  • 13. Desaparición y o transformación de malezas en supermalezas Desaparición de plagas, controladores biológicos, insectos beneficos predadores y fauna dependiente Deforestacion y Desaparición de especies en peligro de extinción tanto flora Migracion de las poblaciones y Avance en la frontera agrícola hacia el llano amazónico. como fauna. Glifosato y biodiersidad Desaparición de la cobertura vegetal propia de nuestros ecosistemas, poniendo en peligro la estabilidad de la selva amazónica y la estabilidad de los sistemas acuáticos. Erosión de tierras de cultivo abandonadas Desaparición de las bacterias fijadoras de nitrógeno, micorrizas hongos y líquenes. Abandono de tierras de cultivo Altos costos de recuperación de terrenos agrícolas Depredacion de la selva a,azónica Peruana ulrimo relicto de la biodiversidad mundial. Migración de agricultores hacia las ciudades Penetración incontrolada en el llano amazonico Se incrementa el cambio climatico Extinción es para siempre
  • 14. ALGUNOS NOMBRES COMERCIALES Batalla(Bayer); Glyfoagri (Disagri); Socar (Agrevo)Crossout, Candela y Glyfosan (Agroser); Glifonox (Crystal); Glifosol (Coljap); Stelar (Dow); Panzer (Invequímica); Glyphogan(Magan); Faena (Proficol); Regio (Quimor); Sunup (Sundat); Glifosato Agrogen(Agroquímicos del Cauca) y Tunda (Fertilizantes Cafeteros). Roundup Monsanto, Glifox Glivanova
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. Son transgénicos : soya; arroz, maiz; trigo; avena; sorgo; cebada, tomate, 19 especies de frutas chilenas muchísimas especies de frutas americabnas, remolacha, retama especies comerciales de platano, papayas, piñas, maní, algodón, tabaco, café, brócoli Al parecer nuestra quinua también la han regresado al Perú cambiada Estan convirtiendo casi todas las especies naturales en transgenicas, los genes incluidos no son estables y es dificil predecir el desenvolvimiento de los cruces con especies nativas. Los productos derivados de estas especies llevan en su composición el veneno metabólico glifosfato. Los genes transgénicos producen una toxina la toxina BT que también afecta all organismo animal
  • 19. - Los defectos de nacimiento en la provincia argentina del Chaco,, se han incrementado, casi cuadriplicado, en el período de 2000 a 2009. - Se encontraron defectos similares en mujeres de Paraguay expuestas a herbicidas a base de glifosato durante el embarazo. Estos defectos eran compatibles con aquellos inducidos en experimentos de laboratorio a concentraciones mucho más bajas que las del glifosato comercial. significa que podría interferir con la producción de hormonas reproductivas vitales, tales como la progesterona y el estrógeno. .
  • 20. • La clasificación de altamente toxico de la Northwest Coalition for Alternative to Pesticides, entre otros • La clasificación de altamente toxico de la Northwest Coalition for Alternative to Pesticides, entre otros Determinantes para el inicio de la investigación de Carrasco • Los reportes médicos sobre malformaciones de San Cristóbal y Malabrigo, Prov. De Santa Fe con índices de 12 malformaciones sobre cada 250 nacimientos, reportados por el Dr. Rodolfo Paramo.• Otros ejemplos similares en Monte Cristo, Córdoba; Las Petacas, Santa Fe; Ituzaingo, Córdoba. • El reporte de Horacio Lucero Jefe del Laboratorio de Biología Molecular del IMR, Chaco. • El pedido de la Cámara de Diputados de Santa Fe al Poder Ejecutivo de la Provincia para que SENASA recategorizara al glifosato como de alta peligrosidad clase I. • La clasificación de altamente toxico de la Northwest Coalition for Alternative to Pesticides, entre otros.
  • 21. En Estados Unidos desde el consumo de transgénicos se han cuadriplicado las tasas de nacimientos de autistas la tasa se a elevado a 1:50 y la proyección Para el 2025 es de 1:2 Investigacion de la Dra Sennef
  • 22.
  • 23. Las malformaciones genéticas que conducen a estos eventos pueden estar relacionadas a la perturbación de los puntos de control de replicación del ADN durante el desarrollo embrional , a una falsa lectura del código genético en combinación con fallas en la apoptosis celular. Estas fallas estarían conduciendo a plegamientos erróneos del tubo neural . Esto fue demostrado por Dr. Andres Carrasco Efecto del glifosato en el desarrollo embrionario de Xenopus laevis(Teratogénesis y glifosato) Informe preliminar Andres E. Carrasco Laboratorio Embriología Molecular
  • 24.
  • 25. MONTE MAIZ ARGENTINA …. MALFORMACIONES, CÁNCER, ALERGIAS, MUTAGENESIS
  • 26.
  • 27.
  • 28. Efectos en el ambiente Marino y dulceacuicola impacto del glifosfato en organismos acuaticos debido a la aplicación de este en Silvicultura y Agricultura Ardila Guevara Bogota 2009 Los alevinos de yamu (Brycon amazonicus) Presentan una mortalidad del 33% a concentraciones subletales de glifosfato (6mg/lt) Tambien observan daños a nivel branquial y hepatico Reducción de la expectativa de vida Tasas de reproduccion venidas a menos Mortalidad de gusanos acuaticos Efectos tóxicos en adultos y renacuajos de especies anfibias Efectos tóxicos en glóbulos rojos de anguilas europeas Puede afectar sistema nervioso de animales acuaticos
  • 29. La DL50 está relacionada exclusivamente con la toxicidad aguda de los plaguicidas. No mide su toxicidad crónica, es decir aquella que surge de pequeñas exposiciones diarias al plaguicida a través de un largo período. Es decir que un producto con una baja DL50 puede tener graves efectos crónicos por exposición prolongada, como por ejemplo provocar cáncer. Además en la vida real nadie está expuesto a un solo plaguicida sino a varios y esto tampoco lo contempla la DL50. En este caso se deben considerar los efectos aditivos, sinérgicos o antagónicos que ocurren en nuestro organismo al estar expuestos a más de un plaguicida (Albert, 2000). La DL50 tampoco refleja cabalmente los efectos a corto plazo ya que no da una idea de que porcentaje de la población bajo estudio se sintió mareada o con problemas de coordinación. La DL50 es la dosis letal media Es decir la dosis de un químico especifico que causa la mujerte de la mitad de una población de estudio.
  • 30.
  • 31.
  • 32. Reducción de los costos de control de malezas Disminución de fuerzas de trabajo en el campo. Simplificacion en el campo Aparentes ventajas de los transgenicos
  • 33. Destrucción de las bacterias, micorrizas y lombrices del suelo Empobrecimiento de la calidad del suelo Acción del glifosfato En el suelo El glifosfato es un quelato que se une a las partículas del suelo inmovilizando los nutrientes Calcio, fierro, manganeso, magnesio (Neumann 2006, Ozturk 2008, Cakmak 2009, Samsel Senem2009, Fernandez et al 2009)
  • 34. En consecuencia los productos transgénicos tienen menor valor nutritivo que los productos debido al empobrecimiento del suelo Exposición de la población a una creciente cantidad de alimentos nutricionalmente deficientes y que contienen el glifosfato potencialmente activo Zobiole 2010 comparo el efecto de la aplicación de glifosfato en especies transgénicas y no transgénicas de soya encontrando alteraciones significativas en la concentración de nutrientes y en el % de acidos polyinsaturados y en los parámetros fotosintéticos
  • 35. Efectos en la soberania agricola Dependencia de insumos externos herbicidas, plaguicidas, abonos, semillas transgénicas, carga económica sobre agricultores Abandono y olvido de costumbres y prácticas agrícolas ancestrales Contaminación genética de plantas autoctonas Dependencia de biotecnología transgénica
  • 36. Por aparición de malezas y plagas resistentes al glifosfato mayor uso de este y de otros pesticidas y Gastos en recuperación de suelos agrícolas Incalculables pérdidas de recursos en flora y fauna Perdida de terrenos agrícolas de pan llevar y de zonas de pastoreo. Para cultivo de transgénicos para biodiesel Deforestación Mayores gastos en herbicidas y plaguicidas Desaparición del hábitat de las poblaciones autóctonas. plaguicidas, el terreno agrícola resulta antieconómico tanto su uso agrícola y su recuperación y son abandonados
  • 37. La tallowamina polietoxilada POEA uno de los surfactantes del glifosato parecen ser aun mas toxicas que el . Los estudios demuestran que el glifosato acompañado por sus surfactantes han evidenciado mas daños Investigaciones del DR. Carrasco Pero aun el glifosato solo es ya lo suficientemente toxico como para aplicar la ley de Precaucion Internacional
  • 38. Lo barato sale caro si reflexionamos en que puede convertirse el adquirir alimentos transgénicos baratos nos vamos a dar cuenta fácilmente que por cada kilo de tomates transgénicos que adquirimos para reducir nuestros costos alimenticios estamos arriesgándonos a por ejemplo una quimioterapia y que cada ampolleta de quimioactivo cuesta al menos 1300 soles……Donde esta el ahorro?
  • 39. El mundo entero esta en lucha contra los transgénicos y el glifosfato. Ciudadanos de todo el mundo informados de las consecuencias en la salud y el medio ambiente están buscando alternativas para su alimentación. Esta es la oportunidad que nuestro país puede aprovechar para producir y exportar alimentos orgánicos que nos beneficiarían económicamente, serían una opción alimenticia sana, darían trabajo a los agricultores y fabricantes peruanos además de proteger nuestra biodiversidad y salvaguardarla para el futuro de la humanidad. El caso de la maca, café, cacao orgánico son ya un ejemplo
  • 40. La ley internacional de prevención esta diseñada para salvaguardar la salud humana y la biodiversidad del planeta para las futuras generaciones Basándonos en las investigaciones de Carrasco (Argentina) Seralini (Francia) y muchísimas investigaciones mas, los transgénicos y el glifosfato con sus surfactantes demuestran ser una biotecnología no solo insegura sino destructora de la vida y la biodiversidad en el planeta.
  • 41. Sugiero que como medida de salvaguarda de los intereses ecológicos, humanos, sociales y económicos de nuestro país se eleve un petitorio a las Naciones Unidas y toda entidad mundial competente solicitando 1.- Se declare al Perú capital intangible de los recursos genéticos mundiales 2.- País libre de transgénicos y glifosfato 3.- Aplicar la ley internacional de prevención Y que se hagan las acciones legales del caso para responsabilizar a las firmas como MONSANTO, BAYER y otras por los cultivos ilegales en BARRANCA; JUNIN; ICA; AREQUIPA; AYACUCHO; PIURA; LAMBAYEQUE, HUANCAVELICA etec. se les pida una reparación económica por los daños al suelo, al ecosistema, los daños a la agricultura , y la reposición de la misma. (antecedentes legales en Canadá)
  • 42. La opción es convertir al Perú en estricto productor de orgánicos . Cada uno de nosotros debería cultivar nuestros propios vegetales y animales de granja bien individualmente u organizados en huertos de barrio, de comuna, utilizando estrictamente los métodos de cultivo orgánicos, biocontroladores, abonos orgánicos, alternancia de cultivos y evitando extensiones amplias de monocultivos. Solo así podremos garantizar la seguridad de los alimentos la salud y la preservación de los recursos genéticos alimenticios y la no dependencia : Nuestra sobernía alimentaria
  • 43. d enuncia por genocidio a Monsanto y el gobierno de Humala Pedido de Reparacion civil y economica No permitir la ingerencia de los industriales deel agro en la decisión del Congresosobre la ley de morsatoria de trangenicos Legalizar los cultivos de coca
  • 44. Exigir certificados de las Importaciones de alimentos liubras de transgenicoa libres de glifosato y en general de pesticidas Crear organismo controlador de estos productos Fortalecer la conciencia ecológica rescatando practicas ancestrales