SlideShare una empresa de Scribd logo
FISIOLOGIA VEGETAL INGENIERIA   AGRONOMICA UTC Ing. Agr. Giovana Paulina Parra Gallardo
GENERALIDADES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EN EL CONOCIMIENTO HUMANO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
RELACION CON OTRAS CIENCIA ANATOMIA TAXONOMIA GENETICA MORFOLOGIA ECOLOGIA FISOLOGIA VEGETAL FITOPATOLOGIA RIEGOS Y D. FERTILIZANTES FLORICULTURA HORTICULTURA FRUTICULTURA SILVICULTURA ECONOMIA A. TECN. SEMILLAS CONTROL PLAG. ENF.
ESTRUCTURA DE LA FISIOLOGIA VEGETAL Y SUS APLICACIONES
ABSORCION DE AGUA Transpiración Transporte de nutrientes BALANCE HIDRICO Hidratación Deshidratación de tejido DISOLUCION DE CO 2 Tasa fotosintética Producción y traslocación de carbohidratos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CANTIDAD, CALIDAD Y TASA DE CRECIMIENTO Y RENDIMIENTO TOTAL RESPUESTAS FISIOLOGICAS DE LAS PLANTAS FACTORES AMBIENTALES: Suelo, Atmósfera POTENCIAL GENETICO: Características organográficas, Osmorregulación
FACTORES  BIOTICOS Y ABIOTICOS QUE MODIFICAN LA RESPUESTA DE LA PLANTA TEMPERATURA AMBIENTE RADIACION SOLAR HUMEDAD RELATIVA TRANSPIRACION Y BALANCE DE ENRGIA ESTRUCTURA DE LA HOJA RESISTENCIA DE LAS HOJAS TRANSPORTE DE LA RAIZ Y EL TALLO RESPUESTA FISIOLOGIA DE LA PLANTA ESTRUCTURA DE RAIZ Y TALLO ABSORCION RADICULAR PROPIEDADES FISICO-QUIMICAS DEL SUELO POTENCIAL TOTAL DEL AGUA EN EL SUELO TEMPERATURA DEL SUELO
TEORIA CELULAR ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CELULA VEGETAL
CELULA VEGETAL
CELULA VEGETAL
CELULA VEGETAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PARED CELULAR. FUNCIONES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PARED CELULAR. PROCESO DE FORMACION
PARED CELULAR
PARED   CELULAR
PARED CELULAR. COMPOSICION QUIMICA
ACUMULACION DE FIBRILLAS DE CELULOSA. Se piensa qe cada roseta forma una sola microfibrilla que se relaciona lateralmente con las microfibrillas de otras rosetas para formar una fibra cada vez mayor. Toda la disposición de las rosetas puede desplazarse lateralmente en la membrana conforme va siendo empujada por las moléculas de celulosa que se alargan. La dirección del movimiento pudiera estar dada por la orientación de os microtúbulos.
PARED CELULAR. COMPOSICION QUIMICA ,[object Object]
PARED CELULAR. COMPOSICION QUIMICA
PARED CELULAR. COMPOSICION QUIMICA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PARED CELULAR. COMPOSICION QUIMICA ,[object Object],[object Object]
MONOMEROS CONSTITUYENTES DE LA LIGNINA
PARED CELULAR. COMPOSICION QUIMICA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
POLIMEROS CONSTITUYENTES DE CUTINA Y SUBERINA
PARED CELULAR. COMPOSICION QUIMICA ,[object Object]
CAPAS DE LA PARED CELULAR
PARED CELULAR. FUNCIONES Cadenas de xiloglucano impiden la separación de las microfibrillas
PARED CELULAR. FUNCIONES ,[object Object],[object Object],[object Object]
PARED CELULAR. FUNCIONES ,[object Object],[object Object]
PARED CELULAR. FUNCIONES ,[object Object],[object Object],[object Object]
PARED CELULAR. FUNCIONES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PARED PRIMARIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PARED SECUNDARIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MEMBRANA CELULAR
MEMBRANA CELULAR
MEMBRANA CELULAR ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ESTRUCTURA. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ESTRUCTURA. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ESTRUCTURA.
BICAPA DE LIPIDOS. EL CENTRO DE UNA MEMBRANA CONTIENE UNA CAPA BIMOLECULAR DE FOSFOLIPIDOS ORIENTADA CON SUS GRUPOS HIDROSOLUBLES HACIA EL FRENTE DE LA SUPERFICIE EXTERNA Y SUS COLAS DE ACIDOS GRASOS HIDROFOBOS HACIA EL INTERIOS
Representación actual  de la membran que muestra la msima organización básica propuesta por Singer y Nicolson. Ahora se sabe que  la superfiie externa de la mayor parte de las proteínas d la mebran, y tambi0n un pequño porcentaje de los fosfolípidos, cotienen cadenas cortas de azúcares (cadenas con cuentas amarillas y verdes) que constituyen glucoproteínas y glucolípidos. Estas porciones de las cadenas de polpéptidos se extienden a través de todo el espesor de la bicapa en lípidos; en condiciones típicas se presentan como hélices alfa compuesta de aminoácidos hidrofobos OLIGOSACARIDO GLUCOLIPIDO PROTEINA INTEGRAL HELICE ALFA HIDROFOBA FOSFOLIPIDO PROTEINA INTEGRAL
CLASES DE PROTEINA DE MEMBRANA Proteínas integrales que pueden contener una o más hélices que atraviesan la membrana. Proteínas periféricas de la superficie interna de la membrna que mantienen uniones no covalentes con los grupos polares de la bicapa de lípidos o con alguna protína integral de la membran Proteínas ancladas en lípidos, las cuales pueden enlazarse en forma covalente a un fosfolípido o a un ácido graso integrado en la bicapa de lípido
TIPOS DE MEMBRANAS.- ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FUNCIONES: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
H + H2O 2 3 HORMONA 4 IP 3 Ca 2+ HIDROLASAS ACIDAS 1 5 ADP ATP 7 6
FUNCIONES DE LA MEMBRANA 1. Ej. De una membrana compartamentalizada en la cual las enzimas hidrolíticas ( hidrolasas ácidas) quedan encerradas dentro de una vacuola rodeada por una membrana. 2. Ej. Del papel de las membranas como barrera selectivamente permeable. 3. Ej. De transporte de soluto. 4. Ej. De la participación de una membrana  en la transferencia de información  de un lado a otro (transducción de señales). 5. Ej. Del papel de la membran en la comunicación de célula a célula a través de los plasmodesmos. 6. Ej. Del papel de la membrana citoplamática como sitio de localización de enzimas. 7. Ej. Del papel de las membranas en la transducción de energía. La conversión de ADP a ATP ocurre en íntima comexión con la membrana externa de la mitocondria.
PROPIEDADES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PROPIEDADES
PROPIEDADES
PROPIEDADES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PROPIEDADES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PROPIEDADES
MECANISMOS DE TRANSPORTE A TRAVES DE LA MEMBRANA ,[object Object],[object Object],[object Object]
Transmisión de señales a través de la membrana. ,[object Object],[object Object]
PROTEINAS DE TRANSPORTE ,[object Object],[object Object]
PROTEINAS DE TRANSPORTE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PROTEINAS DE TRANSPORTE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MODELO ESQUEMATICO DE ATPasa  DE Na+ Y6 K+. La proteína de transporte consta e dos subunidades, una alfa y una beta. Se indican los diferentes sitios fundionales sobre la subunidad alfa.
ESPACIO EXTRACELULAR CITOPLASMA CONFORMACION E1 CONFORMACION E2 1 2 3 4 5 6 Na P ATP ADP Na Na Na N P P P K+ K+ K+ K+ Ciclo de transporte de la atpASA  de  Na+ y K+ .Los iones de Na: 1.Se enlazan a la proteína en el lado interno de la membrana 2. Se hidroliza el ATP y el fosfato se transfiere a la proteíbna. 3. Cambiando su conformación, y permitiendo que los iones sodio sean expulsados hacia el espacio externo. 4. Se enlazan iones K a la proteína. 5. En seguida se elimnan los grupos fosfato 6. La proteína vuelve con rapidez a su conformación original desplazando iones potasio al interior de la célula.
CANALES Y TRANSPORTADORES   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
CANALES Y TRANSPORTADORES ,[object Object],[object Object],[object Object]
GLUCOSA ENLACE TRANSPORTE DISOCIACION RECUPERACION DIFUSION FACILITADA.  Esquema de un modelo para la difusión facilitada de glucosa que implica un transportador con conformación alternante para exponer el sitio de enlace a glucosa en el lado interno o en el lado externo de la membrana
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Algas
AlgasAlgas
Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protista
Mel D
 
Manejo y estudio de la drosophila melanogaster
Manejo y estudio de la drosophila melanogasterManejo y estudio de la drosophila melanogaster
Manejo y estudio de la drosophila melanogasterAlexa' Ovalles
 
Antofitas
AntofitasAntofitas
Antofitas
ingridfranco
 
Caracteristicas y clasificacion de algas
Caracteristicas y clasificacion de algasCaracteristicas y clasificacion de algas
Caracteristicas y clasificacion de algas
Tatiana Castro M
 
Metabolismo celular.
Metabolismo celular.Metabolismo celular.
Metabolismo celular.
Eliana Michel
 
Diapositivas de la fotosintesis
Diapositivas de la fotosintesisDiapositivas de la fotosintesis
Diapositivas de la fotosintesis
dianaespinola
 
Coliformes fecales micro
Coliformes fecales microColiformes fecales micro
Coliformes fecales micro
gabriela mendoza
 
Semillas
Semillas Semillas
Semillas
Liliana Jimenez
 
Materia Organica
Materia OrganicaMateria Organica
Materia Organica
Heliberto Vasquez
 
Desarrollo Embrionario en Erizo de Mar
Desarrollo Embrionario en Erizo de MarDesarrollo Embrionario en Erizo de Mar
Desarrollo Embrionario en Erizo de Mar
Alfredo Montes
 
Metabolismo en las plantas
Metabolismo en las plantasMetabolismo en las plantas
Metabolismo en las plantas
robert william ocrospoma dueña
 
Tema 12 hormonas vegetales
Tema 12 hormonas vegetalesTema 12 hormonas vegetales
Tema 12 hormonas vegetales
Eduardo Gómez
 
ORGANELOS CELULARES
ORGANELOS CELULARESORGANELOS CELULARES
ORGANELOS CELULARES
Dulce Karime Gama
 
Las hormonas vegetales
Las hormonas vegetalesLas hormonas vegetales
Las hormonas vegetales
lmasaquiroz
 
Flor
Flor Flor
Proceso de lignificacion
Proceso de lignificacionProceso de lignificacion
Proceso de lignificacion
Libni Rmz Ortiz
 

La actualidad más candente (20)

Ppt 7 fotosintesis
Ppt 7 fotosintesisPpt 7 fotosintesis
Ppt 7 fotosintesis
 
Algas
AlgasAlgas
Algas
 
Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protista
 
Manejo y estudio de la drosophila melanogaster
Manejo y estudio de la drosophila melanogasterManejo y estudio de la drosophila melanogaster
Manejo y estudio de la drosophila melanogaster
 
Antofitas
AntofitasAntofitas
Antofitas
 
Caracteristicas y clasificacion de algas
Caracteristicas y clasificacion de algasCaracteristicas y clasificacion de algas
Caracteristicas y clasificacion de algas
 
Plantas cam y c4
Plantas cam y c4Plantas cam y c4
Plantas cam y c4
 
Metabolismo celular.
Metabolismo celular.Metabolismo celular.
Metabolismo celular.
 
Diapositivas de la fotosintesis
Diapositivas de la fotosintesisDiapositivas de la fotosintesis
Diapositivas de la fotosintesis
 
Coliformes fecales micro
Coliformes fecales microColiformes fecales micro
Coliformes fecales micro
 
Algas
AlgasAlgas
Algas
 
Semillas
Semillas Semillas
Semillas
 
Materia Organica
Materia OrganicaMateria Organica
Materia Organica
 
Desarrollo Embrionario en Erizo de Mar
Desarrollo Embrionario en Erizo de MarDesarrollo Embrionario en Erizo de Mar
Desarrollo Embrionario en Erizo de Mar
 
Metabolismo en las plantas
Metabolismo en las plantasMetabolismo en las plantas
Metabolismo en las plantas
 
Tema 12 hormonas vegetales
Tema 12 hormonas vegetalesTema 12 hormonas vegetales
Tema 12 hormonas vegetales
 
ORGANELOS CELULARES
ORGANELOS CELULARESORGANELOS CELULARES
ORGANELOS CELULARES
 
Las hormonas vegetales
Las hormonas vegetalesLas hormonas vegetales
Las hormonas vegetales
 
Flor
Flor Flor
Flor
 
Proceso de lignificacion
Proceso de lignificacionProceso de lignificacion
Proceso de lignificacion
 

Destacado

Manual de practicas de fisiologia vegetal (1)
Manual de practicas de fisiologia vegetal (1)Manual de practicas de fisiologia vegetal (1)
Manual de practicas de fisiologia vegetal (1)
Carlos Villanueva
 
Práctica Matemática Agronomía CBC (61)
Práctica Matemática Agronomía CBC (61)Práctica Matemática Agronomía CBC (61)
Práctica Matemática Agronomía CBC (61)
universo exacto
 
Matematica Ingreso 2009
Matematica Ingreso 2009Matematica Ingreso 2009
Matematica Ingreso 2009Alessio Bocco
 
02. fisiologia vegetal
02. fisiologia vegetal02. fisiologia vegetal
02. fisiologia vegetal
Zacarias Aguirre Dominguez
 
Introduccion a la Agronomia
Introduccion a la AgronomiaIntroduccion a la Agronomia
Introduccion a la Agronomia
SAUL EFRAIN ROJAS MEDINA
 
Guia De Botanica Sistematica
Guia De Botanica SistematicaGuia De Botanica Sistematica
Guia De Botanica Sistematica
guestacdd83
 
Celula vegetal.ppt 1
Celula vegetal.ppt 1Celula vegetal.ppt 1
Celula vegetal.ppt 1
Ileana Benitez
 
Prototipo célula vegetal
Prototipo célula vegetalPrototipo célula vegetal
Prototipo célula vegetal
Sayda Contreras
 
Celula vegetal diapositivas de la celula vegetal
Celula vegetal diapositivas de la celula vegetal Celula vegetal diapositivas de la celula vegetal
Celula vegetal diapositivas de la celula vegetal isapollotachavez
 
Partes de la celula eucariota vegetal
Partes de la celula eucariota vegetalPartes de la celula eucariota vegetal
Partes de la celula eucariota vegetalTANIABARREZUETA
 
La célula vegetal
La célula vegetalLa célula vegetal
Célula eucariota vegetal y estructura
Célula eucariota vegetal y estructuraCélula eucariota vegetal y estructura
Célula eucariota vegetal y estructuraelizabethbanchon
 
Celula vegetal
Celula vegetalCelula vegetal
Celula vegetal
Arelyvaldivia
 
Botánica la célula vegetal
Botánica   la célula vegetalBotánica   la célula vegetal
Botánica la célula vegetal
Yesenia Jimenez
 
estructura de la celula vegetal
estructura de la celula vegetalestructura de la celula vegetal
estructura de la celula vegetal
Luis Tomairo Mendez
 

Destacado (20)

Manual de practicas de fisiologia vegetal (1)
Manual de practicas de fisiologia vegetal (1)Manual de practicas de fisiologia vegetal (1)
Manual de practicas de fisiologia vegetal (1)
 
Práctica Matemática Agronomía CBC (61)
Práctica Matemática Agronomía CBC (61)Práctica Matemática Agronomía CBC (61)
Práctica Matemática Agronomía CBC (61)
 
Matematica Ingreso 2009
Matematica Ingreso 2009Matematica Ingreso 2009
Matematica Ingreso 2009
 
02. fisiologia vegetal
02. fisiologia vegetal02. fisiologia vegetal
02. fisiologia vegetal
 
Introduccion a la Agronomia
Introduccion a la AgronomiaIntroduccion a la Agronomia
Introduccion a la Agronomia
 
Guia De Botanica Sistematica
Guia De Botanica SistematicaGuia De Botanica Sistematica
Guia De Botanica Sistematica
 
Celula vegetal.ppt 1
Celula vegetal.ppt 1Celula vegetal.ppt 1
Celula vegetal.ppt 1
 
Prototipo célula vegetal
Prototipo célula vegetalPrototipo célula vegetal
Prototipo célula vegetal
 
Celula vegetal diapositivas de la celula vegetal
Celula vegetal diapositivas de la celula vegetal Celula vegetal diapositivas de la celula vegetal
Celula vegetal diapositivas de la celula vegetal
 
Partes de la celula eucariota vegetal
Partes de la celula eucariota vegetalPartes de la celula eucariota vegetal
Partes de la celula eucariota vegetal
 
La celula vegetal
La celula vegetalLa celula vegetal
La celula vegetal
 
Célula vegetal
Célula vegetalCélula vegetal
Célula vegetal
 
PARTES DE LA CÉLULA VEGETAL
PARTES DE LA CÉLULA VEGETAL PARTES DE LA CÉLULA VEGETAL
PARTES DE LA CÉLULA VEGETAL
 
Célula vegetal 1
Célula vegetal 1Célula vegetal 1
Célula vegetal 1
 
La célula vegetal
La célula vegetalLa célula vegetal
La célula vegetal
 
Célula eucariota vegetal y estructura
Célula eucariota vegetal y estructuraCélula eucariota vegetal y estructura
Célula eucariota vegetal y estructura
 
Celula vegetal
Celula vegetalCelula vegetal
Celula vegetal
 
Botánica la célula vegetal
Botánica   la célula vegetalBotánica   la célula vegetal
Botánica la célula vegetal
 
La célula vegetal
La célula vegetalLa célula vegetal
La célula vegetal
 
estructura de la celula vegetal
estructura de la celula vegetalestructura de la celula vegetal
estructura de la celula vegetal
 

Similar a Generalidades. la celula vegetal

hongos - Estructura.ppt
hongos - Estructura.ppthongos - Estructura.ppt
hongos - Estructura.ppt
MarcelinoMaldonado2
 
03. Célula eucariota.pptx
03. Célula eucariota.pptx03. Célula eucariota.pptx
03. Célula eucariota.pptx
Estefania245166
 
pared celular
pared celularpared celular
pared celular
Carla199
 
T1. características de los organismos vegetales. la célula vegetal.
T1. características de los organismos vegetales. la célula vegetal.T1. características de los organismos vegetales. la célula vegetal.
T1. características de los organismos vegetales. la célula vegetal.María Navas Silvestre
 
Celula bacteriana
Celula bacterianaCelula bacteriana
Celula bacteriana
Leydi Flakita
 
Presentacion celulas componentes y funciones celulares y del dna
Presentacion celulas componentes y funciones celulares y del dnaPresentacion celulas componentes y funciones celulares y del dna
Presentacion celulas componentes y funciones celulares y del dna
raúl vital
 
3cb Como Estan Organizadas Las Celulas
3cb Como Estan Organizadas Las Celulas3cb Como Estan Organizadas Las Celulas
3cb Como Estan Organizadas Las Celulasdavid
 
Como Estan Organizadas Las Celulas
Como Estan Organizadas Las CelulasComo Estan Organizadas Las Celulas
Como Estan Organizadas Las Celulas
guest5981d0
 
Principlaes caracteres para la identificacion
Principlaes caracteres para la identificacionPrinciplaes caracteres para la identificacion
Principlaes caracteres para la identificacionBanco Español de Algas
 
Resumen del libro la célula- curso de biologia
Resumen del libro la célula- curso de biologiaResumen del libro la célula- curso de biologia
Resumen del libro la célula- curso de biologia
Belencita Chilel
 
Plantas teoricomodulo1
Plantas teoricomodulo1Plantas teoricomodulo1
Plantas teoricomodulo1
rguidito
 
Biología
BiologíaBiología
Biología
melaniealvarado
 
celulavegetal-1401827839287183p3.pddjlkjak
celulavegetal-1401827839287183p3.pddjlkjakcelulavegetal-1401827839287183p3.pddjlkjak
celulavegetal-1401827839287183p3.pddjlkjak
johanamejia1312
 
Tema 2; citología vegetal
Tema 2; citología vegetalTema 2; citología vegetal
Tema 2; citología vegetal
José Justiniano Sánchez Cárdenas
 
Tema 10 la celula vegetal metabolismo 2016
Tema 10 la celula vegetal metabolismo 2016Tema 10 la celula vegetal metabolismo 2016
Tema 10 la celula vegetal metabolismo 2016
DIANA NOEMÍ PREISLER
 
Fisiología vegetal 1,11
Fisiología vegetal 1,11Fisiología vegetal 1,11
Fisiología vegetal 1,11
RicardoAntonioProaoA
 
celulavegetalexpo.pptx
celulavegetalexpo.pptxcelulavegetalexpo.pptx
celulavegetalexpo.pptx
DianeyItzel
 
expocicion tema IV y V BIOQUIMICA I 2023,,,,.docx
expocicion tema IV y V  BIOQUIMICA I 2023,,,,.docxexpocicion tema IV y V  BIOQUIMICA I 2023,,,,.docx
expocicion tema IV y V BIOQUIMICA I 2023,,,,.docx
venemaita
 

Similar a Generalidades. la celula vegetal (20)

hongos - Estructura.ppt
hongos - Estructura.ppthongos - Estructura.ppt
hongos - Estructura.ppt
 
03. Célula eucariota.pptx
03. Célula eucariota.pptx03. Célula eucariota.pptx
03. Célula eucariota.pptx
 
pared celular
pared celularpared celular
pared celular
 
Pared celular
Pared celularPared celular
Pared celular
 
T1. características de los organismos vegetales. la célula vegetal.
T1. características de los organismos vegetales. la célula vegetal.T1. características de los organismos vegetales. la célula vegetal.
T1. características de los organismos vegetales. la célula vegetal.
 
Celula bacteriana
Celula bacterianaCelula bacteriana
Celula bacteriana
 
Presentacion celulas componentes y funciones celulares y del dna
Presentacion celulas componentes y funciones celulares y del dnaPresentacion celulas componentes y funciones celulares y del dna
Presentacion celulas componentes y funciones celulares y del dna
 
3cb Como Estan Organizadas Las Celulas
3cb Como Estan Organizadas Las Celulas3cb Como Estan Organizadas Las Celulas
3cb Como Estan Organizadas Las Celulas
 
Como Estan Organizadas Las Celulas
Como Estan Organizadas Las CelulasComo Estan Organizadas Las Celulas
Como Estan Organizadas Las Celulas
 
Principlaes caracteres para la identificacion
Principlaes caracteres para la identificacionPrinciplaes caracteres para la identificacion
Principlaes caracteres para la identificacion
 
Resumen del libro la célula- curso de biologia
Resumen del libro la célula- curso de biologiaResumen del libro la célula- curso de biologia
Resumen del libro la célula- curso de biologia
 
Plantas teoricomodulo1
Plantas teoricomodulo1Plantas teoricomodulo1
Plantas teoricomodulo1
 
Biología
BiologíaBiología
Biología
 
celulavegetal-1401827839287183p3.pddjlkjak
celulavegetal-1401827839287183p3.pddjlkjakcelulavegetal-1401827839287183p3.pddjlkjak
celulavegetal-1401827839287183p3.pddjlkjak
 
Tema 2; citología vegetal
Tema 2; citología vegetalTema 2; citología vegetal
Tema 2; citología vegetal
 
Diccionario de biologia
Diccionario de biologiaDiccionario de biologia
Diccionario de biologia
 
Tema 10 la celula vegetal metabolismo 2016
Tema 10 la celula vegetal metabolismo 2016Tema 10 la celula vegetal metabolismo 2016
Tema 10 la celula vegetal metabolismo 2016
 
Fisiología vegetal 1,11
Fisiología vegetal 1,11Fisiología vegetal 1,11
Fisiología vegetal 1,11
 
celulavegetalexpo.pptx
celulavegetalexpo.pptxcelulavegetalexpo.pptx
celulavegetalexpo.pptx
 
expocicion tema IV y V BIOQUIMICA I 2023,,,,.docx
expocicion tema IV y V  BIOQUIMICA I 2023,,,,.docxexpocicion tema IV y V  BIOQUIMICA I 2023,,,,.docx
expocicion tema IV y V BIOQUIMICA I 2023,,,,.docx
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Generalidades. la celula vegetal

  • 1. FISIOLOGIA VEGETAL INGENIERIA AGRONOMICA UTC Ing. Agr. Giovana Paulina Parra Gallardo
  • 2.
  • 3.
  • 4. RELACION CON OTRAS CIENCIA ANATOMIA TAXONOMIA GENETICA MORFOLOGIA ECOLOGIA FISOLOGIA VEGETAL FITOPATOLOGIA RIEGOS Y D. FERTILIZANTES FLORICULTURA HORTICULTURA FRUTICULTURA SILVICULTURA ECONOMIA A. TECN. SEMILLAS CONTROL PLAG. ENF.
  • 5. ESTRUCTURA DE LA FISIOLOGIA VEGETAL Y SUS APLICACIONES
  • 6.
  • 7. FACTORES BIOTICOS Y ABIOTICOS QUE MODIFICAN LA RESPUESTA DE LA PLANTA TEMPERATURA AMBIENTE RADIACION SOLAR HUMEDAD RELATIVA TRANSPIRACION Y BALANCE DE ENRGIA ESTRUCTURA DE LA HOJA RESISTENCIA DE LAS HOJAS TRANSPORTE DE LA RAIZ Y EL TALLO RESPUESTA FISIOLOGIA DE LA PLANTA ESTRUCTURA DE RAIZ Y TALLO ABSORCION RADICULAR PROPIEDADES FISICO-QUIMICAS DEL SUELO POTENCIAL TOTAL DEL AGUA EN EL SUELO TEMPERATURA DEL SUELO
  • 8.
  • 12.
  • 13.
  • 14. PARED CELULAR. PROCESO DE FORMACION
  • 16. PARED CELULAR
  • 18. ACUMULACION DE FIBRILLAS DE CELULOSA. Se piensa qe cada roseta forma una sola microfibrilla que se relaciona lateralmente con las microfibrillas de otras rosetas para formar una fibra cada vez mayor. Toda la disposición de las rosetas puede desplazarse lateralmente en la membrana conforme va siendo empujada por las moléculas de celulosa que se alargan. La dirección del movimiento pudiera estar dada por la orientación de os microtúbulos.
  • 19.
  • 21.
  • 22.
  • 24.
  • 25. POLIMEROS CONSTITUYENTES DE CUTINA Y SUBERINA
  • 26.
  • 27. CAPAS DE LA PARED CELULAR
  • 28. PARED CELULAR. FUNCIONES Cadenas de xiloglucano impiden la separación de las microfibrillas
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 41. BICAPA DE LIPIDOS. EL CENTRO DE UNA MEMBRANA CONTIENE UNA CAPA BIMOLECULAR DE FOSFOLIPIDOS ORIENTADA CON SUS GRUPOS HIDROSOLUBLES HACIA EL FRENTE DE LA SUPERFICIE EXTERNA Y SUS COLAS DE ACIDOS GRASOS HIDROFOBOS HACIA EL INTERIOS
  • 42. Representación actual de la membran que muestra la msima organización básica propuesta por Singer y Nicolson. Ahora se sabe que la superfiie externa de la mayor parte de las proteínas d la mebran, y tambi0n un pequño porcentaje de los fosfolípidos, cotienen cadenas cortas de azúcares (cadenas con cuentas amarillas y verdes) que constituyen glucoproteínas y glucolípidos. Estas porciones de las cadenas de polpéptidos se extienden a través de todo el espesor de la bicapa en lípidos; en condiciones típicas se presentan como hélices alfa compuesta de aminoácidos hidrofobos OLIGOSACARIDO GLUCOLIPIDO PROTEINA INTEGRAL HELICE ALFA HIDROFOBA FOSFOLIPIDO PROTEINA INTEGRAL
  • 43. CLASES DE PROTEINA DE MEMBRANA Proteínas integrales que pueden contener una o más hélices que atraviesan la membrana. Proteínas periféricas de la superficie interna de la membrna que mantienen uniones no covalentes con los grupos polares de la bicapa de lípidos o con alguna protína integral de la membran Proteínas ancladas en lípidos, las cuales pueden enlazarse en forma covalente a un fosfolípido o a un ácido graso integrado en la bicapa de lípido
  • 44.
  • 45.
  • 46. H + H2O 2 3 HORMONA 4 IP 3 Ca 2+ HIDROLASAS ACIDAS 1 5 ADP ATP 7 6
  • 47. FUNCIONES DE LA MEMBRANA 1. Ej. De una membrana compartamentalizada en la cual las enzimas hidrolíticas ( hidrolasas ácidas) quedan encerradas dentro de una vacuola rodeada por una membrana. 2. Ej. Del papel de las membranas como barrera selectivamente permeable. 3. Ej. De transporte de soluto. 4. Ej. De la participación de una membrana en la transferencia de información de un lado a otro (transducción de señales). 5. Ej. Del papel de la membran en la comunicación de célula a célula a través de los plasmodesmos. 6. Ej. Del papel de la membrana citoplamática como sitio de localización de enzimas. 7. Ej. Del papel de las membranas en la transducción de energía. La conversión de ADP a ATP ocurre en íntima comexión con la membrana externa de la mitocondria.
  • 48.
  • 51.
  • 52.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 59. MODELO ESQUEMATICO DE ATPasa DE Na+ Y6 K+. La proteína de transporte consta e dos subunidades, una alfa y una beta. Se indican los diferentes sitios fundionales sobre la subunidad alfa.
  • 60. ESPACIO EXTRACELULAR CITOPLASMA CONFORMACION E1 CONFORMACION E2 1 2 3 4 5 6 Na P ATP ADP Na Na Na N P P P K+ K+ K+ K+ Ciclo de transporte de la atpASA de Na+ y K+ .Los iones de Na: 1.Se enlazan a la proteína en el lado interno de la membrana 2. Se hidroliza el ATP y el fosfato se transfiere a la proteíbna. 3. Cambiando su conformación, y permitiendo que los iones sodio sean expulsados hacia el espacio externo. 4. Se enlazan iones K a la proteína. 5. En seguida se elimnan los grupos fosfato 6. La proteína vuelve con rapidez a su conformación original desplazando iones potasio al interior de la célula.
  • 61.
  • 62.
  • 63.
  • 64. GLUCOSA ENLACE TRANSPORTE DISOCIACION RECUPERACION DIFUSION FACILITADA. Esquema de un modelo para la difusión facilitada de glucosa que implica un transportador con conformación alternante para exponer el sitio de enlace a glucosa en el lado interno o en el lado externo de la membrana
  • 65.